Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 98.251 - 98.325 de 855.607
-
Capítulo II De los requisitos para contraer matrimonio
zaramCapítulo II De los requisitos para contraer matrimonio Describe el matrimonio como la unión de dos personas para realizar una comunidad de vida se pide respeto e igualdad este debe llevarse a cabo ante el Juez del Registro Civil tomando en cuenta las formalidades que estipule el código Civil del
-
Capitulo II Del Discurso
brayangomezgilCAPÍTULO II DEL DISCURSO: ESTRUCTURA Y ARGUMENTO En el centro de toda la discusión sobre la retórica está la convicción de que las palabras significan; tienen la capacidad de referenciar el mundo y de inventarlo; de decir en sentido recto y figurado; de decir la verdad y de mentir; de
-
Capitulo II Del Mperio Retorico
valios15CAPITULO II El objetivo principal de Chaim Perelman en el capítulo II “La argumentación, el orador y su auditorio” en su libro El imperio Retorico es dejar en claro la diferencia entre la argumentación y la demostración formalmente correcta a través de un paralelo de teorías y ejemplos; define la
-
CAPITULO II DEL PODER LEGISLATIVO
9ladysTITULO TERCERO CAPITULO II DEL PODER LEGISLATIVO SECCION V DE LA FISCALIZACION SUPERIOR DE LA FEDERACION ARTICULO 79.- LA ENTIDAD DE FISCALIZACION SUPERIOR DE LA FEDERACION, DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, TENDRA AUTONOMIA TECNICA Y DE GESTION EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES Y PARA DECIDIR SOBRE SU ORGANIZACION INTERNA,
-
Capitulo II El Arte De Amar Erich Fromm
ladoniacreelCapitulo I.- Capitulo II.- Teoría del amor El amor, la respuesta al problema de la existencia humana El amor es la respuesta al problema de la existencia humana que resuelve el conflicto de la separatidad, puesto que el hombre no puede vivir en soledad. La solución está en conseguir la
-
CAPÍTULO II EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN
andriu1212CAPÍTULO II EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN 115. CUESTIÓN PREVIA. COMO se expresó, según el inciso 1° del artículo 1041 del Código Civil, se "sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho de representación". Esto quiere decir que se puede suceder jure proprio o iure representationis, situación que se da
-
Capitulo II El lugar de las pedagogías innovadoras
Astrid MartinezCapitulo II El lugar de las pedagogías innovadoras Las pedagogías innovadoras no han muerto 1. Se acabaron las ideologías, tendencias y dogmas Los efectos de la globalización y del pensamiento único, influye también en la uniformización de la cultura pedagógica, mostrando una capacidad de integración de algunos elementos innovadores previamente
-
CAPITULO II EVALUACION OPERACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN
alberto46GESTION Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PERFIL DE TRABAJO FINAL NOMBRE DEL TRABAJO PROYECTO DE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (NOMBRE)………………………….. REQUERIMIENTOS * Grupo de trabajo 5 estudiantes * Presentación Anillado o espiralado (tapa de color negro o azul) * Tamaño de Hojas A4 * Cantidad min de hojas según consideración
-
CAPITULO II FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
teresiita2094CAPITULO II FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.1 Delimitación del objetivo de estudio. 2.1.1 diagnostico situacional. Como resultado de la práctica profesional docente desarrollado en esta última etapa de la carrera, en el grupo de 6° grado de la Escuela Primaria “Joaquin Miguel Gutierrez Canales”, Clave 07EPR0657K, perteneciente a la Zona Escolar 053;
-
CAPITULO II FUNDAMENTOS DE LA SOCEIDAD Y EL ESTADO.
Itzuri PMCAPITULO II FUNDAMENTOS DE LA SOCEIDAD Y EL ESTADO. DEFINICION DE SOCIEDAD. Nicolas Bujarin la define como un agregado real o como un sistema de acciones mutuas.Es el mas amplio sistema de personas que se influencian recíprocamente,sistema que abarca todas sus relaciones durables que esta basado sobre las relaciones del
-
CAPITULO II HEREDEROS
Yu Ling ChangCAPITULO II 1. ADQUISICIÓN: La adquisición de la herencia es diferente a las clases de herederos: Los herederos domésticos sui y esclavos propios manumitidos e instituidos en el testamento, adquieran la herencia de forma automática, sin necesidad de expresar su voluntad y aun en contra de ella es por eso
-
CAPITULO II HISTORIA DE SALUD DE ENFERMERIA.
mariap165C:\Users\Karl\Pictures\IMAGEN 1.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO PODER PARA LA EDUCACION SUPERIOR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ``FRANCISCO DE MIRANDA`` NUCLEO MORON-ESTADO CARABOBO. . Resultado de imagen para enfermera animada TUTORA: BACHILLERES: LCDA: VALENTINA TORRES. GRANADILLO YOHANA.CI:18.757.701 GARCIA HERMINIA.CI:11.103.853 PERNALETE MARIA.CI: 15949466 MORON, JULIO 2015 C:\Users\Karl\Pictures\IMAGEN 1.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO
-
CAPÍTULO II LA CALIGRAFÍA
hemoshaporyCAPÍTULO II LA CALIGRAFÍA. Caligrafía es una palabra que etimológicamente proviene del griego; de “”kallos” cuyo significado es belleza, y de “grafein” que es escribir, traduciéndose entonces, como un arte que consiste en escribir a mano con letras bellas y elegantes. Es además el conjunto de rasgos que analizados por
-
Capitulo II Leyes aplicables a la campaña publicitaria para la equidad de género
marihazCapitulo II Leyes aplicables a la campaña publicitaria para la equidad de género: El párrafo segundo del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece textualmente, que “el varón y la mujer son iguales ante la ley”. La “Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.”
-
CAPITULO II Marco referencial.
luisuskCAPITULO II Marco referencial 1. El daño ambiental La afectación de los elementos del patrimonio ambiental derivada de toda actividad humana individual o colectiva, causan un daño social por afectar los llamados "intereses difusos" que no son individuales, pertenecen a la comunidad y no tienen por finalidad la tutela del
-
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO
jjquinterolealCAPÍTULO II MARCO TEÓRICO En el presente capítulo se describirá el Marco Teórico o Referencial, el cual incluye los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, las bases legales, definición de términos básicos y sistema de variables, que ayudara al estudio para dar respuestas a las interrogantes presentes en la
-
Capítulo II Marco Teórico EL RECURSO DE QUEJA
manuel19950903Capítulo I Introducción El presente trabajo tiene como objetivo primordial el estudio del siguiente tema: Recurso de Queja y Recurso de Reposición, por ende la queja no tiene como finalidad que se revoque o anule el contenido de una sentencia o de un determinado auto, sino que está íntimamente relacionado
-
CAPITULO II PARTE ESPECIAL SECCION PRIMERA DE LOS ILICITOS FORMALES Artículo 99: Los Ilícitos Formales Se Originan Por El Incumplimiento De Los Deberes Siguientes: 1. Inscribirse En Los Registros Exigidos Por Las Normas Tributarias Respectivas. 2. Emiti
yolibelsisoCAPITULO II PARTE ESPECIAL SECCION PRIMERA DE LOS ILICITOS FORMALES Artículo 99: Los ilícitos formales se originan por el incumplimiento de los deberes siguientes: 1. Inscribirse en los registros exigidos por las normas tributarias respectivas. 2. Emitir o exigir comprobantes. 3. Llevar libros o registros contables o especiales. 4. Presentar
-
Capitulo II Perfil De Proyecto
CaballeroVirtualCAPITULO II PERFIL DEL PROYECTO 2.1 Aspectos Generales 2.1.1 Nombre del Proyecto Implementación de programa de apoyo pedagógico y elaboración de texto paralelo con información actualizada para el curso E259 Métodos de Investigación del VIII ciclo de la carrera Licenciatura en Pedagogía y Derechos Humanos, Facultad de Humanidades, Universidad de
-
Capitulo II Pnl
seer238CAPÍTULO II MARCO TEORICO Antecedentes PNL el canal de percepción preferido y su relación con el aprovechamiento escolar. Autor: Jaime A. Caraveo L. (Enero, 2001) Demostrar que la falta de interes al canal preferido de los estudiantes influía de una forma negativa en el aprovechamiento escolar. Se intenta presisar el
-
CAPITULO II PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
Gustavo AdolfoApuntes de Termodinámica Capitulo II CAPITULO II PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA II.1.- INTRODUCCIÓN A LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA La primera Ley de Termodinámica es en forma general la Ley de la Conservación de la Energía que establece que: "La energía no se crea ni se
-
CAPÍTULO II Régimen Presupuestal
Judith Palomino QuispeCAPÍTULO II Régimen Presupuestal En este segundo capítulo haremos énfasis sobre Régimen Presupuestal, de acuerdo a todo lo mencionado presentaremos una síntesis de dicha tema: 1. Definición de Presupuesto Jeze formula la siguiente definición: “El presupuesto, en los Estados modernos, es, para todos los gastos e ingresos públicos, una previsión
-
Capitulo II Sobre La SIFILIS
helysauldRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Las Mercedes” Río Chico – Edo. Miranda. Determinar el nivel de conocimiento que tienen las mujeres embarazadas, sobre la sífilis neonatal y sus consecuencias. Profesor: Peña José Luis Integrantes: 2º Cs “D” Río Chico. Mayo2013 ÍNDICE CAPITULO II
-
CAPÍTULO II SUPUESTO TÉCNICO
maria0cruzCAPÍTULO II SUPUESTO TÉCNICO Debido a que el objetivo de este plan de comercialización es aumentar las ventas de nuestro producto en al menos un 30 % para los meses Julio-Agosto, se aplicará la estrategia de Marketing Mix, pretendiendo que esta nos lleve a cumplir con el objetivo previamente mencionado.
-
Capítulo II “una interpretación histórica de las relaciones bilaterales entre Brasil y Colombia en el periodo 1990-2011”
Nathica OsorioNegocios y Cultura en Brasil. Katherine Rodríguez. Denisse Ferreira. Capítulo II “una interpretación histórica de las relaciones bilaterales entre Brasil y Colombia en el periodo 1990-2011” Las relaciones entre Brasil y Colombia han sido algo distantes ya que cada uno cuenta con diferentes estrategias políticas. Brasil cuenta con sus estrategias
-
Capitulo II- MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
tirzuCAPÍTULO II MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN 2.1 CONTEXTO DONDE SE DESARROLLA LA INVESTIGACIÓN RESEÑA HISTÓRICA Perú del año 1981, nace la empresa Suministros Andinos cuya razón se ser se basaba en el diseño de tráiler y alquilare de los mismos, posicionándose como una de las empresas con mayor reconocimiento
-
CAPITULO II. LA EMPRESA 2.1 RESEÑA HISTORICA
geralyelleinnysCAPITULO II. LA EMPRESA 2.1 RESEÑA HISTORICA Toda creación comienza con una visión del porvenir, de bienestar y prosperidad para los suyos, además de un deseo de trascendencia que permiten hacer surgir la tenacidad y constancia que se necesita para hacer realidad esa visión. Héctor Ramón Ramos, su fundador, siembra
-
CAPÍTULO II. MÓLDELOS PARA LA DEFINICIÓN Y MANEJO DE INVENTARIOS
mannik25INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO: Proyecto en la empresa EDASAINFRA PRESENTAN: De la Cruz Garduño, Ibrain García García, Ángel Samuel Meneses Ramírez, Ennya Tomás Pérez, Daniel Zeferino Nepomuceno Emmanuel PROFESOR: Espinosa Martínez Manuel T. Equipo 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE:
-
CAPITULO II.- DE LAS BASES DE COTIZACION Y DE LAS CUOTAS
kaarii_nnnaCAPITULO II.- DE LAS BASES DE COTIZACION Y DE LAS CUOTAS Artículo 27. El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por
-
CAPITULO II.- ESTUDIO DE MERCADO .ANTECEDENTES.
bastidas25 CAPITULO II.- ESTUDIO DE MERCADO 2.1 ANTECEDENTES. En este proyecto, estudio de factibilidad para la creación de una empresa procesadora y exportadora de jengibre en polvo al mercado de Bogotá – Colombia, en la ciudad de Tulcán, es necesario realizar el estudio de mercado, el mismo que nos ayudara
-
CAPITULO II: CONTROL DURANTE EL DESPACHO
katrod30En los únicos momentos en que se puede realizar la actividad aduanera fuera de una zona primaria son; cuando la mercancía tenga alguna característica física que dificulte o haga imposible la verificación física por parte de los fiscales aduaneros, cuando se autoriza al declarante o dueño de la mercancía a
-
CAPITULO II: DETERMINACION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA ADUANERA
bradbDERECHO ADUANERO INDICE * PRESENTACION………………………………………………………………………….2 * MARCO TEORICO:………………………………..……………………………………..3 CAPITULO I: OBLIGACION TRIBUTARIA ADUANERA- GENERALIDADES…………………………………………………………………….….3 1. Concepto…………………………………………………………….………………...3 2. Nacimiento de la Obligación Tributaria Aduanera ………………………………..3 CAPITULO II: DETERMINACION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA ADUANERA………………………………………………..………………………………6 1. Modalidades…………………………………………………………………………6 1. Autoliquidación…………………………………………………………..6 2. Liquidación de las declaraciones ……………………………………..7 1. Emisión de Liquidaciones de Cobranza……………………….7 1. Declaración
-
CAPITULO II: INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
oliviavjCAPITULO II: INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR II.2. Método de investigación (encuesta): 1. Grupo representativo de nuestro segmento objetivo: hombres y mujeres jefes de hogar, que vivan en casa, con o sin hijos, entre 25 y 50 años de edad. 2. Tipo de preguntas: mix
-
CAPITULO II: LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y LA ELABORACIÓN DE LA CE DE 1978
cristina garridoCAPITULO II: LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y LA ELABORACIÓN DE LA CE DE 1978 ACTIVIDADES 1. ¿Quién asume la Jefatura de Estado y la Presidencia del Gobierno cuando muere el general Franco? Tras la muerte del General Franco en la madrugada del 20 de Noviembre de 1975, Don Juan Carlos de
-
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Principales Teorías de Adquisición del Lenguaje
gheybhy1983CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Principales Teorías de Adquisición del Lenguaje Las Teorías Cognitivas, intentan revelar porque los niños no tienen adquiridos los aspectos lingüísticos superiores en sus primeros años de vida. La respuesta a esta interrogante, explica que se requiere de capacidades cognitivas más complejas que aún no están alcanzadas
-
Capítulo II: Revisión de Literatura
lucia2030Capítulo II: Revisión de Literatura 2.1. Revisión de literatura La Universidad de Celaya, público en diciembre del 2012 un estudio realizado sobre cultura organizacional aplicando el instrumento de evaluación (OCAI), dicha investigación fue realizada en dos instituciones de educación superior tecnológica de México. Según el documento “Estudios de Ciencias Sociales
-
CAPITULO II: SISTEMAS GENERALES DE FUERZAS MOMENTO DE UNA FUERZA RESPECTO DE UN PUNTO
jonaelpapiMECANICA RACIONAL PEDRO DE LA CRUZ CASTILLO CAPITULO II: SISTEMAS GENERALES DE FUERZAS MOMENTO DE UNA FUERZA RESPECTO DE UN PUNTO Al actuar una fuerza sobre un cuerpo no solo produce un efecto de traslación, también hay un efecto de rotación, a la magnitud física que mide el efecto de
-
Capitulo II: “La crisis de los sentidos originarios” Arguello Capitulo 2
Micaela SorianoEje II: Arguello, S.B (2008). Sentidos y funciones de la planificación en el desarrollo de políticas educativas. Capitulo II: “La crisis de los sentidos originarios” 1. Crisis de la panificación normativa En la década de los 70´, se comenzó a instalar en los ámbitos estatales y académicos una fuerte crítica
-
CAPÍTULO IIDATOS DE IDENTIFICACIÓN
roster13El presente trabajo de investigación representa el logro de una objetivo de aprendizaje, práctica y resultados sobre la implementación e importancia de realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación en un contexto real y de enfoque profesional.Para efecto del cumplimiento de dicho objetivo, se llevó a cabo una implementación a
-
CAPITULO III (De Los Derechos Civiles)
yarabitCAPITULO III (De los Derechos Civiles) El derecho a la vida es inviolable. Claramente se entiende que el derecho que tenemos a la vida es sagrado, por tanto ninguna ley podrá decretar la pena de muerte y el estado deberá resguardar la vida de todas las personas por igual y
-
Capitulo Iii Codigo Procedimiento Civil
elias0305Capítulo III De las cuestiones previas Art. 346.— Excepciones de previo pronunciamiento. Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda, podrá el demandado en vez de contestarla promover las siguientes cuestiones previas: 46 Procedimiento Ordinario Art. 346 l 0 .— Declinatoria de conocimiento. La falta de jurisdicción del
-
Capitulo III Conceptos Metodológicos.
LauraRey1915Capitulo III Conceptos Metodológicos. Fuentes de Información: Es toda información disponible que se obtiene mediante diferentes medios (bibliográficos, documentales, audiovisuales, etc…) para la realización de algún tipo de investigación, y se puede agrupar en dos tipos de fuentes: Fuentes de Información Primaria, Fuentes de Información Secundaria. Fuentes de Información Primaria:
-
CAPITULO III De Derecho Civil
FATUCHI1Capítulo II De la Nacionalidad y Ciudadanía Sección Segunda: de la Ciudadanía Artículo 39. Los venezolanos y venezolanas que no estén sujetos o sujetas a inhabilitación política ni a interdicción civil, y en las condiciones de edad previstas en esta Constitución, ejercen la ciudadanía y, en consecuencia, son titulares de
-
CAPITULO III DE LA EQUIDAD EN LA EDUCACION
JAVIERHG290891CAPITULO III DE LA EQUIDAD EN LA EDUCACION Artículo 32.- Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de calidad de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso
-
Capitulo III De Un Proyecto
luisa0212CAPITULO III CONTEXTO METOFOLÓGICO Tipo de Investigación El estudio se enmarco bajo el tipo de investigación documental la cual tiene como objetivo general analizar el impacto socioemocional de la flor Heliconia Rostrata en el estado anímico de las personas. Afirma en cuanto a la investigación documental “es la que se
-
Capitulo III De Una Investigacion
tefa2915República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.C. San Pablo de Tarso Caja seca- sucre, Zulia DETERMINAR EL IMPACTO SOCIAL QUE TIENE LA SEXUALIDAD EN LA ACTUALIDAD. EN EL MUNICIPIO SUCRE, PARROQUIA ROMULO GALLEGOS. Autoras: Navas B. Ysabella C. C.I: 27.820.222. Martinez F. Stephanie K. C.I:
-
Capítulo III El Comerciante Social O Colectivo
aras07CAPITULO III EL COMERCIANTE SOCIAL O COLECTIVO I) CRECIENTE IMPORTANCIA DEL MISMO Las sociedades desempeñan un papel en la economía cada vez más importante, con una tendencia a la substitución del empresario individual, dos razones son, las primera de ellas la concentración industrial y comercial características de la economía de
-
CAPÍTULO III GENERALIDADES DEL INFORMANTE
aazp09CAPÍTULO III GENERALIDADES DEL INFORMANTE Para conocer el fenómeno de la percepción de la inseguridad ciudadana y victimización en su totalidad fue necesario hacer uso de instrumentos de la investigación social en este caso fueron utilizados las encuestas de hogares. Estas encuestas permiten construir una visión sólida del fenómeno de
-
Capitulo III Marco Medotologico Proyecto Cientifico
mapache97C A P I T U LO I I I. MARCO METODOLÓGICO Marco Metodológico: En esta sección se describirán las actividades, los materiales, métodos y procedimientos a seguir de forma clara y detallada. Se debe indicar: a.- Tipo de Investigación Se delimita el tipo de estudio de acuerdo a la
-
Capitulo III Marco Metodologico
luzmilasuarezCapitulo III Marco metodológico Este capítulo hace referencia a los aspectos metodológicos que se consideran para el desarrollo de la presente investigación y que permitirá la obtención de los datos una vez analizados, lo cual generarán las alternativas de solución a la problemática planteada como objeto de estudio. En tal
-
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
alexandgonzalCAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Según Arias (2012), la metodología del proyecto incluyó el tipo o los tipos de investigación, que tipo de instrumentos y técnicas fueron utilizadas para llevar a término la investigación. Lo planteo en cómo fue realizado el estudio para responder el problema planteado. También Del Cid, Méndez
-
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
yahylichCAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas. Este método se basa en la formulación de hipótesis las cuales pueden ser confirmadas o descartadas por medios de investigaciones relacionadas al problema. La metodología de un proyecto de investigación
-
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Tipo de Investigación
Humbria10CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Tipo de Investigación. Se considera la investigación de tipo experimental la cual Arias (2006. pág. 33), lo define como “proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento (variable independiente), para observar los efectos o relaciones que
-
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Tipo de Investigación.
Humbria10CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Tipo de Investigación. Se considera la investigación de tipo experimental la cual Arias (2006. pág. 33), lo define como “proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones, estímulos o tratamiento (variable independiente), para observar los efectos o relaciones que
-
Capitulo III Matemáticas Financieras: Tasas, conversiones y equivalencias.
FABIANES91APLICACIÓN DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA TOMA DE DECISIONES Capítulo III Series Uniformes y Criterios de Evaluación de Proyectos 1. Relación de Equivalencia entre una Serie de Sumas Uniformes Iguales o Anualidades y Una Suma Futura (F) Sea el siguiente diagrama de flujo: A A A A A A
-
CAPÍTULO III METODOLOGÍA
AlbanyQuinteroCAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO La metodología de un proyecto de investigación está constituida por todas aquellas técnicas y procedimientos que se utilizan para llevarla a cabo. El fin esencial del marco metodológico es precisar, a través de un lenguaje claro y sencillo, los métodos, técnicas, estrategias, procedimientos e instrumentos utilizados
-
CAPITULO III METOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Arturo PalzaCAPITULO III METOLOGIA DE LA INVESTIGACION 3.1 Tipo de investigación. En el presente trabajo de investigación es de tipo de correlacional, 3.2 Diseño de investigación. El presente trabajo de investigación considera el diseño no experimental, porque los hechos ya sucedieron y en la investigación se limita a observar y a
-
Capitulo III Nussbaum “Repugnancia y legislación
paco3293Libreros Medellín Francisco A01336120 Capitulo III Nussbaum “Repugnancia y legislación” El capítulo trata sobre la importancia que tiene la repugnancia en el ámbito legal, la autora ejemplifica en diferentes situaciones como este concepto, que a mi parecer, resulta ser muy subjetivo, juega un papel muy importante dentro de casos legales,
-
Capitulo III Práctica Directa, Centro Educativo La Semilla
Nineth PerezDIRECCIÒN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÒN, GUATEMALA SUR Capitulo III Práctica Directa 1. Descripción de las actividades asignadas por el jefe inmediato * Resolución: enviada al propietario del Centro Educativo La Semilla en respuesta a petición hecha por ellos a esta oficina, para la autorización de la apertura de colegio. La elaboración
-
Capítulo III Principios Generales Del Servicio De Policía De Investigación Artículos Nro. 8 Al 18
domen1960Capítulo III Principios generales del Servicio de Policía de Investigación Artículos nro. 8 al 18 Comprende todo lo relativo al comportamiento, eficiencia, eficacia, uso de la fuerza, respeto de los derechos humanos, medios y recursos disponibles y, en general, criterios para el desarrollo del trabajo policial investigativo dentro de límites
-
Capitulo III Uno de los aspectos fundamentales a "atacar" cuando se quiere elevar la "productividad"
dianrenApuntes de Estudio del Trabajo I/Cap. III CAPITULO III Uno de los aspectos fundamentales a "atacar" cuando se quiere elevar la "productividad" de la mano de obra de un operario, es el relativo al estudio de los movimientos efectuados por este al realizar su trabajo, considerando además de los movimientos,
-
CAPÍTULO III VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS
Joha LoayzaCAPÍTULO III VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS 1. GENERALIDADES Para el desarrollo químico-farmacéutico de un nuevo medicamento es imprescindible la utilización de un método analítico que permita cuantificar el producto mayoritario en forma de materia prima o como ingrediente activo de una formulación. Para asegurar confiabilidad, los métodos analíticos se someten
-
CAPITULO III – DIARIO DE LA EXPEDICION “TRES REGIMIENTOS”
Javier LedesmaCAPITULO III – DIARIO DE LA EXPEDICION “TRES REGIMIENTOS” 1. Introducción El presente trabajo representa los sentimientos, actividades anécdotas, vivencias, alegrías y penas de la Patrulla del RIM 22 que ejecutó la Expedición “Tres Regimientos”. 1. Desarrollo (Relatos de los Oficiales y Suboficiales de la Patrulla). Día 10 de Enero
-
Capitulo III, IV y V de Ley Orgánica de Educación Gaceta oficial N°5.929
DIANANAPOYHARRYENSAYO CRITICO (Capitulo III, IV y V de Ley Orgánica de Educación Gaceta oficial N°5.929). Nelson Mandela alguna vez dijo; La Educación es el gran motor del desarrollo personal. Es atreves de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en una gran médica, el hijo de un
-
CAPITULO III. DISEÑO ESTRUCTURAL De Torre De Un Aerogenerador
victorhugo007CAPÍTULO III DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA TORRE DE UN AEROGENERADOR DE 10 KW 3.1. INTRODUCCIÓN La primera definición de Diseño que debemos conocer es la del Internacional Council of Societies of Industrial Design (I.C.S.I.D.); desde 1959 define el diseño como: “El arte de imaginar y crear cosas útiles capaces de
-
Capítulo III. Financiamiento A Largo Plazo
marce03ADMINISTRACION FINANCIERA L.P.( Costo de las fuentes de financiamiento) El criterio de toma de decisiones en inversiones a largo plazo es maximizar el rendimiento de las misma, y para ello es necesario que se seleccionen fuentes de financiamiento más baratas para dichos proyectos. Las inversiones a largo plazo deberán ser
-
CAPÍTULO III: DISEÑO METODOLÓGICO
JoseniltonCAPÍTULO III: DISEÑO METODOLÓGICO 3.1 Tipo de Investigación El trabajo será efectuado con una orientación de estudio de nivel descriptivo ya que son la base y punto inicial de los otros tipos de investigación y son aquellos que están dirigidos a determinar “como es” o “como esta” la situación de
-
Capitulo III: Luis Pasteur ¡Los Microbios Son Un Peligro!
chikaneCapitulo III: Luis Pasteur ¡Los Microbios Son un Peligro! Desde el año 1831 empieza la historia del gran Pasteur un cazador amante de los microbios; Tras la existencia del microscopio nadie se daba a la tarea de dar a conocer al mundo los animalillos microscópicos que son sumamente importantes para
-
CAPITULO III: PREVIENES EMFERMEDADES MEDIANTE LA HIGIENE INDIVIDUAL Y COLECTIVA
Miguel OchoaCAPITULO III: PREVIENES EMFERMEDADES MEDIANTE LA HIGIENE INDIVIDUAL Y COLECTIVA INTERESANTE IDEAS PRINCIPALES CAMBIOS PARA ADAPTAR EN FAMILIA * Prueba de Apgar * Prueba de tamiz * Dietas * Inicios de etapas de la vida * Prevenciones de enfermedades * Alimentos “contaminación” * La higiene es el conjunto de prácticas,
-
Capitulo investigación
Klenner CamayoCAPITULO IV Análisis e Interpretación de Resultados 3. 1. Descripción de trabajo de campo La presente investigación, se inicia con el reconocimiento de las actividades que realiza la empresa e identificando la problemática existente, antes de realizar la aplicación de los instrumentos para la recolección de datos, se elaboró el
-
Capitulo IV Admon Superior
lencas20154. análisis externo 4.1 aspectos económicos, tecnológicos, políticos y sociales-culturales 4.1.1 ASPECTOS ECONOMICOS La cooperativa ACOCONCHAGUA DE R.L es una asociación de índole económica. Primero: porque en ACOCONCHAGUA DE R.L se pretende satisfacer necesidades de tipo económico a sus asociados entre las cuales se mencionan: producir a costos más bajos
-
CAPITULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS
SaragalletitasCAPITULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS En este capítulo se da a conocer el análisis e interpretación de los resultados que se obtuvieron después de la aplicación de los instrumentos diseñados para evaluar los objetivos de la investigación. Los instrumentos fueron aplicados en el preescolar indígena Josefa Ortiz de Domínguez, posteriormente
-
CAPITULO IV ANILLO DE GIGES
mambaverdeLos actos que el hombre realiza repercuten en su modo de ser. Nuestro ser es moldeable,pero se va definiendo con el tiempo, a través de lo que hacemos. Una anécdota real ilustrarálo que se viene diciendo: hace tiempo, un empresario con buenas intenciones y pocaformación intelectual me decía: —"¿Se ha
-
Capítulo IV Casarini
viriusssLA EVALUACIÓN Y EL CURRÍCULO Como señala Gimeno Sacristán (1992, p. 422): "Quizás la par te del currículo cuyo desarrollo internacional más sorprende nuestra práctica educativa habitual es el ámbito de la evaluación." A ésta le ha tocado el peor lugar entre los aspectos curriculares: la atención la han acaparado
-
Capítulo IV Desarrollo de la propuesta Conocimiento de Alzhéimer
Yohnkeiver SalasCapítulo IV Desarrollo de la propuesta Conocimiento de Alzhéimer En este capítulo observamos las respuestas a una encuesta ya realizada para así tener en nuestro poder el nivel de información que poseen acerca de la enfermedad de la memoria que es tratada en esta tesis ¿Es el Alzhéimer una enfermedad