ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 98.626 - 98.700 de 855.569

  • Caracterización del ámbito interdisciplinario de la práctica docente

    Caracterización del ámbito interdisciplinario de la práctica docente

    ESMEALVISICaracterización del ámbito interdisciplinario de la práctica docente. Palabras clave: docencia, práctica docente, dimensiones, enfermería. La docencia es un proceso complejo donde interactúan diversos elementos entre los de manera destacada la información y la relación pedagógica entre profesores, estudiantes y otras instancias académicas, donde la atención se centra en los

  • Caracterizacion Del Aprendizaje Humano

    carolinapalmaFunción constante Una función de la forma f(x) = b, donde b es una constante, se conoce como una función constante. Por ejemplo, f(x) = 3, (que corresponde al valor de y) donde el dominio es el conjunto de los números reales y el recorrido es {3}, por tanto y

  • Caracterización del aprendizaje: (estilos de aprendizaje, competencias curriculares, etc.)

    Caracterización del aprendizaje: (estilos de aprendizaje, competencias curriculares, etc.)

    Daniela OrellanaESCUELA DE PEDAGOGIA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL ADECUACIÓN CURRICULAR Curso/Nivel: Primero básico Profesor aula regular: Teresa Vidal Profesor de apoyo (Educador diferencial): Daniela Orellana Caracterización del aprendizaje: (estilos de aprendizaje, competencias curriculares, etc.) Estilo de aprendizaje: auditivo/visual Reconoce las vocales Reconoce consonantes l-m-s-p-d Asignatura/Eje: Lenguaje Lectura y escritura. Duración: 45 minutos

  • CARACTERIZACION DEL AREA Y PROBLEMAS A RESOLVER

    CARACTERIZACION DEL AREA Y PROBLEMAS A RESOLVER

    Mayra GilCAPITULO III 3.-OBJETIVOS 3.1 Generales *Conocer de forma general el Complemento para Recepción de Pagos también denominado Recibo Electrónico de Pago (REP). *Estar en contexto sobre las implicaciones de este nuevo documento y la forma en que puede afectar los procesos de las actividades que realiza el cliente. 3.2 Específicos

  • Caracterizacion Del Aula

    gilan_04Caracterización de aula correspondiente al grupo de 2°.”A”el cual esta formado por un total de 20 alumnos de los cuales 12 son hombres y 9 son mujeres, el grupo ocupa un aula que cuente con suficiente iluminación natural, lo que no es suficiente es el espacio ya que el moviliario

  • Caracterización Del Aula

    manusanCARACTERÍSTICAS DE AULA 1.- DATOS GENERALES ESCUELA:__________________________________________________ GRADO Y GRUPO: ___________ CICLO ESCOLAR:_______________________ FECHA DE INICIO: ________________________ FECHA DE TÉRMINO:_____________________ 2. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS OBSERVACIONES ¿Se organiza a los alumnos en equipos? ¿Se organiza a los alumnos en equipos heterogéneos? ¿Cómo se propicia que los alumnos mas avanzados apoyen a los

  • Caracterizacion Del Aula

    noreliCARACTERIZACION DE AULA SEGUNDO A PROFESOR ANDRES MARTINEZ SANTOS El grupo de segundo consta de 24 alumnos, 13 mujeres y 11 hombres con un promedio de 7 años. En la mayoría de las actividades se realizan en equipos heterogéneos con el propósito de crear un ambiente de convivencia y solidaridad

  • CARACTERIZACIÓN DEL AULA

    CARACTERIZACIÓN DEL AULA

    AntoniosarmientoASPECTO FISIOLÓGICO: DESCRIPCIÓN V H TOTAL SEXO % EDADES V H TOTAL 06 años 07 años 08 años 09 años 10 años 11 años TOTAL ESTATURA V H TOTAL TOTAL PESO V H TOTAL TOTAL ASPECTO SOCIO-AFECTIVO REPRESENTANTE LEGAL TOTAL MADRE PADRE OTRO FAMILIAR TOTAL GRADO DE INSTRUCCION TOTAL PRIMARIA

  • CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO

    CARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO

    Liliana RomeroCARACTERIZACIÓN DEL BALONCESTO Baloncesto El baloncesto es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores, permitiéndose hasta siete suplentes, Van numerados del 4 al 15, el juego Se divide en dos periodos de 20 minutos

  • Caracterización del campesinado

    juanitoperezpitoCaracterización del campesinado (oscar ) ’Los campesinos del Ecuador han sido marginados’, nos dice Cesar Cabrera, presidente de la Confederación de Afiliados al Seguro Social Campesino del Ecuador, CONFEUNASSC. La realidad es que la mayor parte de los pobladores de montaña en el Ecuador enfrentan diversas dificultades originadas, en gran

  • Caracterización del capital social en las Sociedades Anónimas.

    Caracterización del capital social en las Sociedades Anónimas.

    dayanatcCaracterización del capital social en las Sociedades Anónimas Introducción Con la expedición de la ley 222 de 1995 se establecieron los diferentes tipos de sociedades con ánimo de lucro que se pueden crear en el territorio colombiano, tales como la Sociedad de responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, Sociedad Colectiva, entre otras;

  • Caracterización Del Caribe

    aranza961Caracterizacion de la region caribe Generalidades No es posible concebir la nación colombiana contemporánea sin los ocho departamentos del Caribe, pues ellos han ayudado a forjar esa comunidad imaginada en sus múltiples manifestaciones. Por su localización y el tamaño de su población; su historia y su economía; su vida social

  • CARACTERIZACION DEL CICLO POR LENGUAJE.

    daniel.gonzalezCARACTERIZACION DEL CICLO POR LENGUAJE CICLO II RECONOCIMIENTO Comprende los grados Tercero, Cuarto, Quinto Este ciclo es un ciclo que ha demostrado Es muy importante resaltar en este grupo la disposición de la gran mayoría de los participantes hacia el aprendizaje musical, siendo este un punto de partida importante ya

  • CARACTERIZACION DEL CICLO VITAL JARDIN C

    CARACTERIZACION DEL CICLO VITAL JARDIN C

    DavidRicardo132CARACTERIZACION DEL CICLO VITAL JARDIN C CONTEXTO BARRIAL “BOSQUES DE SAN LUIS" Presentado por: David Ricardo Salazar Leguizamón Gustavo Andrés San juan Vanegas Juan Pablo Rojas Figueroa Angélica Tatiana Sánchez Tovar 1004 Presentado a: Amintha Ramírez Pedagogía y Práctica Pedagógica Escuela Normal Superior de Neiva 2017 Introducción Desde el día

  • Caracterizacion del colegio

    Caracterizacion del colegio

    DALILA82CARACTERIZACION DEL COLEGIO: LA ESCUELA RURAL ROZO PERTENECE A LA INTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INSTITUTO PARCELAS SE ENCUENTRA UBICADA EN LA VEREDA ROZO DEL MUNICIPIO DE COTA CUNDINAMARCA, CUENTA CON UNA CANTIDAD DE _______________ ESTUDIANTES, LOS CUALES HACEN PARTE DE UNA POBLACIÓN FLOTANTE DEBIDO AL POCO EMPLEO DE SUS PADRES. PEI

  • Caracterizacion Del Crudo

    norbelysbRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Maracaibo, Edo, Zulia Universidad Nacional Experimental Politécnicas De las Fuerzas Armadas (UNEFA) Integrantes: Avendaño Maria C.I 18.498.348 Bautista Amalia C.I 17.117.329 Camejo Andry C.I 20.146.418 Sanchez Jose C.I 18.681.734 Sección: PQV-7B Maracaibo, Julio del 2010 Introducción Los productos de

  • CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: TEÓRICO.

    CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: TEÓRICO.

    dianarealpeQUIMICA ANALITICA I Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: TEÓRICO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y ESTADÍSTICA Código : CBQ22 Número de Créditos: 3 Obligatoria: X Electiva: Campo de Conocimiento: Científico Natural Componente de formación: Profesional Habilitable: si Homologable: si Validable: si Nota mínima

  • Caracterización del Derecho como Ciencia jurídica

    Caracterización del Derecho como Ciencia jurídica

    Rosa Maria Martinez HortaCaracterización del Derecho como Ciencia jurídica El objeto de estudio de la ciencia son los hechos, el científico obtiene conocimiento mediante la observación, verificación, y falsación de información, mediante diversos métodos, de manera racional y sin dogmatismos, de manera objetiva[1].El científico observa y cuestiona a la naturaleza para formular hipótesis

  • Caracterizacion del diagnóstico pedagógico

    kathyrocaTEMA 1. EL CONTEXTO EN LA COMPRENSION DE LA PROBLEMÁTICA LECTURA: EL ESTUDIO DEL PRESENTE Y EL DIAGNOSTICO Su propósito es contribuir a reconocer opciones que permitan al individuo la transformación de la realidad. Captar la realidad como presente, nos permite potenciar una situación mediante proyectos capaces de anticipar, en

  • Caracterización del Docente de Educación Inicial

    cariaquitoCaracterización del Docente de Educación Inicial como mediador de los Aprendizajes, Orientador de la Familia y Líder Comunitario. Si asumimos la hipótesis de la importancia central que tiene para el desarrollo humano y personal la educación temprana, admitiremos la necesidad de optar por estrategias que posibiliten una selección y formación

  • Caracterizacion Del Docente de Educacion Inicial Como Mediador de Los Aprendizajes Orientador de La Familia y Lider Comunitario

    jesusrivasCaracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes Orientador De La Familia y Lider Comunitario El docente o adulto significativo debe poseer las competencias básicas para poder desempeñarse en el campo de la Educación inicial. Precisa tener un profundo conocimiento del desarrollo evolutivo del niño y la

  • Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes Y Lider Comunitario

    11122986Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes,orientador De La Familia Y Lider Comunitario Ensayos para estudiantes: Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes,orientador De La Familia Y Lider Comunitario Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.519.000+ documentos. Enviado por:

  • Caracterización Del Docente De Educación Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes, Orientador De La Familia Y Líder Comunitario:

    astrid_11Docente de educación como mediador de los aprendizajes: El docente o adulto significativo debe poseer las competencias básicas para poder desempeñarse en el campo de la Educación inicial. Precisa tener un profundo conocimiento del desarrollo evolutivo del niño y la niña, de las formas como aprenden, de sus intereses y

  • Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes,orientador De La Familia Y Lider Comunitario

    MARIABETZANISy evaluar de manera consciente los procesos de aprendizaje.  Promover la investigación como proceso permanente y fundamental en el aprendizaje. CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LÍDER COMUNITARIO El rol del docente líder se define como una persona que posee la actitud y las habilidades para cuestionar las ordenes existentes, de

  • Caracterizacion Del Docente De Educacion Iniciar Como Mediador De Los Aprendisajes

    r7vdeyh591ol846tCARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LÍDER COMUNITARIO El rol del docente líder se define como una persona que posee la actitud y las habilidades para cuestionar las ordenes existentes, de modo de cambiar y transformar las formas habituales de la escolarización en otras personas, la concepción de líder esta intrínsecamente ligada

  • Caracterizacion Del Docente De Educacion Iniciar Como Mediador De Los Aprendisajes

    r7vdeyh591ol846tCARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LÍDER COMUNITARIO El rol del docente líder se define como una persona que posee la actitud y las habilidades para cuestionar las ordenes existentes, de modo de cambiar y transformar las formas habituales de la escolarización en otras personas, la concepción de líder esta intrínsecamente ligada

  • Caracterizacion Del Docente De Educacion Iniciar Como Mediador De Los Aprendisajes

    r7vdeyh591ol846tCARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE COMO LÍDER COMUNITARIO El rol del docente líder se define como una persona que posee la actitud y las habilidades para cuestionar las ordenes existentes, de modo de cambiar y transformar las formas habituales de la escolarización en otras personas, la concepción de líder esta intrínsecamente ligada

  • CARACTERIZACIÓN DEL EMPRENDEDURISMO EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS SECTOR INDUSTRIAL-RUBRO ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERIA DEL BARRIO SHANCAYAN, 2016.

    CARACTERIZACIÓN DEL EMPRENDEDURISMO EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS SECTOR INDUSTRIAL-RUBRO ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERIA DEL BARRIO SHANCAYAN, 2016.

    BRONKXUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CARACTERIZACIÓN DEL EMPRENDEDURISMO EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS SECTOR INDUSTRIAL-RUBRO ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERIA DEL BARRIO SHANCAYAN, 2016. HARO VIDAL, GENIX MIGUEL. ROMAN ALEJOS, CELENY MARISOL. HUARAZ – PERÚ 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS

  • CARACTERIZACIÓN DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS

    CARACTERIZACIÓN DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS

    cuentamultipleCARACTERIZACIÓN DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y SU INFLUENCIA EN LA REFORMA EDUCATIVA EN PRIMARIA “La práctica hace al estudiante”. El mundo en que hoy nos desenvolvemos necesita personas que manifiesten un alto grado de compromiso consigo mismas, pero también con el núcleo social del que forman parte, personas con un

  • CARACTERIZACION DEL ESTUDIANTE

    CARACTERIZACION DEL ESTUDIANTE

    Sofia CalderonI.E. N° 40677 “SAN MIGUEL FEBRES CORDERO” CERRO COLORADO CARACTERISTICAS Y CONTEXTO DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA. 1. DATOS GENERALES Apellidos Edad Nombres Grado y Sección Fecha de Nacimiento Lugar de residencia Lugar de nacimiento Distrito DNI Provincia Sexo Región Dirección Referencia Se atiende por SIS, ESSALUD

  • Caracterizacion del estudiante

    Caracterizacion del estudiante

    frankmiller23DATOS DE CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE – 2021 IEP. N° 70550 LOS LIBERTADORES GRADO…………….. SECCION………………….. En el siguiente cuadro, marca con una X o escribe la respuesta que corresponde a cada pregunta: Variables Preguntas para caracterización 1. Composición familiar 1.- ¿Nombres y apellidos del estudiante? ……………………………………………………………………….………………………. 2.- ¿Qué número de hermano

  • CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO

    CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO

    LIZETH CABAL AZAINTRODUCCIÓN CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO Valentina 14 años, estrato 1, grado noveno. Valentina es una persona que al inicio es una persona que tiende a ser tímida, pero en cuanto logra establecer confianza, se puede notar todas sus capacidades y habilidades, Es una persona que cuenta con gran disposición

  • CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA

    CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA

    Yoce OspinoAsignatura: FUNDAMENTOS DE DIDACTICA GENERAL Tema: RESUMEN ANALÍTICO Estudiantes: BARRIOS CAMARGO VALENTINA ID: 731851 JOCELYN OSPINO JIMENEZ ID: 762100 Tutor: BRIDY AHUMADA Programa de Licenciatura en Educación Infantil Barraquilla, Abril, 2020. Resumen analítico. CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA ¿Qué es didáctica? “La didáctica es el arte de enseñar. Como

  • Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de artículos de ferreterías del distrito de Manantay, 2015

    NAOMYHUAPULAUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TITULO: “Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro compra y venta de artículos de ferreterías del distrito de Manantay, 2015 INFORME FINAL DE TESIS PARA OPTAR EL

  • Caracterización Del Financiamiento De Las Mypes

    dariana26UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO DE LAS MYPES DEL SECTOR COMERCIO – RUBRO DISTRIBUIDORAS DE ÚTILES DE OFICINA JIRON MANUEL RUIZ -DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, PERIODO 2013 PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO

  • Caracterización Del Financiamiento, La Capacitación Y La Rentabilidad De Las Micro Y Pequeñas Empresas Del Sector Comercio

    Milagros_21Las Micro y Pequeñas Empresas (MYPEs) surgen de la necesidad que no ha podido ser satisfecha por el Estado, tampoco por las grandes empresas nacionales, ni las inversiones de las grandes empresas internacionales en la generación de puestos de trabajo, y por lo tanto, estas personas guiadas por esa necesidad

  • CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA RENTABILIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS

    CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA RENTABILIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS

    Kevin SalazarUNIVERDSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TÍTULO CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA RENTABILIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS – RUBROS LIMPIEZA, DEL DISTRITO DE CALLERÍA - PUCALLPA, PERÍODO 2014 AUTOR:

  • Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las Mypes

    callataFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN (DEMI) TÍTULO: “Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las Mypes del sector servicio - rubro pollerías del casco urbano de la ciudad de Chimbote, periodo 2008 - 2009” Tesis para

  • Caracterización Del Financiamiento, La Capacitación Y La Rentabilidad De Las MYPEs Del Sector Agropecuario Ancash

    INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción……………………………………………………………….....3 1.2 Justificación……………………………………………………………….....4 1.3 Conclusión……………………………………………………………………5 Resumen El presente trabajo trata de mostrar en términos cuantitativos la evolución de la economía peruana utilizando variables objetivo de la política económica como: la producción, inflación y exportaciones, y los instrumentos que tienen los gobiernos para poder afectar estos primeros como: la

  • CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, Y RENTABILIDAD DE LAS MYPE EN EL SECTOR COMERCIO RUBRO RESTAURANTES EN EL DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR PROVINCIA DE HUARI PERIODO 2017

    CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, Y RENTABILIDAD DE LAS MYPE EN EL SECTOR COMERCIO RUBRO RESTAURANTES EN EL DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR PROVINCIA DE HUARI PERIODO 2017

    yurfasharomResultado de imagen de UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS “CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO, Y RENTABILIDAD DE LAS MYPE EN EL SECTOR COMERCIO RUBRO RESTAURANTES EN EL DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR PROVINCIA DE HUARI PERIODO 2017” DOCENTE: QUIROZ

  • CARACTERIZACIÓN DEL FUTBOL JUVENIL CATEGORÍA SUB 16 Y 17

    22124587DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN DEL FUTBOL JUVENIL CATEGORÍA SUB 16 Y 17 INTEGRANTES: Manuel Fernando Delgado Anzola Duvan Alexis Gaitan Arias Nexon Leonardo Romero Moreno Reyes Andres Melo Pinzón CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEP- 9 -AÑO 2019 INTRODUCCIÓN Este trabajo está diseñado para definir , caracterizar y categorizar el fútbol juvenil

  • Caracterización del género discursivo

    Caracterización del género discursivo: Los tatuajes han sido un símbolo distintivo que se ha utilizado desde hace mucho tiempo y en diversas cultural con el fin de identificarse y a la vez de excluirse de un grupo. Este lenguaje visual originalmente era empleado con fines religiosos y para rendir cultos

  • CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO

    CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO

    manriizCARACTERIZACIÓN DEL GRUPO El grupo en el que yo practico es un grupo de tercer grado, grupo “A”. es un grupo muy diverso, tengo 28 alumnos de los cuales 8 son mujeres y 20 son hombres, no es un grupo balanceado, el grupo es dominado por los niños; sus edades

  • CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO ESCOLAR

    CARACTERIZACIÓN DEL GRUPO ESCOLAR En la Institución de la E.P.E. “Pascual Ignacio Villasmil”, cerca de la cancha deportiva a mano derecha se encuentra ubicado el salón de 4to grado sección “B” del turno de la mañana, con una matrícula de 35 niños y niñas, de los cuales son 17 hembras

  • Caracterización del grupo escolar.

    Caracterización del grupo escolar.

    PreescolarinaAmbientes de aprendizaje Profra. Ana Luisa Higuera Burgoin Zohara Berenice Alamea Pimentel 2ºA Preescolar Caracterización del grupo Jardín de niños Bicentenario de la Independencia de México El grupo de 3ºC está conformado por 25 alumnos, de entre 4 y 6 años de edad, de los cuales asistieron 14, 8 niñas

  • CARACTERIZACIÓN DEL MAESTRO RURAL FRENTE A LA SOCIEDAD Y CULTURA

    inaimbersEl proyecto trata de visualizar el papel que realiza el maestro en las zonas rurales y como éste maneja su entorno para llevar a cabo la enseñanza en esas áreas en donde es mucho el trabajo que hay que hacer por el bienestar de los estudiantes y de la comunidad

  • CARACTERIZACION DEL MATERIAL Y SU UTILIZACION EN LOS PROCESO

    CARACTERIZACION DEL MATERIAL Y SU UTILIZACION EN LOS PROCESO

    stharlove954.1 CARACTERIZACION DEL MATERIAL Y SU UTILIZACION EN LOS PROCESO Según su origen: Los materiales se pueden clasificar en materiales naturales y materiales artificiales, dependiendo de que se encuentren directamente en el medio natural o sean el resultado de algún proceso de fabricación. Por ejemplo, el granito es un material

  • Caracterización del municipio de Huautla de Jimenez

    mefelifinafaHuautla de Jimenez is a town and municipality in the Mexican state of Oaxaca. It is part of the Teotitlán District in the north of the Cañada Region. The name Huautla comes from the Náhuatl. The town is called "Tejao" (also Eagle's Nest) in the Mazatec language. "De Jiménez" was

  • Caracterización del municipio de Jáltipan

    GebherJáltipan (del náhuatl: Xalli-Pan, “Lugar Sobre la Arena”) fue una importante región popoluca. En sus inmediaciones, los olmecas fundaron Huhuetlapalan; durante el siglo XVI formaba parte de la provincia de Coatzacoalcos, por decreto de 21 de mayo de 1881, el pueblo se eleva a la categoría de "villa", con el

  • Caracterizacion Del Niño

    nahuatlCARACTERIZACION DEL NIÑO INDIGENA El ser humano por naturaleza es un ser que empieza a vivir desde sus primeros años de vida en sociedad primeramente con sus padres. Paralelamente empieza a convivir con otras personas con las cuales comparte vivencias y experiencias a través de las actividades que llevan a

  • Caracterizacion Del Niño Y La Niña De 0 A 3 años De Edad

    YalimarDESARROLLO PSICOMOTOR El Niño De O A 1 Año • Al nacer un niño mide 50 cm. y pesa 3,5 Kg. y ahí comienza un desarrollo regular y continuo (curva de desarrollo). • Las cuatro primeras semanas son el periodo neonatal, transición de la vida intrauterina a una existencia independiente.

  • Caracterización Del Niño Y Niña De 0 A 3 Años De Edad

    joseito_512CARACTERIZACION DEL NIÑO Y NIÑA DE 0 A 3 AÑOS DE EDAD 0-1 año -Área Psicomotora 1.-Hay respuestas sensoriales, visuales y auditivas. 2.-Sigue un objeto móvil en sentido horizontal, vertical y circular .3.-comienza a agarrar con dedo pulgar .4.-Sostiene la cabeza cuando esta cargado. 5.-Levanta la cabeza y hay mayor

  • CARACTERIZACIÓN DEL NIVEL DE PRE-JARDÍN 1

    CARACTERIZACIÓN DEL NIVEL DE PRE-JARDÍN 1

    jannesitaCARACTERIZACIÓN DEL NIVEL DE PRE-JARDÍN 1 En el nivel de pre-jardín 1 están matriculados 15 niñas y 5 niños para un total de 20, de los cuales actualmente están asistiendo 18 se puede decir que se ha venido trabajando en conjunto con las familias en cuanto a pautas de crianza,

  • Caracterizacion del objeto de estudio

    mari07gabiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN DE TURMERO, ESTADO ARAGUA PROTECCION LEGAL LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS POLICIALES EN ELMARCO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO VENEZOLANO. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Abogado. AUTOR: Jesus

  • Caracterización Del Objeto De Estudio

    pekeylorenzo2.2. Caracterización del objeto de estudio. Las personas nos desarrollamos en diferentes áreas. Así se produce un desarrollo social, afectivo, motor, del lenguaje y del pensamiento. Todas ellas están relacionadas, el proceso de desarrollo es un proceso continuo y global. Todas las áreas están integradas en el proceso mismo de

  • Caracterización Del Origen Y Funcionamiento De Los Calendarios Y/o Períodos De Las Festividades Tradicionales De Venezuela

    MERCEDESLONGAÍNDICE   INTRODUCCIÓN El presente trabajo está diseñado con la finalidad de caracterizar el origen y funcionamiento de los diferentes calendarios y periodos que rigen las festividades tradicionales de Venezuela. Fiestas Tradicionales son ceremonias que nacen espontáneamente en una comunidad o grupo y luego de van ritualizando y reglamentando, estableciendo

  • CARACTERIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

    CARACTERIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

    Cristina YagüeINSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS EL PODER JUDICIAL CARACTERIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL * Entre el momento de creación de la ley y el de su aplicación, existe un momento intermedio en el cual es preciso determinar si la ley es aplicable o no al caso concreto sobre el

  • CARACTERIZACION DEL PROBLEMA

    thonyaeI. CARACTERIZACION DEL PROBLEMA En el ámbito de la economía mundial, las empresas competitivas, revisan y mejoran continuamente los procesos en todas sus áreas: producción (COSTOS), administración y finanzas, mercadeo y ventas, investigación y desarrollo. Así mismo, el Fondo para la Investigación y Mejoramiento de la Productividad (FIM Productividad, señala,

  • CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA DEL SECTOR SERVICIOS RUBRO TELEFONIA

    jermitCARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA DEL SECTOR SERVICIOS RUBRO TELEFONIA AMBITO INTERNACIONAL  PROVEEDORES DE SERVICIO (2011) Telefónica ha sido amonestada por algunos órganos de vigilancia de la competencia, tanto en España, como en la Unión Europea. Las propuestas de sanción oscilan entre los 900.000 euros de tribunales españoles, los 18 millones

  • Caracterización del proceso de gestión estratégica

    marisol12341. Gestión del capital humano 1.1. ¿Qué es la gestión estratégica? 2. El arte y/o ciencia de anticipar y gerenciar participativamente el cambio con el propósito de crear permanentemente estrategias que permitan garantizar el futuro del negocio. 3. 1) Lo primero que debe haber, al iniciar un proceso de Gestión

  • CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA

    CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA

    nelly paola rengifo lunaActividad 3: * Diagnóstico de una planta de tratamiento de agua potable Documéntese sobre las Normas y/o Decretos que establecen los parámetros necesarios para la construcción y distribución de las plantas de potabilización, luego visite la planta de tratamiento que abastece a su comunidad y con base a lo investigado,

  • CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LOS POSTES PLÁSTICOS EN LA EMPRESA REDECAR

    1qaz2wsx3edcCARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LOS POSTES PLÁSTICOS EN LA EMPRESA REDECAR LTDA. DE LA CIUDAD DE CARTAGENA Rosana Guardo Jiménez Laura Marcela Martínez Arnedo Estudiante de Tecnología en Producción Industrial Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Email: rosaguji@hotmail.com lmarcela94@gmail.com RESUMEN La finalidad de esta investigación está enmarcada en la ejecución de

  • CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL EJE DE BOMBA CENTRIFUGA MOD B1 EN ACERO AISI 4340

    NorthonlunaCARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL EJE DE BOMBA CENTRIFUGA MOD B1 EN ACERO AISI 4340 MARTINEZ QUINTERO ANDRÉS FELIPE MERCADO SALGADO JORGE RODRIGUEZ LUNA NORTHON DANIEL SEGOVIA CONSUEGRA ADRIANA CAMILA VASQUEZ GUETO BELKYS FACULTAD DE INGENIERÍA, PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SECCIÓN 2 CARTAGENA DE INDIAS 2017 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL EJE

  • CARACTERIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO.

    alde0930CARACTERIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO VERSION 1 PAGINA 1 DE PROCESO: Elaboración de Néctar a partir de frutas típicas de la costa Atlántica de Colombia (Mango, Guayaba, Maracuyá, Guanábana, Tomate de Árbol, Piña) Alcance: recibir en planta la materia prima (frutas típicas de la costa Atlántica de Colombia) para integrarlas al

  • CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO.

    CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO.

    amparobohorquez[Escribir texto] 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO OBJETIVO DEL PROCESO: Entregar día a día a la clientela productos frescos que sean de su agrado, teniendo en cuenta las buenas prácticas de manufactura en el manejo alimentos para satisfacer solicitudes en vitrina y especiales. ALCANCE: La demanda cotidiana de alimentos, tanto de

  • CARACTERIZACION DEL PRODUCTO

    k0406Objetivo general Practicar los elementos teóricos de los costos mediante el desarrollo de un taller contable que conlleve a analizar e interpretar la información de los costos. CAPITULO # 1 CARACTERIZACION DEL PRODUCTO Objetivo Analizar e interpretar las propiedades físicas y químicas del producto para la toma de decisiones frente

  • Caracterizacion Del Proyecto De Intervención Pedagógica. Upn

    moijosuCARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA 2.1 Hacia una conceptualización del proyecto de intervención pedagógica. En cuanto a su contenido Todo proyecto de intervención debe considerar la posibilidad de transformación de la practica docente conceptualizando al maestro como formador y no como hacedor. El proyecto debe contribuir a dar claridad

  • CARACTERIZACIÓN DEL ROL DEL ASESOR COMO GESTOR DE CONOCIMIENTO ANTE LOS NUEVOS

    gureCARACTERIZACIÓN DEL ROL DEL ASESOR COMO GESTOR DE CONOCIMIENTO ANTE LOS NUEVOS ALFABETISMOS Y LAS E-COMPETENCIA. * No está limitado a una edad determinada. * Es creativo, innovador, colaborativo y motivado. * Utiliza la información y genera conocimientos en diferentes contextos. * Es altamente inventivo, intuitivo, capaz de producir ideas.

  • Caracterización del Sector agropecuario y su aporte a la economía del Municipio de Funes.

    Caracterización del Sector agropecuario y su aporte a la economía del Municipio de Funes.

    wronCaracterización del Sector agropecuario y su aporte a la economía del Municipio de Funes El Municipio de Funes cuenta con diversidad de climas, su agricultura se basa en la siembra de fríjol, arveja, cilantro, maíz, papa, frutales (granadilla, chirimoya, lulo, tomate de árbol), desarrollándose en el norte, sur y centro

  • Caracterización del sector de cosméticos en Сolombia y Вogotá

    lsalguer25DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DE COSMÉTICOS De acuerdo a la decisión 516 de 2002 de la Comisión de la Comunidad Andina que armonizarlas legislaciones internas de los países miembros en materia de productos cosméticos, éstos son definidos como “toda sustancia o formulación de aplicación local a ser usada en las diversas

  • Caracterización del sector financiero

    daespazaACTIVIDAD SEMANA 1 CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO Se evidencia un buen trabajo investigativo y el desarrollo de todas las pregutnas planteadas de forma satisfactoria. No se observa elaporte personal frente a los temas desarrollados. Básicamente el Sistema Financiero (llamado también Sector Financiero) es el conjunto de instituciones que, previamente autorizadas

  • CARACTERIZACION DEL SECTOR FINANCIERO ESTRUCTURA Y CONTEXTO ECONOMICO

    gloriaher87FORO TEMATICO SEMANA 2 CARACTERIZACION DEL SECTOR FINANCIERO ESTRUCTURA Y CONTEXTO ECONOMICO ¿Considera que el papel de los gremios financieros es importante y por qué? Es importante porque estos gremios han velado y realizado acciones en beneficio del sector y la comunidad en general, integra de todos los bancos comerciales

  • Caracterización Del Sector Financiero Semana 2

    monivalCaracterización del Sector FinancieroCARACTERIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO 1. Defina cada establecimiento de crédito, con sus propias palabras Establecimiento bancario Estos se definen como instituciones financieras que tienen por función y/o principal objetivo la captación de recursos en cuentas corrientes así como también la captación de otros depósitos a la vista

  • Caracterizacion Del Sector Piscicola En Colombia

    ietaranasocialesVisión panorámica del subsector Acuícola en Colombia Colombia, debido a su ubicación geográfica y a los pisos térmicos de los cuales goza, posee unas condiciones naturales únicas, lo que indiscutiblemente le imprime unas características climatológicas, de luminosidad, topográficas y de suelos que permiten el desarrollo y sostenibilidad de diversas actividades

  • Caracterización Del Sector Rural

    millansoft1. INTRODUCCIÓN La caracterización de los sectores que se detalla a continuación se hace en forma generalizada, sin que ello signifique desconocer que puede haber y, en la realidad hay grandes diferencias según épocas, zonas, etc. El concepto de ruralidad que utilizaremos aquí abarca no sólo al ámbito del predio