Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 16.501 - 16.575 de 855.569
-
Acto 12 de octubre Dia del Respeto a la Diversidad Cultural
patriciakungACTO 12 DE OCTUBRE “DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL” Introducción: Nos hemos convocado para celebrar el 12 de octubre participando de un espacio conocimiento, en el que se pretende “Reflexionar“sobre lo que significa el respeto a la diversidad cultural. Entrada de la Bandera de ceremonia: Blanca y celeste
-
Acto 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Maia FernandezACTO 12 DE OCTUBRE: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Julieta: Estamos aquí reunidos para reflexionar sobre la importancia de respetar la diversidad cultural americana y reafirmar, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Nosotros somos los herederos de aquel encuentro, entre americanos y europeos, que se produjo en
-
Acto 13 de junio: " Fundación de San Juan"
alejandra1878Acto 13 de Junio: " Fundación de San Juan" 1. Apertura Tierra del sol y paisaje agreste, donde el valle se conjuga con la vida. Surgiste de entre las cumbres nevadas un 13 de Junio de 1.562, cuando Juan Jufré te fundó. Creciste y te hiciste grande, gracias al esfuerzo
-
Acto 17 agosto San Martìn
ADY35ACTO 17 DE AGOSTO INICIO: Hoy nos reunimos a conmemorar un nuevo aniversario de la muerte del General Josè de San Martìn. Este gran patriota argentino no solo resalta en la historia por su gran figura militar, sino sus logros en las las batallas y por las conquistas y aportes
-
Acto 17 de abril Dia del profesor Neuquino
German VeraDia del profesor Neuquino El 17 de Abril de cada año, celebramos el día del Profesor Neuquino, en homenaje a la creación del primer centro de enseñanza secundaria en nuestra provincia. La creación de un colegio que ninguno conoce. Un día que la memoria le cuesta retener, un día que
-
Acto 17 de agosto Conmemoración de la muerte del General José de San Martín
noritagaray16917 de Agosto Conmemoración de la muerte del General José de San Martín Introducción Nos hemos reunido hoy para recordar al “Padre de la Patria”, al “Santo de la Espada”, al “Coloso de los Andes”. ¡Cuántos calificativos para un grande! Un ser que con su trabajo y humildad logró que
-
Acto 17 de agosto Homenaje al general San Martín
Acto del 17 de agosto Palabras de Bienvenidas: Hoy nos encontramos congregados para rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, y es sin dudas el ideal de argentino, el modelo de hombre, de ciudadano comprometido que dejó
-
Acto 17 de agosto José de San Martin
soniaclementeACTO 17 DE AGOSTO Hoy conmemoramos el día en que paso a la inmortalidad el hombre que, sin duda, es el ideal de argentino, el modelo de hombre, de ciudadano comprometido que dejo su huella de manera perdurable en la historia de nuestro país. El 17 de agosto de 1850
-
Acto 17 de agosto Las glorias de San Martín
acaminos*Aquél cóndor que tuvo el espacio por trono y en sus alas la fuerza del potente huracán, cuyo genio era un fuego que tenía el entorno de las altas mareas que desborda el volcán. Aquel cóndor gigante que al ejército grande por las altas montañas y el abrupto cañón, en
-
Acto 17 de agosto San Martín
Ale63Acto 17 de Agosto Hoy conmemoramos un nuevo aniversario de la muerte del argentino más grande de todos los tiempos, quién es vértice y cúspide de nuestra historia. Los invito a honrarlo con mayor devoción ya que el General Don José de San Martín seguirá siendo para los argentinos el
-
Acto 17 de agosto San Martín
cary1973ACTO 17 DE AGOSTO 1. INTRODUCCIÓN: José de San Martín fue uno de hombres más valientes de la historia de nuestro país y de gran parte se América .Hoy recordamos su fallecimiento por ello le vamos a ofrecer este sencillo acto en el que destacaremos las actitudes que lo llevaron
-
Acto 17 de agosto. Himno al General San Martín
mardereb73ACTO 17 DE AGOSTO. CONDUCCIÓN PALABRAS DE APERTURA Hoy, 17 de agosto, nos encontramos reunidos para homenajear al General José de San Martín en el día del aniversario de su fallecimiento. San Martín, uno de los personajes históricos más queridos en el país. Además de su trayectoria militar y destacada
-
Acto 17 de Entrada de la Bandera de Ceremonia
ceciusantyCOLEGIO SAN JOSE DE CALASANZ ACTO 17 DE AGOSTO “SAN JOSE DE SAN MARTIN” ACTO 17 DE AGOSTO “SAN JOSE DE SAN MARTIN” Introducción Referirse a José de San Martín es sintetizar en su persona a todos los hombres que lucharon por defender a nuestra Patria. Es reconocer a un
-
Acto 195 de conmemoración de la Batalla de Carabobo
Vanessa SalcedoUNIVERSIDAD SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CÁTEDRA: INFORMATIVO IV 5º SEMESTRE “A”. TURNO: NOCHE Alumno(a): C.I Salcedo, Vanessa 17.802.431 Profesor: Luis Manuel Escalante. Caracas, junio de 2016 Actos revolucionarios en el aniversario 195 de la Batalla de Carabobo y día del Ejército La
-
Acto 1º de mayo Día Internacional de los Trabajadores Día de la Constitución Nacional
FilomenaclauACTO 1º DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL I-INTRODUCCIÓN Hoy nos reunimos para conmemorar dos hechos importantes: EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. II- BANDERA El trabajo es una de las características que distingue al hombre del
-
Acto 1º de mayo Día internacional de los trabajadores Día de la Constitución Nacional
solnanniACTO 1º DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Hoy recordaremos juntos el día del trabajo y en una significativa coincidencia el día de nuestra constitución nacional. Para dar inicio a este acto debemos hacer referencia a la necesidad de revalorizar al trabajo como
-
Acto 2 de abril. Himno Nacional Argentino y Marcha de Entre Ríos
estebanj79Programa - xx hs izamiento de la bandera - xx y xxhs concentración del alumnado - Introducción. - Entrada de las Banderas de Ceremonia. - Himno Nacional Argentino. (video de la bandera flameando) - Marcha de Entre Ríos. (bandera de entre ríos) - Palabras alusivas. - Retiro de las Banderas
-
Acto 2 de abril: Día del veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas
verosilACTO 2 DE ABRIL: DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA EN MALVINAS 1. PALABRAS DE INICIACIÓN La República Argentina seguramente se siente orgullosa de su historia, porque fue construida con el esfuerzo y el sacrificio de muchas personas que dieron su vida por ella, como los
-
Acto 20 de julio “Día de la Bandera”
loreromiluci22ACTO 20 DE JUNIO - “DÍA DE LA BANDERA” 1 . INTRODUCCIÓN. Hoy recordamos a quien creó nuestra Bandera Argentina. Al hombre que en los hechos ocurridos en mayo de 1810 jugó un papel importante, con el aporte de sus ideas y el compromiso para con sus compatriotas. Hoy hagamos
-
Acto 20 de junio - "Día de la Bandera"
sandra66INTRODUCCIÓN. No pensemos en la inmortalidad que da el tiempo, pero si en el futuro. Su talento vibró e hizo vibrar a todos los argentinos. Exento de ambiciones de naturaleza apacible y carácter modesto. Su obra reconocida generación tras generación, nos lleva a recordar a uno de nuestros máximos próceres:
-
Acto 20 de junio Bandera y Belgrano
mariaceliaPersonal DIRECTIVO, DOCENTES, PADRES, ALUMNOS: Bandera y Belgrano, dos palabras que se identifican en una misma esencia. Las dos unidas le dan vida y le cantan a un suelo común, nuestra patria. Alta, digna y altiva, es la bandera que Manuel Belgrano hizo enarbolar por primera vez a sus soldados,
-
Acto 20 de junio Día de la Bandera
giselasarubbiActo Día De La Bandera Acto Día de la Bandera Señora directora, señora vice directora, profesores, alumnos: cada 20 de junio trae a nuestro presente un hondo sentimiento de amor y orgullo hacia la patria en que nacimos. En este día en que todo el país se tiñe de celeste
-
Acto 20 de junio Día de la Bandera
sandru841.- SALUDO BIENVENIDA: Buenas tardes, para comenzar con el acto agradecemos su Presencia. Nos encontramos reunidos para conmemorar el Día de la Bandera. 2.- GLOSA: Cuando el pueblo congrega en la celebración de un acontecimiento histórico, cuando la argentinidad vibra en una sola melodía que se acrecienta en el recuerdo
-
Acto 20 De Junio Dia De La Bandera Argentina
MIRYAM31ACTO 20 DE JUNIO: DIA DE LA BANDERA INTRODUCCIÓN: El 20 de junio, se conmemora un aniversario más de la muerte del General Manuel Belgrano, creador de nuestra enseña Nacional. Belgrano la redención de la patria fue tu sueño y tu destino, generoso te diste a tu pueblo integro y
-
Acto 20 de Junio. Conmemoración al Día de la Bandera
vero35sanchezActo 20 de JUNIO. CONMEMORACIÓN AL DÍA DE LA BANDERA ……………………… “Éste es el sol y éste es el cielo que en la Bandera victoriosa nos hermana, Éste es el sol que une los cuerpos y éste es el cielo cuyo amor une las almas.” En conmemoración al Día de
-
Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional"
anabelenamadoACTO: 20 DE NOVIEMBRE “DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INTRODUCCION Libres para siempre… El día 20 de Noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya no era un sueño, sino una realidad que ya no aceptaríamos cambiar, porque la
-
Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional"
ufigonzalezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Ensayos para estudiantes: Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más
-
Acto 20 de noviembre Dia de la Soberania Nacional Batalla de la Vuelta de Obligado
profejlbDIA DE LA SOBERANIA NACIONAL BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO 1. PRESENTACION Hoy nos reunimos para conmemorar un hecho histórico de gran trascendencia y relevancia para nuestra nación El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de la Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos,
-
Acto 20 de noviembre La batalla de la Vuelta de Obligado
malichusIntroducción Al Personal directivo, docentes, no docentes y alumnos. El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de la Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos enfrentó a la armada anglo francesa en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. Por medio de
-
Acto 20 de noviembre La batalla de Vuelta de Obligado
silvanapanellaIntroducción El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía
-
Acto 20 de Noviembre – Día de la Soberanía Nacional
DanielhgonzalezActo 20 de Noviembre – Día de la Soberanía Nacional Presentación Estamos reunidos, como comunidad educativa que somos, para recordar un acontecimiento histórico colmado de valentía y protagonizado por argentinos: La Vuelta de Obligado. Por medio de la Ley N° 20.770, se instauro el 20 de noviembre como Día de
-
Acto 24 de agosto Día del Padre de la Patria
gringap24 de agosto: “DÍA DEL PADRE DE LA PATRIA”… Gral. José de San Martín 1) Introducción: La conmemoración del 24 de agosto, más que ser un alto en el quehacer cotidiano, es para nosotros los mendocinos, la oportunidad de recordar a un ilustre prócer: San Martín; como padre. José de
-
Acto 24 de agosto Dia del Padre. Glosas
claudiamastinoACTO 24 DE AGOSTO DIA DEL PADRE 2019 GLOSAS Introducción Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a su Nación... Su conducta marcó un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente. Hoy más que nunca, necesitamos de la ética sanmartiniana para elevarnos
-
Acto 24 de agosto General José de San Martin
andreaanitaInicio El General José de San Martín fue mucho más que un héroe; sus enseñanzas fueron más allá de lo meramente militar. Un 24 de agosto nació su hija Merceditas, por este motivo festejamos hoy el día del Padre. Como tal, el General vivió pendiente de cómo educar a su
-
Acto 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
PatonaSACTO DEL 24 DE MARZO 1. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas políticas producidas por el autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional. Se conmemora anualmente el 24 de marzo en recuerdo del
-
Acto 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
marialulyINTRODUCCIÓN EL “ANIVERSARIO DEL GOLPE DE ESTADO DEL 24 DE MARZO DE 1976” ES UNA FECHA EN NUESTRA HISTORIA QUE PROVOCA MUCHOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES EN TODOS LOS ARGENTINOS. “MÁS ALLÁ DE CIERTAS COMPLICIDADES ACTIVAS Y ENTUSIASTAS, ES FACTIBLE POSTULAR QUE UNA GRAN MAYORÍA DE ARGENTINOS TRANSITÓ AQUELLOS AÑOS ENTRE
-
Acto 24 de marzo Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
maxhiDIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA A continuación están las palabras alusivas del acto de conmemoración del "DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA", escritas y leídas por el Profesor Hernán Peña, docente de Historia de nuestra casa. Desde marzo de
-
Acto 25 de mayo
mmontana1ACTO 25 DE MAYO PRESENTACION Teniendo muy fresco los recuerdos de la fiesta del Bicentenario de aquel 25 de Mayo de 1810, que hoy nos reúne y del cual todos formamos parte, es un hecho histórico, que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos más de doscientos años de
-
Acto 25 de Mayo Ambientación: Museo
Maty ReinosoActo 25 de Mayo Ambientación: Museo Personajes: Encargado (E) y ayudante (A). TEMA N° Entran con música de fondo, acomodando el museo. GUADA: ¿Esta todo listo para que comience la función? PATRI: Ya casi… GUADA: Bueno, repasemos un poco antes de abrir las puertas... A ver… TEMA N° Este lugar
-
Acto 25 de mayo Día de la Revolución de Mayo
ferciitaahACTO ‘25 DE MAYO” 1.- Introducción Una honda emoción patriótica invade nuestros ánimos en este momento solemne de recordación. Es porque hoy se congrega la escuela y la comunidad en general, para celebrar con alegría y respeto el 25 de Mayo de 1.810, la fecha más preciada de nacionalidad. En
-
Acto 25 de mayo El grito de mayo: Celebrando nuestra libertad
solita030386Un 25 de mayo de 1810 alrededor del cabildo la gente estaba de pie. (Entran damas y caballeros) _Preguntaban qué pasaban aún no sabían nada y en la plaza principal Hacía frio y lloviznaba. (Entran damas y caballeros con paraguas) __ Los señores French y Beruti dos ilustres caballeros, repartían
-
Acto 25 de mayo Entrada de la bandera de ceremonias
DanielafrenACTO 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para celebrar un nuevo aniversario de nuestro primer gobierno patrio. Fue el 25 de Mayo de 1810, cuando un grupo de patriotas lleno de ideales inició el camino hacia la libertad. Como argentinos, seguimos transitando por ese camino, es por eso que
-
Acto 25 de mayo Glosas
bucefalus1974GLOSAS 1. INTRODUCCIÓN: La celebración del Bicentenario de aquel 25 de Mayo de 1810, que hoy nos reúne y del cual todos formamos parte, es un hecho histórico, que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos doscientos años de historia vivida; de valorar la diversidad en la construcción de
-
Acto 25 de mayo Glosas. Aniversario de la Revolución de Mayo
monicafernandezACTO 25 DE MAYO GLOSAS Introducción: El 25 de mayo de 1.810 transformó la vida y las costumbres de los argentinos. Marcó un antes y un después. Comenzamos a transitar un largo camino que, poco a poco, con muchos enfrentamientos y varias luchas, nos condujo a ser una Nación soberana.
-
Acto 25 de mayo. El 25 de mayo: Revisitando el pasado, construyendo el presente
veronicagottsApertura Todo lo que nos rodea - cosas, sitios, personas - tiene un pasado. Aprender a analizarlo, a comprenderlo e investigarlo nos permite afirmar nuestra identidad o sentir la necesidad de modificarla. Así, hoy, revisitamos el 25 de Mayo de 1810. La Revolución del 25 de Mayo estuvo protagonizada por
-
Acto 25 de mayo. Forjando la Nación: 204 años de historia y libertad
loesACTO DEL 25 DE MAYO 2014 INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América. El 25 de Mayo de
-
Acto 25 de mayo. Palabras alusivas
alf2384ACTO 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN LOCUTOR 1: “Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de nuestra patria. Fue el 25 de Mayo de 1810, cuando nuestra patria se puso en marcha. La revolución de Mayo fue el puntapié inicial para todos los actos de libertad y patriotismo que marcaron
-
Acto 27 de abril Dia de la autonomia de Santiago del Estero
grasaltosACTO 27 DE ABRIL BIENVENIDA Damos la bienvenida a la comunidad que nos acompaña en este año tan particular, en el cual nuestro colegio, festeja sus bodas de plata. Gracias por acompañar los diferentes momentos y actividades propuestas; ya que a través de la participacion se educa, se aprende y
-
Acto 4: Evaluación Lección Nº 1: las Leyes del poder estatal
calsonAct 4: Lección evaluativa No. 1 Question1 Puntos: 1 La filosofía es una combinación de creencias y de prácticas destinada a lograr una mejor ejecución e integración de los actores participantes en los eventos administrativos. Para Marshall Dimock, una filosofía de la administración es un patrón bien pensado y viable
-
Acto 9 de julio "Día de la Independencia Argentina"
elueths9 de julio "Día de la Independencia Argentina" Introducción: El deseo de libertad que crecía en los ciudadanos del virreinato desde el 25 de Mayo de 1810 podía malograrse por los grandes peligros que la acechaban. El ejército del Norte había sido derrotado y existía el peligro de ataque español
-
ACTO 9 DE JULIO 1816-2016” Bicentenario de la declaración de la Independencia
Flor Bianchini“ACTO 9 DE JULIO 1816-2016” Bicentenario de la declaración de la Independencia * Introducción: El camino iniciado en 1810, culmino el 9 de julio de 1816, cuando los representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una nación libre e independiente. Los laureles conquistados y el amparo de Nuestra Madre
-
Acto 9 de julio Conmemoración de nuestra Independencia
karina_andreaACTO 9 DE JULIO "Conmemoración de nuestra Independencia" Introducción: Estamos reunidos hoy para evocar la hazaña más gloriosa de nuestra emancipación política. Los laureles conquistados por los heroicos hombres de los años 1810 a 1816, sirvieron de base firme, para el nacimiento de nuestra patria, para que florecieran los sublimes
-
Acto 9 De Julio Construyendo una patria fraterna
mabelprattoACTO 9 DE JULIO – AÑO 2012 Entrada: Las acciones y los hechos que hoy recordaremos se reactualizan cada vez que un habitante de nuestro querido suelo busca el bien de otros y de todos a partir de la justicia y la igualdad en su quehacer cotidiano.- Vamos a comenzar
-
Acto 9 de julio Dia de la Independencia
monterizoINTRODUCCIÓN Hoy se cumple un aniversario más de aquel 9 de julio de 1.816; cuando un país entero decidió alzar la voz para hacerse oír al otro lado del océano. Muchos años habían pasado desde que los conquistadores españoles dejaron sus huellas en este territorio. Muchas pisadas habían recorrido estos
-
Acto 9 de julio Día de la Independencia Argentina
darinkaedithACTO DEL 9 DE JULIO Hoy 4 de julio de 2.014, queremos recordar el 9 de julio de 1.816 cuando se reunieron los representantes de varias provincias en una pequeña ciudad de nuestro país. Desde allí se rompieron definitivamente los lazos que nos ligaban a España. Los invitamos a unirnos,
-
Acto acadedémico 7 grado
noraferrariACTO ACADEMICO DE 7° GRADO – EGRESADOS 2015 1. INTRODUCCION: Buenas tardes, bienvenidos: Hoy es un día muy especial para todos los que estamos aquí presentes, es el día en que entregaremos los diplomas y medallas a los egresados de 7° grado 2015. Contamos en este acto con la presencia
-
Acto académico 2011 Escuela secundaria nº 11 “José S. Álvarez”
pocha20ACTO ACADÉMICO 2011 ESCUELA SECUNDARIA Nº 11 “JOSÉ S. ÁLVAREZ” Introducción “A medida que transitamos por este mundo vamos dejando una huella, porque cada acción que realizamos repercute en nosotros mismos y en los demás. Por eso, debemos poner todo nuestro empeño en brindar lo mejor de nosotros siempre, y
-
Acto academico ce ciclo lectivo 2018
17929787ESCUELA MODELO DE JUEGO Y DEPORTES RACING –NIVEL SECUNDARIO ACTO ACADEMICO CE CICLO LECTIVO 2018 1 -INTRODUCCIÓN: (música suave) La comunidad educativa saluda y les da una cálida bienvenida a las autoridades escolares, docentes, familiares, alumnos. Público en general que hoy nos acompañan. Este año es sin dudas especial para
-
Acto académico de egresados
virymACTO ACADÉMICO DE EGRESADOS DE LA CARRERA DE ABOGADO DEL SISTEMA SEMIESCOLARIZADO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. HONORABLES MIEMBROS DEL PRESIDIUM. DISTINGUIDOS EGRESADOS. ESTIMADOS FAMILIARES Y AMIGOS. Asistimos con mucho gusto a este evento en el que somos partícipes de la
-
Acto académico escuela primaria
Silvina NitoliACTO DE FIN DE CURSO- AÑO 2011 Padre Walter, Sres Representantes Legales, Directivos, personal docente y no docente, padres, alumnos: Cuando llega fin de año, pensamos en todas las metas y objetivos que nos planteamos al inicio del período lectivo, las vivencias, las sonrisas compartidas, los sueños cumplidos y los
-
Acto Adm Y Acto Juridico
beetzCONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO. *CONCEPTO: De manera introductoria al desarrollo del presente trabajo es importante mencionar que seleccionados de la enorme y brillante producción doctrinal del tema que nos ocupa, extraemos algunos conceptos referentes al acto administrativo: Recaredo Fernández de Velasco: “Toda declaración unilateral, ejecutiva, en virtud de
-
Acto administativo. Nulidad de los actos administrativos
saintjair“AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN” Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Derecho Administrativo I “ACTO ADMINISTRATIVO” PIURA-PERÚ Jueves, 6 de Julio del 2006. PRESENTACION Presento el siguiente trabajo de investigación sobre el acto administrativo, con el cual deseo exponer de manera clara y precisa el conocimiento, en extensión
-
Acto administrativo
maria14888188Decisión de Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario de Carabobo (Extensión Valencia), de 29 de Abril de 2011 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE POR AUTORIDAD DE LA LEY EL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
-
Acto Administrativo
lucaslauraTRENQUE LAUQUEN, 7 de Octubre de 2.011.- VISTO: Expediente Administrativo Nº 21-00005456/2.011; lo establecido en la Ley 11.757 “ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS MUNICIPALIDADES” y en el Reglamento Interno del Personal del Hospital Municipal.- Y CONSIDERANDO: Que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 67 de la ley 11.757
-
Acto Administrativo
hdarselEL ACTO ADMINISTRATIVO En la esfera jurídica es necesario distinguir y definir el concepto de acto porque existe una gran gama de ellos, por ejemplo, lo actos contractuales, los bilaterales, los unilaterales, los administrativos, los actos de molestia y el acto propiamente dicho, entre otros. En este capítulo nos enfocaremos
-
ACTO ADMINISTRATIVO
carmenlis ÍNDICE Págs. Introducción. ____________________________________________________ 3 5. El Acto Administrativo. 5.1 Concepto. ______________________________________________ 4-6 5.2 Elementos. _____________________________________________ 6-8 5.3 Requisitos Constitucionales. _______________________________8-10 5.4 Efectos del Acto Administrativo. ___________________________ 11-20 5.5 Ejecución, cumplimiento y Extinción del Acto. ________________ 21-30 Conclusión. ______________________________________________________31 Glosario. _____________________________________________________32-35 Bibliografía. ______________________________________________________36 INTRODUCCIÓN El presente trabajo realizado por
-
Acto Administrativo
NellysMoreno381. Definir Acto Administrativo El acto administrativo es junto con las formas de organización administrativa, una de las partes conceptuales más importantes del derecho administrativo, de ahí que sea fundamental su delimitación. 2. Los elementos que conforman un Acto Administrativo Por elementos debe entenderse a aquellos factores o ingredientes que
-
Acto Administrativo
escacyberACTO ADMINISTRATIVO 1. INTRODUCCION El contenido de la administración pública es doble. Por un lado, es declaración de voluntad (actos) destinadas a producir efectos jurídicos; y por otro lado, es la realización de operaciones materiales (hechos) que tienen transcendencia jurídica. ACTOS ADMINISTRATIVOS Son actos administrativos, las declaraciones de las entidades
-
Acto Administrativo
delyjEl Acto Administrativo En primer lugar se entiende como Acto Administrativo toda declaración que expresa lo relacionado con las diferentes actividades emanas por la administración pública en el ejercicio de sus competencias. Es decir que el acto administrativo es toda declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o deseo realizada
-
Acto Administrativo
browseEXPLIQUE LA EVOLUCION DEL ACTO ADMINISTRATIVO Con el aparecimiento del Estado de Derecho o Estado Constitucional, se han impuesto principios, como el principio de Legalidad, que surge en Francia del surgimiento del Estado de Derecho. Dicho principio establece que el funcionario no puede emitir un acto sin la existencia de
-
Acto Administrativo
gleidydavian1. Modelo de toma racional de decisiones: modelo de toma de decisiones que describe como deben conducirse los individuos para maximizar algún resultado. La toma de decisiones es un proceso en el que uno escoge entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros nos pasamos todos los
-
Acto Administrativo
S31V4Ensayo Mediante la conceptualización de acto que hacen al comienzo de la lectura el acto administrativo es definido por la Teoría del Derecho como solamente un acto jurídico, tomando en cuenta que siendo únicamente un acto es muy ambiguo el concepto por lo que hace pensar que posiblemente sea a
-
ACTO ADMINISTRATIVO
VanessaUrizarGACTO ADMINISTRATIVO DEFINICION Declaración de voluntad motivado, unilateral y concreta de un órgano competente de la administración pública, siguiendo el procedimiento que establece la Ley, que produce efectos jurídicos directos e inmediatos entre la administración y los sujetos a quienes va dirigido, a partir de su debida notificación. CLASIFICACION Por
-
Acto administrativo
gabriela250% 4/41:3.43,745-.441:3.43,7,5-.,6:0037,O3/08:.,743107,2,97,94848:172039481J8.4842039,08,.:,6:07507843,46:0389:04940700890954/097,948807E8,3.43,/448,3.43,/,/0,.:07/4.43,0007..4/0!4/07!-.4,.,770,!47,-:844/08;,.O3/054/07 ;4,.O3/0089,43899:.O34/0,0 % 4/4,.94/.9,/403007..4/0!4/07!-.46:0;40420348.,-048/070.48,7,39,/48547089,43899:.O3,0083:4481:3.43,7485-.481:3.43,7,85-.,86:0447/0303400.:9033.:77030370 4 7,203 El acto administrativo, es el medio a través del cual la Administración pública cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o públicos. Es la formalización de la voluntad administrativa, y debe ser dictado de conformidad con el principio de legalidad. REQUISITOS FORMAles
-
Acto Administrativo
BertmoralesEl Acto administrativo, es el producto de la función administrativa, La función administrativa se encarga de llevar en la práctica los cometidos estatales. Para ello se requiere que la administración pública (mediante sus órganos) declare su voluntad. Siendo el Estado una persona jurídica de carácter público: Exterioriza su voluntad luego