ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 16.426 - 16.500 de 855.568

  • Activos financieros. Mercados de activos financieros

    joakinaACTIVO FINANCIERO I. DEFINICIÓN Un activo financiero es un instrumento que canaliza el ahorro hacia la inversión. Se materializa en un contrato realizado entre dos partes, que pueden ser personas físicas o jurídicas. El comprador, que recibe el nombre de inversor, adquiere el derecho a recibir unos pagos que, en

  • Activos intagibles ¿Cuál es la importancia de los activos intangibles?

    marianaHdezACTIVOS INTANGIBLES 1. Defina activos intangibles. Se definen los Intangibles como el conjunto de bienes inmateriales, representados en derechos, privilegios o ventajas de competencia que son valiosos porque contribuyen a un aumento en ingresos o utilidades por medio de su empleo en el ente económico; estos derechos se compran o

  • Activos Intangibles (NIF C-8)

    jessvalACTIVOS INTANGIBLES (NIF C-8) Los activos intangibles son bienes inmateriales y derechos propiedad de la empresa, que son erogados en algún periodo y, a futuro le traerán beneficios económicos. Es por esto que se presentan en el balance general formando parte del activo no circulante. Por su naturaleza y características,

  • Activos Intangibles adquiridos a través de adquisiciones de negocios

    Neza_PunkEstablecer las normas generales para el reconocimiento inicial y posterior de los activos intangibles que se adquieren en forma individual o a través de una adquisición de negocios, o que se generan en forma interna en el curso normal de las operaciones de la entidad. Son aplicables a todo tipo

  • Activos intangibles Alfa y Omega S.A. de C.V.

    madridanaya1994ALFA Y OMEGA S.A. DE C.V. Determine el costo de los siguientes activos intangibles y la amortización correspondiente. 1. Se adquieren los derechos de autor para producir una película, pagando $750,000.00 y gastos por $25,000.00. La empresa considera que estos derechos se amortizarán en 3 años. _________1__________ Derechos de autor

  • Activos intangibles Boletin C-8

    rousse1985ACTIVOS INTANGIBLES BOLETIN C-8 1.4 Definición de Términos. 1.4.1 Activos Intangibles. Son aquellos activos no monetarios identificables, sin sustancia física, que generarán beneficios económicos futuros controlados por la entidad. Existen dos características principales de los activos intangibles:  Representan costos que se incurren o derechos o privilegios que se adquieren,

  • Activos intangibles Patentes

    IVANRUIZ23ACTIVOS INTANGIBLES PATENTES La patente es un derecho, otorgado por el gobierno a un inventor o a su causahabiente (titular secundario). Este derecho permite al titular de la patente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada. El titular de la patente es el único que puede hacer uso

  • Activos intangibles son parte importante del valor de mercado de las empresas

    xintziSe definen los Intangibles como el conjunto de bienes inmateriales, representados en derechos, privilegios o ventajas de competencia que son valiosos porque contribuyen a un aumento en ingresos o utilidades por medio de su empleo en el ente económico; estos derechos se compran o se desarrollan en el curso normal

  • Activos intangibles y cargos diferidos a largo plazo

    alexxx99ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS A LARGO PLAZO Los activos intangibles representan conceptos cuta naturaleza es un bien incorpóreo que implica un derecho o privilegio que se podrá usar durante más de un año. Existe un intangible de carácter económico denominado crédito mercantil. El crédito mercantil se justifica cuando existen

  • Activos intangibles y los principios para su valoración

    Activos intangibles y los principios para su valoración

    belfitCapítulo 1 Activos intangibles y los principios para su valoración Farok J. contratista Cuando puede medir lo que estás hablando y expresarlo en números, sabes algo acerca de ello; pero cuando no puede medirlo, cuando no se puede expresar en números, tu conocimiento es escaso e insatisfactorio Tipo: Puede ser

  • Activos intangibles y otros activos

    INTRODUCCIÓN La utilización de la Contabilidad es necesaria en nuestras vidas para poder administrar de la mejor manera posible nuestro dinero, recurriendo en nuestro trabajo o emprendimiento familiar a la ayuda de un Contable que además tiene mayor conocimiento acerca de los Trámites Tributarios, el pago de Impuestos y sobre

  • Activos intangibles, el conjunto de bienes inmateriales

    hinojosa26Activos intangibles Los Activos Intangibles son parte importante del valor de mercado de las empresas y organizaciones en general, su análisis corresponde a la necesidad de la contabilidad tradicional, que no proporciona la información suficiente en relación con la medición y valuación de dichos recursos. En el desarrollo de la

  • Activos intangibles. Caso 1: servidumbre de paso

    fabian.lazoCASO 1: SERVIDUMBRE DE PASO: Corresponden principalmente a los derechos de paso requeridos para la instalación detuberías u otra infraestructura necesaria para la prestación del servicio. Presentan vida útil definida, por lo cual dichos activos seguirán su amortización lineal en lo que reste su vida útil. Si cumple con la

  • Activos Intangibles. Concepto, características e importancia

    mesajaActivos intangibles 1.1 Concepto, características e importancia La contabilidad tuvo que desarrollar un concepto nuevo para incorporar a los balances económicos del patrimonio de una organización el valor de marca, el conocimiento que desarrolla una organización y el crecimiento debido al resultado de investigaciones. Un activo es un recurso controlado

  • Activos intangibles. Credito mercantil

    gortenACTIVOS INTANGIBLES Se definen los Intangibles como el conjunto de bienes inmateriales, representados en derechos, privilegios o ventajas de competencia que son valiosos porque contribuyen a un aumento en ingresos o utilidades por medio de su empleo en el ente económico; estos derechos se compran o se desarrollan en el

  • Activos intangibles. Derechos de autor

    Los activos intangibles son aquellos activos no monetarios, identificables, sin sustancia física, que generarán beneficios económicos futuros controlados por la entidad. Con frecuencia, las empresas emplean recursos, incurren en pasivos, para la adquisición, desarrollo, mantenimiento o mejora de intangibles tales como conocimiento científico o tecnológico, diseño e implementación de nuevos

  • Activos intangibles. Derechos de autor

    cqewrvqewActivos intangibles Derechos de autor Según la NIF C-8, los derechos de autor son los derechos registrados que tienen todos los autores y demás artistas sobre sus creaciones y expresiones. Representan los derechos exclusivos para producir o vender una obra técnica, científica, cultural, etcétera. Patentes Una patente es un derecho

  • Activos intangibles. Norma Internacional de Contabilidad (NIC. 38)

    rosendocucACTIVO INTANGIBLE: NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC. 38) Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. Conjunto de bienes inmateriales, representados en derechos, privilegios o ventajas de competencia que son valiosos porque contribuyen a un aumento en ingresos o utilidades por medio de

  • Activos intangibles. Norma Internacional de Contabilidad No 38

    MALUHUTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1- OBJETIVOS 1.1-Objetivos Generales 1.2-Objetivos específicos 2- CONCEPTO GENERAL 2.1- Como identificar un Activo Intangible 3-CLASIFICACIÓN 3.1- Crédito mercantil 3.2- Marcas 3.3- Patentes 3.4- Concesiones y franquicias 3.5- Derechos 3.6- Know how 3.7- Licencias 4- NORMATIVIDAD LEGAL Norma Internacional de Contabilidad No 38 ENTREGA 2 4.1-

  • Activos intangibles. Reglas de valuación

    SeleneVizcarraACTIVOS INTANGIBLES DEFINICIÓN: En el lenguaje contable el término intangible se emplea con un sentido restringido para aquellos activos que producen beneficios parecidos a los que producen los bienes de uso o de renta y que no pueden materializarse físicamente. Se emplean en las actividades principales de la entidad (en

  • Activos Intangibles.Amortización de crédito mercantil

    juanjobmbnActivos Intangibles Crédito Mercantil El crédito mercantil adquirido es el valor adicional pagado en la compra de un ente económico sobre el valor en libros o sobre el valor calculado o convenido de todos los activos netos comprados por reconocimiento de atributos especiales, tales como el buen nombre, personal idóneo,

  • Activos internacionales y flujos de capitales

    grisalbertACTIVOS INTERNACIONALES Y FLUJOS DE CAPITALES Entre los muchos tipos de activos que pueden ser adquiridos en el mercado internacional de capitales podemos citar los bonos, los depósitos en divisas, acciones, e instrumentos financieros más complicados como las opciones o los contratos de futuros. Pero también pueden ser activos internacionales

  • Activos movibles vs inmovilizados

    ltcastilloACTIVOS MOVIBLES VS INMOVILIZADOS (I) Las controversias sobre regulación contable son muy frecuentes en materia fiscal y dan origen a discusiones subjetivas entre el Estado y los contribuyentes, que demuestran en algunos casos la falta de estatutos armónicos y coherentes entre la contabilidad fiscal y la contabilidad comercial, reconocidas hoy

  • Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas

    jhecaroluNIFF PARA PYMES SECCIÓN 5: ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUADAS. Objetivo. Especificar el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta, así como la presentación e información a revelar sobre las operaciones discontinuadas. En particular, la NIIF requiere que: a. Los activos que cumplan

  • Activos no corrientes, termino, concepto

    Activos no corrientes, termino, concepto

    gmarleneACTIVOS NO CORRIENTES BD06753_ BL00045_ A los Activos No Corrientes, se los conoce también como: * Activos Fijos * Propiedad, Planta y Equipo Por considerar de importancia se ha tomado la definición de los siguientes términos: TERMINO CONCEPTO Propiedad, planta y equipo Son activos tangibles, es decir que están al

  • Activos no corrientes. Activos intangibles

    lena2ACTIVO NO CORRIENTE Definición  Son aquellos Activos con menor grado de liquidez (aquellos que se pueden convertir en efectivo en un plazo mayor a un año). Entre ellos tenemos los Activos Fijos (terrenos, inmuebles, maquinarias, equipos) y Depreciación.  Representa el valor de los bienes y derechos de propiedad

  • Activos tangibles e intangibles, su clasificación, su depreciación y amortización

    estuardo.cojulunINTRODUCCIÓN En toda organización existen bienes, derechos y servicios que juegan un papel importante para la operación de cualquier negocio; a este tipo de objetos se les denominan activos y los mismos pueden ser tangibles e intangibles; estos conceptos se verán más específicamente a lo largo de la presente investigación.

  • Activos tóxicos en la Comunidad Europea

    virabalACTIVOS TÓXICOS EN LA COMUNIDAD EUROPEA Los activos tóxicos son fondos de inversión de muy baja calidad que se crearon a partir de hipotecas a personas con solvencia económica baja (respaldados por una vivienda cuyo valor ha caído considerablemente). El valor de estos fondos de inversión es prácticamente cero. LOS

  • Activos Y Mercados Financieros

    CarlosenriqueIntroducción Dentro de la actividad económica de cualquier país, la participación del sistema financiero representa un papel importante para su crecimiento económico. Por esta razón, resulta conveniente evaluar y cuantificar la evolución y desarrollo de dicho sistema y su contribución al crecimiento económico. Entre los aspectos teóricos generales, relacionados con

  • Activos y pasivos

    amaya199121Activos y Pasivos ACTIVOS Esta conformado por los recursos y derechos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa El activo de una empresa se clasifica, de acuerdo con su disponibilidad, o sea la facilidad o rapidez para convertirse en dinero en un periodo determinada, así: • ACTIVOS

  • Activos y pasivos de una organización

    Esperanza08ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN I. INTRODUCCIÓN Toda empresa está constituida por dos elementos principales: Los factores activos y los pasivos. Los factores activos de una empresa son aquellas personas físicas y/o jurídicas que constituyen una empresa. Estas personas realizar aportaciones de capital que pueden ser de tipo monetario,

  • Activos y pasivos reclasificacion.

    Activos y pasivos reclasificacion.

    guiselgcTítulo del Control: Reclasificación de Activos y Pasivos. Contabilidades Especiales Instituto IACC ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Indique cuáles son los principales rubros de cuentas que componen el activo y el pasivo, y describa brevemente cada uno de ellos. Las cuentas del activo, buscan que por medio de ellas se representen las

  • Activos y pasivos. Cuentas del método analítico

    GabydeGa123ACTIVOS: El activo representa todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa. CAJA: Representa el dinero en efectivo, monedas cheques y pagarés de tarjetas de crédito, giros bancarios, postales y telegráficos, la caja de banco aumenta cuando se recibe dinero efectivo y disminuye cuando se paga con

  • Activos, cargo diferido, creditos diferidos

    nelsonparra1989ACTIVOS Activo circulante El activo corriente, también denominado activo circulante, es aquel activo líquido a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. Además, se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante

  • Activos. La importancia de realizar un análisis exhaustivo antes de realizar una inversión

    Ale2029Es muy importante hacer un análisis a la hora de realizar una inversión, pues no podemos aferrarnos a la frase “el que no arriesga no gana”, debemos recordar que cuando invertimos lo hacemos con el propósito de obtener una ganancia y por eso es importante realizar un análisis de la

  • Acto 1 - Vaquero, Viejo toro, Diosa Tejedora

    Acto 1 - Vaquero, Viejo toro, Diosa Tejedora

    Juann PiActo I Tiempo: primer día en la tarde Ubicación: lago de los mortales Personajes: Vaquero, Viejo toro, Diosa Tejedora. Narrador: Hace mucho tiempo, en algún valle de la antigua china, vivía un hombre que creció sin padres, y sin ningún sustento económico. Esta persona, a pesar de sus problemas, se

  • Acto 10 de junio Cruz Roja Argentina

    carinabangeliniActo 10 De Junio Introducción: El próximo domingo, que es 10 de junio, celebramos dos acontecimientos en nuestro país. Por un lado, es el día de la CRUZ ROJA ARGENTINA. Los argentinos que habían trabajado solidariamente durante la Guerra de la Triple Alianza, la epidemia de fiebre amarilla y la

  • Acto 10 de junio Día de la Cruz Roja Argentina

    arq.diegocornejoActo 10 De Junio Introducción: El próximo domingo, que es 10 de junio, celebramos dos acontecimientos en nuestro país. Por un lado, es el día de la CRUZ ROJA ARGENTINA. Los argentinos que habían trabajado solidariamente durante la Guerra de la Triple Alianza, la epidemia de fiebre amarilla y la

  • Acto 11 de mayo es el Día del Himno Nacional Argentino

    darinkaedith¿Por qué el 11 de Mayo es el Día del Himno Nacional Argentino? Un 11 de Mayo de 1813 la Asamblea General constituyente del año XIII sancionó como "Marcha Patriótica" los versos escritos por Vicente López y Planes y música de Blas Parera. Contexto histórico El entusiasmo por la causa

  • Acto 12 de octubre

    naimjofre212 DE OCTUBRE INTRODUCCIÓN: Hace muchos, pero muchos años, cuando casi nadie sabia que las tierras donde vivimos existían, los pueblos originarios estaban aquí. Trabajando, construyendo sus viviendas, fabricando sus herramientas, cazando para poder alimentar a sus familias, sembrando y soñando con ser parte de una verdadera comunidad. Cada uno

  • Acto 12 de octubre

    estelazACTO 12 DE Octubre Cada Nación guarda su riqueza, esa riqueza que fue heredada por nuestros pueblos originarios. Por eso hoy los invitamos a reflexionar y a valorar la cultura que cada uno atesora desde sus raíces. ¡Que resurja la cultura y se enriquezca la nuestra, para que unidos seamos

  • Acto 12 de octubre

    Morena20072014Toda la América conmemora un hecho fundamental en su historia: la llegada de los españoles a este continente y su posterior conquista. Un hecho que deja marcas en los pueblos americanos y que nos recuerda el dolor que sufrieron nuestros hermanos indígenas al perder su propia identidad. Por eso, hoy

  • Acto 12 de octubre Día de la Diversidad Cultural Americana

    prof.eugenunezOrganización: Personal Docente del Dpto. de Cs. Exactas Cronograma 1. Introducción 2. Entrada de la Bandera 3. Himno Nacional 4. Palabras alusivas 5. Poesía 6. Retiro de la Bandera 7. Finalización del Acto 1) Introducción Hoy nos encontramos reunidos para celebrar el Día de la Diversidad Cultural Americana, lo que

  • Acto 12 de octubre Dia del Respeto a la Diversidad Cultural

    profesoramateActo 12 de octubre DIA DEL RESPECTO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Nos reunimos hoy 12 de OCTUBRE día DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 518 años de aquel 12 de octubre

  • Acto 12 de octubre Dia del Respeto a la Diversidad Cultural

    patriciakungACTO 12 DE OCTUBRE “DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL” Introducción: Nos hemos convocado para celebrar el 12 de octubre participando de un espacio conocimiento, en el que se pretende “Reflexionar“sobre lo que significa el respeto a la diversidad cultural. Entrada de la Bandera de ceremonia: Blanca y celeste

  • Acto 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    Acto 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    Maia FernandezACTO 12 DE OCTUBRE: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Julieta: Estamos aquí reunidos para reflexionar sobre la importancia de respetar la diversidad cultural americana y reafirmar, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Nosotros somos los herederos de aquel encuentro, entre americanos y europeos, que se produjo en

  • Acto 13 de junio: " Fundación de San Juan"

    alejandra1878Acto 13 de Junio: " Fundación de San Juan" 1. Apertura Tierra del sol y paisaje agreste, donde el valle se conjuga con la vida. Surgiste de entre las cumbres nevadas un 13 de Junio de 1.562, cuando Juan Jufré te fundó. Creciste y te hiciste grande, gracias al esfuerzo

  • Acto 17 agosto San Martìn

    Acto 17 agosto San Martìn

    ADY35ACTO 17 DE AGOSTO INICIO: Hoy nos reunimos a conmemorar un nuevo aniversario de la muerte del General Josè de San Martìn. Este gran patriota argentino no solo resalta en la historia por su gran figura militar, sino sus logros en las las batallas y por las conquistas y aportes

  • Acto 17 de abril Dia del profesor Neuquino

    Acto 17 de abril Dia del profesor Neuquino

    German VeraDia del profesor Neuquino El 17 de Abril de cada año, celebramos el día del Profesor Neuquino, en homenaje a la creación del primer centro de enseñanza secundaria en nuestra provincia. La creación de un colegio que ninguno conoce. Un día que la memoria le cuesta retener, un día que

  • Acto 17 de agosto Conmemoración de la muerte del General José de San Martín

    noritagaray16917 de Agosto Conmemoración de la muerte del General José de San Martín Introducción Nos hemos reunido hoy para recordar al “Padre de la Patria”, al “Santo de la Espada”, al “Coloso de los Andes”. ¡Cuántos calificativos para un grande! Un ser que con su trabajo y humildad logró que

  • Acto 17 de agosto Homenaje al general San Martín

    Acto del 17 de agosto Palabras de Bienvenidas: Hoy nos encontramos congregados para rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, y es sin dudas el ideal de argentino, el modelo de hombre, de ciudadano comprometido que dejó

  • Acto 17 de agosto José de San Martin

    soniaclementeACTO 17 DE AGOSTO Hoy conmemoramos el día en que paso a la inmortalidad el hombre que, sin duda, es el ideal de argentino, el modelo de hombre, de ciudadano comprometido que dejo su huella de manera perdurable en la historia de nuestro país. El 17 de agosto de 1850

  • Acto 17 de agosto Las glorias de San Martín

    acaminos*Aquél cóndor que tuvo el espacio por trono y en sus alas la fuerza del potente huracán, cuyo genio era un fuego que tenía el entorno de las altas mareas que desborda el volcán. Aquel cóndor gigante que al ejército grande por las altas montañas y el abrupto cañón, en

  • Acto 17 de agosto San Martín

    Ale63Acto 17 de Agosto Hoy conmemoramos un nuevo aniversario de la muerte del argentino más grande de todos los tiempos, quién es vértice y cúspide de nuestra historia. Los invito a honrarlo con mayor devoción ya que el General Don José de San Martín seguirá siendo para los argentinos el

  • Acto 17 de agosto San Martín

    Acto 17 de agosto San Martín

    cary1973ACTO 17 DE AGOSTO 1. INTRODUCCIÓN: José de San Martín fue uno de hombres más valientes de la historia de nuestro país y de gran parte se América .Hoy recordamos su fallecimiento por ello le vamos a ofrecer este sencillo acto en el que destacaremos las actitudes que lo llevaron

  • Acto 17 de agosto. Himno al General San Martín

    mardereb73ACTO 17 DE AGOSTO. CONDUCCIÓN PALABRAS DE APERTURA Hoy, 17 de agosto, nos encontramos reunidos para homenajear al General José de San Martín en el día del aniversario de su fallecimiento. San Martín, uno de los personajes históricos más queridos en el país. Además de su trayectoria militar y destacada

  • Acto 17 de Entrada de la Bandera de Ceremonia

    Acto 17 de Entrada de la Bandera de Ceremonia

    ceciusantyCOLEGIO SAN JOSE DE CALASANZ ACTO 17 DE AGOSTO “SAN JOSE DE SAN MARTIN” ACTO 17 DE AGOSTO “SAN JOSE DE SAN MARTIN” Introducción Referirse a José de San Martín es sintetizar en su persona a todos los hombres que lucharon por defender a nuestra Patria. Es reconocer a un

  • Acto 195 de conmemoración de la Batalla de Carabobo

    Acto 195 de conmemoración de la Batalla de Carabobo

    Vanessa SalcedoUNIVERSIDAD SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL CÁTEDRA: INFORMATIVO IV 5º SEMESTRE “A”. TURNO: NOCHE Alumno(a): C.I Salcedo, Vanessa 17.802.431 Profesor: Luis Manuel Escalante. Caracas, junio de 2016 Actos revolucionarios en el aniversario 195 de la Batalla de Carabobo y día del Ejército La

  • Acto 1º de mayo Día Internacional de los Trabajadores Día de la Constitución Nacional

    FilomenaclauACTO 1º DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL I-INTRODUCCIÓN Hoy nos reunimos para conmemorar dos hechos importantes: EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. II- BANDERA El trabajo es una de las características que distingue al hombre del

  • Acto 1º de mayo Día internacional de los trabajadores Día de la Constitución Nacional

    solnanniACTO 1º DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Hoy recordaremos juntos el día del trabajo y en una significativa coincidencia el día de nuestra constitución nacional. Para dar inicio a este acto debemos hacer referencia a la necesidad de revalorizar al trabajo como

  • Acto 2 de abril. Himno Nacional Argentino y Marcha de Entre Ríos

    estebanj79Programa - xx hs izamiento de la bandera - xx y xxhs concentración del alumnado - Introducción. - Entrada de las Banderas de Ceremonia. - Himno Nacional Argentino. (video de la bandera flameando) - Marcha de Entre Ríos. (bandera de entre ríos) - Palabras alusivas. - Retiro de las Banderas

  • Acto 2 de abril: Día del veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas

    Acto 2 de abril: Día del veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas

    verosilACTO 2 DE ABRIL: DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA EN MALVINAS 1. PALABRAS DE INICIACIÓN La República Argentina seguramente se siente orgullosa de su historia, porque fue construida con el esfuerzo y el sacrificio de muchas personas que dieron su vida por ella, como los

  • Acto 20 de julio “Día de la Bandera”

    loreromiluci22ACTO 20 DE JUNIO - “DÍA DE LA BANDERA” 1 . INTRODUCCIÓN. Hoy recordamos a quien creó nuestra Bandera Argentina. Al hombre que en los hechos ocurridos en mayo de 1810 jugó un papel importante, con el aporte de sus ideas y el compromiso para con sus compatriotas. Hoy hagamos

  • Acto 20 de junio - "Día de la Bandera"

    sandra66INTRODUCCIÓN. No pensemos en la inmortalidad que da el tiempo, pero si en el futuro. Su talento vibró e hizo vibrar a todos los argentinos. Exento de ambiciones de naturaleza apacible y carácter modesto. Su obra reconocida generación tras generación, nos lleva a recordar a uno de nuestros máximos próceres:

  • Acto 20 de junio Bandera y Belgrano

    mariaceliaPersonal DIRECTIVO, DOCENTES, PADRES, ALUMNOS: Bandera y Belgrano, dos palabras que se identifican en una misma esencia. Las dos unidas le dan vida y le cantan a un suelo común, nuestra patria. Alta, digna y altiva, es la bandera que Manuel Belgrano hizo enarbolar por primera vez a sus soldados,

  • Acto 20 de junio Día de la Bandera

    giselasarubbiActo Día De La Bandera Acto Día de la Bandera Señora directora, señora vice directora, profesores, alumnos: cada 20 de junio trae a nuestro presente un hondo sentimiento de amor y orgullo hacia la patria en que nacimos. En este día en que todo el país se tiñe de celeste

  • Acto 20 de junio Día de la Bandera

    sandru841.- SALUDO BIENVENIDA: Buenas tardes, para comenzar con el acto agradecemos su Presencia. Nos encontramos reunidos para conmemorar el Día de la Bandera. 2.- GLOSA: Cuando el pueblo congrega en la celebración de un acontecimiento histórico, cuando la argentinidad vibra en una sola melodía que se acrecienta en el recuerdo

  • Acto 20 De Junio Dia De La Bandera Argentina

    MIRYAM31ACTO 20 DE JUNIO: DIA DE LA BANDERA INTRODUCCIÓN: El 20 de junio, se conmemora un aniversario más de la muerte del General Manuel Belgrano, creador de nuestra enseña Nacional. Belgrano la redención de la patria fue tu sueño y tu destino, generoso te diste a tu pueblo integro y

  • Acto 20 de Junio. Conmemoración al Día de la Bandera

    vero35sanchezActo 20 de JUNIO. CONMEMORACIÓN AL DÍA DE LA BANDERA ……………………… “Éste es el sol y éste es el cielo que en la Bandera victoriosa nos hermana, Éste es el sol que une los cuerpos y éste es el cielo cuyo amor une las almas.” En conmemoración al Día de

  • Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional"

    anabelenamadoACTO: 20 DE NOVIEMBRE “DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL” INTRODUCCION Libres para siempre… El día 20 de Noviembre de 1845, los argentinos tuvimos que demostrarle al mundo que nuestro deseo de ser libres y soberanos ya no era un sueño, sino una realidad que ya no aceptaríamos cambiar, porque la

  • Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional"

    ufigonzalezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Ensayos para estudiantes: Acto 20 De Noviembre "Día De La Soberanía Nacional" Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más

  • Acto 20 de noviembre Dia de la Soberania Nacional Batalla de la Vuelta de Obligado

    profejlbDIA DE LA SOBERANIA NACIONAL BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO 1. PRESENTACION Hoy nos reunimos para conmemorar un hecho histórico de gran trascendencia y relevancia para nuestra nación El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de la Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos,

  • Acto 20 de noviembre La batalla de la Vuelta de Obligado

    malichusIntroducción Al Personal directivo, docentes, no docentes y alumnos. El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de la Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos enfrentó a la armada anglo francesa en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. Por medio de

  • Acto 20 de noviembre La batalla de Vuelta de Obligado

    silvanapanellaIntroducción El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía

  • Acto 20 de noviembre – Día de la Bandera Bonarense

    masolba20 DE NOVIEMBRE – DÍA DE LA BANDERA BONARENSE Símbolo de gloria, de producción, de espíritu federal y de pujanza del campo… La representación del cielo, el agua del mar y los ríos bonaerenses, también la llanura, el trigo y el girasol están expresados en la Bandera Bonaerense, creada en