ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 14.551 - 14.625 de 855.568

  • Actividad. Testimonio De Patrones En Estados Unidos

    marlenejActividad: Esclavos africanos. 1.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. La necesidad de mano de obra esclavafue creciendo en el continente americano en la medida

  • Actividad. Trabajo colaborativo. Calculo diferencial

    JulianayfabianACTIVIDAD 14 TRABAJO COLABORATIVO 3 LENNIS YAJAIRA LEAL - ANA PATRICIA GOMEZ DAZA - NELSON FABIAN CARDONA PARRA - 1120865792 GRUPO - 331 CURSO: CALCULO DIFERENCIAL TUTOR: WILSON IGNACIO CEPEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Noviembre 21 de 2013 Introducción El cálculo es una rama de las

  • Actividad. Trabajo: Profundiza en un aspecto de la historia de tu especialidad (Educación Física)

    Actividad. Trabajo: Profundiza en un aspecto de la historia de tu especialidad (Educación Física)

    onayomActividades Actividad. Trabajo: Profundiza en un aspecto de la historia de tu especialidad (Educación Física) Profundizare en la evolución de la Educación Física: http://www.efdeportes.com/efd129/la-educacion-fisica-en-el-sistema-educativo-espanol.htm Creo que esta fuente es interesante ya que explica la evolución de la Educación Física en España de forma esquematizada, clara y sencilla para la comprensión,

  • Actividad. Ubicación de la práctica docente en el contexto escolar

    juanruedaMódulo II Docente: Juan Manuel López Rueda Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en

  • Actividad. ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula?

    Actividad. ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula?

    NACHO8310Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: Oscar Torres 16/11/2020 Nombre: Actividad. ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula? Actividad En la escuela desde bien pequeños nos enseñan a practicar una serie de hábitos, los cuales debemos practicar hasta conseguir realizarlos de la

  • Actividad.. Mercadeo empresa Argent S.R.L

    sabinciLa empresa Argent s.r.l (empresa ubicada en Argentina, Buenos Aires) se dedica a la prestación de servicios de publicidad, y medios de comunicación, con experiencia y aptitudes en las áreas de: Diseño Grafico 2D y 3D, Diseño y desarrollo Web multimedia, Producción Audiovisual (Comercial, Institucional, Argumental y Documental) y Fotografía

  • Actividad.1 Logística comercial internacional

    Actividad.1 Logística comercial internacional

    Polo HernandezActividad.1 Logística comercial internacional es el estudio que determina y gestiona los flujos de materiales, la produccion y la distribución con los flujos de información, con el fin de adecuar la oferta de la empresa a la demanda del mercado en condiciones óptimas de calidad. Andrés Castellanos Ramírez. (2015). Logística

  • Actividad/juego que fomenta el nivel fonológico del lenguaje

    Actividad/juego que fomenta el nivel fonológico del lenguaje

    ilargi_3112Una de las tareas de los Técnicos Superiores en Educación Infantil es estimular el lenguaje de los niños y niñas de entre 0 y 6 años de edad, ya que es en estos primeros años de vida donde se empiezan a establecer las bases para la adquisición del lenguaje, y

  • Actividad1 Administrativo Para Jefes De Area:trabajo Seguro En Alturas

    bjotitaANALISIS Es muy triste observar cómo se siguen presentando éste tipo de accidentes, se vé fallas en el trabajador, fallas en la empresa. En éste caso que empezaré a analizar y con lo poco que se comenta, se puede determinar que a nivel empresa no había o si lo había

  • Actividad1 Atencion Al Cliente.

    vanessacastanoACTIVIDAD N° 1 CUESTIONARIO. 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. Hacer preguntas de interés. reconocer el momento adecuado para intervenir. No cambiar el tema de imprevisto. Ser conciso 2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de

  • Actividad1 Modulo 2 Profordems

    manuelcamachoEL ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSENANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Forma alumnos dependientes Forma alumnos autónomos, autodidactas Método tradicional, ( maestro expositivo) El alumno descubre su propio conocimiento mediante una serie de actividades propuestas por el docente. ( aprendizaje previo, antecedentes, predicción) Aprendizaje individual Aprendizaje

  • Actividad1 modulo1 PROFORDEMS ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?

    alonsolc¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? No conozco los nombres de las reformas, pero sé que ha habido reformas por parte de la SEP y las gestionadas por el gobierno federal, para poder cumplir con los acuerdos

  • Actividad1-Taller de desarrollo Organizacional	Nombre del profesor:

    Actividad1-Taller de desarrollo Organizacional Nombre del profesor:

    RominionNombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de desarrollo Organizacional Nombre del profesor: Módulo: Uno Actividad: Integradora 1 Fecha: Bibliografía: Wikip http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_212082_1%26url%3D Objetivo: Realizar una investigación, acerca de la empresa Mexicana de Aviación, sus condiciones y el estado en el que se encuentra actualmente, con la finalidad de pronosticar la tendencia

  • Actividad1. Empresas De Alto Valor Agregado

    peke_07La empresa consiste en crear un producto innovador, el cual es un paraguas manos libres; es un paraguas el cual no se requiere sostener con las manos, sino que estará sujetado en la espalda como una especie de mochila pequeña que se accionara (abrir) por medio de un mecanismo que

  • Actividad1: Significado de la actividad docente.

    Actividad1: Significado de la actividad docente.

    Josselyd MolinaActividad1: Significado de la actividad docente. El ser docente, es ser un guía, un instructor, un facilitador educativo; que vaya formando estudiantes preparados para la vida cotidiana, así como también es importante que le fomenten valores y ética. Un docente no es quien solo va y expone su criterio si

  • Actividad1_plan Estrategico Del Programa 2013

    joangufloPLAN ESTRATEGICO 2013-2022 La universidad cooperativa de Colombia UCC tiene como fin implementar un nuevo PLAN ESTRATEGICO 2013-2022 en donde todos tanto docentes, alumnos, directivas, en general que forman parte de la institución hagamos de esta una nueva propuesta que busca la universidad para el mejoramiento continuo de los procesos

  • Actividad2 - Semana2 Atributos Perceptivos

    carlosandres1012Punto 1 De la siguiente lista usted debe elegir un objeto y, con sus propias palabras, realizar una descripción detallada de cada uno de los atributos perceptivos con los que el objeto cuenta y explicar las posibles razones que llevaron al diseñador a definirlos de esa manera y no de

  • Actividad2. Gestión y calidad de la educación.

    Actividad2. Gestión y calidad de la educación.

    memin3006Actividad2. Gestión y calidad de la educación. CUADRO COMPARATIVO TELESECUNDARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ TELESECUNDARIA CALMECALT PROCESOS DE GESTION Y CALIDAD DE LA EDUCACION * Gestión y administración de recursos. * Organización en la labores tanto de los docentes, así como los alumnos y padres de familia (APF).

  • Actividad2_Estructura de la industria de la transformación

    Actividad2_Estructura de la industria de la transformación

    Eduardo Benito GarciaACTIVIDAD 2 Objetivo: * Analizar la competitividad y productividad industrial en México, además del crecimiento económico del país. * Comparar algunos factores de desarrollo económico entre los países industrializados. Forma de evaluación: Criterios Ponderación Presentación, formato de tareas UTEL, ortografía y redacción 15% Desarrollo de puntos solicitados; desarrollo de la

  • Actividad3 Espera el reglamento proporcionado por tu docente en línea.

    Actividad3 Espera el reglamento proporcionado por tu docente en línea.

    rosymartinezn________________ Indicaciones 1. Espera el reglamento proporcionado por tu docente en línea. 2. Realiza un análisis jurídico para detectar correctamente lagunas y propón modificaciones conforme a la normatividad en la materia. A N A L I S I S Del Reglamento Interior de Trabajo de la Empresa “Forja Construcciones Metálicas,

  • Actividad5 Unidad 2 Calculo

    cuervo.bCálculo Diferencial Unidad 2. Límites y continuidad Actividad 5. Límite y continuidad * Encuentra el lim x-0 f(x) en cada una de las siguientes funciones. 1. f ( x ) = x2 – 1 si x < = 0 x - 1 si x > 0 (-0)2 – 1 =

  • Actividad6 Cultura politica. Problemas politicos- sociales en Colombia

    Mayra2107CULTURA POLITICA NOMBRE SILVIO HUMBERTO LUCERO VIVAS TUTORA LILIANA CAMARGO PROGRAMA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEED – PASTO 22 DE ABRIL DE 2013 INTRODUCCION Se pretende definir y comentar sobre cada uno de los conceptos plasmando un pensamiento crítico y

  • Actividad: "Un pasajero muy curioso"

    Actividad: "Un pasajero muy curioso"

    Marianela GallardoAlumna: Gallardo Marianela Anabel Profesor: Patricio Dure Actividad: "Un pasajero muy curioso" HolaKevin! Bueno el avión al ser una aparato muuy grande y pesado como lo decís vos necesita de muchísima fuerza para poder levantarse de la tierra entonces esas alas que tiene el avión a sus costados es lo

  • Actividad: # 2 Ética Profesional: Fundamentos Profesionales

    Actividad: # 2 Ética Profesional: Fundamentos Profesionales

    enosynoeUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS C:\Users\Cinges12\Desktop\LOGOS\logo con fondo.png ESCUELA DE PSICOLOGÍA Psicología Educativa Actividad: # 2 Ética Profesional: Fundamentos Profesionales PRESENTADO POR: Rosa Irene Quezada MATRÍCULA: 14-1576 ASIGNATURA: Ética Profesional del Psicólogo FACILITADORA: Julissa Herrera Santiago de los Caballeros República Dominicana Mayo, 2017 Introducción La ética profesional trata regular las actividades

  • Actividad: 1 análisis del caso Ëducar bien o ser Rentables¨

    Actividad: 1 análisis del caso Ëducar bien o ser Rentables¨

    mois91Reporte Nombre: Carlos Moisés Pérez Gómez Matrícula: 02885942 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Licenciado Ricardo Santillana Priego Módulo:1 introducción a la Administración y el proceso administrativo: la planeación, organización, control y Dirección. Actividad: 1 análisis del caso Ëducar bien o ser Rentables¨ Fecha: 06/09/18 Bibliografía:

  • Actividad: 1 análisis del caso Gabriela y la mentalidad ¿Japonesa?

    Actividad: 1 análisis del caso Gabriela y la mentalidad ¿Japonesa?

    ESME.GUILLENNombre: Alain Rodriguez García Matricula: 2770651 Nombre del Curso: Fundamentos de la Administración. Nombre del Profesor: Ana Elia Karina Terán Rios Módulo 1: tema 4.contextos globales y herramientas de planificación. Actividad: 1 análisis del caso Gabriela y la mentalidad ¿Japonesa? Fecha: 25 de febrero 2015 Bibliografía: Hernández y Rodríguez, S.

  • Actividad: 1 Antecedentes y principios de la evaluación del desempeño

    Actividad: 1 Antecedentes y principios de la evaluación del desempeño

    regina monrealActividad: 1 Antecedentes y principios de la evaluación del desempeño. Objetivo: Proponer el tipo de evaluación de desempeño a través del tiempo para Panadero, Mesero y Médico. Procedimiento: * Realizar la actividad en equipo. * Dar a conocer en qué etapa esta México en medición de desempeño laboral. * Realizar

  • ACTIVIDAD: 1 Lectura comentada. Lluvia de ideas

    cielo4908-12 de Diciembre 3° ACTIVIDAD: 1 Lectura comentada. Lluvia de ideas. La participación de los adolescentes y jóvenes en el desarrollo social de México. 1. Describe en el cuadro de la página 114 de tu libro de texto, tu perspectiva acerca de los adolescentes en el lugar donde vives. •

  • Actividad: 1 Unidad: 1 Servicios bajo la lupa

    Actividad: 1 Unidad: 1 Servicios bajo la lupa

    sharettyAlumno: Yahayra Sharetty Cerecedo arroyo Semestre: tercero Bloque: 2 Carrera: Lic. En administración de empresas turísticas Asignatura: Servicios de viaje Actividad: 1 Unidad: 1 Servicios bajo la lupa Docente: Luz Alba Esquinca Castillejos Ciclo escolar 2016 5 DE AGOSTO DEL 2016 Actividad 1. Servicios bajo la lupa. Representa en un

  • Actividad: 1 ¿Educar bien o ser rentable?

    lau.19.29Logo_pdf2 Logo_pdf2 Nombre: Laura Estefanya Navarrete González Matricula: 2867625 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Actividad: 1 ¿Educar bien o ser rentable? Fecha: 07/09/2017 1. ¿Cuál es la opción que quiere tomar Beatriz y cuál crees que es la que debe tomar? Después de leer y analizar el caso

  • Actividad: 1. Cirugía estandarizada

    Actividad: 1. Cirugía estandarizada

    qazwsxedc135portada-blanca Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones Nombre del profesor: Ricardo Matamoros García Módulo: 1.Administración: Definición, naturaleza y propósito de la administración Actividad: 1. Cirugía estandarizada Fecha: 24 enero 2016 Bibliografía: Gibson, J., Ivancevich, J. y Donnelly, J. (1979). Organizations. Behavior, Structure, Processes

  • Actividad: 1. Desarrollo del caso -Unidades móviles hacía la transformación

    Actividad: 1. Desarrollo del caso -Unidades móviles hacía la transformación

    al02559155Maestría Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación Actividad: 1. Desarrollo del caso -Unidades móviles hacía la transformación Fecha: 13 mayo de 2017 Bibliografía: Hellriegel, D. (2009). Administración, un enfoque basado en competencias (11ª

  • Actividad: 1. Manejo de Sistemas de Archivos

    Actividad: 1. Manejo de Sistemas de Archivos

    alegaralProfesional Resumen Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Computación I Nombre del profesor: Módulo: 1. Arquitectura y funcionamiento de las computadoras Actividad: 1. Manejo de Sistemas de Archivos Fecha: Bibliografía: Admin. “Google Chrome OS, Características y Novedades”. http://www.internetbit.com/google-chrome-os-caracteristicas-y-novedades/ 3 julio 2011 Matich, N., Porta, A., Strupeni, I., Ulman, I., Rizzatti, J.M.

  • Actividad: 16 Entrega de resultados. Experiencia formativa: Experiencias Clave

    migi84UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA Registro de resultados Nombre: María Isabel González Ipiña Actividad: 16 Entrega de resultados. Experiencia formativa: Experiencias Clave Observaciones generales a: La Institución Educativa: “21 de Marzo” La Institución educativa en la que realice se encuentra en excelentes condiciones ya que cuenta con todos los servicios con los

  • Actividad: 2 Capacidad, estabilidad y aplicación de las graficas de control de procesos

    Actividad: 2 Capacidad, estabilidad y aplicación de las graficas de control de procesos

    Christian RojoProfesional Reporte Nombre: Arce Rojo Christian Alejandro Matrícula: 02715491 Nombre del curso: Control Estadístico de Calidad Nombre del profesor: Emmanuel Nungaray Módulo: Modulo 1 Actividad: 2 Capacidad, estabilidad y aplicación de las graficas de control de procesos Fecha: 9/09/2015 Bibliografía: 1. Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: *

  • Actividad: 2 Cuadro: Aportaciones Al Comportamiento Organizacional

    LurusDISCIPLINA //CIENCIAS POLITICAS //ANTROPOLOGIA //PSICOLOGÍA //PSICOLOGÍA SOCIAL //SOCIOLOGÍA //SOCIOLOGÍA ORGANIZACIONAL //APORTACIÓN INDIVIDUAL //Se establece cuando la gente actúa con esta disciplina para buscar su propio interés. //Estudio de los seres humanos y sus actividades para aprender sobre su actitud en sociedad. Su Estudia abarca desde la evolución biológica de la

  • Actividad: 2 Mapa Conceptual: Teorías Económicas

    LiberatoLMercantilismo: 1. Espíritu mercantil aplicado a cosas que no deben ser objeto de comercio. RAE. 2. Sistema económico que atiende en primero término al desarrollo del comercio, principalmente al de exportación, y considera la posesión de metales preciosos como signo característico de riqueza. RAE (Real Academia Española). Época de auge:

  • Actividad: 2 U.1. "Tipos de Mercadotecnia y sus Procesos".

    Actividad: 2 U.1. "Tipos de Mercadotecnia y sus Procesos".

    willyboy007 Actividad: 2 U.1. "Tipos de Mercadotecnia y sus Procesos". Elaborado por: Williams Joachin Jiménez Matrícula: AL12531751 Docente: José Luis Marín Chan 15 Abril 2017 EL MERCADO: En términos económicos generales el mercado es todo aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y

  • Actividad: 2. El Concepto De La Empresa Y El Comerciante

    YaraIraldaNombre: Matrícula: Nombre del curso: Derecho Privado Nombre del profesor: Módulo: 2. El derecho y las personas Actividad: 2. El concepto de la empresa y el comerciante Fecha: Viernes, 28 de marzo de 2014. Bibliografía: Alanis, R. (2007). Derecho de la Empresa I. (1ª Ed.) México: McGraw Hill. Bibliojuridica. (s.f.).

  • Actividad: 2. Estrategia para el fomento del turismo.

    Actividad: 2. Estrategia para el fomento del turismo.

    Mar HernandezNombre: Mónica Zapata Rivera. Matrícula: 2729285 Nombre del curso: Marco legal en empresas turísticas y hoteleras. Nombre del profesor: Módulo: 1. Generalidades del Derecho Turístico. Actividad: 2. Estrategia para el fomento del turismo. Fecha: Bibliografía: H. Congreso de la Unión (2015). Ley General del Turismo. Obtenido de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT_171215.pdf H. Congreso

  • Actividad: 2: Evaluación proceso de trabajo colaborativo durante el período

    diegotapiasActividad: 2: Evaluación proceso de trabajo colaborativo durante el período Académico: 1. Descripción de las actividades que realizó el grupo colaborativo para obtener los productos de cada fase: Se ha demostrado que son la base fundamental sobre la que se construye el desarrollo y posicionamiento de una empresa dentro de

  • Actividad: 3. Desarrollo de criterios de selección.

    Actividad: 3. Desarrollo de criterios de selección.

    r RaResumen Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de Cuentas clave. Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 3. Desarrollo de criterios de selección. Fecha: 01/09/16 Objetivo: Generar criterios de selección de cuenta clave tomando en cuenta la información del tema. Procedimiento: 1. Tomando en cuenta lo que has visto, así como

  • Actividad: 3. Gestión De Tiempos

    AlexStarkObjetivo: Conocer cómo se administra un proyecto tanto en actividades cómo en tiempo, identificar los recursos del proyecto y conocer cómo se establecen los tiempos de holgura. Procedimiento: 1. Investigué sobre qué pasos hay para desarrollar un proyecto de un centro comercial. 2. Leí el tema para poder realizar la

  • Actividad: 4. Las Ventajas Del Comercio: Especialización E Intercambio.

    nathaliemgTítulo: Una mejor educación. Introducción: En este tema vamos a hablar de la economía en México es un tema muy importante porque a todos nos involucra y preocupa. A lo largo de la historia México ha tenido presidentes que no han sabido administrar los recursos, por lo cual han ocasionado

  • Actividad: 4: Distribución y transportación en la cadena de suministro

    Actividad: 4: Distribución y transportación en la cadena de suministro

    Georgina VillaReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de cadena de suministro Nombre del profesor: Módulo: 2: Administración de la cadena de suministros Actividad: 4: Distribución y transportación en la cadena de suministro Fecha: 06/04/2016 Bibliografía: http://www.tibagroup.com/mx/transporte-internacional-de-mercancias http://www.tibagroup.com/mx/grupaje-refrigerado http://www.tibagroup.com/mx/transporte-maritimo Objetivo: Comprender la manera en que las compañías establecen su relación con

  • Actividad: 5 Variables aleatorias por el método de transformada inversa y verificación de los modelos de simulación

    Actividad: 5 Variables aleatorias por el método de transformada inversa y verificación de los modelos de simulación

    Rodrigo20navhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Simulación de eventos discretos Nombre del profesor: Ing. Noé Rolando Guerra Cazares Módulo: 2. Análisis y aplicación de modelos de simulación Actividad: 5 Variables aleatorias por el método de transformada inversa y verificación de los modelos de simulación Fecha: 28 octubre de 2017

  • Actividad: 5 “Construcción de conceptos”

    Actividad: 5 “Construcción de conceptos”

    argelia1994DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINSITRATIVO Licenciatura en administración Materia: lectura y redacción Actividad: 5 “Construcción de conceptos” Nombre del alumno: MATRICULA: Nombre de profesor: Guadalupe García Pérez Fecha: 6 de febrero de 2022 El Resumen. Un resumen es algo que se puede resumir, cortar en pocas o muchas palabras en

  • Actividad: 6. Análisis De Amenazas Y Oportunidades.

    SynBengiObjetivo: Distinguir oportunidades y amenazas que deberá considerar la empresa en su planeación y que se obtienen de efectuar el análisis del entorno. Procedimiento: Investigar en diversas fuentes bibliográficas, un método diferente para desarrollar el análisis de Oportunidades y Amenazas y explicarlo brevemente. Por ejemplo: “El método de Porter para

  • Actividad: Actividad 1Utilizando APO

    Actividad: Actividad 1Utilizando APO

    carlosgomez98Reporte Nombre: Carlos Andres Gómez Ortega Matrícula: 2822248 Nombre del curso: administración por calidad Nombre del profesor: Carlos Alberto Arreola Díaz Módulo: Administración por calidad Actividad: Actividad 1Utilizando APO Fecha: 06 de septiembre del 2018 * Falconi, V. (1994). Control de la Calidad Total (al estilo japonés). Brasil: Bloch Editores.

  • Actividad: Actividad 2: Introducción a la Investigación de Mercados

    Actividad: Actividad 2: Introducción a la Investigación de Mercados

    asersinobombomJacqueline Vanessa González García Universidad del sabes plantel CELAYA Jacqueline.gonzalezg@alumnos.sabes.edu.mx Actividad: Actividad 2: Introducción a la Investigación de Mercados Fecha: 23 de mayo del 2015 Punto 1. En un archivo de Word registra el proceso de investigación de mercados (Los pasos para realizar una investigación de mercados) de al menos

  • Actividad: Actividades de lectoescritura y desarrollo de vocabulario mediante juegos, cuentos y canciones

    Actividad: Actividades de lectoescritura y desarrollo de vocabulario mediante juegos, cuentos y canciones

    Antonio HdezAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Inglesa Apellidos: Pérez Espinosa 03/01/2021 Nombre: Tania Actividades Actividad: Actividades de lectoescritura y desarrollo de vocabulario mediante juegos, cuentos y canciones Objetivos * Conocer los diferentes métodos de lectoescritura. * Aplicar los métodos de lectoescritura a diferentes cursos y contenidos. *

  • Actividad: administración del efectivo

    Actividad: administración del efectivo

    renuaReporte Nombre: Jaime Christian Rendón Esperón Matrícula: 2612429 Nombre del curso: Administración financiera Nombre del profesor: Claudia Yamily González Góngora Módulo: administración del capital del trabajo Actividad: 7 administración del efectivo Fecha: 27 de septiembre de 2015 Bibliografía: Van Horne, J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera (13ª ed.). México: Pearson

  • Actividad: adquisición del conocimiento.

    Actividad: adquisición del conocimiento.

    2464312preparatoria161.png U.A.N.L preparatoria161.png PREPARATORIA 16 Nombres: Maitte Anahi Cuellar Cárdenas Leslie Mariela Ramírez Mateo Karime Yazmin cruz Saldaña Humberto Aldair Serrato Jose Enrique GRUPO: 214 SEMESTRE: 1 Etapa 2 Actividad de adquisición del conocimiento MAESTRO: MATERIA: TIC FECHA: 24/sep./15 LUGAR: San Nicolás de Los Garza. Preparatoria 16. Diferentes formas de

  • Actividad: Afectaciones Del Hombre A La Biosfera

    maxruizzActividad: Afectaciones del hombre a la biosfera Este pequeño texto, es muy complicado pero muy interesante, lo que yo entendí en este texto, es que los humanos son la causa de tanto cosas buenas pero mas cosas malas, los humanos han empujado a la extinción de muchos animales, por lo

  • Actividad: Ajuste Persona-Puesto. Opción B, caso de una persona con discapacidad.

    Actividad: Ajuste Persona-Puesto. Opción B, caso de una persona con discapacidad.

    VIVASALTítulo de la Actividad: Ajuste Persona-Puesto. Opción B, caso de una persona con discapacidad. PERSONA: Alberto Martínez Martínez, es un chico de 30 años que gracias a su motivación en los estudios ha superado con esfuerzo y dedicación un FP de Administración y Gestión de Empresas. Su meta sería encontrar

  • Actividad: Alegación, prueba e información del derecho extranjero

    Actividad: Alegación, prueba e información del derecho extranjero

    IULIA VLADAsignatura Datos del alumno Fecha Derecho Internacional Privado Apellidos: Nombre: Actividades Actividad: Alegación, prueba e información del derecho extranjero Objetivos de la actividad A través de esta actividad serás capaz de argumentar el régimen jurídico de la prueba del derecho extranjero ante los tribunales estatales españoles. Podrías identificar los medios

  • Actividad: Analicemos y pensemos el medio ambiente

    Actividad: Analicemos y pensemos el medio ambiente

    1r2i3m4sCOMPETENCIA: PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. http://1.bp.blogspot.com/_6uBi5qDpNMs/SkzHn-H3FKI/AAAAAAAAAAc/n4qucRXbziE/s320/sena.jpg ACTIVIDAD: ANALICEMOS Y PENSEMOS EL MEDIO AMBIENTE Teniendo como referente el video Seis Grados que Podrían Cambiar el Planeta del Canal National Geographic, responder los siguientes interrogantes: 1. ¿Estamos

  • Actividad: Análisis comparativo del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en diferentes municipios y delegaciones de México

    Actividad: Análisis comparativo del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en diferentes municipios y delegaciones de México

    orantes3287ACTIVIDAD: CLASES SOCIALES Instrucciones: Resuelve esta actividad siguiendo cada uno de los pasos que se te señalan. Si tienes dudas expónselas a tu asesor para que te la resuelva. Una vez completa tu actividad envíasela. 1. Descarga el archivo tabla, ábrelo y observa la información que se presenta. 1. Observa

  • Actividad: análisis crítico de la educación formal y no formal, con una defensa de la validez y el reconocimiento de esta última

    Actividad: análisis crítico de la educación formal y no formal, con una defensa de la validez y el reconocimiento de esta última

    Marc Fabà MarinAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: 24/10/2021 Nombre: Actividad: Educación formal y no formal Actualmente la labor de las escuelas se ha ido modificando adaptándose cada vez más a las necesidades de los niños y niñas. La importancia de conseguir que los alumnos y alumnas desarrollen

  • Actividad: Análisis de la Fundación de Cirene

    coca68raActividad: Análisis de la Fundación de Cirene Juramento Fundacional de Cirene, en Libia (Finales del Siglo VII a.C. ) Inscripción procedente de Cirene en la que se recoge el juramento prestado por los tereos y los habitantes de la futura colonia. La asamblea resolvió: habiendo ordenado espontáneamente a Bato y

  • Actividad: Análisis de un plan de convivencia

    Actividad: Análisis de un plan de convivencia

    Marcos Bernabeu CaroAsignatura Datos del alumno Fecha Educación y Convivencia dentro y fuera del Aula Apellidos: Bernabeu Caro 6/11/2021 Nombre: Marcos Actividad: Análisis de un plan de convivencia Presentación de la actividad La finalidad de esta tarea es analizar de forma crítica el plan de convivencia del centro educativo Ágora-Madrid. Objetivos de

  • Actividad: Análisis de un plan de convivencia

    Actividad: Análisis de un plan de convivencia

    paulasanzcabaAsignatura Datos del alumno Fecha Educación y Convivencia dentro y fuera del Aula Apellidos: Caballero Sanz 03/11/2022 Nombre: Paula Actividad: Análisis de un plan de convivencia 1. Introducción La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la

  • Actividad: Análisis del Caso. Educar o ser rentables

    Actividad: Análisis del Caso. Educar o ser rentables

    Heber VázquezMaestría Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Maria Emilia Manzanera Jauregui Módulo: Actividad: Análisis del Caso. Educar o ser rentables Fecha: 11 de septiembre 2017 Bibliografía: Robbins, S. (2013). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones (8ª ed.). México: Pearson. ISBN: 9786073220439 Salvador

  • Actividad: Análisis del caso: “Servicio a Domicilio”

    Actividad: Análisis del caso: “Servicio a Domicilio”

    zugastiAnálisis del caso http://tecmilenio.edu.mx/apps/site/files/utm---logotipo.jpg “Servicio a Domicilio” Nombre: Garciazugasti Hernández Karla Janneth Matrícula: 2769591 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del Maestro: CARLOS ALFONSO CORONA GARCIA DE ALBA Módulo: Módulo 2 Actividad: Análisis del caso: “Servicio a Domicilio” Fecha: 22 de Abril del 2015 Bibliografía:

  • Actividad: Análisis sobre la extracción de metales preciosos en América durante el siglo XVI

    maiander12ACTIVIDAD: ANÁLISIS SOBRE LA EXTRACCIÓN DE METALES PRECIOSOS EN AMÉRICA DURANTE EL SIGLO XVI. * Repercusiones Sociales y Económicas La minería en la América española se centró en la extracción de metales preciosos, es decir, plata y, en menor medida, oro. Los minerales de baja ley (cobre, estaño, plomo, etc.)

  • Actividad: Antecedentes del derecho penal en México

    Actividad: Antecedentes del derecho penal en México

    pfcpfppfActividad 1.- Antecedentes del Derecho Penal en México. EVOLUCIÓN DEL DERECHO PENAL E. PREHISPANICA E. COLONIAL E. INDEPENDIENTE REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2008 El ámbito espacial de aplicación era en el territorio de la triple alianza, México, Texcoco y Tacuba. De acuerdo a la singularidad de la conducta ilícita prevalecía la

  • Actividad: Anteproyecto “Importancia de un buen clima laboral en una empresa”

    Actividad: Anteproyecto “Importancia de un buen clima laboral en una empresa”

    nidia2309Fundamentos de Investigación Etapa 2. Anteproyecto “Importancia del buen clima laboral en una empresa” UnADM 1er. Semestre 2-2015 Materia: Fundamentos de Investigación Docente: María Adriana Fernández Munguía Etapa 2, Actividad: Anteproyecto “Importancia de un buen clima laboral en una empresa” Alumno: Javier Arturo Arípez Cota Índice Contenido Página I. Objetivo

  • Actividad: Antología poetica. ¨Canción primaveral¨ de Federico García Lorca

    Actividad: Antología poetica. ¨Canción primaveral¨ de Federico García Lorca

    Pedro TacANTOLOGÍA POETICA Pedro Pacheco Inicio:27/4/2017 Termino:04/4/2017 Índice Índice 1 Introducción 2 Poemas 3 - 5 Bibliografías 6 INTRODUCCION Antes que nada ¿Qué es una antología? es una colección constituida de obras literarias, musicales, científicas. En mi antología poética relacionada con diversos temas de la naturaleza, en los cuales hay algunos

  • Actividad: Aportaciones de foro aprender a aprender

    Actividad: Aportaciones de foro aprender a aprender

    vivibuUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL C:\Users\yessi\Downloads\LOGO.png UNIDAD 321 ZACATECAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA MÓDULO 8: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA SEMANA 6: APRENDER A APRENDER ACTIVIDAD: APORTACIONES DE FORO APRENDER-APRENDER ALUMNA: VIVIANA GONZALEZ BUGARIN. TUTOR: PROF. JAVIER VILLA DE LUNA APORTACIONES DEL FORO APRENDER-APRENDER 1. KARLA JANETHE DELGADO CARRILLO

  • Actividad: Aprendiendo a aprender

    Actividad: Aprendiendo a aprender

    Elizabeth TorresCATEDRA UNADISTA (E-LEARNIG) GRUPO 434206_893 XXXXXXXXXXXXX Tutor: ELIANA MARCELA OCAMPO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA SOCIOHUMANÍSTICA BOGOTA D.C 21 de Octubre de 2014 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Con tus compañeros de grupo colaborativo, revisen, analicen y consoliden

  • Actividad: Argumento inductivo

    lincetum52Actividad: Argumento inductivo Elabora tres ejemplos de temas de tu interés en los que utilices la estructura de un argumento inductivo, es decir, introduce contenido a la siguiente forma. Recuerda que cada color corresponde a la sustitución que tienes que hacer, ya sea de un individuo, la clase o la

  • Actividad: Artículo Académico: Relación entre Educación y Economía

    Actividad: Artículo Académico: Relación entre Educación y Economía

    Cazador7Maestría En Educación Basada En Competencias Materia: Problemas Políticos Y Sociales En Educación Grupo: PT6432-53OM12L1503 Maestra: Lourdes Guerrero Alfaro Actividad: Artículo Académico: Relación entre Educación y Economía Alumno: Profesora Carmen Pura Cardoza Núñez Nava, Coahuila a 11 de Octubre de 2015 Introducción Economía y educación, dos términos vinculados de manera

  • Actividad: Asignación a cargo del docente

    Actividad: Asignación a cargo del docente

    jama_17_12Desarrollo Humano http://noticieros.televisa.com/content/dam/televisa/noticieros/fotos/1507/26/unadm.jpg/jcr:content/renditions/cq5dam.thumbnail.624.351.jpg Actividad: Asignación a cargo del docente Alumno: Juan Antonio Molina Andrade ES1611313036 C:\Users\daira\Desktop\Desarrollo de Software.jpg Docente: Angélica Rasilla Comboy 06 de Junio de 2016 Introducción. Analizaremos el caso de discriminación que tuvo la indígena Jacinta Marcial por las autoridades de la PGR donde se presentan diferentes situaciones

  • Actividad: Audio sobre la interculturalidad en el aula

    Actividad: Audio sobre la interculturalidad en el aula

    Laura LinaresAsignatura Datos del alumno Fecha Igualdad y diversidad en el aula Apellidos: Nombre: Actividades Actividad: Audio sobre la interculturalidad en el aula Objetivos * Reflexionar sobre la realidad de la diversidad cultural en los centros escolares. * Conocer las dificultades a las que se enfrentan los centros educativos con una

  • Actividad: Audio sobre la interculturalidad en el aula

    Actividad: Audio sobre la interculturalidad en el aula

    analluisaANA 6-11-21 Actividad: Audio sobre la interculturalidad en el aula La presente actividad es una reflexión sobre la realidad de la diversidad cultural en los centros escolares. Mediante un debate radiofónico del programa “La noche en vela” de radio nacional de España, en la que intervienen; Pilar Tabares (conductora del