ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 14.476 - 14.550 de 855.569

  • Actividad Cuestionario lideres

    Actividad Cuestionario lideres

    Alexander RmzCUESTIONARIO LIDERES Nombre: Jesus Tejeda molina Senior: BLANCA Contratato: AMOROSO,CARINOSO, CAPAZ Cancion Cuna: Animalito de Barís: Facebook: FORMAS DE SENTIR JON SECADA Email: DJTIJEM02@HOTMAIL.COM Celular:6663184961 WhatsApp: 6643184961 Casa: 6646601011 1.- Cual es tu color favorito? AZUL 2.- Cual es tu película favorita? FIEBRE DE SABADO POR LA NOCHE 3.- Cual

  • Actividad Definición de confianza

    Actividad Definición de confianza

    JessicajhjDefinición de confianza: La confianza, es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones. Muchas de las actividades que realizaremos en este curso

  • Actividad Desarrollo de la práctica Medición de IDSS

    Actividad Desarrollo de la práctica Medición de IDSS

    calinasilva@hotmail.com AlbertCruzDesarrollo de la práctica 1. Medición de IDSS y Vp. Construya el circuito de la figura con VDD=20, RG= 1 MΩ, RD= 510 Ω y RS=0. Realice las siguientes mediciones y cálculos indicados para determinar la corriente entre drenaje y fuente cuando VGS=0, IDSS Medición de RD Realizar esta medición

  • Actividad, Exploratoria, Organizacion, Integradora Aplicacion

    alegogaActividad exploratoria’ Ultimamente la comunicación a tenido muchos problemas, la gente no se comunica como antes, ahora lo hacen por otros medios, y la comunicación oral se ha perdido, tenemos que volver a la comunicación oral por que es lo correcto, los problemas mas frecuentes son cuando ejemplo: unos papas

  • Actividad, ocupación y paro según la EPA

    Actividad, ocupación y paro según la EPA

    Pablo LayaACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y PARO SEGÚN LA EPA * EPA en www.ine.es * Garrido, Luis y Gutiérrez, Rodolfo (2011) “La reforma ineludible. Regularidades e inercias del mercado de trabajo en España” Cómo se hace la EPA * La encuesta de Población Activa (EVA) es una investigación por muestreo, continua, longitudinal y

  • Actividad, tarea de inglés

    Actividad, tarea de inglés

    030115vmUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3 INGLÉS I Nombre: Julissa Gisela Moreno Vázquez____________________ Grupo: __129_____________ Este documento se divide en tres apartados. Cada uno de ellos con diferente valor. NOTA: Escribe o selecciona tu respuesta en color azul. Instructions: complete lo que se le pide en los siguientes

  • Actividad- Analisis De Leche

    julietkqaLa fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto. Descripción: La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un

  • Actividad- clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    khaterinarenasACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    vene9014ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- Clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    angelamirandaACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- Clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice

  • Actividad- Clases de sistemas de gestión de calidad, beneficios y características

    mayi903ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- Clases De Sistemas De Gestión De Calidad, Beneficios Y Características.

    delgadooooACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características.

    jhonbueno2187Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar ésta actividad: ISO 28000:2006 ISO 17021:2011 ISO 26000:2010 Norma escogida para desarrollar esta actividad. Defina para la norma seleccionada: Título de la Norma Objetivo / Propósito

  • Actividad- Construcción Y Gestión De Procesos

    kacimiro2013Unidad 3. Gestión de Procesos Actividad- Construcción y Gestión de Procesos En esta etapa de desarrollo ya se ha revisado anteriormente los conceptos relacionados con la disponibilidad de recursos como uno de los compromisos que la dirección de la empresa debe planificar objetivamente para que la implementación del SGC sea

  • Actividad- Fundamentos y vocabulario ISO 9000

    inzuethUNIDAD 1 Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 a. Seleccione 2 de los 8 principios de calidad. b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1.Enfoque al cliente 1. Entender los requisitos de cada

  • Actividad- Fundamentos y vocabulario ISO 9000

    jotave“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación

  • Actividad. "La programación difundida a través de la televisión, aparte de entretener, puede ser perjudicial"

    sebas446ACTIVIDAD 02: I. Redacta un párrafo argumentativo en el que desarrolles la siguiente idea: “La programación difundida a través de la televisión, aparte de entretener, puede ser perjudicial” a. Determina la tesis y redáctala. “LA PROGRAMACIÓN DIFUNDIDA A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN, APARTE DE ENTRETENER, PUEDE SER PERJUDICIAL” Los medios

  • Actividad. 1 Fundamentos De Un Sistema De Gestion De Calidad

    oveimar710ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1. “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora;

  • Actividad. 3 Evidencia de aprendizaje: Encuesta sobre buenas prácticas

    Actividad. 3 Evidencia de aprendizaje: Encuesta sobre buenas prácticas

    Roberta Gallegos CruzConoces las carreras en línea SEP gratuitas? - Tus Buenas Noticias Alumna: Marisol Gallegos Cruz. Matricula: ES1921010846 Docente: Esperanza Pérez Guzmán. Carrera: Licenciatura en Gerencia de Servicios de Salud. Materia: Ética y Salud. Actividad. 3 Evidencia de aprendizaje: Encuesta sobre buenas prácticas 1.- Realice 5 entrevistas a familiares o conocidos

  • Actividad. Adiós mamá Carlota Interpretación de piezas musicales y literarias.

    Actividad. Adiós mamá Carlota Interpretación de piezas musicales y literarias.

    JUANGZL74 Actividad. Adiós mamá Carlota Interpretación de piezas musicales y literarias Ficha biográfica Para la elaboración de una ficha biográfica, debes recordar que ésta: • Debe presentar la información bien ordenada, con datos simples, jerarquizados y fáciles de memorizar. • Pueden consultarse enciclopedias, diccionarios y fuentes de información electrónica. Así

  • Actividad. Administración documental. Ciclo vital de los documentos

    eduardogvelezNOMBRES: Eduardo Gilberto Vélez Ruiz FECHA: Septiembre 2 de 2011 ACTIVIDAD: Tema 3 TEMA: Ciclo Vital de los Documentos DESARROLLO 1. Actividad Individual Consulta y precisa cada función Archivística para que amplíes tu marco teórico sobre el tema. SOLUCIÓN FUNCIONES ARCHIVISTICAS Funciones Archivísticas: Es el conjunto de procesos y procedimientos

  • Actividad. Administracion financiera. La red de apoyo al emprendedo

    Actividad. Administracion financiera. La red de apoyo al emprendedo

    Raul Stokeshttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: RAUL STOKES NEVAREZ Matrícula: 2769691 Nombre del curso: Administración financiera Nombre del profesor: Módulo: 3 Actividad: 14 Fecha: 19 de abril del 2016 Bibliografía: bb 1 Realiza una investigación de los principales apoyos que el gobierno ofrece a emprendedores a través del INADEM, así como los principales

  • Actividad. Analisis critico sobre la inversion social de los tributos en tu municipio

    Actividad. Analisis critico sobre la inversion social de los tributos en tu municipio

    Diego Andres PEREZ SALINASCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VICERRECTORÍA REGIONAL LLANOS ACTIVIDAD 1. REALIZA UN ANALISIS CRITICO SOBRE LA INVERSION SOCIAL DE LOS TRIBUTOS EN TU MUNICIPIO. MINIMO DOS PÁGINAS En seguridad Los avances en seguridad en esta región históricamente azotada por grupos ilegales al margen de la ley son positivos y muestran

  • Actividad. Análisis de contenidos de la Declaración Universal de Derechos Humanos

    Actividad. Análisis de contenidos de la Declaración Universal de Derechos Humanos

    martabergadaACTIVIDAD GUIADA 2. ANÁLISIS DE CONTENIDOS DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Marta Bergadà Minguell Mayo 2015 http://www.libertadreligiosa.org.ar/Fotos%20Generales/Libertad%20Religiosa/Declaracion%20Univ%20Der%20Hum%20logo.jpg LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS La DUDH, se hizo latente y necesaria después de la segunda guerra mundial, y su base y fundamento fue la dignidad humana en su

  • Actividad. Analisis financiero. Matriz de distribucion de cuentas

    vivirodDESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1 Respuesta: Ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Elija cinco palabras claves que haya escuchado en el video y que hayan sido significativas para usted. Defínalas brevemente en sus propios términos y organícelas alfabéticamente en el siguiente

  • Actividad. Aspectos de la persona , características personales

    linitamoralesACTIVIDAD 1: Realice las lecturas del capítulo 1: Hacia una mirada interior, sobre el tema ¿quién soy yo?, ¿qué debo hacer? y ¿qué sentido tiene mi vida?, y del capítulo 2: Definiendo el contexto, sobre el tema de las dimensiones y el contexto y los mecanismos de reflexión sobre sí

  • Actividad. Base de datos: La motivación en los cursos en línea

    schakalActividad 2. Base de datos: La motivación en los cursos en línea. 1.- ¿Qué motiva a estudiar una carrera en línea?  El deseo de superación personal y académica, adquirir conocimientos y habilidades que me permitan mejorar mi formación integral. ¿Se trata de factores intrínsecos o extrínsecos?  Se trata

  • Actividad. Brindar información de manera didáctica y participativa para la definición de misión, visión y valores

    Actividad. Brindar información de manera didáctica y participativa para la definición de misión, visión y valores

    Javiera Ymio GuzmánObjetivo: Brindar información de manera didáctica y participativa para la definición de misión, visión y valores. Introducción Día a día se ven situaciones en donde los trabajadores de una determinada empresa u organización no saben cuáles son sus objetivos en si o su meta a seguir, por ende, estos factores

  • Actividad. Características de todas las fuentes del Derecho

    vergara71.-Investiga, en otras fuentes de consulta, sobre las características de todas las fuentes del Derecho. Identifica los elementos que diferencian a las fuentes reales, formales e históricas. En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el

  • Actividad. Caso de Marcos y su familia

    Actividad. Caso de Marcos y su familia

    manu19UNIR[ESCRIBA EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] Actividad. Caso de Marcos y su familia PARTE 1 Gonzalo Manuel Espinar Calvo 25/04/2021 Considero que la nota de esta actividad debe ser un 8, puesto que enlaza los contenidos trabajados con las cuestiones a resolver y pretende innovar en cuanto a las actividades

  • Actividad. Cocina internacional. Ensalada rusa. Compota de cebolla

    LORELE1. A partir de las operaciones básicas de corte desarrolladas durante la semana, tome una zanahoria, una cebolla, un pimentón o aguacate o manzana, una hojas de lechuga y aplique un procedimiento diferente para cada uno. Realice un documento en el cual incluya mínimo tres fotografías del procedimiento realizado y

  • Actividad. Competencia genéricas

    laflechavallesBloque I Competencia genéricas 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas y graficas. 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en que se encuentra y los objetivos que persigue. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus

  • Actividad. Componentes de la logística y cadena de valor

    magdissACTIVIDAD 1. COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA Y CADENA DE VALOR 1. Una vez que revisaste el ciclo de atención al cliente y cadena logística, responde a las siguientes preguntas: ¿Qué actividades pertenecen a la cadena logística? El proveedor entrega la materia prima solicitada al área de surtido en almacén y

  • Actividad. Conceptualizando los derechos humanos

    ACTIVIDAD 1. CONCEPTUALIZANDO LOS DERECHOS HUMANOS ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación

  • Actividad. Conjuntos numéricos

    Actividad. Conjuntos numéricos

    Tatiana Moreno ValbuenaACTIVIDAD. CONJUNTOS NUMÉRICOS Nombre del estudiante Ejercicios para desarrollar Estudiante 1 Numerales 1 Estudiante 2 Numerales 2 Estudiante 3 Numerales 3 PARTE 1. PROPIEDADES (nota individual) – 30 puntos Usando las propiedades vistas en la tutoría y referenciadas la sección 1-1 del texto guía, resuelva cada uno de los ejercicios

  • Actividad. Corte II: Mercadeo internacional

    Actividad. Corte II: Mercadeo internacional

    nelsonperez9204Nelson Norvey Perez Cruses CC. 1090450186 Mercadeo internacional ACTIVIDAD 1 CORTE II: MERCADEO INTERNACIONAL NELSON NORVEY PEREZ CRUSES TUTOR. SANTIAGO BERNAL CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS BOGOTA D.C 2016 DESARROLLO ACTIVIDAD 1. 1. Es mejor para su economía producir bienes internamente, ¿o es preferible trasladar

  • Actividad. Demostración de argumentos 1 y 2

    deysipgActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia

  • Actividad. Demostración de argumentos 1 y 2

    cholocedilloActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia

  • Actividad. Descripción detallada. Registros

    mijamaryActividades: • Tomar exámenes médicos periódicos a los trabajadores • Promover actividades de recreación y deporte • Brindar capacitaciones a los trabajadores para reducir riesgos ya accidentes • Vigilancia epidemiológica • Implementar un servicio oportuno de primeros auxilios Actividad Descripción detallada Registros Exámenes médicos periódicos Evaluar el estado de salud

  • Actividad. Diplomado talento humano

    caaj0201. PRIMERO EL CIUDADANO 2. SEGURIDAD Y CONVIVENCIA 3. SEGURIDAD CIUDADANA 4. COMBATIR CRIMEN ORGANIZADO 5. SEGURIDAD VICTIMAS VIOLENCIA 6. TRABAJO EN EQUIPO CON FUERZAS M 7. HUMANISMO RESPONSABLE 8. ACTUACION TRANSPARENTE 9. CONOCIMIENTO E INNOVACION 10. USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS Análisis 1. PRIMERO EL CIUDADANO: Nos recuerda la importancia

  • Actividad. Disciplinas de investigación histórica. Metodo de investigacion

    Actividad. Disciplinas de investigación histórica. Metodo de investigacion

    Cyntia L RMImagen del encabezado que representa el diseño corporativo https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Materia: Contexto socioeconómico de México Actividad: Disciplinas de investigación histórica Docente: Mtra. Ma. Isabel Calvo Hernández Nombre del Alumno: Cyntia Lyzzette Ramírez Monroy Matrícula: ES1921019269 Semestre: 1 Fecha: 24 de Julio de 2019 Actividad

  • Actividad. Diseño de actividades para comprender el tiempo histórico

    Actividad. Diseño de actividades para comprender el tiempo histórico

    miriam888888Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Nombre: Actividades Actividad. Diseño de actividades para comprender el tiempo histórico Presentación de la actividad Para realizar esta actividad debes diseñar una actividad para el aprendizaje del tiempo histórico inserta en los bloques de contenidos de

  • Actividad. Diseño de actividades sobre las corrientes educación física

    Actividad. Diseño de actividades sobre las corrientes educación física

    Amadeo MolinaAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria Apellidos: 30/10/2021 Nombre: CONOCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE Actividad: Diseño de actividades sobre las corrientes actuales Curso: 2021-2022 1ª actividad. Título: REPRESENTACIÓN DE LOS ANIMALES QUE NOS RODEAN Curso: 1º primaria

  • Actividad. Don Juan Jiménez es un transportador que cuenta con una pequeña flota de vehículos

    Actividad. Don Juan Jiménez es un transportador que cuenta con una pequeña flota de vehículos

    HexabyteACTIVIDAD 0. Don Juan Jiménez es un transportador que cuenta con una pequeña flota de vehículos 15 para transporte expreso de pasajeros en algunas ciudades en la región andina que cumplen determinadas rutas. Usted será contratado como profesional para hacer parte del grupo de expertos para conocer exactamente el funcionamiento

  • Actividad. Educación y Pedagogía

    Actividad. Educación y Pedagogía

    Agustín VallejoImagen relacionada Leonardo Alan Vallejo Hernández Grupo 9194 05 de Septiembre del 2019 Actividad. Educación y Pedagogía Lee el artículo de Alejandro Sanvisens Marfull, incluido en el anexo de la antología del curso, y contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la relación y las diferencias que encuentras entre los

  • Actividad. Educación y pedagogía

    Actividad. Educación y pedagogía

    Lynn DeliActividad. Educación y pedagogía INTRODUCCCIÓN En tiempos anteriores no se le tomaba gran relevancia a la educación, sin embargo, se vuelve de interés público hoy en día dentro de la sociedad para considerarla y estudiarla, además de hallar la manera de perfeccionarla. Es así como la educación en tiempos modernos

  • Actividad. El balance general y el estadod e resultados

    Actividad. El balance general y el estadod e resultados

    Angeliza 1010Asignatura: Contabilidad General Titulo: ACTIVIDAD 4. EL BALANCE GENERAL Y EL ESTADOD E RESULTADOS Presenta: Elizabeth Barreto Vega 561277 Rafael Ricardo López L. 560949 Cristian Fernando Betancourt A. 561774 Daihana Andrea Jiménez F. 563164 Moisés David Noriega R. 512443 Docente: Imelda Lizcano Caro Bogotá 2016 Tabla De Contenido 1. Introducción

  • Actividad. El manejo inadecuado de la comunicación

    tecnifriserEnsayo: Introducción. A través de la historia se ha comprobado la gran necesidad que tenemos los seres humanos de comunicarnos constantemente. El reconocimiento de la dignidad humana es de suma importancia en el proceso de comunicación. El “Nuevo hombre”, basado en un entorno altamente comunicacional y tecnológico, es el directamente

  • Actividad. El mercado ideal de competencia perfecta

    kanon2405El mercado es el ambiente social o virtual que propicia las condiciones para el intercambio de bienes y servicios. También puede entenderse como la institución u organización mediante la cual los oferentes (vendedores) y los demandantes (compradores) establecen una relación comercial con el fin de realizar transacciones, acuerdos o intercambios.

  • Actividad. El prácticum como aprendizaje experiencial

    Actividad. El prácticum como aprendizaje experiencial

    Mònica Castellano RomanAsignatura Datos del alumno Fecha Prácticum I Apellidos: Castellano Roman 11/04/2021 Nombre: Mònica Actividades Actividad 1. El prácticum como aprendizaje experiencial Descripción de la actividad Mediante esta tarea, te proponemos un ejercicio de reflexión sobre las prácticas, su valor académico, profesional y personal, a partir de la lectura del siguiente

  • Actividad. El Teatro en Educación Preescolar

    Actividad. El Teatro en Educación Preescolar

    AlejandrabonixCRESON - Inicio Esteban Moctezuma pide no preocuparse por traslado de la ... SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” "EL DEBER EDUCAR, EL COMPROMISO TRASCENDER LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

  • Actividad. El Testamento

    Actividad. El Testamento

    lucero sanchez lara1. Investigue y explique, mediante una redacción, en qué consiste la Capacidad para testar. (2 ptos.) 2. Investigue y elabore un cuadro comparativo en el cual explique la diferencia entre el carácter Solemne y Personalísimo del Testamento. (2 ptos.) Solemne Personalísimo -Se deben seguir una serie de requisitos las cuales

  • Actividad. Elaboración queso Camembert.

    Actividad. Elaboración queso Camembert.

    Paolasagra1212Diseñe un cuadro explicativo del proceso de elaboración del queso Camembert, teniendo en cuenta: 1. Los pasos. 2. Las condiciones y características de cada paso. 3. Maquinaria y materiales a utilizar. ELABORACION QUESO CAMEMBERT PASOS CONDICIONES Y CARACTERISTICAS MAQUINARIA Y MATERIALES * Recepción e higienización de la leche. * Leche

  • Actividad. Empresa Arboriente Puyo - Pastaza - Ecuador. Proceso de fabricacion

    Actividad. Empresa Arboriente Puyo - Pastaza - Ecuador. Proceso de fabricacion

    Anabelitha SilvaUNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRES: Maximiliano Freile NIVEL: Segundo Administración FECHA: 17/06/2016 ACTIVIDAD 1. APOYESE EN EL LIBRO DE REFERENCIA DESCRITO EN EL PRESENTE SILABO. LEA EL CONTENIDO DE LA ARTICULACION 1 Y REALICE LAS SIGUIETNES ACTIVIDADES: 1. Realice un cuadro con las diferencias entre las dimensiones

  • Actividad. Estado de situacion financiera

    juangh031090Actividad 1. Define con tus propias palabras y de manera concreta, lo que significa cada una de las siguientes cuentas: ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO Bienes, Derechos y Recursos CIRCULANTE De Fácil Conversión en Dinero 1.-Caja Está constituido por el efectivo billetes y monedas. 2.-Bancos Aquí se ubican las cuentas

  • Actividad. Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso

    rafafabreActividad de Aprendizaje 13. Nociones sobre la evaluación. Propósito: Identificar las nociones sobre el concepto y tipos de evaluación Autor: Rock McDonald,David Bound,Jhon Fracis y Andrew Gonzi Titulo :Nuevas perspectivas sobre la evaluacion. Año:1995 Editorial: NARCEA Ciudad, pais: Paris Páginas: 41-45 Resumen del contenido: Según McDonald los principios de evaluación

  • Actividad. Evolución histórica de la metrología y la normalización

    Actividad. Evolución histórica de la metrología y la normalización

    ramafrancaCAPITULO 1 Desde la aparición del hombre sobre la tierra surgió la necesidad de contar y medir no es posible saber cuándo surgen las unidades para contar y medir pero la necesidad de hacerlo aporta ingredientes básicos que requieren la metrología. La metrología ha estado presente en los eventos más

  • Actividad. Explora tus ideas. Pilares del modelo educativo

    Actividad. Explora tus ideas. Pilares del modelo educativo

    Angelitomalo→ ACTIVIDADES: LECCIÓN 1 ← DOCENTE: ACTIVIDAD 1. EXPLORA TUS IDEAS * Responde brevemente a la pregunta ¿Para qué se aprende? Sitúa tu respuesta en el contexto de tu labor educativa. Para conseguir que los mexicanos sean ciudadanos libres, participativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos,

  • Actividad. Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa

    Actividad. Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa

    markisonActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. Obtenga un listado de las principales características y atributos mencionados. En la práctica educativa, ningún docente es igual a otro,

  • Actividad. Factores que influyen en el consumo de alcohol a temprana edad en adolescentes

    Actividad. Factores que influyen en el consumo de alcohol a temprana edad en adolescentes

    sandra2588ACTIVIDAD 1. SANDRA LILIANA DORADO LOPEZ ID 493581 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA V SEMESTRE AGOSTO DE 2017 ACTIVIDAD 1. LUCIA GARZON ABDELGANI CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA V SEMESTRE AGOSTO DE 2017 INTRODUCCION A continuación abordaremos el tema de los test psicológicos donde plantearemos una pregunta problema

  • Actividad. Formas efectivas de comunicarte con proveedores y clientes a través del correo electrónico

    Actividad. Formas efectivas de comunicarte con proveedores y clientes a través del correo electrónico

    CLAUDIAACOSTASWportadaalumnos-01.jpg Nombre del trabajo: Actividad 1. Narrativa Fecha de entrega: 16-Oct-17 Carrera: Derecho Semestre: 1 Nombre del maestro: Mary Carmen Araiza Nunca he tenido una experiencia de comunicación asincrónica en el trabajo como tal con mis compañeros, ya que siempre he tenido negocios propios y he sido independiente, sin embargo

  • Actividad. Gestion de mercados, logistica y tecnologicas de la informacion

    Actividad. Gestion de mercados, logistica y tecnologicas de la informacion

    Magda RochaCENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGICAS DE LA INFORMACION INSTRUCTOR AIJA MARINA BAÑOS DURAN PLAN DE MERCADEO FICHA No. 2137488 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE APRENDIZ MAGDA EUNICE ROCHA JUNCA GIRARDOT 2020 Taller: Para realizar esta evidencia, usted consultar información sobre la

  • Actividad. Glosario, aprendizaje estratégico

    Actividad. Glosario, aprendizaje estratégico

    SANDRA MONTAÑEZ ESPINOZAActividad 1. Glosario Introducción El proceso de aprendizaje es continuo e inherente a la naturaleza humana. Elementos neurológico-cognitivos y del contexto permiten que este proceso sea permanente. Aprendemos para almacenar un conocimiento y concretarlo en el desarrollo de una competencia todo ello con el fin de responder a una situación

  • Actividad. Guía - Informe Observación de la visita a la cooperativa

    emabovariCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Guía-Informe Observación de la visita a la cooperativa: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬___ ECOFIBRAS_________________________________ Nombre del estudiante: Aspectos observados Descripción detallada de la observación Quienes son los asociados, nivel educativo, estrato, liderazgo, reconocimiento de la comunidad. Identificar líderes, fundadores, directivos actuales. Descripción de los Asociados, quienes

  • Actividad. Guía Técnica Colombiana GTC 45

    diana1982ACTIVIDAD 2 SEMANA 3 • Con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, realice la siguiente actividad: 1. Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes de trabajo. NORMAS DE CUMPLIMIENTO CUMPLE NO CUMPLE NO

  • Actividad. Herramientas de Análisis Financiero

    miamorescarlosActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance

  • Actividad. Historia de la Criminologia

    Actividad. Historia de la Criminologia

    Jeancarlo serrato talledo Nombre de la materia Criminologia _ C Nombre de la Licenciatura Licenciatura en Criminología y Criminalística Nombre del alumno Zarramera Velásquez Lhourdysmar Matrícula 240374013 Nombre de la Tarea Tarea semana 2 Unidad 2 Historia de la Criminologia Nombre del Docente Abed Ivan Loyola Vega Fecha 15/08/2021 SEGUNDA ETAPA (DEL

  • Actividad. Importancia de las herramientas de estudio del trabajo para la optimización de procesos productivos, incluyendo la ergonomía y la mejora continua

    Actividad. Importancia de las herramientas de estudio del trabajo para la optimización de procesos productivos, incluyendo la ergonomía y la mejora continua

    Adrian GonzalezImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente CURSO APOYO TALLER EGRESO IINS GUILLERMO ALEJANDRO PRIEGO GONZALEZ UNIDAD 2: ESTUDIO DEL TRABAJO ACTIVIDAD. Mapa mental ALUMNO Adrián González Luna 25 de Septiembre del 2022 CONCLUSION Concluyo que las herramientas que nos facilitan el estudio del trabajo en gran medida las mas

  • Actividad. Informe de lectura previa al encuentro sincrónico

    Actividad. Informe de lectura previa al encuentro sincrónico

    Rosa Elvia Perez ArocaPENSAMIENTO CRÍTICO ROSA ELVIA PÉREZ AROCA ACTIVIDAD 1. INFORME DE LECTURA PREVIA AL ENCUENTRO SINCRÓNICO TUTORA: MAGISTER ANA MILENA LOPEZ RUA TUTORA MODULO PENSAMIENTO CRÍTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MODALIDAD VIRTUAL SAN ANTONIO TOLIMA 2016 PENSAMIENTO CRÍTICO Se puede iniciar indicando que

  • Actividad. Instrumentos de evaluación y la retroalimentación

    edwinhanniaProfra. Leonor Hernández Ramírez Grupo: UVG7BISM2_116 Sede: Teocelo HRL_M2Act16 Actividad 16 : Instrumentos de evaluación y la retroalimentación. Propósito: Caracterizar los instrumentos de evaluación y describir el tipo de retroalimentación que se le dará al estudiante desde el enfoque de competencias. Competencias genéricas Competencia disciplinar Propósito (s) Contenidos a trabajar

  • Actividad. Introduccion al estudio socioeconomico de Mexico

    Actividad. Introduccion al estudio socioeconomico de Mexico

    J Carlos OchoaPortal Universitario UnADM UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ACTIVIDAD 1. DISCIPLINAS DE INVESTIGACION HISTORICA PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO UNIDAD 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO SOCIOECONOMICO DE MEXICO ASESOR CATEDRATICO MIGUEL ANGEL MARTINEZ SUAREZ ALUMNO JUAN CARLOS OCHOA MILLAN INTRODUCCIÓN En la actualidad, para ser un profesionista

  • Actividad. La Empresa. Estrategia de FEMSA

    nica2UNIDAD 1 Actividad 2. La empresa Esta actividad tiene como propósito que entres en contacto con una empresa real y conozcas cómo se lleva a cabo el proceso administrativo en el día a día. Podrás reforzar tu capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 1. Selecciona una empresa de

  • Actividad. La Globalización en la Actualidad

    Actividad. La Globalización en la Actualidad

    Leopoldo7La Globalización en simples palabras es la de los mercados intencionales,donde las empresas llevan sus productos y marcas a otros países. También es la comunicación por medio dela nuevas tecnología y la influencia en ideas, arte y cultura entre países. Los puntos buenos son que se puede tener una mayor

  • Actividad. La historia de Ogrín, Rurrún y Rosa (asertividad)

    tere192ACTIVIDAD 1 LA HISTORIA DE OGRÍN, RURRÚN Y ROSA (ASERTIVIDAD) ¿Qué se logra? Que los alumnos identifiquen lo qué es la comunicación asertiva. ¿Qué se requiere? Una hoja para rotafolios y plumones de colores. ¿Cómo se hace? Invite a los alumnos a sentarse en círculo. Léales en voz alta el