Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 14.476 - 14.550 de 855.568
-
Actividad. Competencia genéricas
laflechavallesBloque I Competencia genéricas 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas y graficas. 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en que se encuentra y los objetivos que persigue. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno de sus
-
Actividad. Componentes de la logística y cadena de valor
magdissACTIVIDAD 1. COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA Y CADENA DE VALOR 1. Una vez que revisaste el ciclo de atención al cliente y cadena logística, responde a las siguientes preguntas: ¿Qué actividades pertenecen a la cadena logística? El proveedor entrega la materia prima solicitada al área de surtido en almacén y
-
Actividad. Conceptualizando los derechos humanos
ACTIVIDAD 1. CONCEPTUALIZANDO LOS DERECHOS HUMANOS ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación
-
Actividad. Conjuntos numéricos
Tatiana Moreno ValbuenaACTIVIDAD. CONJUNTOS NUMÉRICOS Nombre del estudiante Ejercicios para desarrollar Estudiante 1 Numerales 1 Estudiante 2 Numerales 2 Estudiante 3 Numerales 3 PARTE 1. PROPIEDADES (nota individual) – 30 puntos Usando las propiedades vistas en la tutoría y referenciadas la sección 1-1 del texto guía, resuelva cada uno de los ejercicios
-
Actividad. Corte II: Mercadeo internacional
nelsonperez9204Nelson Norvey Perez Cruses CC. 1090450186 Mercadeo internacional ACTIVIDAD 1 CORTE II: MERCADEO INTERNACIONAL NELSON NORVEY PEREZ CRUSES TUTOR. SANTIAGO BERNAL CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS BOGOTA D.C 2016 DESARROLLO ACTIVIDAD 1. 1. Es mejor para su economía producir bienes internamente, ¿o es preferible trasladar
-
Actividad. Demostración de argumentos 1 y 2
deysipgActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia
-
Actividad. Demostración de argumentos 1 y 2
cholocedilloActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia
-
Actividad. Descripción detallada. Registros
mijamaryActividades: • Tomar exámenes médicos periódicos a los trabajadores • Promover actividades de recreación y deporte • Brindar capacitaciones a los trabajadores para reducir riesgos ya accidentes • Vigilancia epidemiológica • Implementar un servicio oportuno de primeros auxilios Actividad Descripción detallada Registros Exámenes médicos periódicos Evaluar el estado de salud
-
Actividad. Diplomado talento humano
caaj0201. PRIMERO EL CIUDADANO 2. SEGURIDAD Y CONVIVENCIA 3. SEGURIDAD CIUDADANA 4. COMBATIR CRIMEN ORGANIZADO 5. SEGURIDAD VICTIMAS VIOLENCIA 6. TRABAJO EN EQUIPO CON FUERZAS M 7. HUMANISMO RESPONSABLE 8. ACTUACION TRANSPARENTE 9. CONOCIMIENTO E INNOVACION 10. USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS Análisis 1. PRIMERO EL CIUDADANO: Nos recuerda la importancia
-
Actividad. Disciplinas de investigación histórica. Metodo de investigacion
Cyntia L RMImagen del encabezado que representa el diseño corporativo https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/login/img/pleca_logos_login.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Materia: Contexto socioeconómico de México Actividad: Disciplinas de investigación histórica Docente: Mtra. Ma. Isabel Calvo Hernández Nombre del Alumno: Cyntia Lyzzette Ramírez Monroy Matrícula: ES1921019269 Semestre: 1 Fecha: 24 de Julio de 2019 Actividad
-
Actividad. Diseño de actividades para comprender el tiempo histórico
miriam888888Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Nombre: Actividades Actividad. Diseño de actividades para comprender el tiempo histórico Presentación de la actividad Para realizar esta actividad debes diseñar una actividad para el aprendizaje del tiempo histórico inserta en los bloques de contenidos de
-
Actividad. Diseño de actividades sobre las corrientes educación física
Amadeo MolinaAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte en Educación Primaria Apellidos: 30/10/2021 Nombre: CONOCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE Actividad: Diseño de actividades sobre las corrientes actuales Curso: 2021-2022 1ª actividad. Título: REPRESENTACIÓN DE LOS ANIMALES QUE NOS RODEAN Curso: 1º primaria
-
Actividad. Don Juan Jiménez es un transportador que cuenta con una pequeña flota de vehículos
HexabyteACTIVIDAD 0. Don Juan Jiménez es un transportador que cuenta con una pequeña flota de vehículos 15 para transporte expreso de pasajeros en algunas ciudades en la región andina que cumplen determinadas rutas. Usted será contratado como profesional para hacer parte del grupo de expertos para conocer exactamente el funcionamiento
-
Actividad. Educación y Pedagogía
Agustín VallejoImagen relacionada Leonardo Alan Vallejo Hernández Grupo 9194 05 de Septiembre del 2019 Actividad. Educación y Pedagogía Lee el artículo de Alejandro Sanvisens Marfull, incluido en el anexo de la antología del curso, y contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la relación y las diferencias que encuentras entre los
-
Actividad. Educación y pedagogía
Lynn DeliActividad. Educación y pedagogía INTRODUCCCIÓN En tiempos anteriores no se le tomaba gran relevancia a la educación, sin embargo, se vuelve de interés público hoy en día dentro de la sociedad para considerarla y estudiarla, además de hallar la manera de perfeccionarla. Es así como la educación en tiempos modernos
-
Actividad. El balance general y el estadod e resultados
Angeliza 1010Asignatura: Contabilidad General Titulo: ACTIVIDAD 4. EL BALANCE GENERAL Y EL ESTADOD E RESULTADOS Presenta: Elizabeth Barreto Vega 561277 Rafael Ricardo López L. 560949 Cristian Fernando Betancourt A. 561774 Daihana Andrea Jiménez F. 563164 Moisés David Noriega R. 512443 Docente: Imelda Lizcano Caro Bogotá 2016 Tabla De Contenido 1. Introducción
-
Actividad. El manejo inadecuado de la comunicación
tecnifriserEnsayo: Introducción. A través de la historia se ha comprobado la gran necesidad que tenemos los seres humanos de comunicarnos constantemente. El reconocimiento de la dignidad humana es de suma importancia en el proceso de comunicación. El “Nuevo hombre”, basado en un entorno altamente comunicacional y tecnológico, es el directamente
-
Actividad. El mercado ideal de competencia perfecta
kanon2405El mercado es el ambiente social o virtual que propicia las condiciones para el intercambio de bienes y servicios. También puede entenderse como la institución u organización mediante la cual los oferentes (vendedores) y los demandantes (compradores) establecen una relación comercial con el fin de realizar transacciones, acuerdos o intercambios.
-
Actividad. El prácticum como aprendizaje experiencial
Mònica Castellano RomanAsignatura Datos del alumno Fecha Prácticum I Apellidos: Castellano Roman 11/04/2021 Nombre: Mònica Actividades Actividad 1. El prácticum como aprendizaje experiencial Descripción de la actividad Mediante esta tarea, te proponemos un ejercicio de reflexión sobre las prácticas, su valor académico, profesional y personal, a partir de la lectura del siguiente
-
Actividad. El Teatro en Educación Preescolar
AlejandrabonixCRESON - Inicio Esteban Moctezuma pide no preocuparse por traslado de la ... SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” "EL DEBER EDUCAR, EL COMPROMISO TRASCENDER LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
-
Actividad. El Testamento
lucero sanchez lara1. Investigue y explique, mediante una redacción, en qué consiste la Capacidad para testar. (2 ptos.) 2. Investigue y elabore un cuadro comparativo en el cual explique la diferencia entre el carácter Solemne y Personalísimo del Testamento. (2 ptos.) Solemne Personalísimo -Se deben seguir una serie de requisitos las cuales
-
Actividad. Elaboración queso Camembert.
Paolasagra1212Diseñe un cuadro explicativo del proceso de elaboración del queso Camembert, teniendo en cuenta: 1. Los pasos. 2. Las condiciones y características de cada paso. 3. Maquinaria y materiales a utilizar. ELABORACION QUESO CAMEMBERT PASOS CONDICIONES Y CARACTERISTICAS MAQUINARIA Y MATERIALES * Recepción e higienización de la leche. * Leche
-
Actividad. Empresa Arboriente Puyo - Pastaza - Ecuador. Proceso de fabricacion
Anabelitha SilvaUNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRES: Maximiliano Freile NIVEL: Segundo Administración FECHA: 17/06/2016 ACTIVIDAD 1. APOYESE EN EL LIBRO DE REFERENCIA DESCRITO EN EL PRESENTE SILABO. LEA EL CONTENIDO DE LA ARTICULACION 1 Y REALICE LAS SIGUIETNES ACTIVIDADES: 1. Realice un cuadro con las diferencias entre las dimensiones
-
Actividad. Estado de situacion financiera
juangh031090Actividad 1. Define con tus propias palabras y de manera concreta, lo que significa cada una de las siguientes cuentas: ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO Bienes, Derechos y Recursos CIRCULANTE De Fácil Conversión en Dinero 1.-Caja Está constituido por el efectivo billetes y monedas. 2.-Bancos Aquí se ubican las cuentas
-
Actividad. Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso
rafafabreActividad de Aprendizaje 13. Nociones sobre la evaluación. Propósito: Identificar las nociones sobre el concepto y tipos de evaluación Autor: Rock McDonald,David Bound,Jhon Fracis y Andrew Gonzi Titulo :Nuevas perspectivas sobre la evaluacion. Año:1995 Editorial: NARCEA Ciudad, pais: Paris Páginas: 41-45 Resumen del contenido: Según McDonald los principios de evaluación
-
Actividad. Evolución histórica de la metrología y la normalización
ramafrancaCAPITULO 1 Desde la aparición del hombre sobre la tierra surgió la necesidad de contar y medir no es posible saber cuándo surgen las unidades para contar y medir pero la necesidad de hacerlo aporta ingredientes básicos que requieren la metrología. La metrología ha estado presente en los eventos más
-
Actividad. Explora tus ideas. Pilares del modelo educativo
Angelitomalo→ ACTIVIDADES: LECCIÓN 1 ← DOCENTE: ACTIVIDAD 1. EXPLORA TUS IDEAS * Responde brevemente a la pregunta ¿Para qué se aprende? Sitúa tu respuesta en el contexto de tu labor educativa. Para conseguir que los mexicanos sean ciudadanos libres, participativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos,
-
Actividad. Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
markisonActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. Obtenga un listado de las principales características y atributos mencionados. En la práctica educativa, ningún docente es igual a otro,
-
Actividad. Factores que influyen en el consumo de alcohol a temprana edad en adolescentes
sandra2588ACTIVIDAD 1. SANDRA LILIANA DORADO LOPEZ ID 493581 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA V SEMESTRE AGOSTO DE 2017 ACTIVIDAD 1. LUCIA GARZON ABDELGANI CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA V SEMESTRE AGOSTO DE 2017 INTRODUCCION A continuación abordaremos el tema de los test psicológicos donde plantearemos una pregunta problema
-
Actividad. Formas efectivas de comunicarte con proveedores y clientes a través del correo electrónico
CLAUDIAACOSTASWportadaalumnos-01.jpg Nombre del trabajo: Actividad 1. Narrativa Fecha de entrega: 16-Oct-17 Carrera: Derecho Semestre: 1 Nombre del maestro: Mary Carmen Araiza Nunca he tenido una experiencia de comunicación asincrónica en el trabajo como tal con mis compañeros, ya que siempre he tenido negocios propios y he sido independiente, sin embargo
-
Actividad. Gestion de mercados, logistica y tecnologicas de la informacion
Magda RochaCENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGICAS DE LA INFORMACION INSTRUCTOR AIJA MARINA BAÑOS DURAN PLAN DE MERCADEO FICHA No. 2137488 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE APRENDIZ MAGDA EUNICE ROCHA JUNCA GIRARDOT 2020 Taller: Para realizar esta evidencia, usted consultar información sobre la
-
Actividad. Glosario, aprendizaje estratégico
SANDRA MONTAÑEZ ESPINOZAActividad 1. Glosario Introducción El proceso de aprendizaje es continuo e inherente a la naturaleza humana. Elementos neurológico-cognitivos y del contexto permiten que este proceso sea permanente. Aprendemos para almacenar un conocimiento y concretarlo en el desarrollo de una competencia todo ello con el fin de responder a una situación
-
Actividad. Guía - Informe Observación de la visita a la cooperativa
emabovariCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Guía-Informe Observación de la visita a la cooperativa: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬___ ECOFIBRAS_________________________________ Nombre del estudiante: Aspectos observados Descripción detallada de la observación Quienes son los asociados, nivel educativo, estrato, liderazgo, reconocimiento de la comunidad. Identificar líderes, fundadores, directivos actuales. Descripción de los Asociados, quienes
-
Actividad. Guía Técnica Colombiana GTC 45
diana1982ACTIVIDAD 2 SEMANA 3 • Con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, realice la siguiente actividad: 1. Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes de trabajo. NORMAS DE CUMPLIMIENTO CUMPLE NO CUMPLE NO
-
Actividad. Herramientas de Análisis Financiero
miamorescarlosActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance
-
Actividad. Historia de la Criminologia
Jeancarlo serrato talledo Nombre de la materia Criminologia _ C Nombre de la Licenciatura Licenciatura en Criminología y Criminalística Nombre del alumno Zarramera Velásquez Lhourdysmar Matrícula 240374013 Nombre de la Tarea Tarea semana 2 Unidad 2 Historia de la Criminologia Nombre del Docente Abed Ivan Loyola Vega Fecha 15/08/2021 SEGUNDA ETAPA (DEL
-
Actividad. Importancia de las herramientas de estudio del trabajo para la optimización de procesos productivos, incluyendo la ergonomía y la mejora continua
Adrian GonzalezImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente CURSO APOYO TALLER EGRESO IINS GUILLERMO ALEJANDRO PRIEGO GONZALEZ UNIDAD 2: ESTUDIO DEL TRABAJO ACTIVIDAD. Mapa mental ALUMNO Adrián González Luna 25 de Septiembre del 2022 CONCLUSION Concluyo que las herramientas que nos facilitan el estudio del trabajo en gran medida las mas
-
Actividad. Informe de lectura previa al encuentro sincrónico
Rosa Elvia Perez ArocaPENSAMIENTO CRÍTICO ROSA ELVIA PÉREZ AROCA ACTIVIDAD 1. INFORME DE LECTURA PREVIA AL ENCUENTRO SINCRÓNICO TUTORA: MAGISTER ANA MILENA LOPEZ RUA TUTORA MODULO PENSAMIENTO CRÍTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS MODALIDAD VIRTUAL SAN ANTONIO TOLIMA 2016 PENSAMIENTO CRÍTICO Se puede iniciar indicando que
-
Actividad. Instrumentos de evaluación y la retroalimentación
edwinhanniaProfra. Leonor Hernández Ramírez Grupo: UVG7BISM2_116 Sede: Teocelo HRL_M2Act16 Actividad 16 : Instrumentos de evaluación y la retroalimentación. Propósito: Caracterizar los instrumentos de evaluación y describir el tipo de retroalimentación que se le dará al estudiante desde el enfoque de competencias. Competencias genéricas Competencia disciplinar Propósito (s) Contenidos a trabajar
-
Actividad. Introduccion al estudio socioeconomico de Mexico
J Carlos OchoaPortal Universitario UnADM UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ACTIVIDAD 1. DISCIPLINAS DE INVESTIGACION HISTORICA PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO UNIDAD 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO SOCIOECONOMICO DE MEXICO ASESOR CATEDRATICO MIGUEL ANGEL MARTINEZ SUAREZ ALUMNO JUAN CARLOS OCHOA MILLAN INTRODUCCIÓN En la actualidad, para ser un profesionista
-
Actividad. La Empresa. Estrategia de FEMSA
nica2UNIDAD 1 Actividad 2. La empresa Esta actividad tiene como propósito que entres en contacto con una empresa real y conozcas cómo se lleva a cabo el proceso administrativo en el día a día. Podrás reforzar tu capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 1. Selecciona una empresa de
-
Actividad. La Globalización en la Actualidad
Leopoldo7La Globalización en simples palabras es la de los mercados intencionales,donde las empresas llevan sus productos y marcas a otros países. También es la comunicación por medio dela nuevas tecnología y la influencia en ideas, arte y cultura entre países. Los puntos buenos son que se puede tener una mayor
-
Actividad. La historia de Ogrín, Rurrún y Rosa (asertividad)
tere192ACTIVIDAD 1 LA HISTORIA DE OGRÍN, RURRÚN Y ROSA (ASERTIVIDAD) ¿Qué se logra? Que los alumnos identifiquen lo qué es la comunicación asertiva. ¿Qué se requiere? Una hoja para rotafolios y plumones de colores. ¿Cómo se hace? Invite a los alumnos a sentarse en círculo. Léales en voz alta el
-
Actividad. Las representaciones de la teoria piagetiana
liliheriviaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA ACTIVIDAD 14. LAS REPRESENTACIONES DE LA TEORIA PIAGETIANA LILIANA AILED HDZ HERIVIA CANDELARIA MEDRANO RODRIGUEZ DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO COSAMALOAPAN, VER., A 21 DE MARZO DEL 2015 Las representaciones desde la teoría piagetiana Cuestionario ¿Qué son las representaciones? un proceso constructivo con base e implicaciones, ontológicas, epistemológicas
-
Actividad. Lección: Justicia y equidad en la vida diaria
Lepri Isenco1. Actividad: ¡Toma sin medida! Organización: 5 equipos (5 integrantes). Lección: Justicia y equidad en la vida diaria. Tiempo: 15 minutos. Desarrollo: El profesor reunirá al salón en cinco equipos. Posteriormente, saldrán al patio cívico para llevar a cabo en una carrera. Sin embargo, los participantes que jueguen en la
-
Actividad. Macroeconomia. Medida del PIB
andreach123Actividad 3 Macroeconomía Medida del PIB que centra su atención en la remuneración a los factores productivos = El ingreso nacional Medida del PIB que centra su atención en el gasto realizado por cada uno de los agentes económicos que hacen parte de una economía = Gasto agregado Permite conocer
-
Actividad. Materia: Fuentes de Financiamiento
170391Plataforma Educativa UNIDEG Actividades Materia: Fuentes de financiamiento Módulo II unideg2 Nombre del Alumno: Gloria Macías escobar Centro Unideg: Irapuato Materia: Fuentes de Financiamiento Carrera: Lic. Administración y Desarrollo de Negocios en Desarrollo Organizacional Actividad 3: NAFINSA 1. En una fábrica de juguetes o de adornos navideños donde las ventas
-
Actividad. Medicion del trabajo
sergioramiroCASO PROPUESTO: Una Empresa productora de elementos electrónicos tiene el compromiso de fabricar 10.000 unidades de un elemento que requiere una sola operación de moldeo en su producción, en un término de tiempo de 13 semanas. Los datos de interés en el caso expuesto son los siguientes: El ciclo utilizado
-
Actividad. Mercadeo Cómo se realizan las funciones de distribución comercial (transporte, almacenamiento)?
sabinci1.¿Cómo se realizan las funciones de distribución comercial (transporte, almacenamiento)? Transporte: no necesitamos de intermediarios ni de transporte de mercadería, ya que nos dirigimos, ofrecemos y entregamos directamente al cliente nuestro servicio. Almacenar los productos: como nuestro objetivo es ofrecer un servicio, siempre vamos a contar con el servicio (producto)
-
Actividad. Mis aprendizajes y esfuerzos de formación
Monse Lazcano ACTIVIDAD 1. MIS APRENDIZAJES Y ESFUERZOS DE FORMACIÓN. Nombre Asesor: Elisa Yazmin Rodríguez Ramírez. Conocer los diferentes modelos de estilos cognoscitivos nos permite reconocer que todos tenemos ciertas preferencias y habilidades que nos pueden facilitar el aprendizaje si las sabemos reconocer y potencializar. Anota en la primera columna aquellos
-
Actividad. Neoliberalismo y Globalización
RAGUMBActividad 2. Neoliberalismo y Globalización 020. Políticas públicas para una educación física de calidad UNESCO/MÉXICO Políticas públicas en beneficio de la salud Esta política pública, busca llevar una educación física de mejor calidad para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes en los niños y niñas mexicanos. En una
-
Actividad. Nuevas ideas económicas. La propaganda filosófica
Rojo117ACTIVIDAD 1 Actividad 1 Realizar un ensayo donde describan las condiciones en las que surgió la ilustración, describir las nuevas ideas económicas, la propaganda filosófica y la importancia de la enciclopedia en la en el despotismo ilustrado. La Ilustración: Surge y se difunde bajo una consigna que reúne a todos
-
Actividad. Objetivo: encontrar cuales son mis mejores fortalezas y aplicarlas en mi vida diaria
danielzavalaReporte Nombre: Daniel Arturo Zavala Medina Matrícula:02905245 Nombre del curso: Introducción a la ingeniería Nombre del profesor: Xóchitl Acuña Lira Módulo:1 Actividad:2.4 Fecha: 19/08/18 Bibliografía: https://www.authentichappiness.sas.upenn.edu/es/questionnaires/scores/results/5550476/11802222/score Objetivo: encontrar cuales son mis mejores fortalezas y aplicarlas en mi vida diaria Procedimiento: haciendo mis actividades diarias pensar cuales cualidades aplico Resultados: Conclusión:
-
Actividad. Objeto de estudio. Aparición de niños y adolescentes en situación de calle
tortusActividad 1, borrador 1 Elige objeto de estudio. Identificar las causas que propician la aparición de niños y adolescentes en situación de calle en la Delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Idea propia: Considero que en México el fenómeno social de los niños en situación de calle,
-
Actividad. Observando a la competencia. Pccomponentes
Gallardo Fabian1. Actividad 1. OBSERVANDO A LA COMPETENCIA: "UNA PARA TODOS... Y TODAS PARA UNO". Vamos a construir un directorio de empresas en el que incluiremos algunas informaciones relevantes sobre cómo funcionan, servicios que ofrecen, etc. También es importante que aportemos una valoración personal (qué impresión nos produce, qué nos gusta,
-
Actividad. Obsolescencia
Fernando AguilarINSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ. Desarrollo Sustentable. Clase de 11-12 Fernando Aguilar Martínez Profesora: Rosa Elena Aguilar. 10/Noviembre/2015 Actividad 1. Obsolescencia. 1. Es la caída en desuso de máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento del mismo, sino por un insuficiente desempeño de sus funciones en comparación con
-
Actividad. Operatividad entre conjuntos
yagamy22ACTIVIDAD 1. OPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS CURSO: PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO CODIGO: 200611A _361 GRUPO: 200611_4 REALIZADO POR: CRISTIAN ALEXANDER FANDIÑO GUTIERREZ CÓDIGO: 11367579 TUTOR: LEIDI MILDREC ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD FACATATIVÁ 2017 1. Objetivos 1. Objetivo general Desarrollar la actividad individual Unidad 1. Operatividad
-
Actividad. Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables en tu sector profesional
vanesa4841. ACTIVIDAD 1. (1 punto). 1. Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables en tu sector profesional. * Constitución Española. * Leyes en sentido estricto (Leyes Orgánicas y Leyes ordinarias) * Normas con rango de ley * Reglamentos * Convenio Colectivo de oficinas y despachos * Contrato de trabajo * Costumbre
-
Actividad. Plan de vida y carrera. Mi autodiagnóstico
Li SaPlaneación y educación financiera personal Picture 6 Unidad 1. Plan de vida y carrera Actividad 1. Autoconcepto Mi autodiagnóstico Completa lo que se solicita en cada sección. Toma tu tiempo y reflexiona. Nombre: Ligia del Rosario Saravia Euán Sección 1. Cuánto me conozco 1. ¿Cuál es mi situación actual en
-
Actividad. Principios pedagogicos
lalatomACTIVIDAD 0. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS Dentro del plan de estudios 2011 se mencionan doce principios pedagógicos, los cuales todo docente debe tener presente durante su práctica docente, los cuales se engloban para que el alumno desarrolle competencias que le sirva para su vida diaria. Al encontrarte dentro de un aula la
-
Actividad. Problemas para determinar el tamaño de la muestra. Primer paso: Identificar los datos
gbarraActividad 2. Problemas para determinar el tamaño de la muestra. Determinación de muestras. Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de
-
Actividad. PROFORDEMS Competencias docentes en el nivel medio superior
beto2DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II UNIDAD II ACTIVIDAD 14. NOCIONES SOBRE EVALUACION EVIDENCIA 14 R MA_Ac14 PORTADA: NOMBRE: ROBERTO MARES ALVARADO GRUPO: SII PLANTEL DONDE LABORA: CONALEP NEZAHUALCOYOTL III IES: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR NUMERO DE GENERACIÓN
-
Actividad. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs
xochitlmariaunzuPROPÓSITO: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Culiacán, Sinaloa INSTRUCCIONES: 1. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs. o Disponible en inglés en John Biggs. Teaching Teaching & Understanding Understanding. A 19-minute short-film about teaching at
-
Actividad. Proyecto de vida. Reflexión personal sobre la vida, la familia, las aspiraciones, la espiritualidad y la incertidumbre generada por la pandemia
DIEGOACEVEDO2020Resultado de imagen de logo uniminuto" PROYECTO DE VIDA Todos tenemos sueños desde que estamos pequeños algunos más fáciles de cumplir que otros, cumplir estos sueños muchas veces se nos dificultad por una variedad de factores entre ellos el entorno donde nacimos, porque en algunas ocasiones nos desvía de nuestro
-
Actividad. Recursos Humanos para el desarrollo del negocio
solsolecito71. Establecer el tipo de organización y el recurso humano que se requiere para el desarrollo de la idea de negocio. Gerente General. El cual está a cargo de la Administración, el control y operación de la empresa, administrador de Empresas. Las funciones Específicas de este cargo son: Coordinar
-
Actividad. Recursos y materiales. Entonan la canción “ Mis deditos “
edithdelcarmen31Fecha Área ACTIVIDAD Recursos y Materiales MARTES 03 DE ABRIL C.I -FIGURAS ESCONDIDAS -TRAZOS RECTOS ACTIVIDADES DE RUTINA: Saludo, rezo, tiempo, asistencia. Entonan la canción “ MIS DEDITOS “ Dibujamos en el papelote figura escondida (manzana) los niños con la ayuda de la profesora tratan de buscar
-
Actividad. Redacción de una cuartilla sobre la importancia de los problemas en la enseñanza de matemáticas
estrellabriPRODUCTO 1 ACTIVIDAD 1. Redacción de una cuartilla sobre la importancia de los problemas en la enseñanza de matemáticas. Enseñar matemáticas por medio de la resolución de problemas permite al maestro no solo enseñar de manera aislada los algoritmos de las operaciones básicas sino que también ayuda a los alumnos
-
Actividad. Salud ocupacional
chariscoACTIVIDAD 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los
-
Actividad. Serie de Problemas
gatolijhh4545Actividad. Serie de Problemas 1. Mi negocio está a punto de ir a la quiebra. Mi negocio está a punto de ir a la quiebra, ya que no pasa mucha gente por la calle donde se encuentra. 2. Yo no entiendo Historia Universal. Yo no entiendo Historia Universal, toda vez
-
Actividad. Servicio al cliente
vastuball. SERVICIO AL CLIENTE El servicio al cliente es una de las herramientas de marketing más importante y diferenciadora en la actualidad. Es el conjunto de actividades y acciones interrelacionadas que ofrece una empresa en cada una de sus áreas con el fin de que este obtenga y satisfaga sus
-
Actividad. Sistema de seguridad en automóviles
diseyActividad Semana 6. Apreciado/a estudiante: después de estudiar cuidadosamente los contenidos de la sexta semana y una vez afianzados los conocimientos adquiridos por usted ya se encuentra en capacidad de realizar las siguientes actividades: Actividad. Sistema de Seguridad en Automóviles Como vimos al inicio de la semana seis, Lucila pudo
-
Actividad. Técnicas de investigación
LINSMARCHa) Defina los términos: investigación, proceso de investigación, técnicas de investigación: Investigación: es el proceso en el cual se busca el conocimiento de una pregunta o cuestionamiento, ya sea para dar respuesta al interrogante o para adquirir dicho conocimiento. Proceso de investigación: es el medio que se utiliza en donde
-
Actividad. Teoría de Conjuntos
leydiriosAct 3 :Reconocimiento Unidad 1 En el desarrollo de esta unidad se parte de la premisa de que el estudiante maneja los diferentes conceptos de la Teoría de Conjuntos. Recordando esta teoría, para que exista un conjunto debe basarse en lo siguiente: Seleccione una respuesta. a. Los elementos del conjunto
-
Actividad. Teoría general del proceso
ysloveTEORÍA GENERAL DEL PROCESO ________________ Primero que nada ¿qué es derecho? Es un conjunto de normas que imponen deberes y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad,certeza,igualdad,libertad y justicia, el derecho es muy importante es nuestro medio , su finalidad es
-
Actividad. Teorías económicas
josemanuel_2013Actividad 2. Teorías Económicas MERCANTILISMO Thomas Mun Siglos XVI - XVIII Sistema económico que se basa en el desarrollo económico y la exportación. 1. Asumía la riqueza en el mundo como fija, en una relación económica no era posible una ganancia sin incurrir en una pérdida por parte del otro