ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 14.701 - 14.775 de 855.569

  • Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural. Arcoíris de siluetas

    Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural. Arcoíris de siluetas

    carcri13Asignatura Datos del alumno Fecha Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar Apellidos: Garcia 20/12/2021 Nombre: Esperanza Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural Con la siguiente actividad que explicare a continuación, tengo como objetivo trabajar la diversidad en el aula (xenofobia). Es una

  • Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural. Conozco nuevas culturas con la música

    Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural. Conozco nuevas culturas con la música

    juliacarbomolAsignatura Datos del alumno Fecha Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar Apellidos: Brustenga 4/01/2021 Nombre: Julia Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural Objetivos * Favorecer la convivencia en el aula a través del diseño de una actividad educativa. * Comprender las acciones

  • Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural. Vamos a conocernos mejor

    Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural. Vamos a conocernos mejor

    salimatouActividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural Para realizar la siguiente actividad se nos pide diseñar una actividad que prevenga la discriminación interculturalidad, ya sea de razón de origen o procedencia (xenofobia), adaptándola a la etapa educativa que nos corresponde. Para esto he tenido que recurrir previamente

  • Actividad: Diseño de una unidad didáctica. Metodología, actividades, medios y recursos materiales

    Actividad: Diseño de una unidad didáctica. Metodología, actividades, medios y recursos materiales

    Bárbara Cuenca GascónAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica General Apellidos: Cuenca Gascón 02/05/2022 Nombre: Bárbara Actividad: Diseño de una unidad didáctica. Parte 2: Metodología, actividades, medios y recursos materiales Objetivos * Identificar y describir el tipo de metodología que consideras utilizar en el desarrollo de las actividades. * Diseñar actividades para el

  • Actividad: diseño organizacional: jerarquización, departamentalización y tramo de control

    Actividad: diseño organizacional: jerarquización, departamentalización y tramo de control

    mayrosasNombre del Estudiante: Mayra Rosas Domínguez Nombre del Docente: María Itzel Cabrera Torres Actividad: “Resumen” Fecha: 02 de junio del 2021 JERARQUIZACIÓN: Consiste en una cadena de mando, es la disposición de las funciones de una organización por orden de rango, grado o importancia. Los nivele jerárquicos están determinados por

  • Actividad: Dos ideas relevantes del pensamiento de Paulo Freire y dos de Sarmiento

    Actividad: Dos ideas relevantes del pensamiento de Paulo Freire y dos de Sarmiento

    Edwin FrancoActividad Mod 3-Pedagogía Eguru ACTIVIDAD: Sintetice dos ideas relevantes del pensamiento de Paulo Freire y dos de Sarmiento. Fundamentar la elección. Ideas de Sarmiento: “Escuela abierta, sin distinción de raza, sexo, religión, condición económica, posición política, rango social, etc.” Sarmiento pretendía la de educación del pueblo para elevar su espíritu

  • Actividad: Educación de niños con Altas Capacidades

    Actividad: Educación de niños con Altas Capacidades

    Barbarapd1992Asignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Altas Capacidades Apellidos: Pascual Doncos 02/11/2020 Nombre: Bárbara Actividad: ¿Qué son las AA. CC.? Para poder explicar qué son las altas capacidades debemos partir de la base que dicha definición cambia según el autor o la época que estés viviendo, además

  • Actividad: Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio

    Actividad: Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio

    leyva79* ACTIVIDAD 2 UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL 1. OBJETIVOS ÁREA I: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL 1. Formar una imagen ajustada y positiva de si mismo. 2. Conocer, identificar y representar las partes del cuerpo así como sentimientos y emociones. 3. Realizar actividades de forma

  • Actividad: Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio

    Actividad: Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio

    Sonia Crespo MoraAsignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Apellidos: Crespo Mora 11/11/2022 Nombre: Sonia Actividad: Educación estética, plástica y visual en centros de arte, museos y lugares de patrimonio * Para el desarrollo de la actividad, he seleccionado El Museo

  • Actividad: Educación formal y no formal, programas universitarios para mayores

    Actividad: Educación formal y no formal, programas universitarios para mayores

    Bernat DiazAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Diaz Sala 20/10/2021 Nombre: Bernat Actividad: Educación formal y no formal Objetivos * Reflexionar sobre cómo se refleja la educación no formal en los programas universitarios para mayores. * Diferenciar las características principales entre la educación formal y no formal.

  • Actividad: Educación formal y no formal. Conceptos importantes para la vida de las personas mayores como son el envejecimiento activo y el envejecimiento productivo

    Actividad: Educación formal y no formal. Conceptos importantes para la vida de las personas mayores como son el envejecimiento activo y el envejecimiento productivo

    Andrés PinillaAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: 10/04/22 Nombre: Actividad: Educación formal y no formal El documento sobre el que vamos a trabajar nos habla sobre dos conceptos importantes para la vida de las personas mayores como son el envejecimiento activo y el envejecimiento productivo. Exponiendo como

  • Actividad: Educación para la salud y en valores

    Actividad: Educación para la salud y en valores

    jarana19Asignatura Datos del alumno Fecha La Educación Física, la Salud y la Educación en Valores Apellidos: 31/01/2022 Nombre: Actividad: Educación para la salud y en valores Sesión. Título: Cuidamos nuestra espalda. (60 min) Curso: 4º primaria Contenidos: - La postura corporal. - Práctica de normas saludables en la actividad física:

  • Actividad: Ejercicio 1 Calculo de Interés Real y Comercial

    Actividad: Ejercicio 1 Calculo de Interés Real y Comercial

    Mauher101Profesional Reporte Nombre Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Módulo:1 Actividad: Ejercicio 1 Calculo de Interés Real y Comercial Fecha: Objetivo. Poner en practica lo aprendido de los temas 1-2-3 y 4 del módulo 1 1. Conceptos Básicos de interés simple y compuesto 2. Tipos de Interés

  • Actividad: Ejercicio de liquidación de trabajo suplementario

    Actividad: Ejercicio de liquidación de trabajo suplementario

    sandrita9016TRABAJO DE LEGISLACION 6 ACTIVIDAD: EJERCICIO DE LIQUIDACIÓN DE TRABAJO SUPLEMENTARIO PRESENTADO POR: SANDRA PATRICIA SANCHEZ GARCIA UNIVERSIDAD UNIMINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL 4 SEMESTRE EJERCICIO Estimado estudiante por favor realice el siguiente ejercicio de liquidación de horas extras, en archivo adjunto puede observar un ejercicio de ejemplo

  • Actividad: Ejercicio del derecho al olvido por parte del interesado

    Actividad: Ejercicio del derecho al olvido por parte del interesado

    koolaosAsignatura Datos del alumno Fecha Derecho Humanos, Nuevas Tecnologías y Bioderechos Apellidos: Zapata Perenguez 30 de abril del 2022 Nombre: Carla Elizabeth Actividad: Ejercicio del derecho al olvido por parte del interesado El derecho al olvido se ejecuta al existir la difusión de datos personales que afecten directamente a la

  • Actividad: Ejercicio Módulo 1

    Actividad: Ejercicio Módulo 1

    alexiaHExtensión Reporte Nombre: Gutiérrez Valenzuela Alexia Matrícula: 2784358 Nombre del curso: Técnicas de negociación y Manejo de conflictos Nombre del profesor: Nora Nidia Contreras Sifuentes Módulo: 1. El conflicto en las organizaciones Actividad: Ejercicio Módulo 1 Fecha: 23 Julio 2015 Bibliografía: Lewicki, Roy. Fundamentos de Negociación. México, McGraw-Hill Interamericana, 2008.

  • Actividad: el circo organizacional

    Actividad: el circo organizacional

    Luis Mendoza .Ghttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Luis Francisco Mendoza Galindo Matrícula: 2767794 Nombre del curso: Comportamiento Organizacional Nombre del profesor: Roque Morales Maza Módulo 3: procesos y características organizacionales Actividad: el circo organizacional Fecha: 05 de abril del 2016 Bibliografía: TecMilenio. (2015). comportamiento organizacional. 05 de abril del 2016, de TecMilenio Sitio web:

  • Actividad: el conocimiento del centro educativo

    Actividad: el conocimiento del centro educativo

    mariayarturoÉsta jornada se llevará a cabo por la mañana, concretamente de 10 a 13. A continuación pasaremos a explicar la primera actividad que se realizará el día 12 del mismo mes a la hora acordada. De todas maneras, durante el período de matriculación, se repartirán unos folletos informativos ( Que

  • Actividad: El dibujo infantil en Educación Primaria. Decodificación, análisis e interpretación

    Actividad: El dibujo infantil en Educación Primaria. Decodificación, análisis e interpretación

    Josué Amado PérezAsignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Apellidos: AMADO PÉREZ 14/03/2022 Nombre: JOSUÉ Actividad: El dibujo infantil en Educación Primaria. Decodificación, análisis e interpretación Presentación de la actividad Esta actividad se centra en avanzar en el conocimiento de las

  • Actividad: El diseño y análisis de una actividad de aprendizaje en una escuela primaria ubicada en la Comunidad de Madrid, centrada en la problemática de la basura en los pasillos y la promoción de conductas responsables con el medio ambiente

    Actividad: El diseño y análisis de una actividad de aprendizaje en una escuela primaria ubicada en la Comunidad de Madrid, centrada en la problemática de la basura en los pasillos y la promoción de conductas responsables con el medio ambiente

    312654 545Actividad: ¿Se puede actuar sobre el aprendizaje? Objetivos de la actividad  Identificar una situación de aprendizaje en un escenario real.  Identificar las distintas modalidades de aprendizaje, los factores que lo determinan y las posibilidades de mejora que nos podemos plantear.  Determinar la importancia del entorno en el

  • Actividad: El estilo educativo personalizado

    Actividad: El estilo educativo personalizado

    Alba Perea SánchezAsignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: PERE 01/12/2021 Nombre: ALBA Actividad: El estilo educativo personalizado 1. CONTEXTUALIZACIÓN: Se realizará una visita al museo de las ciencias, serán actividades complementarias del museo (Ciudad de las artes y de las ciencias) situado en Valencia. Esta

  • Actividad: el impacto de la conquista y colonización europea en América

    Actividad: el impacto de la conquista y colonización europea en América

    LEIVER ALBERTO UZHO VERGARASUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S Resultado de imagen para MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO Descripción: D:\Users\Vicerectorado\Pictures\escudo nsr.png Descripción: http://www.ibo.org/globalassets/digital-tookit/logos-and-programme-models/ib-world-school-logo-1-colour.png Catamayo - Loja UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” “Verdad, Virtud y Ciencia” DIÓCESIS DE LOJA AÑO LECTIVO 2020- 2021 PROYECTO QUIMESTRAL. ASIGNATURA: Historia CURSO/ PARALELO: Tercero De Informática

  • Actividad: El niño con discapacidad auditiva en el aula

    Actividad: El niño con discapacidad auditiva en el aula

    Anna Dalmau VelillaAsignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Discapacidades o Dificultades del Desarrollo Apellidos: Nombre: Actividad: El niño con discapacidad auditiva en el aula Descripción En esta actividad te proponemos que visualices el vídeo Ponte no su lugar (FIAPAS). Nuria Abuín. (16 de mayo de 2015). Ponte no su

  • Actividad: El perfil del profesor actual y sus funciones en el contexto de la colaboración con la familia para abordar problemas de comportamiento y promover el aprendizaje del alumno

    Actividad: El perfil del profesor actual y sus funciones en el contexto de la colaboración con la familia para abordar problemas de comportamiento y promover el aprendizaje del alumno

    Ariadna Morera NavasActividad: Perfil del tutor Sería el perfil del profesor actual ya que sus características principales refiriéndose a este tema en concreto implican a la familia en el aprendizaje del alumno, responsabilidad cuando hablamos del acuerdo entre la familia y el docente para mejorar el aprendizaje del alumno. Las funciones del

  • Actividad: El prácticum como aprendizaje experiencial

    Actividad: El prácticum como aprendizaje experiencial

    Patry MonRuAsignatura Datos del alumno Fecha Prácticum I Apellidos: Montero Rufo 05/03/2021 Nombre: Patricia Actividad: El prácticum como aprendizaje experiencial * ¿Qué relación tiene la teoría con la práctica? Según el artículo a trabajar “El aprendizaje experiencial como marco teórico para el prácticum”, y como dice Zabalza en él, “no se

  • Actividad: El proceso de certificación

    lyga33GENERACIÓN: SÉPTIMA MÓDULO: III ALUMNO DOCENTE: INSTRUCTOR: MTRO. JAVIER ROSALES VÁZQUEZ Clave: NGML_ac14U3 Número de actividad: CATORCE Fecha: 7 de junio de 2014 Titulo de la Actividad: El proceso de certificación Propósito: Identificar los pasos a seguir para proceso de certificación. Forma de trabajo: Individual ( X ) Grupal (

  • Actividad: El relato de mi historia

    Actividad: El relato de mi historia

    Gary3737NOMBRE: Edgardo Ulises Correa Cortés ACTIVIDAD: Mi historia FECHA: 07/11/2019 GRUPO: M2C6G19-300 ________________ El relato de mi historia Naci en la CDMX. Soy el segundo hijo de tres hermanos. Mis padres son Juan Correa y María Celia Cortés. Los dos son de la zona de Veracruz muy bonito estado. Mi

  • Actividad: El suelo bajo nuestros pies

    Actividad: El suelo bajo nuestros pies

    PilarLuffyMedio Ambiente y Bioética Asesora: Ana María Hernández Sanabria Alumno: Rubén Darío Lucho Franco. Actividad: El suelo bajo nuestros pies. ¿Son los alimentos transgénicos una vía para impulsar la seguridad alimentaria? Se podría decir que sí, porque desde la antigüedad se han manifestado cambios y mutaciones dentro de los alimentos;

  • Actividad: Elaboración de matriz de clasificación programa básica y de preescolar

    Actividad: Elaboración de matriz de clasificación programa básica y de preescolar

    pao1472365787ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DE MATRIZ DE CLASIFICACIÓN PROGRAMA BÁSICA Y DE PREESCOLAR OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROGRAMA EN BÁSICA Que todos los niños, niñas y jóvenes de México, sin importar su contexto, tengan una educación de calidad que les permita ser felices y tener éxito en la vida. P. 90 OBJETIVO

  • Actividad: Elaboración de una síntesis personal e integradora sobre las altas capacidades educativas, combinando las ideas y aportaciones de los diferentes modelos y autores estudiados en la asignatura

    Actividad: Elaboración de una síntesis personal e integradora sobre las altas capacidades educativas, combinando las ideas y aportaciones de los diferentes modelos y autores estudiados en la asignatura

    Zuriñe ZuritxuAsignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Altas Capacidades Apellidos: Allende Cuesta 23/04/2022 Nombre: Zurine Actividad: ¿Qué son las AA. CC.? En la asignatura, hemos analizado distintas definiciones y modelos de las altas capacidades educativas. Para esta actividad, debes realizar una síntesis propia de todos estos contenidos, en

  • Actividad: Elaboración y comercialización de vinos biodinamicos

    Actividad: Elaboración y comercialización de vinos biodinamicos

    Felipe CaceresNombre de la empresa: Viña Tres Santos Actividad: Elaboración y comercialización de vinos biodinamicos Antecedentes de la empresa: Tres Santos se pone en funcionamiento el año 2014 con el objetivo de elaborar vinos biodinámicos que reflejen la sutileza y el carácter de una tierra. Esta pequeña bodega familiar se dedica

  • Actividad: Elaborar una presentación del perfil formador de nuestros tres padres Eudistas

    Actividad: Elaborar una presentación del perfil formador de nuestros tres padres Eudistas

    falkaooActividad 8. Elaborar una presentación del perfil formador de nuestros tres padres Eudistas Presentado por: Cristian camilo Velosa Rico, ID: 513888 Docente: JAIME ALEJANDRO VIANA ASTAIZA Materia: Catedra Virtual Minuto de Dios, NRC: 2186 Administración en salud ocupacional Segundo semestre- 2016-1 Introducción. Nuestra institución lleva una gran historia ya que

  • Actividad: Empleamos la división para hacer manualidades

    Actividad: Empleamos la división para hacer manualidades

    jdiego.rojasActividad: EMPLEAMOS LA DIVISIÓN PARA HACER MANUALIDADES DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD En estos días estuvimos aprendiendo lo importante que es utilizar adecuadamente nuestro tiempo libre. En varias actividades necesitamos hacer uso de repartos o agrupaciones a partir de una cantidad; en este caso, conocerás cómo un niño y su familia

  • Actividad: Ensayo comparativo cinco instituciones bancarias y sus actividades pasivas y activas

    Actividad: Ensayo comparativo cinco instituciones bancarias y sus actividades pasivas y activas

    Juan Carlos CruzEnsayo México Operaciones Pasivas y Activas Mercados Financieros Juan Carlos Cruz Cruz 00498626 Proferor. Gillermo Alfonso Nova Ambia. Actividad: ensayo comparativo cinco instituciones bancarias y sus actividades pasivas y activas 28/08/2018 Los bancos ofrecen una gama muy amplia de productos y servicios financieros tanto para personas fisicas como para morales

  • Actividad: Ensayo “la gestion educativa”

    Actividad: Ensayo “la gestion educativa”

    airaidMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACION EDUCATIVA DR. JUAN GOMEZ CHAVEZ ACTIVIDAD: ENSAYO “LA GESTION EDUCATIVA” SEGUNDO SEMESTRE LIC: CLAUDIA RIVERA ANTONIO. TAMAZUNCHALE, S.L.P. 08 DE MAYO DEL 2020. Introducción La finalidad de la gestión educativa es mejorar la calidad de la educación y la formación el docente para una función

  • Actividad: entregable 1, ensayo del libro el juzgado hechizado.

    Actividad: entregable 1, ensayo del libro el juzgado hechizado.

    Guillermo Alberto Flores CarreraResultado de imagen para unitec campus en línea logo Resultado de imagen para unitec campus en línea logo Actividad: entregable 1, ensayo del libro el juzgado hechizado. Alumno: Miguel Cárdenas Rueda. Materia: juicio orales civil y mercantil. Docente: Lic. Erika Alejandra Campos Yáñez Licenciatura: en derecho hibrido Ciclo: 18-3 Fecha:

  • Actividad: Escribir un ensayo de comparación/contraste

    Actividad: Escribir un ensayo de comparación/contraste

    Kristell TupayachiAsunto Datos de los estudiantes Fecha Composición en inglés I Apellidos: Número: Actividad: Escribir un ensayo de comparación/contraste Objetivos 1. Los estudiantes aplicarán su creatividad de escritura. 2. Los estudiantes escribirán una declaración de tesis efectiva. 3. Los estudiantes apelarán a las emociones de su audiencia en sus ensayos. 4.

  • Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión

    Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión

    Pilar LlamasAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: GIL JORDANO 02/11/2021 Nombre: ROCÍO Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión Introducción Hoy en día la televisión es considerada por bastantes familias un medio de entretenimiento de los niños, un medio de dejar

  • Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión

    Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión

    Alba Perea SánchezAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Nombre: Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión Objetivos * Diseñar una escuela de padres. * Formar a la familia en el buen uso de la televisión. * Abordar las implicaciones educativas de las

  • Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión. Ver la televisión de forma didáctica

    Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión. Ver la televisión de forma didáctica

    pelota56Asignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Oliver Galmés 05/06/2021 Nombre: Agnès Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión La televisión y, en general todas las pantallas han hecho mucho daño en nuestras vidas y, sobre todo, en los niños. Muchas

  • Actividad: Escuelas de padres.Taller: El buen uso de la televisión. “EduVisión”

    Actividad: Escuelas de padres.Taller: El buen uso de la televisión. “EduVisión”

    Judith FAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Fernández Albert 07/06/2021 Nombre: Judith Actividad: Escuelas de padres. Cómo educar en el buen uso de la televisión DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Y SITUACIÓN SOCIO CULTURAL La escuela “Dominiques de l’Ensenyament”, situada en el barrio del “Eixample” de Barcelona, muy cerca

  • Actividad: Estilo educativo personalizado

    Actividad: Estilo educativo personalizado

    johkenJohana Castellano Cantero 26/11/2022 Actividad: Estilo educativo personalizado Rasgos del estilo educativo personalizador: Singularizador y convivencial / Reflexivo y critico Nivel: Primaria Grado: 3ro Asignatura: Ciencias Sociales Temporalización: 1 clase (80 minutos) Contenido: Amor al prójimo Objetivo General: Reconocer la capacidad que poseemos como personas para ayudar a quien necesite

  • Actividad: Estilo Personalizado. Educación Personalizada

    Actividad: Estilo Personalizado. Educación Personalizada

    iraitauuuAsignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: 03-12-2021 Nombre: Trabajo: El estilo educativo personalizado EL OTOÑO CURSO: Niños de 7 años, 2º de Educación Primaria. OBJETIVOS: - Identificar los cambios que se producen en el entorno natural en otoño. - Desarrollar de forma óptima

  • Actividad: Estructura de un artículo informativo

    Actividad: Estructura de un artículo informativo

    Cami CaroActividad: Estructura de un artículo informativo. Un artículo informativo es un texto que tiene como objetivo informar a una audiencia sobre un tema de interés. Para realizarlo, es necesario tener en consideración ciertos factores, entre los que destacan: * El tipo de audiencia a la se dirigirá * El propósito

  • Actividad: Estructuración de los aspectos organizacionales

    Actividad: Estructuración de los aspectos organizacionales

    emdasogarC:\Users\Lina\Dropbox\Linea 1\PlanesdeNogocio_diciembre13\PlanesdeNogocio_diciembre13\diseñosgraficosCorregidos\encabezado-formulacion-de-planes-de-negocio.jpg Unidad 6. Aspectos organizacionales Actividad: Estructuración de los aspectos organizacionales Le falta poco para terminar de formular exitosamente su proyecto, la estructura organizacional es necesaria para disminuir los riesgos de fracaso y optimizar al máximo los recursos. Estructure la estrategia organizacional del proyecto que ha venido trabajando teniendo

  • Actividad: Ethical Case

    Actividad: Ethical Case

    NETO170279UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO C:\Users\Francisco Noe\Pictures\image006.jpg Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Materia: Idioma Extranjero IV Asesor: Gloria Concepción Sámano Urrutia Actividad: Ethical Case Integrantes: Ernesto Hernández Hernández Matricula: 13001816 Fecha 18 de octubre de 2016 Ethical case You are a lawyer and a potential client has come

  • Actividad: Evaluación de un proceso del Sistema de Gestión de Calidad

    Actividad: Evaluación de un proceso del Sistema de Gestión de Calidad

    eduardfabiUnidad N°5. Auditoría interna Actividad: Evaluación de un proceso del Sistema de Gestión de Calidad Llenar la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de trabajo. Nombre del grupo Luego de implementar la documentación, se hace necesario verificar el estado de conformidad con respecto a los

  • Actividad: Evaluación de un Proceso del Sistema de Gestión de CalidadN

    Actividad: Evaluación de un Proceso del Sistema de Gestión de CalidadN

    edw081Unidad N°5. Auditoría Interna Actividad: Evaluación de un Proceso del Sistema de Gestión de Calidad Nombre Aprendiz Nombre Empresa Edward Orlando Hernández Román Escuela de Conducción Daytona Cartago Valle Luego de implementar la documentación, se hace necesario verificar el estado de conformidad con respecto a los requisitos de la Norma

  • Actividad: Evaluación del desarrollo auditivo y del lenguaje en bebés de diferentes edades

    andreamaglianoActividades: 1. Actividad: 0 a 3 meses Se llevara al bebe a una sala ambientada en donde estará en una cuna en posición decúbito dorsal. En esta confortable cuna la evaluadora le mostrara unos móviles y le conversara con voz suave y amena (1) (2) para que él bebe se

  • Actividad: Evaluacion financiera

    Actividad: Evaluacion financiera

    ferh7804uveg20091 NOMBRE: Luis Fernando Tovar Magaña MATRICULA: 13003901 CURSO: Factibilidad y evaluación de proyectos ACTIVIDAD: Evaluacion financiera ASESOR: Javier Beltran Valencia FECHA DE ELABORACION: 8 de diciembre de 2018 Consideraciones iniciales: Evidencia de aprendizaje 4 Préstamo de 1,000,000 A 5 años Tasa de 20% IVA 16% Intereses devengados anuales 0

  • Actividad: evidencia 5 reporte de practica soladura eléctrica

    Actividad: evidencia 5 reporte de practica soladura eléctrica

    Jessica GonzalezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA "ALVARO OBREGON" MONTERREY 1 Actividad: evidencia 5 reporte de practica soladura eléctrica Alumno: Jessica Elizabeth Gonzalez de Leon Matricula:1809714 Grupo: 5h1 Aula:138 Especialidad: maquinas-herramientas industriales Puntos Para realizar la práctica de soldadura utilizamos un material solera de ¼ x2x2, utilizamos

  • Actividad: evidencia Análisis del caso (Jet Airways: despido, insomnio y empleo)

    Actividad: evidencia Análisis del caso (Jet Airways: despido, insomnio y empleo)

    NAYELIA22 Nombre del Alumno: Ayala Nayeli Ayala López Matricula: 2822328 Nombre del Profesor: LMI Francela Elvetia Villarreal Umaña Nombre del Curso: Fundamentos de Administración Modulo: Núm. 1 Tema: 2 Actividad: Evidencia 1. Análisis del caso (JET AIRWYS: DESPIDO, INSOMNIO Y EMPLEO) Fecha: Viernes 17 de Junio 2016 1. Antecedentes del

  • Actividad: Evidencia de aprendizaje, empresa Monitoreando S. A de C.V

    Actividad: Evidencia de aprendizaje, empresa Monitoreando S. A de C.V

    Dalia EneidaUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1 ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ALUMNA: GONZALEZ GONZALEZ DALIA ENEIDA DOCENTE: NAZARIA ROJAS MOLINA Problema: La empresa Monitoreando S. A de C.V., dedicada a la venta de computadoras inicia sus operaciones con los siguientes movimientos: 1. Los socios aportan $12

  • Actividad: Evidencia de aprendizaje. Política de Estado en ciencia y tecnología en la era global

    Actividad: Evidencia de aprendizaje. Política de Estado en ciencia y tecnología en la era global

    PANDA4035unadm.jpg Alumna: Elsa López Yáñez Asignatura: Contexto socioeconómico de México Unidad: 3 Actividad: Evidencia de aprendizaje. Política de Estado en ciencia y tecnología en la era global Grupo: 009 Septiembre 8, 2018. Introducción: La globalización “fue un fenómeno de apertura económica, política y social al exterior que tuvo lugar durante

  • Actividad: evidencia de aprendizaje: Presupuesto de materia prima directa a emplear y a comprar

    Actividad: evidencia de aprendizaje: Presupuesto de materia prima directa a emplear y a comprar

    Angeel Hernandez“UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO UGM NORTE” Resultado de imagen para UGM ALUMNA: MIGUEL ANGEL HERNANDEZ MEDIA DOCENTE: ANTONIO XOLO CAPI ASIGNATURA: PRESUPUESTOS ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA DIRECTA A EMPLEAR Y A COMPRAR GRADO: 5 GRUPO: 501 LAE PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA Este presupuesto tiene como

  • Actividad: Evidencia De Aprendizaje: Representación De Datos.

    09072009Asignatura: Estadística Básica. Actividad: Evidencia de Aprendizaje: Representación de Datos. Representación de datos Para generar la evidencia de aprendizaje de esta unidad realiza lo siguiente: Retoma los datos de la muestra que obtuviste y organízalos en tablas de la siguiente manera: • Elabora una tabla de frecuencias por intervalos con

  • Actividad: Evidencia; Plan de estudios, Introducción a la carrera

    Actividad: Evidencia; Plan de estudios, Introducción a la carrera

    luisa19moImagen relacionada Nombre: Luisa Marion Osete Ochoa Matricula: 2815163 Nombre del curso: Introducción a la carrera Nombre del profesor: Mayra Tarango Módulo: Módulo 2 Actividad: Evidencia; Plan de estudios Fecha: 25 de enero de 2018 Bibliografía: Educaweb expertos en educación, formación y orientación, desde 1998. (n.d.) Director de una sucursal

  • Actividad: evidencias de aprendizaje Mi proyecto de investigación

    Actividad: evidencias de aprendizaje Mi proyecto de investigación

    Clau CaResultado de imagen para UNADM Licenciatura: Administración y Gestión de Pyme FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 5 ACTIVIDAD: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 4 ESTUDIANTE: Claudia Cardenas Tello DOCENTE: Dr. Omar Bustani Barrientos MATRICULA: ES1822029285 CORREO INSTITUCIONAL: clau.1279@nube.unadmexico.mx FECHA: 26/03/20 Í N D I C E Portada ................................................................................ 1

  • Actividad: evidencias de aprendizaje. Competitividad de las PYMEs

    Actividad: evidencias de aprendizaje. Competitividad de las PYMEs

    Clau CaResultado de imagen para UNADM Licenciatura: Administración y Gestión de Pyme FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 5 ACTIVIDAD: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE MI PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 4 ESTUDIANTE: Claudia Cardenas Tello DOCENTE: Dr. Omar Bustani Barrientos MATRICULA: ES1822029285 CORREO INSTITUCIONAL: clau.1279@nube.unadmexico.mx FECHA: 26/03/20 Í N D I C E Portada ................................................................................ 1

  • Actividad: Exposición informativa sobre la diabetes tipo 1, con un enfoque en sus características, manifestaciones y consecuencias

    Actividad: Exposición informativa sobre la diabetes tipo 1, con un enfoque en sus características, manifestaciones y consecuencias

    yarerygarciaAlumna: Yarery García Rico. Asesora: Martha Corona Tinoco. Materia: Ciencias de la salud. Actividad: Diabetes Grupo: 16-2_04400_4001 La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no la utiliza eficazmente ya que es la hormona la que regula la sangre se

  • Actividad: Flechas de autoconocimiento

    Actividad: Flechas de autoconocimiento

    valeriaflores14ACTIVIDAD: FLECHAS DE AUTOCONOCIMIENTO Nombre de tu consejero: _____patricia Alarcón __________________NRC: ___1169______ NOMBRE Y APELLIDOS: _____________________________Vásquez Diche, Nicole __________________________________ Indicaciones: Responde la pregunta de ¿Cómo me veo?, posteriormente piensa en 2 personas y responde ¿cómo crees que te ven? (sin consultarles); una vez realizado el consolidado pídeles a esas 2

  • Actividad: Foro de discusión "Retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de la RIEMS"

    CHIQUITA77ACTIVIDAD 4: Foro de discusión “Retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de la RIEMS” El reto personal y profesional ante la RIEMS El nivel de compromiso que debo realizar como persona y profesionista es amplio, ante los retos que se presentan en la EMS. Es importante

  • Actividad: Gestión de equipos misionales

    Actividad: Gestión de equipos misionales

    ybrezinerUnidad N°4. Medición, Inspección y Ensayo Actividad: Gestión de equipos misionales Nombre aprendiz: Yanneth Breziner Sanchez Email: yannethbreziner@hotmail.com Fecha: 16/08/2016 Descripción: Esta actividad está compuesta por cuatro puntos a desarrollar, que buscan que el aprendiz aplique los conceptos aprendidos sobre el control de calidad de los equipos al interior de

  • Actividad: God Bye Lennin

    chalo68Actividad La siguiente actividad la debes realizar en tu cuaderno de trabajo y se convierte en el 60% de la segunda evaluación 1. Confecciona una lista de coincidencias, es decir, elementos de la realidad histórica que aparezcan reflejados en la película 2. De qué manera aparece reflejado en la película

  • Actividad: Google Analytics + Dashboard con Data Studio

    Actividad: Google Analytics + Dashboard con Data Studio

    Daniel Ayala UríszarAsignatura Datos del alumno Fecha Analítica Avanzada de Clientes Apellidos: Nombre: Actividad: Google Analytics + Dashboard con Data Studio Para superar el primer reto se debe entregar un documento que incluya las actividades solicitadas en los 4 bloques: Código de seguimiento de Google Analytics + Configuración de objetivos + Plan

  • Actividad: Guía docente. Fundamentos teóricos de la creatividad

    Actividad: Guía docente. Fundamentos teóricos de la creatividad

    eliodorasalgueroACTIVIDAD: GUÍA DOCENTE Competencias • Identifica y define los fundamentos teóricos de la creatividad. • Asocia y explica los procesos mentales involucrados en el proceso creativo Habilidades • Habilidades de conocimiento (Identifica - Define) • Habilidades de comprensión (Asocia - Explica) 1. Descripción de la actividad El estudiante diseñará una

  • Actividad: Hábitos de estudio

    Actividad: Hábitos de estudio

    yeiner234Archivo:Escudo unipacifico.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre Nombre: Yeiner Stiven Arboleda Riascos Código: 12000022 Actividad: Hábitos de estudio El hábito de estudio es algo fundamental en la vida de todos los estudiantes, aun más cuando ya vamos a ingresar a la universidad, porque desde que la persona inicie sus estudios

  • ACTIVIDAD: Identificación de los principios básicos

    ACTIVIDAD: Identificación de los principios básicos

    TyroneGonzalezNOMBRE: HUGO ALDANA SIGOÑA MATRICULA:2710595 NOMBRE DEL CURSO: Protocolo NOMBRE DEL PROFESOR: HECTOR GERARDO LOPEZ CANTU MODULO: 1 ACTIVIDAD: Identificación de los principios básicos FECHA: BIBLOGRAFIA: Descripcion El alumno identifica los principios básicos del protocolo en un evento organizacional. Objetivo Aplicar los 7 principios básicos del protocolo vistos en clase

  • Actividad: Identificar elementos de protección de una obra

    Actividad: Identificar elementos de protección de una obra

    yunkel123Asignatura Datos del alumno Fecha Aspectos Legales y Regulatorios Apellidos: DE LA CRUZ GONZALEZ 25/01/2020 Nombre: JUAN CARLOS Actividades Actividad: Identificar elementos de protección de una obra El alumno deberá seleccionar una obra (justificando por qué la considera como tal) y deberá: * Señalar sus elementos creativos * Señalar sus

  • ACTIVIDAD: Imagen De Hans Holbein.

    arianamendoza16Hans Holbein el joven, nació en Augsburgo, actualmente Alemania en 1497; procedía de una gran familia de retratistas, desde muy pequeño estudio la pintura con su padre; él era llamado joven, para distinguirlo de su padre Hans Holbein viejo, reconocido artista de la tradición flamenca. Hans Holbein el joven, fue

  • Actividad: implementación de un sistema de gestión de la calidad

    Actividad: implementación de un sistema de gestión de la calidad

    Gutanza HetflishUnidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: Gustavo Andrés Sánchez Duque Email: guansadu@hotmail.com Fecha: Octubre 12 de 2016 Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8

  • Actividad: implementación de un sistema de gestión de la calidad. Mejoramiento continuo

    daniacarlosUnidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: Email: Fecha: Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO 9000” al interior de su

  • Actividad: Implementación documental del Sistema de Gestión de Calidad

    Actividad: Implementación documental del Sistema de Gestión de Calidad

    ldromeroC:\Users\Rachman\Desktop\Encabezado ISO.jpg Unidad N°4. Implementación de la documentación Actividad: Implementación documental del Sistema de Gestión de Calidad Llene la siguiente tabla de acuerdo a los integrantes que conforman su grupo de trabajo. Nombre del grupo: Integrantes del grupo: 1.luis Daniel romero 2.gloria Baquero 3. 4. 5. Líder del grupo: Gloria

  • Actividad: Importancia del conocimiento del desarrollo humano en la salud física y mental del individuo

    052605Actividad: IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DEL INDIVIDU. U1T2 p2/14 Introducción. La salud publica es la ciencia y el arte de promoverla salud prevenir las enfermedades y promulgar la vida a través de esfuerzos organizados de la sociedad (OMS 1998, p3). En este

  • Actividad: Indicadores Financieros

    Actividad: Indicadores Financieros

    Carlos201501021. Actividades de transferencia del conocimiento. * En un documento en Word en el cual deberá incorporar a su plataforma: * Diligenciar la siguiente tabla en la cual deberá relacionar mínimo 10 indicadores financieros con sus fórmulas y su interpretación. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD Description: Nombre de la actividad: Indicadores