Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 16.051 - 16.125 de 855.608
-
Actividad No. 2 Constitucion Politica - Virtual
nati_2403CONCEPTO, CONTENIDO Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TALLER No. 2 Identifique y analice las ventajas y desventajas de la distribución de la Constitución en una parte dogmática y una parte orgánica. La constitución se caracteriza por ser un documento político y una norma jurídica. PARTE DOGMATICA: Segmento de la carta
-
Actividad No. 2 El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en el aprendizaje
momm881007Actividad No. 2 El contexto escolar de los estudiantes y el rol docente centrado en el aprendizaje Con base en la lectura de Elizondo, elabore un documento de texto en el que considere lo siguiente: a) Retome el documento elaborado en la actividad 10 (puntos 4) y la actividad integradora
-
ACTIVIDAD No. 2 LOS FINES DEL ESTADO
Luisa LondoñoACTIVIDAD No. 2 LOS FINES DEL ESTADO INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. DESARROLLO DEL CUESTIONARIO 4. CONCLUSION 5. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La constitución política del 1991 surgió para preservar los deberes y derechos de los colombianos y nos garantiza por medio de procesos tales como tutelas, derechos de petición, recursos
-
Actividad No. 2 Rol de los gerentes en un presupuesto.
mriveiroActividad No. 2 Rol de los gerentes en un presupuesto. La empresa de fabricación de cortinas “Solocorti, S.A.” ha decidido solicitar a cada gerente de área el presupuesto de su unidad administrativa. Indique para cada puesto gerencial qué presupuesto corresponde elaborar y en qué orden: Gerente de mercadeo y ventas
-
ACTIVIDAD No. 2 SALUD OCUPACIONAL RECONOCIMIENTO DE ACTORES
SALUD OCUPACIONAL ACT 2: RECONOCIMIENTO DE AUTORES GUSTAVO ADOLFO VIAFARA CORTES TUTOR (A): CASTRO ESCOBAR SANDRA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 LETICIA - AMAZONAS SITUACIONES Situación 1: Gregorio Marín no sabe cómo llenar su perfil, colgar su fotografía. ¿Cuáles son los pasos que debe seguir
-
ACTIVIDAD No. 3 Cada uno de los integrantes del grupo solicita
andreodenisinaACTIVIDAD No. 3 Cada uno de los integrantes del grupo solicita ra permiso en una comunidad donde podrían aplicar del test de inteligencia: El permiso fue entregado en la Institución Educativa Nueva Granada, ubicada en la ciudad de Sogamoso, autorizada por la Rectora Luz Aidan Patiño y aplicada por la
-
Actividad No. 3 del Curso Catedra Unadista
lmtb07Unidad 2 Pensamiento Solidario Reto No. 3 – Aprendizaje Unadista Cristian Camilo Rodríguez Ivonne Delgado Castillo Contactos: cristiancrodriguez@unadvirtual.edu.co ijdelgadoc@unadvirtual.edu.co Octubre 2018 A continuación, se realiza un resumen de la participación de cada uno de los estudiantes y el Sr Tutor en el foro de la Actividad No. 3 del Curso
-
Actividad no. 3 modelos de negocios para el comercio electrónico UNIDAD I GENERALIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Damiceto VarlozActividad no. 3 modelos de negocios para el comercio electrónico UNIDAD I GENERALIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Estimados(a) estudiantes: En esta actividad tenemos que identificar y describir el modelo de negocio que deseemos elegir (SERVICIOS, FINANCIEROS, TRANSACCIONES COMERCIALES, MENUDEO, MAYOREO), para esta actividad pueden elegir alguno ya conocido, aunque para la
-
Actividad No. 3-1: Caso Plomo
Davidmartinez13Actividad No. 3-1: Caso Plomo 1. Contextualización de la situación higiénica: * ¿Qué Ocurrió? Rta/ Los trabajadores de la planta muestras evidentes síntomas de intoxicación por plomo. * ¿Dónde Ocurrió? Rta/ Planta mexicana de baterías de plomo acido, la cual fue comprada por una firma estadounidense. * ¿Cómo Ocurrió? Rta/
-
Actividad No. 4
ppppp70Actividad No. 4 1. Describe en qué consiste el contrato de servicios profesionales y cuándo se utiliza. Escriba un ejemplo. Un contrato de servicios profesionales se da entre 2 personas de mutuo acuerdo en el cual firman un contrato ambas partes para que la persona labore en la empresa y
-
ACTIVIDAD NO. 4 – CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO.
natalia.01021Bogotá, 17 de noviembre de 2017. ACTIVIDAD NO. 4 – CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. 1. Nombre de los integrantes del grupo. NOMBRE TELEFONO - CIUDAD E-MAIL PERFIL Camila Salamanca Castaño 311 5814395 - Bogotá Kmy.salamanca@gmail.com Profesional en formación – Con alta capacidad de aprendizaje, facilidad de adaptación a los
-
Actividad No. 4: Taller sobre el Acoso Laboral
Erika MartinezUniversidad de Ibagué Analítica Actividad No. 4: Taller sobre el Acoso Laboral El Acoso Laboral: “Es toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo,
-
ACTIVIDAD NO. 5 DEBERES Y DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LOS CIUDADANOS
mariach1106http://www.uniminuto.edu/image/layout_set_logo?img_id=835779&t=1464017165598 DEBERES Y DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LOS CIUDADANOS ACTIVIDAD NO. 5 DEBERES Y DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LOS CIUDADANOS PRESENTADO POR: MARIA GRACIELA ESTUPIÑAN CARREÑO ID: 223160 PRESENTADO A: ELASCAR HOLGUIN HERRERA CORPORACION UNIVERSITARIA MIUTO DE DIOS CONSTITUCION POLITICA CONTADURIA PUBLICA JUNIO 2016 ACTIVIDAD NO. 5 DEBERES
-
Actividad No. 5 Derecho Empresarial 1
lindadelyACTIVIDAD No. 5 RESUELVA: En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblajes de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 solteras y 15 son casadas y madres de familia.
-
Actividad No. 5 Derecho Enfocado A La Empresa Parte 1
501926831. Resuelva: En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y 15 son casadas y madres de familia. Usted
-
Actividad No. 5: Integración Pedagógica
NICOLE ANDREA PICO TAMAYOActividad No. 5: Integración Pedagógica Julieth K. Gordillo ID 681937 Facultad de Ciencias Empresariales, Corporación Universitaria Minuto de Dios Electiva CMD NRC 1935 Esp. Martha Elena Cubillos Flórez 16 de abril de 2021 Es muy importante aprender a identificar todos aquellos factores que se encuentran en la sociedad y sus
-
ACTIVIDAD No. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 ALGEBRA LINEAL
darimebaACTIVIDAD No. 6: TRABAJO COLABORATIVO No. 1 ALGEBRA LINEAL ELABORADO POR: Vianeis Escobar C.C. Nº 1064787635 Jorge Juan Cotes Ramírez C.C. Nº 1062396074 Katty Lineth Molina Pineda C.C. Nº 1063489030 Daribel Mejía Zambrano C.C. Nº 1063481076 Tutor: Henry Buitrago GRUPO 100408_487 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad 16/04/2014 INTRODUCCIÓN
-
ACTIVIDAD No. 7 [pic 1] GUIA PARA LA PLANEACION SOCIALMENTE RESPONSABLE
yalindaACTIVIDAD No. 7 Resultado de imagen de uniminuto logotipo GUIA PARA LA PLANEACION SOCIALMENTE RESPONSABLE PRESENTADO POR: PAOLA XIMENA TOVAR CARDOSO ID: 550255 ANDRES FELIPE TRUJILLO OSORIO ID: 541536 YANIBER VARGAS RIO ID: 279598 LIZETT CAROLINA VARGAS RINCON ID: 535497 LAURA NATALIA ZAMORA GARCIA ID: 557655 MATERIA: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
-
ACTIVIDAD NO. 8 Profordems
rositaypaoPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO I ACTIVIDAD NO. 8 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo? PRESENTA: 7/JUNIO/2014 INSTRUCTOR: MTRO. GUILLERMO GARCÍA PIMENTEL Propósito: Explora las posibles causas del abandono y
-
Actividad No. 9 “ Conferencia día del contador”
VENOMLIZAsignatura: Macroeconomía Actividad No. 9 “ Conferencia día del contador” Presenta Luis Augusto García Teque ID: 317693 Docente Lic. Alberto Zuluaga Giraldo Colombia Ciudad Bogotá D .C. Marzo, 07 de 2014 A continuación me permito presentar mi aporte de la capacitación de los expuestos en la charla por parte de
-
Actividad No. V Hiostoria De La Psicoloía
ElainedyRealización de una síntesis acerca de los pioneros de la psicología en los Estados Unidos: La psicología estadounidense en el siglo XlX, con un mínimo de 5 páginas, presentar al facilitador para realizar una exposición del mismo. Utilizar el libro: Goodwin, J. (2009). Historia de la psicología moderna. México: Limusa.
-
Actividad No.14.- Selección e Inducción de Personal
Damian2030Escudo Universitario | Oficina del Secretario de Rectoría y Comunicación Institucional Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Administración Actividad No.14.- Selección e Inducción de Personal Equipo No.6: Alvarado Ruelas Jesús Damián - 1264691 Cornejo Coronado José Antonio - 1265933 Gálvez Bagasuma Ángel Eduardo - 1276575
-
Actividad No.3 Resolucion de Conflictos.
DoritaActividad Nº 3 Taller Práctico Dora Alveriz Muñoz Henao Septiembre 2016. Corporación universitaria Minuto de Dios Comunicación Social Resolución de Conflictos Tabla de Contenidos Pág. 1. ¿Determine que es la conciliación?.......................................................3 2. ¿Cuándo opera este procedimiento?.....................................................3 3. ¿Para qué se solicita la conciliación y con qué finalidad?.....................3 4. Identificación de
-
Actividad No.5 => Laboratorio final modulo currículo y docencia 20/09/17 – 22/09/17
CHICAVIRGO18Actividad No.5 => Laboratorio final modulo currículo y docencia 20/09/17 – 22/09/17 Teniendo en cuenta los aportes de su líder pedagógico en la ejecución de su plan de asignatura y lo abordado en el módulo de docencia y currículo, realice un proceso de meta análisis. Contraste cada aspecto de su
-
Actividad No.7 Grupal
roxnemejiaIntroducción En el presente trabajo que a continuación presentamos describiremos la importancia del EMPOWERMENT, en la actualidad las organizaciones ante la exigencia, deben utilizar esta técnica muy valiosa para cualquier organización en crecimiento, pues es una forma de delegar responsabilidades a los subordinados, es lograr que todas las persona colaboradoras
-
Actividad No.8 De Derecho Empresarial
yeltgonzaActividad 8 Usted desea realizar actividades dentro del ambito y registrarse como como comerciante individual, investigue que requisitos necesita y cual es el procedimiento de inscripcion. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE COMERCIANTES INDIVIDUALES (QUE NO VAN A INSCRIBIR EMPRESA MERCANTIL): si el solicitante YA tiene Número de Identificación Tributaria –NIT
-
Actividad No.: comprobación de lectura 1
Jluis BlakeProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Pensamiento Sistémico Nombre del profesor: Sergio Saúl Viramontes García. Módulo: # 1 Actividad No.: comprobación de lectura 1 Fecha: 11 enero 2018 Bibliografía: Gamio, C. (2013, 31 de enero). Descubre Cómo Resolver Problemas de la Manera Más Creativa [Archivo de video].
-
ACTIVIDAD No6 INSPECCIÓN Y MUESTREO – ACTA DE RECEPCIÓN
Jhon AraqueACTIVIDAD No6 INSPECCIÓN Y MUESTREO – ACTA DE RECEPCIÓN Objetivo: Conocer la Norma Técnica Colombiana NTC 2859 y los planes de muestreo. Técnica Didáctica Activa: Resolución de Caso Antes debe leer una presentación en power point y el documento de recepción que encontrará en la carpeta de materiales, el cual
-
Actividad Nombre del curso: Diseño de elementos de maquinas
estefaniitaliaProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Diseño de elementos de maquinas Nombre del profesor: Pedro Ismael Huerta Aldama Módulo: Uno Actividad: 1 Opción 1 Fecha: 16 de enero del 2017 Bibliografía: Objetivo de la actividad: Identificar las fases del diseño Procedimiento: 1. Investiga al menos dos ejemplos de aplicaciones
-
Actividad notarial e instrumento notarial
lesur95Alejandra Morales Salazar Derecho notarial y registral Introducción El derecho notarial es aquella rama del derecho que se puede definir como aquel conjunto de normas jurídicas que conforman y que regulan la organización de la función notarial, con vistas a la autorización solemne y probatoria del instrumento notarial, en cuanto
-
Actividad Nro.3 Toma de decisiones con orientación hacia el enriquecimiento y excelencia
Dulce CeballosUniversidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestrías en Ciencia de la Educación Centro Local Metropolitano Mención Administración Educativa Cátedra: Planificación Programas Educativos Actividad Nro.3 Toma de decisiones con orientación hacia el enriquecimiento y excelencia Autor: Ing. Rosemery Gómez B C.I. 13.554.146 Lcdo. Dulce Maria Ceballos C.I. 13.469.432 Facilitador:
-
ACTIVIDAD NUMERO 1
piazaACTIVIDAD 1 UNIDAD 1 La contabilidad de acuerdo al tipo de Empresa donde se aplique tiene varias clasificaciones, a continuación encontrarás los conceptos para cada una de esas clasificaciones. También hallarás la definición de algunos de los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia de acuerdo al Decreto 2649 de
-
Actividad Numero 1
BallesOk.:Actividad Semana 1:. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: si es suficiente, ya que según la definición de salud que nos presenta la OMS si se tiene
-
ACTIVIDAD NUMERO 1 Fortalecimiento conceptual
leidyvanessaACTIVIDAD NUMERO 1 Fortalecimiento conceptual 1. Indique 3 puntos importantes en la presentación personal Lavarse las manos. Evitar el uso de anillos, cadenas, reloj. Portar el gorro 2. Qué pasos debes tener en cuenta al lavarte las manos Lavar las manos con agua caliente, enjabonarse bien las manos, frotando las
-
ACTIVIDAD NUMERO 17 Competencia Ejemplo
FRANSHESKAACTIVIDAD NUMERO 17 Competencia Ejemplo 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3. Elige y practica estilos de vida
-
Actividad Numero 2
kpaosanchezEnumere los documentos de soportes contables que evidencian cada una de las operaciones mencionadas. C. La empresa recibe una consignación por valor de $750.000, por concepto de arriendo de un parqueadero (bancos). Por favor utilice el siguiente formato para realizar las cuentas T de esta transacción CÓDIGO CUENTA DEBE HABER
-
Actividad número 2 de CRM Administracion de la Relación con los Clientes
milogarziaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje
-
Actividad numero 2 de fundamentos de la calidad ISO 9001
maraqueenACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Actividad Numero 2 Derecho Empresarial 2
canche1973Metodologia y analisis Nos podemos dar que cuenta que llevando el control manualmente del ingreso o egreso del personal de nuestra empresa Los procesos son más lentos ya que se tiene que hacer un registro manual de todos los empleados y luego sacar el reporte de las personas que han
-
Actividad Numero 2 Gastos Personales
kaleth93113Taller N° 2 “Gastos Personales” Actividades Lea con Atención y escriba sus opiniones para controlar los gastos desde la situación planteada. Para aplicar los conocimientos adquiridos sobre gastos personales, en este caso es necesario que usted: 1. Plantee si en este caso de la señora, estaría incurriendo en un gasto
-
Actividad Numero 3
cata1313ACTIVIDAD SEMANA 3 Después de leer el material de estudio de la semana 3, conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? • Mayor conocimiento de la gestión de la empresa: Conocimiento interno de la
-
Actividad Numero 3
jurton26En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta El evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo
-
Actividad Numero 3 Salud Ocupacional Del Sena
krolinesiaDEFINICIONES a) Causa básica: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y
-
Actividad número 3: Herramientas de Análisis Financiero
xarenispPlataforma Educativa UNIDEG Actividad.3 SABES_UNIVERSIDAD.jpg Materia: Análisis Financiero Módulo número 2 ________________ Actividad número 3: Herramientas de Análisis Financiero Competencias Al finalizar la sesión el Alumno realizará el análisis financiero de BASE COMÚN de una empresa Conceptos Clave Activos, Pasivos, Capital, Aumentos, Disminuciones Instrucciones De los Estados Financieros que aparecen
-
Actividad Numero 4
olveisActividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios a una ARS; tiene dos empresas socias que se han unido a través de una sociedad Cooperativa Limitada, las cuales poseen partes iguales sobre la Empresa
-
Actividad Numero 4
gonzalhjActividad Integradora de la unidad No.4 ó Integradora del Módulo. Propósito: Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del Módulo para desarrollar una planeación didáctica contextualizada Instrucciones: Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la
-
Actividad Numero 4
jabalina15Actividad 4 Llamamos "erosión" a una serie de procesos naturales de naturaleza física y química que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza de un planeta, en este caso, de la Tierra. Es el arrastre o desprendimiento de las diferentes partículas del suelo, puede ser causado por
-
ACTIVIDAD NUMERO 4
romario9612Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4 Versión 2.0 Sistema de Gestión de la Calidad Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades
-
Actividad Numero 4 Panorama De Factores De Riesgo Salud Ocupacional SENA
marlycfActividad Semana 4 MARLY COTUA. Tema 4: Panorama de los Factores de Riesgo. 1. E l panorama de los factores de riesgo es el instrumento de diagnostico de la Salud Ocupacional de la Empresa, es el que permite elaborar pautas de orientación del programa de salud ocupacional en los sitios
-
Actividad Numero 5
LI8AACTIVIDAD N° 5 1. CITE Y ANALICE UN PROBLEMA CUYO ORIGEN SEA RELACIONADO CON LA ESCASEZ. LA ESCASEZ DEL PETROLE A FUTURO: Es un fenómeno causado por la falta de conciencia del ser humano, y por los intereses particulares de unos cuantos, Por esta escasez se pueden presentar situaciones conflictivas
-
Actividad Numero 5 De Enfermeria General 3 El Arte De Cuidar
ranierilucianaActividad nº 5 1. ¿Cuál es el concepto de Proceso de Atención de Enfermería? E l Proceso de Atención de Enfermería: se trata de una herramienta, un instrumento de investigación, de análisis, de interpretación, de planificación y de evaluación de los cuidados de enfermería. Propicia el desarrollo lógico y sistemático
-
Actividad número 7: Distribuciones
chayito25Instrucciones: Realiza lo que se te solicita en los siguientes ejercicios. 1.-Realizar un cuadro sinóptico de la clasificación de distribuciones de probabilidad, indicando el concepto de cada tipo de distribución y su uso frecuente, además, integrar el concepto de variable aleatoria y a su vez su clasificación u concepto de
-
ACTIVIDAD NUMERO DOS RECURSOS HUMANOS SENA
steffy3pbACTIVIDAD # 2 Responder los siguientes interrogantes: ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? R/ la estructura organizativa real está formada por una estructura formal y una estructura informal. ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional? R/ “La organización por funciones reúne, en un departamento,
-
ACTIVIDAD NUMERO TRES.
24713441ACTIVIDAD NUMERO TRES TEMA UNO Indique los efectos de la guerra en personaje principal describiendo las situaciones, escenas o comportamientos vistos en la película. Cuando se presenta una guerra, sus efectos son muy contundentes; máximo en un joven como PINK, que venía de una situación familiar muy fuerte, llegando a
-
Actividad Numero Uno De Salud Ocupacional
marggyTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
ACTIVIDAD NÚMERO UNO OPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS
Daniela Cardona MoralesOPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS ACTIVIDAD NÚMERO UNO OPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS Por DANIELA CARDONA MORALES Asignatura: PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMATICO NÚMERO DEL GRUPO 200611_527 Tutor JULIAN DARIO GIRALDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MEDELLÍN 2017 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se abordan temas diferentes como la teoría de conjuntos este es
-
Actividad Numero Uno.
tom19801.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? R= En busca de la resolución a los problemas que enfrenta la EMS en México se planteo la necesidad de atender los principales retos que serian la ampliación de la cobertura, el mejoramiento de la calidad y la búsqueda de la equidad.
-
ACTIVIDAD N° 1 "LEGALIZACIÓN DE UNA EMPRESA"
850225ACTIVIDAD N° 1 LEGALIZACION DE UNA EMPRESA María, puede crear una empresa de “Sociedad Por Acciones Simplificada” como persona natural, estar inscrita en el Registro Mercantil, que tenga un establecimiento de comercio abierto, inscribir en el Registro Mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales exige la
-
ACTIVIDAD N° 1 AUTODESCRIPCION
karitofonsACTIVIDAD N° 1 AUTODESCRIPCION Mi nombre es Laura Sofía Hernández, físicamente soy de contextura delgada peso 57 kilos mido 1,55 trigueña tengo 25 años, me considero una persona sincera divertida pero no rumbera, seria pero no amargada, me gusta la música ,el ambiente natural, y sobre todo me gusta siempre
-
Actividad N° 1 Iso 9001 Sena
julio021. Responder a las indicaciones dadas en la actividad seleccionando dos (2) de los 8 principios de calidad y completando la tabla. PRINCIPIO DE CALIDAD 1. Organización Enfocada Al Cliente – Con la creación de las oficinas de atención al ciudadano la Policía Nacional de Colombia en las cuales se
-
ACTIVIDAD N° 1 Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS
cedrosaACTIVIDA N° 1 1.¿ Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Creo que si es suficiente porque si estos tres aspectos están en total equilibrio, tendremos un completo bienestar
-
Actividad N° 1-Unidad 1
daz11398Actividad N° 1-Unidad 1 + 1. Desde el aeropuerto de Santiago los aviones hacia Concepción parten cada 42 minutos, y hacia Valdivia cada 54 minutos. Al mediodía ambos partieron juntos. ¿A qué hora volverán a hacerlo? M.C.M 42 54 2 21 27 3 7 9 3 7 3 3 7
-
Actividad N° 1-Unidad 1 matematicas
katita141187Actividad N° 1-Unidad 1 1. Desde el aeropuerto de Santiago los aviones hacia Concepción parten cada 42 minutos, y hacia Valdivia cada 54 minutos. Al mediodía ambos partieron juntos. ¿A qué hora volverán a hacerlo? Respuesta: Los aviones volverán a partir juntos a las 6:18 de la tarde. M.C.M 46-52
-
ACTIVIDAD N° 2 ADMINISTRACION DE SALARIOS UNAD
SRA.TONEFAINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como finalidad que cada uno de los Estudiantes entendamos la importancia de la administración de salarios En cuanto al aspecto laboral y en diferentes circunstancias de Nuestra vida cotidiana. Por lo tanto es importante que tomemos este curso como base para Aumentar nuestra capacidad de
-
ACTIVIDAD N° 2 ANÁLISIS SOBRE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS
ruthelenarodriorSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TEGNOLOGO EN GESTION DE RECURSOS NATURALES ACTIVIDAD N° 2 ANÁLISIS SOBRE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS GRUPO: YACO PRESENTADO POR: RUTH ELENA RODRIGUEZ GILMA ROCIO MAYA GERLANDO DELGADO BERMEO DIDIER EDUARDO VALDERRAMA ALEXIS RUIS BURBANO PRESENTADO A: FRANKY ANIBAL COLLAZOS LONGO (Tutor) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
-
ACTIVIDAD N° 2: PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / PROYECCIÓN SOCIAL
giayluiyfabi“Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote” CASMA ACTIVIDAD N° 2: PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / PROYECCIÓN SOCIAL TALLER: “EDUCACIÓN PARA LA CONCIENCIACIÓN DE LA CIUDADANÍA” I.- Datos generales: 1. Facultad: Ciencias Contables, Financieras y Administrativas. 2. Carrera Profesional: Administración de Empresas Turísticas. 3. Centro Uladech – Católica: Centro Académico
-
Actividad N° 3 Mentalidad Empresarial
cascadadeluz• Actividad Grupal Semana 3 De acuerdo con el caso de Jorge Marín y Carlos Oquendo y la lectura del material de apoyo de la semana 3, analice en grupos de 3 y sintetice la reflexión de acuerdo con los siguientes lineamientos (máximo una página). 1. ¿Qué relevancia tienen las
-
Actividad n° 3 Sena Administraccion Documental
2231441Administración documental - 249708Wendy Cuadro FuentesActividad Semana 3– Generalidades del Documento Material elaborado por: Mary Luz López Hernández, Instructora de Archivística. SENA, Regional Antioquia. Administración documental - 249708Wendy Cuadro FuentesActividad Semana 3– Generalidades del DocumentoDOCUMENTOGeneralidades de los DocumentosActividad de Aprendizaje Analiza el documento anterior y responde:1. Es documento de archivo
-
ACTIVIDAD N° 4 CUESTIONARIO “ANALISIS DOFA”
juan.restrepoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA. ACTIVIDAD N° 4 CUESTIONARIO “ANALISIS DOFA”. APRENDIZ: JUAN DAVID RESTREPO SANCHEZ. INSTRUCTOR: EDUAR LATORRE. REGIONAL: CAUCA 12 JULIO 2019 Actividad de aprendizaje 1 Evidencia 4: cuestionario “análisis DOFA”. 1. ¿QUE IDEAS REFLEJAN LA PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL? * Es
-
Actividad n° 6: variables didácticas y estrategias de los alumnos
Lau AnabelActividad n° 6: variables didácticas y estrategias de los alumnos Problema 1: Medir el peso de ellos en diferentes balanzas Se les pedirá a los alumnos que registren cuánto creen que pesan o si conocen su peso. Luego el docente ofrecerá una balanza de pesar personas propondrá a los niños
-
ACTIVIDAD N° 8. “La carta de crédito”
Florencia IsabellaACTIVIDAD N° 8. “La carta de crédito” Esta actividad tiene por finalidad Reconocer el concepto de carta de crédito, cobranza documentaria y otros métodos de pago del comercio internacional. INFORMACIÓN DE CONTEXTO Las formas de pago en comercio exterior son usadas a través de los bancos comerciales como herramientas para
-
ACTIVIDAD N°. 6: REALIZAR LA VISITA 1. CONTEXTO Y REALIDAD
Lau OspinoACTIVIDA N°. 6: REALIZAR LA VISITA 1. CONTEXTO Y REALIDAD LAURA OSPINO HOLMAN TORRES CLAUDIA ARDILA KELLY RINCON JAZMIN ESTHER MANGONES SOLANO RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA CONTADURIA PÚBLICA CUARTO SEMESTRE S2 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” SEPTIEMBRE 22 DEL 2017 BARRANQUILLA INTRODUCCION Esta actividad tiene como propósito aspecto
-
Actividad N°02 Sistema De Gestion Ambiental
lau.areACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02 1. Desarrolle 5 Objetivos de Auditoria Medio Ambiente. En general el objetivo principal de una auditoría ambiental es asegurar que el sistema propuesto es adecuado y suficiente sistema propuesto es adecuado y suficiente para asegurar el medio ambiente. 1. Verifica conformidad con los requisitos ambientales.
-
Actividad N°1 ANALISIS DE LECTURA
Patriciamoran27República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología READIC-UNIR Cátedra: Lenguaje y comunicación Prof: Guillermo Soto Actividad N°1 ANALISIS DE LECTURA Patricia Isabel Moran Nucette C.I: 30.274.087 Carrera: Psicopedagogía Maracaibo, noviembre del 2022 ________________ Explica palabra por palabra el texto que se
-
Actividad n°1 caso google
joseponce12345Actividad n°1: Caso Google Estimados luego de ver el video de esta exitosa empresa y como son las relaciones entre los trabajadores de esta empresa, deben responder en equipos las siguientes interrogantes: 1. Caracterice a los trabajadores de Google Son cinco las características de un trabajador de Google, la primera