Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 414.001 - 414.075 de 855.567
-
Historia Natural De La Enfermeda..salmonella, Colera,cancer De Mama Y Dengue
mimi.ahdzHistoria natural de la enfermedad Salmonella La Salmonella es un bacilo gram negativo que esta compuesto principalmente por tres especies importantes: Salmonella Typhi. S. Choleraesius S. Enteritidis. PERIODO PREPATOGENICO TRIADA ECOLOGICA Agente causal: ingestión de alimentos y agua contaminada por detritus humanos y de animales que sirven como reservorio. En
-
Historia Natural De La Enfermedad
5025la historia natural de la enfermedad es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelacion del ser humano con su ambiente que lo llevan del estado de salus al de enfermedad, la cual se resuelve mediante diferentes opciones: regreso a la salud, cronicidad, agravamiento, secuelas invalidantes o muerte. Salud
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
dlubosMEDICINA PREVENTIVA CAMPO ESPECIALIZADO DE LA PRACTICA MEDICA, COMPUESTO POR DIFERENTES DISCIPLINAS DIRIGIDAS A PROMOVER Y MANTENER LA SALUD Y EL BINESTAR, ASI COMO IMPEDIR LA ENFERMEDAD, LA INCAPACIDAD Y LA MUERTE PREMATURA. OBJETIVO PRINCIPAL: CONCEPTOS BÁSICOS DE MEDICINA PREVENTIVA PARA SU APLICACIÓN COMO PROFESIONALES DE SALUD OCUPACIONAL PARA PROMOVER
-
Historia Natural De La Enfermedad
Karla84HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD La historia natural de la enfermedad es la evolución del proceso patológico sin intervención médica. Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad, y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o
-
Historia Natural De La Enfermedad
ladofoHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD INTRODUCCIÓN Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina
-
Historia Natural De La Enfermedad
Fabio1964Historia Natural De La Enfermdedad El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier tipo de enfermedad, estructurando un sistema de prevención (niveles de prevención). Historia natural de la
-
Historia Natural De La Enfermedad
greciajrHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD - Red de interacciones ecológicas y humanas que concluyen finalmente en manifestaciones clínicas, incapacidad o muerte. Se le llama así a la relación ordenada de acontecimientos contecimientos que resultan resultan de la interacción interacción del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado
-
Historia Natural De La Enfermedad
AngelPinalesElaboración de la historia natural de la enfermedad aplicando el modelo de Leavell y Clarck A)Concepto y objetivo del modelo El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier
-
Historia Natural De La Enfermedad
magyy1995HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “FARINGOAMIGDALITIS” HUESPED DE LA ENFERMEDAD • Es más frecuente en lactantes y preescolares por las características anatómicas y fisiológicas propias de esta edad. • Predominante en niños de entre los 5 y 15 años siendo el SBHGA responsable del 30% de los casos, afectando escolares
-
Historia Natural De La Enfermedad
lus3si7aTuberculosis: es una enfermedad causada por el mycobacterium tuberculosis contagiosa que Huésped: humano Compromete principalmente a los pulmones pero que puede propagarse a otros órganos. Agente: mycobacterium tuberculosis muerte: si no se trata a tiempo Medio ambiente: puede presentarse a estado crónico: dolor torácico y hemoptisis cualquier edad pero es
-
Historia Natural De La Enfermedad
anngiequinteroHISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD PERFORACIÓN ESOFÁGICA ESOFAGO: El esófago es un conducto de unos 25 cm de longitud dotados de unas paredes musculosas que tiene como función transportar la comida de la garganta hasta el estómago. Se inicia en la faringe, surca la cavidad torácica de arriba
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
arcangelcobraHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Es la evolución natural de cualquier proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución, sin que intervenga la mano del hombre. Efectivamente, solo en la generalidad 'es la misma' para todas, pero no en lo especifico ni en la totalidad de casos; en su desenlace.
-
Historia Natural De La Enfermedad
Estefanya2593HISTORIA NATURAL DE ULCERA PEPTICA PREPATOGENIA AGENTE: Biológico / fisiológico •HUESPED: Primario (hombres de 30 a 55 anios y de 55 a 70) PREVENCION PRIMARIA •Evite el ácido acetilsalicílico (aspirin), el ibuprofeno, el naproxeno •No fumar. •Limitar el consumo de alcohol •Lavarse las manos después de usar el baño y
-
Historia Natural De La Enfermedad
100922ÌNDICE Introducciòn…………………………………………………………………………..3 Resumen…………………………………………………………………………..…3 Desarrollo del tema………………………………………………………………….4 Conclusiòn……………………………………………………………………………6 Bibliografìa…………………………………………………………………………....7 Introducción. La historia natural de la enfermedad es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado de salud (homeostasis) al de la enfermedad, la cual se resuelve por diferentes
-
Historia Natural De La Enfermedad
a22yb20Introducción: En este documento le hablare sobre los niveles de prevención y la historia natural de la enfermedad espero q esa información les sea e mucha utilidad – La prevención primaria: evita la adquisición de la enfermedad (vacunación antitetánica, eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). Previene la
-
Historia Natural De La Enfermedad
gya_winHistoria Natural de la Enfermedad La Historia Natural de la Enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología), hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre la recuperación o la muerte. PERIODOS PREPATOGÉNICO Y PATOGÉNICO.
-
Historia Natural De La Enfermedad
VictoricaargiiHISTORIA NATURAL DE: ABORTO ESPONTANEO INCOMPLETO PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO CONCEPTO: AGENTE: Complicaciones en el embarazo (desconocimiento de éste) HUÉSPED: Humano (Mujer) AMBIENTE: Nivel socioeconómico bajo, bajo nivel de escolaridad ETAPA SUBCLINICA ETAPA CLINICA MUERTE Estado crónico: Síndrome post- aborto (depresión) Defecto o daño biopsicosocial Incapacidad biopsicosocial: • Impacto psicológico
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
elauryslopez06HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD SÍNTESIS El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier tipo de enfermedad, estructurando un sistema de prevención (niveles de prevención). Historia natural de
-
Historia Natural De La Enfermedad
JaquelinSilvaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCIÓN PERIODO PREPATOGENICO Triada ecológica: es un proceso dinámico, dado que se da una fluctuación constante entre el estado de salud y la aparición de signos y síntomas, es decir, de enfermedad. El pasaje de un estado a otro, se debe
-
Historia natural de la enfermedad
Nurse1234Periodo pre patogénico Periodo patogénico Agente * Antecedentes familiares * Defecto de la acción de la insulina Huésped Ismael Santoyo Rosales 72 años Medio ambiente * Falta de actividad física * Sedentarismo * Tabaquismo * envejecimiento Entrada y multiplicación del agente Complicaciones * Nefropatías * Hipertensión * Heridas que no
-
Historia Natural de la Enfermedad
geraldineS12ESCUELA: Universidad Femenina de Veracruz Llave DOCENTE: Bertha Montes Mata Lorena Cano Aguirre MATERIA: Práctica clínica TEMA: Historia Natural de la Enfermedad ALUMNNA: Ojeda Sánchez Geraldine Yelitzza SEMESTRE: 4to ESPECIALIDAD: Enfermería ________________ INTRODUCCIÓN Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras palabras, es la
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (APENDICITIS) CONCEPTO
lucyjimnzHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (APENDICITIS) CONCEPTO Es la inflamación del apéndice cecal, ocasionada por obstrucción de la luz y trastorno en la circulación sanguínea, que evoluciona a necrosis y perforación con peritonitis si no es tratada con oportunidad. PERIODO PREPATOGÉNICO Agente: es biológico ya que es producida por colibacilos,
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA NEUMONIA
5521370709HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA NEUMONIA Ensayos para estudiantes: HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA NEUMONIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.615.000+ documentos. Enviado por: PATRICIA344 15 mayo 2012 Tags: Palabras: 1174 | Páginas: 5 Views: 7560 Leer Ensayo Completo Suscríbase HISTORIA NATURAL
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE
AndreaLeenHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO AGENTE HÚESPED MEDIO AMBIENTE S. Y S. INESPECÍFICOS S. Y S. ESPECÍFICOS COMPLICACIONES SECUELAS MUERTE Aedes Aegypti Seres Humanos Zonas Endémicas, tropicales y turísticas -Fiebre -Nauseas -Vómitos -Malestar general -Sarpullido -Dolor detrás de los globos oculares -Disnea, falla orgánica, acumulación de
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN
karina3562HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN Periodo pre patogénico Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Huésped: Personas de todas las edades, muy común en la infancia (se presenta mayormente en niños menores de 10 años de edad). Medio Ambiente: Los casos
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD HIPERTENSION ARTERIAL (HTA)
Nahomi EspinozaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD HIPERTENSION ARTERIAL (HTA) ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES PADRE MADRE HERMANO FAMILIARES SECUNDARIOS Finado a los 75 años, por ca. de próstata. Finada a los 57 años se desconoce causa de defunción. Vivo de aproximadamente 30 años, refiere no tener patologías de relevancia. Con infarto agudo de miocardio
-
Historia Natural de la Enfermedad Neumonía Periodo
Wj211. Historia Natural de la Enfermedad Neumonía Periodo Periodo patogénico Agente: (+) Incidencia/Complicacion (Neumococco) S. Pneumoniae, Pyogenes • Virales: (+) Haemophilus Influenzae Parainfluenza Sincitial Respiratorio Adenovirus/Coronavirus Orthomixoviridae *Varia en base a la situación del Huésped (Ambulatoria, Hospitalizada, UCI) Huésped: • Inmunosuprimidos • Prematuridad/ Bajo peso al
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA DEL EVENTO CEREBRAL VASCULAR
Beto ZacariasUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD COORDINACION DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA DEL EVENTO CEREBRAL VASCULAR Tipo de investigación: Bibliográfica Elaboró: E.L.E. Samantha Esther González López E.L.E. Mayra Marín García E.L.E. Paola Yazmin López
-
Historia natural de la enfermedad: es una infección causada por la bacteria Yersinia pestis.
samantha1720Historia natural de la enfermedad: es una infección causada por la bacteria Yersinia pestis. Históricamente, la peste destruyó civilizaciones enteras. Alrededor del año 1300, la "peste negra," como era llamada, mató cerca de una tercera parte de la población europea. En la actualidad, la peste es poco común. La Peste
-
Historia Natural De La Enfermedad; VIH/SIDA
AngelSLDefinición El virus de la inmunodeficiencia humana causa la infección por el VIH y el SIDA. El virus ataca el sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, el cuerpo queda en riesgo de contraer cánceres e infecciones que pueden ser mortales. Una vez que una persona tiene
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMERDAD
ElsaalexaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE ATRESIA ESOFAGICA T.A 120/90 F.C. 84 F.R. 22 TEMP. 36.5 Se ingresa paciente femenino primigesta de 25 años de edad se realiza episiotomía sin lograr descenso adecuado del producto se recure a ayuda de medico para descenso, logrando rotación-descenso del producto, pasa a mip
-
Historia Natural De La Neumonia
kaliman34HISTORIA NATURAL DE LA NEUMONIA Periodo pretepatogenico | Muerte Secuelas +Secuelas pulmonares como: *bronquiectatasias *estenosis bronquiales *disquinesia bronquial *fibrosis *paquipleuritis Complicaciones * Pleuropulmonares: * Derrame pleural * Empiema * Atelectasia * Neumotórax * Neumomediastino * Hemodinámicas: * Insuficiencia cardiaca * Septicemia * Desequilibrio acido básico e hipoxemia Periodo patogenico. |
-
Historia natural de la neumonia humana
c13d08HISTORIA NATURAL DE LA NEUMONIA HUMANA Aguirre Valdez Christian R. Página 2 Desde los reservorios naturales la bacteria puede llegar a colonizar losSistemas de abastecimientos de las ciudades y alcanzar reservorios creadospor el hombre. Una vez que la bacteria ha entrado en los Sistemas hídricosdistintos factores pueden favorecer su proliferación:
-
Historia Natural De La Obesi
marvidHISTORIA NATURAL DE LA OBESIDAD En 1940 Sir MacFarlane introdujo el concepto “Historia Natural de la Enfermedad” para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier tipo de enfermedad. Historia natural de la enfermedad se define como un proceso de fenómenos que se inicia
-
Historia natural de la radiologia.
cvalerios5 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA SALUD PÚBLICA LABORATORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD TITULO Factores de riesgo del cáncer de mama en Mujeres de 20-40 años en el área de OncoPlaza Del Hospital General plaza de la salud Enero-agosto 2015 SUSTENTANTES:
-
Historia Natural De La Retinopatia Hipertenciva
135791113151719Periodo Pre- Patogénico Periodo Patogénico Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria Promoción de la Salud Protección Especial Diagnostico y tratamiento temprano Limitación de la Incapacidad Rehabilitación -El señor Pedro Maldonado Fuentes de 70 años, es diabético controlado, y sufre una caída se golpea la nuca y se le forma un
-
Historia Natural De La Rinittis
angeltuki007Rinitis alérgica Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Estos síntomas se presentan cuando usted inhala algo a lo que es alérgico, como polvo, caspa, veneno de insectos o polen. Este artículo se enfoca sobre la
-
Historia Natural De La Rubeola
nanicitaHISTORIA NATURAL DE LA RUBEOLA PERIODO PREPATOGENICO: Agente: un Togavirus del género Rubivirus. Predominio : Finales de invierno y principios de primavera. Sensible: Al calor, a los pH extremos, a los disolventes orgánicos y a la luz ultravioleta Resistente: Al frío, conservándose indefinidamente a -60ºC Huesped: Reservorio exclusivamente humano, principalmente
-
Historia Natural De Las Enfermedades Ocupacionales
violet30La salud enmarca la consideración de un aspecto subjetivo y otro objetivo. El aspecto subjetivo es sentirse bien y el aspecto objetivo es la capacidad de funcionar. Además tenemos que señalar que la salud no es absoluta puesto que existen diferentes grados de salud, y es posible que la misma
-
Historia Natural De Puerperio
Itze123EMBARAZO: Es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los
-
HISTORIA NATURAL DE UNA CESÁREA.
markossHISTORIA NATURAL DE UNA CESÁREA Concepto: Una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen (laparotomía) y el útero de la madre para extraer uno o más fetos. Suele practicarse cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas. Etiología: 1.
-
Historia Natural de una Enfermedad
hinata2002: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS AREA: MEDICINA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ESTUDIANTE: Eliannys Gabriela Montero Ospino C.I: 30.430.548 1er año Sección 5 INDICE Introducción Historia Natural de una Enfermedad…… 5 Periodos de la Historia natural de
-
Historia Natural Del Asma Ocupacional
lelyaestradaHISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE ASMA OCUPACIONAL LYZNEYTH MESA LELYA ESTRADA YUDIS BARBOSA JANNIE LOPEZ MARLENE GOMEZ NIETO MEDICINA DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL IV SEMESTRE CARTAGENA, MAYO 17 DE 2014 ASMA OCUPACIONAL El AO es una enfermedad caracterizada por obstrucción variable del flujo aéreo y/o
-
Historia Natural Del Colera
ClaudiaAREHistoria Natural de la Enfermedad COLERA PERIODO PRE PATOGÉNICO Agente: Vibrión cholerae 01, bacilo gran negativo Huésped: Hombre Mayor riesgo: La personas adultas presentan mayor riesgo al ingerir alimentos o bebidas contaminados en lugares públicos Medio ambiente: Se presenta como epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, catástrofes, guerra o
-
HISTORIA NATURAL DEL COLERA
karina35621. HISTORIA NATURAL DE LAENFERMEDAD Y PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO 2. Dr. Othón Cruz lópezProfesor: Facultad de Medicina de la BUAP. 3. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Burnet Leavell y Clarck curaciónInicio Muere 4. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Prepatogénico Patogénico Enfermedad Rehabilitación Hospedero Horizonte clínicoParasito Medio a) Diagnostico Previene ambiente oportuno.
-
Historia Natural Del Dengue
faniikuiiR Historia natural y social de la enfermedad y sus niveles de prevención PERIODO PREPATOGENICO Definición de la enfermedad. La candidiasis, también llamada micosis candidiásica, es una enfermedad causada por un hongo (Candida albicans). Candida albicans es inofensiva y en realidad, ayuda a mantener el nivel bacteriano adecuado, algunas veces
-
HISTORIA NATURAL DEL ECV
caryazHISTORIA NATURAL DEL ECV Deja un comentarioGo to comments HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR PERIODO PREPATOGENICO AGENTE: – Cerebro y sus vasos – Polígono de Willis NATURALEZA: no infeccioso CLASE: Biológico (cuerpo humano) Químico (neurotransmisores y neuroreceptores) RELACION AGENTE HUESPED: Patogenicidad: alta Virulencia: alta RELACION AGENTE MEDIO
-
Historia Natural del TAB (Trastorno afectivo bipolar)
Robin B. HamiltonHistoria Natural del TAB (Trastorno afectivo bipolar) Periodo Pre patogénico Periodo Patogénico Resultados Agente: Se considera multifactorial, en algunos casos puede ser celular neural. Patogénesis Temprana Enf. Discernible Tempranamente Enfermedad avanzada Estado crónico La recuperación propiamente dicha, no existe, solo remiten el cuadro clínico mediante tratamiento farmacológico y entre más
-
Historia Natural Del Tabaquismo
chupistianHISTORIA NATURAL DEL TABAQUISMO La humanidad ha utilizado o consumido diferentes tipos de sustancias adictivas con el fin de modificar su estado de humor, su pensamiento o incluso la propia conducta, la mayor parte de las veces dentro de un marco para poder ser socialmente aceptable o mejor dicho para
-
Historia natural diabetes tipo 1
julyyvhttp://enfermeria.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/logo.png http://deimos.dgi.uanl.mx/uanlimg/wbt/img_style_1/uanl_logo_r_trans.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería “Aspectos éticos.” Materia: Salud mental. Maestro: MCE. Jesús Enrique Aguilera Medina. Alumno: July Viridiana Saldaña Barbosa Grupo: 2 5°Semestre. Matricula: 1562931 Introducción. En este resumen hablaremos de los aspectos éticos en la salud mental y psiquiatría. Por qué se involucra
-
Historia natural sindrome
Kassandra Lazcano LeonPERIODO PRE PATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO FACTORES DE RIESGO: Los factores de riesgo son los trastornos depresivos, los problemas mentales como la esquizofrenia, trastornos bipolares, y demencia. Además, el síndrome de Cotard se asocia con atrofia cerebral, tumores cerebrales, daño cerebral, trastornos convulsivos, accidente cerebrovascular y mal de Parkinson. HORIZONTE CLINICO
-
HISTORIA NATURAL Y PATOGENIA
UrielsinHISTORIA NATURAL Y PATOGENIA Lo habitual es que la tuberculosis se adquiera por inhalación de gotitas en suspensión que contienen M.tuberculosis. Desde que se pasteuriza o hierve la leche y sus derivados es rara la tuberculosis con puerta de entrada digestiva producida por M.bovis. La transmisión se hace generalmente en
-
HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD ESQUEMAS DE PREVENCION
alvarozamEl profesional de salud necesita familiarizarse con el enfoque de la historia natural y social de la enfermedad, no solo para un desempeño satisfactorio en el campo de la investigación, sino sobre todo para un mejor desempeño en las actividades de promoción de la salud y de prevención de la
-
HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES GENERADAS POR CONTAMINANTES FISICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS
mariapalacioNUCLEO PROBLEMICO 3 HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES GENERADAS POR CONTAMINANTES FISICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS En qué consiste la relación causa efecto que debe identificarse para el diagnóstico de un estado patológico determinado, como enfermedad profesional originada por contaminantes físicos, químicos o biológicos presentes en el trabajo?
-
Historia neoclasista
jdsh7894HISTORIA NEOCLASISTA El neo clasismo Fue un movimiento que se produjo en Europa en el siglo XVIII ante los cánones ya agotados del clasicismo, al producirse el desgaste de las culturas barrocas, que aspiraba restaurar el gusto y las normas del clasicismo. En la época neoclásica, el color pasa a
-
Historia Netslé
elisabeth254Introducción La promoción de ventas debe estar elaborada sobre una base real, y consiste en otorgar incentivos a corto plazo buscando estimular la demanda y mejorar el desempeño de las ventas. Al conocer dichos aspectos y analizarlos hemos tenido la oportunidad de llevarlos a la práctica a través de la
-
HISTORIA NEUROMARKETING
JoselinBBLa Historia del Neuromarketing El propósito final del marketing es la hacer de la venta algo superfluo, entendiendo al cliente de tal manera, que el producto o servicio, encaje perfectamente con sus necesidades, entendiéndose por si solo. Idealmente el marketing debe tener como resultado un cliente listo para comprar. Lo
-
Historia Nike
olinyetHistoria La historia de Nike es sorprendente y un ejemplo para compañías y empresarios. En 1957, Phil Knight y Bill Bowerman se conocieron en la Universidad de Oregon; el primero, atleta corredor y más tarde alumno del posgrado en administración de empresas en la Universidad de Stanford, California, y el
-
Historia Nike
paz4A mediados de los años cincuenta, el norteamericano Phil Knight, fundador original, terminaba sus estudios en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford y tenía un objetivo: aún sin capital ni conocimiento acerca de cómo fabricar calzado, deseaba convertirse en el principal distribuidor de calzado deportivo de Estados
-
Historia NIOSH Y OSHA
diegopintobHistoria y misión de NIOSH La Ley para la Seguridad y Salud Ocupacional de 1970 creó NIOSH y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA). OSHA forma parte del Departamento de Trabajo de los EE.UU. (Department of Labor) y es responsable de crear y hacer que se cumplan las
-
Historia NISSAN
pikitos2Historia [editar] Los años de la preguerra Nissan Modelo Phaeton 70. 1938. La historia de Nissan se remonta a Kawaishinsha Co., una fábrica de automóviles fundada por Masujiro Hashimoto en el distrito de Azabu-Hiroo, Tokio en 1911. Hashimoto era un pionero en la industria del automóvil de Japón desde sus
-
HISTORIA NISSAN EN MEXICO
kixitaHISTORIA NISSAN EN MEXICO Nissan Motor Company, Limited fabricante japonés de automóviles. Su nombre común, Nissan, es un acrónimo de "NipponSangyo".Está entre las principales compañías automotrices en términos de producción anual de vehículos. Nissan Mexicana fue fundada el 11 de septiembre de 1961, aunque desde dos años antes comenzó a
-
Historia Noel
julianagabiGeneraciones de colombianos han hecho de los productos Noel parte de sus mejores recuerdos, pues en nuestra compañía, fundada en 1916, nos identificamos desde un comienzo con los valores del progreso y la calidad constante. Por eso todavía hay quien recuerda las primeras marcas de nuestros productos: Suizas, Marías, Bananas,
-
Historia Norma Iso 14000
jaimemarceloINDICE Introducción 3 Historia normas ISO 14000 4 Norma Ambiental ISO 14000 5 Serie ISO 14030 10 Anexo INTRODUCCION En el presente informe se pretende dar a conocer las Normas ISO 14000 que guardan relación con el medio ambiente y el efecto que ha tenido en Chile su utilización en
-
Historia notaria
gerardo1472589En cumplimiento del Acta Constitutiva de la Federación de 31 de enero de 1824, que dio origen a las entidades federativas, incluyendo al Estado de México, el 2 de marzo del mismo año quedó instalado el primer Congreso Constituyente de la entidad, reconociéndose esta fecha como el día de la
-
Historia Novela Corta
Paulam97Me termine de arreglar, no era como que tuviese que preocuparme mucho, pero tampoco iba a ir tan mal, era solo una cita de amigas, me termine de echar un poquito de color en los labios, rímel, me senté en el sofá a esperar que Meredith pasara por mí, ella
-
HISTORIA NUTRICIONAL
AlmaCristalIMPORTANCIA Es importante porque permite conocer el estado nutricional mediante indicadores de la ingesta y de la salud de un individuo o grupo de individuos sanos y enfermos racionados con la nutrición así como permite detectar si hay deficiencias nutricionales y de esta manera se podrá mejorar el consumo alimentario.
-
HISTORIA NUTRIOLÓGICA PEDIATRICA.
samlopez170http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png http://www.faspyn.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/01/horiz-faspyn.jpg HISTORIA NUTRIOLÓGICA PEDIATRICA Fecha: ____/_____/_____ 1. Datos Generales Nombre: _________________________________ SDG: _______ Género: ______ Edad: _______ Fecha de nacimiento: _____/_____/____ Peso al nacer: ____________ Talla al nacer: _________ Domicilio: _______________________________________________________________________ Motivo de consulta: _______________________________________________________________ 1. Antecedentes Heredofamiliares Nombre de la madre: _____________________________ Edad: ______ Escolaridad: __________ Ocupación: ____________________
-
Historia Odontologia
kathylpezHistoria y Evolución de la Odontología. Introducción. La Historia de la Odontología ayuda a conocer hechos ocurridos, en los que se manifiesta el importante papel desarrollado por quienes desempeñan este oficio en ayuda del ser humano enfermo, e igualmente conocer figuras eminentes que se han destacado de forma brillante por
-
Historia Olimpica
maggioRIA OLÍMPICA Juegos Olímpicos de 1896: Atenas, Grecia Juegos Olímpicos de 1900: Paris, Francia Juegos Olímpicos de 1904: San Luis, USA Juegos (Intercalados) Olimpicos de 1906: Atenas, Grecia Juegos Olímpicos de 1908: Londres, Reino Unido Juegos Olímpicos de 1912: Estocolmo, Suecia Juegos Olímpicos de 1916: Berlin, Alemania (suspendidos por la
-
Historia opinión GORIOT
CLAUDIOBENITESPrimera Parte Resumen. El texto comienza describiendo lo que es la Señora Vauquer, como nos lo explican, una anciana que desde hace cuarenta años estaba establecida en París, en una casa de huéspedes ubicada en la calle Nueva de Santa Genoveva. De el apellido de esta mujer se deriva una
-
Historia Oral
natalyparra“…dar la palabra a quienes no tienen voz” El siguiente texto está dirigido a educadores con espíritu indagador que buscan el método más idóneo para realizar sus investigaciones; a continuación se describe en forma sencilla la historia oral como una manera de escudriñar en la historia reciente desde el punto
-
Historia Oral
jessyhaydnellEnsayo sobre: La Historia Oral. Para poder abordar el tema de historia oral es necesario primero conocer ciertos aspectos de la historia, ¿qué es?, ¿para qué sirve? son ejemplo de interrogantes necesarias para comenzar. La historia es una ciencia social que tiene como objeto de estudio el pasado de la
-
HISTORIA ORAL
Nana0707HISTORIA ORAL •“La historia oral son memorias y recuerdos de la gente viva sobre su pasado” (sitton, 1995) • Su propósito es comprender, desde la perspectiva cualitativa, procesos y situaciones de carácter individual o social, en niveles grupales, locales y regionales. • Su fuente primordial es el individuo y el
-
Historia Oral O Historia De Vida
karlillaaaHistoria oral o historia de vida Permite una reflexión acerca de la calidad del saber y las posibilidades de intervención que este procedimiento rico y variado, procura quien sigue queriendo investigar. Implica algo más que afinar o ajustar técnicas o recetarios procedimentales. Promueve una reflexión sobre la intervención sociológica de