Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 645.751 - 645.825 de 855.608
-
Poemas: espero
ilorenahcondeESPERO Te espero cuando la noche se haga día, suspiros de esperanzas ya perdidas. No creo que vengas, lo sé, sé que no vendrás. Sé que la distancia te hiere, sé que las noches son más frías, Sé que ya no estás. Creo saber todo de ti. Sé que el
-
Poemas: pido perdón a Dios, pero no al hombre
mirianaliciaPOEMA 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces
-
POEMES TERCER TRIMESTRE
hjklPOEMES TERCER TRIMESTRE La balanguera La Balanguera és una cançó popular que Joan Alcover (1854-1926) va recollir entre els anys 1902 i 1903 i va transformar en un poema que va ser musicat per Andreu Vives l’any 1926. El poema d’Alcover es va publicar dins del volum Cap al Tard
-
POES
Noejanet¿Qué son los POES? La sigla POES significa Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento. Refiere a TAREAS específicas relacionadas con la LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN que deben realizarse en establecimientos que manipulan alimentos para obtener un producto apto para el consumo humano. ¿Qué implica para las empresas? PLANIFICAR los procesos de limpieza
-
POEs Para Mermelada De Frutilla
IsaBan50INTRODUCCION “Se entiende por mermelada el producto preparado por cocción de frutos enteros, troceados o colados y azúcar hasta conseguir una consecuencia semifluida o espesa, generalmente alcanzada al mezclar al menos 45 partes de fruta con 55 partes de azúcar.” Se presentan en forma semisólida. La mezcla se hace en
-
Poesia
futbolsoccerEs preciso comenzar este ensayo remontándonos a los orígenes de la poesía, donde surge y el por qué? de su existencia, su esencia. Por obvias razones todo lo que existe tuvo un origen o un principio. Si bien no existe una fecha exacta para marcar el inicio de la poesía,
-
Poesia
Naza246Poesía. Definición: La poesía es la más alta manifestación del arte literario, y la expresión artística de la belleza por medio del lenguaje poético. Características: - Escrita en verso. - Es breve. - Posee carácter subjetivo. - Universalidad de temas. Poesía Lírica: expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del poeta.
-
Poesía
KenkLas cosas siguen pasando. Siempre peor. ¿Estamos progresando como humanos?, no me refiero a lo económico, infraestructura, aumento demográfico; los sentimientos, el alma, los valores, ¿estamos avanzando en ellos? Le doy vueltas al asunto; me pongo de pie, camino en círculos en mi pequeña habitación. Recuerdo las noticas de la
-
Poesía
penecortoPoesía (Redirigido desde «Poesia») «Poesías» redirige aquí. Para la serie de pinturas de ese nombre, encargadas por Felipe II a Tiziano, véase Diana y Calisto. Para La obra de Rimbaud titulada Poésies, véase Poesías (Rimbaud). Para La obra de Mallarmé titulada Poésies, véase Poesías (Mallarmé). La poesía (del griego ποίησις
-
-
-
Poesía "Anhelo"
SPINTO8AANHELO Sobre la verde llanura de la vida Es mi anhelo que sientas la dulzura de un tibio beso Húmedo y palpitante Penetrar en ti como la luz en el cristal. Es mi anhelo Que tu jardín esmaltado de cielo Sienta un manantial de dicha y placidez Bajo el huracán
-
Poesía "Mujer,siempre he querido ser romántico contigo,quiero estar a tu lado y no lo he conseguido,pero en vez de ser contigo un simpático,termine siendo un lunático".
Luiscowechi"Mujer,siempre he querido ser romántico contigo,quiero estar a tu lado y no lo he conseguido,pero en vez de ser contigo un simpático,termine siendo un lunático". "Mujer,como negar que eres mi favorita,como negar que eres mi estrella,como negar que me encanta tu belleza,y ¿sabes porque no lo niego?,porque resulta que eres
-
Poesía - Debo confesar
jeison buitragoDebo confesar Debo confesar que tengo miedo Miedo a amarte más de lo que tú jamás me amarías. Tengo miedo de perder la cabeza por ti, Y de ilusionarme falsamente. Tengo miedo de mi alma cuando la tocas, Y danza al ritmo de tus manos. Tengo miedo que mi poca
-
POESIA A DON BENITO JUAREZ
nallellimartinezPOESIA A DON BENITO JUAREZ Allá en la sierra de Ixtlán del hermoso estado de Oaxaca, en un lugar llamado San Pablo Guelatao nació un humilde niño zapoteca. Fue un mexicano muy pobre que carecía de lo más indispensable, llegó a ser un ilustre hombre a pesar de todas las
-
POESÍA A JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
NANCYNOLECreaciones Poéticas Arguedas nuestra inspiración Nancy Nole Castro 26/06/2011 Es la escuela el lugar donde la creación literaria es impulsada a través de la poesía, como parte de la realización de nuestros famosos juegos florales, que por el Aniversario Institucional, inspira a los alumnos a expresar sus más grandes sentimientos
-
Poesìa A La Revolución Mexicana
KarlaBlueA LA REVOLUCION MEXICANA (JESUS QUIJANO ROTARI) HOY ES UNA FECHA SONADA QUE MI PATRIA JUBILOSA REMEMORA LA JORNADA EN QUE SALIO VICTORIOSA LA POBLACION EXPLOTADA MADERO, SINGULAR PATRIOTA, TRAS DE SER ENCARCELADO, AL COMBATIR LA APROBIOSA REELECCION, QUE HABIA DEJADO MISERIA, LLANTO Y LA PAZ ROTA POR EL PORFIRISMO
-
Poesía a mi colegio
gisse025Una poesía para mi colegio En nuestro queridoçç Nuestro colegio nació junto a nuestra bandera bicolor y con el rojo y blanco quiero decirte que eres el mejor. Hoy estás de aniversarioy por eso queremos celebrar para que hoy y siempre sigas ocupando el primer lugar. Al ritmo del optimismo
-
Poesía A Mi Madre
pcndTan noble como una reina Tan amorosa como una osa Esa madre mía que hermosa. No se puede comparar su amor Ni con todo el dinero del mundo Solo se que su amor Es fruto de su corazonTan noble como una reina Tan amorosa como una osa Esa madre mía
-
Poesia a mis abuelos
ulisesmoranLAS ARRUGAS DE MIS ABUELOS Era un día soleado en Cusco, la primera vez que Maximiliano se percató que sus Abuelos Hilario y Natividad tenían muchísimas arrugas, no sólo en la cara, sino por todas partes del cuerpo. - Abuelos, deberían ponerse la crema que usa mi Mamá para las
-
POESIA A SOLAS
lolazulMARIPOSA Aquella que regresa ahora, no es sino una mariposa Una crisálida que fuera algún día un simple gusano, Esa que retorna cubierta de colores Cual si fuera flor de abril o mayo No es más que un mito que sóla ha creado, No es más que un artificio, no
-
Poesia Agua Que Huele A Resina
merrynancyAGUA QUE HUELE A RESINAS Autora: Calina Pastrana México: En el eco de tus montañas hay fatiga, hay cansancio en las hiervas, en el canto de las aves hay protesta, y hay tristeza en la oscura suavidad de la espesura. La inconformidad se siente en la llanura, los rencores se
-
Poesia al Papa
maufretezAL PAPA FRANCISCO P – apa de todos y del mundo entero. A – dmiras y amas a nuestro querido Paraguay. P – apa FRANCISCO eres el vicario venturoso de Cristo. A – mo yvagagüive ñandejara nde rovasa. F – RANCISCO..! Grita el pueblo alborozado. R – ecuerdas a las
-
Poesia Barata
miyuki239De las cenizas venimos y a ellas volveremos. Una afirmacion a la que muchos le temen, algo ridiculo en mi opinion. Porque temerle a algo que sera inevitable algun dia? Porque ese miedo erizante de recorrer el camino que le pondra fin a nuestra existencia corporea? es acaso porque al
-
Poesía contemporánea
Matias141298Amarte. Amarte es sentir que no existe otra cosa más que vos. Amarte es mirarte y ver en vos todo lo que siempre busqué en una persona. Amarte es perfecto, como vos. Siento que te amo, siento que quiero ser lo mejor para vos, siento que ni la distancia ni
-
Poesia de cara al futuro
marvierDE CARA AL FUTURO T SEPTIEMBRE DEL 2011 C.A UN NUEVO AÑO ESCOLAR INICIABA Y LA ALEGRIA DE VOLVER A LA ESCUELA NOS CONTAGIABA A TODOS. (m de pie, h sentados) C.G LA INQUIETUD DE SENTIRNOS EL GRUPO MAYOR, NOS OBLIGA A PONER BUENOS EJEMPLOS. (h d pie, m sent)
-
Poesia De La Paz
POESIA DE LA PAZ LLEGARÁ EL DÍA EN QUE SEAMOS HERMANOS Llegará el día en que los hombres seamos hermanos. Llegará el día en que habrá un país de paz. Llegará el día en que todo aparezca como ilusión. Será el encuentro de las fronteras opuestas. Con banderas blancas vendrán
-
Poesia De Mario Benedetti
rositaestudent¿Qué es el amor? Amor es el estado del ser humano en cual se siente inmensamente feliz, todo es perfecto tiene aptitudes inmaduras y hasta cierto punto ilógicas y lo mantiene unido a otra persona. ¿Cómo te das cuenta que estas enamorado de alguien? Porque al mirarlo siento cosas físicas
-
POESIA DE SABINES
LUNA01NUEVALos amorosos callan. El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable. Los amorosos buscan, los amorosos son los que abandonan, son los que cambian, los que olvidan. Su corazón les dice que nunca han de encontrar, no encuentran, buscan. Los amorosos andan como locos porque
-
Poesía De Vanguardia Neruda Vallejo
cecil12Contexto literario: El Creacionismo y el Ultraísmo son dos movimientos vanguardistas netamente españoles. Su proceso evolutivo lo podemos situar entre 1918 y 1923. Conectado con las tendencias vanguardistas provenientes de Francia, se caracterizarán por el rechazo de lo sentimental, de lo trágico, de lo subjetivo y de lo íntimo. Ya
-
Poesía Del Renacimiento
JczepedaRenacimiento significa resurgimiento de algo. En este caso significa un nuevo resurgir de la cultura grecolatina que se había olvidado tras la caída del imperio romano. Este movimiento social, artístico y literario surgió en Italia pero se extendió por toda Europa. A esta época se le ha llamado Siglo de
-
Poesia Despedida De La Escuela
secundariacontitDESPEDIDA A MI ESCUELA (adaptación) Triste es dejar la escuela bendecida, triste es decir adiós a los maestros, aquellos profesores que tan nuestros nos dieron un blasón para la vida. No vamos desarmados frente al mundo, llevamos la enseñanza que redime y la ciencia bendita que no gime ante el
-
POESIA EN EL AULA
lgthTodos llevamos un niño dentro. Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia. En los recuerdos tienen un papel importante los cuentos, las adivinanzas, los trabalenguas, las poesías... Este es el punto de partida del libro. Hurgar en nuestros recuerdos, traer a la memoria aquellas personas, aquellos sentimientos que llenaron algunos ratos
-
Poesía EN TABASCO
djzamudioEl poeta paraiseño Angel Suárez Rodríguez escribió en los sesenta ‘En Tabasco’, un poema que destaca la presencia del agua en la geografía física y humana de la entidad. En Tabasco En Tabasco, con tanto azul y verde, se llenan de esperanza las pupilas y se tornan los sueños infantiles.
-
Poesia Epica
vale_28LA POESÍA ÉPICA “Epica” proviene de “epos” que significa palabra, discurso. La poesía épica trataba temas de los tiempos heroicos, principalmente la Guerra de Troya. Los poemas homéricos nacieron en Jonia, Asia Menor, hacia el siglo VIII A.C. Allí se habían establecido pueblos de origen aqueo que debieron abandonar su
-
POESIA EPICA ESPAÑOLA
solartemaria1. Poema épico. Es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. 2. Épica española La épica española eran largas narraciones en verso en las cuales se contaban las hazañas de los héroes nacionales y
-
POESIA FALSA REVOLUCION
armando2FALSA REVOLUCION (Fidencio Escamilla Cervantes) “Mira la tierra que te dieron, campesino: Que poco valor a tu tenaz esfuerzo, tú la peleaste en la revolución, fuíste a su encuentro”. Alguien inventó la palabra “Independencia” Para llamar a una guerra: Revolución; Palabra falsa. Estéril, descompuesta, Porque aquél que la inventara, Paseo
-
Poesía Gauchesca
MarPatoEl gaucho, un gran protagonista En el siguiente informe se desarrollará el nacimiento de la poesía gauchesca y cómo influyó en ella el contexto social y político. Se expondrán las diferentes etapas de la literatura gauchesca: Una etapa fundacional que va, aproximadamente, de 1812 a 1825, de la que se
-
Poesia Guerra Civil
PILARHDEZA partir del acontecimiento traumatico de la Guerra Civil que supuso la muerte,el exilio o la represion de muchos escritores se inicia un largo periodo de en el que conviven diferentes generaciones de poetas(gen 27,Miguel Hernandez, Juan Ramon jimenez...)Tras la guerra surgen autores jovenes marcados por la experiencia de la
-
Poesia La Bruja
archentinoEL POETA Y SU MUNDO El poeta siempre parte de su experiencia . ENTENDIENDO la EXPERIENCIA : como todo aquello que le llega desde afuera , lo alcanza , lo traspasa. Esa experiencia lo invita a escribir sobre si mismo , toda poesía para mi parte de un mundo interior
-
Poesía Latinoamericana
ignaciovelasco07Frente al mar Alfonsina Storni Oh mar, enorme mar, corazón fiero De ritmo desigual, corazón malo, Yo soy más blanda que ese pobre palo Que se pudre en tus ondas prisionero. Oh mar, dame tu cólera tremenda, Yo me pasé la vida perdonando, Porque entendía, mar, yo me fui dando:
-
Poesia Lirica
LaisaCapítulo I Distanciamientos entre la vanguardia europea y la latinoamericana. El arte latinoamericano de las décadas del 20 y del 30 del siglo XX va a sufrir una profunda renovación vanguardista. Inspirados en los cambios formales y estéticos introducidas por las vanguardias europeas de principios de siglo, los artistas latinoamericanos
-
POESIA LIRICA
LA POESÍA LIRICA. Es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Para los griegos antiguos la lira era un instrumento musical creado por Hermes o Polimnia y de cuya ejecución, entre otros, se encargaba Erato1
-
Poesia Mexicana
IsselMLa Raza de Bronce Señor, deja que diga la gloria de tu raza, la gloria de los hombres de bronce, cuya maza melló de tantos yelmos y escudos la osadía: !oh caballeros tigres!, oh caballeros leones!, !oh! caballeros águilas!, os traigo mis canciones; !oh enorme raza muerta!, te traigo mi
-
POESÍA MEXICANA
brendacalserQUIÉN PUDIERA VIVIR SIEMPRE SOÑANDO! Es la existencia un cielo, cuando el alma soñando embelesada, con amoroso anhelo, en los ángeles fija su mirada. ¡Feliz el alma que a la tierra olvida para vivir gozando! ¡Quién pudiera olvidarse de la vida! ¡Quién pudiera vivir siempre soñando! En esa estrecha y
-
Poesia Moderna
GildardopoesiaTinta en mi sangre por eso creo arte Para que odiarte si puedo amarte A la felicidad me sé el camino yo puedo guiarte Mis labios desearían una de mis poesías al oído cantarte Entre mis Grandes placeres verte es uno de mis favoritos Mi corazón quererte con locura hasta
-
Poesía Para El día Delas Madres
lohanyiiSin Azul, Ni Rosado "Sin Azul, Ni Rosado" No hubo 9 meses, ni “baby-shower” No hubo azul, ni hubo rosado No hubo anestesia lumbar, ni un parto natural No hubo felicidad, no hubo un abrazo Otra vida que se frustra sin saber Sin voz, ni voto, sin opinión, sin entender
-
Poesia Pido Para Mi Madre
lucy1412PIDO PARA MI MADRE (Antonio Gandía) Pidiendo para su madre Un joven va por la aldea, Y aunque el dolor lo taladre, Sufre, calla y no se queja. Cuando después de rodar Por las calles y las plazas Se arrodilla ante el altar, Y así lo sorprende el cura, Y
-
Poesia Prehispanica
ErlinvlrCuando llegaron a América, sufrieron un fuerte un fuerte impacto: esta era una tierra nueva para ellos, llena de paisajes inesperados, animales nunca antes vistos y plantas desconocidas. Pero el mayor impacto lo constituyo el encuentro con hombres y mujeres cuyas ideas, costumbres y hábitos eran muy diferentes a los
-
Poesia revolución mexicana
godinez17POESIA REVOLUCIÓN MEXICANA Tierra y Libertad! Es la típica frase de ésta lucha, Lucha que se ha de hacer por la igualdad, La lucha del pueblo… la lucha del hambre. Sí, esa hambre que ha desolado a mi gente, Esa hambre que tanto azota a mi pueblo, Hoy he decidido
-
Poesia Rey Lagarto
AlxCabTOQUÉ SU PIERNA Y LA MUERTE SONRIÓ… JAMES DOUGLAS MORRISON Poemas BIBLIOTECA VIRTUAL BEAT 57 “Digamos que estaba probando los límites de la realidad. Tenía curiosidad por ver qué pasaría. Eso era todo: simple curiosidad." “Venimos desnudos y magullados nos vamos pastel desnudo para los lentos y suaves gusanos que
-
POESIA VERDADES AMARGAS
Arly_79VERDADES AMARGAS Yo no quiero mirar lo que he mirado a travéz del cristal de la experiencia, el mundo es un mercado en que se compra amor, voluntad y conciencia. Amigos... es mentira... no hay amigos, la verdadera amistad es ilusión, ella cambia, se aleja y desaparece, con los giros
-
Poesia Y Obras De Teatro Para Navidad
Arbolito de Navidad Arbolito de navidad. Lleno de luces. Lleno de guirnaldas. Moños rojos. Arbolito de navidad. Me gusta verte encendido. Con tus lucecitas que titilan. Me gustan. Arbolito de navidad. Me gusta armarte Cada año, Con mamá, Con papá, Y mis hermanitos. Arbolito de navidad Alégrame siempre. En un
-
Poesia Y Receta De Pastel De Queso
29251312El Nido Autor: Juan de Dios Peza. Mira ese árbol que a los cielos sus ramas eleva erguido; en ellas columpia un nido en que duermen tres polluelos. Ese nido es un hogar; no lo rompas, no lo hieras: sé bueno y deja a las fieras, el vil placer de
-
Poesía Y Respiración
7793Poesía y respiración El respirar es un elemento muy importante para la lectura de versos, todo esto se vuelve un ejercicio respiratorio tal como lo indica en este capitulo que Octavio Paz denomina poesía y respiración. El respirar bien, es un ejercicio que tenemos que tener contemplado en la lectura
-
Poesia Y Valor
franzoaA MI BANDERA QUERIDA MIREYA R. Mi Bandera Mexicana, Mi Bandera Tri Color Muestra De Grandeza Y Símbolo De Amor Erguida Se Muestra Orgullosa Y No Sucumbe Ante Nada Y Al Contemplar Mi Bandera Yo Me Siento Emocionada. Tres Colores Que Se Respetan Por Ser Colores Sagrados Pues Representan a
-
Poesia.
franckoSegún su origen[editar • editar fuente] • Polímeros naturales. Existen en la naturaleza muchos polímeros y las biomoléculas que forman los seres vivos son macromoléculas poliméricas. Por ejemplo, las proteínas, los ácidos nucleicos, los polisacáridos (como la celulosa y la quitina), el hule o caucho natural, la lignina, etc. •
-
POESIA.
PaulinaTrujilloEra una fría mañana de 1963, Carla era una joven pequeña, no era la más rápida ni la más lenta, era una joven promedio, pero más allá de su apariencia, había algo que la hacía diferente; su familia había decidido enviarla a un convento porque creían que su hija tenía
-
Poesia.
lopezjc4444A veces pienso que estoy solO, pensándote, soñándote… deseándote; pero sé que allá en tu mundo, también piensas en mi, recuerdas mi piel, cierras los ojos para rememorar la tibieza y suavidad que te seduce a besar, que mis besos en cada parte de tu cuerpo despiertan la voracidad de
-
POESIA.POEMA
David Alejandro Balcázar MalesA pesar del tiempo separados mi corazón no ha dejado de latir por ti, y quiere que sientas que de ti está enamorado. Tan solo un beso bastaría, para sentir por mis venas correr tu amor sé que no debo sentir temor, porque toda la vida te amaría. Abre tus
-
Poesía: Сristobal Сolón lo que les toca hacer
CLAUDIA_IVETTELO QUE LES TOCA DECIR POESÍA: CRISTOBAL COLÓN LO QUE LES TOCA HACER Del Puerto de Palos partió Colón, con tres carabelas y un gran corazón. UN CROMO DE CRISTOBAL COLON (Es una imagen de él, lo puedes conseguir en la papelería.) Soñaba con tierras lejanas tal vez, a donde
-
-
Poesias (independencia)
missrdzPOEMA AL CURA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Miguel Ángel Pérez Rojas* Aun siendo de noble cuna defendió siempre a los de abajo, con audacia y con bravura les mostraba su trabajo. Su coraje era muy grande de ver tanta explotación, que sufría toda la gente por todita la nación. Hidalgo
-
Poesias A Campeche
jaimeyamcA MI CAMPECHE Campeche ciudad que me vio nacer Tan humilde, tan sonriente Sus gaviotas te despiertan En cada amanecer.. Campeche… ciudad a cobijada por el mar Su bello malecón y su gente Lo hace tan especial… Campeche … ciudad donde yo nací En altamar se miran A sus pescadores
-
Poesias A Vicente Guerrero
amayadelyLA PATRIA ES PRIMERO Señor, estoy avergonzado, no en lo que a mí concierne porque siempre he tratado, dentro de mis pocas fuerzas, de obedecer fielmente esa heróica consigna que nos legaste: Estoy avergonzado, dolido hasta las lágrimas del escarnio que han hecho de tu célebre frase: "La Patria es
-
Poesias Colombianas
tayluzEL DUELO DEL MAYORAL ¿Que cómo fue, señora...? Como son las cosas cuando son del alma. Ella era linda y él era muy hombre, y yo la quería y ella me adoraba; pero él, hecho sombra, se me interponía y todas las noches junto a la ventana fragantes manojos de
-
Poesias Corales
napo7322LA PRÁCTICA DE LA LECTURA Y EL ENTORNO DE LA VIDA COTIDIANA 2.1 LA PRÁCTICA DE LA LECTURA EN EL QUEHACER COTIDIANO 2.1.1 La relación social 2.1.2 La estructura de lo cotidiano 2.2 SOBRE LA VIDA COTIDIANA 2.2.1 Antecedentes 2.3 LAS COORDENADAS DE LA VIDA COTIDIANA ESCOLAR 2.3.1 Mundo particular,
-
Poesias De Despedida
gabrielsantanaPoesías para la despedida de sexto año Para finalizar el ciclo escolar es muy común los festivales para despedir a los niños de sexto año. confome llegue material se incluirá al blog para llevar adelante tu evento. Adiós a la EScuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento
-
Poesias Elegidas
Serfilm117Hoy me despido de ti, invierno frío que me cobijo con sus brazos de hiel, y la dulce sabana de tus manos heladas, hoy me despido de ti, invierno, invierno que susurra secretos, y libera suspiros al aire contenidos en una bocanada. Hoy me despido de ti. Gracias por el
-
Poesias infantiles: escuelita mía
master1000CONSTANCIA DE RECEPCION DE TRABAJO AREA: AREA 7 TITULO DE LA OBRA: MIS POESIAS INFANTILES SEUDONIMO: “SHOLA” OFICINA DONDE PRESENTA LA OBRA: DERRAMA MAGISTERIAL-CHOTA PROCEDENCIA LABORAL Distrito: Chota Provincia: Chota Región: Cajamarca CENTRO LABORAL I.E. 10385 Fecha: ……………………… ________________ ESCUELITA MIA Escuelita linda escuelita amada, que en tus aulas cobijas
-
Poesias Para Inicial
rilesheba5 años El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo, ay, su anillito plomado! Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol,
-
Poesias Romanas
luis12sa1GUSTAVO ADOLFO BECQUER Dos rojas lenguas de fuego que a un mismo tronco enlazadas se aproximan,y al besarse forman una sola llama. Dos notas que del laud a un tiempo la mano arranca, y en el espacio se encuentran y armoniosas se abrazan. Dos olas que vienen juntas a morir
-
Poeta Solitario
Sergio Alexis HernandezVariaciones del amor segun mi humanidad 1 Al romanticismo que ya olvide tratando de conquistar a alguna dama (perra), en alguna parte de mi vida regalada, sin saber el momento en el cual mi alma colapso quedando en pedazos en alguna carta o comentario, regalo o demás presentes, así como
-
Poeta y escritor Аlvaro Rogelio Gómez Еstrada
nilaanikeÁLVARO ROGELIO GÓMEZ ESTRADA Poeta y escritor. Nació el 22 de julio de 1944 en Santa Cruz del Quiché. Su vasta producción literaria (novela, cuento, leyenda y poesía), ha merecido premios en certámenes nacionales y extranjeros. En la Colección Joyas de la literatura quichelense, ha publicado las obras: Huellas de
-
Poetas Del Barroco
elcheviveLuis de Góngora y Argote (1561-1627): fue un gran poeta y dramaturgo, al que ya en su época se le reconocía como tal. Fue el máximo exponente de la corriente literaria conocida como culteranismo o gongorismo. En sus obras poéticas podemos distinguir Angélica y Medoro, Fábula de Píramo y Tisbe,