ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 645.076 - 645.150 de 855.562

  • POLIGONO DE TIRO.

    POLIGONO DE TIRO.

    osferikaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” TIRO OLIMPICO INFORME DE TIRO SEGUNDA VISTA AL POLÍGONO CAMILO BENAVIDES INTRODUCCION En la segunda visita al polígono de tiro ubicado en la escuela superior militar “ESMIL”, se abordó dos temas de suma relevancia para el aprendizaje, pero sobre todo para conocer mucho mas

  • Poligono Regular

    SeergiioPOLIGONO REGULAR cuyo significado puede entenderse como “muchos ángulos”. Se trata de una figura plana de la geometría que se forma a partir de la unión de segmentos rectos conocidos como lados. De acuerdo a sus características, es posible hablar de diferentes tipos de polígonos. Los polígonos regulares son aquellos

  • Poligono Regulares

    princeyaquelineINTRODUCCIÓN Las figuras geométricas planas cerradas reciben el nombre de polígonos. El estudio de las características de estas figuras ha ocupado a los filósofos y matemáticos desde la Antigüedad, y posee numerosas aplicaciones prácticas en la medida de superficies y en la generación de modelos geométricos complejos. Un polígono regular

  • Poligonos

    sandoyaEn geometría, un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos no alineados. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se interceptan se llaman vértices. El interior del polígono es llamado a veces su cuerpo. La palabra polígono procede del griego

  • Poligonos

    chiquitabonita1.- Actualizaciones Automáticas:Windows Update quien tiene como propósito mantener las aplicaciones al día. En la versión SP2, Actualizaciones automáticas viene activado cómo por defecto. 2.- Impresores y otro hardware: En esta sección se pueden configurar varios dispositivos externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos,

  • Poligonos

    angel999Polígono En geometría, un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos no alineados. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se interceptan se llaman vértices. El interior del polígono es llamado a veces su cuerpo. La palabra polígono procede del

  • Poligonos

    zaray22Polígono: Figura geométrica plana, limitada por una poligonal cerrada que no se corta a si misma. Polígono Regular: Polígono en el cual todos sus lados son de igual longitud, y todos sus vértices están circunscritos en una circunferencia. Se clasifican en: • triángulo equilátero: polígono regular de 3 lados, •

  • Poligonos

    yasriveraElectrización de los Cuerpos Cuando las condiciones son propicias, al frotar dos objetos entre si, estos adquieren una carga eléctrica, es decir, se electrizan. La electrización es uno de los fenómenos que estudia la electrostática, la cual trata sobre los fenómenos relacionados con cargas eléctricas en reposo. Toda la materia

  • Poligonos

    23535en los que se busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo largo de la vida, a través del desarrollo de competencias relacionadas con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática. Los jóvenes que egresan de Secundaria tienen capacidad de reflexión y análisis, ejercen sus

  • Poligonos

    mariamagliottiPolígonos Un polígono es una figura plana con lados rectos. ¿Es un polígono? Los polígonos son formas bidimensionales. Están hechos con líneas rectas, y su forma es "cerrada" (todas las líneas están conectadas). Polígono  (lados rectos) No es un polígono (tiene una curva) No es un polígono (abierto, no cerrado) Tipos de polígonos Simple

  • Polígonos

    Karly21ESCUELA: ÁLVARO OBREGÓN. C.C.T.: 12ETV0737G. COMUNIDAD: PIE DE LA CUESTA. COMUNIDAD: PIE DE LA CUESTA. MUNICIPIO: ATOYAC DE ATOYAC DE ÁLVAREZ GRO. Grado: 3º Asignatura: Lengua Extranjera (Ingles) Unidad: 1 Lección: 1. Mis ultimas vacaciones tema competencia Actividades Contenidos Transversales Aprendizajes esperados Recursos didácticos Tiempo Aspectos a evaluar Recuerdos. Describe

  • Poligonos

    katherin73Definición y tipos de polígonos • Last update on octubre 11, 2013 • under Geometria plana, Polígonos Definición y tipos de polígonos. Definición Polígono es la superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada. Línea poligonal es la figura formada por varios segmentos no pertenecientes a la misma recta. Se

  • Poligonos

    cristiangon¿QUÉ ES UN POLÍGONO? Un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el plano. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersecan se llaman vértices. El interior del polígono es llamado área. El polígono

  • Poligonos

    Ye007890POLÍGONOS: CONCEPTOS BÁSICOS POLÍGONOS EN GENERAL 1) Definición: Un polígono es una porción del plano limitada por tres o más puntos no colineales unidos por segmentos. A cada uno de estos segmentos se le llama lados del polígono. Los puntos donde se unen dos lados consecutivos se llaman vértices del

  • Poligonos

    D.L.1976Polígono Figura geométrica plana, limitada por una poligonal cerrada que no se corta a si misma. Clasificación de los Polígonos Los polígonos se clasifican básicamente en: • polígonos regulares • polígonos irregulares Polígono Regular Polígono en el cual todos sus lados son de igual longitud, y todos sus vértices están

  • Poligonos

    maryolimejiaPOLÍGONO En el griego. En dicha lengua es donde podemos hallar de manera clara el origen etimológico del término polígono que a continuación vamos a analizar en profundidad. Más exactamente podemos determinar que aquel origen se encuentra en la unión de dos vocablos: poli, que puede traducirse como “muchos”, y

  • Poligonos

    tahiritaIntroducción: Los polígonos son una serie de rectas unidas y a su vez están cerradas debido a la unión de dichas rectas. Estos polígonos se les da su característica debido al número de rectas o líneas unidas entre sí. Pero a su vez están constituidos por otros elementos. Y existen

  • Poligonos de Actuacion

    Camila SchegaMéxico, D.F., 27 de enero de 2016 SEDUVI/DGDU/DIDU/13, /2016 Asunto: Se notifica Dictamen. FOLIO: 82227-61MOSA15 C. SANTIAGO MORALES BROC EN SU CARÁCTER DE COPROPIETARIO Y APODERADO LEGAL DE ANTONIO JUAN CESAR SILES SUINAGA, JACOUELINE DENISE BROC HARO Y CLAUDIA LUCIA GUADALUPE SILES SUINAGA. AVENIDA INSURGENTES SUR No. 1877 INT. 201,

  • Poligonos Inscritos

    YacedYdcPolígonos inscritos Un polígono está inscrito en una circunferencia si todos sus vértices están contenidos en ella. Todo polígono inscrito es regular. El centro de un polígono inscrito es el centro de la circunferencia circunscrita en él. El radio del polígono inscrito es el radio de la circunferencia circunscrita en

  • Poligonos Inscritos

    rhinadreadRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “Nuestra Señora de Coromoto” Barcelona, Estado Anzoátegui Profesor: Jesús Márquez Alumno: Jesús Rumión Índice Introducción………………………………………………………….....….3 Desarrollo • Construcción de Polígonos Regulares Inscritos En Una Circunferencia……………………………………….......4-10 • Dibujos de los Polígonos…………………………………….10 • Procedimientos de Construcción de • Rectángulos…………………………………………….…….11

  • Polígonos irregulares

    Polígonos irregulares

    magda29zPolígonos Irregulares Presentado: Luz Magdalena Pinzón Caballero 1. Abrimos una nueva ventana 2. Colocamos en vista gráfica, cuadricula visible 1. Con la herramienta polígono , hacemos un polígono en base a 4 puntos así : 1. Mostramos los valores del segmento a, b, c, d dándole clic izquierdo al segmento

  • Poligonos Regulares

    BraandoomDiiaazPolígonos Regulares Un polígono es la región de plano delimitada por “n” segmentos que se intersecan únicamente en sus extremos. Clasificación de los polígonos Lados Nombre 3 Triangulo 4 Cuadrado 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octágono 9 Eneágono o Nonágono 10 Decágono 11 Endecágono 12 Dodecágono 13 Triskaidecágono

  • Poligonos Regulares,irregulares,rectas Y Puntos Notables De Un Triangulo

    Alina1998Definición de polígono regular. Se le llama polígono regular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores son congruentes entre sí. Los polígonos regulares de tres y cuatro lados se llaman triángulo equilátero y cuadrado, respectivamente. Para polígonos de más lados, se añade el término regular (pentágono regular, hexágono regular,

  • Polígonos y parques industriales

    Polígonos y parques industriales

    elyserafinhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Escudo_de_la_Universidad_de_Granada.png Universidad de Granada http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Escudo_de_la_Universidad_de_Granada.png http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Escudo_de_la_Universidad_de_Granada.png http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Escudo_de_la_Universidad_de_Granada.png Alumna: Elizabeth Hernández Serafín Asignatura: Geografía de las actividades industriales Polígonos industriales y parques Industriales Al ser las actividades industriales procesos que tienen la finalidad de transformar las materias primas en productos elaborados, es común que se establezcan en un polígono industrial o

  • Poligrafia

    claumarijoca¿Qué es el ensayo? El ensayo consiste en la exposición de un punto de vista personal y subjetivo acerca de un tema específico, éste puede ser de diversa índole: humanístico, filosófico, político, social, cultural, etc. Para redactarlo no es necesario tener un aparato documental formal, se realiza de forma libre

  • POLIGRAFIA

    baudelinoLAS EMOCIONES Y LA COGNICION DURANTE LA PRUEBA DEL POLIGRAFO Propósito de las emociones Las emociones son el resultado de la adaptación evolutiva que intenta asegurar la supervivencia de un organismo. Las emociones tienen esencialmente un propósito primario. Las emociones preparan un organismo para la reacción. Las emociones se pueden

  • Poligrafia

    edgrullon11INTRODUCCION A continuación se dará a conocer un tema que es de gran importancia es el uso del Polígrafo, actualmente es utilizado alrededor de 68 países incluyendo Latinoamérica a nivel de Seguridad Comercial, Industrial, interna de organizaciones y empresas, evaluación de personal, investigación criminal, áreas policiales y servicios de inteligencia.

  • Poligrafía social en contexto INTRODUCCION

    Poligrafía social en contexto INTRODUCCION

    Zuleima Catherine Sarmiento ZapataINTRODUCCION En la actualidad, se tocan muchos conceptos en educación, en lo que refiere a procesos de enseñanza y aprendizaje, pero más allá de convertirse en lugares comunes y temas de polémica, es necesario buscar alternativas y sobrepasar esas tendencias - contratendencia que han orientado por años los procesos formativos,

  • Poligrafo

    aimejoselynnnLa detección de mentiras mediante la utilización de medios científicos comenzó en el año 1895 con el italiano Cesare Lombroso, quien estudió la relación entre los cambios en el sistema cardiovascular y la reacción del cuerpo con la mentira. Para esto utilizó únicamente dos parámetros: ritmo cardíaco y presión sanguínea.

  • Poligrafo

    lerico8s que buscan la verdad Para contratar empleados, investigar robos o descubrir a un hijo que consume drogas; el polígrafo sirve para desvelar muchas cosas. En los últimos años su uso se difundió en Guatemala, las empresas que lo ofrecen se multiplicaron, pero la controversia también. Marta Sandoval Ampliar imágen

  • Poligrafo

    itzel1191POLIGRAFÍA CONCEPTO ETIMOLOGICO: deriva de las raíces griegas polys = mucho y grafo= gravar, escribir así que literalmente se traduce como, escribir mucho. La Poligrafía es la técnica que se encarga de detectar reacciones psico-fisiológicas de una persona, para determinar si responde con veracidad o no a las preguntas de

  • Polígrafo. Teoría

    Polígrafo. Teoría

    Enrique Marquez SevillaPOLÍGRAFO Teoría La reacción de lucha o huida, es una respuesta fisiológica ante la percepción de daño, ataque o amenaza a la supervivencia. Walter Bradford: ``los animales reaccionan con una descarga general del sistema nervioso simpático, preparándolos para luchar o escapar. (La médula adrenal produce una descarga de hormonas resultando

  • Polilla

    Polilla

    Ericka Daniela Bendezu MenendezThere are three species of 1Tineidae that deserve specific mention: Tineola bisselliella is the common clothes moth, which attacks woolens. Tinea is the portaestuche pellionella moth, named for the case that manufacture and drag their larvae, parasitic clothes also. Butterflies and moths (Order Lepidoptera) are perhaps the most popular group

  • Polilla Y El Baul

    acelforDeutsche Allianz el Belloto Lenguaje y comunicación 2° año Gloria Jamett D. PRUEBA DE LENGUAJE PLAN LECTOR “LA POLILLA DEL BAUL” NOMBRE PTJE LOGRADO CURSO: 2° AÑO FECHA : 24 DE AGOSTO PTJE IDEAL 1.- Escribe V si es verdadero o F si es falso. a.- ______La polilla del baúl

  • Polimeni Capitulo 5

    danielaje1POLIMENI COSTEO Y CONTROL DE CIF PREGUNTAS 1. Explique la importancia de clasificar los CIF como variables, fijos o mixtos. Radica en que los costos variables cambian en proporción directa al nivel de producción, sin embargo el costos indirectos de fabricación variables por unidad permanece contaste a medida que la

  • Polimeni Capitulo 5

    thairy26POLIMENI COSTEO Y CONTROL DE CIF PREGUNTAS 1. Explique la importancia de clasificar los CIF como variables, fijos o mixtos. Radica en que los costos variables cambian en proporción directa al nivel de producción, sin embargo el costos indirectos de fabricación variables por unidad permanece contaste a medida que la

  • POLIMERASAS

    MaguiPiciosaTIPOS DE POLIMERASAS: Cada etapa de la replicación del ADN eucariótico requiere la intervención de proteínas. Por ejemplo resulta importante que el ADN Bicatenario se abra en los distintos orígenes de replicación, que las proteínas lo reconozcan y se unan a él, y sinteticen cebadores para la replicación. Éste proceso

  • Polimerizacion

    eliudpucheteTEMA: POLIMERIZACION INTRODUCCION Debido a su extraordinaria versatilidad, los materiales polímeros están presentes en prácticamente cualquier actividad diaria y juegan un papel esencial en la vida moderna. Polímeros como los que componen los plásticos, elastómeros, tejidos pero también aquellos biopolímeros implicados en procesos biológicos esenciales como las proteínas. Durante los

  • Polimerización en masa.

    ClaudioAndresssPolimerización en masa. En este tipo de reacción, los únicos ingredientes son el monómero y el peróxido. -CLASIFICACIÓN DE LOS POLIMEROS- Existen varias formas posibles de clasificar los polímeros, sin que sean excluyentes entre sí. Según su origen • Polímeros naturales. Existen en la naturaleza muchos polímeros y las biomoléculas

  • Polímero

    joel77Polímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Un polímero no es más que una sustancia formada por

  • Polímero sintético

    viviooEl nylon es un polímero sintético que pertenece al grupo de las poliamidas. Es una fibra manufacturada la cual está formada por repetición de unidades con uniones amida entre ellas. Las sustancias que componen al nylon son poliamidas sintéticas de cadena larga que poseen grupos amida (-CONH-) como parte integral

  • Polimeros

    gordoyflakitaBIOQUIMICA POLIMEROS 1. Definición de: monómero, polímero, copolimero Monómero. Compuesto de bajo peso molecular cuyas moléculas son capaces de reaccionar entre sí o con otras para dar lugar a un polímero. Polímero. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman

  • Polimeros

    karensittaaaQué son los polímeros ? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos,

  • Polimeros

    codeck41Polímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Los polímeros no son más que unas sustancias formadas por

  • Polimeros

    marcoat55ARBOLITO DE NAVIDAD EN CARTON Si llegada esta fecha aun no tenes arbolito de Navidad, te planteo hacer uno como este. Es muy barato (casi, casi es gratis ya que reciclamos el material principal, que es carton), es facil de guardar porque al ser de encastrar queda plano y´puede hacerse

  • Polimeros

    roxxxTipos de polímeros y copolímeros. Los polímeros se clasifican en función de suspropiedades físicas en varios tipos. Termoplásticos cuyo nombre procede de dos palabras griegas“termos” que significa <caliente> y “plastikos” que significa <moldeable>. Estos polímerosrequieren calor para ser conformados y tras el enfriamiento mantienen la forma (p. ej. PE, PVC,Nylon,

  • Polimeros

    wwwdiegoFACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROYECTO DE INVESTIGACION (TESIS) • Línea de Investigación: Biopolímeros • Titulo de La Tesis : MECANISMO DE ACTIVIDAD DE POLIMEROS TENSIOACTIVOS Y SU APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA • Autores: Profesión Caceres Garcia Frank Diego Farmacia y Bioquímica Cristóbal Palomares Jhovani Walter Farmacia y Bioquímica

  • Polimeros

    vanchdmlvINTRODUCCIÓN La historia del hombre ha sido marcada por grandes descubrimientos que han dejado su huella en nuestra civilización, sobre todo existe un material que destaca de entre los demás por marcar nuestros tiempos modernos. El plástico. El primer tipo de plástico fue desarrollado en 1869 por John Hyatt que

  • Polímeros

    chicochetoLa materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. algunas más

  • POLIMEROS

    josuebeatboxPOLIMEROS Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. La naturaleza química de los monómeros, su masa molecular y otras propiedades físicas, así como la estructura que presentan, determinan diferentes características para cada polímero. PROPIEDADES ELECTRICAS Los polímeros industriales en general son

  • Polimeros

    NancyH16Los polímeros han estado presentes en la vida y la naturaleza desde sus comienzos, como pueden ser las proteínas, pero los primeros polímeros artificiales surgieron a mediados del siglo diecinueve desarrollándose hasta nuestros días. Los primeros polímeros artificiales se obtuvieron a base de la transformación de polímeros naturales (caucho, seda,

  • Polimeros

    dianamega7El término Plástico, en su significación mas general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo,

  • Polimeros

    FamiliaogPolímeros de adición: Se forman mediante la unión de monómeros no saturados, como el eteno (etileno) CH2 =CH2. Esta polimerización presenta 3 variantes: • Polimerización en masa: los productos que forman el monómero se tratan con calor en su fase inicial, estos productos no son de buena calidad. • Polimerización

  • Polimeros

    ¿ Qué son los polímeros ? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen

  • Polimeros

    stivenandrestAPLICACIONES DE LOS POLIMEROS Se encuentran los termoestables termoplásticos y los elastómeros TERMOESTABLES: Los polímeros termoestables, termofraguantes o termorígidos son aquellos que solamente son blandos o "plásticos" al calentarlos por primera vez. Después de enfriados no pueden recuperarse para transformaciones posteriores. Clasificación de los materiales termoestables: • Resinas fenólicas •

  • Polimeros

    AyalacuevasPRINCIPALES POLIMEROS SINTETICOS El polibutadieno, un elastómero sintético, se fabrica a partir del monómero butadieno, que no posee un metil en el carbono número dos, siendo esta la diferencia con el isopreno. El policloropreno o neopreno, se fabrica a partir del 2-cloro-1,3-butadieno. El neopreno presenta mejor resistencia a la gasolina

  • Polimeros

    loreperdomo31Polímeros: La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas

  • Polimeros

    lucho800183 U S A C – I n g e n i e r í a 2. GLOSARIO PRELIMINAR USAC – Ingeniería Ciencia de los materiales 4 U S A C – I n g e n i e r í a INTRODUCCIÓN La industria sintetiza un gran porcentaje de

  • Polimeros

    TTorralbaMateria: ingeniería de materiales no metálicos Docente: Ing. Gabriel Damián López Alumnos: Juárez Soto Miguel Alexander Rodríguez Galmich José Manuel Enríquez Torralba Francisco Ramírez Santiago Iliadin José Triano Montiel Luis Ángel Pineda González Francisco de Jesús Grado: 3er. Grupo: “A” Tema: Polímeros Introducción Los polímeros son grandes sumas de moléculas,

  • Polimeros

    bethzaidamoxaSin embargo, a pesar de que inicialmente los cristales líquidos despertaron gran interés y fueron muy estudiados durante el primer tercio de este siglo, pronto fueron relegados a un rincón de la física y cayeron rápidamente en el olvido subsistiendo sólo como curiosidad de laboratorio. Diversos factores contribuyeron a esta

  • Polimeros

    yetcenyPOLIMEROS Relacion de los polimeros con los Hidrocarburos Los polímeros se obtienen de la reacción de moleculas conocidas como monómeros, los cuales en su mayoría (90 %) son derivados del petroleo, por ejemplo: el polietileno se obtine del etileno, un gas que se obtine del fraccionamiento catalítico del petroleo. El

  • Polimeros

    reinaldo1982REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.T “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” CARRERA: TEC. DE LA CONTRUCCIÓN CIVIL MATERIA: MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN POLIMEROS CARACAS, OCTUBRE DE 2013. INTRODUCCION. Antes de empezar a trabajar con los polímeros es conveniente explicar qué se entiende por polímero

  • Polimeros

    RM.93POLIMEROS Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales. Existen polímeros naturales

  • POLIMEROS

    jfgvbfrLos polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos

  • POLIMEROS

    kenessyINTRODUCCIÓN La palabra polímero literalmente significa muchas piezas. Puede considerarse, que un material sólido polimérico está formado por muchas partes químicamente enlazadas como unidades enlazadas entre sí para formar un sólido. Los plásticos son un gran y variado grupo de materiales sintéticos que se procesan mediante el moldeado de la

  • Polimeros

    dani48Un polímero (del griego poly, muchos; meros, parte, segmento) es una sustancia cuyas moléculas son de peso molecular bajo. Un polímero, por tanto, es un compuesto orgánico, que puede ser de origen natural o sintético, con alto peso molecular, formado por unidades estructurales repetitivas llamadas monómeros. Los polímeros son macromoléculas

  • Polimeros

    emmanuel11111Los polímeros a lo largo del tiempo han ido evolucionando para distintos usos ya sea para las bolsas, llantas, etc.; desde la antigüedad los polímeros fueron utilizados, los plásticos comenzaron con la síntesis del celuloide y se desarrollan con la descripción de las macromoléculas, así que la importante evolución de

  • Polimeros

    yovany068PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS Algunos polímeros sintéticos sean rígidos como el PVC empleado en la Construcción, resistentes como el nailon (nylon), inalterables como el teflón y flexibles como el celofán. En las propiedades de los polímeros influye decisivamente el tamaño de las macromoléculas, y de ahí la importancia de la

  • Polimeros

    gustavo0114Poliéster: El poliéster (C10H8O4) es una categoría de elastómeros que contiene el grupo funcional éster en su cadena principal. Los poliésteres que existen en la naturaleza son conocidos desde 1830, pero el término poliéster generalmente se refiere a los poliésteres sintéticos (plásticos), provenientes de fracciones pesadas del petróleo. Obtención de

  • Polimeros

    Ana2696EVOLUCIÓN DE LOS POLIMEROS EN LA CONSTRUCCIÓN La evolución de este sector ha sido lenta hasta la mitad del siglo pasado, pero a raíz de la “revolución del plástico” la sociedad y este sector sufrieron un cambio excepcional con la entrada de los polímeros sintéticos. Gracias a que los arquitectos,

  • Polimeros

    nataliatrejo¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras

  • Polimeros

    marco9k7354. POLÍMEROS Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros

  • Polimeros

    annaguerraPlantas de Reformado Catalítico e Isomerización REFORMADO CATALÍTICO Introducción El reformado de nafta sobre catalizadores de platino fue inventado por UOP, cuando introdujo en proceso Platforming en el año 1947. En la actualidad existen en operación varios procesos de reformado licenciados que emplean catalizadores basados en platino para producir compuestos

  • Polimeros Avanzados

    supermackeyUNIDAD I. POLIMEROS AVANZADOS 1.1 Polímeros de Alto Desempeño Materiales Avanzados se basa en la investigación interdisciplinaria donde se conjuntan dominios del conocimiento de la química, física y biología para el desarrollo de polímeros, cerámicos, partículas metálicas y materiales compuestos, obtenidos a través de la aplicación de tecnologías avanzadas, principalmente

  • Polimeros cabrones

    cidsayid.-En un laboratorio se descompuso el equipo de análisis de absorción atómica utilizado para el control de calidad del proceso. Si se requiere determinar la composición de una aleación de aluminio (T de fusión 660 °C) y estaño (Tf = 232 °C), indique: - Teóricamente que equipo de análisis térmico