ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 678.526 - 678.600 de 855.563

  • Programación del Método del trapecio.

    Programación del Método del trapecio.

    Russell Garciahttp://www.iisue.unam.mx/afirse/imgs/aragon.jpg ________________ Plantilla principal del Programa-Método del trapecio. Botón principal Resolver //Evalúa todos los paréntesis en caso de faltar uno aparecerá el siguiente mensaje ON ERROR w=0 w=1 x=1 ecua=ALLTRIM(thisform.text1.value) z=&ecua ON ERROR IF w=0 =MESSAGEBOX("Revisa tu ecuación",16,"Error") RETURN ENDIF //Buca todas la “X” IF "X"$THISFORM.TEXT1.VALUE //Formaliza la tabla DIMENSION

  • PROGRAMACION DEL PERIODO PROMOCIONAL

    MYJHDiario de Nayeli Ore Peves Primer día de tu diario. El 20 del Día Hoy me levante como siempre a las 6 am, me duche, y cepille mis dientes. Luego revise mis cuadernos para ver si algo me faltaba terminar algo, luego de asegurarme que todo estaba en orden, me

  • PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

    PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

    Norusca ArevaloFacultad de Ciencias Económicas y de Negocios unap.png DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA 1. DATOS GENERALES 1. NOMBRE : FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 2. CÓDIGO : 10011 3. CRÉDITOS : 03 (Tres) 4. HORAS TEÓRICAS : 02 (dos) 5. HORAS DE PRÁCTICA : 02 (dos) 6. HORAS A LA SEMANA : 04

  • PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS GEOLOGÍA

    PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS GEOLOGÍA

    Angel SilvaSYLLABUS ESTANDARIZADO UCSG PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS GEOLOGÍA Asignatura: GEOLOGÍA Paralelo A 1. DATOS GENERALES Facultad Ingeniería Carrera Ingeniería Civil ÁREA Ciencias Básicas ciclo III semestre A2022 Paralelo A Horas semanales 3 Número de créditos 3 nivel curricular básico x básico específico pre profesional Campo DISCIPLINAR PROFESIONAL HUMANÍSTICO

  • PROGRAMACIÓN DÍA DE LA MADRE PROFESOR: NEPTALI CONSTANTINO CH.

    PROGRAMACIÓN DÍA DE LA MADRE PROFESOR: NEPTALI CONSTANTINO CH.

    Ruth SalazarPROGRAMACIÓN DÍA DE LA MADRE HERNANDINA ANIMADORES: * PROFESOR: NEPTALI CONSTANTINO CH. * ALUMNA: DIANDRA MIO PACHERRES ________________ LIBRETO PARA EL DÍA DE LA MADRE INTRODUCCIÓN PROFESOR: Señores y señoras tengan todos Uds. Muy buenas tardes…..!!!!!! ES PARA MI UN INMESO HONOR, RECONTRARME CON CADA UNO DE UDS EN ESTE

  • Programación diaria de Actividades para docentes

    Programación diaria de Actividades para docentes

    Dan BUniversidad Católica del Norte Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Departamento de Ingeniería Industrial Programación de Actividades Docentes Segundo Semestre 2015 Código Asignatura: ______ CC 503___ Nombre Asignatura: _____ Administración de la Producción II Horario y Salas de Clases: _Lunes y martes bloque E___________________________________ Profesor( es): ___Juan Pablo Riquelme jriquelme@ucn.cl________________________________

  • Programación diaria donde se insertan las unidades y proyectos de aprendizaje en los tiempos que la docente haya destinado para él desarrollo de la unidad didáctica

    Programación diaria donde se insertan las unidades y proyectos de aprendizaje en los tiempos que la docente haya destinado para él desarrollo de la unidad didáctica

    Tgm1015Requiere momentos o actividades que se realizan diariamente y otras que se llevan a cabo algunos días de la semana. Es en esta programación diaria donde se insertan las unidades y proyectos de aprendizaje en los tiempos que la docente haya destinado para él desarrollo de la unidad didáctica. Una

  • PROGRAMACIÓN DIARIA UNIDAD: “Luces de colores”

    PROGRAMACIÓN DIARIA UNIDAD: “Luces de colores”

    Emilio Mateos TenaPROGRAMACIÓN DIARIA UNIDAD: “Luces de colores” PERIODO:16/11 AL 23/12 OBJETIVOS: * Comprender textos orales(Pcym) * Reconocer adornos navideños * Realizar series con círculos y óvalos (Pcym) * Discriminar auditiva y visualmente el fonema R(Pcym) * Realizar la grafía del número 0 * Identificar el número 0 * Desarrollar la coordinación

  • Programación didáctica

    Programación didáctica

    SandraEli1968ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION SEGUNDO MES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 1 1.1.- A través de un cuadro sinóptico, sintetice el tema programación didáctica. 1.2.- Haciendo uso de cualquier organizador gráfico, resuma el tema titulado Planificación de los objetivos de la enseñanza. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

  • Programación Didactica Curso Marketing Y Compraventa Internacional

    EJEMPLOS DE ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN FORMATIVA Titulo y descripción Comunicación verbal y no verbal para los negocios en ambientes internacionales y multiculturales Nombre y Apellidos del Autor: Julián del Castillo Hernández Nivel Educativo: Diplomado en Ciencias Empresariales Master en Dirección de Logística Empresarial Teleformador, Formador Ocupacional Area de Conocimiento:

  • Programación Didáctica del Espacio de Aprendizaje: ELECTROMAGNETISMO

    Programación Didáctica del Espacio de Aprendizaje: ELECTROMAGNETISMO

    Marjo RiveFACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Programación Didáctica del Espacio de Aprendizaje: ELECTROMAGNETISMO II (IE-426) 1. Período Académico 2019 Docente: Ing. Santos Orlando Fortín Amador. Departamento de Ingeniería Eléctrica Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, 17 de enero de 2019 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNAH Facultad: Ingeniería Departamento: Ingeniería Eléctrica

  • Programación didáctica educación física

    Programación didáctica educación física

    David Serrano MarínUNIDAD DIDACTICA Nº1 “VOLVER A EMPEZAR” JUSTIFICACIÓN: El curso se iniciará conociendo la talla antropométrica de nuestro alumnado (talla y peso). Será necesario que los alumnos comprendan que la evolución antropométrica hay que analizarla en relación con uno mismo. Elaboraremos las normas de clase, elegiremos a los encargados del transporte

  • PROGRAMACION DIDÁCTICA EN BASE A OBJETIVOS

    PROGRAMACION DIDÁCTICA EN BASE A OBJETIVOS

    Alfonso maradiagaUniversidad Nacional Autónoma De Honduras Descripción: logo-unah UNAH Facultad/ Centro Regional Universitario: _______CURLA________________________________ Departamento: __________ADMINISTRACION DE EMPRESAS___________________________ Carrera: _______________ADMINISTRACION DE EMPRESAS____________________________ PROGRAMACION DIDÁCTICA EN BASE A OBJETIVOS Datos generales de la asignatura Código y Nombre del Espacio de Aprendizaje: DAE – 510 Fundamentos de Calidad Total Período Académico: Primero Requisitos:

  • PROGRAMACION DIDÁCTICA EN BASE A OBJETIVOS

    PROGRAMACION DIDÁCTICA EN BASE A OBJETIVOS

    Fernando FloresUniversidad Nacional Autónoma De Honduras logo-unah PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN OBJETIVOS Facultad/ Centro Regional Universitario:__UNAH -VS__ Departamento: __Administración y Economía_____ Carrera: __Administración de Empresas___ PROGRAMACION DIDÁCTICA EN BASE A OBJETIVOS Datos generales del Espacio de Aprendizaje Código y Nombre del Espacio de Aprendizaje: Análisis Cuantitativo II Período Académico: II Período

  • PROGRAMACION DIDÁCTICA EN DA

    YrGonzUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADÉMICA ÁREA DE EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CENTRO LOCAL YARACUY PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE San Felipe; Noviembre 2.007 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Uno de los principios básicos de la teoría conductista es que los estímulos determinan y controlan la respuesta del

  • Programación Didactica En Dificultades De Aprendizaje

    MarlennysalasObjetivo Nro. 1 Es bien sabido que un programa de educación para los niños en edad escolar ha de explicar la posición teórica de la cual sea parte y exista correspondencia entre lo que se argumenta teóricamente y lo que luego se hace en la práctica pedagógica. De este modo

  • Programación Didáctica En Dificultades De Aprendizaje

    drojas2813Explicar de manera integral las bases conceptuales e instrumentales de la programación psicoeducativa. 1.- Explicar las bases conceptuales de la Programación Psicoeducativa. * Conceptos fundamentales de la Programación Psicoeducativa: Se define como el conjunto de unidades didácticas ordenadas y secuenciadas para las áreas de cada ciclo educativo a través de

  • Programación Didáctica En Dificultades De Aprendizaje

    joice_josefinaProgramación Didáctica En Dificultades De Aprendizaje (589) Documentos de Investigación: Programación Didáctica En Dificultades De Aprendizaje (589) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.860.000+ documentos. Enviado por: paoledezma 20 noviembre 2013 Tags: Palabras: 12005 | Páginas: 49 Views: 119 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular

  • PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 589

    crisamotaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA DE EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTAD DEL APRENDIZAJE ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CÓDIGO: 589 CARRERA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (CÓD. 521) CENTRO LOCAL: GUÁRICO UNIDAD DE APOYO: VALLE DE LA PASCUA TRABAJO PRÁCTICO PROGRAMAR ACTIVIDADES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SURGIDOS EN

  • Programacion didactica en infantil PEQUEÑOS PASITOS

    Programacion didactica en infantil PEQUEÑOS PASITOS

    carmen Jaime delgadoPEQUEÑOS PASITOS Análisis del Contexto. La Solana es un municipio con 16.700 habitantes de los cuales 8470 son hombres y 8350 son mujeres. Se ubica en el extremo sureste de la provincia (ciudad real) dentro de la comarca de Castilla La Mancha. En el municipio nos encontramos con un nivel

  • Programación Didáctica modulo de Sensibilización Medioambiental

    amalia0000PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL AMALIA RIVERA GARCÍA 22/02/2012 1. Justificación y necesidad del módulo. El Plan de Medio Ambiente (1997-2002) plantea que el medio ambiente es una referencia indispensable para el futuro de Andalucía, ya que fomenta la creación de empleo y favorece la competitividad de la economía.

  • Programación didactica n Dificultades de Aprendizaje.

    Programación didactica n Dificultades de Aprendizaje.

    Veronica Perez Vianahttp://www.reocities.com/CollegePark/Stadium/4027/uninac.jpg Programación didáctica en Dificultades de Aprendizaje Elaborado por: Br. Verónica Pérez C.I.:15.601.064 Asesor: Prof.: Yoraxy Abreu Lapso: 2015-2 589 Maracay, 12 de Marzo del 2016 Programación: Propósito: La presente programación en las áreas de lectura, escritura y matemática tiene como objetivo principal aplicar actividades para la solución de problemas

  • PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARTE 1 Y 2

    PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARTE 1 Y 2

    VERITAMAMAAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica General Apellidos: García Rathgeb 14.10.19 Nombre: Emilia PROGRAMACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA PARTE I Nivel: Segundo Ciclo de Educación Infantil Área: Conocimiento del entorno Bloque 2. Acercamiento a la naturaleza Imagen relacionada ÍNDICE Pág. 1. Contextualización………………………………………………………………………………… 1. 2. Justificación…………………………………………………………………………………………. 1. 3. Objetivos y Contenidos competenciales………………………………………………. 2.

  • Programación didactica.

    Programación didactica.

    Cesar Augusto Aroni AlejosInstitución Educativa Privada SAN MARCOS DEL SUR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA http://frasesdelujo.com/wp-content/uploads/2016/10/697_25_2014_10_06_278_ij-ni-ee-.jpg 2años 6°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.-NOMBRE DE LA UNIDAD.- “Apreciamos con orgullo los personajes de la historia” II.-TEMPORALIZACIÓN.- Del 03 de Agosto al 05 de Setiembre. III.-JUSTIFICACIÓN.- La sexta unidad se realiza con la finalidad que los niños y niñas de

  • Programación didáctica. Electroacústica. P1

    Programación didáctica. Electroacústica. P1

    Sergio Bernardos SandoicaAsignatura Datos del alumno Fecha Diseño Curricular de Procesos y Medios de Comunicación Apellidos: Bernardos Sandoica 21/10/2021 Nombre: Sergio La programación didáctica I Objetivos * Educar desde una pedagogía entretenida, lúdica y divertida que fomente la actividad y la participación del alumnado. * Identificar las fuentes necesarias en las que

  • Programación didáctica: Segundo de Educación Secundaria Obligatoria

    Programación didáctica: Segundo de Educación Secundaria Obligatoria

    Isa843Programación didáctica: Segundo de Educación Secundaria Obligatoria NOMBRE Y APELLIDOS: ISABEL LÓPEZ LÓPEZ CUERPO: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ESPECIALIDAD: GEOGRAFÍA E HISTORIA ÍNDICE PÁGINAS 1. Introducción……………………………………………………………… 4 2. Justificación práctica y legal de la programación…………………… 6 2.1.- Concepto y necesidad de la programación …………………… 8 2.2.- Principios educativos …………………………………………….. 8 3.

  • Programación dinámica

    16sasukePROGRAMACION DINAMICA La programación dinámica es una técnica matemática que a menudo resulta útil a tomar una sucesión de decisiones interrelacionadas. Proporciona un procedimiento sistemático para determinar la combinación de decisiones que maximice la efectividad global. Contrastando con la programación lineal, no existe un planteamiento matemático estándar "del" problema de

  • Programacion dinamica

    tochimpoINTRODUCCIÓN En este documento se hablará del concepto de la programación dinámica que es un enfoque general para la solución de problemas en los que es necesario tomar decisiones en etapas sucesivas. Donde las decisiones tomadas en una etapa, condicionan la evolución futura del sistema, afectando a las situaciones en

  • Programación dinámica

    Caroliinna1. ¿A qué se le llama Programación Dinámica? La programación dinámica consiste en una técnica que permite determinar de manera eficiente las decisiones que optimizan el comportamiento de un sistema que evoluciona a lo largo de una serie de etapas. En otras palabras, trata de encontrar la secuencia de decisiones

  • Programación dinámica

    CaroliinnaINDICE ¿A QUÉ SE LE LLAMA PROGRAMACIÓN DINÁMICA? ……………………………………………………………. 1 CARACTERÍSTICAS DE LA PROGRAMACIÓN DINÁMICA …………………………………………………………. 2 CONCLUSIONES 4 BIBLIOGRAFÍA 1. ¿A qué se le llama Programación Dinámica? La programación dinámica consiste en una técnica que permite determinar de manera eficiente las decisiones que optimizan el comportamiento de un sistema

  • Programación Dinámica

    vivianajoProgramación Dinámica La Programación Dinámica fue desarrollada por Richard Belman y G. B. Dantzing. Sus importantes contribuciones sobre esta técnica cuantitativa de toma de decisiones se publicaron en 1957. Inicialmente a la Programación Dinámica se le denomino Programación Lineal Estocástica o Problema de Programación Lineal con Incertidumbre. La Programación dinámica

  • Programacion dinamica

    carmen858La programación dinámica es un método para reducir el tiempo de ejecución de un algoritmo mediante la utilización de subproblemas superpuestos y subestructuras óptimas, es decir, es un enfoque general para la solución de problemas en los que es necesario tomar decisiones en etapas sucesivas. Su inicio y desarrollo básico

  • Programacion dinamica - arboles binarios

    johnadolfoPROGRAMACION DINAMICA - ARBOLES BINARIOS Existe una serie de problemas cuyas soluciones pueden ser expresadas recursivamente en términos matemáticos, y posiblemente la manera más natural de resolverlos es mediante un algoritmo recursivo. La Programación Dinámica no sólo tiene sentido aplicarla por razones de eficiencia, sino porque además presenta un método

  • Programacion dinamica deterministica. Maracaibo - Caracas

    katherine948PROGRAMACIÓN DINÁMICA DETERMINÍSTICA. MARACAIBO- CARACAS. Nodo de Inicio 1: Maracaibo Nodo de Finalización 7: Caracas Distancias más cortas al nodo 2: 1.- Maracaibo a Coro: 227,11 Km. 2.- Maracaibo a Barinas: 276,51 Km. 3.- Coro a Barquisimeto: 153,73 Km. 4.- Barquisimeto a Valencia: 146,81 Km. 6.- Barinas a Valencia: 297,38

  • Programación Dinámica en Variable Continua Y Programación Dinámica Probabilística

    aivle21Programación Dinámica en Variable Continua Y Programación Dinámica Probabilística. Prof. J. Barrios M. -- Enero del 2002. Introducción. -Estos apuntes son continuación de los de PD en variable discreta que se estudian en el curso Investigación de Operaciones-I, y hasta ahora las variables de estado s han sido variables discretas.

  • Programación Dinámica Estocastica

    leohochProgramación Dinámica Estocástica. Problema 4. Una agencia de automóviles observa una demanda constante de sus ventas de dos automóviles por día; sin embargo, el tiempo de entrega de los pedidos de autos del fabricante es aleatorio. De esta forma se ha estimado que un pedido a la planta puede ser

  • Programacion Dinamica Método general

    ReTrOwArIoRMétodo general La programación dinámica se suele utilizar en problemas de optimización, donde una solución está formada por una serie de decisiones. Igual que la técnica divide y vencerás, resuelve el problema original combinando las soluciones para subproblemas más pequeños. Sin embargo, la programación dinámica no utiliza recursividad, sino que

  • Programacion Dinamica No Lineal

    catainPROGRAMACIÓN DINÁMICA Y NO LINEAL La programacióndinámica fue inventada en 1953 por Richard Bellman y en la actualidad es usada para la optimización de problemas complejos que pueden ser discretizados y secuencializados. El Principio óptimo de Bellman afirma que “En una secuencia de decisiones óptima toda subsecuencia ha de ser

  • Programacion dinamica probabilistico

    cheo_04PROGRAMACION DINAMICA PROBABILISTICO 6.- Considere una cadena de supermercados con 3 locales. La cadena debe comprar 6 litros de leche diariamente a un proveedor y distribuirlos en sus tres locales. Si un local vende un litro de leche recibe una utilidad de $2, y por cada litro sobrante diario se

  • Programación dinámica y procesos Markovianos

    Programación dinámica y procesos Markovianos

    alberto0306Reporte Nombre: Alberto Hernández Fuentes Matrícula: 2708673 Nombre del curso: Investigación de operaciones III Nombre del profesor: Salvador Bustillos Frías Módulo: III Programación dinámica y procesos Markovianos Actividad: Integradora III Fecha: 04 de octubre del 2015 Bibliografía: Blackboard Learn. (s.f.). Recuperado el 27 de 09 de 2015, de Blackboard Learn:

  • Programación dinámica y procesos Markovianos

    Programación dinámica y procesos Markovianos

    momarvaReporte Nombre: Mónica Márquez Vallejo Matrícula: 2689838 Nombre del curso: Investigación de operaciones III Nombre del profesor: Francisco Javier Calderón Cordero Módulo: 3. Programación dinámica y procesos Markovianos Actividad: Evidencia 3 Fecha: 28 septiembre 2016 Bibliografía: Universidad Tecmilenio, Blackboard. (29 de Septiembre de 2016). Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1525454_1&course_id=_53709_1&framesetWrapped=true Objetivo: * Como

  • Programación Educación Infantil

    rifenaOGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL 1-INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN 1.1 INTRODUCCIÓN Durante el transcurso del curso 2012-2013, el equipo de E. Infantil sintió la necesidad de revisar y modificar la programación didáctica de manera que, por un lado, respondiese a las necesidades actuales de nuestros alumnos y de la sociedad en general,

  • Programacion Ejemplo

    pedropablo1020Para la ejecución de este trabajo práctico, se ha definido tres superclases a saber: Superclase Inmuebles, Superclase Cuarto, Superclase Usuario y Superclase Opción de Menú, las cuales se describirán en el desarrollo del trabajo. La primera de la superclase denominada la clase Inmuebles, se le asignaron los siguientes atributos: terraza,

  • Programacion empresa

    osmarynathaly1Unos grandes almacenes encargan a un fabricante pantalones y chaquetas deportivas. El fabricante dispone para la confección de 750 m de tejido de algodón y 1000 m de tejido de poliéster. Cada pantalón precisa 1 m de algodón y 2 m de poliéster. Para cada chaqueta se necesitan 1.5 m

  • Programación en 3 Capas

    christianmarioProgramación en 3 Capas 1. Diagramas de Secuencia. Sirven para mostrar como es la interacción entre objetos de distintas clases. A continuación se muestra un ejemplo. En este diagrama, A, B y C son clases. Hay tres objetos: objeto1 de la clase A, objeto2 de la clase2 y objeto3 de

  • PROGRAMACION EN C

    samtafariCICLOS Un ciclo, funciona de la siguiente manera: Evalúa una condición de resultar cierta, realiza una acción o bloque de acciones, luego vuelve a evaluar la condición y si nuevamente resulta cierta, realiza la (s) acción (es). Cuando la condición de cómo resultado falso, se sale del ciclo y continúa

  • Programacion en C++

    jfgpPROGRAMACION EN C# C# (leído en inglés “C Sharp” y en español “C Almohadilla”) es el nuevo lenguaje de propósito general diseñado por Microsoft para su plataforma .NET. Sus principales creadores son Scott Wiltamuth y Anders Hejlsberg, éste último también conocido por haber sido el diseñador del lenguaje Turbo Pascal

  • Programacion En C++ Nivel I

    yunakuACTIVIDAD 1.1 Contestar las siguientes preguntas justificando la respuesta. I. Determine cual de los siguientes tipos de datos numéricos son verdaderos, si es válida especifique si es entero o real: a) 0.5 d) 12345678 g) 0515 b) 237,822 e) 12345678L h) 018CDF c) 9.312 f) -12587 i) 0x87 R// los

  • Programacion en C++/Funciones

    alle24Programación en C++/Funciones ← Estructuras Streams → Funciones Definiendo una función Una función es un conjunto de líneas de código que realizan una tarea específica y puede retornar un valor. Las funciones pueden tomar parámetros que modifiquen su funcionamiento. Las funciones son utilizadas para descomponer grandes problemas en tareas simples

  • Programacion En El Aula

    eztrellitha19MES UNIDADES CONTENIDOS A ABORDAR ACTIVIDADES A REALIZAR PRODUCTOS Septiembre 6 (1sesión de 4hrs.) Septiembre 13 (1sesión de 4 hrs.) Septiembre 20 y 27(2 sesiones de 4 hrs.) I.- La historia en la Educación Básica: referentes para su análisis. • La historia como disciplina científica a principios del siglo XXI.

  • Programación En Java Sentencia If-else

    IzabelGProgramación en Java Sentencia if-else Queremos realizar una división de enteros. Es fácil, ya sabemos como hacerlo, utilizando variables y operadores. Pero nos queda un mal recuerdo con la división por cero. Podemos establecer una condición que permita la división para todos los números y que rechace cualquier divisor con

  • Programacion En Matlab

    gerardito71FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Parte 3 Programación en Matlab Amaia Egido Balzategui I.T.I Química Industrial Como ya hemos visto, Matlab es un programa diseñado especialmente para tratar datos matemáticos. Entre otras aplicaciones permite la programación, esto es, la creación de una serie de instrucciones que se ejecutarán cuando se las invoque.

  • Programacion en Ruby.

    Programacion en Ruby.

    alejandrapacINTRODUCCIÓN Muchas de las empresas u organizaciones debido a la rama a la que se dedican o a la información que manejan necesitan trabajar bajo cierto modo de protección ante algunos inconvenientes que se puedan presentar en el servicio eléctrico que les permita guardar toda la información, trabajos o equipos

  • Programacion entera

    JDaniRA continuación se hablara sobre programación entera en el cual el método simplex supone que todas las variables son continuas generalmente da soluciones no enteras. Cuando las variables de decisión no pueden dividirse la solución del simplex no puede usarse en forma directa. El redondeo de una solución optima es

  • Programación entera

    ZhyvaProgramación Entera Programación Entera es un término general para los modelos de programación matemática que presentan condiciones de integridad (condiciones que estipulan que algunas o todas las variables de decisión deben tener valores enteros). Ya hemos apuntado que los modelos de programación lineal entera son modelos de programación lineal que

  • Programacion entera

    ragde88Introducción En este trabajo sobre la quinta unidad se habla sobre Programación entera así mismo se menciona que sus pioneros fueron Wagner (1950) y Manne (1959). Tradicionalmente estos modelos se han conside¬rado como subclases de la programación lineal, sin embargo, las variables de de¬cisión que aparecen en ellos sólo toman

  • Programación Entera Introducción y casos de aplicación

    christian_1Unidad 5: Programación Entera Introducción y casos de aplicación 5.1 DEFINICIÓN Y MODELOS DE PROGRAMACIÓN ENTERA Los modelos de programación entera son una extensión de los modelos lineales en los que algunas variables toman valores enteros. Con frecuencia las variables enteras solo toman valores en 0-1, ya que este tipo

  • Programación entera: Bifurcación y planos de corte

    ARTUROrguez22Tema 6: Programación entera: Bifurcación y planos de corte. Objetivos del tema:  Introducir las principales técnicas de programación entera  Introducir el método de bifurcación y acotación (Brach and Bound, B&B) para problemas de Programación Entera  Analizar las diferentes estrategias que pueden utilizarse en cada una de las

  • Programacion Estrategica Y Planeacion Integral

    Chikas10ACTIVIDADES PREVIAS Comprende la ejecución de todos los trabajos necesarios para la instalación de la obra. De común acuerdo con el Supervisor, el Contratista levantara en el sitio de la obra una caseta o construcción provisional, que reúna los mínimos requisitos de higiene, comodidad, ventilación y ofrezca protección y seguridad

  • Programacion estructurada

    danaiLa programación estructurada es un estilo con el cual se busca que el programador elabore programas sencillos y fáciles de entender. Para ello, la programación estructurada hace uso de tres estructuras básicas de control. Éstas son: Estructura Secuencial Estructura Selectiva Estructura Repetitiva (ó Iterativa) La programación estructurada se basa un

  • Programación estructurada

    pattofer99PROGRAMACION ESTTRUCTURADA • FUNCIONES • PUNTEROS • ARREGLOS • ARCHIVOS FUNCIONES En cuanto los programas resuelven problemas más complejos, su tamaño empieza a desbordar al programador. Para mitigar este problema apareció la programación modular, en ella el programa se divide en módulos de tamaño manejable; cada módulo realiza una función

  • Programación Estructurada

    Programación Estructurada

    Andrea VictorioHeberto Reynel Iglesias / Programación Estructurada con Lenguaje C Capítulo 2 Programación Estructurada 2.1. Paradigmas de Programación Las computadoras electrónicas digitales se inventaron en los años 1940s y, desde entonces, han evolucionado mejorando su desempeño. Conforme los problemas a resolver se han vuelto de mayor complejidad, y conforme las computadoras

  • Programación Estructural

    mit999Programación Estructural Programación Estructurada es una técnica en la cual la estructura de un programa, esto es, la interpelación de sus partes realiza tan claramente cómo es posible mediante el uso de tres estructuras lógicas de control: Secuencia: Sucesión simple de dos o más operaciones. Selección: bifurcación condicional de una

  • Programación ética 6to Grado-primer Periodo

    spancerÉTICA 6 PRIMER PERIODO PROGRAMA (Fortalezas y ruta) ÉTICA ASIGNATURA: ÉTICA GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO ESTÁNDAR: DESEMPEÑO DE NIVEL SUPERIOR: PROMUEVE Y PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DE LAS NORMAS ESCOLARES Y CUMPLE CON LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS. NIVEL DE DESEMPEÑO INDICADOR DE LOGRO INDICADOR DE EVALUACIÓN CONTENIDO COMPETENCIAS ENSEÑANZAS TRANSVERSALES SUPERIOR

  • PROGRAMACIÓN EXTRAESCOLAR HUERTO

    PROGRAMACIÓN EXTRAESCOLAR HUERTO

    tuchulamaria221. PROGRAMACIÓN EXTRAESCOLAR HUERTO CURSO 2022/2023 PRIMER TRIMESTRE SEMANA 1 (3 AL 7 DE OCTUBRE) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MATERIALES En la primera semana realizaremos dinámicas de presentación con el grupo, para ello cada alumno se presentará y dirá lo que más le gusta hacer en su tiempo libre, una

  • Programacion extrema

    naggyProgramación Extrema Programación Extrema Índice 1. ¿Qué es XP?.................................................................................................................................2 1.1. Metodología ágil.................................................................................................................. 2 1.2. Definición.............................................................................................................................2 1.3. Posturas a favor y en contra................................................................................................. 2 2. Historia.........................................................................................................................................4 3. Principios básicos........................................................................................................................ 5 4. Proceso de desarrollo................................................................................................................... 8 4.1. Interacción con el cliente......................................................................................................8 4.2. Planificación del proyecto....................................................................................................8 4.3. Diseño, desarrollo y pruebas................................................................................................ 9 5.

  • Programación Extrema

    ines6779504Programación Extrema: Es un enfoque de la ingeniería de software formulado por Kent Beck. Es una de las llamadas Metodologías ágiles de desarrollo de software más exitosas de los tiempos recientes, nace como nueva disciplina de desarrollo de software. Actualmente la mayoría de los programadores no pensamos en una metodología

  • Programacion FANUC

    daymar09Programación FANUC La programación FANUC es el software de fácil manejo para la programación en taller, hace que operar la máquina le resulte más sencillo. La innovadora programación posibilita el desarrollo desde el gráfico hasta la pieza acabada en un corto espacio de tiempo. Gracias a Manual Guide i, los

  • Programacion función

    esemelmeSi una función devuelve un objeto de número entero sin signo (UnsignedInteger) o un objeto largo sin signo (UnsignedLong), el primer comando de la función debe ser un comando tipo Set. Ejemplo: Function F() As UnsignedInteger Set F = New UnsignedInteger Referencia del Lenguaje 8 [...] End Function ¿Cómo se

  • Programacion funcional con recursividad

    Programacion funcional con recursividad

    alanhm12José Helo Guzmán, Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2000 ISBN 9977-66-113-8 PROGRAMACION FUNCIONAL CON RECURSIVIDAD Introducción El objetivo del paradigma funcional es conseguir lenguajes expresivos y matemáticamente elegantes, en los que no sea necesario bajar al nivel de la máquina para describir el proceso llevado a cabo por el

  • Programacion funcional con recursividad

    Programacion funcional con recursividad

    alan78José Helo Guzmán, Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2000 ISBN 9977-66-113-8 PROGRAMACION FUNCIONAL CON RECURSIVIDAD Introducción El objetivo del paradigma funcional es conseguir lenguajes expresivos y matemáticamente elegantes, en los que no sea necesario bajar al nivel de la máquina para describir el proceso llevado a cabo por el

  • Programacion funcional con recursividad

    edymarrojasINDICE Introducción. Planteamiento del Problema El una tienda Veterinaria. Esta pequeña empresa, no cuenta con un sistema que pueda llevar el control de pacientes, actualización de la historia y llevar el control de los diferentes productos y servicios con las que la empresa cuenta como: peluquería, baño, hospedaje, consultas médicas,

  • Programacion funcional con recursividad

    eli_maloMETODO DE LAS 6`D Etapa 1: Descripción Problema Identificar cual es el problema que se desea resolver, comprenderlo a su totalidad, saber cuál es el resultado que quieres llegar. -Identificación del problema -Descripción del problema -Enunciado claro y preciso del problema Tendrás que llegar a un resultado de esta etapa

  • Programacion funcional con recursividad

    ronalddomeFUNCIONES En programación, una función es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente). Las funciones pueden recibir datos desde afuera al ser

  • Programacion funcional con recursividad

    nydiay2. Cual es la función de los descriptores private, public y protected. En ciertos lenguajes, se puede definir qué variables de instancia y métodos de los objetos de una clase son visibles. En C++ y java esto se consigue con las especificaciones private, protected y public. Sólo las variables y