APRENDIZAJE SOCIAL ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 77.194 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aportes De Jose Marti Como Educador Social
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” FUNDACION MISION SUCRE: FACULTAD DE DERECHO CALABOZO–ESTADO GUARICO. JOSE MARTI MATERIA: FORMACION SOCIO-POLITICA. BACHILLERES: PROFESOR: DR. GUSTAVO ASCANIO ACOSTA, CARMEN 11.793.632 MARRERO, RAMON 12.476.213 NAVARRO, SILVESTRA 13.650.826 RODRIGUEZ,YELANDYS 10.268.317 VERENZUELA, EDITH 15.481.888 CALABOZO, JULIO 2.011. J O S E M A R T I Aportes como Educador Social. El siglo XIX se puede considerar en buena medida como la centuria
Enviado por Noeliacosta / 2.559 Palabras / 11 Páginas -
Contexto Social
LA ESCUELA Y EL CONTEXTO AL QUE PROCEDEN LOS ADOLESCENTES “Escuela y Contexto Social es el primer curso de esta área. Su propósito principal es que los estudiantes normalistas exploren las características de las escuelas secundarias: sus formas de organización y funcionamiento, el contexto social y cultural en que se ubican, las funciones que desempeña el personal que trabaja en la escuela, la población estudiantil que atiende. Es decir, que desde el principio de su
Enviado por snjbpj / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
SEGURIDAD SOCIAL
INTRODUCCION SEGURIDAD SOCIAL La seguridad social en México, como es su estructura, sus formas de funcionar han sido analizados desde el punto de vista jurídico, como objetivo primordial del Estado, que busca permanentemente la justicia social. Hoy en día, notamos que el instituto, donde recae la obligación patronal y del estado esta en decadencia, me refiero al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que según investigaciones realizadas nos dice que requiere de quince veces más
Enviado por LUZCASTROSANCHEZ / 836 Palabras / 4 Páginas -
LA PRODUCCION SOCIAL DE DESARROLLO ENDOGENO
LA PRODUCCION SOCIAL DE DESARROLLO ENDOGENO; En Venezuela, se viene dando la aplicación de un nuevo modelo donde se busca el desarrollo económico a través de una economía social y productiva El Desarrollo Endógeno busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un espacio determinado. Busca que los procesos locales y globales se complementen. Su meta es el desarrollo en
Enviado por eneida / 255 Palabras / 2 Páginas -
La Teoría Histórico-cultural De Vygotski En El Estudio De Los Niños Con Problemas De Aprendizaje
La teoría histórico-cultural de Vygotski en el estudio de los niños con problemas de aprendizaje Universidad Nacional Autónoma de México, México EDITA: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)Andrea Olmos Roa El estudio de estos niños representa uno de los problemas actuales más complejos en el campo de la educación especial. En este tipo de problemas los conceptos son muy amplios. Por lo general nos encontramos con categorías de
Enviado por safe / 7.742 Palabras / 31 Páginas -
Historia De La Responsabilidad Social
Responsabilidad Civil Contractual PREAMBULO La doctrina contemporánea, distingue, entre otras, dos grandes fuentes de las obligaciones, dentro de las cuales se conocen las fuentes admitidas por la doctrina tradicional. Estas fuentes son el negocio jurídico, que, por razones de conceptoen nuestro país conoce como acto jurídico y los hechos jurídicos. Estos dos campos se consideran, respectivamente, como las fuentes de la responsabilidadcivil contractual y extracontractual. A diario vemos cómo actividades humanas se encuadran en alguno
Enviado por ingridrgomeza / 267 Palabras / 2 Páginas -
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo 2011. LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La integración social es un proceso mediante el
Enviado por MarianelaTGC / 3.002 Palabras / 13 Páginas -
LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL APRENDIZAJE EFECTIVO DE LOS NIÑOS ALTUVE ERLISMAR Y SERRANO CRISTIAN EN EDUCACIÓN INICIAL SECCIÓN "E" PREESCOLAR DEL C.E.I.B. "SIMÓN BOLÍVAR".
INTRODUCCIÓN Muchas son las alternativas que tiene el docente de Educación Inicial a la hora de crear e implementar estrategias, en función de lograr un mayor grado de respuesta en cuanto al aprendizaje se refiere. Una de ellas, es la música utilizada esta, como recurso activo para incentivar, llamar la atención, facilitar la participación, elevar el trabajo creativo, en fin motivar, permitiendo con ella salir del método tradicional de enseñanza e innovando con mecanismos que
Enviado por xiomaraxxx / 9.922 Palabras / 40 Páginas -
Que Es El Aprendizaje
DINAMICAS GRUPALES 1- El Lazarillo Objetivo: Experimentar la necesidad de confiar en los demás, y medir el grado de confianza existente entre las personas del grupo. Fomentar la sensibilidad no visual. Desarrollo: Se forman parejas entre los integrantes del grupo, procurando que se constituyan entre personas que tienen menor relación interpersonal. “Busquen una pareja, alguien al que quieran conocer mejor”. Uno de los integrantes de la pareja hace el papel de ciego (vendándose los ojos),
Enviado por yolita / 566 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora Del Módulo: Conceptos Y Aprendizajes Significativos Sobre La RIEMS
Conceptos Y Aprendizajes Significativos Actividad Integradora de la Unidad 3: Conceptos y aprendizajes significativos sobre la RIEMS. Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. Desarrollo: De estos CONCEPTOS, uno de los más significativos para mi es el de COMPETENCIAS (detallado en actividades anteriores, el CAMBIO, como una necesidad para el beneficio de los estudiantes y
Enviado por lpmhc / 270 Palabras / 2 Páginas -
Instituto Guatemalteco De Seguridad Social
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) es la entidad que apoya a la sociedad guatemalteca, brindando protección a sus afiliados. Misión: “Proteger a nuestra población asegurada contra la pérdida o deterioro de la salud y del sustento económico, debido a las contingencias establecidas en la ley.” Visión: “Ser la institución de seguro social caracterizada por cubrir a la población que por mandato legal le corresponde, así como por
Enviado por gerardokamus / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
Clases Sociales
Cada día vemos en la sociedad, en los medios de comunicación hablar de valorarnos como seres humanos, respetarnos, hacer valer nuestros derechos y cumplir con nuestros deberes como ciudadanos, se nos informa que vivir con armonía es la fórmula para tener una vida placentera, ¿pero en realidad este testimonio es la clave para llevar una vida justa? Pues bien, para sorpresas de muchos vivimos en un mundo poco competente el grado de desigualdad socioeconómica en
Enviado por rosadaza1209 / 2.121 Palabras / 9 Páginas -
Influencia De Las Redes Sociales En Niños Y Adolescentes
Influencia de las redes sociales en niños y adolescentes El fenómeno de las redes sociales tantas veces expuesto desde distintos ángulos en este blog, alcanza un nuevo prisma cuando se trata de medir el grado de asimilación que produce en la población infantil y juvenil. Si usted interactúa en una red social, llámese como se llame (facebook, hi5, Sonico, MySpace, Metroflog, Taringa, Tuenti, etc.), pregúntese qué grado ocupa dentro de su vida cotidiana el echarle
Enviado por ricardor / 422 Palabras / 2 Páginas -
Que Son Las Clases Sociales
¿Qué son las Clases Sociales? A menudo en los medios de comunicación se utiliza el concepto de Clase , se nos habla de la famosa Clase Media ( a la que dicen pertenecer la mayoría de los chilenos ), de la Clase Alta y de la Clase Baja. Se realizan análisis arbitrarios y se nos presenta que estos conceptos no son objetivos tienen que ver con la percepción de cada cual o en el mejor
Enviado por montse88 / 293 Palabras / 2 Páginas -
La Comunicacion Y El Aprendizaje
La Comunicación Educativa Antecedentes teóricos de la comunicación Desde épocas muy remotas tuvo lugar la existencia humana y al formarse las sociedades primitivas, tienen lugar las primeras manifestaciones del establecimiento de las relaciones humanas, como necesidad de subsistencia natural y de relación social más tarde, va encontrando y desarrollando formas más efectivas para establecer vínculos hasta que da lugar la aparición del lenguaje como forma eficaz de comunicación. Lo anterior permite afirmar que la comunicación
Enviado por mayuririera / 7.867 Palabras / 32 Páginas -
El Proceso Enseñanza Aprendizaje: Nuevas Perspectivas, Nuevos Roles Y Algunas Reflexiones
El proceso enseñanza aprendizaje: Nuevas perspectivas, nuevos roles y Algunas reflexiones Introducción En los últimos tiempos se han establecido y modificado de manera vertiginosa diversas maneras de conceptualizar, entender y poner en práctica el proceso de enseñanza aprendizaje, con todos los elementos que rodean a este. En este breve ensayo desafortunadamente no nos saldremos de esta tónica, sin embargo el repensar de nuevo estas cuestiones tiene su merito y tal vez de manera casual el
Enviado por anmlf / 2.030 Palabras / 9 Páginas -
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo tiene sus fundamentos en el Aprendizaje Social (Vygotski) y está asociado a la teoría Social-Constructivista, esto implica estrategias de enseñanza y de evaluación que propicien en los estudiantes el desarrollo de un aprendizaje consciente y verdaderamente significativo en interacción con sus comunes. (Bruno, Elba 1999, en Revista de Pedagogía Nº 59). Este modelo de aprendizaje también tiene como punto de partida las contribuciones de John Dewey, quien insistía que el
Enviado por kantiano / 935 Palabras / 4 Páginas -
Prestaciones sociales
PRESTACIONES SOCIALES. Las prestaciones sociales son los dineros adicionales al Salario que el empleador debe reconocer al trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por sus servicios prestados. Es el reconociendo a su aporte en la generación de ingresos y utilidad en la empresa o unidad económica. Prima de servicios. Toda empresa debe pagar a cada empleado un salario mensual, del cual, quince días se deben pagar, por tardar el último día del mes de junio
Enviado por elmamut01 / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
Licenciado En Educacion Mencion Ciencias Sociales
Análisis Sección Numero 01 Sociología Entendiendo la sociología como una ciencia que estudia al ser humano en comunidad, investigando este fenómeno colectivo a través de actividades sociales y los agentes internos y externos que justifican una determinada tendencia de comportamiento y su convivencia social dentro de un espacio y tiempo determinado. En el mismo orden de ideas esta ciencia integra diversidad de técnicas de investigación generando en ella un carácter interdisciplinariedad y por ende su
Enviado por Eusebio / 413 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Social En Chile
LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE TEMARIO DEFINICIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL 2 PROGRAMAS DE SEGURIDAD SOCIAL 3 HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE 4 ORGANISMOS ADMINISTRADORES 5 DE LA SEGURIDAD SOCIAL 5 NORMAS QUE REGULAN LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE 7 RESEÑA DE LAS NORMAS QUE REGULAN LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE 8 Beneficios Otorgados Por El Estado, A Través Del Sistema Público De Salud. 9 Protección A La Familia: DFL 150 10 Causantes De
Enviado por juallas / 9.732 Palabras / 39 Páginas -
Sentido Y Significado Del Aprendizaje Escolar
Sentido y Significado del Aprendizaje Escolar En la práctica docente diaria se supone que se deben enfocar los esfuerzos para planear y desarrollar actividades encaminadas a maximizar el aprendizaje escolar, debiéndose tener en cuenta las formas del contenido de la mente humana, las cuales en muy pocas ocasiones el sistema educativo hace la distinción. Estas formas son: 1.- Los datos que se le proporcionan al discente; son sucesos individuales en bruto que representan hechos pero
Enviado por jfcamacho / 1.791 Palabras / 8 Páginas -
El Control Social
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” Centro de Formación C.A. Metro de Caracas - Unidad de Formación Hoyada PNF: Estudios Jurídicos Trayecto Segundo-Diurno Unidad Curricular: Análisis Social de la Justicia ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA Facilitador: Participante: Abogado Pedro Romero Omar González C.I. 18039322 Caracas, febrero de 2011 INDICE Introducción………………………………………………………………..........4 EL ENFOQUE SOCIOJURÍDICO DEL DERECHO: EL DERECHO EN SU RELACIÓN CON EL CONTROL
Enviado por honan / 9.674 Palabras / 39 Páginas -
Documento Sociales
24. El litoral del Atlántico tiene una longitud de 1600 km, desde Castilletes, en La Guajira, hasta cabo Tiburón, en los límites con Panamá. Sus accidentes principales son: 1. Península de La Guajira Es el límite máximo hacia el norte del continente suramericano. Se encuentra en el extremo norte de Colombia, es el accidente más notable en el atlántico y la única península del país. Es baja, arenosa y alargada. En ella se distinguen la
Enviado por anaelizabethfran / 1.533 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo Sociales
PRESENTADO POR: JHOHAN JESID BOLAÑOS BENAVIDES ANDREW STID BOLAÑOS RANGEL ALDO ESNEIDER BOLAÑOS RANGEL GRADO: 8°A INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA JOSE MARIA VARGAS VILA JULIO DE 2011 CANTAGALLO-BOLIVAR PRESENTADO POR: JHOHAN JESID BOLAÑOS BENAVIDES ANDREW STID BOLAÑOS RANGEL ALDO ESNEIDER BOLAÑOS RANGEL GRADO: 8°A INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA JOSE MARIA VARGAS VILA JULIO DE 2011 CANTAGALLO-BOLIVAR REFORMAS BORBONICAS 1. ¿QUÉ SON LAS REFORMAS BORBONICAS? Las 'Reformas Borbónicas' fueron los cambios introducidos
Enviado por NORALBA / 605 Palabras / 3 Páginas -
Grupos sociales
Grupos sociales Para hablar sobre grupos sociales primeramente se hablara sobre este concepto. Un grupo social es el conjunto de personas que desempeñan roles diferentes dentro de la sociedad, este puede ser fácilmente identificado, ya que cuenta con características especificas puesto que las personas pertenecientes actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y afines acordados y necesarios para el bien común del grupo. Para referirse a los diversos grupos sociales se les a dado
Enviado por tilon_cdk / 530 Palabras / 3 Páginas -
OHSAS 18001 Y SU CONTRIBUCION AL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO SOCIAL EN LAS EMRESAS
OHSAS 18001 Y SU CONTRIBUCION AL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO SOCIAL EN LAS EMRESAS La norma OHSAS 18001, fue creada para demostrar la responsabilidad que tienen las empresas para con sus trabajadores en lo que respecta a la Seguridad Industrial y la Salud Ocupacional. Ayuda a la empresa a capacitarse para que fije sus propias políticas y objetivos de S.I. y S.O. con base en los requisitos legales aplicables y el control de los riesgos de
Enviado por luz.ferrer / 783 Palabras / 4 Páginas -
Propuesta para la mejora de la imagen social del docente de educacion basica
PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA IMAGEN SOCIAL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA I. INTRODUCCIÓN El ejercicio de la función docente, desde antaño, ha constituido el quehacer educativo de mayor relevancia en la formación integral del hombre. Bertrand Russell (1926), refiriéndose a la importancia de la función docente señalaba: ¡Una generación de maestros valientes y osados bastaría para cambiar al mundo erradicando la injusticia y el sufrimiento para siempre! Hasta la primera mitad del siglo
Enviado por mrbilly / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Capítulo 4 "Crear El Marco Para Una Enseñanza Eficaz" Pp. 79-97, Del Libro Calidad Del Aprendizaje Universitario De John Biggs.
Universidad de Guadalajara Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior ANUIES - PROFORDEMS QUINTA GENERACIÓN SSR_Ac1 Módulo 1 Unidad 1 actividad No.1 sede prepa, Arandas Nombre del docente Rafael Sánchez Servín Nombre de los integrantes del equipo instructora Patricia Gutiérrez Pérez Actividad 1: Presentación del módulo. Etapa 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación
Enviado por mvzrafael2 / 417 Palabras / 2 Páginas -
Economia Social
ECONOMIA SOCIAL DEFINICION: Es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que las tomas de decisiones se realizan de modo democrático y participativo. ANTECEDENTES DE LA ECONOMÍA SOCIAL: El término de economía social surgió en la primera mitad del siglo XIX, teniendo como antecedente al cooperativismo obrero, surgido de la resistencia contra la
Enviado por jhpadron / 3.731 Palabras / 15 Páginas -
La Historia De Las Ciencias Sociales Immanuel Wallerstein
En el siguiente texto daremos una introducción a la creación de las ciencias sociales como es que surgieron y en base a qué necesidad es que fueron creadas, como van desarrollándose y como es que los acontecimientos que suceden en la sociedad afectan o benefician. Renacimiento es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el
Enviado por begajo / 724 Palabras / 3 Páginas -
El servicio social
INTRODUCCIÓN El servicio social es una actividad temporal y obligatoria que permite a los pasantes retribuirle a la sociedad los recursos destinados a la educación pública. Asimismo, permite actuar con solidaridad, reciprocidad y trabajo en equipo, integrando de esta manera los conocimientos teóricos prácticos adquiridos en el aula; fortaleciéndose así la formación académica y capacitación profesional del prestador de servicio social. Posteriormente al incorporarse al mercado laboral debemos estar preparados para poder enfrentar diferentes situaciones,
Enviado por susana1 / 661 Palabras / 3 Páginas -
La Contraloria Social
LA CONTRALORIA SOCIAL La contraloría social tiene la misión de lograr que gobierno y ciudadanía trabajen de forma co responsable en la vigilancia y evaluación de la gestión pública, como mecanismo idóneo de control preventivo. Esta vigilancia resulta particularmente relevante en la aplicación de recursos y operación de programas de desarrollo social, para garantizar que sus beneficios lleguen íntegramente a la población y evitar su utilización en favor de intereses ajenos al beneficio común. Objetivos
Enviado por lanceven1 / 2.041 Palabras / 9 Páginas -
Enfoques Cualitativo Y Cuantitativo En Ciencias Sociales
RESUMEN El presente artículo hace una definición de los paradigmas actuales como son el positivista, interpretativo y sociocrítico, asimismo, se define también los métodos cualitativo y cuantitativo analizando la relación que existe entre paradigmas y métodos de investigación llegando a la conclusión que para utilizar ambos métodos en la investigación de las ciencias sociales no debemos concebir una relación directa y entre el paradigma positivista y el método cuantitativo ,asimismo, el paradigma interpretativo con el
Enviado por ca_escalante / 1.926 Palabras / 8 Páginas -
Chile - periodo de auge en las luchas sociales y políticas
Chile: Triunfo Socialista Desde fines de las años 50 y durante toda la década de los 60, chile vivía un periodo de auge en las luchas sociales y políticas. El hecho apice de los 50 fue la derogación de la llamada ley de la defensa permante de la democracia. El proceso culmino en 1970 con la elección de salvador allende, el primer socialsta elevado a la presidencia de la república chilena. Fuerpm tiempos históricos en
Enviado por Mixzalis / 781 Palabras / 4 Páginas -
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar son trastornos
2 Trastornos específicos del aprendizaje INTRODUCCIÓN Los trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar son trastornos en los que desde las primeras etapas del desarrollo están deterioradas las formas normales del aprendizaje. Son individuos normales intelectualmente, que poseen capacidad de esfuerzo en la ejecución de conductas observables, pero en la práctica carecen de una satisfactoria capacidad de asimilación de conceptos. El deterioro no es sólo por falta de oportunidades para aprender, ni consecuencia de traumas
Enviado por selesllt / 862 Palabras / 4 Páginas -
El Aspecto Social De La Salud De Una Persona Lo Constituye La Estructura Neurológica Y Sus Funciones Metafísicas.
El aspecto social de la salud de una persona lo constituye la estructura neurológica y sus funciones metafísicas. Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?
Enviado por harmunyth1 / 341 Palabras / 2 Páginas -
Responsabilidad Social
COCA COLA – RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL A escala mundial, somos el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar. A través del mayor sistema de distribución de bebidas del mundo, los consumidores de más de 200 países disfrutan de las bebidas de la Compañía a un ritmo de casi 1.600 millones de consumiciones al día. En su permanente compromiso por crear
Enviado por jantonioch / 1.045 Palabras / 5 Páginas -
Técnicas De Relación En Trabajo Social
TEMA 23. TÉCNICAS DE RELACIÓN. LA ENTREVISTA. TÉCNICAS GRUPALES. 1. La entrevista 1.1. La definición de la entrevista en Trabajo Social individual 1.2. Tipologías de la entrevista 1.3. Fases de la entrevista 1.4. Elementos fundamentales de la entrevista 2. Técnicas grupales 2.1. Características de las técnicas utilizadas en el Trabajo Social con grupos 2.2. Tipos de técnicas en el Trabajo Social con grupos 2.2.1. Técnicas de presentación 2.2.2. Técnicas de conocimiento y confianza 2.2.3. Técnicas
Enviado por sarapm / 9.391 Palabras / 38 Páginas -
Estrategias De Aprendizaje
En este proceso el profesor tiene como fin dirigir el aprendizaje del alumno, de promover modificaciones en la actitud de éste en los planos cognitivos e instrumental. El alumno en su aprendizaje se propone como resultado la producción y reproducción de un determinado objetivo, que puede ser en forma de conocimiento o actuación, teniendo en cuenta la esfera inductora o motivacional afectiva y la ejecutora o cognitiva instrumental. El proceso de enseñanza aprendizaje, en nuestra
Enviado por bitg / 756 Palabras / 4 Páginas -
Servicio Social De Medicina Preventiva
3º INFORME BIMESTRAL DE MI SERVICIO SOCIAL (Diciembre-enero) SEDE DE SERVICIO SOCIAL IMSS El Servicio Social de Enfermería es el período académico obligatorio de proyección social se desarrolla en unidades de primer y segundo nivel de atención, en el que el pasante aplica los conocimientos, destrezas y aptitudes adquiridas en los ciclos escolarizados, de igual manera favorece que el pasante adquiera habilidades y destrezas y por ende seguridad profesional en cada una de sus
Enviado por iyary / 2.863 Palabras / 12 Páginas -
EL APRENDIZAJE AUTO-REGULADO.
EL APRENDIZAJE AUTO-REGULADO. Antes de abordar el tema es importante definir que es el aprendizaje autorregulado, el cual se conceptualiza como, aquel proceso altamente relevante tanto para los docentes como para los alumnos, donde se es responsable del propio aprendizaje, es decir, comprender como los factores motivacionales, metacognitivos y conductual determinan nuestros modos de aprender. El alumno que aplique este modelo tendrá la capacidad de aplicar las estrategia con la cual se le facilite su
Enviado por bermeo / 552 Palabras / 3 Páginas -
Procesos De Aprendizaje
PROCESOS DE APRENDIZAJE SOCIAL Desde los últimos años, los procesos de aprendizaje social se han convertido en una fase fundamental para el ser humano, ya que en el ámbito de la política educativa se distingue frecuentemente entre aprendizaje (o educación) formal, no formal y no formal, ya que la formación de hombre no puede extraerse de la realidad social, concreta en el marco de la cual discurre la existencia humana no puede prescindir en una
Enviado por gueragarcia / 1.246 Palabras / 5 Páginas -
Publicidad En Las Redes Sociales
Publicidad en las Redes Sociales Las redes sociales son uno de los fenómenos de mayor crecimiento en internet debido a todos los servicios gratuitos, utilidades y entretenimiento que proporcionan, el simple hecho de no tener costo es lo mas atractivo, pero las herramientas que proporcionan para crear tu propio espacio en la red como subir fotografías, música, videos e intercambiar y compartir tus ideas con la comunidad mas grande del planeta y tus amigos, es
Enviado por armando6 / 573 Palabras / 3 Páginas -
Vocabulario- Trabajo Social
VOCABULARIO EPISTEMOLOGIA: Del griego EPISTEME, "conocimiento", y LOGOS, "teoría” es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. EXTRAPOLACION: Es el método más habitual de pronóstico. Se basa en suponer que el curso de los acontecimientos continuará en la misma dirección y con velocidad constante (o con una velocidad creciente o decreciente a un ritmo constante). EPIGRAFE: Línea o resumen que precede a un capítulo (u otro tipo de división)
Enviado por bembru / 684 Palabras / 3 Páginas -
El comportamiento social del hombre
1. El comportamiento social del hombre, a diferencia de otras especies que viven en el planeta, lo que ha llevado a modificar su entorno con el fin de adaptarlo de acuerdo a sus necesidades y de esta forma subsistir. Pero esta intervención “desconsiderada” ha generado cambios y alteraciones radicales en el medio que en muchos casos son irreparables. ¿cree usted que con esta práctica se está protegiendo el “Derecho a la Vida” o se está
Enviado por yanirios / 1.732 Palabras / 7 Páginas -
Exclusion Social
EXCLUSION SOCIAL FUNDAMENTACIÓN Elegimos esta temática porque consideramos que la exclusión es una de las principales causas de violencia, de inseguridad y demás flagelos que alteran el orden social. Consideramos de suma importancia investigar esta problemática para poder conocer a fondo a grupos que actualmente se encuentran excluidos y marginados por la sociedad. Profundizaremos en sus vivencias, costumbres, historias, conflictos y posturas frente a la vida. Paralelamente estudiaremos la influencia ya sea positiva o negativa
Enviado por sofia_petros / 9.983 Palabras / 40 Páginas -
LA ESTETICA SOCIAL
ESTÉTICA SOCIAL: SUS EFECTOS EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EN LA CONDUCTA La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. La palabra deriva de las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo a». La estética es la ciencia que estudia e investiga el origen sistemático del sentimiento puro y su manifestación, que
Enviado por CARMENE / 3.272 Palabras / 14 Páginas -
LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS.
PRACTICAS COMUNITARIAS QUE PUDIERAN SER UN OBSTACULO EN LA FORMACION DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE LA JUSTICIA: Entre las practicas mas comunes se podrían mencionar las creencias religiosas, Cultura muy arraigada, ideologías políticas, ritos y costumbres, ideas personales entre otras. En algunas ocasiones los maestros nos encontramos con alumnos que manifiestan situaciones de maltrato familiar, estas situaciones se dan como practica común, ya que en algunas
Enviado por maggy / 765 Palabras / 4 Páginas -
Problemas De Aprendizaje Q Afectan El Rendimiento Escolar
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO – ESTADO TACHIRA GERENTE IDEAL EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA (ENSAYO) INTEGRANTE: Barrera, José Grupo 88 Educación Agropecuaria Rubio, Marzo de 2011 GERENTE IDEAL EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA Un tema de interés principal en la conducción de las empresas e instituciones educativas modernas es el que corresponde a la GERENCIA. La gerencia es ineludible para toda persona responsable de la tarea de
Enviado por thewillow / 1.571 Palabras / 7 Páginas -
Evidencia De Aprendizaje 1. Estadística Básica
Evidencia de Aprendizaje 1. Estadística Básica 1. Descarga la base de datos Preferencias por carrera, disponible en la pestaña Material de apoyo. En este documento encontrarás los resultados de la encuesta en que participaste en la actividad 1. Los resultados presentados son de todos los (las) alumnos(as) que respondieron. 2. En un documento aparte, y con base en los datos, determina lo siguiente: El documento Excel contiene los resultados que no aparecen en este documento.
Enviado por Yueliang / 697 Palabras / 3 Páginas