Agrario ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 1.266 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Agrario
Los postulados de la Ley reformista de 1915, se incorporaron más tarde en él articulo 27 de la Constitución Mexicana de 1917, que consagra como principio fundamental el dominio original del Estado sobre las tierras y aguas de la Nación y la facultad del mismo para regular la distribución y aprovechamiento de tales recursos, reconoció la propiedad comunal, la restitución de tierras a las comunidades que hubiesen sido despojadas. La expropiación con fines de restitución
Enviado por saidajuana / 8.942 Palabras / 36 Páginas -
Concepto de Derecho Agrario
Concepto de Derecho Agrario Para definir o conceptualizar el derecho agrario, es necesario partir de los conceptos manejados por autores nacionales y extranjeros: El jurista venezolano Román José Duque Corredor en su obra Derecho Agrario. Estudios Seleccionados, define al derecho agrario como: Es aquella rama del Derecho, que persigue ajustar las relaciones jurídicas de carácter agrario a los dictados de la justicia social, con el objeto de facilitar y crear las condiciones necesarias para
Enviado por Allejalugo / 541 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Del Paro Agrario En Colombia
ANÁLISIS DEL PARO AGRARIO EN COLOMBIA El paro promovido por algunos productores del sector agropecuario, antes de que fuera opacado por los actos violentos, puso varios temas sobre la agenda del país. El primero, y más notorio, es la falta de una política de Estado que defina cuál es el modelo de agricultura que necesita el país, que sea rentable y donde quepan todos: grandes, medianos y pequeños productores. Precisamente por la ausencia de una
Enviado por jorgehoyos527 / 423 Palabras / 2 Páginas -
Principios Constitucionales Del Derecho Agrario En Venezuela
1. ¿Qué principios constitucionales y legales de Derecho Procesal Agrario se encuentran en el ejemplo complementario? 2. ¿Qué poderes del Juez Agrario se aplican en dicho ejercicio? RESPUESTAS: 1. ¿Qué principios constitucionales y legales de Derecho Procesal Agrario se encuentran en el ejemplo complementario? Del ejemplo complementario se destaca que el Tribunal de Primera Instancia Agraria del Estado Yaracuy, en actuación expresa del Juez Agrario titular de ese Tribunal, dirige el procedimiento agrario con apego
Enviado por Florangelima / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Pruebas De Agrario
GVTEs el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como propósito el estudio y clasificación de las huellas digitales. Procede del griego Daktilos (dedos) y Skopien (observar). Mediante esta ciencia podemos determinar la identidad de un individuo con una certeza absoluta. Se llama dactilograma a la impresión de una huella dactilar impregnada en tinta y posada en papel. En las huellas dactilares se distinguen tres características: 1. Generales: Basilar, marginal, nuclear. Sistema basilar. Constituido por
Enviado por vanessa_2015 / 2.212 Palabras / 9 Páginas -
Amparo Agrario
AMPARO AGRARIO AMPARO AGRARIO EJIDAL O COMUNAL: Entendemos el que promueven las comunidades agrarias como entidades socioeconómicas y jurídicas; así como sus miembros particularmente considerados en si carácter de ejidatarios o comuneros. Se ha implantado un régimen procesal especifico estructurado por reglas peculiares cuyo conjunto constituye un sistema hasta cierto punto autónomo del que prevalece respecto del juicio de garantías en materia administrativa en general. QUEJOSOS: Tienen este carácter los ejidos, núcleos de población que
Enviado por manuel1991 / 996 Palabras / 4 Páginas -
Problemas Del Sector Agrario
LA EMPRESA AGROPECUARIA. Es aquella, cuya función, consiste en producir bienes económicos a partir de una adecuada combinación de la naturaleza y el esfuerzo del hombre, volcados al objetivo de desarrollar en la forma más beneficiosa posible el crecimiento de plantas y animales. Características diferenciales de la empresa agropecuaria producen efectos en la valuación y exposición de los estados contables en este tipo de entes. Los procesos agropecuarios son aquellos en que se conjugan la
Enviado por mario_cabrera_19 / 1.206 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Agrario
Introducción En este libro nos damos cuenta de que el indio viene de último. Se había rezagado en alguna parte, y aun al acordarnos de el se nos aparece desdibujado, empequeñecido, desprovisto. Como los criollos vivían del trabajo de los indios estos tenían que ser, en una u otra forma la preocupación cardinal del gran testimonio criollo que es la Recordación. Los criollos querían disimular la verdadera procedencia de su bienestar y su riqueza, y
Enviado por danyfilth / 3.268 Palabras / 14 Páginas -
Derecho Agrario En Nuestros días
EL DERECHO AGRARIO EN NUESTROS DIAS Al agotarse el sistema jurídico implantado —por seguir la misma suerte la superficie de tierra a repartir entre los núcleos de población— tiene lugar la reforma constitucional que ha dado pie a la configuración de una nueva etapa, que denominamos el nuevo derecho agrario. La necesidad de impulsar el desarrollo del campo mediante nuevos esquemas que hagan fluir la inversión a cambio de la seguridad jurídica, generó una serie
Enviado por 5874 / 657 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Agrario
DERECHO AGRARIO DERECHO AGRARIO: Conjunto de reglas, leyes y reglamentos que regulan al Ejidatario, Avecindado, Comunero y Pequeño propietario que vive dentro de un Ejido así como todo lo relacionado con el agua mexicana. Roma= Ager Publicus: Son terrenos ubicados dentro de Roma, que otorgaba el estado Romano a los ancianos para que la trabajaran (es una especia de Reforma Agraria). ÉPOCA PREHISPÁNICA (CLASES DE TIERRAS). CALPULLI: Tierras que se repartían a cada jefe de
Enviado por pooky05 / 980 Palabras / 4 Páginas -
Amparo Agrario
AMPARO DIRECTO 15/2011 QUEJOSO: **********. Vo.Bo.: PONENTE: MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS. SECRETARIA: ESTELA JASSO FIGUEROA. COTEJÓ: México, Distrito Federal. Acuerdo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día treinta de noviembre de dos mil once. V I S T O S; Y, R E S U L T A N D O: PRIMERO. Por escrito presentado el diecisiete de agosto de dos mil diez, en la
Enviado por abdiassy / 5.127 Palabras / 21 Páginas -
Antecedentes Derecho Agrario
Antecedentes del Derecho Agrario Desde las primeras formas de organización humana la posesión y dominio de la tierra ha sido causa de diversas pugnas, en principio porque a partir de esta se obtienen los recursos naturales se obtienen los satisfactores que cubren las necesidades básicas del hombre, y en segunda instancia depende del poder económico de cada grupo social. México no se ha podido extraer de este problema y ha sido causa de dos grandes
Enviado por ISEVERA08 / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO AGRARIO
EL DERECHO AGRARIO Y SU IMPORTANCIA Objetivo: Definir los conceptos agrarios fundamentales 1.1. Conceptos fundamentales: La palabra agrario deriva del latín agrarius, ager, agri que significa “lo referente al campo”. El Derecho Agrario es el sistema normativo que regula la organización de la propiedad rústica, ya sea privada o social, en la búsqueda de que prevalezca la justicia agraria. Las normas jurídicas del Derecho Agrario forman un apartado especial y autónomo con relación a otras
Enviado por floresmarco / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Paro Agrario
Tendencias en capacitación Ventajas y desventajas de outdoor training Este tipo de formación no es sólo un sistema de recreación para los empleados, pero tampoco es la panacea en materia de formación empresarial. Conozca sus puntos a favor y en contra. Por Juan Camilo Gómez y Ana Carolina González - gestionhumana.com 15 de junio de 2006 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos Ante la creciente necesidad de las empresas de formar a sus colaboradores, existen
Enviado por CLAUDIOCLAVIJO / 1.548 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Agrario
TESIS: LA REGULACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONTRATO DE APARCERÍA EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA PARA EL DESARROLLO Y PROGRESO ECONÓMICO DE LOS CAMPESINOS NÉSTOR CAMILO GUZMÁN FERNÁNDEZ GUATEMALA, NOVIEMBRE 2006 Introducción ................................................................................................................. Capítulo I 1. Derecho agrario ........................................................................................... 1.1. Formación del sistema económico social................................................... 1.1.1. Fuerzas productivas.................................................................................. 1.1.2. Relaciones sociales de producción.............................................. ........ 1.1.3. Superestructura......................................................................................... 1.1.4. Modo de producción................................................................................... 1.2. Origen del derecho agrario ............................................................................... 1.3. Autonomía del derecho agrario ........................................................................ 1.4. Definición del derecho agrario
Enviado por nilda82 / 29.696 Palabras / 119 Páginas -
Agrario.
UNIDAD 2: 1- Actividad Agraria: es el conjunto de operaciones o tareas humanas encaminadas a hacer producir la naturaleza orgánica, a fin de aprovechar sus frutos y productos. 2- Características: a- Se realiza en el medio rural. b- Puede generar condiciones para la asociación. c- El Estado tiene la facultad de intervenir como regulador. 3- Clasificación: a- Productivas: se realiza mediante el cultivo de los recursos naturales, para generar frutos y productos. b- No Productiva:
Enviado por lucas.chavez10 / 422 Palabras / 2 Páginas -
AUTOEVALUACION DE DERECHO AGRARIO
AUTOEVALUACIÓN TEMA I INSTRUCCIONES:- Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿QUE ES EL DERECHO AGRARIO? "Es el conjunto de normas, (teóricas y prácticas) que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo, y al sistema normativo que regula todo lo relativo a la organización territorial rústica y a las explotaciones que determine como agrícolas, ganaderas y forestales". 2.- DIGA UNA DEFINICIÓN DE DERECHO AGRARIO BASÁNDOSE EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL? Derecho agrario,
Enviado por andreadiazfelix / 11.468 Palabras / 46 Páginas -
Paro agrario
Ensayos Paro agrario Lo que ponen en mesa de discusion los campesinos es muy coherente dado a todos los problemas economicos por los que estan pasando, por consecuencia de esto los campesinos decidieron colocarse en las vias para interrumpir la libre circulacion, el gobierno como respuesta ordeno a las fuerzas publicas que fueran a la lucha con el campesinado y no de una manera de “intermediacion” entre los campesinos y el gobierno, por lo contrario
Enviado por duvanfpinilla / 214 Palabras / 1 Páginas -
CUESTIONARIO DERECHO AGRARIO DERECHO BUROCRATICO DE LA FSTSE
CUESTIONARIO DERECHO AGRARIO 1.- Es quien tiene facultades para emitir convocatoria para la celebración de asamblea cuando exista negativa por parte de los integrantes del Comisariado Ejidal. R.- Procuraduría Agraria 2.- Es la fracción (VII) del artículo 27 Constitucional que reconoce personalidad jurídica y patrimonio a los ejidos y comunidades. 3.- Es el órgano encargado de la ejecución de los acuerdos de la Asamblea. R.- El comisariado Ejidal. 4.- Es la fracción (XV) del artículo
Enviado por marcosmurillo / 2.080 Palabras / 9 Páginas -
Testamentario Agrario
DEMANDA DE JUICIO SUCESORIO POBLADO: ________________ MUNICIPIO: _______________ ESTADO: _________________ JUICIO: _________________ C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO ___________ PRESENTE ___________________, por mi propio derecho y en mi carácter de esposa legítima del extinto ejidatario __________, cuyo nombre correcto es ______________; señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y acuerdo el inmueble que ocupan las oficinas de la Procuraduría Agraria, ubicado
Enviado por renteria.88 / 1.380 Palabras / 6 Páginas -
El proceso agrario en el mundo
EL PROCESO AGRARIO EN EL MUNDO DERECHO AGRARIO LIC. VERÓNICA MONJARAS NOÉ OSWALDO PÉREZ PENAGOS 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013 COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS. INTRODUCCIÓN. A lo largo de la historia siempre han existido las clases oprimidas, o las clases que se encuentran en una clara desventaja frente a otra opresora y más poderosa, sin embargo, esa existencia varía de un lugar a otro, en este caso, de un país a otro, ya
Enviado por Oswaldopopopo / 9.885 Palabras / 40 Páginas -
PODREMOS HABLAR DE UN DERECHO LABORAL AGRARIO EN EL PERU?
WALTER GALLOSO MARIÑOS ASESOR LEGAL DE INFORM@CCION Hoy en día en el cual las relaciones sociales económicas y políticas en el campo, van tomando un auge importante en la vida política del país se hace necesario preguntarnos si debemos de implementar un derecho laboral en el agro; todo ello a raíz del discurso del Presidente de la República Dr. Alan García Pérez, en su juramentación, al referirse (…)LOS DERECHOS LABORALES Y SOCIALES QUE DEBEMOS RESCATAR
Enviado por wgalloso / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo De Derecho Agrario
INTRODUCCIÓN: Los Tribunales Agrarios constituyen una jurisdicción especializada, tal como están previstos en el Artículo 27 constitucional; la jurisprudencia en materia agraria corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a los Tribunales Colegiados de Distrito, mientras que el Tribunal Superior Agrario sólo establece precedentes. La nueva jurisdicción agraria tiene un largo camino, por una parte, ha cumplido más de diez años de fundación, desarrollo y consolidación, a partir de 1992; por
Enviado por / 4.560 Palabras / 19 Páginas -
Regimen Laboral Agrario
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Regimen Laboral Especial Regimen Laboral Especial Informe de Libros: Regimen Laboral Especial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.296.000+ documentos. Enviado por: miguelgonzalezp 26 octubre 2011 Tags: Laboral Palabras: 1427 | Páginas: 6 Views: 391 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1.¿QUÉ ES EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL? Es un Régimen Laboral creado por la Ley Nº 28015 que Promueve la formalización
Enviado por llashag / 724 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO AGRARIO
Reforma y contrarreforma agraria en el Perú Laureano del Castillo Pinto* Hacia un Balance de la reforma agraria peruanaReforma y contrarreforma agraria en el Perú Laureano del Castillo Pinto* Hacia un Balance de la reforma agraria peruana La reforma agraria peruana ha sido reconocida como una de las más radicales, se inició en 1969 y culminó formalmente en 1991. En el presente documento se intentará hacer una breve revisión del mencionado proceso, considerando las modificaciones
Enviado por MARCKLife / 329 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO AGRARIO
TITULO QUINTO DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD INDIVIDUAL DE TIERRAS AGRICOLAS, GANADERAS Y FORESTALES Artículo 115.- Para los efectos del párrafo tercero y la fracción XV del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se consideran latifundios las superficies de tierras agrícolas, ganaderas o forestales que, siendo propiedad de un solo individuo, excedan los límites de la pequeña propiedad. Artículo 116.- Para los efectos de esta ley, se entiende por: I. Tierras
Enviado por aurimarlis / 1.780 Palabras / 8 Páginas -
Conflictos Agrarios
CONFLICTOS AGRARIOS México, 18 Mar. (Notimex).- La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) reconoció ante campesinos de 11 estados que los recursos con que cuenta son insuficientes para resolver toda la problemática agraria del país. La dependencia federal informó que atendió a campesinos integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) provenientes de 11 estados de la república, quienes plantearon sus inquietudes referentes a la solución de conflictos agrarios y regularización de tierras. El
Enviado por kacin / 364 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo. Paro Nacional Agrario
ACTIVIDAD PARO NACIONAL AGRARIO La revuelta agraria que estamos viviendo tiene orígenes estructurales, debido a que no existe una política pública consistente y seria para atender problemas tales como: regulación de costos de insumos (fertilizantes, plaguicidas e insecticidas); peajes, gasolina, privatización de la asistencia técnica, no existencia de aseguramiento de cosechas, tendencia a disminuir el Fondo de Garantías Agropecuarias, no contribución de la banca a la financiación de los pequeños y medianos productores, porque según
Enviado por positivo / 306 Palabras / 2 Páginas -
Juicio Agrario
Definición de Juicio agrario El artículo 163 de la Ley Agraria define lo que es el juicio agrario; señala que es aquel que tiene por objeto sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta ley; por otra parte, el artículo segundo del mismo ordenamiento legal dispone que En lo no previsto en esta ley, se aplicará supletoriamente la legislación civil federal y, en
Enviado por Fernandezalam / 5.615 Palabras / 23 Páginas -
Ubicación Y División Del Derecho Agrario
División del Derecho Agrario El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” Alberto Ballarin marcial dice que el derecho agrario es “el sistema de normas, tanto de derecho privado como público, especialmente destinadas a regular el estatuto del empresario, su actividad, el uso y tenencia
Enviado por Ivanzetta / 6.503 Palabras / 27 Páginas -
Derecho Agrario
Los Institutos Jurídicos Agrarios: Como se hizo notar el concepto de Derecho Agrario que nos brindó el Profesor Carrozza, los institutos Jurídicos Agrarios, son la base del actual entender de este Derecho, la Escuela Moderna, los señala como la base para ala autonomía del Derecho Agrario, y las legislaciones agrarias a nivel mundial se han organizado bajo esta lógica. Los institutos jurídicos fundamentales del Derecho Agrario son los siguientes: - La Propiedad Agraria - La
Enviado por Yuseydy / 1.227 Palabras / 5 Páginas -
Cuestionario Derecho Agrario
Cuestionario de agrario I 1.- Demando la inmediata restitución de las tierras despojas a los pueblos: R= Emiliano Zapata 2.- Quien constituye el órgano supremo en un ejido R= Asamblea de ejidatarios 3.- Como se denomina el instrumento legal por el que un ejidatario designa a su sucesor de derechos sobre la parcela R= Lista de sucesión 4.- Cual denominación de las siguientes no corresponde a la división legal de las tierras ejidales a) Tierras
Enviado por trinyy / 350 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Agrario
DERECHO AGRARIO: Es una rama del derecho conformada por un Conjunto de normas, teorías, leyes, reglamentos y prácticas, que se refieren a lo típicamente jurídico enfocado hacia el cultivo del campo y al sistema normativo que lo regula, la organización territorial rústica y a las explotaciones que determinen como agrícola, ganadero y forestal. Tiene como finalidad garantizar los intereses de los individuos y de la colectividad así como también asegurar la función social de la
Enviado por abogadouft / 209 Palabras / 1 Páginas -
CUESTIONARIO DE DERECHO AGRARIO
CUESTIONARIO TEMA I 1.- ¿QUÉ ES EL DERECHO AGRARIO? R.- Conjunto de normas (teóricas y prácticas) que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo, y sistema normativo que regula todo lo relativo a la Organización territorial rústica y a las explotaciones que determine como agrícolas, ganaderas y forestales. 2.- DIGA UNA DEFINICIÓN DE DERECHO AGRARIO BASÁNDOSE EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. R.- Conjunto de normas que rigen las relaciones jurídicas cuyo
Enviado por Carmen / 4.503 Palabras / 19 Páginas -
Agrario
El día 20 de marzo de 2013 se aprobó por el Senado de la República el Dictamen de Ley de Amparo, previamente aprobado por la Cámara de Diputados. Se trata de una ley que llega con años de retraso, pues la reforma constitucional en material de amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día 6 de junio de 2011 incluyó figuras importantes que quedaron sin aplicabilidad real al inicio de la
Enviado por zoilomauro / 982 Palabras / 4 Páginas -
MODELO ECONÓMICO AGRARIO
1830 a 1920 MODELO ECONÓMICO AGRARIO Se destacan tres momentos: 1.- Conuco: se prepara con quema, uso semi-nómada de la tierra. 2.- Hacienda colonial: Es la actividad de explotación de recursos capaz de crear capital e incrementar el comercio intensivo de los productos arrancados de la tierra. Es una replica del sistema agrario de la España Imperialista. Mucha tierra en manos de unos pocos. Se destaca el trato servil y casi esclavo y contractuales propias
Enviado por amoamiflacabeli / 1.082 Palabras / 5 Páginas -
PARO AGRARIO
El paro agrario El paro agrario es una movilización social que apoya los campesinos de Colombia, el paro fue convocado el 19 de agosto del 2013 por varios sectores del campo colombiano, en especial los que cultivan papa y cebolla. Empezó por que los campesinos se vieron perjudicados por los elevados precios que tiene la producción de sus cultivos, lo que hace que se minimicen los ingresos. Además está el problema de las semillas, que
Enviado por nicolaslugo / 208 Palabras / 1 Páginas -
Paro Agrario
El paro que fue convocado para el 19 del pasado mes de agosto del 2013 que tuvo una duración de más de un mes, fue convocado por diferentes sectores del campo colombiano, centrándose en cultivadores de papa y cebolla de Boyacá, los cuales se ven afectados por los costos de producción, como consecuencia de los elevados precios de los insumos que se utilizan en el cultivo de sus productos generen una reducción de sus ganancias,
Enviado por luis_portilla / 1.381 Palabras / 6 Páginas -
FORO SOBRE EL PROBLEMA AGRARIO
1. Defina lo que es el problema agrario y cuáles son las características que lo identifican El problema agrario se viene fortaleciendo desde los tiempos de la colonia, ya que a la gran propiedad latifundista desde el colonialismo, antes y después del imperialismo, sólo le interesaba la mano de obra y materias primas agrícolas baratas. Y no se preocuparon en desarrollar el mercado interno y mucho menos las fuerzas productivas locales. En esos marcos, a
Enviado por lmcolmenarez / 2.191 Palabras / 9 Páginas -
Antecedentes Históricos Del Derecho Agrario
Antecedentes históricos del derecho agrario La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo. El artículo 27 constitucional, en donde
Enviado por nabuzaradan / 3.727 Palabras / 15 Páginas -
DERECHO AGRARIO
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO AGRARIO El objetivo primordial de este capítulo es presentar un panorama general de esta rama del derecho, a fin de identificar los conceptos fundamentales que le dan forma y nacimiento y permiten su comprensión, para posteriormente adentrarnos en su evolución hasta llegar a la conformación actual, de acuerdo con las modalidades, que le han impuesto los reclamos sociales y las reformas que exige la modernidad. Abordaremos de una manera global
Enviado por 19740224 / 1.147 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Agrario
El problema de las diferencias entre normas jurídicas y normas morales Normas Jurídicas y Normas Morales La complejidad del problema de distinguir entre normas morales y normas jurídicas ha hecho que Ihering lo denomine “Cabo de Hornos” o “Cabo de las Tormentas” de la filosofía del derecho, Benedetto Croce fue más allá y le dio el hombre de “Cabo de los Naufragios” para significar la casi imposibilidad de bordearlo. Las diferencias clásicas establecen que las
Enviado por yoc1984 / 496 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Agrario
1.1.-DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Para el Maestro Lucio Mendieta y Núñez, dice que: "Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". Para la Dr. Martha Chávez Padrón, sostiene que: "Es el conjunto de normas, (teóricas y prácticas) que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo, y al sistema normativo
Enviado por alicialuna2013 / 371 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Comparado Del Derecho Agrario
INTRODUCCIÓN El Derecho Agrario es una de las ramas más importantes que se encuentra en nuestro sistema mexicano. A lo largo de la historia el problema del reparto agrario siempre ha sido un problema muy cuestionado, es decir, anteriormente, había descontento por los latifundios, las grandes propiedades, y hemos visto que a lo largo de la historia ese ha sido uno de los motivos por los cuales la sociedad mexicana ha luchado tanto. De la
Enviado por yadiibeth / 4.954 Palabras / 20 Páginas -
Derecho Agrario
INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO BANCARIO Y BURSATIL POR VIOLETA DE LA O OCAMPO NO. DE LISTA: ___________ ASESOR LICENCIADO JOSÉ ROLANDO DOMÍNGUEZ ARIZMENDI TOLUCA, MEXICO, 21 DE DICIEMBRE DE 2013. INDICE INTRODUCCIÓN 3 CAPITULO I 5 DIFERENTES DEFINICIONES DE DERECHO BANCARIO 5 1.1 Derecho bancario 5 CAPITULO II 7 NOTICIAS BANCARIAS RELATIVAS AL MOVIMIENTO BURSATIL DE MÉXICO Y EL MUNDO 7 CAPITULO III 10 RECAPITULACION SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA BOLSA MEXICANA
Enviado por vaioem / 3.339 Palabras / 14 Páginas -
Agrario
ACUERDO GUBERNATIVO NUMERO 307-97 Edificio Monja Blanca, Guatemala, 9 de abril de 1997. El Presidente de la República, CONSIDERANDO: Que el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los Acuerdos de Paz es una responsabilidad del Gobierno de Guatemala. CONSIDERANDO: Que es necesario buscar la unidad en los esfuerzos nacionales que se hagan en materia de proyectos e iniciativas, vinculadas al establecimiento de un marco jurídico relacionado con la tenencia de la tierra, dentro del contexto
Enviado por alemuss / 668 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO. 1.- ¿Que es el Derecho Agrario? rama del derecho que regula la organización territorial rústica. todo lo relacionado con las explotaciones y aprovechamientos agricolas, ganaderos y forestales y algunos otros aprovechamientos colaterales así como la mejor forma de llevarlos a cabo. 2.- ¿Diga que significa lo agrícola y su importancia en el Derecho? La palabra agricultura esta estrechamente vinculada a lo agrario, viene de las palabras latinas ager campo y colo cultivar; pero
Enviado por marthav86 / 633 Palabras / 3 Páginas -
Articulos En Materia De Agrario
artículo 27 constitucional* *Reformado mediante decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 6 y 28 de enero de 1992; expedidos por Carlos Salinas de Gortari, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el 3 y 27 de enero de 1992>> La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio
Enviado por charalmod / 3.747 Palabras / 15 Páginas -
Derecho Agrario Procuraduria Agraria
erecho agrario integral Isaías Rivera Rodríguez El derecho agrario, como rama de la ciencia del derecho, adquirió una configuración muy propia y autónoma a raíz de la consagración de las garantías constitucionales de tipo social, especialmente en el Artículo 27, como consecuencia del Constituyente de 1917. Con él nació el derecho agrario revolucionario o derecho de la reforma agraria, que aglutina, modifica y adecua los principios y normatividad general que subsistieron y se crearon aisladamente
Enviado por / 7.372 Palabras / 30 Páginas -
Derecho Agrario
Derecho agrario a (@) RESEÑA HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO Los autores que han incursionado en esta moderna rama del derecho han planteado la necesidad de ubicar el Derecho Agrario en sus orígenes mismos, en la humanidad, haciendo un paralelo entre agricultura y el Derecho Agrario, aunque analizando las legislaciones agrarias más antiguas, o la Legislación Rural, con lo que confirman la existencia de la ciencia del Derecho Agrario. La existencia del Derecho Agrario como fenómeno
Enviado por Etkunukus / 1.949 Palabras / 8 Páginas