Agrario
Documentos 301 - 350 de 1.267 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Agrario
Universidad Fermin Toro Escuela de Derecho Docente: Keydis Pérez Ojeda Guía de Derecho Agrario Evolución del Derecho Agrario en Venezuela El Derecho Agrario Venezolano ha evolucionado tras un proceso lento y difícil, porque ha sido un derecho, que durante largo tiempo permaneció encerrado. El Derecho Agrario es un derecho que
-
Derecho Agrario
saidajuanaLos postulados de la Ley reformista de 1915, se incorporaron más tarde en él articulo 27 de la Constitución Mexicana de 1917, que consagra como principio fundamental el dominio original del Estado sobre las tierras y aguas de la Nación y la facultad del mismo para regular la distribución y
-
Espacio Agrario
manielytaESPACIO AGRARIO MUNDIAL Definición: El espacio agrario de define como es espacio trabajado o utilizado como aprovechamiento agrícola, explotada a fin de recoger la cosecha de las plantas cultivadas en ellas, o en vista a la cría de ganado, ocupa una fracción mas o menos extensas de la superficie total
-
Derecho Agrario
coc2012DERECHO AGRARIO UNIDAD I: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.- En 2 cuartillas describa la evolución histórica del derecho agrario en nuestro país, tomando en consideración antecedentes anteriores a la conquista. Desde la época prehispánica las diferente culturas que existieron empezaron a regular todas las cuestiones referentes al patrimonio,
-
Derecho Agrario
saritafancyEl nuevo Derecho agrario El ejidatario y el comunero La nueva ley agraria. La consecuencia inmediata y lógica de la reforma constitucional que estamos analizando fue la expedición de una ley reglamentaria de los nuevos y renovados principios que rigen la conformación de la rama jurídica que hemos denominado el
-
Regimen Agrario
2487REGIMEN LABORAL MINERO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Debe ser cumplida con rigurosidad la jornada máxima de 8 horas diarias para el régimen laboral de la minería? II. HIPOTESIS: La jornada máxima de 8 horas diarias no debe ser cumplida con rigurosidad debido a la naturaleza especial del regimen minero. III.
-
Derecho Agrario
hildrimaralvarezINTRODUCCIÓN En Venezuela se desarrolló un régimen que no opuso trabas a la libre disponibilidad de los bienes agrarios, y que tuvo que ser modificado con la mayor premura, con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, hoy derogada y luego con la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
-
DERECHO AGRARIO
enrique222DERECHO PROCESAL AGRARIO ENRIQUE LOZANO TEMA I 1. – ¿QUE ES EL SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL? Se mencionan las principales ideas y conceptos plasmados en el artículo 27 Constitucional, que por la misma amplitud de los mismos, se destaca que se enfocará a la cuestión agraria, y al derecho agrario. Es
-
DERECHO AGRARIO
yariisEn el presente trabajo analizaremos en su primera parte los antecedentes del derecho agrario así como los antecedentes del derecho agrario moderno. También analizaremos el art. 27 de nuestra constitución el cual es la base del derecho agrario mexicano. Así mismo veremos cuáles son las autoridades que existen en nuestro
-
Derecho Agrario
luisa76Que es Máximos exponentes Objetivo Método de estudio Logros Estructuralismo: es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje ,la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo xx. Ralph Dahrendorf Mayntz, Barnard Etzioni Willam
-
Derecho Agrario
mundxxxxDe cualquier manera, como señalamos con anterioridad, lo que aquí hemos expuesto es únicamente una modesta aportación que tiende a demostrar que el nuevo derecho agrario mantiene una estrecha relación con otras importantes ramas de la ciencia jurídica, lo que no hace sino justificar y ratificar la importancia de su
-
DERECHO AGRARIO
0008Introducción Una de las conquistas históricas de los campesinos, reconocida y elevada a rango constitucional -el derecho a ser dotados de tierra y su intrasferibilidad-, ha sido eliminada con las reformas al artículo 27 de la Constitución, aprobadas en lo general y en lo particular el 22 de febrero de
-
DERECHO AGRARIO
khubomxPROPIEDAD EN LA ÉPOCA COLONIAL 1. Propiedad del tipo individual Las órdenes de don Fernando V dadas el 18 de Junio y el 9 de agosto de 1513, permitieron a los españoles, una vez cumplidos los requisitos para convertirse en propietarios de la tierra, la facultad que de ahí en
-
DER AGRARIO 1-2
writeextremeAUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿QUE ES EL SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL? R= Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones que surgen entre sujetos que intervienen en la actividad agraria. O bien que constituye el orden jurídico que regula los problemas de la tenencia de la tierra, así como
-
Derecho Agrario
mirnar3y3sAntecedentes del Derecho Agrario Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos y sociales están acordes con el sistema jurídico en torno al tema agrario, surge de forma inmediata el Derecho agrario. La existencia del Derecho
-
Derecho Agrario
121212El artículo 163 de la Ley Agraria define lo que es el juicio agrario; señala que es aquel que tiene por objeto “sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta ley”; por otra parte, el artículo segundo del
-
Derecho Agrario
hilalEl proceso de la reforma se inició con la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, emitida por Carranza en Veracruz, la cual ordenó la restitución de tierras arrebatas a raíz de la legislación de julio de1856 y estipuló la dotación para aquellos pueblos que carecieran de ella. Así
-
Derecho Agrario
Rowan_xUNIDAD I DERECHO AGRARIO CONTENIDO 1.1 Planeamiento del curso o importancia del mismo. Los propósitos generales del curso de derecho agrario son estudiar las circunstancias que han contribuido a la formación del actual régimen de la propiedad agraria en México y, como derecho social, revisar la reglamentación correspondiente a esta
-
DERECHO AGRARIO
jesscarrascoDerecho Agrario Mexicano Concepto en la doctrina mexicana: En México autores distinguidos en la materia, han expresado su versión propia respecto al concepto de derecho agrario. Dr. Lucio Mendieta y Núñez.- “El derecho agrario es el conjunto de normas, leyes reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se
-
DERECHO AGRARIO
121212l derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados con el tratamiento
-
Derecho Agrario
nytrejoDerecho agrario. es el conjunto de normas jcas que tienen que ver con la tierra normas jcas ( leyes, reglamentos,disposiciones, doctrina, jurisprudencia),aspecto rural,actos,actividad,autonomia,sujetos,fin objeto-bien comun,derecho social sujetos: personas fisicas( ejidatario, comuneros, avecindado, jornales, pequeños propietarios) personas morales (nucleos de poblacion, ejidos comunal y sociedades o asociaciones) actos: contratos, sucesiones, exportaciones,
-
Derecho Agrario
shadiacloieÍNDICE POLÍTICA CRIMINAL ENTRE LA POLÍTICA CRIMINAL DE SEGURIDAD Y LA POLÍTICA SOCIAL EN PAÍSES CON GRANDES CONFLICTOS SOCIALES Y POLÍTICOS…………………………………………………………………………………….. LA CRISIS DE LAS GRANDES NARRATIVAS CRIMINOLÓGICAS Y LA POLÍTICA CRIMINAL……………………………………………………………………... LAS RELACIONES SOCIEDAD-ESTADO Y EL PARADIGMA DE LA INSEGURIDAD…………………………………………………………………………….. LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LA DESINFORMACIÓN ANÁLISIS DE ALGUNOS
-
Derecho Agrario
fernandareyesCONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL 1. Raquel Gutiérrez Nájera, dice que: el derecho ambiental es el conjunto de normas que tienen por objeto regular las conductas que inciden directa o indirectamente en la protección, preservación, conservación, explotación y restauración de los recursos naturales bióticos y abióticos. II. definición especifica vista como
-
Reparto Agrario
elchelinEl artículo 27 constitucional, es uno de los artículos mas importantes de la parte dogmática de nuestra constitución. Por ser uno de los derechos más elementales que tutela como lo es el poder adquirir una propiedad privada para cualquier particular, el de proteger la propiedad ejidal de la cual se
-
Derecho Agrario
simaMartha Chávez Padrón explica que el derecho agrario mexicano es un conjunto de normas que se dirigen a un determinado grupo social, protegiéndolo al traducir la suma de sus patrimonios, económicamente negativos por lo pobre, en una fuerza jurídica capaz de oponerse a las de un interés patrimonialmente positivo; por
-
Demanda Agrario
zyahnESCRIRO INICIAL MAGISTRADO JUAN MANUEL PERES AVILA DEL H. TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO NUMERO 24 CON SEDE EN LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO. P R E S E N T E: LIC. ISRAEL LEAÑEZ PLATA, por mi propio derecho y con el carácter de ejidatario, y señalando
-
Derecho Agrario
PARTIDOTENENCIA DE LA TIERRA Y DERECHOS AGRARIOS. Dr. Isaías Rivera Rodríguez * I. ANÁLISIS DE LA PR OBLEMÁTICA AGRARIA . A) UBICACIÓN DE LA PROPIEDA D SOCIAL EN EL PAÍS, SUS RAÍCES E IMPORTANCIA . El 52% de la superficie del país es pr opiedad social, ejidos y comunidades, en
-
Derecho Agrario
yeliarafatttttIntroducción Se ha definido el Derecho Agrario “como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola”. El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo. El artículo
-
DERECHO AGRARIO
xhunca31DERECHO AGRARIO I.I Concepto de Derecho Agrario El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” EL argentino Raúl Mugabura da
-
Derecho Agrario
donatochacalDE DERECHO AGRARIO TEMA I DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES Introducción al tema I Objetivo específico del tema I Autoevaluación TEMA II EL DERECHO AGRARIO MEXICANO COMO UN DERECHO SOCIAL Introducción al tema II Objetivo específico del tema II Autoevaluación TEMA III DISPOSICIONES QUE GENERARON EL NACIMIENTO
-
Derecho Agrario
1.- ¿Como se llama la legislación que en la época juarista pretendió quitarle al clero bienes improductivos, terrenos sin producir? -Ley de desamortización de Bienes de Manos Muertas del 25 de Junio de 1856 por Ignacio Comonfort 2.- ¿Como se llama la legislación que paso a formar parte de la
-
Derecho Agrario
LuChoAviLaVamos a tratar los antecedentes del derecho agrario: El derecho agrario es una rama relativamente moderna dentro del mundo del derecho, aunque cabe citar que la agricultura lleva mas de 10.000 años acompañando al hombre, y las disputas y negociaciones por dichos temas agrarios son tan viejos como la vida
-
Derecho Agrario
greicarethkAntecedente El motivo principal de la crisis del Gobierno con la oposición venezolana, fue un paquete de 49 decretos de Leyes Habilitantes y el decreto de Educación #1.011.8Chávez utilizando su mayoría de más de dos tercios del legislativo, que le dio la facultad de legislar y gobernar por decreto durante
-
Derecho Agrario
elisabetta333INDICE INTRODUCCIÓN………………………………..............………...…………………………………….…….PAG 02 ANTECEDENTES………………………………………..……………………………………...……………. PAG 02 ÉPOCA PREHISPÁNICA………………………………………………………………………………..…..........PAG 02 PROPIEDAD AGRARIA ENTRE AZTECAS Y LA NUEVA ESPAÑA ……………………………...…PAG 03 ÉPOCA INDEPENDIENTE………………………………………………………………………………...…..PAG 03 ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL……………………………………………………….PAG 04 EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y REFORMAS…………………………………………………………..…….PAG 04 REFORMAS CONSTITUCIONAL DEL 6 DE ENERO DE 1992……………………………………………PAG 05 NUEVO DERECHO AGRARIO, EL EJIDATARIO Y EL COMUNERO………………………….………
-
Derecho Agrario
emmanuelcznPROPIEDAD EJIDAL Se le reconoce como aquella forma de propiedad en que un determinado número de personas conforma un ejido que no es otra cosa que una porción de tierra destinada a la producción agrícola o ganadera por aquellas personas que se encuentran unidas a dicha organización, y que tiene
-
Derecho Agrario
virgiiBASES DEL DESARROLLO RURAL, INTEGRAL Y SUSTENTABLE Va a comprender la distribución justa de la riqueza y una planificación estratégica fundamentándose en la democracia y la participación para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario. Con la finalidad de establecer estas bases quedan sujetas a la ley la
-
Derecho Agrario
aldo1985Artículo 59.- Además de regirse por lo anterior, el examen para la obtención de la patente de aspirante al ejercicio del notariado será en un acto continuo. El sustentante elegirá uno de los sobres a que se refiere la fracción V del artículo anterior en presencia de los responsables de
-
Derecho Agrario
maya34DERECHO AGRARIO: ANTECEDENTES E HISTORIA El hombre primitivo busco la satisfacción de sus necesidades alimenticias en la caza y la pesca, los animales proporcionaban comida y pieles, los frutos de la tierra tambien los alimentaban, la crudeza de los inviernos les obligo a la previsión, si los frutos germinaban en
-
Sistema Agrario
DiorselysEl sistema agrario El sistema agrario se, materializa en un espacio cuyas características físicas clima-suelo, topografía- entregan determinadas posibilidades para el desarrollo de diversos cultivos en función de sus respectivos requerimientos ecológicos. Por otra parte, los sistema agrarios están configurados por condicionantes humanos, como son la existencia de una población
-
Derecho Agrario
adelaida63INTRODUCCIÓN En nuestro país se percibió el efecto de un régimen que no opuso trabas a la libre disponibilidad de los bienes agrarios, y que tuvo que ser modificado con la mayor urgencia, con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, actualmente derogada, con la Ley de Tierras y
-
Derecho Agrario
karlozrzm1. Introducción La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones
-
Derecho Agrario
alevaleCuales son las fuentes de derecho agrario Son fuentes del Derecho Agrario: 1. La Constitución Nacional, que divide las competencias entre nación y provincias, dentro de la organización federal de gobierno y establece derechos y garantías básicas y de Derecho Ambiental, que se constituyen en normas de orden superior y
-
Derecho Agrario
nvacaraizDERECHO AGRARIO Considerando la lectura de SOTOMAYOR GARZA, Jesús G., El Nuevo Derecho Agrario en México, Porrúa, 2ª. Ed., México, 2001, pp. 21-24, conteste las siguientes preguntas: 1.- Anote el nombre del sociólogo que explica el nacimiento de una tercera rama del Derecho: R.- George Gurvitch 2.- Explica brevemente el
-
Derecho Agrario
yogebethINTRODUCCION Desde las primeras formas de organización humana la posesión y dominio de la tierra ha sido causa de diversas pugnas, en principio porque a partir de ésta se obtienen los recursos naturales que proveen los factores que cubren las necesidades básicas del hombre, y en segundo lugar, porque de
-
Derecho Agrario
reireneRecombinación genética Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Recombinación
-
Derecho Agrario
fosados72Caracteristicas del Derecho Mercantil Profesionalidad: Se aplica a los comerciantes en su actividad profesional. Simplicidad o sencillez forma: Exigen ausencia de formalismos innecesarios así como normas que toleren la rapidez de los negocios. Tipicidad: Por ser los negocios en masa, regularmente se uniforman en una forma típica, mediante formulario sencillos.
-
Derecho Agrario
manuelmescUNIDAD I. DEF DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES. ° Definirá el derecho agrario: Está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está
-
Derecho Agrario
erikaalozanooEs indudable que en la actualidad el estudio del Derecho Agrario es importante ya que los estudiantes debemos saber cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, sus diversas reformas y los grandes movimientos que se han iniciado por motivos agrarios, como lo fueron la Independencia y la Revolución
-
Derecho Agrario
angiieblue¿Qué es el derecho? El derecho es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que pueden tener un carácter permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada una y que son de estricto cumplimiento por TODAS las personas que habitan en esa comunidad para garantizar
-
Derecho Agrario
annielaDERECHO AGRARIO Para entrar en el estudio de esta rama del derecho, es preciso determinar cuál es nuestro concepto de Derecho Agrario, entendiendo a este no solo como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, que se refieren a la propiedad rustica y a las explotaciones de