Agrario ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 1.267 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Agrario
Cuales son las fuentes de derecho agrario Son fuentes del Derecho Agrario: 1. La Constitución Nacional, que divide las competencias entre nación y provincias, dentro de la organización federal de gobierno y establece derechos y garantías básicas y de Derecho Ambiental, que se constituyen en normas de orden superior y rectores de las leyes que rijan en la materia. 2. Las leyes tanto nacionales como provinciales, con fundamento económico sociológico y técnico, que resuelven los
Enviado por alevale / 631 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Agrario
1. Introducción La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo. El artículo 27 constitucional, en donde están incluidas las
Enviado por karlozrzm / 707 Palabras / 3 Páginas -
Juicio De Agrario
C. Magistrada del Tribunal Agraria del Vigésimo Quinto Distrito Presente.- C. C. MARTÍN RIVERA BECERRA, JUAN RIVERA RIVERA Y FELIPE RIVERA RIVERA, en su carácter de Presidente, Secretario y Tesorero de la Directiva del Comisariado Ejidal quienes tiene su domicilio conocido en el ejido “Puerto Espino”, Municipio de Villa de Arriaga S.L.P., mayores de edad, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en calle Cuauhtémoc 346, Zona Centro en
Enviado por pekehermosa / 1.514 Palabras / 7 Páginas -
Plan De Negocios Agrario
PLAN DE NEGOCIO AGRARIO Con el objetivo de incrementar el área de cultivo y productividad de la papa, el Ministerio de Agricultura a través del Programa de Compensación para la Competitividad AGROIDEAS, realizó el lanzamiento del plan de negocios “Mejoramiento de la producción, productividad y comercialización de la papa de la Asociación de Productores Agropecuario, Agroindustrial y Comercial Atunllasaq de Qochapunco, Distrito de Vinchos, Provincia de Huamanga, Ayacucho”. Dicha actividad llevada a cabo en la
Enviado por grafcolor / 322 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Procesal Agrario
DERECHO PROCESAL AGRARIO INTRODUCCIÒN A LA ASIGNATURA El Derecho Agrario es la rama del Derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural) en Roma, la más importante como fuente de su economía; por ello en caso de presentarse conflictos derivados
Enviado por rigotrejo / 33.762 Palabras / 136 Páginas -
El Derecho Agrario, parte del Derecho Social Venezolano
3. El Derecho Agrario, parte del Derecho Social Venezolano Con la evolución del derecho de la propiedad, emerger la función social que lleva a los autores y comentaristas a afirmar que al lado de las facultades y poderes que envuelven a aquel, obran también unas limitaciones y deberes que encargan el quehacer del propietario. Pese a que, en épocas anteriores se habló de la función social de la propiedad, su consagración definitiva vino al pasar
Enviado por jackelita / 1.057 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Agrario
INTRODUCCIÓN En nuestro país se percibió el efecto de un régimen que no opuso trabas a la libre disponibilidad de los bienes agrarios, y que tuvo que ser modificado con la mayor urgencia, con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, actualmente derogada, con la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. El régimen imperante que existió, permitió el abuso de la disponibilidad de las tierras, ya sea por la concentración excesiva de las mismas
Enviado por adelaida63 / 4.662 Palabras / 19 Páginas -
Antecedentes Derecho Agrario
1. Introducción La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo. El artículo 27 constitucional, en donde están incluidas las
Enviado por bubalo / 4.929 Palabras / 20 Páginas -
Derecho Procesal Agrario Mexicano
MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL AGRARIO ELABORÓ: LIC. CARLOS JOSÉ MILLAN ARRATIA ASESOR: M.D. CRISTOBAL FIGUEROA OCAMPO ZINACANTEPEC, MEXICO, SABADO 12 DE ENERO DE 2013 INDICE. INTRODUCCION. 3 GENERALIDADES Y CONCEPTO DEL DERECHO PROCESAL AGRARIO. 4 LOS PROCEDIMIENTOS AGRARIOS. 11 EL JUICIO AGRARIO. 24 RECURSO DE REVISION. 45 LAS GENERALIDADES DEL AMPARO EN MATERIA AGRARIA. 47 LA PROCUDADURIA AGRARIA 53 EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL 56 LOS TRIBUNALES AGRARIOS 59 CASSO REAL-PRACTICO JUICIO
Enviado por millanopolis / 12.843 Palabras / 52 Páginas -
Reglamento agrario
REGLAMENTO AGRARIO 18/4/1922 1. Se publico el reglamento agrario acercándose a la constitución de 1915 2. Parcela individual 3. Base territorial 4. Explotación de Haciendas 5. Censo Agrario 6. Circular 51, forma democrática para tomar resoluciones 7. Explotación comunal 8. Departamento de aprovechamiento de ejidos 9. No hay mejores resultados LEY DE DOTACIONES Y RESTITUCIONES DE TIERRAS Y AGUAS REGLAMENTARIA DEL ART. 27 CONSTITUCIONAL 27/4/1927 1. Esta ley reúne en una sola ley los distintos
Enviado por betocr / 626 Palabras / 3 Páginas -
Procesal Agrario
DERECHO PROCESAL AGRARIO A partir del decreto del 3 de enero de 1992 se establecen los tribunales agrarios, jurisprudencia: comisión agraria mixta, ceso su competencia legal para conocer de las controversias previstas por la derogada ley federal de reforma agraria. Art. 27 constitucional: XIX con base en esta constitución, el Estado dispondrá de las medidas para la expedita y honesta impartición de justicia agraria, con objeto de garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de
Enviado por aletita / 2.135 Palabras / 9 Páginas -
El Espacio Agrario
El Espacio Agrario viene dado a que cada porción del mismo es diferente a otro y por lo tanto viene caracterizado por la ocupación de una baja densidad demográfica en comparación con las Ciudades Capitales, se remonta a las épocas Antiguas como el Neolítico donde los espacios eran utilizados para el cultivo de cebada y trigo, abasteciendo las necesidades de sus pobladores para aquel momento. En los países de América y especialmente en Venezuela que
Enviado por liso777 / 262 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Agrario
El sistema agrario El sistema agrario se, materializa en un espacio cuyas características físicas clima-suelo, topografía- entregan determinadas posibilidades para el desarrollo de diversos cultivos en función de sus respectivos requerimientos ecológicos. Por otra parte, los sistema agrarios están configurados por condicionantes humanos, como son la existencia de una población productora y consumidora, la estructura social de esta población, que están determinadas por los régimen de tenencia de la tierra y el sistema económico y
Enviado por Diorselys / 3.733 Palabras / 15 Páginas -
El contrato agrario
Introducción: El siguiente trabajo tiene como objetivo fundamental estudiar y analizar de manera profunda y extensa algunos aspectos de un tema tan importante como lo es el contrato agrario. Para poder sumergirnos y entrar de lleno a estudiar los contratos agrarios es necesario que refresquemos el significado del término contrato. Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se
Enviado por hol0juancho / 1.314 Palabras / 6 Páginas -
GLOSARIO AGRARIO
A ÁREA DE ASENTAMIENTO HUMANO. Según el artículo 63 de la Ley Agraria, este término se define como "las tierras que integran el área necesaria para el desarrollo de la vida comunitaria del ejido, que está compuesta por los terrenos en que se ubique la zona de urbanización y su fundo legal". ÁREA PARCELADA. Es la porción de terreno destinada al cultivo con determinación de su extensión y titulares. ASAMBLEA EJIDAL Y/O COMUNAL. Es el
Enviado por MORENAMOXA / 2.641 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Agrario
DERECHO AGRARIO Considerando la lectura de SOTOMAYOR GARZA, Jesús G., El Nuevo Derecho Agrario en México, Porrúa, 2ª. Ed., México, 2001, pp. 21-24, conteste las siguientes preguntas: 1.- Anote el nombre del sociólogo que explica el nacimiento de una tercera rama del Derecho: R.- George Gurvitch 2.- Explica brevemente el objeto de estudio del derecho privado y del derecho público: R.- Le corresponde al Derecho Publico: toda norma que contenga lo relativo al Estado, a
Enviado por nvacaraiz / 221 Palabras / 1 Páginas -
Agrario.... Instituciones Agrarias
Propiedad Agraria EL DERECHO DE PROPIEDAD La propiedad a lo largo del tiempo ha sufrido ciertos significativos cambios. Así en un primer momento la propiedad era colectiva, pues pertenecía al Estado, sobre todo al soberano, todos los inmuebles dentro del territorio, éstas propiedades eran entregadas a los súbditos para que éstos lo usen y lo gocen, sin embargo, nunca les era entregada la propiedad de dichos bienes inmuebles. En un momento posterior se dejó de
Enviado por Carlybeth / 2.524 Palabras / 11 Páginas -
Código Agrario 1934
Códigos Agrarios de 1934, 1940 y Ley Federal de Reforma de 1971 Lic. Héctor Omar Salmerón Moreno Lic. Derecho Código Agrario del 22 de Marzo de 1934 El 22 de Marzo de 1934, publicado en el D.O.F. del 12 de Abril de 1934, señaló en su artículo 140 que en caso de fallecimiento del adjudicatario, sus derechos pasarán a la persona o personas a quienes sostenía aún cuando no hubiesen sido sus parientes, siempre que
Enviado por TotoSalmeronM / 1.561 Palabras / 7 Páginas -
El Poder Cautelar Del Juez Agrario
El Juez Agrario es competente para conocer medidas cautelares siempre y cuando tenga que resolver asuntos con la actividad agraria, El juez o jueza agrario podrá dictar oficiosamente medidas cautelares provisionales orientadas a proteger el interés colectivo, las cuales tendrán por finalidad la protección de los derechos del productor rural, de los bienes agropecuarios, la utilidad pública de las materias agrarias, así como también la protección del interés general de la actividad agraria, cuando considere
Enviado por gacafeal26 / 402 Palabras / 2 Páginas -
Reconocimiento de comunidad a los nucleos agrario.
1.1. Reconocimiento de comunidad a los nucleos agrario. La comunidad como forma de tenencia de la tierra, es decir, a aquellos núcleos de población agrarios cuyas tierras están formalmente reconocidas en una resolución presidencial de reconocimiento o confirmación y titulación de bienes comunales (RTBC y CTBC), así como por lo mencionado en el artículo 98 de la Ley Agraria (1992), que a la letra dice: El reconocimiento como comunidad a los núcleos agrarios deriva de
Enviado por qariito / 1.888 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Agrario
INTRODUCCION Desde las primeras formas de organización humana la posesión y dominio de la tierra ha sido causa de diversas pugnas, en principio porque a partir de ésta se obtienen los recursos naturales que proveen los factores que cubren las necesidades básicas del hombre, y en segundo lugar, porque de ello depende el poder económico de cada grupo social. Consecuencialmente, en todas las épocas se ha tratado de normatizar la posesión, el dominio y la
Enviado por yogebeth / 11.096 Palabras / 45 Páginas -
Derecho Agrario
UNIDAD I. DEF DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES. ° Definirá el derecho agrario: Está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados con el tratamiento del suelo, la plantación de vegetales y la transformación del medio ambiente para la satisfacción
Enviado por manuelmesc / 1.311 Palabras / 6 Páginas -
Apuntes Derecho Agrario
II ADN composición química y estructura 1: Nucleótidos Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por un enlace covalente de un monosacáridos de cinco carbonos, una base nitrogenada y un grupo fosfato, los nucleótidos pueden actuar como monómeros en los ácidos nucleícos, formando cadenas lineales o actuar como moléculas libres (como es el caso del ATP) cada nucleótido es un ensamblado de tres componentes: • Bases nitrogenadas: derivan de los compuestos heterocíclicos aromáticos purina y pirimidina
Enviado por lolo6 / 6.289 Palabras / 26 Páginas -
Derecho Agrario
Caracteristicas del Derecho Mercantil Profesionalidad: Se aplica a los comerciantes en su actividad profesional. Simplicidad o sencillez forma: Exigen ausencia de formalismos innecesarios así como normas que toleren la rapidez de los negocios. Tipicidad: Por ser los negocios en masa, regularmente se uniforman en una forma típica, mediante formulario sencillos. Adaptabilidad: Debido a la dinámica de las relaciones mercantiles y a la creatividad de los comerciantes de impulsar de las más diversas formas el comercio,
Enviado por fosados72 / 216 Palabras / 1 Páginas -
Recurso De Queja Agrario (Recusacion De Magistrado)
Expediente Número: 47/2013 C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DISTRITO PRESENTE: Lic. Pedro Gomez Cante promoviendo con la personalidad que tengo debidamente reconocida en autos del expediente al rubro indicado, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo: QUE por medio del presente escrito y con fundamento en el artículo 27 y 28 de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios en relación con el 146 de la Ley Orgánica del
Enviado por Leogs92 / 499 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO AGRARIO Y LA REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA A SUS 50 ANOS DE VIGENCIA
“ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO AGRARIO Y LA REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA A SUS 50 ANOS DE VIGENCIA” MARCO ANTONIO GAITY ORTIZ 992022924 SANTA CRUZ, FEBRERO DE 2013. DERECHO AGRARIO ANTECEDENTES HISTORICOS.- REFORMA AGRARIA EN BOLIVIA Y SUS 50 ANOS DE VIGENCIA.- El debate analítico, critico y propositivo acerca de la cuestión agraria en nuestro país involucra directamente las temáticas de tierra, territorio y asuntos agrarios, y está ligada en profunda relación con las estructuras de
Enviado por positronn / 4.106 Palabras / 17 Páginas -
Cuestionario De Agrario
MENCIONE 10 CASOS POR LOS QUE PUEDE CONOCER UN TRIBUNAL AGRARIO. I.- Controversias por límites de terrenos.II.- Restitución de tierras, bosques y aguas a los núcleos de población o a sus integrantes, contra actos de autoridades administrativas o jurisdiccionales, fuera de juicio, o contra actos de particulares.III.- Reconocimiento del régimen comunal.IV.- Juicios de nulidad contra resoluciones dictadas por las autoridades agrarias. V.- Conflictos de tenencia de las tierras ejidales y comunales.VI.- Controversias entre ejidatarios, comuneros,
Enviado por CarmenAlicia / 7.374 Palabras / 30 Páginas -
Derecho Agrario
Recombinación genética Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Recombinación genética}} ~~~~ La recombinación genética es el proceso por el cual una hebra de material genético (usualmente ADN, pero también puede ser ARN) se corta
Enviado por reirene / 242 Palabras / 1 Páginas -
Derecho Agrario
DERECHO AGRARIO: ANTECEDENTES E HISTORIA El hombre primitivo busco la satisfacción de sus necesidades alimenticias en la caza y la pesca, los animales proporcionaban comida y pieles, los frutos de la tierra tambien los alimentaban, la crudeza de los inviernos les obligo a la previsión, si los frutos germinaban en una época determinada lo era posible tambien hacerlos germinar a voluntad propia, nace así la agricultura. El primer arado surge en el 3000 AC antes
Enviado por maya34 / 5.264 Palabras / 22 Páginas -
Derecho Agrario
Artículo 59.- Además de regirse por lo anterior, el examen para la obtención de la patente de aspirante al ejercicio del notariado será en un acto continuo. El sustentante elegirá uno de los sobres a que se refiere la fracción V del artículo anterior en presencia de los responsables de vigilar el examen. Inmediatamente después el sustentante abrirá el tema de la prueba práctica y a partir de entonces se cronometrará el tiempo de desarrollo
Enviado por aldo1985 / 450 Palabras / 2 Páginas -
Decho Agrario
Vamos a tratar los antecedentes del derecho agrario: El derecho agrario es una rama relativamente moderna dentro del mundo del derecho, aunque cabe citar, que la agricultura lleva más de 10.000 años acompañando al hombre, y las disputas y negociaciones por dichos temas agrarios son tan viejos como la vida misma. Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos y sociales
Enviado por calabaza / 3.961 Palabras / 16 Páginas -
• Análisis A La Ley De Tierras Y Desarrollo Agrario
• Análisis a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. La referida Ley contiene 281 artículos más 16 dispositivos transitorios y 3 dispositivos derogatorios todos ellos en 7 títulos y 34 capítulos. Se dispone la creación de tres instituciones administrativas más figuras o instancias judiciales. El objetivo aquí es reflexionar sobre el impacto que dicha Ley tendrá sobre las actividades forestales, especialmente las productivas en el establecimiento y manejo de plantaciones y él maneo del
Enviado por marikami / 332 Palabras / 2 Páginas -
LA EVOLUCION DEL DERCHO AGRARIO EN MEXICO
1. TÍTULO PRELIMINAR LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGRARIO EN MÉXICO. 2. JUSTIFICACIÓN El tema fue escogido por que es muy interesante conocer los diversos temas que se emanan del Derecho Agrario, en este caso me ha motivado el realizar un estudio respecto a lo que los autores denominan la evolución del Derecho Agrario, por lo cual en el desarrollo del presente tema tratare de exponer las características descriptivas del mismo, precisar la evolución a través
Enviado por dianass.a / 1.771 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Agrario
DE DERECHO AGRARIO TEMA I DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES Introducción al tema I Objetivo específico del tema I Autoevaluación TEMA II EL DERECHO AGRARIO MEXICANO COMO UN DERECHO SOCIAL Introducción al tema II Objetivo específico del tema II Autoevaluación TEMA III DISPOSICIONES QUE GENERARON EL NACIMIENTO DEL SISTEMA SOCIAL AGRARIO MEXICANO Introducción al tema III Objetivo específico del tema III Autoevaluación TEMA IV PRINCIPALES REFORMAS Y ADICCIONES DE 1992 AL ARTÍCULO
Enviado por donatochacal / 30.080 Palabras / 121 Páginas -
Agrario
12.- ¿A qué autoridades les corresponde vigilar la aplicación de la ley agraria? La respuesta se encuentra en el artículo 3o de la Ley Agraria que se lee: El Ejecutivo Federal promoverá la coordinación de acciones con los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, en el ámbito de sus correspondientes atribuciones, para la debida aplicación de esta ley. 13.- ¿Qué competencia tiene el Poder Ejecutivo Federal en Materia Agraria? El artículo 3o
Enviado por adriigarco / 2.098 Palabras / 9 Páginas -
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO I.I Concepto de Derecho Agrario El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” EL argentino Raúl Mugabura da al concepto de derecho agrario una mayor amplitud y expresa que es “el conjunto autónomo de preceptos jurídicos que recaen sobre las relaciones emergentes de
Enviado por xhunca31 / 1.678 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Agrario
Introducción Se ha definido el Derecho Agrario “como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola”. El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo. El artículo 27 constitucional, en donde están incluidas las garantías de la propiedad, además de consignar la propiedad originaria de la nación sobre aguas y tierras del
Enviado por yeliarafattttt / 2.644 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Agrario
TENENCIA DE LA TIERRA Y DERECHOS AGRARIOS. Dr. Isaías Rivera Rodríguez * I. ANÁLISIS DE LA PR OBLEMÁTICA AGRARIA . A) UBICACIÓN DE LA PROPIEDA D SOCIAL EN EL PAÍS, SUS RAÍCES E IMPORTANCIA . El 52% de la superficie del país es pr opiedad social, ejidos y comunidades, en tanto que el 40% lo es propi edad privada; el resto, lo conforman zonas federales, espejos de agua, litorales, etcétera. Los ejidos y las comunidades
Enviado por PARTIDO / 5.215 Palabras / 21 Páginas -
Dereho Agrario
En el ciclo cafetalero 1998-1999, en Chiapas se produjeron un millón 551 mil 180 sacos de 60 kg de grano, es decir, casi el 33% de todo lo producido en el país. Más de 80% de este café se exporta principalmente a Estados Unidos. Chiapas es también el principal productor nacional de café orgánico, lo cual sitúa a México como el primer productor mundial de este tipo especializado.5 investigaciones que se realizan en uno y
Enviado por darklap / 719 Palabras / 3 Páginas -
Amparo Agrario
“EL AMPARO EN MATERIA AGRARIA” INTRODUCCION Mediante la propuesta de adición a la fracc. II del art. 107 de la Constitución Política, enviada el 26 de noviembre de 1959 por el entonces Presidente de la República, Adolfo López Mateos, se instituyó el amparo en materia agraria. Dicha adición al art. 107 de la Constitución se publicó el 2 de noviembre de 1962 en el Diario Oficial de la Federación. La adición al referido art. 107,
Enviado por libertadores / 1.679 Palabras / 7 Páginas -
Autonomias Derecho Agrario
Es una rama que no ha dejado de evolucionar y, de acuerdo con este característico dinamismo, la investigación debe adaptarse también. Aunque mantiene relación con otras ramas, no puede confundirse con ellas, dado que la profundidad de sus conceptos obliga a investigar en forma específica y metódica. En consecuencia, los investigadores del derecho agrario deben concentrarse solo en el. Esta autonomía se ha reflejado a .o largo de la historia del artículo 27 constitucional, fundamento
Enviado por marianacg / 590 Palabras / 3 Páginas -
Glosario Agrario
GLOSARIO AGRARIO ABREVIATURAS Art. 27 Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos C Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos CCF Código Civil Federal CFPC Código Federal de Procedimientos Civiles CORETT Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra CPF Código Penal Federal DOF Diario Oficial de la Federación DRA 27 Decreto que reforma el Art. 27 del DOF del 6 de enero de 1992 FIFONAFE Fideicomiso Fondo Nacional
Enviado por mekare / 4.140 Palabras / 17 Páginas -
Derechos Agrarios
Propiedad Para otros usos de este término, véase Propiedad (desambiguación). En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien.1 El objeto del derecho de
Enviado por AlejSotOBello / 1.381 Palabras / 6 Páginas -
Modulo De Derecho Agrario
CONTENIDO DE LA ASIGNATURA DE DERECHO AGRARIO I- Concepto de Medio Ambiente Por medio ambiente se entiende todo lo que afecta a un ser vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no
Enviado por anthonyherrera / 13.570 Palabras / 55 Páginas -
Contratos Agrarios
EL CONTRATO El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es el contrato, en suma, un acuerdo
Enviado por chingatumarre / 1.298 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Agrario
1.- ¿Como se llama la legislación que en la época juarista pretendió quitarle al clero bienes improductivos, terrenos sin producir? -Ley de desamortización de Bienes de Manos Muertas del 25 de Junio de 1856 por Ignacio Comonfort 2.- ¿Como se llama la legislación que paso a formar parte de la ley agraria de 1915? -Ley Sobre Nacionalización de Bi enes Eclesiásticos del 12 de Junio de 1859 -Ley Sobre Ocupación y Enajenación de Terrenos Baldíos
Enviado por / 420 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Agrario
Vamos a tratar los antecedentes del derecho agrario: El derecho agrario es una rama relativamente moderna dentro del mundo del derecho, aunque cabe citar que la agricultura lleva mas de 10.000 años acompañando al hombre, y las disputas y negociaciones por dichos temas agrarios son tan viejos como la vida misma. Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos y sociales
Enviado por LuChoAviLa / 968 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Agrario
BASES DEL DESARROLLO RURAL, INTEGRAL Y SUSTENTABLE Va a comprender la distribución justa de la riqueza y una planificación estratégica fundamentándose en la democracia y la participación para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario. Con la finalidad de establecer estas bases quedan sujetas a la ley la afectación del uso de las tierras públicas y privadas con vocación de uso agrícola, como lo son: las tierras pertenecientes al Instituto Nacional de tierras
Enviado por virgii / 808 Palabras / 4 Páginas -
Plan Autor Fecha Contenido Agrario
De acuerdo con la fuente de información: CHÁVEZ PADRÓN, Martha, El Derecho Agrario en México, Porrúa 11º, Ed., México 1997, p0p. 233-266, realiza las actividades que a continuación se te piden: Organiza el contenido de la lectura y estructura un cuadro considerando los siguientes datos: Plan Autor Fecha Contenido Agrario De San Luis Francisco I. Madero 5 de Octubre de 1910 1. En su artículo 3 se hablo de restitución y, al hacerlo, la población
Enviado por ValeOrdaz / 410 Palabras / 2 Páginas -
DEL DECRETO CON FUERZA DE LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al tratar sobre el sistema socioeconómico de la Nación, hace énfasis en la agricultura como base estratégica de un desarrollo rural sustentable. El valor del ámbito agrario no se limita a los efectos económicos beneficiosos sobre la producción nacional, sino que trasciende dicha esfera y se ubica dentro de la idea, mucho más integral, del desarrollo humano y social de la población. Dentro de esta línea, la
Enviado por adailiyer / 395 Palabras / 2 Páginas