Al Frente De La Clase ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 10.677 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Frentes De Venezuela
Frente Caribeño: Este frente va desde Castillete, en la Península de la Guajira, hasta Punta Peña en la Península de Paria, con 2813 Km de costa. Es importante recalcar que en esta zona se encuentran todo tipo de recursos, desde la pesca hasta yacimientos de gas. Frente Atlántico: Este frente se encuentra entre Punta Peña (Boca de Serpiente) y Punta Playa, con 1008 Km, sin incluir los 450 Km de costa hasta el
Enviado por lilisanchez / 254 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Vida Privada En La Argentina - Familias De Clase Media:la Formación De Un Modelo
Historia de la vida privada en la Argentina – Familias de Clase media:la formación de un modelo Bajo la dirección de Fernando Devoto y Marta Madero Introducción: En la Argentina de fines del siglo XIX y principios del nuevo siglo se van desarrollando tipos heterogéneos de familia, debido en términos a: la escasez de recursos, las migraciones internas, y a que la independencia había debilitado el poder de la Iglesia y del Estado (sobre la
Enviado por marianormr / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
CLASES DE PRESUPUESTOS
1.Presupuesto de Producción Son estimados que se hallan estrechamente relacionados con el presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado. En realidad el presupuesto de producción es el presupuesto de venta proyectado y ajustados por el cambio en el inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta, con la finalidad de evitar un costo exagerado en la mano de obra ocupada. •Elaborando un programa
Enviado por ENMASAJO / 981 Palabras / 4 Páginas -
Ensayos De Todas Clases
Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, el concepto de salud trasciende a la ausencia de enfermedades y afecciones. En otras palabras, la salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo a nivel micro (celular) y macro (social). SaludEl estilo de vida, o sea el conjunto de comportamientos que desarrolla una persona, puede
Enviado por tecnologaenadmon / 478 Palabras / 2 Páginas -
Clases De Parrafos
Párrafo Un párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de
Enviado por Millie6f57 / 632 Palabras / 3 Páginas -
Que Lleva Al Hombre A La Filosofía Cuando Está Frente A Las Cosas
¿Que lleva al hombre a la filosofía cuando está frente a las cosas? Para tratar de resolver esta interrogante es conveniente definir principalmente filosofía, se puede decir que filosofía es el término de un proceso de formulación de preguntas y de búsqueda de respuestas inteligentes de las mismas, es buscar el ¿por qué? de aquellas situaciones que nos puedan inquietar. En pocas palabras, es amor a la sabiduría. En base a estos señalamientos, se puede
Enviado por mariadesalgado / 364 Palabras / 2 Páginas -
Al Frente Del Cambio
Resumen: “Al frente del cambio” John Kotter 1-La transformación de las organizaciones ¿Por qué fracasan las empresas? Las iniciativas de cambio han ayudado a muchas organizaciones a adaptarse a condiciones cambiantes, pero en otros casos han sido decepcionantes. Errores mas comunes del cambio 1. Permitir un exceso de complacencia: Lanzarse en picada al cambio sin que entre los directivos y empleados se establezca previamente el carácter de urgencia. El nivel de complacencia en las empresas
Enviado por juancarlosgallo / 915 Palabras / 4 Páginas -
PEIC, PA, PLAN ESPECIAL, MICRO CLASE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENAZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES MISIÓN SUCRE CARIPITO- ESTADO MONAGAS PEIC, PA, PLAN ESPECIAL, MICRO CLASE. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIOESTRATEGIAS QUE PERMITAN LA RECOLECCIÓN Y RECICLAJE DE DESECHOS SOLIDOS DENTRO Y FUERA DEL CENTRO EDUCATIVO INICIAL “ARTURO USLAR PIETRI”. SECTOR LA ACEQUIA DEL MUNICIPIO BOLÍVAR ESTADO MONAGAS. 1.-Diagnóstico La Escuela Bolivariana "Arturo Uslar Pietri, está ubicada en la comunidad de La Acequia,
Enviado por josediazcapea / 1.779 Palabras / 8 Páginas -
COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACION
COLOMBIA FRENTE A LA GLOBALIZACION Colombia es un país que se encuentra ubicado en Sudamérica y como todo el Continente Americano ha pasado por varias etapas de gobierno, desde los indígenas, con la forma de mercadear a través del trueque, pasando a la esclavitud, donde el ser humano como persona tenía poco valor y terminando en nuestros tiempos con un capitalismo salvaje (neoliberal) donde el poder del dinero tiene un peso significativo en las decisiones.
Enviado por darwinr50 / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
FRENTE NACIONAL
Después de 15 meses de gobierno de la Junta Militar se da paso al inicio de los 16 años pactados de Frente Nacional, que trascurren con mucha tranquilidad debido a la unanimidad absoluta alrededor de las decisiones de los jefes Gómez y Lleras, que finalmente resultan en la candidatura de este ultimo. Como era de esperarse, las elecciones para Congreso del 16 de mayo de 1958 dieron el triunfo al laureanismo clarificando definitivamente al panorama
Enviado por nohorytaemilse / 702 Palabras / 3 Páginas -
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
Este documento, orienta y es un referente de los saberes y responsabilidades que debe tener un profesor para lograr desarrollar enseñanzas de calidad. De acuerdo a este documento existirían tres preguntas que debería hacerse todo docente para analizar su desempeño de trabajo en el aula: - ¿Qué necesito saber? - ¿Qué necesito saber hacer? - ¿Cuan bien lo estoy haciendo? Para comenzar, toda clase debiera diferenciar claramente tres momentos: inicio, desarrollo y cierre. INICIO: ¨
Enviado por mcoyarzo / 964 Palabras / 4 Páginas -
Los grandes retos nacionales: Mexico frente al siglo XXI
LOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI "Educar para la democracia" Por: Miguel Ángel Castillo Fuentes -------------------------------------------------------------------------------- I.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales que en su interrelación le han asignado un sello particular a este inicio de milenio. Actualmente se han dado importantes avances en materia de ciencia
Enviado por pologutierrez / 2.825 Palabras / 12 Páginas -
Clases Sociales De La Epoca Precolombina
INTRODUCCION Como trabajo Universitario en la clase de Historia del Derecho Hondureño, de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) nos fue asignado investigar sobre las clases sociales del la época precolombina. Al descubrimiento de América poblaban el territorio diferentes agrupaciones de aborígenes cuya población se calculaba en 40.000 almas. Estos se dividían en diferentes reinos, agrupaciones básicamente en dos grandes aéreas de influencia cultural por un lado la Mesoamérica (mayas, aztecas), y por otro lado
Enviado por ogaldez / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
Clases Sociales De La Epoca Precolombina
INTRODUCCION Como trabajo Universitario en la clase de Historia del Derecho Hondureño, de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) nos fue asignado investigar sobre las clases sociales del la época precolombina. Al descubrimiento de América poblaban el territorio diferentes agrupaciones de aborígenes cuya población se calculaba en 40.000 almas. Estos se dividían en diferentes reinos, agrupaciones básicamente en dos grandes aéreas de influencia cultural por un lado la Mesoamérica (mayas, aztecas), y por otro lado
Enviado por ogaldez / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
Diseño De Clase.
DISEÑO DE CLASE. 28/09/2011 Instituto Superior de Formación Docente N° 95. Carreras: Profesorado en Biología, Profesorado en Física y Profesorado en Química. Materia: Perspectiva Filosófico Pedagógica II. Curso: Segundo año, turno vespertino. Docente a cargo: Patricia Belardinelli. Alumna Practicante: Urquiza María Julia. Fundamentación. El período 1960-1980 se caracterizó por el desarrollo de nuevas tendencias pedagógicas que involucraron intencionalmente la educación y la sociedad latinoamericanas. El desarrollismo, las teorías reproductivistas, las ideas contraescolares y las teorías
Enviado por juliaurquiza / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
SITUACION ACTUAL DE COLOMBIA FRENTE A VENEZUELA Y ARGENTINA
SITUACION ACTUAL DE COLOMBIA FRENTE A VENEZUELA Y ARGENTINA Es inevitable tratar de ocultar la situación actual que afronta el país frente a las relaciones bilaterales con los países vecinos, su estrecha relación con el gobierno norteamericano ha ocasionado ciertas molestias en varios países suramericanos; que han visto en esta alianza como un posible ataque a los gobiernos vecinos llevando así a no solo un cese de actividades comerciales si no también sociales. Ahora bien
Enviado por lesloxita / 306 Palabras / 2 Páginas -
Obstetricia: Clases De Forceps
FÓRCEPS -Definición Es una pinza destinada a tomar el polo cefálico fetal en el canal del parto y extraerlo haciéndolo cumplir los tiempos del mecanismo de parto correspondiente. -Descripción El instrumento consta de dos ramas (derecha e izquierda). Cada rama esta compuesta por la cuchara, cóncava entre si, para adaptarse a la cabeza fetal y el mango, unidos a la cuchara por la zona articular, que es el lugar donde se coloca, en aquellos forceps
Enviado por remavado / 840 Palabras / 4 Páginas -
Plan De Clase
PLAN DE CLASE PROFA. GRADO Y GRUPO 1- A ASIGNATURA Ciencias I BLOQUE I TEMA La biodiversidad: resultado de la evolución. SUBTEMA 1.5 Equidad en el aprovechamiento Presente y Futuro de los recursos el desarrollo sustentable. PROPÓSITO. Que los alumnos conozcan las diferentes áreas naturales protegidas que existen en México. APRENDIZAJES ESPERADOS Valoraras la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano desde
Enviado por maritzaoyervides / 276 Palabras / 2 Páginas -
EL INTERNET FRENTE AL PODER POLÍTICO: CONSOLIDACIÓN DE UN MEDIO EFECTIVO PARA EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y EXPRESIÓN
Percy A. Eslava 1. Introducción. Comúnmente enfocar un ensayo sobre el significado que encierra el término “coyuntura política actual” gravita, naturalmente y por costumbre, sobre la descripción romántica de algún problema latente en la comunidad más que sobre alguna real posibilidad de plantear una solución para enfrentar dicho conflicto. Convencido de que ese es un motivo suficiente para que a través de este corto ensayo no sólo se quiera describir -en sí mismo- un problema
Enviado por percy / 2.158 Palabras / 9 Páginas -
COMO PUEDEN PARTICIPAR LOS NIÑOS DE UN GRUPO CLASE EN SU PROCESO EDUCATIVO
¿COMO PUEDEN PARTICIPAR LOS NIÑOS DE UN GRUPO CLASE EN SU PROCESO EDUCATIVO? Eligiendo el tema o la actividad de acuerdo a sus intereses personales a los conocimientos empíricos, al contexto social al que te desenvuelven y sus capacidades destrezas y habilidades. Argumentando lo que ha él le guste hacer y lo que sabe hacer y los medios que estén a su alcance. APRENDIZAJE OPERATORIO ; Es el que se basa en trabajar a partir
Enviado por josfitt / 288 Palabras / 2 Páginas -
Los sindicatos. El sindicato es la expresión más legítima de la clase obrera organizada
SINDICATOS. DEFINICIÓN Los sindicatos son asociaciones libres y voluntarias, democráticas y supraempresariales, cuyo principal anhelo y cometido es mejorar la situación económica y social de sus afiliados y, además, de todos los asalariados. Su labor no está limitada en el tiempo y su fundamento es la solidaridad de los trabajadores que se basa en la coincidencia de intereses". OBJETO DE LOS SINDICATOS El objeto es defender los derechos laborales y la conquista de nuevos. Se
Enviado por rafalecohen / 885 Palabras / 4 Páginas -
PLAN DE CLASE SEXTO PRIMERA SEMANA
FECHA Y/O PERIODO DE APLICACIÓN: 5 de septiembre a 9 de septiembre de 2011 AMBITO/EJE/TEMA SUBTEMA/PROYECTO/CONTENIDO Espacio Geográfico y Mapas Elementos de los mapas: título, simbología, escala, orientación y coordenadas geográficas. PROPOSITO(S): Distingue diferencias en la información geográfica representada en mapas de escala mundial, nacional y estatal.. COMPETENCIA(S) EN LA(S) QUE SE INCIDE(N) Manejo de información geográfica. APRENDIZAJES ESPERADOS Analizar, representar e interpretar planos y mapas, fotografías aéreas e imágenes de satélite, en las escalas
Enviado por PAOLARF / 290 Palabras / 2 Páginas -
La clase File sirve para encapsular la interacción de nuestros programas con el sistema de archivos
CLASE FILE. La clase File sirve para encapsular la interacción de nuestros programas con el sistema de archivos. Mediante la clase File no nos limitamos a leer el contenido de un archivo, como ocurría con la clase FileInputStream, sino que podemos obtener información adicional, como el tamaño del archivo, su tipo, su fecha de creación, los permisos de acceso que tenemos sobre él, etc. Además, la clase File es la única forma que tenemos de
Enviado por maurizio90 / 1.294 Palabras / 6 Páginas -
LOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN:
LOS PUEBLOS INDÍGENAS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN: Los efectos de la globalización frente a los pueblos y comunidades indígenas son desfavorables ya que se vienen creando una especie de retrocultura social generalizada a nivel mundial enfocados en las prioridades que se le dan al mercado, los cuales normalmente operan en detrimento de los pueblos indígenas y no a favor considerando sus modo de vida y de producción, de estas comunidades ya mencionadas, cabe destacar que
Enviado por azocarerbin / 647 Palabras / 3 Páginas -
Falta De Atencion En Clases
FALTA DE ATENCION EN CLASES… “falta de atención en el aula”; ya que a lo largo de nuestra vida estudiantil hemos visto que este problema afecta de manera muy perjudicial a los estudiantes, en su desempeño escolar, lo cual conduce al alumno a diferentes caminos que afectan su vida estudiantil; tales como deserción escolar, reprobación excesiva, conductas inadecuadas, frecuentes llamadas de atención asía el alumno, etc. Con los anterior concluimos que la “falta de atención
Enviado por daliyjosi / 322 Palabras / 2 Páginas -
La Educacion Y La Lucha De Clases Resumen.
LA EDUCACION Y LA LUCHA DE CLASES La educación ha sido importante en la vida del hombre, desempeñando, las funciones de socialización, que ha través de este mecanismo internalizan las normas, valores y aptitudes. En la montura del análisis de la educación y citando el libro de Aníbal Ponce “educación y luchas de clase”; el autor describe los procesos educativos desde la consecución de la comunidad primitiva pasando por un estudio complejo de la educación
Enviado por carmenbiceth / 1.329 Palabras / 6 Páginas -
LA CLASE SOCIAL Y SUS ESTRATOS
LAS CLASES SOCIALES Y SUS ESTRATOS Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad
Enviado por JUDIDO / 1.035 Palabras / 5 Páginas -
EL ROL DEL DOCENTE FRENTE A LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS
EL ROL DEL DOCENTE FRENTE A LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS el docente frente a los nuevos paradigmas educativos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN. EL ROL DEL DOCENTE FRENTE A LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS Colon, Abril de 2009 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La aplicación de las técnicas, acciones y habilidades forman parte de un proceso de cambios y origina la necesidad de
Enviado por aymand / 10.083 Palabras / 41 Páginas -
LA CLASE SOCIAL EN LA SOCIEDAD MODRNA
Las clases sociales en la sociedad moderna. La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases. La moderna sociedad burguesa, que ha salido de entre las ruinas de la sociedad feudal, no ha abolido las contradicciones de clase. Únicamente ha sustituido las viejas clases, las viejas condiciones de opresión, las viejas formas de lucha por otras nuevas. Nuestra época, la época de la burguesía, se distingue, sin
Enviado por evellreyes / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
RESUMEN Clase 8 De Enero De 1975
LAS PERICIAS PSIQUIÁTRICAS EN MATERIA PENAL Las pericias muestran los componentes(causas,origen,motivación,etc) y no el delito en sí. Los objetos psicológicos de esta pericia son los que enganchan al delito. Describen las personalidades y posibles conductas de las personas. Permite que el castigo no sea por la infracción misma, si no que se vea desde un punto de vista psicológico moral. Muestra al autor del delito como un personaje y se divide entre persona y criminal,
Enviado por FlorenciaPereyra / 1.371 Palabras / 6 Páginas -
Clases De Mercados
Clases de Mercado Puesto que los mercados están construidos por personas, hogares, empresas o instituciones que demandan productos, las acciones de marketing de una empresa deben estar sistemáticamente dirigidas a cubrir los requerimientos particulares de estos mercados para proporcionarles una mejor satisfacción de sus necesidades específicas. Según el monto de la mercancía Mercado Total.- conformado por el universo con necesidades que pueden ser satisfechas por la oferta de una empresa. Mercado Potencial.- conformado por todos
Enviado por bellixxima_1 / 263 Palabras / 2 Páginas -
Frentes Geopoliticos De Venezuela
frente Caribeño. Debido a que Venezuela está ubicada enla parte más septentrional de laAmérica delSur, ocupando así el centro del ContinenteAmericano, dispone de unfrente caribeño, entreel Mar Caribe y el Océano Atlántico, que seextiende desdeCastilletes, en la Península dela Goajira, hasta Punta Peña en la Península deParia,con un total de 2.813 Km de costas. Estagran extensión le permite realizar susoberaníaen su Mar Territorial con la explotación de lasriquezas marinas y petroleras que ésta encierra.La zona
Enviado por ramoncito / 455 Palabras / 2 Páginas -
Clase de penal
TEMA 1 CLASE DE PENAL Sujeto Activo (El agente): Quien comete el delito, el delincuente Sujeto Pasivo: La victima Elemento subjetivo: La intención Elemento objetivo: el resultado Concepto de Derecho Penal Especial: Tiene por objeto las singulares especies delictivas. Historia del Derecho Penal: I Etapa: Las leyes penales primitivas eran catálogos por lo menos ordenados de figuras delictivas. II Etapa: Posteriormente se empezaron a estudiar algunas instituciones del Derecho III Etapa Surge la parte general
Enviado por DILCIAGIL / 508 Palabras / 3 Páginas -
CLASES SOCIALES
ARCANGELL Y EVELL GRUPOS DESAVENTAJADOS. la estructura de las clases sociales: nuevas desigualdades, nuevas perspectivas • la sociedad de la desigualdad Uno de los rasgos más característicos de los últimos años es el aumento de la desigualdad social. Este crecimiento de la desigualdad social se traduce en una fragmentación de las sociedades. Cuando atendemos a la estructura de clases actual podemos decir que es una estructura de clases fragmentada, la expresión de las clases sociales
Enviado por evellreyes / 3.032 Palabras / 13 Páginas -
La Evaluación En El Salon De Clases
LA EVALUACIÓN EN EL SALÓN DE CLASES1 Peter W. Airasian (2003) Hoy fue un día normal en el salón de clases de la maestra López. Además de preparar el salón para las actividades de la enseñanza de la jornada, escribir las asignaciones de tareas en el pizarrón, repasar sus planes de la clase, pasar lista distribuir un nuevo libro de texto y recordar a sus alumnos el próximo viaje de campo programado para el lunes,
Enviado por eusolvera7 / 1.659 Palabras / 7 Páginas -
Restauraciónes Esteticas Clase I Odontologícas
Restauraciones estéticas de clase I Restauración simple: Cara oclusal de premolares y molares. Restauración pequeña Tiempos operatorios de la restauración -Maniobras previas Las maniobras previas son: buche antiséptico, observación de la anatomía dentaria, diagnostico pulpar, examen radiológico, transiluminacion, análisis de la oclusión, selección de color, anestesia, y preparación del campo. -Apertura y conformación Una vez determinada la ubicación de los topes de céntrica, se procede a la apertura de la lesión, procurando respetar al máximo
Enviado por taniasarahi / 2.092 Palabras / 9 Páginas -
Reseña Crítica: "Para Una Didáctica Del Componente Cultural En La Clase De ELE", Myriam Denis Y Montserrat Matas Pla.
Reseña crítica: ”Para una didáctica del componente cultural en la clase de ELE”, Myriam Denis y Montserrat Matas Pla. Disponible en: http://www.marcoele.com/descargas/expolingua_1999.denis-matas.pdf Por Luisa Sandell Según las últimas investigaciones realizadas en el campo de la comunicación, el fenómeno sociocultural está presente en todo tipo de interacción, ya sea de tipo verbal, paraverbal o no verbal. Que el aprendizaje de una lengua extranjera es mucho más que un conjunto de reglas y de palabras y que
Enviado por lussan / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
Uso Del Celular En El Aula De Clases
quí que los centros educativos se ven superados por este fenómeno del celular y no se puede controlar. Por su parte los profesores luchan contra las abreviaturas que sus alumnos utilizan, resultado de escribir los mensajes abreviados para utilizar menos caracteres en los mensajes de texto. Rescatamos que no se modifica su lenguaje oral pero sí su lenguaje escrito. El uso del celular, la computadora e Internet son para los jóvenes de hoy algo natural.
Enviado por RodrigoMontes08 / 453 Palabras / 2 Páginas -
CFE Empresa De Clase Mundial?
Hoy en día vemos y escuchamos publicidad en la cual nos hace hincapié en que la CFE es una empresa de “clase mundial” en la cual se reinventa constantemente, buscando innovación, invierte en mejorar su servicio e infraestructura para mejorar y brindar un mejor servicio del suministro eléctrico, sin embargo la realidad es mas lejos de lo que vemos en la publicidad de la paraestatal. Dentro de este artículo podemos ver que la industria paraestatal
Enviado por bincelince1 / 652 Palabras / 3 Páginas -
MEJORAR LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE EN CLASES NUMEROSAS.
MEJORAR LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE EN CLASES NUMEROSAS. Las clases magistrales, han sido usadas de forma tradicional, en grupos muy numerosos; pero no siempre, con los mejores resultados, de acuerdo a la forma como fue trabajada, por los profesores. Hay maestros, que tiene la habilidad de manejar grupos muy numerosos, probablemente, por que se tomaron el tiempo , para reflexionar acerca de cómo controlar y enseñar a estos grupos numerosos, utilizando materiales que mantienen la
Enviado por TAICHICHI / 1.494 Palabras / 6 Páginas -
Flexibilidad Laboral Frente A La Crisis Y El Fin Del Trabajo. Análisis De Los Principales Debates A Partir De 1970 ¿Cuál Será El Futuro Del Homo Faber?
1. TITULO DEL PROYECTO Flexibilidad laboral frente a la crisis y el fin del trabajo. Análisis de los principales debates a partir de 1970 ¿Cuál será el futuro del homo faber? 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 SITUACION PROBLEMATICA Desde finales del año 2008 cuando la gran crisis del sector financiero norteamericano sacudió los cimientos del capitalismo financiero y a su vez los del llamado “capitalismo salvaje”, el mundo aún no sale del letargo en el
Enviado por Danny27 / 10.251 Palabras / 42 Páginas -
Situación De Los Niños Y Los Adolescentes En Relación Con La Exposición A La Violencia Y Una Posible Aproximación Del Quehacer Del Psicólogo Frente A Ella.
INSTITUCION FUNCION ORDEN ICBF: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Son funciones del ICBF ejecutar las políticas del Gobierno Nacional en materia de fortalecimiento y desarrollo armónico de familia y la protección y garantía de derechos a los NNA, coordinar su acción con otros organismos públicos y privados e integrar el SNBF a todos los actores que cumplan actividades de servicio público de bienestar familiar o estén llamados a cumplirlas, en este contexto el ICBF desarrolla
Enviado por lkatherinerc / 3.123 Palabras / 13 Páginas -
Clases en Java
Clases en Java Un programa se construye a partir de un conjunto de clases. Una vez definida e implementada una clase, es posible declarar elementos de esta clase de modo similar a como se declaran las variables del lenguaje (de los tipos primitivos int, double, String, …). Los elementos declarados de una clase se denominan objetos de la clase. De una única clase se pueden declarar o crear numerosos objetos. La clase es lo genérico:
Enviado por katteryn14 / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Clases de justicias
CLASES DE JUSTICIAS: Justicia distributiva: Un aspecto interesante de la organización de las sociedades es cómo se detentan los recursos disponibles, los bienes producidos y la riqueza disponible. En principio, en la mayoría de sociedades se han manejado dos conceptos parcialmente incompatibles sobre qué es una distribución justa de los bienes y la riqueza: • La justicia según la necesidad, sostiene aquellos que tienen mayores necesidades de un bien deben poseer asignaciones mayores. • La
Enviado por morenoy / 736 Palabras / 3 Páginas -
Nicaragua Frente A La Globalizacion
Nicaragua frente a la globalización Para poder hablar del impacto de la globalización en nuestro país, es necesario, que nos preguntemos qué es la Globalización, es decir cómo la definimos. Para el teólogo Jorge Alvarado, «la Globalización no es más que la creación de un Mercado Mundial en el que circulan libremente los capitalistas financieros, comerciales y productivos». El Doctor Alejandro Serrano Caldera por su parte, define la globalización como «un modelo único y homogéneo,
Enviado por leonardses / 733 Palabras / 3 Páginas -
Educacin Y Lucha De Clases
La Educación y Lucha de Clases, es una obra que nos da a conocer las transformaciones que se han sucedido en la educación a través de la historia de la humanidad. El autor hace un análisis de la relación entre la Educación y la Lucha de Clases. En la comunidad primitiva los niños aprendían en la tribu con la práctica misma, era una educación espontánea y libre, todos participaban activamente en bienestar de la comunidad.
Enviado por luigi737 / 2.465 Palabras / 10 Páginas -
Reseña Crítica: "Para Una Didáctica Del Componente Cultural En La Clase De ELE"
Reseña crítica: ”Para una didáctica del componente cultural en la clase de ELE”, Myriam Denis y Montserrat Matas Pla. Disponible en: http://www.marcoele.com/descargas/expolingua_1999.denis-matas.pdf Por Luisa Sandell Según las últimas investigaciones realizadas en el campo de la comunicación, el fenómeno sociocultural está presente en todo tipo de interacción, ya sea de tipo verbal, paraverbal o no verbal. Que el aprendizaje de una lengua extranjera es mucho más que un conjunto de reglas y de palabras y que
Enviado por lussan / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
Plan De Clase Aulico
Plan de clase áulico Institución Educativa: Escuela Nº 296 Pte. Ramón S. Castillo. Nivel: 8º año C Modalidad: E.G.B III Espacio curricular: Tecnología Profesor practicante: Juan Oscar Pacheco Horario: 11:40 a 12:50 Año: 2011 Tema: Fuentes de energía convencionales para la producción de electricidad. Fundamentación La mayor parte de los recursos energéticos que el hombre utiliza en la actualidad (fuentes de energía como ser el carbón, petróleo, uranio, agua….), tiene como uno de sus destinos
Enviado por pablolescano / 594 Palabras / 3 Páginas -
Los Derechos Humanos Frente A Las Tic's
Los Derechos Humanos Frente a las Tic’s El problema es la vulnerabilidad de los sistemas de computo que ha aumentado en los últimos años, por lo que el problema de seguridad se ha vuelto critico. Las primeras computadoras eran accesibles para unos cuantos especialistas, sin embargo, al aumentar él numero de los sistemas de computo, la interacción directa con estos sistemas y sus datos se volvió algo rutinario hasta para los usuarios casuales. La regularización
Enviado por jesusdelangel / 1.851 Palabras / 8 Páginas -
CLASE CONSTRUCTIVISTA DE MATEMATICAS
Planeación correspondiente al cuarto bimestre ( 8 marzo-22 abril) Grupo: A, B Grado: primero TEMA: Números con signo. SUBTEMA: Suma de números con signo, para alumnos de primer grado. OBJETIVO: A través de la manipulación de material didáctico el alumno construirá la regla de suma de números con signo. MATERIAL DIDACTICO: Juego de baraja americana tomando en consideración que las cartas correspondientes a J; Q; K se tendrán que omitir. CONSIDERACIONES PREVIAS: Con anterioridad se
Enviado por rafaelolguin / 624 Palabras / 3 Páginas