ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Codigo Civil Boliviano ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 88.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Analisis Voto Sala Constitucional Referendum Sobre El Proyecto De Ley De Unión Civil Entre Personas Del Mismo Sexo

    Analisis Voto Sala Constitucional Referendum Sobre El Proyecto De Ley De Unión Civil Entre Personas Del Mismo Sexo

    Sala Constitucional Voto No. 13313-10 Referéndum Sobre el Proyecto de Ley de Unión Civil entre Personas del Mismo Sexo Fecha de Votación: 10/08/2010 Síntesis del Voto Ante diversos recursos de amparo que alegaban que el proceso llevado a cabo por el Tribunal Supremo de Elecciones apara efectuar un referéndum sobre el “Proyecto de Ley de Unión Civil entre Personas del mismo Sexo” era discriminatorio y violatorio de los Derechos Humanos de la población homosexual, la

    Enviado por Gabch / 870 Palabras / 4 Páginas
  • La Necesidad De Reformar El Código Adjetivo Civil

    La Necesidad De Reformar El Código Adjetivo Civil

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Proyecto de Tesis del módulo VI de la Universidad Nacional de Loja. 1.- TEMA: “La necesidad de reformar el Código Adjetivo Civil respecto a la ejecutabilidad de una letra de cambio” AUTORES: ALBERTO PRADO ROMEL CAMPOVERDE ALVARO LOPEZ SOLEDAD CRIOLLO Loja – Ecuador 2008 2.- PROBLEMA “Reformar el Código de Procedimiento Civil en cuanto al procedimiento del juicio ejecutivo” 3.- MARCO REFERENCIAL Naturaleza Jurídica e Historia

    Enviado por byronsal / 1.894 Palabras / 8 Páginas
  • Ensayo Sobre La Clase De Providencias Preventivas Que Contiene El Codigo De Procedimiento Civil

    Ensayo Sobre La Clase De Providencias Preventivas Que Contiene El Codigo De Procedimiento Civil

    Sr. Juez: DEL JUZGADO PRIMERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Dr. Alfredo Segovia. I OBJETO MARIA EUGENIA LOPEZ TIRADO, por derecho propio, con domiciliada en la ciudad de Quito Distrito Metropolitano, juntamente con el letrado que la patrocina mi causa Dr. VICTOR GALLEGOS, con matricula n° 0771 se presenta y dice: Elevo la siguiente demanda contra el Sr JOSE JULIO AGUIRRE LLANOS con domicilio en la ciudad de Quito Distrito Metropolitano a fin de que

    Enviado por DannyManolo / 695 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis De Los Capitulos Del Codigo De Etica Del Docente

    Analisis De Los Capitulos Del Codigo De Etica Del Docente

    Capítulo I De los deberes en general del profesor En este capítulo que habla sobre los deberes del docente, se enfocan más que todo hacia la vida social, ya que propone que el docente tiene como obligación mantener una vida social activa, cordial y que no interfiera con el día a día del estudiante. Resaltamos en este capítulo el artículo en el cual se menciona que todo aquella persona que ejerza dicha profesión debe poseer

    Enviado por luis_alfredo / 1.280 Palabras / 6 Páginas
  • Analisis Al Estudio De La Pena En El Codigo Penal Venezolano,conceptualizacion,caracteres,naturaleza,jutrificación Y Finalidad

    Analisis Al Estudio De La Pena En El Codigo Penal Venezolano,conceptualizacion,caracteres,naturaleza,jutrificación Y Finalidad

    Que es el aprendizaje auditivo es Un método de enseñanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta más hacia la asimilación de la información a través del oído y no por la vista. Si bien la gran mayoría de la gente tiende a ser principalmente visuales en la forma de relacionarse con el mundo alrededor de ellos, la estimulación de audio se emplea a menudo como un medio secundario de

    Enviado por helideslacruz / 861 Palabras / 4 Páginas
  • CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL COLOMBIANO

    CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL COLOMBIANO

    CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL REPUBLICA DE COLOMBIA ARTICULOS 150 AL 232 ARTÍCULO 150. CAUSALES DE RECUSACION. Son causales de recusación las siguientes: 1. Tener el juez, su cónyuge o alguno de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, interés directo o indirecto en el proceso. 2. Haber conocido del proceso en instancia anterior, el juez, su cónyuge o alguno de sus parientes indicados en el numeral precedente. 3.

    Enviado por FREDYPG / 2.401 Palabras / 10 Páginas
  • Analisis De Protección Civil CCH Vallejo

    Analisis De Protección Civil CCH Vallejo

    Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo “Protección Civil” Cruz Barroso David Arturo Ciencias Políticas y Sociales González García Montserrat Lizeth Grupo: 401 INTRODUCCIÓN Protección Civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de catástrofe (entiéndase desastre) o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente. La Protección Civil

    Enviado por Sinsajo / 1.813 Palabras / 8 Páginas
  • DESARROLLO, ANALISIS, Y COMENTARIOS DEL TITULO XIX DEL LIBRO II DEL CODIGO PENAL

    DESARROLLO, ANALISIS, Y COMENTARIOS DEL TITULO XIX DEL LIBRO II DEL CODIGO PENAL

    DESARROLLO, ANALISIS, Y COMENTARIOS DEL TITULO XIX DEL LIBRO II DEL CODIGO PENAL (a excepción de los capítulos IX y X) DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1) INTRODUCCIÓN A LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.- La rúbrica “De los delitos contra la administración pública” correspondiente al Titulo XIX del libro II del Código Penal, incorpora la regulación de un heterogéneo conjunto de delitos de los funcionarios públicos.- Diversos autores y expertos en derecho, en libros

    Enviado por jamauca8702 / 9.929 Palabras / 40 Páginas
  • Análisis de las reformas al código del Estado de México de 2007 al 2012

    Análisis de las reformas al código del Estado de México de 2007 al 2012

    Análisis de las reformas al código del Estado de México de 2007 al 2012 16 de enero de 2007 se adiciona la fracción XX al artículo 4.90 Artículo 4.90.- Son causas de divorcio necesario: I. El adulterio de uno de los cónyuges; II. Que la mujer dé a luz, durante el matrimonio, un hijo concebido antes de celebrarse el mismo con persona distinta al cónyuge; III. La propuesta de prostitución de un cónyuge al otro

    Enviado por danietrejo / 1.629 Palabras / 7 Páginas
  • ANALISI DE LOS CONSIDERANDOS DEL CODIGO DE TRABAJO EN GUATEMALA

    ANALISI DE LOS CONSIDERANDOS DEL CODIGO DE TRABAJO EN GUATEMALA

    Considerandos del Código de Trabajo. Decreto 1441 del Congreso de la República Análisis PRIMER CONSIDERANDO: Justifica la necesidad de revisar y modificar la legislación laboral. La experiencia indica dicha necesidad. SEGUNDO CONSIDERANDO: Señala que conviene ajustar y precisar los conceptos contenidos en el Código de Trabajo para que estos se adecuen a la doctrina y técnica jurídica. Además integrar los diversos convenios internacionales de trabajo ratificados por Guatemala. TERCER CONSIDERANDO: Indica que la inspiración de

    Enviado por gringoloco / 983 Palabras / 4 Páginas
  • Análisis de los articulos del codigo penal venezolano

    Análisis de los articulos del codigo penal venezolano

    ANÁLISIS DE LOS ARTICULOS DEL CODIGO PENAL VENEZOLANO ARTÍCULO 1.  Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la ley, ni con penas que ella no hubiere establecido Previamente Esto quiere decir que ninguna persona podrá ser castigada por un delito o falta que haya cometido si éste o esta no esta no tiene pena establecida en la ley. Ejemplo: Y Una persona como medida de presión

    Enviado por AleannysSalazar / 622 Palabras / 3 Páginas
  • Aportes Importantes Codigo Procesal Civil De Honduras

    Aportes Importantes Codigo Procesal Civil De Honduras

    APORTES MAS RELEVANTES DEL NUEVO CODIGO PROCESAL CIVIL Este código nace como un reto y una enseñanza a la sociedad y al mundo que cree y que va a garantizar una justicia civil moderna y basada en postulados democráticos, proclamando la justicia como un logro a alcanzar para la plena realización del hombre. Como punto de partida necesario es el respeto a lo dispuesto en el art. 1 de la Constitución de la República que

    Enviado por ondina42 / 9.604 Palabras / 39 Páginas
  • Analisis Al Articulo 144 Y 145,146 De La Ley De Registro Civil

    Analisis Al Articulo 144 Y 145,146 De La Ley De Registro Civil

    Art. 144.-Las actas podrán ser rectificadas en sede administrativa o judicial. Art. 145.-La rectificación de las actas en sede administrativa procederá cuando haya omisiones de las características generales y específicas de las actas, o errores materiales que no afecten el fondo del acta. Estos artículos fundamentan la instauración de la vía administrativa como primer recurso, y, la vía jurisdiccional como camino excepcional, para que los usuarios vieran resuelta con prontitud su solicitud de rectificación de

    Enviado por Bolivar2012 / 560 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis Del Codigo De Etica

    Analisis Del Codigo De Etica

    Análisis del Código de Ética El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala en buscando la forma en que los profesionales del derecho en el desempeño de sus actividades obren de forma ética, decidió elaborar un cuerpo normativo en el que se pudieran plasmar las concepciones éticas que son indispensables para el adecuado ejercicio profesional, el cual establece como deben desempeñarse en sus actividades los profesionales del Derecho. Es de esta forma como se dio

    Enviado por BrendaSalazar / 1.964 Palabras / 8 Páginas
  • Análisis Social Del Derecho Civil

    Análisis Social Del Derecho Civil

    ANALISIS SOCIAL DEL DERECHO CIVIL Tiene la relevancia de lo ético y la razón de ser del hombre en el entorno social, va mucho más allá de su responsabilidad de ser y de asumirse como tal. El derecho como ciencia humana demuestra la importancia de dicho tema, ya que para la formación de profesionales integrales y multidisciplinario, que no solo fundamentan su desarrollo personal a través de saber un oficio, sino a través del mismo

    Enviado por yeraisy / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • Modificacion Al Codigo De Procedimiento Civil En Colombia

    Modificacion Al Codigo De Procedimiento Civil En Colombia

    MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Las diversas reformas planteadas por el legislador han tratado de lograr una justicia pronta y eficaz de las cuales se puede destacar el decreto 2282 de 1989, mas adelante y con fundamento en el artículo 51 transitorio de la Constitución Política se expidió el decreto 2651 de 1999 el cual se encargó de tratar de obtener soluciones rápidas a los procesos. Se reglamentó la conciliación, que se extendió

    Enviado por adripaomobru / 1.478 Palabras / 6 Páginas
  • ANALISIS DE LOS DELITOS SEXUALES DEL CODIGO PENAL DE CHIAPAS

    ANALISIS DE LOS DELITOS SEXUALES DEL CODIGO PENAL DE CHIAPAS

    ÍNDICE INTRODUCCIÓN • Hostigamiento Sexual Conducta Bien o bienes jurídicos se protegen. Lesión o puesta en peligro de bien o bienes jurídicos. Forma de intervención de los sujetos activos, conforme al artículo 19 del Código Penal. Calidad o pluralidad del sujeto activo si el delito lo requiere. Calidad o pluralidad del sujeto pasivo si el delito lo requiere. Resultado material, si el tipo penal lo requiere. Objeto material si el tipo penal lo requiere. Medio

    Enviado por liclujan / 10.801 Palabras / 44 Páginas
  • Analisis Del Codigo Penal Venezolano

    Analisis Del Codigo Penal Venezolano

    No contamines el ambiénte Era hace una vez una gotita llamada Andresita ella estaba muy ilusionada por llegar a la tierra. Pues le habían dicho que era un mundo maravilloso. Al llegar a la tierra la gotita se desilusionó porque encontró la tierra muy contaminada ella se imaginaba algo mas bonito,en la tierra se encontraban sus antiguas amigas Anthonella Rosita y Estefanía sus amigas estaban sucias y negras Andresita: ¿Por qué están así que les

    Enviado por tierradenubes3 / 576 Palabras / 3 Páginas
  • Codigo De Procedimiento Civil

    Codigo De Procedimiento Civil

    • Título Preliminar: Disposiciones fundamentales Libro Primero: Disposiciones Generales • Título I: De los órganos judiciales • Título II: Del Ministerio Público • Título III: De las partes y de los apoderados • Título IV: De los Actos Procesales • Título V: De la terminación del proceso • Título VI: De los efectos del proceso • Título VII: De los Recursos • Título VIII: Del Recurso de Casación • Título IX: Del Recurso de Invalidación

    Enviado por Veronica / 71.232 Palabras / 285 Páginas
  • Codigo De Procedimientos Civiles De Jalisco

    Codigo De Procedimientos Civiles De Jalisco

    CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE JALISCO TEXTO ORIGINAL. Código publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, el 24 de diciembre de 1938. EVERARDO TOPETE, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber: Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado me ha sido comunicado el siguiente DECRETO NUMERO 4409.- EL CONGRESO DEL ESTADO DECRETA: CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE JALISCO

    Enviado por patoyanky / 67.297 Palabras / 270 Páginas
  • Analisis y estudio de la pena en el codigo penal venezolano

    Analisis y estudio de la pena en el codigo penal venezolano

    LA PENA La comisión de un delito por parte de un sujeto culpable determina la responsabilidad penal y por ello la sugestión del trasgresor a las consecuencias que son indicadas por el orden jurídico: la pena. Pero es de notarse que además de la pena pueden surgir otras consecuencias de la comisión de un delito con ocasión del mismo como es el caso de las medidas de seguridad, que no guardan sin embargo relación con

    Enviado por anelimc / 3.385 Palabras / 14 Páginas
  • Analisis Y Estudio De La Pena En El código Penal Venezolano: Conceptualizacion, Caracteres, Naturaleza, Justificacion, Finalidad

    Analisis Y Estudio De La Pena En El código Penal Venezolano: Conceptualizacion, Caracteres, Naturaleza, Justificacion, Finalidad

    PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS: DECLARACION DE TIERRAS OCIOSAS O USO NO CONFORME ARTICULOS: 35 - 40 LTDA. Ámbito de aplicación y objetivo De conformidad con lo previsto en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en su exposición de motivos, las tierras calificables como ociosas o de uso no conforme son aquellas que no cumplen con los requisitos mínimos de producción, que viene a ser la productividad agraria. La productividad agraria viene a ser un concepto

    Enviado por nelsonruiz / 921 Palabras / 4 Páginas
  • Codigo De Procedimientos Civiles De Oaxaca

    Codigo De Procedimientos Civiles De Oaxaca

    Artículo l°.- El ejercicio de las acciones civiles requiere: I. La violación de un derecho o el desconocimiento de una obligación, o la necesidad de declarar, preservar o constituir un derecho; II. La capacidad para ejercitar la acción por sí o por legítimo representante; III. El interés en el actor para deducirla. Falta el requisito del interés siempre que no pueda alcanzarse el objeto de una acción, aun suponiendo favorable la sentencia. Artículo 2°.- La

    Enviado por monky / 2.650 Palabras / 11 Páginas
  • Análisis Del Código De La Niñez

    Análisis Del Código De La Niñez

    LOS PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Antes de exponer algunos de los principios en los que se sustenta el Código de la Niñez y Adolescencia, queremos hacer una breve reflexión sobre el significado del DERECHO. En una definición común, e! Derecho es el conjunto de normas que regula 1a'' convivencia social. El Derecho encuadra las relaciones humanas y su observancia procura el respeto de cada uno respecto de los demás,

    Enviado por MrJuancho / 10.342 Palabras / 42 Páginas
  • Analisis Del Codigo Profesional Del Abogado

    Analisis Del Codigo Profesional Del Abogado

    Universidad Rural de Guatemala. Lic. Julio César Coyote Grave. Asignatura: Lógica Jurídica. Resumen de Conceptos Preliminares Génesis de la Lógica Estudiante: Pablo Nectali Valdez Avila. Carné: 11-31-039. Conceptos Preliminares Génesis de la Lógica La palabra lógica es empleada por los tiempos de Aristóteles (Siglo IV a.C) quien fue su creador, en el pensamiento griego pues llega a los terrenos metafísicos; reducía una noción muy profunda que representaba un principio de validez universal, incluso el hombre

    Enviado por valdenef / 2.199 Palabras / 9 Páginas
  • Codigo De Comercio Boliviano

    Codigo De Comercio Boliviano

    Código de Comercio Decreto Ley Nº 14379 de 25 de Febrero de 1977 GRAL. HUGO BANZER SUÁREZ Presidente de la República TITULO III DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 125.- (CONCEPTO). Por el contrato de sociedad comercial dos o más personas se obligan a efectuar aportes para aplicarlos al logro del fin común y repartirse entre sí los beneficios o soportar las pérdidas. (Art. 52, 0 C. Civil). Art. 126.- (TIPICIDAD). Las

    Enviado por abwhite / 9.747 Palabras / 39 Páginas
  • Analisis Social Del Derecho Civil

    Analisis Social Del Derecho Civil

    ANALISIS SOCIAL DEL DERECHO CIVIL Tiene la relevancia de lo ético y la razón de ser del hombre en el entorno social, va mucho más allá de su responsabilidad de ser y de asumirse como tal. El derecho como ciencia humana demuestra la importancia de dicho tema, ya que para la formación de profesionales integrales y multidisciplinario, que no solo fundamentan su desarrollo personal a través de saber un oficio, sino a través del mismo

    Enviado por marilau / 502 Palabras / 3 Páginas
  • Análisis Esquemático Del Código Penal Capitulo 4 El Aborto

    Análisis Esquemático Del Código Penal Capitulo 4 El Aborto

    INTRODUCCION Aunque todos los tipos penas conservan una misma estructuración, lo cierto es que en general, aquellos están compuestos de varios elementos. Los tipos penales establecen un actuar sea por acción u omisión, que se entiende esta desaprobado por el ordenamiento jurídico y que puede poseer un componente intencional directo o no. También es claro que aquel actuar debe ser realizado por una o varias personas que pueden estar cualificadas o no, que la conducta

    Enviado por jrvelandia93 / 5.890 Palabras / 24 Páginas
  • Analisis De Codigo De Procedimientos Penales

    Analisis De Codigo De Procedimientos Penales

    SISTEMA INQUISITIVO SISTEMA ADVERSARIAL Título preliminar: Dentro de este apartado se menciona los tribunales exclusivos del estado de Chiapas, así como el procedimiento de este código de procedimientos penales y un listado de principios sin mencionar cada uno de ellos a fondo y de manera clara y la competencia del ministerio publico. En este sistema se ha modificado al código de procedimientos penales, por lo cual no se le ha agregado un título preliminar, si

    Enviado por 14072008 / 8.244 Palabras / 33 Páginas
  • Còdigo de procedimientos civiles del estado de Мèxico

    Còdigo de procedimientos civiles del estado de Мèxico

    CÒDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE MÈXICO. TITULO OCTAVO PRUEBA CAPITULO I REGLAS GENERALES MEDIOS DE CONVICCIÓN: Artículo 1.250. Para conocer la verdad, puede el juzgador valerse de cualquier persona, cosa o documento, con tal de que las pruebas estén reconocidas por la ley y tengan relación inmediata con los hechos controvertidos. CARGA DE LA PRUEBA Artículo 1.252.- El actor debe probar los hechos constitutivos de su acción y el demandado los de sus

    Enviado por flakislife / 1.232 Palabras / 5 Páginas
  • Codigo Procedimiento Civil

    Codigo Procedimiento Civil

    II- NORMAS ACUSADAS A continuación se transcriben las disposiciones demandadas, conforme a su publicación en el Diario Oficial No. 45.058 de 9 de enero de 2003, subrayando lo demandado: Ley 794 de 2003 (Enero 08) por la cual se modifica el Código de Procedimiento Civil, se regula el proceso ejecutivo y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia Decreta: (…) Artículo 29. El artículo 315 del Código de Procedimiento Civil, quedará así: Artículo 315.

    Enviado por perugachi / 5.475 Palabras / 22 Páginas
  • ANALISIS DEL PROCEDIMIENTO CIVIL ORDINARIO

    ANALISIS DEL PROCEDIMIENTO CIVIL ORDINARIO

    PROCEDIMIENTO CIVIL ORDINARIO VENEZOLANO. 1.- INICIO DEL PROCESO: La Demanda DEMANDA, ART. 339 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Es un acto procesal que da inicio al procedimiento ordinario, acto este que realiza la parte actora mediante la cual se ejercita la acción que va dirigida al juez para la tutela del interés colectivo en la composición de la litis y hacer valer la pretensión, dirigida a la contraparte pidiendo la satisfacción de la misma. Sin

    Enviado por romacohe / 6.099 Palabras / 25 Páginas
  • EL ARTÍCULO 194º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL: UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EL ARTÍCULO 194º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL

    EL ARTÍCULO 194º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL: UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EL ARTÍCULO 194º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL

    CAS Nº 2911-2002-LIMA La sentencia casatoria a la que nos referimos en este artículo nos permite abordar uno de los problemas que con mayor frecuencia se presentan en la administración de justicia, como es la costumbre, que felizmente está siendo desterrada, de los jueces de declarar infundada una demanda porque no están convencidos de si el demandante tiene razón o no la tiene. Esta conducta de antigua data está estrechamente relacionada con el poco uso

    Enviado por anagabriela3 / 1.252 Palabras / 6 Páginas
  • Analisis Social Del Derecho Civil

    Analisis Social Del Derecho Civil

    es un término latino (imperĭum) que se traduce como «dominio» y cuyo significado moderno es poder público. En su origen etrusco se trataba de la facultad y el derechoreconocido a una persona (dictador) o un conjunto de ellas, para ejercer con autoridadel poder militar.El Derecho Civil a lo largo de la historia ha ido progresando hasta los términosactuales y sus características han sido modificadas a través de una gran evoluciónhistórica. Su antecedente lo hallamos en

    Enviado por francemilis / 290 Palabras / 2 Páginas
  • PresupuestoPRUEBA DE ENSAYO 1.-En Base A La Lectura Del Art. 72 Del Código Orgánico De Planificación Y Finanzas Publicas, Genere Una Análisis Y Establezca Su Criterio Respecto Al Tema Y Su Relación A Las Finanzas Publicas Del Ecuador. 2.- Indique

    PresupuestoPRUEBA DE ENSAYO 1.-En Base A La Lectura Del Art. 72 Del Código Orgánico De Planificación Y Finanzas Publicas, Genere Una Análisis Y Establezca Su Criterio Respecto Al Tema Y Su Relación A Las Finanzas Publicas Del Ecuador. 2.- Indique

    PRUEBA DE ENSAYO 1.-En base a la lectura del Art. 72 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas, genere una análisis y establezca su criterio respecto al tema y su relación a las finanzas publicas del Ecuador. 2.- Indique que son recursos públicos, señale tres ejemplos. Son aquellas riquezas que devengan a favor del Estado para cumplir sus fines y que en tal carácter ingresan en su tesorería. Recursos Públicos.- Para efecto de esta

    Enviado por kattyzzamoraa811 / 471 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis De Articulos 285 Y 286 El Codigo Penal

    Analisis De Articulos 285 Y 286 El Codigo Penal

    TIPO DE INJUSTO DEL DELITO IMPRUDENTE. Hasta hace relativamente poco tiempo, en la doctrina el delito imprudente o culposo ocupaba un lugar secundario en el derecho penal, consagrado fundamentalmente toda la atención al delito doloso, a cuya estructura respondían los delitos más graves y cualitativamente más importantes. El delito culposo ó como últimamente se le ha denominado, delito imprudente, solo era un cuasi delictum, más afín al derecho civil que al penal propiamente dicho. El

    Enviado por Hdezanton / 2.392 Palabras / 10 Páginas
  • LOS DIEZ MANDAMIENTOS COMO CÓDIGO DE VIDA Y ANÁLISIS DE VALORES

    LOS DIEZ MANDAMIENTOS COMO CÓDIGO DE VIDA Y ANÁLISIS DE VALORES

    LOS DIEZ MANDAMIENTOS COMO CÓDIGO DE VIDA Y ANÁLISIS DE VALORES En estos tiempos que estamos viviendo con tanta prisa e indiferencia, no nos detenemos a pensar en el deterioro tan grande que están sufriendo nuestros niños, jóvenes e incluso algunos adultos que no alcanzan la madurez plena en su vida. En mi experiencia como educadora y el trato diario con niños, adolecentes y padres de familia, he tenido la oportunidad sin generalizar de ver

    Enviado por tamybreton / 897 Palabras / 4 Páginas
  • Manual Instructivo Del Código Procesal Civil Venezolano. Procedimientos Para Dirimir Controversias

    Manual Instructivo Del Código Procesal Civil Venezolano. Procedimientos Para Dirimir Controversias

    Manual Instructivo del Código Procesal Civil Venezolano. Procedimientos para dirimir controversias 1. Procedimiento ordinario 2. Contestación de la demanda 3. Cuestiones previas, reconvención e intervención de terceros y forzada 4. Lapso para convenir u oponerse 5. Término para sentenciar y ejecución de la sentencia 6. Del procedimiento en segunda instancia 7. Incidencias por cuestiones previas 8. Recurso de regulación de la jurisdicción y competencia 9. Procedimiento en segunda instancia 10. Recurso de casación 11. Procedimiento

    Enviado por Pedrobritocruz / 26.099 Palabras / 105 Páginas
  • Análisis de derecho civil

    Análisis de derecho civil

    ANTOLOGIA DE: DERECHO CIVIL I AUTORIA: LIC. MONSERRAT ESTRADA VARGAS DICIEMBRE DE 2011 LICENCIATURA: DERECHO MATERIA: DERECHO CIVIL I Clave de la Materia: MDER0310 Cuatrimestre: Tercer Cuatrimestre PRESENTACIÓN El contexto globalizado del Derecho Civil, conlleva en si la necesidad intrínseca de dividir el campo axiológico de los sujetos a los cuales la ley otorga un reconocimiento atendiendo a la calidad y carácter con el que se distinguen entorno al ámbito social en el que se

    Enviado por ELY14 / 37.047 Palabras / 149 Páginas
  • Código de Ética del Ingeniero Civil

    Código de Ética del Ingeniero Civil

    Código de Ética del Ingeniero Civil INTRUDUCCION Dado que la ingeniería civil es una profesión que sirve al desarrollo integral de la sociedad mediante la concepción, diseño, evaluación, planeación, construcción, operación, mantenimiento y readaptación de la infraestructura y otros tipos de proyectos, y considerando: ...a) Que por la trascendencia de su actividad el ingeniero civil, como profesional, es responsable en primer lugar ante la sociedad toda, incluyendo las generaciones futuras; ...b) Que el ingeniero civil

    Enviado por oyuanb / 503 Palabras / 3 Páginas
  • ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES TRIBUTARIA EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO

    ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES TRIBUTARIA EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO

    MODIFICATORIAS DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO TRIBUTARIO APROBADO POR DECRETO SUPREMO Nº 135-99-EF Y NORMAS MODIFICATORIAS ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES TRIBUTARIA EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO INTRODUCCIÓN: De acuerdo al artículo 104° de la Constitución Política del Perú, el Congreso de la República puede delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, mediante decretos legislativos, sobre materia específica y por el plazo determinado establecido en la ley autoritativa, debiendo el Presidente de la República

    Enviado por antoniobanderas2 / 650 Palabras / 3 Páginas
  • Código Federal de Procedimientos Civiles

    Código Federal de Procedimientos Civiles

    COMPETENCIA Código Federal de Procedimientos Civiles Código de Procedimientos Civiles para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala • Dicha figura jurídica se encuentra del art. 12 al 38 de la ley adjetiva federal. • Es sus primeros artículos establece disposiciones generales de la competencia como los siguientes supuestos: • A falta de jueces o magistrados para conocer de determinada controversia se ajustará a lo establecido por la ley Orgánica del Poder Judicial de la

    Enviado por amm179012 / 2.500 Palabras / 10 Páginas
  • TRABAJO MONOGRAFICO ANALISIS, INTERPRETACION, COMENTARIO Y SU IMPLICANCIA TRIBUTARIA DE ACUERDO A LEY DEL CODIGO TRIBUTARIO, TUO DE A LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y LA LEY DEL IGV

    TRABAJO MONOGRAFICO ANALISIS, INTERPRETACION, COMENTARIO Y SU IMPLICANCIA TRIBUTARIA DE ACUERDO A LEY DEL CODIGO TRIBUTARIO, TUO DE A LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Y LA LEY DEL IGV

    Operaciones Gravadas: Base Legal: Art. Nº 01 del TUO LIGV y Art. Nº 02, numeral 1 del RLIGV En los artículos señalados nos indican cuales son los aspectos que están gravados con el IGV, los cuales explicaremos a continuación: a. La venta en el país de bienes muebles: Se refiere a la venta en el país de bienes muebles ubicados en territorio nacional, los mismos que se llevan a cabo en cualquier proceso del ciclo

    Enviado por arturo0192 / 1.732 Palabras / 7 Páginas
  • Accion Reivindicatoria. Código de Procedimientos Civiles de Jalisco

    Accion Reivindicatoria. Código de Procedimientos Civiles de Jalisco

    ACCIÒN REIVINDICATORIA La acción reivindicatoria es el principal medio de defensa y protección del derecho de propiedad. Es la que compete a quien no está en posesión de la cosa, de la cual tiene la propiedad, para que se declare que el demandante tiene el dominio sobre ella y el demandado se la entregue con sus frutos y accesiones. No puede reivindicarse las cosas que están fuera del comercio. Los géneros no determinados al entablarse

    Enviado por adcithy / 271 Palabras / 2 Páginas
  • Codigo De Etica De Ingenieros Civiles

    Codigo De Etica De Ingenieros Civiles

    Código de Ética para Ingenieros Civiles Preámbulo: 1. En marzo de 1938, la Sociedad Japonesa de Ingenieros Civiles promulgó las "Creencias y Principios de Prácticas para Ingenieros Civiles." Esto se había preparado inicialmente en febrero de 1933 y posteriormente fue codificado por un comité encargado de las normas comunes de la sociedad de Japón de Ingenieros Civiles (el Presidente fue el Dr. Akira Aoyama, un ex-presidente de la Sociedad). En 1933, Japón declaró su retirada

    Enviado por billyjoehbk / 1.447 Palabras / 6 Páginas
  • Codigo Procesal Civil Paraguayo

    Codigo Procesal Civil Paraguayo

    ACUERDO ENTRE EL VICEMINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Y LA JUNTA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ASUNCION El presente acuerdo se celebra entre el Vice Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en adelante VMJDDHH, con domicilio en Herrera esquina Paraguarí, y la Junta Municipal de la Ciudad de Asunción, con domicilio en Avda. Mariscal López y Cap. Pedro Villamayor, representados para este acto por el Viceministro Dr. Carlos María Aquino López y el Presidente

    Enviado por cdvt / 2.009 Palabras / 9 Páginas
  • Codigo De Procedimientos Civiles

    Codigo De Procedimientos Civiles

    La Cadena De Custodia Prevista En El Código De Procedimientos Penales Acuerdo A/002/10 Como preámbulo al tema que nos ocupa: “cadena de custodia”, resulta importante destacar que la reforma constitucional en materia de justicia penal y seguridad pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008 es una de las propuestas de cambio más significativo en lo que al sistema de justicia penal se refiere; al respecto, destacan por

    Enviado por ludadg / 4.033 Palabras / 17 Páginas
  • Análisis Del Codigo Da Vinci

    Análisis Del Codigo Da Vinci

    PELICULA EL CODIGO DAVINCI Esta película fue realizada en base a una novela de misterio escrita por Dan Brown y publicada por primera vez por Random House en 2003 la cual da mucho que hablar gracias a su argumento. Esta historia combina los géneros de suspenso detectivesco y esoterismo con una teoría de conspiración relativa al Santo Grial y al papel de María Magdalena en el cristianismo, lo cual hace que la historia sea interesante.

    Enviado por rosyroja / 1.969 Palabras / 8 Páginas
  • Análisis De Los Artículos 750 Al 970 Del código Tributario

    Análisis De Los Artículos 750 Al 970 Del código Tributario

    FACULTAD DE DERECHO “ANÁLISIS DE LOS ARTÌCULOS DEL CÒDIGO TRIBUTARIO”  ALUMNOS: Arturo Núñez Quintana Quiroz Feijoo Mirella Segura Ibáñez Fátima Alex Pérez Díaz Nelson Rafael Campos  CURSO: DERECHO TRIBUTARIO  DOCENTE : CHICLAYO– 2012 DEDICATORIA Dedicamos este trabajo monográfico, a dios por darnos la oportunidad de la vida, y la esperanza del mañana, por iluminarnos y colmarnos de bendiciones. A nuestro docente, por impulsarnos a diario, a alcanzar nuestra meta y objetivo, impartiendo

    Enviado por miradri / 24.982 Palabras / 100 Páginas
  • Análisis De Los Requisitos Constitutivos De La Acción Civil En El Proceso Jurídico

    Análisis De Los Requisitos Constitutivos De La Acción Civil En El Proceso Jurídico

    INTRODUCCION En el léxico procesal, ningún término ha sido tan vacilante, versátil, como la palabra “acción” y por supuesto sobre el mismo se han tejido el más variado, contradictorio o afín conjunto de interpretaciones. Con un propósito de investigación, tanto de los procesalistas del siglo pasado y de los que continúan en el presente, han realizado connotados esfuerzos por precisar el contenido jurídico de la palabra acción, aun cuando otros ya la han calificado como

    Enviado por tana2112 / 8.045 Palabras / 33 Páginas