Analisis Codigo Civil Boliviano ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 88.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PROYECTO DE TESIS ANALISIS DEL ARTICULO 85 DEL CODIGO PROCESAL PENAL DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PROCESAL EN CHILE
PROYECTO DE TESIS ANALISIS DEL ARTICULO 85 DEL CODIGO PROCESAL PENAL DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PROCESAL EN CHILE I.- SELECCIÓN DEL TEMA Análisis del artículo 85 del Código Procesal Penal “Control de Identidad”, desde la implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile. II.- ANTECEDENTES El artículo 85 del Código Procesal Penal, inserto en el Párrafo 3º que trata de “La Policía” señala: “Control de identidad. Los funcionarios policiales señalados en el artículo
Enviado por mendezvlentina / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE JALISCO
EVERARDO TOPETE, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber. Que por la Secretaría del Congreso del Estado me ha sido comunicado el siguiente DECRETO NUMERO 4409. El Congreso del Estado decreta: CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE JALISCO TITULO PRIMERO De las Acciones y Excepciones CAPITULO I De las Acciones Artículo 1. El ejercicio de las acciones requiere: I. La existencia de un derecho, o
Enviado por codeckbas / 21.996 Palabras / 88 Páginas -
Analisis de cumplimiento de Derechos Civiles y Políticos
Clase 4ª- 28 de Septiembre/12- Seminario Derechos Humanos Analisis de cumplimiento de Derechos Civiles y Políticos Retomar lo visto en clases anteriores vinculado al principio de rendición de cuentas y de responsabilidad de los Estados frente al cumplimiento de los Derechos Humanos, y los mecanismos de Exigibilidad y Justiciabilidad, para ello es necesario además de conocer los derechos poder “medir su cumplimiento” y poder presentar estas mediciones para respaldar los reclamos. Asimismo es importante tener
Enviado por silvanasil13 / 516 Palabras / 3 Páginas -
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Codificación No. 000. RO/ Sup 687 de 18 de Mayo de 1987. CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS En ejercicio de la facultad que le confiere el Art. 60 de la Constitución Política del Estado, expide la siguiente. CODIFICACION DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL LIBRO PRIMERO De la Jurisdicción y de su ejercicio de las personas que intervienen en los juicios TITULO I DE LA JURISDICCION Y DEL FUERO
Enviado por julianburro / 4.946 Palabras / 20 Páginas -
Análisis del Juicio No 214-2003 Juzgado Décimo Cuarto de lo Civil de Pichincha
Análisis del juicio Juicio No 214-2003 Juzgado Décimo Cuarto de lo Civil de Pichincha DEMANDA La demanda presentada por la señora Blanca Morocho (fs6) reúne los requisitos de ley establecidos en el artículo 70 del código de Procedimiento Civil (Art. 423,425,CPC y Art. 410 C. Comercio). Es un juicio ejecutivo por letra de cambio en el cual se demanda el pago de seiscientos dólares más intereses, costas y honorarios profesionales. DEMANDADO: Señor Pablo Valencia, citado
Enviado por mauo / 1.541 Palabras / 7 Páginas -
Codigo De Procedimiento Civil
Art. 1.- Medios de prueba. Sirven como pruebas, la declaración de parte, el juramento, el testimonio de terceros, el dictamen pericial, la inspección judicial, los documentos, los indicios y cualesquiera otros medios que sean útiles para la formación del convencimiento del juez. CAPÍTULO VIII Documentos Art. 251.- Distintas clases de documentos. Son documentos los escritos, impresos, planos, dibujos, cuadros, fotografías, cintas cinematográficas, discos, grabaciones magnetofónicas, radiografías, talones, contraseñas, cupones, etiquetas, sellos y, en general, todo
Enviado por lulu11111 / 1.737 Palabras / 7 Páginas -
ANÁLISIS DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL (SERVIDORES PÚBLICOS).
ANÁLISIS DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL (SERVIDORES PÚBLICOS). Este documento contiene el resumen de mi participación en el debate realizado en el Congreso en torno a la ley del Servicio Civil que regula el trabajo de los servidores públicos que se encuentran bajo la vigencia de los decretos legislativos 276, 728 y 1057 (CAS); además un análisis jurídico de los artículos que consideramos que viola los derechos laborales y constitucionales de los trabajadores
Enviado por lesty / 1.600 Palabras / 7 Páginas -
Codigo Procesal Civil De Honduras
GOLPES DE ESTADO EN HONDURAS Fue en 1956 cuando comienzan en Honduras los golpes de Estado, teniendo como protogonistas a las Fuerzas Armadas (FF AA). Antes habían ocurrido derrocamientos de gobiernos pero las acciones eran promovidas por caudillos políticos con las banderas Nacional o Liberal que se alzaban en armas en busca del poder. En estas revueltas utilizaban a humildes campesinos que los fanatizaban con la bandera de color rojo o azul, según su militancia.
Enviado por j1623 / 1.482 Palabras / 6 Páginas -
Analisis Libro Tercero Codigo Penal Venezolano
ANÁLISIS POR CAPITULO LIBRO TERCERO DE LAS FALTAS EN GENERAL DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO Título I “Faltas contra el orden público” Bien jurídico tutelado: El orden público Capítulo I: desobediencia a la autoridad Antijuridicidad: Art. 59 CRBV (libertad de culto que no se opongan al orden público); Art. 131 CRBV (toda persona debe cumplir y acatar la constitución). Nos establece las faltas que implican el desobedecer a la autoridad pública en el ejercicio de sus
Enviado por fairk / 3.727 Palabras / 15 Páginas -
Analisis Al Codigo Tributario
RELACION JURÍDICO TRIBUTARIA 1. CONCEPTO: Es el conjunto de derechos y obligaciones que la legislación tributaria impone al estado, al contribuyente y a terceros 2. CLASIFICACIÓN: Se clasifica en : Obligación Tributaria: Obligación de pagar el tributo (Acreedor = Estado / Contribuyente = Deudor) Es una obligación de dar. Obligaciones accesorias: Conjunto de obligaciones que tienen por objeto garantizar el pago del tributo (Ayudar al SII a fiscalizar) Son obligaciones de hacer
Enviado por Samsagaz1975 / 4.825 Palabras / 20 Páginas -
ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA DEL PROFESIONAL CONTABLE EMITIDO POR LA IFAC
ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA DEL PROFESIONAL CONTABLE EMITIDO POR LA IFAC I. RESUMEN: En primera instancia debemos centrarnos en la función primordial del contador público dentro de la organización, para ello, ésta debe ser encaminada de acuerdo a los principios establecidos en el CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL, los cuales son la base fundamental dentro de la toma de decisiones y el apoyo a la administración en cuanto a que brinda unas características, las cuales
Enviado por tifannylin / 1.787 Palabras / 8 Páginas -
ANALISIS DEL CODIGO DEL MENOR DE LA REPUBLICA DOMINICANA
INTRODUCCIÓN La sociedad se va transformando con el tiempo se renueva los valores, ganan relevancia unos y se pierden otros. Cambia la forma de pensar del ciudadano y su forma de actuar igual que su campo de acción. Nacen leyes y mueren leyes. Todo a favor del desarrollo y protección de la vida. Después de diferentes formas de organizar el ser humano las leyes procuran acomodarle la vida, todo a favor de que las relaciones
Enviado por RIQUERMIS / 3.847 Palabras / 16 Páginas -
Análisis del artículo 75 del código de comercio
ANALISIS DEL ARTICULO º DEL CODIGO DE COMERCIO. INTRODUCCION: En el siguiente trabajo, se llevara acabo un breve análisis acerca del artículo º del Código de Comercio, el cual contempla todas aquellos actos que se consideran por la ley como actos de comercio, es importante mencionar, que el análisis, se realizar por fracción abarcando las 24 fracciones con que este artículo cuenta, tratando de ejemplificar cada fracción lo mejor posible. El artículo º del código
Enviado por rosariotexmex / 1.105 Palabras / 5 Páginas -
CODIGO PROCESAL CIVIL PARA EL ESTADO DE COAHUILA
ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 11 DE JUNIO DE 2013. Código publicado en el Periódico Oficial, el martes 29 de junio de 1999. CÓDIGO PROCESAL CIVIL PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA EL C. ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A SUS HABITANTES SABED: QUE EL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA; DECRETA: NÚMERO: 316 CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Enviado por dafnelavenant / 754 Palabras / 4 Páginas -
Analisis del Articulo 1341 del Codigo de Comercio
“ANALISIS DEL ARTICULO 1341 DEL CODIGO DE COMERCIO”. El tema que se elige en esta ocasión para participar en el Segundo Encuentro Estatal de Jueces, surge en opinión personal de quien esto realiza, como necesidad de suprimir una parte del artículo 1341 del Código de Comercio, en concordancia con los motivos fundamentales de las reformas al Código de Comercio, aprobadas por el Congreso de la Unión en los meses de Abril y Diciembre del año
Enviado por joespawn / 2.931 Palabras / 12 Páginas -
Análisis de propuesta para despenalizar y permitir el aborto en toda la republica mexicana a partir de las modificaciones al código penal D.F DEL 2007.
ANÁLISIS DE PROPUESTA PARA DESPENALIZAR Y PERMITIR EL ABORTO EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA A PARTIR DE LAS MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL D.F DEL 2007. Análisis de propuesta Con esta propuesta se pretende que se modifique el código penal federal y así se permita el aborto en toda la República Mexicana, dependiendo de las modificaciones al código penal federal si es respecto al aborto, si no ahi entraría la propuesta de modificar a la parte
Enviado por rinorcm / 2.988 Palabras / 12 Páginas -
CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS INGENIEROS CIVILES
Código de ética para los ingenieros civiles Percepciones básicas: 1. Desde los albores de la historia humana hasta nuestros días, la ingeniería civil ha contribuido a garantizar la seguridad de los seres humanos y enriquecer su calidad de vida a través de la construcción y el mantenimiento de sobrecarga capital. La civilización industrial actual social, especialmente ha sido apoyado por grandes logros tecnológicos, que tiene notablemente mejorado la vida de la humanidad. Sin embargo, junto
Enviado por T3RN8RIT2 / 1.138 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS DEL CODIGO PROCESAL PENAL
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela ALDEA extensión Pedraza Análisis del código orgánico procesal penal Bachiller: GARRIDO ALBA Ciudad Bolivia Peraza, del 2013 INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal, se instauró en Venezuela un sistema acusatorio oral, blindado con múltiples principios que lo rigen y que caracterizan sus bases de garantista, los cuales hacen del sistema un mecanismo procesal respetuoso
Enviado por albertyalba / 4.938 Palabras / 20 Páginas -
Analisis Del Codigo Laboral Del Articulo 2 Al 7
Interpretación - Código del trabajo. Art: 2: Igual consideración hace nuestra constitución política en su artículo 25 al considerar al trabajo no solo como un derecho, sino como una obligación social de todo ciudadano. Es pues una obligación social para toda persona en edad y en condiciones de trabajar, hacerlo para aportar al desarrollo de esa sociedad a la que pertenece. Sin el trabajo de sus individuos no es posible que una sociedad sobreviva, o
Enviado por sinchiguanoecka / 349 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL
ANÁLISIS DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL (SERVIDORES PÚBLICOS) por Yonhy Lescano Ancieta (Notas) el viernes, 5 de Julio de 2013 a la(s) 7:41 Este documento contiene el resumen de mi participación en el debate realizado en el Congreso en torno a la ley del Servicio Civil que regula el trabajo de los servidores públicos que se encuentran bajo la vigencia de los decretos legislativos 276, 728 y 1057 (CAS); además un análisis jurídico
Enviado por aisac78 / 1.806 Palabras / 8 Páginas -
Preguntas Basicas Con Respecto Al Derecho Niño Niña Y Adolescente En El Codigo Boliviano
DESCRIBA LA DEFINICION DEL DERECHO DE LA NIEZ Y LA ADOLESCENCIA El derecho de la niñez y la adolescencia se define como el conjunto de normas y reglas que regulan las actividades comunitarias para la prevención atención y protección de los menores de edad • Previniendo al evitar la vulneración de los derechos fundamentales de este segmento de la población mediante su reconocimiento e impulsan de políticas sociales • Atendiendo al fomentar de programas de
Enviado por murder6693 / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
RESUMEN LIBRO IV Codigo Procesal Civil Honduras
LIBRO IV CÓDIGO PROCESAL CIVIL 1.1 LOS PROCESO DECLARATIVOS 2 1.2 Las clases de procesos declarativos son1: 2 1.2 Ámbito del Proceso Ordinario2 2 1.3 Ámbito del Proceso Abreviado3 2 2.1 CUESTIONES PRELIMINARES 3 2.2 Diligencias Preparatorias1 3 2.2.2 Clases de Diligencias Preparatorias2 3 2.3 Personas que pueden realizar las diligencias preparatorias son: 3 3.1 PROCEDIMIENTO 4 3.2 Incidentes1 4 3.2.2 Clases de Incidentes: 4 3.3 La Demanda en el Proceso Ordinario2 4 3.3.2 Contestación
Enviado por josephpalma / 1.910 Palabras / 8 Páginas -
Analisis De La Ley 30057 Del Servicio Civil
Servir para que las Gerencias se puedan llenar de directivos, asesores y funcionarios, egresados de la ENAP – Escuela Nacional de Administración Publica, son los que van a implementar la ley en las entidades públicas, que van a poblar de zánganos los panales públicos, grandes edificios para Gerenciar desde Surco, al viejo estilo del mudo Castañeda en ESSALUD, e invadir las entidades públicas, a cambio de prestaciones de Ministros y Generales en tiempo de Guerra,
Enviado por tania6 / 297 Palabras / 2 Páginas -
Código Penal Federal Análisis y crítica
Complete la columna del lado derecho. Código Penal Federal Análisis y crítica CAPÍTULO VI PRESCRIPCIÓN Artículo 100.- Por la prescripción se extinguen la acción penal y las sanciones, conforme a los siguientes artículos. Artículo 101.- La prescripción es personal y para ella bastará el simple transcurso del tiempo señalado por la ley. Los plazos para la prescripción se duplicarán respecto de quienes se encuentren fuera del territorio nacional; si por esta circunstancia no es posible
Enviado por manuelmmr21 / 4.272 Palabras / 18 Páginas -
Analisis Del Codigo De Etica
analisis del codigo de etica del abogado La dinámica en la multiplicidad de actividades del Abogado le imponen una independencia absoluta exenta de cualquier presión, principalmente de aquella que resulte de sus propios intereses o influencias exteriores. Esta independencia es necesaria para mantener la confianza en la Justicia, y en la imparcialidad del Juez. El Abogado debe, por lo tanto, evitar cualquier atentado contra su independencia y estar atento a no descuidar la ética profesional
Enviado por nermys / 361 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De Codigo Penal
Análisis breve del Código Penal Venezolano El presente análisis constituye una breve reseña del contenido fáctico de “El Código Penal Venezolano” el cual representa el conjunto unitario y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de Venezuela, es decir, es un detallado pero preciso código que regula las actividades en materia penal. Actualmente, el CÓDIGO PENAL vigente según Gaceta Oficial Nº 39.818 extraordinaria del 12 de Diciembre de 2011, y firmada en la ciudad de Caracas
Enviado por roger221271 / 3.911 Palabras / 16 Páginas -
Tesis LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
MODELO DE PLAN DE TESIS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I.- INFORMACIÓN GENERAL: 1.1.Titulo: LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO: Naturaleza, alcance y limites. 1.2.Disciplina Científica: Derecho. 1.3.Especialidad: Derecho Procesal Civil. 1.4.Autor: Abog. Moisés Solórzano Rodríguez. 1.5.Asesora: Dra. Marianella Ledesma Narvaez. II.- DELIMITACION DEL TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 2.1. EL TEMA O UNIDAD DE INVESTIGACIÓN. La Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta (que en lo sucesivo lo abreviaremos como NCJF), regulada
Enviado por Noraelma86 / 4.526 Palabras / 19 Páginas -
ANALISIS DEL CODIGO PENAL
La tipicidad, el tipo, sus elementos y sus clases y la ausencia de tipicidad OBJETIVOS: son los elementos normales, de naturaleza descriptiva, referencias a personas, cosas y modos de obrar. SUBJETIVOS: referencias a un determinado propósito o fin de la acción, o a un ánimo específico con que debe cometerse. NORMATIVOS: hacen referencia a un juicio de valor remitiendo a otras disposiciones del ordenamiento jurídico (ajeneidad en el robo) u obligan al juez a hacer
Enviado por javier850 / 5.973 Palabras / 24 Páginas -
El principio de legalidad y la responsabilidad civil y penal de los funcionarios públicos. partir del análisis de los artículos 4 y 6 de la constitución Dominicana
EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. PARTIR DEL ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 4 Y 6 DE LA CONSTITUCIÓN DOMINICANA El principio de legalidad es El arranque constitucional de este principio está en el artículo 9.2 de la Constitución y se concreta, para la Administración Pública, en el artículo 103. En cuanto a los Reglamentos, tienen un carácter subordinado a la ley, y en ningún caso pueden ir
Enviado por monsterkiary / 906 Palabras / 4 Páginas -
Artículo 1.395 Del Código De Procedimientos Civiles Del Estado De México, Declarado Como Inconstitucional
Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXXI, Enero de 2010 Página: 1980 Tesis: II.2o.C. J/25 Jurisprudencia Materia(s): Civil RECURSO DE QUEJA. ARTÍCULO 1.395 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE MÉXICO, QUE EXIGE LA PREVIA EXHIBICIÓN DE GARANTÍAS PARA SU ADMISIÓN, ES TRANSGRESOR DE LAS GARANTÍAS CONSAGRADAS POR LOS ARTÍCULOS 14 Y 17 CONSTITUCIONALES. De conformidad con lo dispuesto por los artículos
Enviado por ayaxrojo / 611 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS DEL CÓDIGO PLANIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN Las disposiciones comunes de la Planificación y las Finanzas Públicas, está compuesta por el objetivo general del presente Código. Manifiesta que: El presente código tiene por objeto organizar, normar y vincular el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa con el Sistema Nacional de Finanzas Públicas, y regular su funcionamiento en los diferentes niveles del sector público, en el marco del régimen de desarrollo, del régimen del buen vivir, de las garantías y los derechos
Enviado por clau_g / 3.138 Palabras / 13 Páginas -
ANALISIS DEL ARTICULO 75º DEL CODIGO DE COMERCIO.
INTRODUCCION: En el siguiente trabajo, se llevara acabo un breve análisis acerca del artículo º del Código de Comercio, el cual contempla todas aquellos actos que se consideran por la ley como actos de comercio, es importante mencionar, que el análisis, se realizar por fracción abarcando las 24 fracciones con que este artículo cuenta, tratando de ejemplificar cada fracción lo mejor posible. El artículo º del código de comercio, enumera los actos de comercio, que
Enviado por pepeeeee / 211 Palabras / 1 Páginas -
Analisis Del Articulo 60 Del Codigo Penal
Se puede observar que a través de estos artículos la responsabilidad penal recae sobre aquellos que ignoran la ley, y no cumplen con estos artículos la cual muy explícitamente encontramos diversos casos, se observa que nadie puede ser acusado no habiendo teniendo la intención de realizar el hecho, así mismo las personas con problemas mentales que cometieren un delito quedaran a favor del Tribunal, pero quedaran internados en hospitales o los establecimientos designados la cual
Enviado por joluvira / 560 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Recurso De Casación Civil Contra Sentencia De Sala De Apelaciones
CASO DE ANÁLISIS Recurso de Casación Civil 18-2004, interpuesto por la entidad Grupo Corporativo, Sociedad Anónima, contra la sentencia de dos de octubre de dos mil tres, dictada por la Sala Primera de la Corte de Apelaciones I. Motivos de fondo invocados: Violación de Ley, como submotivo de fondo invocado, contenido en el artículo 621, numeral 1º., del Código Procesal Civil y Mercantil: Para fallar tanto en primera como en segunda instancia, el juzgador debió
Enviado por renatiocruz / 2.868 Palabras / 12 Páginas -
ANÁLISIS DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL (SERVIDORES PÚBLICOS)
ANÁLISIS DE LA LEY 30057 DEL SERVICIO CIVIL (SERVIDORES PÚBLICOS) Exposicion del congresista Yonhy Lescano, en el Foro Internacional “Encuentro Latinonaemericano Empleo Publico y Servicio Civil ”, organizado por: la Internacional de Servicios Publicos (ISP), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Centro de Solidaridad de la AFL-CIO, Confederación General de Trabajadores del Perú(CGTP), Lima 3 y 4 de julio 2013, Auditorio Jose Faustino Sanchez Carrión – Congreso de la República Este documento contiene el resumen de
Enviado por guicelaarmasinga / 1.688 Palabras / 7 Páginas -
Análisis del sistema financiero boliviano y su mercado de valores
ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO BOLIVIANO Y SU MERCADO DE VALORES INTRODUCCIÓN Nuestro Sistema Financiero está constituido por un conjunto de agentes económicos, llámense Instituciones financieras, Intermediarios financieros, reguladores, mecanismos e instrumentos financieros que actúan en la intermediación de fondos, por más pequeños que parezcan en comparación con mercados totalmente desarrollados alrededor del mundo. Sin embargo, nuestro Sistema Financiero cumple las mismas funciones, vinculando hogares con las empresas (financieras y no financieras), trasladando el ahorro de
Enviado por faviob / 4.237 Palabras / 17 Páginas -
Analisis Del Codigo Administrativo
CAPITULO I: CÓDIGO DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Capítulo Primero OBJETO Y COMPETENCIA ➢ Artículo 1. Las disposiciones del presente Código son de orden público e interés general y tienen por objeto regular los actos y procedimientos administrativos entre el particular y las dependencias, entidades y organismos públicos desconcentrados del Poder Ejecutivo Estatal, la Auditoria Superior de Michoacán, los Organismos Públicos Autónomos y como bases normativas para los Ayuntamientos y las
Enviado por garciamanzo / 27.731 Palabras / 111 Páginas -
Análisis de la película "Аcción Civil"
ACCIÓN CIVIL Es la adaptación de un caso real de un joven, exitoso abogado de la ciudad de Boston especialista en juicios de daños, casos simples con importantes indemnizaciones. Dedicado exclusivamente a lidiar casos de daños extracontractuales y estos le reportan fama y fortuna a pesar que una parte del gremio lo menosprecia. Todo va bien, hasta que tiene la mala suerte de tropezar, con un típico caso de contaminación de aguas y el acepta
Enviado por reymy / 613 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Del Codigo De Etica Del Colegio De Ingenieros
Código de etica 1ro. (virtudes): Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad que deben servir de base a un ejercicio cabal de la profesión. Análisis: se plantea que un ingeniero no debe actuar para el soborno, el fraude y la corrupción. Estos actos que son contrarios al ejercicio de su profesión, pueden acarrear sanciones administrativas y penales por violación de las leyes
Enviado por Fatimaayoub19 / 278 Palabras / 2 Páginas -
CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Análisis De Los Art. 80 Hasta 99
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Francisco de Miranda (Misión Sucre) II Nivel III Semestre Administración CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Análisis de los Art. 80 hasta 99 PROFESOR INTEGRANTES Leo Mayora Crespo Mailebys Castro Yasmin Delgado Zaida Rosales Maribel Urimare, 18 de Mayo de 2013. Código Orgánico Tributario LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA el siguiente, CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 80: Constituye ilícito tributario
Enviado por jhonabrante / 2.647 Palabras / 11 Páginas -
Comparación De códigos De ética De Ing. Civil
ASIGATURA: TALLER DE ÉTICA TEMA: CÓDIGOS DE LA ÉTICA • código de le ética del ingeniero civil en el tecnológico de zacatepec. • código de la ética del ingeniero civil en el politécnico nacional. • código de la ética del ingeniero civil en la universidad nacional autónoma de México. Brandon Franco García GRUPO Na. 1ER SEMESTRE 28/11/2013. COMPARACIÓN DEL CÓDIGO DE LA ÉTICA PROFECIONAL DEL INGENIERO CIVIL EN EL TECNOLÓGICODE ZACATEPEC. En este código se
Enviado por frangar / 311 Palabras / 2 Páginas -
Proceso Sumarisimo En El Codigo Procesal Civil Y En La Legislacion Comparada
. PRESENTACIÓN El presente trabajo, trata sobre el PROCESO SUMARÍSIMO EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL Y LA LEGISLACIÓN COMPARADA, y está hecho con arduo esfuerzo y dedicación para brindar un eficaz apoyo para todos los estudiantes y estudiosos interesados en los temas relacionados con la carrera de Derecho, en el cual van a poder encontrar respuesta a las interrogantes frecuentes ocasionadas por las defensas previas. Para la elaboración de este trabajo, hemos recurrido a bibliografía
Enviado por eduardo_apolo / 14.922 Palabras / 60 Páginas -
ANALISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LAS CIMENTACIONES EN LA ING. CIVIL
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Maturín-EDO-Monagas ANALISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LAS CIMENTACIONES EN LA ING. CIVIL. Asesor: Nobys García Autores: Mosqueda Frank-C.I.213412 Roxis Mar Meneses-C.I.24867483 Stefanie Gómez-C.I.25849085 Benedetta Cracchiolo-C.I.25452371 Carlymar Guzmán-C.I.25581887 Ricardo Pallotini-C.I.26445873 Maturín, Noviembre 2013 INTRODUCCION El cimiento, es aquella pare de la estructura encargada de trasmitir las cargas al terreno. La cimentación, tiende a ser el conjunto de elementos
Enviado por franKJM / 2.514 Palabras / 11 Páginas -
Código de Procedimientos Civiles
ÁNGEL -------------- VS. -------------- Y CODEM ORDINARIO CIVIL EXPEDIENTE.- --------- C. JUEZ ---- DEL RAMO CIVIL P R E S E N T E.- -----------------, con la personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos del expediente al rubro citado; ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo: Por medio del presente ocurso y con fundamento legal en el artículo 281 y 282 del Código de Procedimientos Civiles, vengo en tiempo y forma
Enviado por Nery1987 / 1.544 Palabras / 7 Páginas -
Analisis De Codigo Organico De La Funcion Judicia
ANALISIS DE CODIGO ORGANICO DE LA FUNCION JUDICIA Art. 50.- CAMBIO DE CATEGORIA.- La servidora o el servidor de la Función Judicial de las carreras judicial jurisdiccional, fiscal y de defensoría permanecerá en cada categoría por un período de tres años; una vez cumplido éste y en un plazo no mayor de noventa días, de oficio o a solicitud de la interesada o interesado, se procederá a revisar su expediente. La autoridad respectiva resolverá motivadamente
Enviado por eliclau / 7.906 Palabras / 32 Páginas -
Analisis Del Codigo De Etica
ANALISIS DE ETICA DELADMINISTRADOR DE EMPRESAS Es muy importante para el administrador de negocios conocer y reconocer la dimensión que la Ética juega durante toda su práctica profesional. El proceso decisorio implícitamente conlleva juicios de valor que coadyuvan a la toma final de decisiones. Es en este intersticio científico donde encontramos la caracterización interdisciplinaria de la Administración y su desarrollo epistemológico. La filosofía como aglutinadora del saber consolida la planeación como elemento de principios y
Enviado por marisa0317 / 692 Palabras / 3 Páginas -
Nuevo Codigo De Procesal Civil
LEY Nº 439 “CÓDIGO PROCESAL CIVIL” I. ANTECEDENTES. El 25 de abril del año 2010, se llevó a cabo la primera reunión del Sector Justicia, en la ciudad de Sucre a la cual asistieron autoridades de los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Tribunal Constitucional Plurinacional y Ministerio Público, en el marco de la disposición transitoria tercera de la Ley del Órgano Judicial (la cual establece el plazo de dos años para la transición de los distintos
Enviado por lorderos / 8.807 Palabras / 36 Páginas -
Codigo De Procedimiento Civil Del Procedimiento Ordinario
Del Procedimiento Ordinario TITULO I DE LA INTRODUCCION DE LA CAUSA CAPITULO I De la demanda Artículo 338.- Las controversias que se susciten entre partes en reclamación de algún derecho, se ventilarán por el procedimiento ordinario, si no tienen pautado un procedimiento especial. Artículo 339.- El procedimiento ordinario comenzará por demanda, que se propondrá por escrito en cualquier día y hora ante el Secretario del Tribunal o ante el Juez. Artículo 340.- El libelo de
Enviado por teresa0115 / 4.017 Palabras / 17 Páginas -
Analisis E Interpretacion Del Código De Ética Del Contador Público Venezolano
Introducción Según una corriente clásica, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre, es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional. No se limita solo a ver como se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre esos actos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo; he aquí la necesidad de tener
Enviado por Sandrarg2 / 5.471 Palabras / 22 Páginas -
Analisis Del Codigo De Comercio
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE COMERCIO Los siguientes artículos: Artículo 32 Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estimara conveniente para el mayor orden y claridad de sus operaciones. Toda persona que tenga un comercio, tiene la responsabilidad y el deber de llevar una contabilidad que se basa en el libro diario,
Enviado por lilivirgy / 1.561 Palabras / 7 Páginas