Analisis Codigo Civil Boliviano ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 88.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Código de procedimiento civil sobre la diferencia entre el arrendador y el arrendatario
……………………En nuestra legislación, el juicio especial tiene una tramitación especial por pretender hacer de él un juicio ágil y sencillo, que por las circunstancias en que se da requiere de brevedad y economía. Sin embargo, su articulado es impreciso y muchas veces contradictorio, por lo que al realizar una interpretación de sus preceptos se cae en errores e incomprensiones. Aun así, nuestro Código Procesal Civil le señala un procedimiento conciso, que por la naturaleza de
Enviado por vrsex / 2.655 Palabras / 11 Páginas -
Codigo P Civil
Presupuestos procesales y requisitos para un pronunciamiento sobre el fondo Bajo la premisa de que: Proceso: • Es aquella Relación jurídica trilateral (Demandante, Demandado y Órgano Jurisdiccional). • Su objeto es la Pretensión. Sus etapas están definidas por: • La calificación (a cargo del órgano jurisdiccional), • Las excepciones (a cargo del demandado), • Un control interno y • La Sentencia El proceso tiene 2 NIVELES: 3.1. Estructural: PRESUPUESTOS PROCESALES Elementos necesarios (de carácter general)
Enviado por verona2012 / 343 Palabras / 2 Páginas -
Codigo Procesal Civil Peruano
Historia del derecho peruano por épocas Autor: Luis Pedro Menacho Chiok OTROS CONCEPTOS DE ECONOMÍA I.HISTORIA: Derecho Preincaico Introducción Poco sabemos de las culturas que habitaron los territorios de lo que después fue el Imperio del Tahuantinsuyo, pero los historiadores concluyen que, aún sin leyes escritas, existe una evidencia de la existencia de normas en las culturas preincaicas, dado que sólo un sistema organizativo rígido pudo permitir el desarrollo de majestuosas construcciones, técnicas agrícolas especializadas
Enviado por juancarlos308 / 19.334 Palabras / 78 Páginas -
ANALISIS DEL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO VENEZOLANO
Este código normará lo conducta del Contador Público en susrelaciones con el público en general, con su clientela, con sus colegas y con el gremio yle será aplicable cualquiera que sea la forma que revista su actividad o especialidad,tanto en el ejercicio independiente o cuando actúe como funcionario o empleado deinstituciones públicas o privadas.Así mismo será aplicable a los Contadores Públicos que además de ésta, ejerzan otras profesiones, en las cuales, su actuación pública o
Enviado por roseliscarolina / 1.289 Palabras / 6 Páginas -
ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL
2 ANALISIS DE LA LEY ORGANICA DE REGISTRO CIVIL INTRODUCCIÓN El 15 de Septiembre de 2009 se publicó en la Gaceta Oficial número 39.264 la nueva Ley Orgánica de Registro Civil, la misma consta de 172 artículos, 8 Disposiciones Transitorias, 7 Disposiciones Derogatorias, con el objeto de regular la competencia, formación, organización, funcionamiento, centralización de la información, supervisión y control del Registro Civil. Ley Orgánica de Registro Civil Gaceta Oficial N° 39.264 El Capitulo I
Enviado por rudazas / 2.492 Palabras / 10 Páginas -
Análisis De La Sentencia Nº 672-10 Expediente Nº 0841, JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL, MERCANTIL, BANCARIO Y DE TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES.
En el recurso de apelación de sentencia interlocutoria analizado, podemos observar un proceso judicial en materia arrendaticia, que inicia con la interposición del libelo de demanda en el Juzgado de Municipio Falcón de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes (a-quo), por motivo de cumplimiento de Contrato por Vencimiento de Prórroga Legal Arrendaticia, la cual fue admitida en una primera oportunidad, para luego ser anulado el acto de admisión de la demanda por el Juzgado identificado
Enviado por josalextorres / 496 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DEL DERECHO CIVIL
El Derecho Civil como derecho positivo:"Código Civil y leyes especiales" El derecho positivo se refiere a un cuerpo de leyes que pueden regular la conducta en un área determinada. Este tipo de leyes se remontan a tiempos antiguos y es básicamente transmitido por el gobierno a nivel local, regional o nacional. El derecho positivo es a veces un contraste con la ley natural, que generalmente se basa en principios morales. El derecho positivo podría establecer
Enviado por ingcarlos3 / 463 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS DE CODIGOS
1 ANALISIS DE CODIGOS: 1.1 Esta cortometraje llamado butterfly circus troupe de el director Joshua Weigel, nos habla sobre un hombre el cual tenía un malformación de nacimiento y por lo mismo el se sentía una persona inservible ya que la gente que lo rodeaba lo hundían en ese mismo pensamiento, después de una situación incómoda el este personaje vivió decidió huir del circo donde se encontraba, para así llegar a otro en el cual
Enviado por chelita123456 / 644 Palabras / 3 Páginas -
Articulos Que Marcan Los Terminos De Dias De Codigo De Procedimientos Civiles Para El Estado De Guanajuato
ARTÍCULO 9. Siempre que una parte, dentro de un juicio, esté compuesta de diversas personas, deberá tener una sola representación, para lo cual nombrarán los interesados un representante común. Si se tratare de la actora, el nombramiento de representante será hecho en la demanda o en la primera promoción, sin lo cual no se le dará curso. Si fuere la demandada, el nombramiento se hará, a más tardar, dentro de los tres días siguientes al
Enviado por rolistoner / 12.172 Palabras / 49 Páginas -
Pequeño analisis del codigo de etica del abogado
pequeño analisis del codigo de etica del abogado La dinámica en la multiplicidad de actividades del Abogado le imponen una independencia absoluta exenta de cualquier presión, principalmente de aquella que resulte de sus propios intereses o influencias exteriores. Esta independencia es necesaria para mantener la confianza en la Justicia, y en la imparcialidad del Juez. El Abogado debe, por lo tanto, evitar cualquier atentado contra su independencia y estar atento a no descuidar la ética
Enviado por victorsantiago / 289 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De Los Articulos 381 Al 386 Del Codigo Penal Dominicano
Análisis de los Artículos 381 al 386 del Código Penal Dominicano El Código penal en su Articulo 382 establece que el simple hecho de ejercer violencia, y si la violencia a dejado señales o contusiones este elemento hace el robo se agrave y lo castiga con el máximo de las penas de reclusión mayor. “La pena de cinco a veinte años de trabajos públicos se impondrá a todo aquel que se haga culpable del crimen
Enviado por dionisiocarrasco / 2.619 Palabras / 11 Páginas -
ANALISIS RESOLUCION 2009-0006. Nueva Competencia A Nivel Nacional De Los Tribunales Civiles. Tribunales De Municipio. Venezuela
ANALISIS RESOLUCION 2009-0006. Nueva Competencia a Nivel nacional de los tribunales Civiles. Tribunales de Municipio. Competencias Luego de la revisión detallada de la Resolución Nº 2009-0006, dictada por el Tribunal Supremo de Justicia en fecha dieciocho (18) de marzo de dos mil nueve (2009), referida a las nuevas competencias a nivel nacional de los Tribunales Civiles, se pueden resaltar las siguientes: LOS JUZGADOS DE MUNICIPIO CONOCERÁN: 1.- De todas aquellas causas que no excedan las
Enviado por amandazerpa / 1.783 Palabras / 8 Páginas -
Analisis De Registro Civil
Se considera en este caso, que de la lectura del artículo se puede entender que una persona puede cambiar su nombre más de una vez en el transcurso de su vida. Se considera que ello atenta contra la seguridad y estabilidad que debe reinar en las relaciones jurídicas. Se propone, en aras del resguardo de tal estabilidad y seguridad, que tal disposición se entienda de la siguiente manera: podrá cambiarse el nombre de cualquier persona
Enviado por omeguita / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
LAS EXCEPCIONES EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO VIGENTE
1. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA La excepción de incompetencia es el instituto procesal que denuncia vicios en la competencia del Juez. Se propone cuando se demanda ante un Juez que no es el determinado para conocer el proceso, en razón del territorio, de la materia, del grado y la cuantía. Esta Excepción puede ser declarada de oficio por el Juez al calificar la demanda, a tenor que lo que dispone el inc. 4 del Art. 427
Enviado por bricenograus / 3.352 Palabras / 14 Páginas -
Analisis Del Codigo Organico Triutaria
ARTICULOS 30-35 En estos artículos se habla del domicilio fiscal o residencia de una persona, las cuales son aceptadas en nuestro país por razones políticas o fiscales, a través de esto se puede determinar si la persona paga o no impuesto lo cual es esencial para un país. Puede ser residente en Venezuela si permanece más de 183 días continuos o incontinuos en el año, es decir pueden ser salteados pero los 183 día en
Enviado por enmaryk / 444 Palabras / 2 Páginas -
Рequeño analisis del codigo de etica del abogado
pequeño analisis del codigo de etica del abogado La dinámica en la multiplicidad de actividades del Abogado le imponen una independencia absoluta exenta de cualquier presión, principalmente de aquella que resulte de sus propios intereses o influencias exteriores. Esta independencia es necesaria para mantener la confianza en la Justicia, y en la imparcialidad del Juez. El Abogado debe, por lo tanto, evitar cualquier atentado contra su independencia y estar atento a no descuidar la ética
Enviado por indirapetra / 303 Palabras / 2 Páginas -
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE CHIAPAS
No se aplicará pena alguna si quien ayudó o indujo el suicidio frustra su consumación, salvo la que en su caso corresponda por las lesiones causadas. N. DE E. EN RELACIÓN CON LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE ARTÍCULO, VÉASE ARTÍCULO PRIMERO TRANSITORIO DEL DECRETO QUE MODIFICA ESTE ORDENAMIENTO. (REFORMADO, P.O. 9 DE FEBRERO DE 2012) Artículo 177.- Si la persona a quien se instiga o se ayuda fuere un menor de edad o no
Enviado por clemente890 / 227 Palabras / 1 Páginas -
Análisis De Los Artículos 321 Al 329 Del Código Penal Dominicano
Análisis de los artículos 321 al 329 del Código Penal Dominicano Introducción Así como existen circunstancias agravantes legales y judiciales, hay en nuestro Derecho Penal circunstancias que en vez de agravar, atenúan la pena o impiden su aplicación, como también aquellos casos que no pueden ser excusados. En su libro “Notas de Derecho Penal Dominicano” el Lic. Leoncio Ramos, define las excusas de la forma siguiente: “La excusa es una circunstancia accidental que se une
Enviado por winswer / 1.405 Palabras / 6 Páginas -
Codigo Procesal Civil Y Mercantil
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIAJURISDICCIÓN DE LOS JUECES ORDINARIOS ARTÍCULO 1. La jurisdicción civil y mercantil, salvo disposiciones especiales de la ley, será ejercida por los jueces ordinarios, de conformidad con las normas de este código. PACTO DE SUMISIÓN ARTÍCULO 2. Las partes pueden someter expresa o tácitamente a un juez distinto del competente por razón de territorio, el conocimiento y decisión de un asunto determinado. En ningún caso podrán someterse las partes a un juez o
Enviado por Alejandra290688 / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
El concepto y las reglas del código de procedimiento Civil
1- Concepto y Reglamentación. El recurso de Revisión se encuentra regulado en los artículos 810 a 816 del Código de Procedimiento Civil, y en los artículos 473 a 480 del Código Procesal Penal. El recurso de revisión es la acción declarativa que se ejerce para invalidar sentencias firmes o ejecutoriadas que han sido ganadas fraudulentamente o de manera injusta en casos expresamente señalados por la ley. 2- Características. a) Es una acción declarativa, más que
Enviado por miis / 1.697 Palabras / 7 Páginas -
El código de procedimiento civil
Tema: El código de procedimiento civil en su numeral 5 del articulo 23 manifiesta que:”de los procesos a que diere lugar un contrato será competente a elección del demandante, el juez del lugar de su cumplimiento...” Es importante resaltar que sobre el tema se han presentado conflictos a la hora de dar aplicación al numeral 5 del artículo 23 del C.P.C, pero sobre el mismo la Corte Suprema de Justicia en jurisprudencias se ha pronunciado
Enviado por luisafepi / 1.992 Palabras / 8 Páginas -
Codigo de procedimientos civiles para el estado de Zacatecas
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE ZACATECAS ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 3 DE OCTUBRE DE 2007. Código publicado en el Suplemento al Periódico Oficial del Estado de Zacatecas, el 2 de marzo de 1966. JOSE RODRIGUEZ ELIAS, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Zacatecas, a sus habitantes hago saber: Que los CC. Diputados Secretarios del H. Congreso del Estado se han servido dirigirme el siguiente: DECRETO NUM. 450.
Enviado por jorge18 / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
Codigo Fiscal De La Federacion Mexico Analisis
2. CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN ¿Qué es el Código Fiscal de la Federación? El código fiscal de la federación fue Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1981. (En vigor a partir del 1 de enero de 1983, excepción hecha del Título VI, del Procedimiento Contencioso Administrativo, cuya vigencia inició el 1 de abril de 1983). • Es el ordenamiento que regula las relaciones entre los contribuyentes y
Enviado por tanniaclare / 4.543 Palabras / 19 Páginas -
Analisis De Expediente En Proceso Civil De Conocimiento
Secretario: Expediente: Escrito: Sumilla: Denuncia penal por peculado y receptación. SEÑOR FISCAL PENAL DE LA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE CAJAMARCA ROLANDO DIAZ AREVALO, identificado con DNI 27668990, con domicilio real en el Jr. Primavera 161 – Cajamarca y con domicilio procesal en Jr. José Sabogal 913 – Cajamarca, Procurador Público del Gobierno Regional de Cajamarca, con teléfono fijo 348264 y celular 966056801 con correo electrónico prensadiaz@yahoo.com.pe ante Ud. Con el debido respeto me presento
Enviado por abrahamvitaliano / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
Analisis Del Codigo De Etica Del Abogado
Deberes y derechos del abogado: Estimación, intimación y retasa de honorarios causados jurídicamente: Antecedentes: Procedimiento para el cobro de honorarios por servicios profesionales extrajudiciales: El Código de Ética Profesional del Abogado: Obligatoriedad y solidaridad: Cortesía de los organismos públicos: Publicidad y propaganda: Prohibición de asegurar resultados: El prevaricato: Competencia desleal y sustitución de los colegas: Concepto de ética profesional: La evasión del conflicto como conducta ciudadana y su indiscutible efecto o derivado institucional. Análisis de
Enviado por ramonzerpa / 1.106 Palabras / 5 Páginas -
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ABOGADO Y LA LEY DE ABOGADO.
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ABOGADO Y LA LEY DE ABOGADO. Un abogado (del latín advocatus, "llamado en auxilio") es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en juicio, así como en toda clase de procesos judiciales y administrativos. Además, asesora y da consejo en materias jurídicas. En la mayoría de los ordenamientos de los diversos países, para el ejercicio de esta profesión se requiere estar inscrito
Enviado por veruzka / 1.131 Palabras / 5 Páginas -
ANALISIS DE LAS DISPOCICIONES LEGALES SEGÚN EL CODIGO DE COMERCIO
Artículo 32. El libro diario, el libro mayor y el de inventario deberán ser realizados en castellano que permita llevar un registro claro de los movimientos. Artículo 33. El libro diario y de inventario deberá ser presentado al Tribunal o Registro Mercantil y de no existir deberán ser llevados ante un Juez cercano a la localidad antes de ser usado para las operaciones. Artículo 34. En el libro diario se tendrá que reflejar las operaciones
Enviado por dulzy / 377 Palabras / 2 Páginas -
Texto unico ordenado del codigo procesal civil
Sistema Peruano de Información Jurídica Ministerio de Justicia 29/03/2012 05:44:45 p.m. Página 1 Actualizado al: 28/02/12 TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO PROCESAL CIVIL RESOLUCION MINISTERIAL Nº 010-93-JUS Promulgado : 08.01.93 Publicado : 23.04.93 NOTA: Al texto de cada artículo del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil se ha incluido una sumilla de carácter referencial. Lima, 8 de enero de 1993 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N° 768, de fecha 4 de marzo de 1992,
Enviado por jordynavia / 8.538 Palabras / 35 Páginas -
Analisis Del Codigo Del Niño Y Adolescente
La Doctrina de la protección Integral promueve, reconoce, garantiza los derechos y garantías del derecho internacional de los derechos humanos, encontrando su máxima expresión normativa en la Convención Internacional de los derechos del niño , que sirve de orientación para la mayoría de las nuevas legislaciones sobre la materia llamando así la atención de las autoridades estatales ,Instituciones privadas y sociedad en general para mejorar las condiciones de vida de la infancia y en especial
Enviado por 20566144 / 2.406 Palabras / 10 Páginas -
Análisis del código de ética de la institución financiera
Semana N° 1 3. Lea y analice cuidadosamente el código de ética de una institución financiera, elabore una síntesis que incluya los puntos fundamentales de su contenido, recuerde que durante su vida laboral los contenidos de este documento deben ponerse en práctica en todo momento y por todos los funcionarios de la entidad sin importar el cargo y nivel jerárquico en el cual se desempeñan. VALORES CORPORATIVOS Compromiso: parte integral de su éxito.
Enviado por IldaGonzalez / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA IGE
ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO EN GESTION EMPRESARIAL Observando el código de ética se piensa que lo que este código de ética quiere lograr es que seamos portadores de conocimiento con nuevas habilidades desarrolladas para satisfacer las necesidades en empresas del siglo XXI, ya que en un nuevo siglo no es suficiente llegar al éxito con técnicas antiguas y que se van quedando en el pasado. Desean que los ingenieros con habilidades para
Enviado por parthitha / 377 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Del código Municipal
TITULO IV Información y Participación ciudadana CAPITULO I El titulo cuarto del código municipal de Guatemala nos da lineamientos para que las municipalidades faciliten el acceso a la información y la participación a la cual las personas tienen derecho a que se les atienda de buena manera al acercarse a las municipalidades. El Alcalde y los consejos municipales proporcionaran toda clase de información sobre los problemas, las actividades y las acciones que se desarrollan dentro
Enviado por Leloslali / 506 Palabras / 3 Páginas -
Codigo De Procedimiento Civil Venezolano
Derecho Administrativo II Tema 1 Personas físicas que sucesivamente lo ocupen; lo mismo con una alcaldía). Así, los órganos se consideran como aquellos centros permanentes de decisión servidos por personas físicas. Legalmente se consideran órganos a aquellas unidades administrativas a las que se atribuyen funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros o cuya actuación tenga carácter Preceptivo (art. 5.2 LOFAGE1). 3.Peculiaridades de la organización administrativa Si no existe una organización jurídica legítima no puede
Enviado por gleidis / 961 Palabras / 4 Páginas -
Proceso De Conocimiento Codigo Procesal Civil
mor INTEGANTES: Azabache Diez Doris. Juan Inoquio Salazar Barantes Jesus Taboada Ramon Maxandre Anabel Verastegui Campos Tema: Proceso de Conocimiento Docente: Dr. Sanchez Correa Victor Curso: Derecho procesal civil II DEDICATORIA Dedico este trabajo, a todas aquellas personas que estan passando por Momentos muy dificiles y que exponen sus cortas vidas para cambiar su futuro Para aquellas personas que tratan de cambiar el Mundo ! INDICE Contenido DEDICATORIA 2 INDICE 3 INTRODUCCIÓN 7 I. PROCESO
Enviado por Victor17 / 6.581 Palabras / 27 Páginas -
Codigo Procesal Civil Y Mercantil Comentado
LA PRENDA QUE ES UN CONTRATO DE PRENDA (RAMOZ MEZA) LO DEFINE ASI: “un contrato en que se entrega una cosa mueble a un acreedor para seguridad de su crédito, otorgándole la facultad de perseguir la cosa empeñada, retenerla en ciertos casos, y pagarse preferentemente con el producto de su realización, si el deudor no cumple la obligación garantizada.” ORIGEN Y DESARROLLO HISTÓRICO DEL DERECHO DE PRENDA. La prenda como la conocemos en la actualidad
Enviado por jafeth2013 / 613 Palabras / 3 Páginas -
ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA DEL ABOGADO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL PROFESIONAL DEL DERECHO. Comenzamos diciendo que este Código se encuentra estructurado en tres Títulos. El Título I, comprende las Disposiciones generales., que contiene el Artículo 1 y 2. El Título II. Denominado De Los Deberes Profesionales. Artículo 3. O Comprende seis (6) capítulos, que señalan a su vez cada uno: o Capítulo I: De los deberes esenciales, artículos 4 o Capítulo II: De los Deberes Institucionales, comprende desde el
Enviado por yoreny / 2.590 Palabras / 11 Páginas -
Capitulo Iii Codigo Procedimiento Civil
Capítulo III De las cuestiones previas Art. 346.— Excepciones de previo pronunciamiento. Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda, podrá el demandado en vez de contestarla promover las siguientes cuestiones previas: 46 Procedimiento Ordinario Art. 346 l 0 .— Declinatoria de conocimiento. La falta de jurisdicción del Juez, o la incompetencia de éste, o la litispendencia, o que el asunto deba acumularse a otro proceso por razones de accesoriedad, de conexión o
Enviado por elias0305 / 15.964 Palabras / 64 Páginas -
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
JUICIO EJECUTIVO Concepto. Ejecutivo no va espera ni permite que se difiera la ejecución en derecho perteneciente o relativo a la ejecución de las leyes, el derecho procesal que tiene fuerza de ejecución. Juicio Ejecutivo. Procedimiento sumario que tiene por finalidad hacer cumplir lo que consta en el titulo o documento por ejemplo; la escritura pública, letra de cambio, etc. Al que la ley confiere fuerza suficiente para poder ejecutarlo sin necesidad de previa controversia
Enviado por DANARIS / 9.197 Palabras / 37 Páginas -
Formule un recurso de revocaion en materia civil apegandose al codigo procesal
2.- FORMULE UN RECURSO DE REVOCAION EN MATERIA CIVIL APEGANDOSE AL CODIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN SU ENTIDAD. ESCRITO JUEZ SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE EL ORO, CON RESIDENCIA EN ATLACOMULCO, México. P R E S E N T E. Lic. Omar Cortez Porfirio, con la personalidad que debidamente tengo en el presente juicio al rubro citado, ante usted comparezco a exponer: Por medio del presente, y con fundamento en los artículos 1.362 y
Enviado por marycortez / 523 Palabras / 3 Páginas -
Codigo De Procedimiento Civil
Según el Código de Comercio art 58-63 tenemos por correspondencia lo siguiente: De la correspondencia Artículo 58.- Todo comerciante debe llevar un libro Copiador de Cartas, en que copiará íntegra y literalmente, todas las cartas y telegramas que escribiere sobre sus operaciones, unas en pos de otras, sin dejar blancos, y guardando el orden de sus fechas; o llevar un copiador de prensa en que se copien todas sus cartas, telegramas, etc., foliado y con
Enviado por EvaCamila / 267 Palabras / 2 Páginas -
Codigo Del Trabajo Analisis
ANÁLISIS DE LA LEY Nº 20.123 Vigencia A partir del 14 de enero de 2007, entró en vigencia la nueva ley de subcontratación, que regula el trabajo bajo este régimen y el funcionamiento de las empresas de servicios transitorios. La publicación en el Diario Oficial se efectuó el día 16 de octubre de 2006. Gestación El proceso de gestación de esta ley duró varios años, ya que inicialmente formaba parte del Mensaje del Presidente de
Enviado por MARCORP / 3.280 Palabras / 14 Páginas -
ANALISIS DEL ARTICULO 75 DEL CODIGO DE COMERCIO
hhghg ART CODIGO DE COMERCIO MEXICANO (ANALISIS) ANALISIS DEL ARTICULO DEL CODIGO DE COMERCIO Artículo .- La ley reputa actos de comercio: I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados; Cuando la institución bancaria sea mediadora, será una operación de servicio. II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan
Enviado por karynomi / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
Medidas Cautelares Especificas- Codigo Procesal Civil
MEDIDAS CAUTELARES GENERICAS: CLASIFICACIONES. COUTURE las clasifica en seis tipos: a) nacidas de puro conocimiento, que no tienen ni suponen ninguna coerción; su objeto tan sólo es declarativo, como sería ejemplo las diligencias preparatorias a la demanda, es decir, las pruebas pre-constituidas. b) medidas de conocimiento sumario, con comienzo de ejecución provisional: son las que se dictan en aquellos casos en los cuales existe un riesgo previsible. Cita como ejemplos el depósito de la cosa
Enviado por neysser / 1.748 Palabras / 7 Páginas -
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL ARTÍCULO 76 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL Y EL ARTÍCULO 60 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL ARTÍCULO 76 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL Y EL ARTÍCULO 60 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL El análisis de los artículo 76 y 60 del Código Penal para el Distrito Federal y Código Penal Federal, respectivamente, puedo concluir que la legislación federal resulta más benéfica a la aplicación de justicia debido al amplio espectro de hipótesis en las que puede encuadrar la conducta del inculpado, dando mayor número de fórmulas
Enviado por ArmandoLoto / 767 Palabras / 4 Páginas -
Analisis De Los Capitulos Del Codigo De Etica Del Docente
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Analisis De Los Capitulos Del Codigo De Etica Del Docente Analisis De Los Capitulos Del Codigo De Etica Del Docente Trabajos Documentales: Analisis De Los Capitulos Del Codigo De Etica Del Docente Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 860.000+ documentos. Enviado por: luis_alfredo 24 enero 2012 Tags: Palabras: 1280 | Páginas: 6 Views: 843 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Capítulo
Enviado por edimarventura / 781 Palabras / 4 Páginas -
Autos En El código Procesal Civil Y Mercantil Salvadoreño
Autos en el código procesal civil y mercantil salvadoreño Sustanciación y decisión del incidente Articulo 114 CPCYM contra este auto que se dicte solo admitirá recurso de revocatoria Solicitud de acumulación de procesos Articulo 117 CPCYM admite recurso de apelación Resolución sobre el requerimiento de acumulación Articulo 120 CPCYM cabe el recurso de apelación Decisión de la discrepancia Articulo 123 CPCYM contra el auto que se dicte aquí no se dará recurso alguno Desistimiento de
Enviado por anticomunismo503 / 487 Palabras / 2 Páginas -
Codigo de procedimiento civil
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL DILIGENCIAS PROCESALES COMUNES A TODOS LOS JUICIOS. Todo proceso sea penal o civil se forma basándose en actos procesales, estos actos pueden prevenir ya sea de las partes como es la demanda o la denuncia o acusación particular y otros que emanan del juez titular que conoce la causa del órgano jurisdiccional como son las providencia, estos actos procesales en el procedimiento, en el ordenamiento jurídico se vinculan entre unos y
Enviado por MAURICIO1989 / 857 Palabras / 4 Páginas -
PRINCIPIOS DEL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PRINCIPIOS DEL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO Por: Arturo Paredes Romero[1] INTRODUCCION: PEIRANO: Son construcciones jurídicos normativos de carácter subsidiario, se aplican ante vacíos de la Ley procesal. También se dice que los principios son fundamentos, fuente supletoria. Los principios procesales sirven de guía, son pilares básicos sobre los que se orienta una determinada concepción del derecho. No son verdades inmutables (son relativos, no absolutos). Los principios procesales no son verdades absolutas, pueden modificarse en el
Enviado por Maogc / 3.690 Palabras / 15 Páginas -
COMPARACIÓN CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VS NUEVO CODIGO GENERAL DEL PROCESO
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO CAPÍTULO II. CONTESTACION ARTÍCULO 92. CONTESTACION DE LA DEMANDA. La contestación de la demanda contendrá: CAPÍTULO II. CONTESTACIÓN. ARTÍCULO 96. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. La contestación de la demanda contendrá: 1. La expresión del nombre del demandado, su domicilio o a falta de éste su residencia y los de su representante o apoderado, en caso de no comparecer por sí mismo. 1. El nombre del demandado,
Enviado por ANGELICAPISCO76 / 1.029 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Del Articulo 29 Del Código Fiscal
ANALISIS DEL ARTICULO 29 Y 29 “A” Y SEMBLANZA CON EL ARTICULO 28 DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION Artículo 29. Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes por las actividades que se realicen, los contribuyentes deberán emitirlos mediante documentos digitales a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria. Los comprobantes fiscales digitales deberán contener el sello digital del contribuyente que lo expida, el cual deberá estar amparado
Enviado por edcahu / 2.062 Palabras / 9 Páginas