ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antropología filosófica

Buscar

Documentos 151 - 200 de 299

  • Antropologia Filosofica La Libertad

    bettinajimenezEmpezaré este ensayo tratando de contestar la pregunta ¿Es la libertad lo esencial en la vida humana? Razonando sobre esto tendré que decir que si, pero, ¿Qué tan libremente vivimos nuestra libertad? “Con carácter general, el concepto de libertad - especialmente a nivel personal - presupone la disposición de una

  • ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DEL CUIDADO

    ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DEL CUIDADO

    irmagutierrezvNOMBRE: IRMA GUTIERREZ VALLES. GRUPO: 9531 SEDE: MONTERREY, NUEVO LEON. TRABAJO: ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 6 TEMA: ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DEL CUIDADO. ASESOR: DR. ESTEBAN GORDIANO HERNANDEZ. MATERIA: FILOSOFIA Y ENFERMERÍA. Monclova, Coahuila 3 de septiembre de 2017. INDICE. DESCRIPCIÓN DEL CASO CLINICO. PACIENTE: Olivia Femenina de 70 años, con diagnósticos de

  • MATERIA: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.

    MATERIA: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.

    SOPASFRIASMATERIA: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA. CITA COMENTARIO. “Gobierno mundial, expresión relumbrante que solo encubre la realidad de una supremacía de los monopolios capitalistas””. “Según este principio social los ideólogos del Imperialismo pretenden desacreditar el concepto mismo de soberanía nacional”. “…el Doctor Einstein ha sugerido un nuevo esquema para limitar la soberanía nacional.

  • ANTROPOLOGIA FILOSOFICA FASCICULO 5

    DianaGracia82ANTROPOLOGIA FILOSOFICA FASCICULO 5 1. Reflexione sobre el papel de las instituciones colombianas y como afectan su desarrollo personal. El mercado es más que el cruce de la oferta con la demanda. Su funcionamiento está inmerso en una historia que lo hace posible y en un marco legal que garantiza

  • CONCEPTO DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    brfadislabboy1.1 CONCEPTO DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA Introducción No es necesario saber Filosofía para interrogarse sobre sí mismo; el hombre común siente la necesidad de conocer, no sólo su ser biológico o psíquico, también su origen, naturaleza y destino. El problema del hombre es tratado por una rama de la Filosofía que

  • Ensayo De Antropología Filosófica

    rokiogoodQuizá una de las cuestiones más transcendentales en la vida humana sea explicar el origen del hombre y su condición de persona en el mundo. Y como tal, por importante que es para la existencia del mismo, resulte demasiado compleja de explicar con simples palabras. El hombre como ser racional,

  • Metodo de la antropologia filosofica

    Metodo de la antropologia filosofica

    highlandMÉTODO DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA El método epistémico: en la docencia universitaria ya no se toca el tema de la motivación, que está supuesta. De lo que se trata en ese nivel es que el profesor muestre la estructura de la ciencia, el orden de constitución de un saber, cómo

  • Metodo de la antropologia filosofica

    Metodo de la antropologia filosofica

    Juan Ignacio CevascoMÉTODO DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA El método epistémico: en la docencia universitaria ya no se toca el tema de la motivación, que está supuesta. De lo que se trata en ese nivel es que el profesor muestre la estructura de la ciencia, el orden de constitución de un saber, cómo

  • Antropología filosófica teológica

    Antropología filosófica teológica

    Gustavo MacíasEl origen del ser humano explorando la génesis de la vida por medio de la creación y evolución Gustavo Macías Universidad Politécnica Salesiana Antropología filosófica teológica MSc. John Ávila 4 de junio del 2023 Resumen: En este ensayo crítico se explora el origen del ser humano y se analizan las

  • Qué Es La Antropología Filosófica

    EdnaNeriLa antropología filosófica es la ciencia del hombre que investiga todo lo que puede saberse acerca de su naturaleza, en cuanto ser dotado de cuerpo, alma y espíritu, y de todo lo que el hombre, como ser actuante, hace de sí mismo (M. Heidegger). Pone como centro de su reflexión

  • La Antropología Filosófica En Kant

    brendahchEl tema del presente ensayo es el la antropología filosófica desde la visión de Kant, un filosofo alemán que propuso una idea interesante sobre el ser humano. La importancia de este tema radica en saber prácticamente un poco más de nosotros, saber todos los progresos de la cultura a través

  • Antropología Filosófica Y Elementos

    Platanita22La antropología filosófica es aquella rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio del hombre en sí mismo; que toma al ser humano como objeto a la vez que sujeto del conocimiento filosófico. Es el estudio filosófico del ser humano elaborado a lo largo de los siglos y

  • Prueba 1 de Antropología Filosófica

    Prueba 1 de Antropología Filosófica

    Nora Zuliet Lozada R.Prueba 1 de Antropología Filosófica Nombres: Diana Patricia Pajarito Nota: ______ Ignacio Puntaje: _ Nora Zuliet Lozada Rojas I. Responda de manera clara, coherente y fundamentada las siguientes preguntas (10 pts. c/u) 1. ¿Quiénes fueron los filósofos “presocráticos” ?, ¿qué buscaban? y ¿por qué? - Tales de Mileto: - Anaximandro

  • Filosofía: Antropología filosófica

    Filosofía: Antropología filosófica

    Moises GuzmanNota: Buenas Tardes, Profesor lamento la tardanza tuve una serie de complicaciones con la plataforma espero que tome en cuenta el punto de vista en mis respuestas a las preguntas dadas. 1. ¿Qué estudia la rama de la filosofía que conocemos como ‘antropología filosófica? Es aquella rama de la filosofía

  • FILOSOFÍA. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    FILOSOFÍA. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    Matias GalindezFILOSOFÍA 1) La filosofía consiste en un trabajo de investigación profunda, de los más secreto e íntimo del ser mediante el accionar filosófico. Esencialmente en filosofar con rigor metodológico para encontrar la verdad. Las preguntas son más esenciales que sus respuestas, y toda respuesta se convierte en nuevas preguntas. Hacer

  • Antropologia filosófica y su historia

    chafTrabajo de antrolologia: Antropologia filosófica y su historia Gustavo Alejandro gomez baez Codigo:13181331 Universidad de Santander udes Medicina primer semestre Que es el hombre? La antropología filosófica, es aquella rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio del hombre en sí mismo; que toma al ser humano como

  • PROGRAMA GUÍA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    PROGRAMA GUÍA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    lolis2016PROGRAMA GUÍA Programa: LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA Materia: ANTROPOLOGIA FILOSOFICA Grupo: Plantel: TLALPAN Ciclo: Docente: MA. CRISTINA CORTES ZUÑIGA Fechas: 03, 10, 17 Y 24 FEBRERO Objetivo Terminal: Al finalizar el curso el alumno analizará el campo de estudio de la antropología filosófica y las principales ideas de los teóricos que

  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA- DIFERENCIAS

    ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA- DIFERENCIAS

    Valeria Fuentes AlarcónAntropología filosófica El ser viviente no es algo anterior, posterior o ajeno a la vida; es la vida misma, pero todo ser viviente posee características particulares, que los hace diferente a los demás, existe la vida humana, la vida vegetal y la vida animal. La Vida Humana: * El alma

  • Sinopsis de Antropología filosófica.

    Sinopsis de Antropología filosófica.

    paolakarinaSinopsis de Antropología filosófica. La antropología es el estudio del hombre y la antropología filosófica estudia el fenómeno humano y las causas de sus productos de cultura, el objeto material es el fenómeno humano y su objeto formal el hombre, el conocimiento, el valor, la libertad, la comunicación y la

  • ANTROPOLOGIA FILOSOFICA ROCIO FERRANTI

    ANTROPOLOGIA FILOSOFICA ROCIO FERRANTI

    lunakiaraANTROPOLOGIA FILOSOFICA ROCIO FERRANTI 1)Las características de la filosofía tiene diferentes rasgos, que se identifican dentro del pensamiento filosófico, consta de 7 rasgos o formas de caracterizar la filosofía. La primera es el asombro, Todo ser humano es capaz de maravillarse, observar, y tratar de encontrar respuestas a partir de

  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA- DIFERENCIAS

    ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA- DIFERENCIAS

    Valeria Fuentes AlarcónAntropología filosófica El ser viviente no es algo anterior, posterior o ajeno a la vida; es la vida misma, pero todo ser viviente posee características particulares, que los hace diferente a los demás, existe la vida humana, la vida vegetal y la vida animal. La Vida Humana: * El alma

  • Antropologia filosofica ernest cassier

    Antropologia filosofica ernest cassier

    Jesi AbelloUniversidad del Magdalena Yessica Abello Antropología Filosófica Ernest Cassirer Filósofo alemán de origen judío. Fue profesor en las universidades de Berlín y Hamburgo. ntre sus numerosas obras sobresalen El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia moderna (1906-20), Concepto de sustancia y concepto de función (1910), Libertad

  • ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA?

    chikamor1) ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA? La antropología filosófica pone como centro de su reflexión al ser humano. Busca comprender al hombre como un ser que vive y sabe que vive. El saber es la dimensión propia del hombre. Él es el único ser que necesita comprenderse para saber quién

  • REPASO FINAL DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    REPASO FINAL DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    AndreaAlcalaMREPASO FINAL DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA → comprender al hombre. Conocimiento de una realidad mediante métodos adecuados para conocer esa realidad. 1. Doxa. 2. Episteme. Importancia: somos acción en el tiempo; nacemos humanos con toda la vida para ser humanos, y no podemos aprovechar de manera plena lo que

  • RESEÑA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA PARTE 1

    RESEÑA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA PARTE 1

    andreaortizacostUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria Yenny Andrea Ortiz Acosta Cód. 20181057024 23 de agosto de 2018 Antropología filosófica Ernest Cassirer Primera parte: ¿qué es el hombre? Interesado por entender cuál es la característica diferenciadora por excelencia del hombre y

  • REPASO FINAL DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    REPASO FINAL DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    AndreaAlcalaMREPASO FINAL DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA → comprender al hombre. Conocimiento de una realidad mediante métodos adecuados para conocer esa realidad. 1. Doxa. 2. Episteme. Importancia: somos acción en el tiempo; nacemos humanos con toda la vida para ser humanos, y no podemos aprovechar de manera plena lo que

  • El hombre. La antropología filosófica

    El hombre. La antropología filosófica

    -Oni-Resultado de imagen para hombre filosofia EL HOMBRE. Ensayo de filosofía. ________________ Introducción: ¿Qué es el hombre? La antropología filosófica –que atiende a un campo más abarcador que la antropología científica- intenta responder la problemática involucrada con los temas del origen y la esencia del hombre, es decir, lo que

  • Rensencion De La Antropologia Filosofica

    tweelveRolando Echeverría ( Antropología Filosófica ). El ser humano además de considerase así mismo un ser corpóreo que se encuentra en tiempo y espacio y esta sujeto a las leyes como otro objeto, hay características que lo diferencian del resto del mundo físico, como lo que es el pensar, razonar,

  • Antropología filosófica-Ernst Cassirer

    Antropología filosófica-Ernst Cassirer

    miliprokResumen de Filosofía Antropología filosófica-Ernst Cassirer Capítulo II-Una clave de la naturaleza del hombre: el símbolo En el comienzo del capítulo se menciona a Uexkull, biólogo y filósofo alemán que hace investigaciones en biología encargados de los fenómenos. El es un experto campeón en vitalismo y defiende el principio de

  • Ernst Cassirer Antropología Filosófica

    Ernst Cassirer Antropología Filosófica

    ElisaMedinaMariana Elisa Medina Peña 6° C EVIDENCIA 3 Ernst Cassirer Antropología Filosófica Reporte de Lectura Biológicamente el hombre siempre ha sido juzgado cómo animal, sin embargo, filosóficamente nos damos cuenta de que el ser humano es mucho más capaz que los animales, y tiene la inteligencia para realizar grandes hazañas.

  • Antropologia Filosofica, “Hombre Light

    Antropologia Filosofica, “Hombre Light

    blanqiINTRODUCCIÓN: El presente trabajo, propuesto por la cátedra de Antropologia Filosofica, trataremos el tema acerca del “Hombre Light”, qué significa esto del hombre light en las épocas actuales y como se refleja en la sociedad, más específicamente en el nucleo familiar y en las relaciones entre sus miembros. Este trabajo

  • La antropología filosófica de Cassirer

    angalo66La antropología filosófica de Cassirer aun sin abandonar los presupuestos kantianos, los considera excesivamente racionalistas y ve necesario ampliar el planteamiento crítico más allá del ámbito del conocimiento científico, porque la ciencia no es el único medio a través del que el hombre configura la realidad. Cassirer insiste en que

  • ANTROPOLOGIA FILOSOFICA EN LA ENFERMERIA

    ANTROPOLOGIA FILOSOFICA EN LA ENFERMERIA

    NISAHERANTROPOLOGÍA FILOSOFICA EN LA ENFERMERIA La antropología y la enfermería tienen vínculos comunes en sus temas de investigación y campos de actividad, lo que les permite integrar los dos campos de conocimiento. Varios autores abogan por crear un espacio común para ambas disciplinas, denominado antropología del cuidado. Los fundamentos metodológicos

  • ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA AGRADECIMIENTO

    Albertauro22ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA AGRADECIMIENTO ÌNDICE CAPÍTULO I: 1. El hombre y sus orígenes 1.1. Reseña histórica 1.2. Origen del hombre 1.2.1. Teoría afinalista 1.2.2. Teoría finalista 1.2.3. Teoría teihardista 1.3. Definición de antropología 1.4. Definición de antropología filosófica 1.4.1. Importancia de antropología filosófica 1.4.2. Método de antropología filosófica CAPÍTULO II: 2.

  • Reflexiones Sobre Antropologia Filosofica

    m_blitzkrieg“REFLEXIONES SOBRE EL SER HUMANO EN LA FILOSOFIA DE JOSE FERRATER MORA” Teoría y Praxis Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Revista Semestral, año 12, No.24 pagina 89 “Reflexiones sobre el ser humano en la filosofía de José Ferrater Mora” Rene Chanta, Profesor de Antropología Filosófica Universidad Don Bosco Editorial

  • Resumen Antropologia Filosofica, Cassirer

    neftali.atabalesResumen de “Antropología filosófica” de E. Cassirer. Primera parte: ¿Qué es el hombre? I. La crisis en el conocimiento del hombre Se reconoce en general que el problema del autoconocimiento es importante en filosofía (método introspectivo). Aunque de todos modos, es preciso reconocer que sin una percepción inmediata (introspección) no

  • ANTROPOLOGIA FILOSÓFICA PRUEBA SOLEMNE 2

    ANTROPOLOGIA FILOSÓFICA PRUEBA SOLEMNE 2

    EunoiaUnidad de Formación General Profesor: Carlos Jorquera Leiva ANTROPOLOGIA FILOSÓFICA PRUEBA SOLEMNE 2 Estudiante: Nicole Apablaza Melo, Bryan Aranda Mariqueo Fecha: 20/06/2022 Puntaje total: 36 puntos Puntaje obtenido: _________ NOTA: ________ Dificultad: 60% ________________ Criterios de evaluación: Pertinencia de la respuesta, es decir, que se utilicen argumentos que, proviniendo de

  • Acercamiento A La Antropologia Filosofica

    ernes2013Un acercamiento a la antropología filosófica Jorge Luis Russiel Infante Profesor de filosofía En este trabajo intentamos una breve reflexión en torno a algunos pensadores que han tenido una gran influencia en el pensamiento acerca del ser humano. Es tan sólo un acercamiento, reconociendo que hay muchas otras figuras, filósofos,

  • El sentido de la antropología filosófica

    El sentido de la antropología filosófica

    MonrzEl sentido de la antropología filosófica La antropología filosófica se entiende como un área de estudios multidisciplinar, es decir que está por la totalidad de ciencias que estudian al hombre bajo un aspecto determinado. Pero, ¿es una totalidad de las diferentes ciencias o una ciencia en sí? Existen dos formas

  • Antropología filosófica de le educación

    Antropología filosófica de le educación

    luchito4548Universidad mommmo Antropología filosófica de le educación Antes de intentar conocer al mundo de la educación, se debe conocer primeramente al hombre, conocer su alma, conocimiento y cuerpo. Así entonces, aparece la antropología filosófica, aquella que estudia al hombre en toda sus formas y contextos. La importancia de la antropología

  • Actividad N° 8: Antropología Filosófica

    Actividad N° 8: Antropología Filosófica

    Roberto RiosActividad N° 8: Antropología Filosófica Leer y reflexionar el texto y resolver las siguientes consignas: 1- ¿Qué es la antropología Filosófica, ¿cómo se la define? ¿cuál es su objeto de estudio? La antropología filosófica es una rama de la filosofía que estudia al hombre y busca comprenderlo como un ser

  • INFORME ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA TEORÍCA

    INFORME ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA TEORÍCA

    FanicuchaResultado de imagen para universidad politecnica salesiana INFORME ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA TEORÍCA FANI SHUIR ARTICULACIÓN DE LA RELIGIOSIDAD AGRARIA Y ANDINA CON LAS FORMAS EMERGENTES DE TIPO TOTEMICO Y URANICO INTRODUCCIÓN La religiosidad agraria andina es una de las ramas más antiguas de la religión, está en referencia a la pacha

  • El retorno de la antropología filosófica

    El retorno de la antropología filosófica

    Jmora600PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA C:\Users\JUAND\Desktop\logonuevo.png Nombre: Juan Mora ; Sara Orbe Paralelo: Segundo 5 Fecha: 05-05-2017 El retorno de la antropología filosófica 1. RESUMEN DEL TEXTO: Lo que este articulo nos plantea es la postulación de Kant en ella nos habla sobre la antropología

  • CLASIFICACION DE ANTROPOLOGIAS FILOSOFICAS

    CLASIFICACION DE ANTROPOLOGIAS FILOSOFICAS

    NAMAVI Villatoro________________ CLASIFICACIÓN DE ANTROPOLOGÍAS La Teología de la Educación Es la reflexión teológica sobre el proceso de la maduración humana considerado desde la función de la educación. Expondremos primero el contexto que da sentido a esta disciplina, para luego describir la articulación de su contenido, nos referimos a los grandes

  • Antropología Filosofica - Esquema gráfico

    Antropología Filosofica - Esquema gráfico

    Angie Carolina ÁvilaGuía 1 - Antropología Filosofica Angie Carolina Ávila - DATE \@ "d 'de' MMMM 'de' y" 16 de marzo de 2017 Esquema gráfico Instrucción: “El empleo de esquemas gráficos, para ello vamos a precisar su significado y fines. Un esquema gráfico es una estructura mental, simple, elemental, interiorizada y recurrente

  • Reflexiones Sobre Antropología Filosófica

    AngelicalibreEs increíble el mundo tan fascinante de la mente humana, con sus complejos, su inseguridad, sus continuas confusiones, con su tremenda carga sexual, con sus instintos salvajes y tímidos, guiados por estereotipos, tradiciones, ideas preconcebidas que en la filosofía llamamos paradigmas. Un mundo donde se dan coincidencias, situaciones complicadas por

  • Antropologia Filosofica - Soren Kieerkegard

    GochoaTrabajo Pràctico: Antropologìa Filosòfica Pensamos en un cliente “Kirekegaardiano” que acude a una primera entrevista narrando una existencia basada en la inmediatez y la estética, (que es el punto inicial de todo hombre según Kierkegaard ) careciendo de profundidad, compromiso y trascendencia e “inundado” de superficialidad, de lo corporal, lo

  • El concepto de la antropología filosófica

    dannitabuenoSe considera al hombre como objeto de estudio en una perspectiva global. Como reflexión filosófica no es una ciencia, sino un análisis de los fundamentos de la misma noción de ser humano, y de la consideración de éste como punto de partida de todo conocimiento sobre sí mismo y sobre

  • Antropologia filosofica : Utopia y distopia

    Antropologia filosofica : Utopia y distopia

    Germán ZalazarANTROPOLOGIA FILOSOFICA UTOPIA Y DISTOPIA Utopía: Es una palabra de origen griego que significa “lugar irreal, no existente”. Es un proyecto, un plan o un deseo que es improbable que suceda. La palabra Utopía, fue utilizada por primera vez por Tomas Moro, en el siglo 16, en su libro: Utopía,

  • La Antropología Filosófica y el Humanismo

    Irwin AnguloAntropología filosófica Entiendo como antropología filosófica el estudio filosófico del hombre que analiza la esencia del mismo relacionándolo con su cultura y considerándolo como un todo, como un ser mas allá del aspecto físico corpóreo, sino como ese ser que piensa, siente, quiere, busca razones sobre su existir y sentido

Página