ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizajes colaborativo

Buscar

Documentos 201 - 250 de 277

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO: UN CAMBIO EN EL ROL DEL PROFESOR

    angyazulAPRENDIZAJE COLABORATIVO: UN CAMBIO EN EL ROL DEL PROFESOR INTRODUCCIÓN La educación en la actualidad se encuentra a punto de un gran cambio donde se pretende pasar de la educación tradicional, al uso de herramientas como lo es una clase colaborativa. Dentro del aula se dan distintos tipos de aprendizaje,

  • Actividades De Comprensión Sobre Aprendizaje Colaborativo

    aliciaw64Actividades de comprensión sobre Aprendizaje Colaborativo Luego de la lectura del artículo de Luz María Zañartu Correa: Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de diálogo interpersonal y en red (que encontrará en Archivos) reflexione sobre las siguientes cuestiones: 1. Defina con sus palabras Aprendizaje Colaborativo y enumere sus características. Interpreto que

  • Fomente el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo

    Fomente el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo

    rfj13801. Elabore un cuadro comparativo en el que se reflejen los aspectos que tipifican a: aprendizaje basado en proyectos, enseñanza problémica o aprendizaje basado en problema, el taller docente y el aula invertida o clase invertida, la comparación realícela teniendo en cuenta los siguientes criterios: * Aula invertida.- esta estrategia

  • Conceptualización La Web 2.0 y el Aprendizaje Colaborativo

    Conceptualización La Web 2.0 y el Aprendizaje Colaborativo

    roger1010Resultado de imagen para ieu Conceptualización La Web 2.0 y el Aprendizaje Colaborativo En el contexto de la sociedad del conocimiento, las tecnologías de uso educativo, se han convertido en un soporte fundamental para la instrucción, (Cobo, 2007, pág. 101) beneficiando a más personas, con la posibilidad de enseñar a

  • Estrategia de aprendizaje: trabajo individual y colaborativo

    imperiolimpicoANEXO A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Trabajo colaborativo de reconocimiento -2012-2 Nombre del curso: metodología de la Investigación. Código: 100103. Temáticas: Guía para el desarrollo del trabajo individual y grupal de reconocimiento del curso Estrategia de aprendizaje: trabajo individual y colaborativo. I. Intencionalidades formativas: Objetivo

  • La reanudación de aprendizaje colaborativo en la actualidad

    andreac7INTRODUCCION En este ensayo abordaremos el tema principal del aprendizaje colaborativo que es un proceso continuo de negociación de significados, de establecimiento de contextos mentales compartidos, fruto y plataforma, a su vez, del proceso de negociación, y los paso que debemos seguir docentes y alumnos para que este aprendizaje aparte

  • Trabajo colaborativo técnicas para el aprendizaje autónomo

    Trabajo colaborativo técnicas para el aprendizaje autónomo

    serisazaNiveles de lectura y argumentación Jacobo Marín Gómez Leydi Katerine Coba Murcia Sergio Isaza Galvis Aura Cristina Jiménez González Jeferson Fabián Salinas Montaño Facultad de Sociedad, cultura y creatividad. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Técnicas Para El Aprendizaje Autónomo Alejandra Cifuentes Tovar TEMA CENTRAL DE LA CANCION El tema se basa

  • El uso de las TIC en la enseñanza. APRENDIZAJE COLABORATIVO

    El uso de las TIC en la enseñanza. APRENDIZAJE COLABORATIVO

    JAGUARGOLERO“[a][b]El uso de las TIC en la enseñanza” APRENDIZAJE COLABORATIVO Promover la interacción a través de una variedad de medios disponibles, valorar las contribuciones individuales como puesta en valor de la responsabilidad, explorar y conocer capacidades propias y grupales desconocidas hasta el momento y aprender a cuestionarlas en el momento

  • Trabajo colaborativo, según nuestro material de aprendizaje

    Trabajo colaborativo, según nuestro material de aprendizaje

    leripe7601ACTIVIDAD No 3 APRENDIZ LEBER RICARDO PERDOMO ROPERO Trabajo colaborativo En mi proceso de aprendizaje de la inducción existe un tema de vital importancia llamado trabajo colaborativo, él se relaciona de alguna una forma con el trabajo diario que ejercemos en nuestras organizaciones, y como sabemos según nuestro material de

  • El Papel Delas Redes Sociales En El Aprendizaje Colaborativo

    hmserviciossLas redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo: 1. ¿Podemos aprender colaborando? Desde la perspectiva de la organización escolar, se denomina aprendizaje colaborativo al intercambio y desarrollo del conocimiento en el seno de pequeños grupos de iguales, encaminados a la consecución de objetivos académicos. ventajas del aprendizaje colaborativo El

  • Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos

    Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos

    YaVi3rsAprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos Por Cristóbal Cobo Romaní Introducción Este reporte de lectura es para hablar del aprendizaje colaborativo y los nuevos modelos para usos educativos, como son las herramientas Web 2.0, ya que estas son un gran soporte para la educación, las nuevas aplicaciones de la

  • Resumen análitico especializado RAE aprendizaje colaborativo

    jeanetaRESUMEN ANÁLITICO ESPECIALIZADO RAE APRENDIZAJE COLABORATIVO Básicamente vemos tres aspectos: La primera tiene que ver con la revolución tecnológica y dice relación con un entorno de aprendizaje digital de carácter global, representado en la red de redes, Internet, donde no existen barreras culturales ni idiomáticas y cuyas características de instantaneidad

  • Organización escolar que promueva el aprendizaje colaborativo

    macasaActividad 46 Organización escolar que promueva el aprendizaje colaborativo. El trabajo colaborativo puede ser fundamental para el logro de las competencias para la vida, la Reforma Integral de la Educación Básica, establece entre sus principios pedagógicos fundamentales: trabajar en colaboración para construir el aprendizaje, en el que las acciones conjuntas

  • ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDIVUDUAL Y COLABORATIVO EN – AVA

    lileyINTRODUCCIÓN Las instituciones de educación básica y superior se plantean objetivos para lograr metas en el aprendizaje del estudiante ya sea este presencial o virtual, el interés radica en que el alumno sea autónomo, es decir lleve a cabo una serie de actividades que lo encaminen hacia el conocimiento para

  • Trabajo colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje Fase 1

    Trabajo colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje Fase 1

    kenandosESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Diagnostico Empresarial Trabajo Colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 1 Presentado por: DALY VANESSA RODRIGUEZ Código N°1144064451 KAREN JHAIDIVY CARDENAS Código N° NIDIA EMILSE NAVARRETO Código N°52´873.212 Curso N° 102025A_291 OSCAR ABEL CASTAÑEDA ROMERO Tutor del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL

  • CONSTRUYE AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO

    CONSTRUYE AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO

    Marcos OrozcoTEMA 6. CONSTRUYE AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COLABORATIVO. Instrucciones para actividad de aprendizaje. Elabora un esquema el cual incluya los contenidos analizados en este tema 6, los contenidos que debe incluir tu esquema son los siguientes: 1. Competencia docente: Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 2.

  • Autoevaluación de aprendizaje colaborativo de cada participante

    sebas21052011Introducción Se redacta en tercera persona en donde se especifica el contenido del trabajo mínimo dos párrafos 1. Autoevaluación de aprendizaje colaborativo de cada participante Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres

  • Plataforma de aprendizaje personalizado y colaborativo “PAPC”

    Plataforma de aprendizaje personalizado y colaborativo “PAPC”

    Rtapia25Plataforma de aprendizaje personalizado y colaborativo “PAPC” ________________ Personas preparando comida en una mesa Descripción generada automáticamente Índice Introducción 3 Desarrollo 4 1. Problemática 4 2. Lluvia de ideas 5 3. Idea escogida 5 4. Seis sombreros para pensar 7 5. Interrogantes de la propuesta 9 Conclusión 10 Bibliografía 11

  • DIEZ CONSEJOS PARA APLICAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA

    DIEZ CONSEJOS PARA APLICAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA

    algironh1Para realizar un trabajo efectivo en entornos virtuales requiere que los docentes adquieran múltiples habilidades en el uso de las TICs a continuación comparto unos ejemplos prácticos de aplicación de foros y unos consejos para aplicar el trabajo colaborativo en el aula, espero que les sea de utilidad. Foro es

  • La Influencia De Las Redes Sociales En El Aprendizaje Colaborativo

    angelsoloLa influencia de las redes sociales en el aprendizaje colaborativo Irene Garrigós, Jose-Norberto Mazón, Estela Saquete, Marcel Puchol, Paloma Moreda Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante igarrigos,jnmazon,stela,marcel,paloma@dlsi.ua.es Resumen Actualmente las redes sociales representan un mecanismo para que un conjunto de personas puedan potenciar su comunicación, cooperar entre

  • Aprendizaje Colaborativo y el Manejo de las Emociones en la Empresa

    Aprendizaje Colaborativo y el Manejo de las Emociones en la Empresa

    alfadeltacAprendizaje Colaborativo y el Manejo de las Emociones en la Empresa Dra. Blanca Aurora Garza Guerra Al hablar del IQ (coeficiente intelectual) y el EQ (coeficiente emocional) es importante recalcar que ambos son relevantes para el ámbito laboral y no solo tomar en cuenta el IQ debido a que el

  • Del Aprendizaje Tradicional Al Aprendizaje Colaborativo En El Aula.

    azul1607INTRODUCCION Cuando el estudiante pasa de oír, observar y tomar apuntes en lo que llamamos el salón de clases tradicional, a resolver problemas, aportar y dialogar activamente estamos en un ambiente colaborativo. El aprendizaje colaborativo se entiende como un proceso en el cual interactúan dos o mas personas para construir

  • La transformación en el aula a través del Aprendizaje Colaborativo

    La transformación en el aula a través del Aprendizaje Colaborativo

    Janet PlataEl Aprendizaje Colaborativo[1] La colaboración consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. En una actividad colaborativa, los participantes procuran obtener resultados que sean benéficos para ellos mismos y para el resto de los compañeros del grupo. El aprendizaje colaborativo es el empleo didáctico de grupos pequeños en los que

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO UN RETO MAS EN NUESTRO QUE HACER PEDAGOGICO

    lilijecaEn la educación tradicional el profesor ha estado destinado a ser el único responsable del aprendizaje de los alumnos, definiendo los objetivos del aprendizaje o de las unidades temáticas, diseñando las tareas de aprendizaje y evaluando lo que se ha aprendido por parte de los alumnos. En las clases colaborativas

  • Técnicas Y Estrategias Para El Aprendizaje Colaborativo A Distancia.

    lagadejaNuestra sociedad se ha enfrentado a muchos obstáculos con el pasar de los años y las generaciones, quizás el más difícil sea la integración de la tecnología cómo parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Hemos visto como los educadores se han acoplado y han comenzado a favorecer la inclusión de la

  • MULTIMEDIOS E HIPERMEDIOS PARA FORTALACER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.

    SUSANAALOPEZMULTIMEDIOS E HIPERMEDIOS PARA FORTALACER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO. Estos ambientes permiten formas de aprendizaje más abiertas, menos estructurados, respetando las necesidades de cada cual, facilitan la colaboración en la construcción del conocimiento; promueven las actitudes de respeto, aceptación de las ideas del otro y sometimiento a critica de las propias.

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    nanavelezjAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Ing. Adriana M. Vélez Jones Proyecto Conexiones Universidad EAFIT - UPB - COLCIENCIAS El mundo moderno nos invita a replantear muchas de las acciones que hemos llevado a cabo durante años, una de ellas es el actuar docente ante la necesidad

  • Desarrollo De Habilidades Para El Aprendizaje Cooperativo Y Colaborativo

    JORCH3089Desarrollo De Habilidades Para El Aprendizaje Cooperativo Y Colaborativo Desarrollo De Habilidades Para El Aprendizaje Cooperativo Y Colaborativo Ensayos y Trabajos: Desarrollo De Habilidades Para El Aprendizaje Cooperativo Y Colaborativo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.913.000+ documentos. Enviado por: 9709 17 febrero 2013 Tags: Palabras: 1115

  • Desarrollo De Habilidades Para El Aprendizaje Cooperativo Y Colaborativo

    9709A) - Aprendizaje cooperativo: Es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Un ejemplo puede ser que los estudiantes trabajen en grupo para realizar tareas o quizás trabajos de manera colectiva. B) - Aprendizaje colaborativo para

  • Competencia: Aprendizaje autónomo y comunicación y trabajo colaborativo

    Competencia: Aprendizaje autónomo y comunicación y trabajo colaborativo

    Viridiana MartinezCompetencia: Aprendizaje autónomo y comunicación y trabajo colaborativo. INTRODUCCIÓN. Es importante hablar de nuestros derechos, para tomar conciencia del papel que tiene el Derecho en nuestra sociedad, ya que cualquier actividad que hagamos nos vemos obligados a regular nuestra conducta para evitar daños irreparables a la sociedad, en este tema

  • EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO

    fersan311.- Descripción de la experiencia Un grupo de profesores de las citadas universidades sensibilizados en el tema decidimos llevar a cavo una experiencia de aprendizaje que nos permitiera explorar las posibilidades del correo electrónico para el aprendizaje colaboraborativo al tiempo que introducíamos a nuestro alumnos en el aprendizaje de las

  • “Trabajo colaborativo como estrategia didáctica para el aprendizaje.”

    “Trabajo colaborativo como estrategia didáctica para el aprendizaje.”

    Claudiamunozjara18 de Enero 2020 “Trabajo colaborativo como estrategia didáctica para el aprendizaje.” Escrito por Claudia Muñoz Jara Desde que comenzó a incorporarse en aulas común estudiantes con necesidades educativas especiales, se toman diversas decisiones respecto a qué hacer o como ayudarlos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Es aquí donde

  • COMO SE HARIA UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO

    COMO SE HARIA UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO

    JuanmenESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100105- ESTADISTICA DESCRIPTIVA Guía Unidad 1 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.1 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES.

  • Ensayo sobre “Análisis de las wikis para el aprendizaje colaborativo”

    Ensayo sobre “Análisis de las wikis para el aprendizaje colaborativo”

    Hurrem13UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMATICA NARRATIVA ACADÉMICA Tema: Ensayo sobre “Análisis de las wikis para el aprendizaje colaborativo” TUTOR: Simbaña Gallardo Verónica Patricia PERIODO 2020 – 2021 QUITO-ECUADOR ANÁLISIS DE LAS WIKIS PARA EL

  • Fundamentos conceptuales sobre trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo

    Fundamentos conceptuales sobre trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo

    OcoralEl trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo son dos conceptos que se relacionan con la forma en que las personas interactúan, cooperan y se apoyan mutuamente para lograr objetivos comunes. En este ensayo, voy a explicar los fundamentos teóricos y conceptuales de ambos conceptos, así como sus beneficios y

  • La Enseñanza De La Aritmética Con El Uso De Los Aprendizajes Colaborativos

    quirozmarioIII. FUNDAMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA En respuesta a las problemáticas, necesidades y demandas de los bachilleres y, por supuesto, de la actual sociedad de la información y del conocimiento enmarcada en los contextos global, regional y local, el gobierno mexicano ha emprendido desde el año 2007, a través

  • Ambiente Colaborativo para la Construcción de Objetos de Aprendizaje CCOBÁ

    wamba15CATED El CATED es la instancia de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM responsable de la investigación, la innovación y el desarrollo de los modelos y sistemas de educación apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el entorno regional,

  • Fomentando la motivación y la emoción mediante el aprendizaje colaborativo.

    Fomentando la motivación y la emoción mediante el aprendizaje colaborativo.

    VillaseEnsayo Título: Fomentando la motivación y la emoción mediante el aprendizaje colaborativo. Introducción: La motivación y la emoción son aspectos claves para que el proceso de enseñanza aprendizaje se lleve a cabo de manera efectiva y con resultados permanentes. Si los estudiantes no están motivados y no tienen una buena

  • Paradigmas del aprendizaje. Análisis Grupal, Discutido En El Foro Colaborativo

    Paradigmas del aprendizaje. Análisis Grupal, Discutido En El Foro Colaborativo

    Darlyn RiascosTAREA 2 PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE DARLYN DAYANA RIASCOS -CODIGO: 1089487305 GRUPO: 403006_60 TUTORA ANGELA IVETHE MAYORGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA APRENDIZAJE ECASH NOVIEMBRE 2019 INTRODUCCION En el presente trabajo, analizaremos las corrientes propuestas por diferentes autores en el desarrollo del aprendizaje, principalmente encaminado a la educación escolar, desarrollaremos

  • Actividad Catedra Unadista. Significativo elementos del aprendizaje colaborativo

    jat777CATEDRA UNADISTA APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA GRUPO: ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Retoma la situación académica que planteaste en la actividad inicial y elije tres elementos (uno por cada tipo de aprendizaje) de los revisados en el documento de la unidad

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO

    omarsuescaTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.1 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y

  • Entornos colaborativos para la Enseñanza y aprendizaje en las Ciencias Sociales

    Entornos colaborativos para la Enseñanza y aprendizaje en las Ciencias Sociales

    Natalia GómezInstituto Nacional de Formación Docente Año:2020 Curso: Entornos colaborativos para la Enseñanza y aprendizaje en las Ciencias Sociales Trabajo final integrador :Propuesta de enseñanza y diseño de clase sobre problemática en torno a las migraciones Equipo de autores: Docente tutor: Cursante: D.N.I: Correo electrónico Problemática a abordar Identidades y relaciones

  • Diríjase al entorno de aprendizaje colaborativo y participe en el foro fase final

    yayisergDiríjase al entorno de aprendizaje colaborativo y participe en el foro fase final: Paso 1. Informe estadístico Con base en lo trabajado durante el periodo académico encada uno de los momentos, consoliden un informe estadístico con los análisis respectivos, corregido según sea el caso, a partir de las observaciones realizadas

  • EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

    Miki3541Tema: Aprendizaje Colaborativo Estrategia para la composición de textos: Ensayo Autor: Miguel Ángel Romero EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. Es común pensar que aprender de manera independiente es más sencillo que aprender de manera grupal o en este caso por medio del aprendizaje colaborativo,

  • Los ambientes de aprendizaje: espacios colaborativos para la educación del Siglo XXI

    Los ambientes de aprendizaje: espacios colaborativos para la educación del Siglo XXI

    Raul León Galindofondos claros - Buscar con Google | Fondos de pantalla claros, Fondos color pastel, Fondos Universidad Pedagogica Nacional Unidad 098, D,F. Oriente Licenciatura en Educación Preescolar (LEP08) CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Grupo: 7° A Profesor: Ramos Téllez Nestor Benjamín Tarea 1 Fecha de entrega: 25 de septiembre del 2020

  • Trabajo de aprendizaje colaborativo Los búhos. “La educación nos hará grandes.”

    Trabajo de aprendizaje colaborativo Los búhos. “La educación nos hará grandes.”

    estrellitadoriiLos búhos. “La educación nos hará grandes.” Campaña de intervención cultural a niños en situación de riesgo. Objetivo principal. Generar un área de integración y acercamiento cultural para los niños en situación de riesgo. Objetivo específico. Relacionar a los niños con temas culturales relacionados con el lenguaje y la expresión

  • Aprendizaje y trabajo colaborativo ¿Desde animales salvajes hasta los universitarios?

    Aprendizaje y trabajo colaborativo ¿Desde animales salvajes hasta los universitarios?

    Nirvana Torres CAprendizaje y trabajo colaborativo ¿Desde animales salvajes hasta los universitarios? Introducción ¿Realmente dependemos de la sociedad para sobrevivir? ¿Qué es trabajo colaborativo? ¿Preferiría alguien vivir entre animales antes que una sociedad humana? ¿Los animales salvajes pueden realizar trabajo colaborativo? ¿Qué tiene que ver esto con la educación superior? Abarcaremos estas

  • Síntesis de Aprendizaje Colaborativo virtual – Acercamiento al Trabajo Colaborativo

    Síntesis de Aprendizaje Colaborativo virtual – Acercamiento al Trabajo Colaborativo

    Jen04Universidad Autónoma de Chiapas Licenciatura: Gestión de la Micro, Pequeña Y Mediana Empresa Modulo: Aprendizaje Colaborativo Unidad de competencia: Actividad de Aprendizaje 2 Nombre de trabajo: Síntesis de Aprendizaje Colaborativo virtual – Acercamiento al Trabajo Colaborativo Alumna: Solís Ramírez Jenitze Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 24 de marzo de 2017 Síntesis de

  • Actividad Análisis del pacto educativo: un compromiso para el aprendizaje colaborativo

    Actividad Análisis del pacto educativo: un compromiso para el aprendizaje colaborativo

    ArkSpartanActividad MIA4 Indicaciones Analice el video de presentación del Pacto Educativo Ver video Consulte las Frases con las bondades pedagógicas del pacto educativo (Anexo A). “El rompecabezas” Esta actividad la puede realizar con sus estudiantes una vez que usted haya leído las bondades pedagógicas y realizado el pacto con su

  • AUTÓNOMO ELEMENTOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO

    dpcelisEn este trabajo se podra encontrar un analisis acerca de nuestro proceso de formacion,las dificultades que se nos han presentado en el desarrollo de las diferentes actividades y las estrategias de mejora para lograr alcanzar un optimo desempeño en la plataforma y en la realizacion de las diferentes actividades. OBJETIVO

Página