Aprendizajes colaborativo
Documentos 251 - 277 de 277
-
Actividad Planeacion didactica para crear ambientes de trabajo y aprendizaje colaborativo
conchizzACTIVIDAD # 61 PLANEACION DIDACTICA PARA CREAR AMBIENTES DE TRABAJO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO. Es un aprendizaje de conocimientos y habilidades, aplica situaciones reales. Este aprendizaje tiene lugar a través de la interacción en un contexto de resolución de problemas. El aprendizaje se produce a través de la reflexión, experiencia, a
-
Aprendizaje Basado En Proyectos Colaborativos En La Educación Superior "adriana M. vélez"
candycuevasLunes 3 de octubre de 2011, p. 6 Andrés Manuel López Obrador afirmó que está preparado para ser candidato presidencial, si la encuesta de las izquierdas lo favorece, como también estoy preparado para volver a ganar a la mafia del poder y, lo que es más importante, para encabezar la
-
Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje individual y colaborativo basado en Proyectos
nana2888TRABAJO COLABORATIVO 2 Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje individual y colaborativo basado en Proyectos Peso evaluativo: 65 puntos (10% del peso del curso) Cronograma de actividades: Apertura: 29-abril-2014 / Cierre: 30-mayo-2014 23:55 pm A.- Presentación Bienvenidos a este segundo trabajo colaborativo del curso de Antropología. Es hora de poner en
-
La importancia del rol bibliotecario en el aprendizaje colaborativo en entornos informátizados
Aymara AguiarAutomatización de los procesos y servicios TP N°4 Prof. Mirta Pérez Díaz La importancia del rol bibliotecario en el aprendizaje colaborativo en entornos de interacciones informatizadas Actualmente, en el ámbito educativo, se está reflexionando críticamente sobre el alcance e impacto real de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
-
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO PARA LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE MEDICINA DE LA UAP
David Calliconde MonteroDEDICATORIA AGRADECIMIENTO Con gratitud a Dios por darme el don de la sabiduría para realizar este trabajo A mis hermanas, sobrinos y amigos por brindarme su amistad y cariño. A la Universidad Amazónica de Pando, por la dirección de postgrado, pude realizar el diplomado. INDICE GENERAL Resumen ........................................................................................................................................... 7 1.
-
UNIDAD 4. Aprendizaje basado en proyectos. 4.1 La riqueza del trabajo por proyecto colaborativo
SupelINSTITUTO AZTECA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS UNIDAD 4 ________________ UNIDAD 4 UNIDAD 4. Aprendizaje basado en proyectos. 4.1 La riqueza del trabajo por proyecto colaborativo. Una de las formas más eficientes de aprender hoy en día es mediante el desarrollo de proyectos
-
Colaborativo 1 evaluacion de software FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION
Ana Casashttp://www.meta.gov.co/wp-content/themes/gobermeta-final/includes/timthumb.php?src=/wp-content/uploads/2014/01/enero283.jpg&w=556&h=371&zc=1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION Programa Ingeniería de Sistemas Módulo Evaluación de Software Estudiante Ana Milena Casas Palacio Código 65.766.965 Noviembre de 2015 Ibagué – Tolima CONTENIDO Contenido INTRODUCCION OBJETIVOS DESARROLLO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ________________ INTRODUCCION OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS
-
Aprendizaje Colaborativo es la actividad en la cual dos o más personas trabajan de forma conjunta
Nora VittiEl aprendizaje colaborativo es la actividad en la cual dos o más personas trabajan de forma conjunta con el objetivo de definir un significado, explorar un tema o mejorar competencias. Este tipo de aprendizaje está compuesto por los siguientes elementos: 1. Interdependencia positiva 2. Responsabilidad individual 3. Interacción cara a
-
APRENDIZAJE COLABORATIVO Desarrollo de trabajo sobre los diferentes aspectos de educación a distancia
cinthya jofre gonzalezAprendizaje colaborativo APRENDIZAJE COLABORATIVO Desarrollo de trabajo sobre los diferentes aspectos de educación a distancia. ________________ Introducción A lo largo del proceso educativo el alumno participante del proceso de educación a distancia se encuentra frente a diversos medios educativos que le ayudaran a comprender mejor los procesos educativos. Dentro de
-
UNIDAD 3: ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y COLABORATIVO EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
waz3107CONTENIDO Introducción Preguntas Cuadro comparativo Cuadro rol del estudiante Cuadro te tesis Conclusiones Referencias INTRODUCCION Poder llevar al estudiante a agenciarse en los conocimientos que significa el estudio a distancia, adquiriendo habilidades de aprendizaje teniendo en cuenta una disciplina constante moderada y oportuna para poder explotar potencialidades para un uso
-
Propuesta de diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje de la Materia Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo
ALEX2512Propuesta de diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje de la Materia Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo. La asignatura Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo introduce al alumno en los conceptos de tecnología, soluciones y herramientas de trabajo compartido en entornos virtuales y ayuda a comprender el significado y la naturaleza de
-
Actividad de aprendizaje Herramientas tecnológicas para el almacenamiento de información y el trabajo colaborativo
sandramtz1008C:\Users\Sandra\Downloads\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png Actividad de aprendizaje 1. Herramientas tecnológicas para el almacenamiento de información y el trabajo colaborativo Materia: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y SISTEMAS ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) ________________ ÍNDICE Mapa Conceptual de Dropbox y OneDrive 3 ¿Qué utilidad podrían tener estas aplicaciones de almacenamiento en su trabajo actual o en su desarrollo
-
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como entorno propicio para el aprendizaje colaborativo
FundamentacionREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ logo-FUNIVIR NÚCLEO BARQUISIMETO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) COMO ENTORNO PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Autora: Licda. Parra M. Jenny M. Tutora: Msc. Loreana Ramírez Barquisimeto, Mayo 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
-
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COOPERATIVO COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA POTENCIAR LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Aitor_ADC:\Users\Aitor\Desktop\1.jpg ________________ Licencia Creative Commons ________________ EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COOPERATIVO COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA POTENCIAR LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO Grado en Magisterio de Educación Primaria Facultad de Educación. Autor: Aitor Arizmendi Domínguez Tutor: Alejandro Iborra Cuéllar Fecha de realización: junio 2015 ________________ RESUMEN En el presente Trabajo de
-
TRABAJO COLABORATIVO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. Y LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LA PRÁCTICA DE ENSEÑANZA.
zilizel trabajo colaborativo, tanto en el colectivo al que pertenezco como para los alumnos ,es indispensable, para obtener resultados óptimos, un ambiente de respeto, responsabilidad, colaboración, excelente actitud, disponibilidad, para con el ejemplo nosotros como docentes debemos llevarlo al alumno, con esto debemos aceptar que podemos y debemos aprender de
-
El presente proyecto aborda el tema de trabajo colaborativo destacando la manera en la que éste influye en el aprendizaje significativo
margo35Justificación Social Al realizar nuestra práctica docente nos enfrentamos a múltiples situaciones de aprendizaje por ello los docentes día con día estamos buscando estrategias que nos ayuden a obtener mejores resultados de aprendizaje. Al empezar a trabajar con el grupo escolar, se evidenció que los alumnos tenían bastante dificultad para
-
Características del aprendizaje cooperativo. Características del aprendizaje colaborativo. Características del aprendizaje basado en proyectos
ricardo190192Instituto OXXO Logotipo Descripción generada automáticamente Licenciatura en Gestión de Negocios Comerciales Estrategias de aprendizaje a distancia Nombre del estudiante: Ricardo Orozco Huacuja Tutor: Mónica Leticia Flores Mendoza Actividad 3: Evaluación de la necesidad del proyecto Fecha de entrega: 28 de julio de 2023, 03:00 a.m. Módulo 3: Justificación del
-
¿Cómo Afrontar La Evaluación Del Aprendizaje Colaborativo? Una Propuesta Valorando El Proceso, El Contenido Y El Producto De La Actividad Grupal
mley¿Cómo afrontar la evaluación del aprendizaje colaborativo? Una propuesta valorando el proceso, el contenido y el producto de la actividad grupal How evaluate the collaborative learning? A proposal valuing the process, content and the product of group interactivity Resumen: Tras realizar algunas puntualizaciones generales sobre la práctica evaluadora se caracteriza
-
“Preparadurías estudiantiles como proceso de aprendizaje colaborativo entre estudiantes de ingeniería de la UNEXPO, Vicerrectorado de Puerto Ordaz”
InadaptadoOCAPITULO II ANTECEDENTES En el trabajo que ejecuto Rojas (2010) realizo una investigación titulada “Preparadurías estudiantiles como proceso de aprendizaje colaborativo entre estudiantes de ingeniería de la UNEXPO, Vicerrectorado de Puerto Ordaz” apoyado por la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO), Vicerrectorado Puerto Ordaz, Venezuela. Se trató
-
APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ACCIÓN POTENCIADORA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ENFERMERÍA UPTYAB
MegafenixCon la llegada del nuevo milenio, el sistema educativo venezolano ha venido presentando diversas transformaciones en las instituciones educativas primarias, media diversificada como la universitaria, esto como consecuencia de la puesta en marcha de los objetivos del Ministerio de Poder Popular para la Educación (2010), donde proponen dar curso a
-
DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE DE GRUPO, APRENDIZAJE COOPERATIVO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO, A PARTIR DE UNA EXPERIENCIA PERSONAL CON EQUIPOS DE PSICODIDACTICA.
DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE DE GRUPO, APRENDIZAJE COOPERATIVO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO, A PARTIR DE UNA EXPERIENCIA PERSONAL CON EQUIPOS DE PSICODIDACTICA. De Luis Alberto Alvarado . "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar
-
ESCRITO REFLEXIVO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO, LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES Y ALUMNOS Y LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LAS PRACTICAS D ENSEÑANZA
madoraESCRITO REFLEXIVO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO, LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES Y ALUMNOS Y LAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LAS PRACTICAS D ENSEÑANZA Durante el siglo XXI se opera un gran cambio y como resultado de la globalización y el tipo de aprendizaje que genera la sociedad del
-
Ensayo Critico Colaborativo PATOLOGÍA GENERAL DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: AVANCES, LIMITACIONES Y RETOS ACTUALES DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
josephlopez19En el siguiente trabajo se establecen distintos puntos de vista sobre los avances, las limitaciones y los retos actuales relacionados con el proceso de evaluación del aprendizaje en la educación básica. es necesario señalar que el proceso evaluador tiene la finalidad de recorrer el desarrollo curricular, con el propósito de
-
ESCRITO REFLEXIVO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO, LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTES Y ALUMNOS (AS), Y LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
ufemiaLa escuela se enfrenta a un contexto de constantes transformaciones y enfrentan al reto de adecuar sus contenidos y formas de enseñanza para poder atender a los alumnos que ingresan a las aulas con numerosas necesidades de comunicación. La escuela busca desarrollar las prácticas sociales del lenguaje para que así
-
El trabajo colaborativo se presenta como una de las principales herramientas para mejorar la calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes, especialmente para los que presentan NEE
María José GahonaTrabajo Colaborativo y Co-Enseñanza El trabajo colaborativo se presenta como una de las principales herramientas para mejorar la calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes, especialmente para los que presentan NEE. En un planteamiento general se puede considerar una metodología de enseñanza usada eje principal en la propuesta ministerial
-
El aprendizaje basado en proyectos, ABPr busca que los estudiantes integrantes del grupo colaborativo, construyan el proyecto a lo largo del semestre, con los conceptos aprendidos en el curso y con la práctica realizada en la salida de campo
jacruxeGUÍA SALIDA DE CAMPO EVALUACIÓN CURSO PARASITOLOGÍA 201540 ESTRATEGIA DE APRENDISAJE BASADA EN PROYECTOS El aprendizaje basado en proyectos, ABPr busca que los estudiantes integrantes del grupo colaborativo, construyan el proyecto a lo largo del semestre, con los conceptos aprendidos en el curso y con la práctica realizada en la
-
El curso de Química orgánica tiene como estrategia el aprendizaje basado en problemas, en esta el estudiante tendrá la oportunidad de adquirir un aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo, promoviendo la participación solidaria por medio de
simizGuía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso de Química orgánica tiene como estrategia el aprendizaje basado en problemas, en esta el estudiante tendrá la oportunidad de adquirir un aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo, promoviendo la participación solidaria por medio de