ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizajes colaborativo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 277

  • Aprendizaje Colaborativo

    ArgenyAprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje

  • Aprendizaje Colaborativo

    josefysaulEs "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una

  • Aprendizaje Colaborativo

    brenisa92Conectados Por Gastón Roitberg Domingo 20 de agosto de 2008 – La Nación Digital Con los recursos tecnológicos en plena expansión, la mayoría de quienes acceden a su utilización ya han olvidado cómo era la vida cotidiana cuando aún no estaban disponibles. Esta nota da cuenta de los grandes cambios

  • Aprendizaje Colaborativo

    dalis64Resumen La investigación demuestra que mediante el aprendizaje colaborativo los estudiantes pueden tener más éxito que el propio profesor para hacer entender ciertos conceptos a sus compañeros. La razón de este hecho estriba en que los compañeros están más cerca entre sí por lo que respecta a su desarrollo cognitivo

  • Aprendizaje Colaborativo

    FanamaxAprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar

  • Aprendizaje Colaborativo

    carsilEl aprendizaje colaborativo forma parte delconstructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar

  • Aprendizaje colaborativo

    Aprendizaje colaborativo

    Lucia Vecino VieiraTIC II: TEMA 2: Aprendizaje colaborativo y flipped classroom. Tres métodos que garantizan la introducción efectiva de las TIC en el aula: -aprendizaje colaborativo -aprendizaje cooperativo -flipped classroom Las tres se basan en metodologías activas, aprendizaje conectado y uso de TIC en el aula. APRENDIZAJES ACTIVOS COLABORATIVO COOPERATIVO 1. Aprendizaje

  • Aprendizaje colaborativo

    alejandra_00aAprendizaje colaborativo La cooperación consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes, en una situación cooperativa los individuos procuran obtener resultados que sean beneficiosos para ellos mismos y para todos los demás miembros del grupo. El aprendizaje colaborativo es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO

    ralfe125Introducción Definición → El término aprendizaje colaborativo hace referencia a metodologías de aprendizaje que surgen a partir de la colaboración con grupos que comparten espacios de discusión en pos de informarse o de realizar trabajos en equipo. El Aprendizaje Colaborativo se viene aplicando en las aulas desde los años 70

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO

    giselli16El aprendizaje cooperativo El aprendizaje cooperativo es una forma de trabajo en grupo basado en la construcción colectiva de conocimiento, que permite aprender con otros y de otros. Este tipo de tareas busca establecer relaciones de interdependencia, solidaridad y conjunción de esfuerzos entre los miembros del grupo, de manera que

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO

    Dovansaru¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO? Es un proceso relacionado con la adquisición de nueva información que provoca modificaciones en nuestras creencias. La información adquirida, generalmente sobre variaciones en el entorno, es analizada (y contrastada) para actualizar nuestras creencias y guiarnos en la posterior toma de decisiones. Es decir, primero se

  • Aprendizaje Colaborativo

    edgupol"Conjunto de métodos de instrucción para la aplicación en grupos pequeños, de entrenamiento y desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social), donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes miembros del grupo" (Jonhson, D. y Jonhson, R 1987). De

  • Aprendizaje Colaborativo

    EzugarunaviAprendizaje colaborativo Primero que cualquier cosa hay que definir el aprendizaje colaborativo y buscar el significado representa tener que adentrarnos en lo que como alumnos llegamos a vivir cuando cursamos nuestra educación básica, y mezclar esos recuerdos con lo que ahora planteamos como docentes. A quien no le suena conocido

  • Aprendizaje Colaborativo

    emiliocanalesEl Aprendizaje Colaborativo y la Demostración Matemática 1. Introducción. Los métodos tradicionales de enseñanza contemplan la clase como un entorno en el que el papel del profesor se reduce simplemente a dar información a los estudiantes y en la que los objetivos y metas planteados han de conseguirse individualmente por

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO

    raleli1969IV.3. Aprendizaje Colaborativo IV.3.1 El papel de los agrupamientos en la enseñanza A finales del siglo XIX y a principios del XX, se empiezan a apreciar otras formas de organización del centro y las aulas, que rompen con este modelo único. Estructuración de las aulas en grupos fijos y móviles,

  • Aprendizaje Colaborativo

    Aprendizaje Colaborativo

    kantianoAprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo tiene sus fundamentos en el Aprendizaje Social (Vygotski) y está asociado a la teoría Social-Constructivista, esto implica estrategias de enseñanza y de evaluación que propicien en los estudiantes el desarrollo de un aprendizaje consciente y verdaderamente significativo en interacción con sus comunes. (Bruno, Elba 1999,

  • Aprendizaje Colaborativo

    beataCAPITULO 2 APRENDIZAJE COLABORATIVO 2.1 PLANTEAMIENTO DE LA ALTERNATIVA La alternativa que propongo es EL DISEÑAR SITUACIONES DIDACTICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN DONDE LO ESENCIAL ES EL TRABAJO COLABORATIVO. A partir del diagnóstico y de lo que investigué me doy cuenta que es necesario

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO

    dalindaEl Aprendizaje Colaborativo y la Demostración Matemática 1. Introducción. Los métodos tradicionales de enseñanza contemplan la clase como un entorno en el que el papel del profesor se reduce simplemente a dar información a los estudiantes y en la que los objetivos y metas planteados han de conseguirse individualmente por

  • Aprendizaje Colaborativo

    manchitasAPRENDIZAJE COLABORATIVO La educación, formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación y transmisión del

  • Aprendizaje Colaborativo

    alfreditiAprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje

  • Aprendizaje Colaborativo

    ralphyno2000LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Aprendizaje Colaborativo ---------------------------------------------------------------------- TABLA DE CONTENIDOS 1. Introducción 2. Entendiendo el aprendizaje colaborativo ¨ La transformación en el aula a través del AC. 3. Formando los

  • Aprendizaje colaborativo.

    Aprendizaje colaborativo.

    frandeconayEnsayo: Aprendizaje Colaborativo. Resumen. Desde siempre se ha otorgado la responsabilidad al profesor en el aprendizaje de los alumnos(as) en el ámbito escolar, si bien es cierto, no toda la responsabilidad recae en ellos, ya que es fundamental la disposición de los alumnos(as) y el rol que estos deben cumplir

  • Aprendizaje Colaborativo 2

    jenifer1994ACT 10 TRABAJO COLABORATIVO # 2 CURSO: APRENDIZAJE TUTORA: LUZ YARIME COY GUERRERO JENIFER RUEDA VARON. CC. 1.117.532.899 PROGRAMA: PSICOLOGIA GRUPO: 401508_136 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES FLORENCIA MAYO DE 2013 1: • Identificar y redactar 5 características de los supuestos de

  • Colaborativo 2 Aprendizaje

    dayapinTRABAJO COLABORATIVO No. 2 APRENDIZAJE Tutora: Luz Yarime Coy Guerrero. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 1.) Teniendo como referente la Unidad 2, frente al paradigma Cognitivo: a). Identificar 5 características de este paradigma. CARACTERÍSTICA DEL PARADIGMA COGNITIVO Las características más relevantes son la concepción e integración de los

  • El Aprendizaje Colaborativo

    nathallieINTRODUCCION. En este ensayo presentare lo más importante del aprendizaje colaborativo que es uno de los métodos de enseñanza-aprendizaje. Para comenzar es necesario saber ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? Entendemos que es el trabajo de los estudiantes de manera conjunta en pequeños grupos orientados a un fin común, es decir,

  • El Aprendizaje Colaborativo

    luzmariosbyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO FACILITADORA: INTEGRANTES: Licda. Dayanara Malpica Soler, Luisana Chire, Eucar Ramos, Nixcelia Rodríguez, Yetlimar Marzo, 2015 INDICE INTRODUCCIÓN PÁGS. Aprendizaje Colaborativo de Proyectos Pedagógicos Didácticos en

  • El aprendizaje colaborativo

    jimmysantos08El aprendizaje colaborativo, más que una técnica, se considera una forma personal de trabajo, así como una filosofía de interacción, que implica el manejode aspectos como el respeto a habilidades individuales y a las contribuciones de los miembros de un grupo. No es sinónimo de un trabajo en grupo, ya

  • Ensayo Aprendizaje Colaborativo

    Ensayo Aprendizaje Colaborativo

    camilo morrisAprendizaje Colaborativo CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- Facultad de ciencias empresariales Administración salud ocupacional APRENDIZAJE AUTONOMO NRC. 12595 Aprendizaje Colaborativo Ana María Santana Heredia ID.540529 Adriana Escobar Sánchez ID.544749 Libardo Salazar Riobó ID.537528 Camilo Andrés Osorio Morris ID.539781 William Andrés Puentes Zorro ID.533004 Diego Francisco Sánchez Sánchez ID.358887 Paola

  • Ensayo Aprendizaje Colaborativo

    Ensayo Aprendizaje Colaborativo

    fozzorro1976Aprendizaje Colaborativo CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- Facultad de ciencias empresariales Administración salud ocupacional APRENDIZAJE AUTONOMO NRC. 12595 Aprendizaje Colaborativo Ana María Santana Heredia ID.540529 Adriana Escobar Sánchez ID.544749 Libardo Salazar Riobó ID.537528 Camilo Andrés Osorio Morris ID.539781 William Andrés Puentes Zorro ID.533004 Diego Francisco Sánchez Sánchez ID.358887 Paola

  • Que es aprendizaje colaborativo

    Que es aprendizaje colaborativo

    alexcana¿Qué es Aprendizaje Colaborativo? Es un conjunto de ideas o una serie de métodos en un proceso integral entre individuos que desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para cumplir una meta. n su sentido básico, aprendizaje colaborativo (AC) se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de

  • ENSAYO: APRENDIZAJE COLABORATIVO

    COQUIS30ENSAYO: APRENDIZAJE COLABORATIVO INTRODUCCIÓN: La inteligencia social y su papel en cuanto a sentimientos y afectividad en el desarrollo de la actividad mental es importante, ya que considero que la tecnología hizo a un lado este aspecto humano que nos distingue; el comprender que los demás tienen derecho a manifestarse.

  • PORTE 1 COLABORATIVO APRENDIZAJE

    trapesista11. A nivel individual Teniendo como referente la Unidad 2, frente a los paradigmas cognitivo, procesamiento de la información y el constructivismo: • Identificar y redactar 5 características de los supuestos de cada paradigma (cada uno en un párrafo). • Identificar para cada paradigma los autores representativos y sus principales

  • Trabajo Colaborativo -aprendizaje

    yulietparamoANTECEDENTES HISTORICOS Si ha habido un enfoque donde el termino aprendizaje es absolutamente central es en el enfoque conductual. El aprendizaje es concebido como el cambio de la conducta debido a la experiencia, es decir, no debido a factores madurativos, ritmos biológicos, enfermedad u otros que no correspondan a la

  • Aprendizaje Activo Y Colaborativo

    CrichEl presente ensayo tiene como fin dar a conocer lo que es el aprendizaje activo y colaborativo, lo que busca el aprendizaje activo es, provocar que el alumnos busquen su propio conocimiento , mientras que el aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno

  • Web 2.0 Y Aprendizaje Colaborativo

    FabimingoANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DEL INTERNET EN SU VERSIÓN WEB 2.0 Introducción A partir las épocas antiguas el hombre siempre ha ejercitado, investigado y analizado formas de comunicarse hacia la humanidad. Lo podemos asemejar a partir de nuestros ancestros que usaban humo para su comunicación a distancia, crearon dibujos mostrando un

  • Aprendizaje Colaborativo - Bullyng

    silviavhauriehttp://www.larepublica.pe/23-10-2012/aumentan-casos-de-bullying-por-falta-de-control-en-colegios-0 TÍTULO: "Un lugar de reflexión" "Bulling en el contexto/ámbito escolar" Situación Problemática: El avance e incremento de situaciones de maltrato, agresiones verbales, físicas y/o sociales, de acoso y de violencia en los alumnos del segundo ciclo de EP. FUNDAMENTACIÓN El proyecto surge como una necesidad de poner en marcha

  • Trabajo Colaborativo 2 Aprendizaje

    nanjuaAPRENDIZAJE Trabajo Colaborativo 2 Dra. Ivonne Yineth González Tutora Sandra pedrozo Código 77169114 Grupo 401508_275 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD PSICOLOGIA 8 de noviembre 2012 Introducción En la elaboración de este trabajo abordamos algunos temas referentes a los Paradigmas, Cognitivo, Constructivista y el del procesamiento de la

  • Manual de Aprendizaje colaborativo

    Manual de Aprendizaje colaborativo

    JuanAntonio28APRENDIZAJE COLABORATIVO. Resultado de imagen para logotipo de justo sierra ________________ Imagen relacionada ESTRUCTURA SIMPLE. ESTRUCTURA COMPLEJA. * Son fáciles de adquirir y de utilizar en el aula, tienen corta duración. * No requieren mucha preparación y las habilidades que necesitan poner en práctica, no son complejas. * Spencer Kagan

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 APRENDIZAJE

    leylagodoysalasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO DOS APRENDIZAJE GRUPO: 165 TUTORA: LUZ MARINA HERRERA BELTRAN LORICA – CORDOBA MAYO - 2013 TENIENDO COMO REFERENTE LA UNIDAD 2, FRENTE A LOS PARADIGMAS COGNITIVO, PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y EL CONSTRUCTIVISMO:

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA

    APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA

    dianadaktaAPRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA Este aprendizaje funciona del mismo modo en todos los niveles educativos y asignaturas. Es posible aplicar de forma indistinta el trabajo colaborativo tanto a las materias científicas como las de tipo humanistico y lingüistico. El trabajo colaborativo aporta varias ventajas al proceso de enseñanza-aprendizaje. El

  • Modelos de aprendizaje colaborativo

    itzelcherryModelos de aprendizaje colaborativo modelo descripción Ventajas/desventajas Modelo Jigsaw o ‘’modelo rompecabezas’’ Se divide el grupo en diferentes equipos, Cada alumno tiene la responsabilidad de estudiar una parte del material de trabajo, posteriormente se intercambian los integrantes de un equipo a otro, intercambian información y regresan a su equipo a

  • Aprendizaje Autonomo Y Colaborativo

    jerusha04Objetivos General: • Presentar los lineamientos generales del estudio independiente autónomo y colaborativo que sustentara las acciones de la universidad del caribe. Específicos: • Fundamentar en el estudiante la autonomía para el desempeño eficaz de su función como gestor de su proceso educativo. • Lograr en el estudiante la transferencia

  • Como es el Aprendizaje colaborativo

    Como es el Aprendizaje colaborativo

    Keren Cantu________________ Aprendizaje colaborativo Estamos tan acostumbrados a trabajar en equipo con los alumnos y con nuestros mismos compañeros docentes, que cuando les pedimos a estos que hagan un trabajo colaborativo surgen muchos problemas, desacuerdos, inconformidades, enojos o hasta incumplimiento de tareas, así como trabajos, lo cual nos ofrece una evaluación

  • Trabajo Colaborativo De Aprendizaje

    cacha74APRENDIZAJE ACT. 2. RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES Rojas Perdomo Juan Carlos C.C.83.218.985 Tutora: Mercedes Vélez UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CURSO 401508-173 Marzo 29 de 2012   INTRODUCCION Dentro de mis expectativas es contemplar por medio de este ensayo los diferentes temas

  • PROMOVER APRENDIZAJES COLABORATIVOS

    040583b) PROMOVER APRENDIZAJES COLABORATIVOS 1.-¿Cómo han logrado desarrollar está opción en el aula? A través de la sensibilización, reconociendo la importancia del trabajo colaborativo y los beneficios que nos brinda está. 2.-¿De qué forma esta opción les ha servido como palanca para repensar la actividad docente del siglo XXl y

  • Promover aprendizajes colaborativos

    migguelangelmeloPROMOVER APRENDIZAJES COLABORATIVOS a) ¿Cómo han logrado desarrollar esta opción en el aula? Esta opción la he logrado integrando a los alumnos en equipos para que realicen algunas actividades en conjunto y mutua colaboración. ¿De qué forma ésta opción les ha servido como palanca para repensar la actividad docente del

  • TRABAJO COLABORATIVO DE APRENDIZAJE

    samuticaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de psicología Curso Aprendizaje Tutor Malcolm Velez Camargo 2do trabajo colaborativo Estudiante Grupo 401508-61 30 de mayo de 2014   INTRODUCCION La elaboración de este trabajo nos ha permitido abordas temas referentes a los paradigmas constructivista, cognitivo y el procesamiento de la información.

  • APRENDIZAJE COOPERATIVO COLABORATIVO

    APRENDIZAJE COOPERATIVO COLABORATIVO

    Daniel MarquezAPRENDIZAJE COOPERATIVO / COLABORATIVO Introducción Es mucho lo que se ha escrito sobre el proceso de enseñanza aprendizaje. Existen metodologías, estrategias, métodos, técnicas, etc., que se han desarrollado para alcanzar el objetivo que el proceso persigue. Dos grandes orientaciones pedagógicas son el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo. Estas, buscan

  • PROYECTO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

    PROYECTO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

    lizethmedi15PROYECTO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO INTEGRANTES: MERLY KATHERINE PARDO CASTRO 1054559444 MERY LIZETH VASQUEZ CRUZ 1057412472 CINDY YULIANA FAJARDO BRAVO 1059598285 MYRIAM LIZETH MEDINA DIAZ 1055332869 GRUPO: 80017_225 UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA (UNAD) OCTUBRE 2014 Situación académica Elementos del aprendizaje Autónomo Elementos del aprendizaje significativo Elementos del aprendizaje colaborativo Nunca

  • Aprendizaje autonomo y colaborativo.

    Aprendizaje autonomo y colaborativo.

    Josejavier1215¿ ¿Cuál es la idea fundamental de cada planteamiento?,¿cuáles son las posibles coincidencias entre ellas?, ¿qué aplicación tienen en tus actividades de estudiante? Escribe tus conclusiones en este cuadro: Escritores Ideas Fundamentales del planteamiento Coincidencias entres ideas Aplicación en tus actividades de estudiante A.Chene El afirma que la autonomía es

Página