Cartagena
Documentos 51 - 100 de 394
-
Refineria de Cartagena
Andrea C. RodriguezRefinería de Cartagena La refinería de Cartagena toma historia a partir de 1957, cuando fue inaugurada por International Petroleum Co, luego esta pasa a manos de Ecopetrol en 1974, fue a partir de 2001 que nace la idea de ampliar su productividad. Al paso del tiempo esta idea toma forma
-
Protocolo De Cartagena
alonne2012PROTOCOLO DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Las Partes en el presente Protocolo, Siendo Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, en lo sucesivo "el Convenio", Recordando los párrafos 3 y 4 del artículo 19 y el inciso g) del artículo 8
-
Manifiesto de Cartagena
110799"Manifiesto de Cartagena" Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo
-
Manifiesto De Cartagena
RANG16Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos,
-
REFINERÍA DE CARTAGENA
¿HASTA CUÁNDO SE APLAZARÁ EL PLAN MAESTRO DE DESARROLLO DE LA REFINERIA DE CARTAGENA? “Bajo la dictadura ¡quién puede hablar de libertad?. Simón Bolívar Por: Gabriel Pérez Puentes Organizador Nacional CGT El fortalecimiento del aparato productivo colombiano recibiría un fuerte impulso si el gobierno de Alvaro Uribe Vélez cumpliera con
-
Manifiesto De Cartagena
joselia13El Manifiesto de Cartagena como Revelación deslumbrante de Visión Política y de Juicio Histórico El Manifiesto de Cartagena es la primera luminosa creación del genio intelectual de Bolívar, calificada con justicia como mensaje de esperanza, lanzado en aquella hora sombría cuando la patria yacía postrada bajo la saña negativa de
-
Manifiedto De Cartagena
mdalesuazpDocumento político escrito por Simón Bolívar el 15 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia). Fundada por el capitán madrileño Pedro de Heredia en 1533, la ciudad colombiana fue la primera provincia del Reino de Nuevo Granada en proclamar su total separación del régimen español. En tal sentido, se
-
Manifiesto De Cartagena
glendayamalyLa creación de las unidades de Organización y Sistemas se vincula, por una parte, a los esfuerzos de reorganización administrativa tendientes a racionalizar y hacer más eficiente cuyos antecedentes que remontan a 1821, fecha de la aparición del Estado Mexicano y de la era moderna y por otra parte, al
-
Manifiesto De Cartagena
lmezaManifiesto de Cartagena Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos,
-
Manifiesto De Cartagena
sasdasdf00Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
DaniiAranguren9El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar tenia 29 años de edad, y había liberado a Venezuela de la colonia española, pero Venezuela se había perdido, por eso en la ciudad de Cartagena de indias actual Colombia, pronuncia o
-
Manifiesto De Cartagena
andresdasilva9Manifiesto de cartagena Entres las principales causas señaladas por el libertador podemos citar: 1) La carencia de un ejército ordenado y disciplinado para mantener el orden y repeler los ataques de los grupos realistas. 2) La disipación de las ventas publicas en gastos inútiles y en sueldos de magistrados jueces
-
FABIOLA CARTAGENA BRAVO
FIBYFABYINTANGIBLES. Reconocimiento 1. La empresa ABC, compra a la empresa B una patente de unos de sus productos por un valor de $ 65 000. En la transacción se cancela por honorarios a consultores $ 2 000. La empresa incurrió en gastos del personal un valor de $ 2 500.
-
Manifiesto De Cartagena
redx17QUE ES EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Documento político escrito por Simón Bolívar el 15 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia). Fundada por el capitán madrileño Pedro de Heredia en 1533, la ciudad colombiana fue la primera provincia del Reino de Nuevo Granada en proclamar su total
-
Manifiesto De Cartagena
LoreanelMANIFIESTO DE CARTAGENA Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo
-
Manifiesto De Cartagena
2586KCONSECUENCIAS CONSECUENCIAS: Asegura la independencia de la Nueva Granada. Morillo se queda encerrado en Venezuela. El Ejercito patriota adquirió una enorme cantidad de armamentos. Permite la realización del IDEAL BOLIVARIANO: Unir a Venezuela con la Nueva Granada. OBJETIVO El objetivo que perseguìa Bolivar en el Manifiesto
-
Manifiesto En Cartagena
jinkManifiesto de Cartagena Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos,
-
Manifiesto De Cartagena
bbeettoo20INTRODUCCIÓN El pensamiento de Bolívar trasciende los tiempos. Por eso se habla del pensamiento bolivariano, que siempre tendrá seguidores por la grandeza querepresenta. Y a pesar de los esfuerzos por destruir su obra y apagar su memoria sigue presente pues es imposible olvidar al gran estadista y reformador social que
-
Manifiesto De Cartagena
DJGOMEZVBolívar fue autorizado por Monteverde a trasladarse el 27 de agosto de 1812 a la isla de Curazao, ocupada por los ingleses, en la goleta española Jesús, María y José junto con José Félix Ribas, Vicente Tejera y Manuel Díaz Casado, donde permaneció un corto período. Después se trasladó a
-
Manifiesto De Cartagena
josemejias93MANIFIESTO DE CARTAGENA En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses
-
Manifiesto De Cartagena
GizzettRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo Aragua Extensión San Casimiro CINU “C” Docente Bachiller C.N Gilberto Pazos Sinaí Vargas Noviembre de 2013 Índice Introducción……………………………………………………………………….…3 Manifestó de Cartagena………………………………………………….……4,5,6,7 Análisis………………………………………………………………..…....7,8,9,10,11 Conclusión………………………………………………………….……………….12 Bibliografía………………………………………………………………………….13 Introducción. Realizaremos la siguiente
-
Cartagena Contemporanea
obiwan0507“Contrastes existentes de los grupos humanos que habitan la ciudad de Cartagena”. Inmediatamente cada uno de los integrantes en el foro de trabajo práctico envía dos aportes, uno sobre la realidad de Cartagena, y otro sobre la lectura crítica del lugar donde viven. Aporte uno (1): Realidad de Cartagena: Las
-
Manifiesto De Cartagena
adayimarexplotación de petróleo es una operación que consiste en la extracción de petróleo, utilizando los métodos necesarios para que dicha extracción sea satisfactoria, y que el producto obtenido tenga la densidad y las características adecuadas. es a través de la explotación que se desarrollan los descubrimientos hechos durante las fases
-
Manifiesto De Cartagena
wuiz07Este documento fue escrito por el libertador el 15 de diciembre de 1812 a sus 29 años de edad, este documento también fue llamado la memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. Fue escrito cuando se encontraba en Cartagena de Indias en la Nueva Granada.
-
Manifiesto De Cartagena
jdmc2911Manifiesto de Cartagena Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos,
-
Manifiesto De Cartagena
rosapgIntroducción La sociedad actual demanda, cada vez más, la necesidad de incorporar a la cultura y a la educación aquellos conocimientos y destrezas que, relacionados con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al desarrollo personal y a la mejora de la calidad de vida. La aparición de un creciente
-
Manifiesto De Cartagena
thaida134 Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida, el mal comportamiento de Monte
-
Manifiesto De Cartagena
reitleRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para La Educación. E.T.C. Luís Razetti. Av. Morán – La Quebradita. MANIFIESTO DE CARTAGENA Profesora: Alumno: Marshall V. Gabriel Flores #10 Caracas, Junio 2015. Se conoce como Primera República el período que se inicia con el movimiento del 19 de abril de
-
Cartagena Contemporanea
obiwan0507“Contrastes existentes de los grupos humanos que habitan la ciudad de Cartagena”. Inmediatamente cada uno de los integrantes en el foro de trabajo práctico envía dos aportes, uno sobre la realidad de Cartagena, y otro sobre la lectura crítica del lugar donde viven. Aporte uno (1): Realidad de Cartagena: Las
-
¡COMO SE VE CARTAGENA!
yurlepao¡COMO SE VE CARTAGENA! Cartagena de Indias, es una ciudad de muchos contrastes, hoy en día encontramos que nuestra ciudad se enfrenta a diversas problemáticas tanto sociales, culturales, económicas como políticas; que al parecer aumentan cada vez más aun cuando se están creando y desarrollando muchos proyectos para “mejorar la
-
Manifiesto De Cartagena
mari.willPermitidme que animado de un celo patriótico me atreva a dirigirme a vosotros, para indicaros ligeramente las causas que condujeron a Venezuela a su destrucción; lisonjeándome que, las terribles y ejemplares lecciones que ha dado aquella extinguida república, persuadan a la América mejorar de conducta, corrigiendo los vicios de: Unidad.
-
Manifiesto De Cartagena
esthefaniG1.-Manifiesto de Cartagena Fue escrito por bolívar Esta fechado en Cartagena de indias (hoy Colombia), el 15 de diciembre de 1812. El Manifiesto de Cartagena es el primero de estos documentos capitales. Fue redactado cuando Bolívar tenía veintinueve años; se palpa allí la calidad notable de estadista que había en
-
Manifiesto De Cartagena
miguel07rondonManifiesto de Cartagena Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos,
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
Dayana384El Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es la primera luminosa creación del genio intelectual de Bolívar, calificada con justicia como mensaje de esperanza, lanzado en aquella hora sombría cuando la patria yacía postrada bajo la saña negativa de Monteverde y sus secuaces. En estas páginas de prosa elocuente
-
Manifiesto De Cartagena
spiderpop77Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz
-
Manifiesto De Cartagena
gonpawilMANIFIESTO DE CARTAGENA El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar había liberado a Venezuela de la colonia española, pero Venezuela se había perdido, por eso en la ciudad de Cartagena de Indias, (Colombia), pronuncia o emite su primer documento
-
Manifiesto De Cartagena
DheerManifiesto de Cartagena Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh
-
Manifiesto de Cartagena
marguimenManifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
julifcMANIFIESTO DE CARTAGENA Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
dobleclickEL MANIFIESTO DE CARTAGENA En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los
-
Manifiesto De Cartagena
jandsManifiesto de Cartagena Saltar a: navegación, búsqueda El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
magdaosoManifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y deVenezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia),
-
Manifiesto De Cartagena
juristasEl Manifiesto de Cartagena, del 15 de diciembre de 1812, es el primero de los grandes documentos políticos de Simón Bolívar. En términos generales, puede definirse como el análisis crítico de los errores que condujeron a la caída de la Primera República. Desde el punto de vista militar, pero principalmente
-
Manifiesto De Cartagena
nesticoAnálisis del Manifiesto de Cartagena Simón Bolívar había asumido el mando de la Plaza de Puerto Cabello el 4 de mayo de 1812. Un mes después, el 6 de junio, ésta cayó en poder de los realistas. Ante tal pérdida y después de firmada la Capitulación, Bolívar logró pasar a
-
Manifiesto de Cartagena
Opciones IqoptionVzlaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana Maracay, Aragua CINU-ENFERMERIA D1 Manifiesto De Cartagena Profesora Bachilleres María de los ángeles Eucary Parra CI 30.923.672 Marilin Martínez CI 30.524.293 María Ramírez CI 30.223.278 Vanessa Ortega CI 30.247.555
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
liliard67SCRITOS DE SIMÓN BOLÍVAR "Manifiesto de Cartagena" Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo
-
Manifiesto De Cartagena
nazareth1992Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento realizado por Simón Bolívar en el transcurso que se dio la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, en el documento Simón Bolívar habla con gran detalle y precisión las causas de esta
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
greskiMANIFIESTO DE CARTAGENA A pesar de la derrota en la Primera República, Bolívar expresa en éste escrito el panorama y el escenario político que se vivía desde su perspectiva y aunque tiene un cierto matiz de desesperanza, se puede leer entre líneas la seguridad y el éxito que tendría la
-
Manifiesto de Cartagena
DonnarochaInforme Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena fue escrito el 15 de Diciembre de 1812 en la Ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) En este manifiesto Simon Bolívar analiza la situación de Venezuela y explica por qué se perdió la primera República. También promueven la unión de Nueva Granada
-
Manifiesto De Cartagena
Enano2685Con la caída de la Primera República ante las fuerzas de Monteverde, el entonces coronel Simón Bolívar parte al exilio, rumbo a Curazao y luego de allí a la República de la Nueva Granada, que recientemente había declarado su independencia de España, llamándose "Estado libre y absolutamente independiente", en el