Cervantes
Documentos 201 - 250 de 254
-
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra
43575519Escuela Nacional Ernesto Sabato Prácticas del Lenguaje Dominic Moreno Caballería y Aventuras Carolina Zalazar 4º B 15/06/2017 Introducción (título) En este informe trabajaremos a partir de la novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada en 1605 y la segunda parte en 1615. Es la historia
-
Minimizar costos empresa Peña Cervantes Ingenieros S.R.L
Rafael Peña Moya________________ DEDICATORIA Dedico este proyecto a nuestro Dios fuente de vida e inspiración, al todo creador quien me dio la fuerza, la salud y sabiduría para continuar cada día porque sin su ayuda y misericordia hubiese sido imposible continuar. AGRADECIMIENTO Agradezco de forma profunda primeramente a mis padres por todo
-
Resumen Don Quijote de la Mancha. Biografía de Cervantes
MinaKatzeBiografía de Cervantes Miguel de cervantes nació en Alcalá de Henares en 1547. Su padre, Rodrigo de Cervantes, alcaíno como él, aunque de ascendencia cordobesa, era lo que en la época se llamaba cirujano. Su madre, Leonor de Cortinas, pertenecía a una familia de labradores castellanos. Apenas tenemos información fiable
-
Informe del Renacimiento Miguel de Cervantes & El Quijote
Jonathan Irizarry-SotoNational University College Recinto de Mayagüez Departamento de Educación General Informe del Renacimiento Miguel de Cervantes Saavedra & El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha Contenido Pág. Introducción …………………………………………………………………………………3 Contenido………………………………………………………………………………...4 - 7 Miguel de Cervantes Saavedra……………………………………………………4 - 5 El Ingeniosos Hidalgo Don Quijote de la Mancha………………………..………6 - 7 Conclusión…………………………………………………………………………………...8
-
Ante la tumba de un maestro (Fidencio Escamilla Cervantes)
AFRODITA30ANTE LA TUMBA DE UN MAESTRO (Fidencio Escamilla Cervantes) Maestro, escucha un momento mis palabras, Haz a un lado el gis que te agiganta, Cierra el libro con el cual nos hablas Y escucha, maestro: Estas manos, que antes eran vanas, No sabían de escuelas, no sabían de aulas, Ignoraban
-
La historia jamás contada de Miguel De Cervantes Saavedra
montsepa87LA HISTORIA QUE NADIE JAMÁS CONTÓ SOBRE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Miguel de Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547, en Alcalá de Henares, España. En su juventud, leyó todo lo que pudo, hasta convertirse en su propio profesor. Cuando tenía 22 años, hirió a un hombre en
-
OBRA RENACENTISTA “LA GALATEA” POR MIGUEL DE CERVANTES
AriisMillerJOBRA RENACENTISTA “LA GALATEA” POR MIGUEL DE CERVANTES Marco Histórico: La Galatea es una novela de Miguel de Cervantes publicada en 1585 en Alcalá de Henares con el título de Primera parte de La Galatea, dividida en seis libros. Siendo una representación de una novela pastoril que se dio en
-
Programa de induccion ING. MIGUEL ÁNGEL CERVANTES CORONADO
angel_macielESTRATEGIA DIDACTICA ACADEMIA CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES SUBMODULO/ ASIGNATURA ÈTICA PERIODO DE APLICACIÓN___AGOSTO 2014- ENERO 2015________________________ ELABORO_________J. GUADALUPE AYALA Recibe y verifica contenidos Validación de tiempo y forma en el marco del SNB Vo.Bo PRESIDENTE DE ACADEMIA LIC. J. GUADALUPE AYALA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES ING. MIGUEL ÁNGEL CERVANTES
-
Taller del libro la Gitanilla Miguel de Cervantes Saavedra.
Jairo CardenasTaller del libro la Gitanilla Miguel de Cervantes Saavedra. Español 10ª Respuestas: La situación: A. ¿Dónde ocurre la acción de la novela? * La acción del libro toma lugar cuando Andrés es presentado y admirado ante preciosa, pero igualmente cuando le advierten acerca de todos lo que va llegar a
-
Observo el video “Cervantes y la novela de don Quijote”
WMM28 1-Observo el video “Cervantes y la novela de don Quijote” y explique con tres argumentos porque se puede considerar que la novela representa un encuentro entre dos mundos: El pasado y el presente de la humanidad. Argumento #1: Representa el pasado y el presente del ser humano porque por
-
Apuntes de literatura de la poesía mística y de Cervantes
mj.1705C:\Users\Usuario\Downloads\text-1651685759516.png La Poesía Lírica Religiosa. Ascética y Mística. Es fruto de la Contrarreforma y el aislamiento político durante el reinado de Felipe II. En ese tiempo surgieron dos corrientes espirituales: la acética y la mística. La ascética describe un camino de perfeccionamiento intimo a través de la oración y del
-
Ensayo Don quijote de la mancha (Miguel de Cervante Saavedra)
Amayrani AzucenaEnsayo Don quijote de la mancha (Miguel de Cervante Saavedra) Don Quijote de la mancha es un cuento de Miguel de Cervantes Saavedra, es la obra más destacada en la literatura española y una de las principales de la literatura universal; Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición
-
Influencia gótica en la lengua romance (instituto cervantes)
oflostHerencia lingüística visigoda Como se mostró anteriormente en la exposición los visigodos tuvieron fuerte influencia en cuando a derecho y otras costumbres se refiere. Sin embargo, los visigodos aceptaron la lengua latina, renunciando a la suya. Como nos muestra Kremer: Cuando se habla de la lengua germánica se utiliza una
-
Cuadro de analisis Premio Cervantes 2009 José Emilio Pacheco
coralinazulCuadro de análisis Premio cervantes 2009 de José Emilio Pacheco. PARTE DEL DISCURSO CONTENIDO ESTRATEGIAS Introducción Carece de Epígrafe. Epígrafe Majestades, Señor Presidente del Gobierno, Señora Ministra de Cultura, Señor Rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Señora Presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Mexicanas,
-
Miguel de Cervantes y su obra maestra: Don Quijote de la Mancha
linnympcDon Quijote de la Mancha 1. Completa estas premisas: 1. Mi ideal en la vida es viajar el mundo junto a mi propia familia. 2. La realidad es que podré viajar con mi propia familia, pero difícil mente el mundo entero ya que para ello se necesita mucho dinero. 3.
-
Biografia De Miguel De Cervantes Saavedra Y William Shakespeare
KhalifaMiguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, España, 1547-Madrid, 1616) Escritor español. Cuarto hijo de un modesto médico, Rodrigo de Cervantes, y de Leonor de Cortinas, vivió una infancia marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, que en 1551 se trasladó a Valladolid, a la sazón sede de
-
La vida de Cervantes; y la filosofía alrededor del Quijote”.
dianamoloMontes | Universidad autónoma de Chihuahua Facultad de Filosofía y Letras Modelos literarios españoles del siglo de oro Profra. Victoria Montemayor Diana Verónica Montes López 6 de mayo de 2016 “La vida de Cervantes; y la filosofía alrededor del Quijote” En este ensayo se analizará de manera filosófica la vida
-
Bullyng en los alumnos del “Colegio Liceo Cervantes Saavedra"
Yurami ConchaPlanteamiento del problema Antecedentes Saliendo de mi casa a las 6:30 de la mañana del día 28 de agosto para poder dirigirme al trabajo me percate que el coche no arrancaba, problemas de gasolina no tendría ya que el día anterior le había llenado el tanque y la batería no
-
Clasificación del los títulos de crédito (Cervantes Ahumada)
Samuel RiosClasificación del los títulos de crédito (Cervantes Ahumada) * Por la ley que lo rige Normativo.- en reglamento, expresados en la ley como tales Innominado.- sin ser expresados como tales se toman para usos mercantiles * Por el derecho que incorpora Personales.-objeto es la calidad que le atribuye al titular
-
VALORAMOS LOS APORTES A LA LITERATURA DE CERVANTES Y LOPE DE VEGA
kristhelliliÁREA: COMUNICACIÓN No hay texto alternativo automático disponible. TÍTULO DE LA SESIÓN: VALORAMOS LOS APORTES A LA LITERATURA DE CERVANTES Y LOPE DE VEGA Contenido Temático Producto Docente Grado Secciones Duración La Literatura Barroca. Cervantes, Lope de Vega y Calderón de la Barca. * Leen y analizan las obras literarias
-
Desconocido homicida acaba con la vida de FLOR CERVANTES DE ORTIZ
fernymoguelALEGATO DE APERTURA TEMA Desconocido homicida acaba con la vida de FLOR CERVANTES DE ORTIZ HECHOS. El presente juicio que nos ocupa tiene como asunto principal el delito de homicidio, tipificado en el articulo 368 del Código Penal del Estado en Vigor, cometido en contra de la ciudadana FLOR CERVANTES
-
Propuesta MAESTRA EN FORMACIÓN: MAYELA YARISOL CERVANTES JIMÉNEZ
cutecatSERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO ESCUDO CREN.jpg CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CLAVE: 23DNL0002N LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PE 2012. PRÁCTICA PROFECIONAL COORDINADOR: MARÍA CAROLINA AGULAR SAENZ “PROPUESTA DE INTERVENCIÓN” MAESTRA EN FORMACIÓN: MAYELA YARISOL CERVANTES JIMÉNEZ 7° SEMESTRE GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR 2015-2016 FELIPE CARRILLO PUERTO A 04 DE
-
CARLOS ERIKC CERVANTES MORAN PROYECTO DE ADMINISTRACION DEPERSONAL
tayuz2128aaCARLOS ERIKC CERVANTES MORAN PROYECTO DE ADMINISTRACION DEPERSONAL ________________ PROBLEMA EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA N° 53 HACE FALTA QUE AL PERSONAL QUE LABORA EN EL MISMO SE LE CAPACITE CON CURSOS RELACIONADOS CON EL AREA DONDE SE DESMPEÑAN EN ESTE CASO ESTAREMOS CENTRANDONOS EN EL DEPARTAMENTO DE “SERVICIOS
-
Referencia: de cervantes Miguel (2016) “Don quijote de la mancha"
felipe garzónColegio: RR Oblatas Al Divino Amor Elaborado por: Juan Felipe Garzón Grado: Decimo A Área: español y literatura Sección por problematizar: Cap1-2-4-8-9-10-12-14-15-24 (segunda parte) Referencia: de cervantes Miguel (2016) “Don quijote de la mancha”, Bogotá: Alfaguara Esta segunda parte de “Don quijote de la macha” comienza con de cervantes dando
-
La historia española de la obra maestra de don Quijote de Cervantes
Daniel2222999Cervantes Saavedra el cual fue influenciado por la historia basada en un manuscrito árabe inventado por el historiador Cide Hamete Benengeli. La primera parte fue publicada con el título de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" a comienzos de 1605, esta es una de las obras más destacadas
-
Lazarillo De Tormes, Santa Teresa Y Cervantes Cronistas De Su Tiempo
idaliamokaLazarillo de Tormes, Santa Teresa y Cervantes Cronistas de su tiempo !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.[..] Mateo 23:27 ¿En qué
-
Barroco. Características. “Don Quijote de la Mancha” - Cervantes
Martín FriedrichTrabajo práctico Tema: Barroco. Características. “Don Quijote de la Mancha” - Cervantes 1. Leer los fragmentos de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”. 2. Elegir tres situaciones humorísticas que sucedan en la obra. Describirlas y justificar por qué son humorísticas. 3. ¿Qué recursos humorísticos son los más utilizados
-
Resumen de "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra
pilurasdfResumen de "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra: Parte I: La historia comienza en un pueblo de La Mancha, donde un hidalgo, después de leer muchos libros de caballerías, pierde la razón y decide hacerse caballero andante bajo el nombre de Don Quijote. Se pone una
-
Guia: Miguel de Cervantes Savedra fundador del día del idioma español
natilla0301Guia: Miguel de Cervantes Savedra fundador del día del idioma español. ¿Cuáles fueron los principales fundadores de la lengua española y de qué manera influyeron en el desarrollo de la lengua? Competencia: Indicadores de desempeños: -Entiende la influencia de los personajes históricos dentro del desarrollo del lenguaje y el reconocimiento
-
Actividades del Renacimiento. Líneas del Tiempo: Miguel de Cervantes
moarlovActividades del Renacimiento Líneas del Tiempo: Miguel de Cervantes 1. Lee la biografía de Miguel de Cervantes Saavedra. Novelista, poeta y dramaturgo español nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, murió el 22 de abril de 1616 en Madrid y lo enterraron el 23 de abril.
-
Facilitadores: Cervantes Henry, Tania Prado, Tania Sosa y Vinajera Sandra.
Sandra VinajeraCarta descriptiva Facilitadores: Cervantes Henry, Tania Prado, Tania Sosa y Vinajera Sandra. Población objetivo Estudiantes de la licenciatura de criminología en la Universidad Privada de la Península (UPP), que cursan el séptimo cuatrimestre en el turno vespertino. Tema Los grupos de alimentos Objetivo del tema Los alumnos identificaran los grupos
-
Guía de análisis de “Ladran, Sancho”, de Miguel de Cervantes Saavedra
Luani PassalacquaColegio Del Carmen Trabajo Práctico “Ladran Sancho” Materia: Literatura Profesora: Adriana Segura Alumnas: Luana Passalacqua, Ángeles Galarce, Sofia Fedirka y Camila Bazán Curso y División: 4to “H” 2019 ________________ Guía de análisis de “Ladran, Sancho”, de Miguel de Cervantes Saavedra Primer grupo: Capítulos 1 a 6- Primera Parte (Pág. 31
-
Biografias de William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra. Amado Nervo
Eva OrtegaWILLIAM SHAKESPEARE 1564-1616 Guillermo Shakespeare (Shakespere o Shakspeare), poeta y dramaturgo inglés, el más grande de habla inglesa y de su siglo, conocido en las letras universales con el nombre de Cisne del Avon. Nació en Stratford on Avon (Warwickshire) en 1564 y murió en Stratford, en 1616. Parece ser
-
COMENTARIO DEL PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES SEGÚN EL MODELO DE MAPELLI
Pablo VinagreCOMENTARIO DEL PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES SEGÚN EL MODELO DE MAPELLI 1. Categoría genérica [3.2. y 3.2.1, págs. 69-72) La categoría genérica del texto es la de un Plan curricular de una institución académica como el Instituto Cervantes, destinada a la enseñanza de español como L2 en todo el
-
Proyecto: “Exposición en tridimensión para homenajear a Miguel de Cervantes”
almaveraProyecto: “Exposición en tridimensión para homenajear a Miguel de Cervantes” Producto del proyecto Muestra de la representación del capítulo: “De la famosa e increíble aventura de Clavileño” realizada en tridimensión y narración realizada por los niños en video. Fundamentación Nos pareció una excelente oportunidad para acercar a los niños a
-
PIA_S16_Villanueva Ramirez ,Montes Cervantes, García Guerra, Garcia Lara, Lara Lee
carlosDRAKODiego Rivera y las imágenes de la Revolución mexicana están indisolublemente unidos. El sinfín de escenas que el pintor recreó sobre los pasajes de ese movimiento aparecen en sus dibujos, grabados, trabajos de caballete y en los muros de varios de los edificios más importantes del Distrito Federal y de
-
Palabras De Su Alteza Real El Príncipe De Asturias En La Entrega Del Premio Cervantes 2011
REYNA0701Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la entrega del Premio Cervantes 2011 a Don Nicanor Parra Alcalá de Henares, 23 de abril de 2012 Señor Presidente del gobierno, autoridades, miembros del jurado, familia de Nicanor Parra, Cristóbal, Señoras y Señores. Cuando, decidido a hacer el Viaje
-
PREGUNTAS SOBRE LOS APUNTES DE LITERATURA DE CELESTINA, CERVANTES Y TEATRO DEL SIGLO DE ORO
gggg45345PREGUNTAS SOBRE LOS APUNTES DE LITERATURA DE CELESTINA, CERVANTES Y TEATRO DEL SIGLO DE ORO Podéis pegar vuestras respuestas en este mismo archivo si las tenéis en word. Si están en el cuaderno podéis enviar foto, o pegar captura o escaneado… Como queráis. Las cuestiones son estas: 1. De “La
-
Aura -es una novela corta, obra del ganador del Premio Cervantes, el escritor Carlos Fuentes
Berenice220798Introducción: Aura es una novela corta, obra del ganador del Premio Cervantes, el escritor Carlos Fuentes. La obra está situada en el año 1961 en la Ciudad de México. El contexto de esta obra se escribió debido a que en los sesenta el país se encontraba algo débil. También fue
-
Liceo de Cervantes El Retiro ¿Las acciones malas pueden ser justificadas por un bien mayor?
ManolshshsjLiceo de Cervantes El Retiro ¿Las acciones malas pueden ser justificadas por un bien mayor? Para comenzar este escrito es mi deseo reconocer ante todo que escribir un documento que pueda generar alguna clase de conclusión irrefutable acerca de los métodos que utilizan los gobernantes para llegar y permanecer en
-
LOS PERSONAJES FEMENINOS EN LOS ENTREMESES DE CERVANTES: EL JUEZ DE LOS DIVORCIOS Y EL VIEJO CELOSO
Clara LlobetCERVANTES Y LA POÉTICA DE LA NOVELA CLARA LLOBET OCTUBRE 2017 LOS PERSONAJES FEMENINOS EN LOS ENTREMESES DE CERVANTES: EL JUEZ DE LOS DIVORCIOS Y EL VIEJO CELOSO. Sin duda 1615 es el año de máxima producción por parte de Cervantes ya que es cuando publica la segunda parte de
-
¿Quién era Luis Cervantes, que estudiaba y como se unió a los rebeldes y que trabajo le dieron?.
Karina CaballeroCuestionario de la obra: “Los de abajo” de Mariano Azuela 1. ¿Quién es Palomo y como muere? R: Palomo es un perro y muere a manos de un Sargento que esta borracho. 1. ¿De qué lugar es oriundo Demetrio Macías y que miembro de su cuerpo fue herido? R: es
-
FINALIDADES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO: UNA APROXIMACION HISTORICA Alberto Sánchez Cervantes*
Tuli33rifa1Julio Cesar Contreras Oviedo 1 “A” 02 de mayo 2016 FINALIDADES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO: UNA APROXIMACION HISTORICA Alberto Sánchez Cervantes* A lo largo de la historia de la educación en México ha habido demasiados cambios, con los cuales a la educación se le han adjudicado demasiadas aportaciones,
-
Comprender la lectura de la novela: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel Cervantes.
Fanny MonteroDon Quijote de la Mancha Don Quijote de la Mancha Trabajo Extra Clase 28/08/2015 Fanny Alejandra Montero Solano Profesor(a): Alejandra Gutiérrez Bejarano ________________ Objetivos del trabajo: Comprender la lectura de la novela: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel Cervantes. Indicaciones: 1. A partir de la lectura
-
La Observacion Nociones Basicas En Relacion A La Investigación Educativa Willy Fredy Ancori Cervantes
amyskLA OBSERVACION NOCIONES BASICAS EN RELACION A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Willy Fredy Ancori Cervantes LA OBSERVACION Técnica que consiste en examinar e investigar intuitivamente un hecho, fenómeno o situación problemática con la finalidad de recolectar sistemáticamente datos e información para describirlo, explicarlo, transformarlo o predecirlo. Técnica que utilizamos generalmente de
-
La viabilidad de la creación de la Escuela para Padres de la E.E.B. “Miguel de Cervantes y Saavedrа"
lisettetoroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENZUELA PROGRAMA NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS ALDEA UNIVERSITARIA GLADYS LOBO DE CARNEVALLI Autora: Omaira Rojas Octubre, 2011 Diagnóstico de la situación del problema En el Municipio Libertador en la Parroquia Arias, la Unidad Educativa
-
LA MUJER Y SU PAPEL DESDE EL ORIGEN DE LA SOCIEDAD OCCIDENTAL, REIVINDICADA POR CERVANTES EN EL CELOSO EXTREMEÑO
Zajalumai J. FuentesLA MUJER Y SU PAPEL DESDE EL ORIGEN DE LA SOCIEDAD OCCIDENTAL, REIVINDICADA POR CERVANTES EN EL CELOSO EXTREMEÑO Ma. Josefina Jiménez Fuentes Desde el inicio de la cultura occidental, la mujer, en su gran mayoría, ha tendido un papel secundario y pasivo en la sociedad. El trato dado a
-
Cervantes describe muy bien la sensación y el comportamiento de los personajes frente a la muerte de Don Quijote
malebalmCAPÍTULO LXXIV De cómo don Quijote cayó malo y del testamento que hizo y su muerte 1. ¿Qué ha ocurrido a don Quijote tras el sueño?. Después de haber estado durante unos días enfermo, al despertarse del sueño Don Quijote explica a sus amigos que ya no está loco, que
-
Trabajo de análisis literario sobre la lectura ¨El licenciado vidriera¨ escrita por Miguel de Cervantes Saavedra
aldahUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL “PEDRO DE ALBA”NUMERO NUEVE MAESTRO: Tejeda Moreno Artemisa MATERIA: Lengua Española TEMA: Trabajo de análisis literario sobre la lectura ¨El licenciado vidriera¨ escrita por Miguel de Cervantes Saavedra GRUPO: 0457 ALUMNO: Sebastián Aldahir Martínez Buces INDICE Ⅰ. Introducción 3 Ⅱ. Análisis
-
Este fragmento pertenece al capítulo 31 de la I parte del libro “Don Quijote de la Mancha”, escrito por Miguel de Cervantes.
Marina LloretComentario de texto Este fragmento pertenece al capítulo 31 de la I parte del libro “Don Quijote de la Mancha”, escrito por Miguel de Cervantes. Temáticamente presenta tres partes. La primera se caracteriza por la presentación de Andrés, que través de una pregunta (“¿No me conoce vuestra merced?”) apela a