Ciencia y filosofía
Documentos 1 - 50 de 890
-
Ciencia-filosofia
orlamymarinrUn proyecto social es la unidad mínima de asignación de recursos, que a través de un conjunto integrado de procesos y actividades pretende transformar una parcela de la realidad, disminuyendo o eliminando un déficit, o solucionando un problema. Un proyecto social debe cumplir las siguientes condiciones: Definir el, o los
-
FILOSOFIA CIENCIAS
celee98FILOSOFIA CIENCIAS * La filosofía es el saber crítico * Se basa en discurso y principios * Es concepción racional de vida y universo * Concepción del mundo * La filosofía es la búsqueda de la verdad * El objeto de investigación * La filosofía es la rama del pensamiento
-
Filosofia Y Ciencia
adrianolmedoUna de las inquietudes de los estudiantes de filosofía de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) [MEXICO] para incorporar a la celebración del Día Internacional de la Filosofía de este año fue acerca de la relación entre la filosofía y las ciencias sociales, lo que dio lugar no sólo a
-
Filosofia y ciencia
andrea1dtommoLa filosofía y la ciencia En el libro Las preguntas de la vida de Fernando Savater, la introducción tiene como cuestionamiento El porque de la filosofía, donde el autor expresa, de cierto modo, la inconformidad que tiene con esta, diciendo que solo es una caprichosa perdida de tiempo, y cuestionándose
-
Filosofia Y Ciencia
Abigail2707Filosofía y ciencia. El hombre explica y controla el tiempo. Desde épocas inmemorables el hombre ha tratado de dividirlo, con el afán de controlarlo. Hace muchos siglos se inventaron los relojes de sol y los de arena. Los artistas más sensibles comenzaron a sentir con espanto su existir, lo percibían
-
Filosofia Y Ciencia
romujomiFILOSOFIA Aristóteles presenta en sus ideas una discrepancia con su maestro, Platón. Este último afirmó siempre que las ideas son parte de la verdad y que el mundo captado por nuestros sentidos es solo un reflejo de de ellas. Mientras que Aristóteles afirma “La única verdad es la realidad”. ¿Cuál
-
Ciencia y filosofia
mafevapoC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\cintillo ubc.jpg INTRODUCCION Es importante mencionar que como lo expone Parra (2002) La ciencia constituye un bien en sí misma, como sistema de ideas establecidas provisionalmente y como actividad productora de nuevas ideas. La ciencia crece a partir del conocimiento común. Solo la investigación permite la búsqueda de una
-
Filosofia Y Ciencia
contreras74FILOSOFIA Y CIENCIA La humanidad ha generado un modo de pensar y conocer que le es específico y que ha condicionado las respuestas que esta ha dado a la sociedad y estas han permitido que surjan los diferentes paradigmas o formas en cómo se manifiesta el modo de pesar y
-
Filosofia Y Ciencia
mirtabetFilosofía y ciencia: empirismo y teoría del aprendizaje Enviado por mrivas ________________________________________ ________________________________________ I. El trabajo que presentamos pretende, cuando más, hacer un esbozo de la relación existente entre la filosofía y la ciencia; así como la presentación de dos teorías de aprendizaje: la empírica y la ecléctica. La filosofía
-
Ciencia Y Filosofia
mavicarviCiencia e ideología La tentación de utilizar la ciencia en apoyo de ideologías que le son extra¬ñas ha acompañado al desarrollo de la ciencia moderna. En el siglo xvm, los ma¬terialistas pretendieron apoyar sus ideas en el progreso que la física había conseguido hasta la fecha. El positivismo, el empirismo
-
Filosofia Y Ciencia
ceciaisamarFilosofía y Ciencia por BERNARDO SOUVIRÓN el 20 OCTUBRE, 2011 • en FILOSOFÍA Y CIENCIA En los tiempos en los que el conocimiento racional comenzó a desarrollarse en la Grecia antigua, los términos filosofía y ciencia apenas podían distinguirse. Los primeros filósofos eran en realidad auténticos científicos, preocupados por explicar
-
Filosofia Y Ciencia
MonnseHGLA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA VIDA: PERSONAL, SOCIAL, AMBIENTAL Como importancia de la filosofía en la vida personal es que es la escancia del ser humano, no es más que una forma de ver el mundo, a las personas y las relaciones. Gracias a la filosofía será nuestra
-
Ciencia Y Filosofia
deni_rc• La ciencia y la filosofía durante la segunda guerra mundial La ciencia y la filosofía siempre han ido muy relacionadas y en constante desarrollo, una época en la cual se notó esto fue en la segunda guerra mundial una de las guerras que más sobresalen en la historia del
-
Filosofia Y Ciencia
valenorozcolLa base de la filosofía y la ciencia es razonar, aquí en Este ensayo describiré y analizaré las razones del porqué este acto es fundamental para poder desarrollar estas dos áreas de conocimiento. Para empezar debemos darle el significado Correspondiente a estas dos áreas, la filosofía es la ciencia del
-
Ciencia Y Filosofia
miltin007UNIDAD 2 II.1. Evaluar desde el enfoque formativo Formen siete equipos de trabajo y a partir de la lectura respondan a las siguientes preguntas: 1. Conceptualización. La evaluación desde el enfoque formativo además de tener como propósito contribuir a la mejora del aprendizaje, regula el proceso de enseñanza y de
-
Filosofia Y Ciencia
camonteroLa Filosofía y las Ciencias particulares ¿Cómo precisar la relación de la filosofía (sobre todo de la metafísica) con las otras ciencias? 1) Toda ciencia es de por sí autónoma, en el sentido de que posee los medios necesarios y suficientes para asegurar la verdad en su terreno, sin que
-
Filosofia Y Ciencia
mpcp31Esta lectura trata ampliamente sobre la relación que el autor le da a la filosofía con la ciencia explicando muchos factores que indican esta relación y como se pude realizar el proceso investigativo tomando en cuenta todos los campos en los que la ciencia ocupa un papel sumamente importante. La
-
Ciencia Y Filosofia
marlyn07Introducción: En el siguiente trabajo Aprender filosofía será conocer soluciones históricamente dadas, leer filósofos, etc., pero aprender a filosofar significa aprender a cuestionar y a cuestionarse, encontrar el núcleo problemático cuando se lee un texto ajeno y abrir todo un abanico de preguntas personales que nos sugiere su lectura. Esto
-
Filosofia Y Ciencia
zoevalenzuelaLa Filosofía del Derecho es una rama del Derecho y la Filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la conducta en sociedad. Conocimiento Vulgar Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosaso personas que nos
-
CIENCIA Y FILOSOFIA
25ROSSCIENCIA Y FILOSOFÍA La ciencia es aquello que nos ayuda a descubrir infinidad de cosas, a discernir entre lo verdadero y lo falso, a entender nuestro mundo de una manera lógica y racional, el científico es capaz de poder manejar todo ello, convirtiéndolo en un hombre diferente al resto con
-
Ciencia Y Filosofia
gasn1793Ciencia y Filosofía La Ciencia Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas,
-
Filosofia Y Ciencia
carloscolt182CONCEPTO DEFINICIÓN COMPARACIÓN CON LA FILOSOFÍA ARTES - Todo conjunto de reglas idóneas para dirigir una actividad cualquiera. - Es la poesía, aun cuando a ésta le sea indispensable una inspiración delirante. La medicina es arte, y el respeto y la justicia, sin los cuales los hombres no pueden coexistir
-
Filosofia Y Ciencia
daninico¿LA pregunta? Todos los seres humanos nos hacemos preguntas todos los días de nuestras vidas desde que tenemos uso de razón, esta ha sido nuestra herencia q se ha trasmitido de generación a generación por muchos siglos, desde los primeros hombres en la tierra que vivían y se enfrentaban a
-
Filosofia Y Ciencia
chamacueroINTRODUCCIÓN La filosofía y la ciencia siempre han caminado de la mano desde la aparición de estas como medios para poder acceder al conocimiento. Cuando al fin se logra llegar al conocimiento, este mismo, se convierte en un problema del cual se han de ocupar filósofos y científicos. Uno de
-
Filosofia y ciencia
Andreu GpUNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA FILOSOFÍA Y CIENCIA Autor(a): CASTILLO RIVAS, Fabricio CORTEZ CRUZ, Fernando LLAXAHUACHE JUAREZ, Lorena OLAYA ESPINOZA, Magnum NEYRA ALAMA, Gianela PRECIADO PALACIOS, José TUMBES-PERÚ 2023-I A nuestros padres, familia, y docente Sherly Francisco Izquierdo Valladares por incentivarnos a crecer
-
Ciencia Y Filosofia
ktymCIENCIA Y FILOSOFIA Antes de empezar con el cotejo objeto de este trabajo, entre ciencia y filosofía, analicemos o puntualicemos el significado de cada una, por una parte ciencia (del latín scientia 'conocimiento') no es otra cosa que el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos
-
Ciencia Y Filosofia
xanaasLa ciencia es el conjunto de ideas, surgidas a base de los diversos cuestionamientos del mundo que se hace el hombre, y que forman un mundo artificial que se caracteriza como conocimiento. Este conocimiento para ser científico debe ser racional, sistemático, exacto, verificable y así mismo, falible. Esta actividad creadora
-
Filosofia Y Ciencia
pavelalex26Unidad I: Filosofía. Ciencia. Filosofía de la ciencia o epistemología. Filosofía del conocimiento o gnoseología. Ontología. Metodología. Olivé, L. (2000). El bien, el mal y la razón. Facetas de la ciencia y la tecnología. México: Paidós-UNAM. Capítulo 1. “¿Qué es la ciencia’?”, pp.21-42. Descargar PDF Rescher, N. (1994). Los límites
-
Filosofia Y Ciencia
cecilia712FILOSOFÍA 1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se convierte en nueva pregunta.
-
FILOSOFIA Y CIENCIA
RodriXoAlbertFILOSOFÍA Y CIENCIA 2.2. La formulación científica En sus orígenes la ciencia y la filosofía constituían una sola cosa. Sólo la Filosofía abarcaba todo el saber y todo el contenido de lo que hoy llamamos ciencia. La ciencia se dividía en el saber sobre el ser en cuanto tal y
-
Ciencia y Filosofía
ADRIANUC1.- Ciencia y Filosofía Si se trata de precisar la ubicación del Derecho dentro del espectro de las ciencias, como esta conformado en el mundo de los objetos que le sirve de soporte y cuales han sido consideradas las disciplinas jurídicas más importantes. Hoy en día, nos encontramos que “la
-
Filosofía Y Ciencia
MarroKing931. INTRODUCCIÓN En este ensayo se describirán las características de lo que es el conocimiento es decir aquello con los que vivimos todos los días y no sabemos exactamente que es; primero se define que es el conocimiento como tal desde la perspectiva general hasta llegar a la propia, después
-
FILOSOFÍA Y CIENCIA
ezequiel_11er TRIMESTRE: Módulo I: introducción a la filosofía Filo-> philo: Amor. Deseo. Sofía -> sophia: Saber. Sabiduría. 1° sentido= personal o individual. 2°sentido= grupal o colectivo. Según karl gasperd los 3 motivos por los cuales los seres humanos sentimos la necesidad de hacer filosofía son: asombro: nuestra admiración por lo
-
Ciencia y Filosofia.
mendozalidiaCiencia y Filosofia Mario Bunge y Juan Jose Juan jose nos comenta, que la filosofia y la ciencia han estado en los comienzos de la antigüedad clasica y muchos siglos. La ciencia era una rama de la filosofia segun Aristoteles. En el siglo XVI las ciencias naturales se independizan y
-
Filosofia Vs Ciencia
erikgf23Sin lugar a dudas, hay una clara distinción entre la filosofía y la ciencia. El problema muchas veces genera confusión entre ambas es debido a su interrelación, ambos conceptos pueden ser un poco confuso para muchos; sobre todo porque hay muchas discusiones entre ambas. A pesar de todo, en muchos
-
Ciencia Y Filosofía
YesicasalinasActividad: Ciencia y Filosofía. Elabora un cuadro comparativo mencionando al menos 3 características del pensamiento filosófico y 3 características del pensamiento científico. 1 Sobrepasa la línea del conocimiento hacia lo trascendental. Tienen como eje referencial al método científico como un parámetro, está siempre referido a la naturaleza de sus objetivos
-
Filosofía y ciencia
gustavito_3124Temas: Filosofía y ciencia R. Bradbury Fahrenheit 451 Crónicas marcianas G. Orwell 1984 Rebelión en la granja A. Huxley Un mundo feliz M. Shelly Frankestein Stevenson Doctor Jekyll y Mr Hyde I. Asimov Yo, robot Fundación P.K, Dick Minority report ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Wells, H.G. La máquina
-
Filosofía y ciencia
sateINTRODUCCIÓN FILOSOFÍA Y CIENCIA 2. 1. Origen de la Filosofía La historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría del pensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía"
-
Filosofía y ciencia
cirualaEn el presente artículo denominado filosofía y ciencia se pretende demostrar si, la filosofía ha existido desde tiempos remostos, si van juntas hacia el mismo objetivo, si filosofía y ciencia son lo mismo, si la filosofía es de alguna importancia para la ciencia, en un tiempo en el cual domina
-
Filosofía Y Ciencia
CecydvvFILOSOFÍA Y ORIGEN DE LA CIENCIA Según el autor Gallardo Cano, la filosofía es una disciplina que surge con la cultura del hombre. Aunque aún se encuentran en conflicto, algunos estudiosos, para definir el objeto de estudio. Ya que algunos dicen que el principal objeto de estudio son los valores,
-
FILOSOFÍA Y CIENCIA
loles117* 1. FILOSOFÍA Y CIENCIA La mayoría de los estudiosos, definen a la ciencia como una forma de conocimiento objetivo, racional, sistemático y metódico. LaFilosofía comparte características con la ciencia , aunque con su diferencia por sus tipos de objeto de estudio * 2. FILOSOFÍA Y CIENCIA OBJETIVIDAD Sus explicaciones
-
CIENCIA Y FILOSOFÍA
samirgaraCIENCIA Y FILOSOFÍA Conceptos: Hecho Es una afirmación acerca del mundo que puede ser verificado directamente por un uso cuidadoso y desprejuiciado del mundo. Se puede referir tanto al enunciado que expresa el hecho como el estado de cosas al que alude el enunciado. La ciencia se basa en los
-
Filosofia Ciencia Fe
Minchocalalaca¿Que es la filosofía? Según mucha gente es el amor a la sabiduría pero para otros es solo la ciencia del saber si no fuera por la filosofía nunca el ser humano se hubiera cuestionado que era la vida, para que estamos aquí o cosas similares. ¿Qué es la ciencia?
-
Filosofía / Ciencia
chau_ximeEl problema de las relaciones entre ciencia y filosofía lo entendemos como una ampliación (por regressus [229]) del problema de las relaciones que cada ciencia positiva mantiene con las otras ciencias, así como con la realidad que envuelve a todas ellas, limitando sus respectivos «radios de acción». Carece de sentido
-
Ciencia y Filosofía
Andres GarciaUniversidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Occidente División de Humanidades Licenciatura Trabajo Social Ciencia y Filosofía Msc. Marco Alirio Ochoa Galicia http://www.usac.edu.gt/images/escudo_usac_transparente_web.png Estudiante: Lucrecia Magdalena Chay Santizo 201232061 Quetzaltenango, 4 de Agosto de 2016 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como propósito fundamental introducirse al estudio de la
-
Ciencia y Filosofía
DENNIS ROSAMARIA RAMOS CUEVA“Año de la universalización de la salud”. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle “Alma Máter del Magisterio Nacional” Dibujo1 TRABAJO Resolución de las preguntas de la sesión 03 PRESENTADO POR: Dennis Rosamaria, RAMOS CUEVA CURSO VIRTUAL: Filosofía PROFESOR: DIONISIO GARMA, Federico Pedro. FACULTAD: Ciencias ESPECIALIDAD: Informática SECCION: C6
-
Filosofia Como Ciencia
solisitoLA FILOSOFIA COMO CIENCIA La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o
-
Filosofia y la ciencia
ggkhgtyt6677Rufino José cuervo centro Filosofía Actividad N*2 11-B Fabio Andrés Cortes Martínez 18-05-2020 Solución 1. Apoyarse en el vídeo (sí tiene conectividad) https://www.youtube.com/watch?v=TS01Wt6imG8 (puede ver otros, indudablemente). R=/ Listo 2. Consultar algo más de la fenomenología y el existencialismo; (si no puede hacerlo, no hay problema). R=/ la fenomenología es
-
Filosofia Como Ciencia
jricardo11Actividad 1 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofía? Estudia todas las materias que le interesan al hombre para mejorar su entorno 2. ¿Por qué afirma el autor que la filosofía es totalizadora? Porque explica todos los sucesos de cualquier sector que el hombre ya haya caminado
-
Filosofia Como Ciencia
pattyacINTRODUCCION La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo