Ciencia y filosofía
Documentos 201 - 250 de 890
-
Ciencia, Filosofía Y Religion
caretto0289Aristóteles ha sido durante siglos un excelente filosofó y su obra se considera un compendio de conocimientos humanos; solo sacudiendo su autoridad se ha podido llegar a la ciencia moderna y de hoy, y ponerse en marcha hacia nuevos caminos de la ciencia. El pensamiento aristotélico no dejo estar animado
-
“FILOSOFÍA EN LA CIENCIA”
berenicecalderonLICENCIATURA EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES RESUMEN “FILOSOFIA DE LA CIENCIA” PROFESOR: DR. RODOLFO ANTONIO MEJÍA VILLASEÑOR MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: BERENICE GÓMEZ GAONA ABRIL 2016. “FILOSOFÍA EN LA CIENCIA” Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), es un término que amplio se emplea
-
FILOSOFIA, CIENCIA Y EDUCACION
Ghillher30Primeramente debemos lograr un acercamiento a lo que es en su esencia La Filosofía, podemos decir que es un conjunto, una actividad racional y científica, una doctrina o teoría. Es una ciencia universal, en el sentido que no se cierra a ningún campo y emplea todo método que le sea
-
Curso Filosofía de la ciencia
mcaq2899Concepto de ciencia El filósofo del siglo XVIII I. Kant, descubrió que un conocimiento puede ser considerado “ciencia” cuando tiene su propio método de investigación. La palabra “método” proviene de las palabras griegas “metá” y “odos” y se traduce como “camino hacia”, esto quiere decir que el método es un
-
Filosofía Y Ciencias Sociales
yumidaviurPor mucho tiempo las discusiones epistémicas en ciencias sociales no tomaron en cuenta las reflexiones sobre el sujeto en el proceso de construcción del conocimiento, en un contexto predominantemente positivista, que a decir de Habermas:¨ al excluir toda epistemología que trascienda el marco de la metodología , el cientificismo positivista
-
Psicologia Filosofia O Ciencia
moniare5 de abril del 2014 Ensayo sobre: La Psicología, ¿Es Filosofía o Ciencia? A partir de que la filosofía es la madre de todas las ciencias, ¿por qué? Porque revela al hombre la existencia de un mundo invisible a los ojos del cuerpo y el entendimiento a través de la
-
DIFERENCIAS CIENCIA FILOSOFÍA
LISSET POMA QUISPE1. Desarrolla un cuadro comparativo, considerando las diferencias y semejanzas entre la Ciencia y la Filosofía según la lectura seleccionada N° 01: (6p) DIFERENCIAS CIENCIA FILOSOFÍA Tiene como finalidad la explicación de cómo están hechas las cosas y cómo funcionan es exacta y objetiva. Tiene como finalidad el significado que
-
CIENCIA Y FILOSOFÍA SIGLO XXI
Duver21CIENCIA Y FILOSOFÍA SIGLO XXI En décadas pasadas los grandes avances motivaron a los pensadores a reunirse unos con otros, con el fin de lograr compartir sus conocimientos y permitir un conocimiento mayor accediendo a que otros científicos, filósofos y matemáticos realizaran correcciones a lo ya establecido en un comienzo
-
Filosofía, La Ciencia Relegada
derceynEn todo ámbito ¿no se comienza con la materia más burda, cuando se busca la sublimación? La roca se trabaja a fuego y golpes, el carbón se comprime, el agua gira en ciclos incesantes entre el cielo y la tierra… entonces ¿el amor no inicia desde el aspecto mas denso
-
Ciencia Aplicada A La Filosofia
mawil4*Características de los tipos de investigación Científica Investigación pura: Investigación básica. También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes. Es la utilización de los conocimientos
-
La Filosofia Con Otras Ciencias
eldhisINTRODUCCION: Este trabajo nos muestra algunos temas que la filosofía abarca y la conexión que el estudio del derecho lleva con esta, iniciando con un tema muy importante que lleva por nombre: “filosofía del derecho”, en este tema encontraremos lo más importante que la filosofía y el derecho hacen al
-
EL DERECHO: CIENCIA O FILOSOFIA
daniel0055EL DERECHO: CIENCIA O FILOSOFIA. Es común identificar a la filosofía como una ciencia, la “ciencia de todas las cosas”, pero esto no es exacto, o por lo menos no lo es desde la tradición científica que seguimos. Por ello es muy importante diferenciar entre filosofía y ciencia; y por
-
Reseña filosofia de la ciencia
erikkamtez1001Introducción ¿Qué es la filosofía científica? La filosofía científica se encarga de la producción del conocimiento, sus estructuras y sus cambios. Ulises Moulines nos muestra un panorama muy amplio de cómo es que se inició esta filosofía pasando por su evolución hasta llegar a nuestros días. La primera cátedra de
-
Notas filosofía de la ciencia.
To GoEn ciencia, una hipótesis no es una ocurrencia, en ciencia tiene un carácter matemático. Las matemáticas son en buena medida la gramática o el lenguaje con el que se está construyendo el mundo científico. Para poder hacer ciencia debemos ir más allá de lo que indican los sentidos. Crisis de
-
Filosofia De La Ciencia Natural
osiris003Filosofía de la Ciencia Natural ¿Cómo se llegó al descubrimiento de la fiebre? Una hipótesis es, para Hempel una implicación que se crea para dar respuesta a un problema concreto. Se busca, por medio de varios enunciados, una conclusión que contrastada empíricamente con los hechos nos lleve a falsar o
-
Relación Ciencia y Filosofía.
darking182Fundamentos de investigación http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/Posgrado_Festom/resources/MenuMaker/101/investigacion.png GAP-GFIN-1601-B2-031 Relación Ciencia y Filosofía Alumno: Adán Cavero Díaz Matrícula: ES1611317580 Docente: L.A. Edith Michelle Arceo. Programa educativo: Gestión y Administración de Pymes Nivel: Licenciatura CORREO: es1611317580@unadmexico.mx logo Aportación en el foro construcción del conocimiento: Relación de la ciencia y la filosofía. Para entender mejor la
-
Diferencia Filosofia Y Ciencia.
DanielNavEste es un tema que se ha tratado antes en las obra de Kant y Cassirer por ejemplo, pero no ha sido aclarado en su totalidad trayendo como consecuencias la práctica de filosofía y ciencia mediocres. 1: Dos tipos de sistemas: Existe una abismal, obvia e inmediata entre los textos
-
Filosofía, ciencia y religión
Claudia Briz villegasTEMA 1 1. El amor por el saber (pág 10-11) La filosofía se puede mostrar de dos maneras: como teoría y como arte de vida (práctico). * La filosofía teórica es la búsqueda del saber por el saber, sin que esté subordinado a la utilidad práctica; en este sentido, trata
-
La Ciencia Su Metodo Y Filosofia
hermosinLA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA En el desarrollo de la historia de la humanidad y a través de su evolución, se han integrado distintas líneas de pensamiento, diversas maneras de ver y analizar y el mundo, de deducir el espacio y el entorno que nos rodea, contribuyendo al
-
Filosofia Historia De La Ciencia
jaflorsFILOSOFIA Y CIENCIA ¿RELACION? Muchas veces nos hacemos la pregunta sobre de que si todo lo que estudiamos sobre filosofía y sus acontecimientos importantes que se han tenido a medida de que pasa el tiempo o desde que surgió la vida, con la aparición de personajes importantes que nos han
-
Actividad Filosofia como ciencia
AleShin123Actividad núm. 2 Identifica la definición y origen del pensamiento filosófico Instrucciones: Lee cuidadosamente las dos interpretaciones del concepto de filosofía que se presentan a continuación. Elaborar un cuadro comparativo en el que registres las diferencias y las semejanzas entre ambas interpretaciones. Redactar una definición de filosofía en
-
Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
jehinerrIntroducción. Por medio de la investigación científica el hombre ha ido teniendo muchos avances a lo largo del tiempo, buscando crear nuevos métodos para mejorar sus necesidades del diario vivir. Ha ido teniendo una nueva perspectiva del mundo que cada vez es más amplia, la ciencia se convierte en tecnología.
-
FILOSOFIA Y CIENCIA RENACENTISTA
DeyMarinFILOSOFIA Y CIENCIA RENACENTISTA 1.1 PENSAMIENTO HUMANISTA Y RENACENTISTA PENSAMIENTO HUMANISTA El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica. El pensamiento humanista nos da entender que hay, un sentido amplio llámese humanismo
-
Ensayo Filosofía de la ciencia.
axelindrixUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera: Psicología Ensayo Filosofía de la Ciencia Presentado por: Axel Del Razo Murillo Grupo: 1152 Fecha: 22/11/2015 Es indudable que dentro de la historia de la ciencia encontramos una gran variedad de exponentes que tenían un hambre del conocimiento infinita.
-
Filosofía De La Ciencia Natural
boylesanCARL G. HEMPEL Filosofía De La Ciencia Natural La investigación científica: invención y contrastación Etapas fundamentales de la Contrastación de una hipótesis En el caso de Semmelweis, las hipótesis están en conflicto con hechos fácilmente observables, por lo tanto han de ser rechazadas como falsas. ¿Qué efectos observables, si los
-
Filosofía de la Ciencia Natural
acuarioxdEL CASO SEMMELWEIS Carl G. Hempel, Filosofía de la Ciencia Natural Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. EL CASO SEMMELWEIS Carl G. Hempel, Filosofía de la Ciencia Natural Como simple ilustración de
-
LA CIENCIA. MÉTODO Y FILOSOFÍA
RICACHITOC:\Users\cfcor\Desktop\logo uni.png DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2 SEMINARIO DE FILOSOFÍA DE LA INVESTIGACIÓN LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA CATEDRÁTICO: DR. ENRIQUE VLEESCHOWER CONSTANTINO ALUMNA: MTRA. MARÍA DE LOURDES TORRES PÉREZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, ABRIL DE 2017. ________________ LA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA. La ciencia hoy en
-
La Ciencia Su Metodo Y Filosofia
paulajuaLa Ciencia Su Metodo Y Filosofia Manual de ROBOTICA LEGO MINDSTORMS NXT Engranajes : tipos de engranajes y relaciones Qué es un engranaje? Es una rueda dentada que encaja con otros engranajes Para qué sirven? Los engranajes sirven para cambiar: •velocidad •torque (fuerza de rotación) •dirección de los ejes. ...
-
FILOSOFIA HUMANISTA Y LA CIENCIA
Michemix73Principios de Humanismo por Malambo en Bloxito.Otras cosas | 2006-05-02 | 13 Comentarios Definición breve: El humanismo es una filosofía de la vida no-teísta y no-religiosa basada en el principio de que los seres humanos son responsables de darle significado y propósito a sus vidas confiando en sus humanas capacidades
-
Logica Y Filosofia De La Ciencia
javi_71Univoco: aquel que se atribuye de una manera absolutamente idéntica a diversos sujetos. Por ejemplo: Pedro es hombre, Juan es hombre, Ricardo es hombre. El concepto hombre es univoco, porque se atribuye de modo absolutamente idéntico a Pedro Juan y Ricardo ya que todos tienen la misma naturaleza humana Análogo:
-
La Ciencia Su Metodo Y Filosofia
joha1228Método Científico de Mario Bunge (ensayo) ¿Qué es el método? El método quiere decir un camino hacia “algo” “Conjunto de reglas que señalan el procedimiento para llevar acabo una investigación, cuyos resultados sean aceptados como validos por la comunidad científica” Mario Bunge nos dice en éste libro que el método
-
PRACTICA DE CIENCIA Y FILOSOFÍA
DAVID RICARDO ORIHUELA PALOMINOPRACTICA DE CIENCIA Y FILOSOFÍA PROFESOR: ROGER PEREZ JP: Nelly Alanya Alumno : David Orihuela Palomino Existen dos tipos de juicios .Por un lado . está el juicio analítico , el cual el predicado está dentro del sujeto ,por ejemplo, los cuadrados tienen lados . Por otro lado , está
-
La Ciencia Su Metodo Y Filosofia
makita95LA CIENCIA Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso,
-
Cuadro Resumen Ciencia Filosofia
juanfrank59UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR http://www.utec.edu.sv/bar71.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA ASIGNATURA: FILOSOFIA MODALIDAD VIRTUAL CATEDRATICO MSC. JOSE GABRIEL FUENTES MARTINEZ “CUADRO – RESUMEN FILOSOFIA Y CIENCIA” SECCIÓN: 01 ALUMNO: COREAS, JUAN FRANCISCO Nº 54-6002-2014 SAN SALVADOR, 09 DE AGOSTO DE 2015 ________________ Cuadro comparativo entre
-
Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
lorena2418¿Qué es la Ciencia? Mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre (animal raciona) trata de entenderlo utilizando como base su inteligencia imperfecta. Esta obra como introducción define a la ciencia como el creciente cuerpo de ideas, el cual puede caracterizarse como conocimiento racional, metódico, exacto, comprobable
-
La Ciencia, Su Metodo Y Filosofia
vazquez86En el texto se cita la importancia entre dos clases de ciencias, como lo son la ciencia formal y las ciencias fácticas, teniendo en cuenta que la primera demuestra o prueba, mientras que la segunda verifica y conforma una hipótesis de algo que ya se ha expuesto como idea, todo
-
Filosofía, ciencia y psicología
mxg18gráfico de la esquina Filosofía de la Psicología Profesor: Jorge Orlando Molina Cuarto semestre Primera unidad FILOSOFÍA, CIENCIA Y PSICOLOGÍA (CAP. 3) 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Hablar de los fundamentos del conocimiento, de sus alcances y limitaciones es hablar de epistemología, toda corriente epistemológica deriva de una filosofía, las cuales
-
Filosofía y Ciencia del Derecho.
Despacho Jurídico MendozaApuntes de Filosofía del Derecho. UNIDAD 1. FILOSOFÍA Y CIENCIA DEL DERECHO. 1.1 ANÁLISIS CRÍTICO DEL CONCEPTO GENÉRICO DE CIENCIA. Todo lo que se estudie durante el curso son diversas visiones de los autores que se citarán en su oportunidad. Partimos del supuesto de que no hay verdades absolutas ni
-
La nueva filosofía de la ciencia
belensosa20FINAL INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO UNIDAD III: “El giro historicista y la critica a la concepción heredada” 1. La nueva Filosofía de la Ciencia. Para abordar como tema “La nueva Filosofía de la Ciencia” voy a tener en cuenta su comparación con la denominada concepción tradicional o heredada, y por
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas
pueblitaxANÁLISIS DEL TEXTO EN COMÚN FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES El trabajo en común, es simplemente una proposición, quizás, a lo largo de las escrituras se logre establecer un cuadro escueto, un intento de marco de referencia que pueda ayudar a situar el lugar que ocupa las Ciencias
-
FILOSOFIA DE LA CIENCIA Y TECNICA
Alejandro SimonFILOSOFIA DE LA CIENCIA Y TECNICA PRIMER PARCIAL: Filosofía es un saber reflexivo que estudia la totalidad de lo real, a partir de las causas primeras, en el orden del ser, o ultima en el orden de conocer, mediante la luz natural de la razón. La filosofía es el paso
-
Filosofía, Ciencia y psicología
fisherpricesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Programa de Radiodiagnóstico San Juan De Los Morros-Guárico http://odontologiaunerg.org.ve/images/logo.jpg “ENSAYO” Profesor/a: Bachiller: César David Vásquez Ordaz C.I; 27.202.791 Sección “2” Abril de 2016 Tres palabras, Filosofía, Ciencia y psicología, estrechamente relacionadas cada una de
-
Ciencia Su método Y Su Filosofia
GisellguevaraLas ciencias fácticas alcanzan un tipo de conocimiento racional y objetivo. Entre las características más importantes del conocimiento y la racionalidad de encuentran: que el conocimiento científico es fáctico, que trasciende los hechos, que la ciencia es analítica, que la investigación científica es especializada, que el conocimiento es claro y
-
La ciencia, su metodo y filosofia
Ferney CortesPara muchas personas, la iniciativa empresarial se ha convertido en la elección de empleos del siglo 21. Eso es comprensible teniendo en cuenta los desafíos y las recompensas de la construcción de un éxito negocio. Si está pensando en el espíritu empresarial, usted debe comenzar el proceso por el la
-
FILOSOFÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alexis GarayUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ uncp UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES FILOSOFIA Y ETICA Revistas – UNCP UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE PRIMER SEMESTRE TEMA: FILOSOFÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA AUTORES: * STACI ARZAPALO GUADALUPE * RONALD DIAZ ROCA * ALEXIS GARAY
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas
YanC2g1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA 1.- ¿A qué preguntas trata de responder la epistemología? ¿Qué es ciencia? ¿Cómo se construye una teoría? ¿Cuál es el papel en la práctica científica, del contexto ideológico y social? ¿Cuáles son las relaciones que pueden existir entre la ciencia y sociedad? 2.-
-
Eticidad Y Filosofia Como Ciencia
pjavIntroducción Eticidad es la característica que le permite al ser humano ser libre. La eticidad es aquella particularidad del hombre que nos permite criticar y analizar, aquello que nos permite ser diferentes y decidir, aquello que nos hace dudar acerca de la sociedad y su manera de ser. La eticidad
-
Evolucion de la ciencia-filosofia
RiferiheEvolución histórica de la relación ciencia-filosofía La filosofía data desde hace mucho tiempo cuyos orígenes en el tiempo en el que destacaban los griegos alcanzando una hermosa época gracias a Platón, Aristóteles y Sócrates. En esos entonces se le tenia mucha confianza a la fe y por eso dominaba mayormente
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS
clau_75FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES J.M. MARDONES Y N. URSUA El presente análisis fue realizado con la finalidad de conocer y comprender los diferentes enfoques de la investigación que manejan diversos autores en la obra arriba señalada, con la cual nos permitirá desarrollar una reflexiòn que este fundamentada
-
Resumen Ciencias De La Filosofía
MarGonzalezFILOSOFÍA es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en