ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia y filosofía

Buscar

Documentos 601 - 650 de 890

  • Filosofia de las ciencias humanas y sociales; Informe

    Filosofia de las ciencias humanas y sociales; Informe

    pablox100396Los fundamentos de las matemáticas y de las ciencias naturales exactas se emplearon solo como cuestiones relativas. Karl Popper: Anti positivismo, racionalismo crítico, prestaba atención a la problemática de las ciencias sociales. Hipotético, conjetural; deductivo y falsificación. La teoría crítica buscaba analizar la sociedad occidental capitalista y aportar una teoría

  • La Ciencia. Su método y su filosofía de Mario Bunge

    La Ciencia. Su método y su filosofía de Mario Bunge

    JIMENEZ LEAL HECTOR MARIANOEnsayo: Mario Bunge “La ciencia, su método y su filosofía” Por: Héctor Mariano Jiménez Leal “El mundo del hombre contemporáneo se funda sobre los resultados de la ciencia: el dato reemplaza al mito, la teoría a la fantasía y la predicción a la profecía”. -Mario Bunge No somos iguales a

  • MARIO BUNGE: "LA CIENCIA, SU METODO, Y SU FILOSOFIA."

    Alexandra_GsanzMARIO BUNGE: “LA CIENCIA, SU METODO, Y SU FILOSOFIA.” Mientras que los animales inferiores solo están el mundo, el hombre trata de entenderlo. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. La ciencia como

  • La Ciencia, Su método Y Su Filosofía De Mario Bunge

    rmep88Básicamente me llamo la atención este tema porque, si bien es cierto que la ciencia es útil para facilitarle la vida al hombre, no necesariamente por el hecho de que es verificable es la dueña de la verdad. Para empezar todo lo que es creado por nosotros los humanos termina

  • Resumen filosofía de las ciencias humanas y sociales

    Resumen filosofía de las ciencias humanas y sociales

    sebsalazar22Sebastián Salazar Mejía Grupo 4 Filosofía de las ciencias humanas y sociales José M. Mardones Desde los inicios del método científico existía el debate sobre la cientificidad de las disciplinas humanas, sociales, espirituales, la reflexión y explicaciones subjetivas habiendo división dentro de las comunidades científicas sobre si estos saberes debían

  • La Ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge

    johanniitaEnsayo Sobre La Ciencia, Su Metodo Y Su Filosofia De Mario Bunge Enviado por cjrivas, May 2010 | 5 Páginas (1,117 Palabras) | 8988 Visitas | 12345 5 calificando Denunciar | Análisis del libro: La Ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge Básicamente me llamo la atención este

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN, UNA CIENCIA BAJO LA LUPA.

    janitzia2508INTRODUCCIÓN En concreto, para fines prácticos de este ensayo el objetivo se ciñe a la elaboración de un análisis global que consiste en exponer las propuesta de los autores con las que se está de acuerdo, para presentar en forma esquemática, las bases de la problemática y de los fundamentos

  • La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge

    darien1999artiendo de que la ciencia según Mario Bunge es un creciente cuerpo de ideas o mundo artificial que el hombre construye en su intento de apoderarse del mundo para hacerlo más confortable de acuerdo a sus necesidades animales o espirituales, también lo es que ésta reconstruye el mundo de los

  • La Matemáticas Y La Filosofía Son Ciencias Exactas?

    joseluisgs¿Las matemáticas y la filosofía son ciencias exactas? Si o no. Las matemáticas Las matemáticas son la única ciencia exacta porque a diferencia de otras ciencias los resultados en las matemáticas son exactos, ósea al hacer una multiplicación, división, suma, resta, racionalización, factorización, sucesión, derivada, integral de uno u otra

  • Tare1: Ensayo: La ciencia, su método y su filosofía

    Tare1: Ensayo: La ciencia, su método y su filosofía

    Perla TorresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA POSGRADO Doctorado en Ciencias Agrícolas SEMINARIO III Tare1: Ensayo: La ciencia, su método y su filosofía Maestro: Dr. Edgar Vladimir Alumna: Perla Belén Torres Trujillo Escobedo, Nuevo León a 25 de Agosto de 2015 La ciencia, su método y su filosofía Introducción

  • Filosofía de la ciencia Epistemología y Psicología

    Filosofía de la ciencia Epistemología y Psicología

    aaron.serranoUniversidad La Concordia Fórum Internacional Psicología Ensayo Filosofía de la ciencia Epistemología y Psicología Prof. Aaron Serrano Bonilla Alumno Angel Alvarez Rojo 1 A Fecha de entrega: 18 de noviembre del 2018 Actualmente la ciencia es algo que es bastante reconocido y está haciéndose cada vez más confiable según muchas

  • Filosofía De La Ciencia, Epistemología, Metodología

    juanmaprietoMuchos autores franceses e ingleses la utilizan para designar lo que en nuestro medio se llama "teoría del conocimiento" o "gnoseología", es decir, un sector de la filosofía que examina el problema del conocimiento en general: el ordinario, el filosófico, el científico, etc. Pero en este libro el término "epistemología"

  • RELACIÓN ENTRE: FILOSOFÍA, ARTE, RELIGIÓN Y CIENCIA

    KEII1870RELACIÓN ENTRE: FILOSOFÍA, ARTE, RELIGIÓN Y CIENCIA Partiendo del concepto construido por Hessen, en el cual recuperando elementos esenciales del pensamiento filosófico concluye que la filosofía es: “el intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones, valorativas teóricas y prácticas. (HESSEN,

  • Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación

    Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación

    Lidia71Ciencias de la Educación Didáctica de Niveles I UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación Cátedra: Didáctica de Niveles I Equipo de Cátedra: Prof. Titular Blanca R. Benítez Prof. Asociada

  • Bunge, M. (s.f) La Ciencia, su método y su filosofía

    ALISARIZABunge, M. (s.f) La Ciencia, su método y su filosofía. Recuperado de http://www.ateismopositivo.com.ar/Mario%20Bunge%20-%20La%20ciencia%20su%20metodo%20y%20su%20filosofia.pdf. Bunge, realiza un análisis detallado y esboza el concepto de ciencia partiendo de que, permite constituir un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable, no obstante éste también puede ser falible y refutado; así mismo aborda los objetos de

  • Filosofía de la ciencia síntesis sobre el criticismo

    Filosofía de la ciencia síntesis sobre el criticismo

    Andrea XiquesAndrea Estefanía Avila Xiques síntesis sobre el criticismo Filosofía de la ciencia 3 A Para este trabajo hablaremos sobre el Criticismo de Immanuel Kant que se dio en Alemania en el año 1781 kant junto con Hume compartieron la idea que el conocimiento comenzaba a través de la experiencia, sin

  • ENSAYO La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia Mario Bunge

    roalloviINTRODUCCIÓN Y/O ANTECEDENTES Mario Augusto Bunge, nacido el 21 de Sep. de 1919 es un físico, filósofo y humanista argentino; defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. Es conocido por expresar públicamente su postura contraria a las pseudociencias, entre las que incluye al psicoanálisis, la praxeología, la homeopatía,

  • Reseña Sobre "La Ciencia, Su método Y Su Filosofía"

    luidanherSegún el autor de este libro, la ciencia se define como el conocimiento racional, exacto, verificable y sistemático, dividida en: Formales y Fácticas. De acuerdo con el autor, la lógica y las matemáticas son sistemas racionales y verificables, pero no objetivos. Tratan de entes ideales, que solo existen en la

  • Qué hace y qué hacer en la Filosofía de la Ciencia.

    Qué hace y qué hacer en la Filosofía de la Ciencia.

    RICARDOGNRQué hace y qué hacer en la Filosofía de la Ciencia. El artículo nos menciona que la historia de la ciencia requiere y presupone como condición de su existencia a la filosofía de la ciencia para orientar sus investigaciones y es necesaria para las propias ciencias. En el artículo se

  • Ensayo filosofía de la ciencia: teoría y observacion

    Ensayo filosofía de la ciencia: teoría y observacion

    KRKMOFilosofía de la ciencia: Teoría y observación El distraído tropezó con ella. El violento la utilizó como proyectil. El emprendedor, construyó con ella. El campesino, cansado, la utilizó de asiento. Para los niños, fue un juguete. Drummond la poetizó. David, mató a Goliat. Y Miguel Ángel sacó la más bella

  • Interconexión entre ciencia, tecnología y filosofía

    Interconexión entre ciencia, tecnología y filosofía

    katis02I. INTRODUCCION En el complejo tejido de la búsqueda humana por el conocimiento y el progreso, la relación entre ciencia, tecnología y filosofía ha sido un tema de profunda reflexión a lo largo de la historia. La interconexión entre estos tres pilares fundamentales ha dado forma a la forma en

  • Resumen unidad 1 – filosofía, ciencia y psicología

    Resumen unidad 1 – filosofía, ciencia y psicología

    Sol PazResumen unidad 1 – filosofía, ciencia y psicología Temas: * Orígenes de la psicología * Enfoque científico en psicología * Teorías y sistemas psicológicos actuales Bibliografía: * Richard gross, psicología: la ciencia de la mente y la conducta (Capítulos 1 y 2) * José Bleger, psicología de la conducta, capitulo

  • La gran Filosofía de las ciencias humanas y sociales.

    La gran Filosofía de las ciencias humanas y sociales.

    lizzethe1240Filosofía de las ciencias humanas y sociales. En el campo de las ciencias sociales, siempre se ha cuestionado su carácter científico, su veracidad al momento de la construcción de conocimientos o su objeto de estudio. Muchos pensadores han buscado la forma de lograr el reconocimiento que tiene las ciencias naturales,

  • Resumen Bobbio Filosofia Política y Ciencia Política

    Resumen Bobbio Filosofia Política y Ciencia Política

    Eduardo FuentesRESEÑA 2: El principal motivo de esta lectura es tratar de mostrar con diferentes definiciones, los diferentes conceptos que puede tomar la filosofía política y de la misma forma contrastar y comparar con la Ciencia Política, tratar de encontrar los limites de cada una y entender a que se refiere

  • LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA .Diálogo con hilary putnam

    LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA .Diálogo con hilary putnam

    Boris ValenciaLA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Diálogo con hilary putnam[1]∗ Introducción B.M.: La conexión entre la filosofía y las ciencias matemáticas ha sido siempre especialmente íntima. Platón tenía escritas las siguientes palabras sobre la puerta de su Academia: "No entre aquí quien no sepa geometría."Fue Aristóteles quien codificó las ciencias básicas

  • TRABAJO SOBRE LA FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SEGUN OKASHA

    TRABAJO SOBRE LA FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SEGUN OKASHA

    j mauricio VidalTRABAJO SOBRE LA FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS SEGUN OKASHA 2/05/17 El autor gira alrededor de la historia de la ciencia y su relacion con la filosofia de las ciencias. Pero primero introduce varios conceptos que contribuyen a una mejor comprención de la definicion y la labor de la ciencia. La

  • Mario Augusto Bunge: la ciencia su método y filosofía

    david7778DAVID FERNANDO HIGUERA PEREZ METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LIC. CIENCIAS SOCIALES RESEÑA N° 1 MARIO BUNGE; la ciencia su método y filosofía. BIOGRAFÍA Mario Augusto Bunge (Florida Oeste, Buenos Aires, Argentina, 21 de septiembre de 1919) es un físico, filósofo, epistemólogo y humanista argentino; Bunge por encima de todo es

  • Aque se debe la La filosofia historicista de la ciencia

    Aque se debe la La filosofia historicista de la ciencia

    belenlaravLa filosofía Historicista de la ciencia Cuando se rompe la confianza básica se pone uno fuera de sí , actitud frente al objeto de estudio , la filosofía de la ciencia se caracteriza por la idea a priori , no problematizadora , la ciencia es la mejor manera de conocer

  • APORTES DE LA FILOSOFÍA A LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA

    APORTES DE LA FILOSOFÍA A LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA

    EDWIN.1Resultado de imagen para membrete de la unila campus sur UNIVERSIDAD LATINA, CAMPUS SUR. Pasión por tu futuro APORTES DE LA FILOSOFÍA A LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA ENSAYO ASIGNATURA: Transdisciplina I DOCENTE: Mtra. Alejandra Cruz Cruz AUTOR: Torres Lozano Edwin Arnoldo CIUDAD: Edo CDMX FECHA: Martes 20 de septiembre

  • “Filosofía, Psicoanálisis vs Modernidad, Ciencia”

    “Filosofía, Psicoanálisis vs Modernidad, Ciencia”

    luis27120“Filosofía, Psicoanálisis vs Modernidad, Ciencia” Para llevar a cabo este trabajo tratare de definiré el punto principal del análisis, al igual que el de la psicología, para esto tomare en cuenta principales referentes como Freud y Lacan, así como Wilhelm Wundt y John Broadus Watson. Citare a su vez a

  • Filosofia Y Teoria De Las Ciencias De La Administracion

    Fannycoromoto“COGITO ERGO SUM” (PIENSO LUEGO EXISTO) Al encontrarnos nuevamente con las fuentes del conocimiento y en búsqueda de la riqueza del origen de la filosofía es necesario retomar el pensamiento del filósofo y padre del Racionalismo el Francés René Descartes. “Cogito ergo sum”. A continuación ilustraremos de manera esquemática como

  • Diferencias entre ciencia y filosofía, mito y religion

    Diferencias entre ciencia y filosofía, mito y religion

    Alvaro Molina________________ Índice Portada ¡Error! Marcador no definido. Índice 2 Filosofía de la Ciencia 3 a.- Cuadro comparativo entre Filosofía y Ciencia 3 Coincidencias entre la Filosofía y la Ciencia 3 Diferencias entre la Filosofía y la Ciencia 3 b. Esquemas sobre las características de la Filosofía, la Ciencia y la

  • PARCIAL DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA FILOSOFIAS

    PARCIAL DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA FILOSOFIAS

    JAVIERYALETTIC:\Users\yaletti\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo blaspascal.jpg Plan de Estudios Carrera: ABOGACÍA AÑO 2003 – MODALIDAD A DISTANCIA. Alumno nombre y apellido: Néstor Javier, YALETTI. Documento Nacional de Identidad: 33.484.795. Nº de legajo: 76415. PARCIAL DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA FILOSOFIAS - I: PREGUNTAS: Pregunta 1. Consigne qué relaciones pueden establecerse entre el

  • ¿Las Matemáticas Y La Filosofía Son Ciencias Exactas?

    Las matemáticas son ciencias exactas por que buscan siempre un valor determinado y exacto, al igual que la filosofía requieren del análisis y del pensamiento inductivo y deductivo mi razonamiento indica que aunque las dos ciencias son tomadas en cuenta como universales las matemáticas son exactas y la filosofía no.

  • Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias

    Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias

    Goldith Jr.¿Qué circunstancias históricas permiten afirmar que la Teología extrañamente se convirtió en la “ciencia” dominante durante la Edad Media? Por: Centeno Porto Brayan Llanos Ayala Jorge Trocha Barros Goldyth Programa: Filosofía – Historia social de las ciencias Universidad del Atlántico. 2020 ¿Qué circunstancias históricas permiten afirmar que la Teología extrañamente

  • Relacion De La Filosofia De La Ciencia Con La Psicologia

    liellobeRELACIÓN DE LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA CON LA PSICOLOGIA El siguiente trabajo es para dar a conocer los puntos más relevantes de la relación entre la Filosofía y la Psicología, tomando en cuenta que la Filosofía es la teoría general más abstracta y extraordinariamente compleja que pretende abordar desde

  • PREGUNTAS DE EL LIBRO LA CIENCIA SU MÉTODO Y FILOSOFÍA

    PREGUNTAS DE EL LIBRO LA CIENCIA SU MÉTODO Y FILOSOFÍA

    Cristina RuizColegio Municipal Experimental “Sebastián de Benalcázar Cuestionario de Ética para Amador NOMBRE: DAVID ORTIZ HARO CURSO: SEXTO SOCIALES 1.- En el antipedagógico, porqué desconfiarla de todos los mayores demasiado simpáticos? a. es mejor desconfiar a llevarse bien con los adultos b. porque siempre son demasiado zalameros c. con ellos algo

  • LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA ¿QUE ES LA CIENCIA?

    LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA ¿QUE ES LA CIENCIA?

    gabirucoolhttp://impoescolar.sytes.net/web/Resources/impo.png LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA LOGICA Y EPISTEMOLOGIA RIOS MONTES ANA GABRIELA TRABAJO SOCIAL GENERACION 12 DOMINGOS LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA ¿QUE ES LA CIENCIA? A lo largo de la vida nos encontramos con el dilema de hallarle un sentido y un porque a

  • Ciencias de la educación La filosofía de la educación

    Ciencias de la educación La filosofía de la educación

    Byankiss Morita Anaid SalinasNombre de la escuela: Ciencias de la educación Tema: La filosofía de la educación Maestro (a): Rafael Covarrubias Ortiz Asignatura: Filosofía de la educación Nombre del alumno: Luis Ricardo Viera Guerra Fecha: 24 de Febrero del 2014 Lugar: Monterrey, Nuevo león. La filosofía de la educación Octavi Fullat Al hablar

  • LA Filosofía de la ciencia. El conocimiento científico

    LA Filosofía de la ciencia. El conocimiento científico

    fabio_mr13TEMA 3: Filosofía de la ciencia 1. El conocimiento científico. La filosofía y la ciencia estaban ligadas, ambas nacieron en el S.VI a.C. Sin embargo la ciencia se independizó de la filosofía y empezó a desarrollar unos métodos propios durante la Revolución científica (S. XVI y XVII). Destacan Copérnico Newton,

  • La Relación Entre La Filosofía Ciencia Y Epistemologia

    alisonbrujisINDICE INTRODUCIÓN………………………………………………………………………3 CAPÍTULO I DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA, CIENCIA Y EPISTEMOLOGÍA, CARACTERÍSTICAS Y ALCANCES……………………………………………….4 CAPÍTULO II CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA POR SU OBJETO DE ESTUDIO CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS FÁCTICAS ……………………………………………….7 CAPÍTULO III PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. MÉTODO SUPUESTOS FILOSÓFICOS. EXPLICACIÓN…………………………………….9 CAPÍTULO IV RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA, CIENCIA Y EPISTEMOLOGÍA.

  • El camino de la política: ¿la ciencia o la filosofía?

    El camino de la política: ¿la ciencia o la filosofía?

    gomezmanuelaJaime Alberto Ángel Álvarez El camino de la política: ¿la ciencia o la filosofía? El camino de la política: ¿la ciencia o la filosofía? Jaime Alberto Ángel Álvarez Universidad Externado de Colombia Facultad de Finanzas, gobierno y relaciones internacionales Doctorado en Estudios Políticos 2019 ________________ Contenido Pág. Presentación 3 1.

  • FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    robertoalfonsodeUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO DE NIVELACION C2 -2017 DOCENTE: Lcda. Marjorie Ramírez MSc. ASIGNATURA: SOCIEDAD Y CULTURA ÁREA: 4 CARRERA: PARALELO: GRUPO DE EXPOSICIÓN: UNIDAD: 1 DIAGNÓSTICO DEL PRESENTE HISTÓRICO TEMA: 1.2.1. Crisis económica del Ecuador en la década de los

  • REporte de lectura: La ciencia, su método y su filosofia

    REporte de lectura: La ciencia, su método y su filosofia

    claussgrupalitaC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\cintillo ubc.jpg Actividad 4. LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA Autor Mario Bunge CLAUDIA LILIANA ROLDAN MEJIA CATEDRÁTICO CESAR AUGUSTO AGUIRRE LEÓN ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA DOCTORADO EN EDUCACIÓN TULUA – VALLE -COLOMBIA DICIEMBRE, 2018 ________________ Reporte de lectura: La ciencia, su método

  • Relaciones Entre Filosofía Política Y Ciencia Política

    smbalamBobbio nos da cuatro significados de Filosofía política, donde el que mas estoy de acuerdo, es cuando el nos comenta que la filosofía política la podemos entender como discuerdo critico, que esta construido sobre los presupuestos, las condiciones de verdad y pretensiones de objetividad o no valoración de la ciencia,

  • ENSAYO La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia Mario Bunge ..

    19972neliEn la ciencia, su método y su filosofía, Bunge introduce los principios del método científico, aunque es en el tratado de filosofía donde construye toda la complejidad de su pensamiento. Describe a la ciencia de una manera muy particular, como un conocimiento racional, sistemático, exacto y verificable, que ha sido

  • SOBRE QUE ES LA EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS

    Chilga123ENSAYO SOBRE QUE ES LA EPISTEMOLOGIA O FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS Al hablar de epistemología nos referimos al estudio del cocimiento dedicado a la reflexión sobre las ciencias. Según Piaget la epistemología se divide en tres ramas: La lógica que se dedica al estudio de las condiciones formales sobre las

  • Reporte de lectura: la ciencia su método y su filosofía

    Reporte de lectura: la ciencia su método y su filosofía

    carlmanobanReporte de lectura: La ciencia su método y su filosofía ( Mario Bunge) Cada día, desde la aparición del hombre en el mundo, este siempre ha tenido la necesidad de adaptar todos los recursos que la tierra le proporciona para su comodidad y una estancia provechosa y confortable dentro de

  • “La ciencia, su método y su filosofía”. Bunge Mario

    “La ciencia, su método y su filosofía”. Bunge Mario

    hugofa1ESCUELA JURIDICA Y FORENSE DEL SURESTE LICENCIATURA EN DERECHO Y JUICIOS ORALES TEORIA DEL PROCESO SEGUNDO CUATRIMESTRE PROFA: LIC. BEIRUT HERNANDEZ ALUMNO: FAUSTINO ALONZO HUGO “La ciencia, su método y su filosofía”. Bunge Mario Es cierto que la ciencia no es para todos, los límites de su comprensión aún están

  • La ciencia, su método y su filosofía. Métodos teóricos

    KICSollano“La ciencia, su método y su filosofía”. Mario Bunge La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta. La ciencia se