ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia y filosofía

Buscar

Documentos 401 - 450 de 890

  • Lа ciencia, su método y su filosofía

    alemerchan16LA CIENCIA Su método y su filosofía MARIO BUNGE 1. Introducción Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible, del mundo, el hombre intenta enseñorarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso,

  • DIFERENCIAS ENTRE FILOSOFÍA Y CIENCIAS

    diegosebastiancDIFERENCIAS ENTRE FILOSOFÍA Y CIENCIAS Con el concepto de Filosofía ya explicado en la clase anterior podemos dar ahora una idea más clara de ella si la comparamos con el saber científico tal como actualmente se entiende, es decir, con las ciencias experimentales. Una vez distinguida la Filosofía con respecto

  • La Ciencia Y Su método Y Su Filosofía

    minilokoEn más de alguna ocasión te has encontrado con el siguiente problema, cómo solucionar y poder arrancar el sistema operativo de Windows 7, que de un momento a otro no has sabido el porqué ha pasado. Para dar solución a este problemática, necesitarás reparar el Master Boot Record (MBR) y

  • PRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    PRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    Carolina Jara JiménezPRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. PRIMER SEMESTRE DE 2020 NOMBRE: CAROLINA IGNACIA JARA JIMÉNEZ De los cuatro cuestionamientos presentados aquí, escoja dos y respóndalos con desarrollo, riqueza argumentativa, coherencia y reflexión. Es absolutamente necesario que conteste 2 preguntas, ya que del promedio de ambas surge la nota de la

  • Filosofía y enseñanza de las ciencias

    Filosofía y enseñanza de las ciencias

    matilderomoBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango Doctorado en Educación Presenta: Mtra. Matilde Romo Ricaño Victoria de Durango, Dgo; 4 de septiembre de 2019 Surgió el interés de abordar la enseñanza de las ciencias en preescolar como tema de investigación para mi tesis doctoral, por lo que en

  • LA CIENCIA. SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA.

    LA CIENCIA. SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA.

    josedavidbLA CIENCIA. SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA En muchas de las situaciones de la vida encontramos el dilema de verdaderamente hallarle un sentido y un porqué de las cosas, diariamente vivimos tratando de darle una explicación a las cosas, que para nosotros son comprensibles o aquellas que simplemente no han

  • CIENCIA JURIDICA. FILOSOFIA DEL DERECHO

    CIENCIA JURIDICA. FILOSOFIA DEL DERECHO

    adonisrhCIENCIA JURÍDICA (CJ) es una publicación científica, de periodicidad semestral, que se ocupa del estudio de todas las disciplinas jurídicas desde una perspectiva teórica y práctica. Contiene estudios inéditos sobre cualquiera de las disciplinas jurídicas elaborados por especialistas nacionales y extranjeros. I. CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS. CIENCIA JURÍDICA (CJ) es una

  • De Que Trata La Filosofia De La Ciencia

    catalina4medinaçADOPCION Tenemos la dicha de conocer lo que es un elogio, un abrazo, un beso de buenos días y buenas noches, el solo hecho de que nos digan que tengas un buen día, eso nos hace felices, pero hay miles de niños que no tienen estos actos de amor. La

  • La ciencia, su método y su filosofía.

    La ciencia, su método y su filosofía.

    Juan José Jaramillo FigueroaLa ciencia, su método y su filosofía. Resumen del capítulo 1- ¿Qué es La Ciencia?: La ciencia es el conocimiento verificable, exacto, sistemático, racional y por las anteriores falible. Por medio de la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que cada vez es más amplia,

  • CIENCIA JURIDICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO

    kaka2323CIENCIA JURIDICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO. En el otro extremo del saber jurídico se encuentra la Filosofía del Derecho: Para entender debidamente este término hay que tomar en serio el hecho de que se trata de filosofía y ya no de ciencia del Derecho y de que, en sentido estricto,

  • Defina filosofía, ciencia e ideología.

    Defina filosofía, ciencia e ideología.

    mairamrv1- Describa sintéticamente en qué consistía la filosofía según la etapa de la historia que le tocó. Mencione principales exponentes. 2- Defina filosofía, ciencia e ideología. Ejemplifique. 3- ¿Cuál es la enseñanza que se transmite a través de La Alegoría de la Caverna? 4- ¿Qué significa conocer en la Antiguedad?

  • Nacimiento de la Ciencia y la Filosofía

    NawalÍndice Pag. Introducción 3 Objetivos 4 Definición 5 Nacimiento de la Ciencia y la Filosofía. 5 Explicación mítica. 5 Explicación racional. 6 Concepto de ciencia y filosofía en Grecia. 6 Separación de la ciencia y la filosofía en el renacimiento. 7 Rasgos de la nueva ciencia. 7 Nuevo lugar de

  • Filosofía completo, ciencias jurídicas

    Filosofía completo, ciencias jurídicas

    araucaria6FILOSOFIA DEL DERECHO INTERPRETACION JURIDICA ¿QUE ENTENDEMOS POR POSITIVISMO JURIDICO? La expresión positivismo usada por los filósofos del derecho no tiene un significado establecido o unánime. HART, uno de los mayores representantes, da cuenta de la dificultad para precisar el alcance de esta teoría. No solo han existido representantes de

  • FILOSOFíA DEL DERECO Y CIENCIA JURIDICA

    FILOSOFíA DEL DERECO Y CIENCIA JURIDICA

    merab101FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA Como punto de partida iniciaremos mencionando el significado de filosófica, la cual significa amor a la sabiduría entonces entendemos que la filosofía del derecho nace de la razón, y a causa de eso los grandes autores que han impartido sus conocimientos a lo largo

  • CIENCIA ¿EN CONTRA O CON LA FILOSOFÍA?

    CIENCIA ¿EN CONTRA O CON LA FILOSOFÍA?

    Zaira Anaid Galvan GomezCIENCIA ¿EN CONTRA O CON LA FILOSOFÍA? Galván Gómez Zaira Anaid, García Fonseca Wendy Daniela, y Zurita Ramírez. Luz Cutzi Desde la antigüedad, la humanidad se ha interesado por la diversidad de objetos que abundan en el planeta, como por su apariencia o por su funcionalidad; pero para poder dar

  • Filosofía Política y Ciencia Política

    clodomiroFilosofía Política y Ciencia Política Ética y política 1.1. Etimología y conceptos de política y de ética Se refiere a la ciudad-estado. Actualmente evoca a los partidos políticos y a los modos de gobernar. Restrictivamente se refiere a las actividades del poder para el gobierno de la comunidad, para acceder

  • EPISTEMOLOGÍA/ FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    EPISTEMOLOGÍA/ FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    Lau RaEPISTEMOLOGÍA/ FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 1. Dado el siguiente fragmento de investigación, responda las consignas (2 p): 1. ¿Cuál es el problema que se intenta resolver en esta investigación? 2. Formule las dos hipótesis rivales (explícitas o implícitas), llámelas H1 y H2 3. Enuncie una hipótesis auxiliar supuesta en la

  • LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA- MB

    LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA- MB

    Abner Centurion FernandezUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ASIGNATURA: Metodología de la Investigación TRABAJO MERITORIO: N° 1 DOCENTE: Teodoro Martínez Inoñán ALUMNO: Abner Franklin Centurion Fernandez CICLO: 5° 04 DE MARZO DEL 2021 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Escuela Profesional de Economía Curso: Metodología de la

  • La lógica en la filosofía y la ciencia

    La lógica en la filosofía y la ciencia

    DudeMasterUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoategui Escuela de ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Computación y Sistemas Temática: La lógica en la filosofía y la ciencia Bachiller: Joel Fernández C.I.: 29.510.522 Seccion: 01 26/01/2020 Índice Introducción ………………………………………………………………….. 3 Filosofía y la ciencia ………………………………………………………….. 4 Similitudes y diferencias ……………………………………………………… 4 Lógica

  • Filosofia como ciencia y como disciplina

    Filosofia como ciencia y como disciplina

    priscila zaldivarPODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN Descripción: Escudo E y P SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL “EDUCACIÓN Y PATRIA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CURSO ESCOLAR 2019-2020 UNIDAD II ACTIVIDAD 1-LOS PRESOCRÁTICOS (CUESTIONARIO) NOMBRE DEL ALUMNO PRISCILA RUBÍ ZALDÍVAR CABRERA SEGUNDO SEMESTRE MTRA.

  • Filosofía. La diferencia con la ciencia

    Filosofía. La diferencia con la ciencia

    AntoocampoFilosofía: filo = amor; sofia = sabiduría. * Ciencia que estudia la esencia del hombre, el porque y para que de su existencia. * El fundamento de la filosofía es el autoconocimiento del hombre y la investigación del mundo que lo rodea. * Parte siempre de un interrogante y refiere

  • FILOSOFIA LETRAS CIENCIAS DE LA EDUCACION

    FILOSOFIA LETRAS CIENCIAS DE LA EDUCACION

    MAY MAYTEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1. FACULTAD: FILOSOFIA LETRAS CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. CARRERA: COMERCIO Y ADMINISTRACION 1. ASIGNATURA: PRÁCTICA PRE PROFESIONALES 1. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 805 1. CRÉDITOS: 5 1. SEMESTRE: Octavo 1. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: PROFESIONAL 1. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA 1. PROFESOR

  • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA

    elizabeth10dpLECTURA 1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA (P. Thuillier) ¿Cómo se construye una teoría científica? A través de investigación, de experiencias. La epistemología se propone estudiar la PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO científico bajo todos sus aspectos: lógico, lingüístico, histórico, ideológico, sociológico, psicológico. La epistemología esta considerada como una disciplina filosófica

  • Relación Entre La Filosofia Y La Ciencia

    squalllionheartEn nuestro trabajo presentaremos en su s dos puntos de vista: primero la Filosofía y segundo la Historia. En este sentido en nuestro presente trabajo diremos que la Filosofía, se explica y se define como una ciencia del conocimiento de las cosas por sus causas. Y la Historia se define

  • Invitación a la Filosofía de la ciencia

    Invitación a la Filosofía de la ciencia

    damar98Invitación a la Filosofía de la Ciencia Síntesis Ha sido de gran interés para la filosofía las diferentes formas de conocimiento humano, una de ellas es la ciencia , en la antigüedad no era tan relevante, pero la modernidad se ha destacado como una de las principales forma de conocimiento,

  • Invitación a la filosofía de la ciencia

    Invitación a la filosofía de la ciencia

    Oscar Fregoso AguirreInvitación a la filosofía de la ciencia Reporte de lectura por Oscar Fregoso Aguirre Al principio el autor nos muestra los ejes en que se divide la Filosofía de la Ciencia, al menos las cuatro facetas en que podemos considerar ésta. Similar a Bunge y la división del concepto de

  • LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA Y COMO ACTITUD

    germansandovalLA FILOSOFÍA COMO CIENCIA Y COMO ACTITUD Como ciencia inicia, en el mundo occidental, con la Grecia clásica hace más de dos mil años, cuando se supera el pensamiento mítico. Los filósofos presocráticos, Aristóteles, Platón y otros pensadores inauguran esta forma de pensamiento sistemática y racional. Como actitud desde que

  • Epistemologia Y Filosofia De Las Ciencias

    kmilaquintoPREGUNTA 1. Expongan las diferencias existentes entre: a) La epistemología y la teoría del conocimiento b) La epistemología y la filosofía de las ciencias. RESPUESTA: a) La epistemología y la teoría del conocimiento se diferencian fundamentalmente en que la teoría del conocimiento se refiere o se centra en el análisis

  • La esencia de la filosofía de la ciencia

    andersonrojLa filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que tiene por objeto estudiar el saber científico desde un enfoque general y humano; en el sentido de cómo afecta a las personas y cómo componen el conocimiento acumulado, tanto históricamente como en el conjunto socio-cultural de la humanidad.

  • Programa de T.V. Filosofía de la ciencia

    Programa de T.V. Filosofía de la ciencia

    ls08FILOSOFÍA Y CIENCIA Programa de T.V. Filosofía de la ciencia La filosofía de la ciencia es el estudio crítico de la ciencia y el conocimiento científico. Se ocupa de muchas de las interrogantes que han existido y siguen existiendo sobre la naturaleza del mundo. La relación que guarda la filosofía

  • Todo acerca de la Filosofia de la ciencia

    Todo acerca de la Filosofia de la ciencia

    Poetas De Pueblos Libres1. Describir la concepción hipotética deductiva Partiendo de que la inducción no juega ningún papel en la metodología científica, el método hipotético deductivo, constituye que lo importante no es acumular situaciones de prueba en las cuales las hipótesis se comporten en acuerdo con los hechos, sino que hay q concebir

  • Filosofía. Aique CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA

    Filosofía. Aique CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA

    ummama* SCHUJAMANG, G Y E HERSZOKOVICH. (200) Filosofía. Aique CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA * Comparen desde la teoría de Popper. 1. Por qué la teoría de Einstein es más científica que la de Freud. Para Popper la teoría de Einstein es más científica, porque es falsable. Es decir se pueden formular

  • La objetividad de la ciencia - filosofía

    La objetividad de la ciencia - filosofía

    CceatoleiLa objetividad de la ciencia. Nosotros consideramos la objetividad de la ciencia, como un problema que debe ser resuelto, es decir consideramos, la conceptualizacion de objetividad como elemento a revisión, Eduardo Harada nos ayuda a entender la idea dominante planteando que algo es objetivo si se encuentra en los objetos

  • Unión De Religión, Filosofía Y Ciencia

    sebansinbiciUnión de religión, filosofía y ciencia Cuando la humanidad conciba una Concepción Científica y Espiritual (CCE) nunca estará en déficit, porque los recursos espirituales son inagotables. Los científicos "consecuentes" sin proponérselo, han generado un pánico materialista dentro de la humanidad. Los humanos que sólo profesan una concepción materialista "consecuente" entran

  • Antenor Orrego. Filosofia, arte y ciencia

    Antenor Orrego. Filosofia, arte y ciencia

    Katary DiazCátedra Antenor Orrego Capítulo III: Filosofía, arte y ciencia 1. Elaborar en orden alfabético, un vocabulario de las palabras nuevas. • Aforismo: • Acuñar: Sujetar o ajustar con cuñas. • Acrisolado: Se aplica a la virtud o cualidad que mejora y sale depurada al ser puesta a prueba o practicada

  • Primer Parcial De Filosofía De La Ciencia

    Primer Parcial De Filosofía De La Ciencia

    Nai1207Primer Parcial De Filosofía De La Ciencia 1. ¿Cómo puede saberse si un conocimiento perteneciente al dominio de la razón ha tomado el camino seguro de la ciencia? Explique Un conocimiento perteneciente al dominio de la razón se sabe que ha tomado un camino correcto a la ciencia, si cumple

  • La filosofía de la ciencia de Enfermería

    La filosofía de la ciencia de Enfermería

    fatfatjackyUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Actividad Integradora 2. Opción A. La filosofía de la ciencia de Enfermería UNIDAD 3. Posturas paradigmáticas de la ciencia y principales representantes UNIDAD 4. Bases epistemológicas de la ciencia enfermera Alumno:

  • Introduccion A La Filosofía De La Ciencia

    Daniel92xDTomando en cuenta el crecimiento cognoscitivo de la persona humana, en cada uno de los niveles educativos en el Perú (Inicial, primaria y secundaria), la filosofía de la ciencia se ha desterrado de los programas curriculares, y si no ha pasado ello, se ha tornado más memorística que analítica y

  • ARÉA DE CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA 2017

    ARÉA DE CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA 2017

    can_cestlamortCOLEGIO JORGE ELIÉCER GAITÁN I.E.D. CASTAÑEDA RONCANCIO ANGIE NATALIA PROFESOR: MAURICIO ARÉA DE CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA 2017 Ontología * La ontología es una rama de la metafísica que se encarga de la investigación de las entidades en especial el ser, la ontología se encarga de determinar las categorías fundamentales de

  • Filosofía de las Ciencias Administrativas

    Filosofía de las Ciencias Administrativas

    Pablo Andrés“Pontificia Universidad Católica del Ecuador”. Facultad: “Ciencias Contables y Administrativas.” Carrera: Administración de Empresas. Paralelo: P2393. Asignatura: Filosofía de las Ciencias Administrativas. Fecha de Entrega: 3 / Septiembre / 2020. Preguntas: 1. ¿Cómo es el lenguaje? ¿Es fácil de comprender? ¿Usa palabras desconocidas? ¿Por qué es difícil de leer?. Al

  • Ensayo La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia

    Al buscar una definición de ciencia se entiende que ciencia equivale a conocimiento, Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos

  • LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA EN EL SIGLO 20

    kevin_saldanaLa cuenta estándar del razonamiento proceso dentro de la geología lo ve como carente de un metodología distingue por su cuenta. Más bien, geología se describe como una ciencia derivada, depender de las técnicas lógicas ejemplificados por la física. Sostengo que esta cuenta es inadecuada y sesga nuestra comprensión de

  • Filosofia Y Fisiologia De La Ciencia Cap 4

    ivonne2702FILOSOFIA Y SOCIOLOGIA DE LA CIENCIA”FILOSOFIAS DEL METODO CIENTIFICO: TEORIAS DE LA CIENCIA” Por un lado entendemos que método científico es el proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen algún tipo de fenómeno; en conclusión el método científico seria aquel conjunto de

  • Filosofia Y Su Relacion Con Otras Ciencias

    33388888888FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN En sentido más estricto se puede hablar de filosofías de la educación puesto que los numerosos autores que han tratado el tema han creado muchos sistemas, escuelas o ideologías filosóficas claramente diferenciadas. En un primer análisis, es la rama de la filosofía que reflexiona sobre la

  • Mapa conceptual filosofia ciencia y metodo

    Mapa conceptual filosofia ciencia y metodo

    Habitaciones Pradohttp://1.bp.blogspot.com/-LEUJvacVsmc/T12WD0TaE5I/AAAAAAAAABs/A1kDgBNGBWM/s760/ceutec.jpg Integrantes: Gerson Obed Perdomo 315111222 Jose Rodrigo Paredes 31241156 Karen Yacqueline Alonzo 31651346 Evelin Yessenia Meraz 31611622 Grupo #3 Asignatura: Filosofía Tutor: Lic. Elvin Amador Tema: Mapa Conceptual filosofía, ciencia y método Fecha: Domingo 30 de Octubre de 2016 1. ¿A qué se llama ciencia? R. Por ciencia entendemos

  • La Historia De La Filosofía Como Ciencia.

    urdatropiESENCIA Y VALOR DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA* La historia de la filosofía como ciencia. La historia de la filosofía es ciencia histórica y es a la par filosofía; reúne por tanto dos grupos de problemas y de contenidos. Como ciencia histórica, persigue el intento de darnos a conocer

  • Como defines a la filosofía de la ciencia?

    Como defines a la filosofía de la ciencia?

    nersmacComo defines a la filosofía de la ciencia? La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica por lo que puede definirse como un metaconocimiento, es decir, un saber acerca del saber, un conocimiento que puede aplicarse a todas las ciencias y no sólo a disciplinas

  • Epistemología o filosofía de las ciencias

    jeymi_chavezEpistemología o filosofía de las ciencias 1. ¿Qué se entiende por epistemología de la investigación? R/ La epistemología es la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, las variedades, los orígenes, los objetos y los límites del conocimiento científico. Es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de

  • Filosofía, ciencia y otras formas de saber

    Filosofía, ciencia y otras formas de saber

    workdynFilosofía, ciencia y otras formas de saber ¿Todos los seres humanos queremos saber? ¿ Porque? Porque necesitamos respuestas a las preguntas que tenemos sobre todo lo que nos rodea, es decir, el ser humano es muy curioso, además, el saber proporciona cierto "poder", y nos permite adaptarnos a más situaciones

  • La Ciencia Post No-Clásica Y La Filosofía

    La Ciencia Post No-Clásica Y La Filosofía

    claudiapLa Ciencia Post No-Clásica y la Filosofía Ricardo Burguete Ayala Ricardo Burguete en este documento hace énfasis en la relación existente entre la ciencia y la filosofía atreves de la historia, y como la sociedad contemporánea ha sido escenario de la importancia que la ciencia ha tenido en el desarrollo