ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia y filosofía

Buscar

Documentos 51 - 100 de 890

  • Filosofia De La Ciencia

    isabel32332 FILOSOFÍA DE LA CIENCIA FILOSOFÍA Y CIENCIA Cuando decimos "filosofía y ciencia‖, el signo "y" puede significar la afirmación simultánea de ambos términos, o bien una relación cualquiera entre ellos. Si queremos ser más precisos,debemos recurrir, no ya a una conjunción, sino a las preposiciones, por figurar éstas entre

  • Filosofia de la ciencia

    Filosofia de la ciencia

    Mafe MorenoNombre Completo LA FILOSIFÍA DE LA CIENCIA A continuación, se presenta un breve resumen del artículo “The philosophy of science” publicado en la plataforma Understanding Science desarrollada por el museo de paleontología de la Universidad de California. De manera general el texto presenta una síntesis de algunas concepciones históricamente concebidas

  • Filosofia de la ciencia

    Filosofia de la ciencia

    Claudia Esther Trigoso GarciaEvidencia de aprendizaje Nombre de la materia Bases filosóficas de la ciencia Semana 1 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 1 BASES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales

  • Filosofia de la Ciencia

    Filosofia de la Ciencia

    patricialopez21C:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\cintillo ubc.jpg DOCTORADO EN EDUCACIÓN ENSAYO Ciencia y Filosofía ASIGNATURA Filosofía de la Ciencia NOMBRE DEL ALUMNO Reynel Zules Otero NOMBRE DEL CATEDRÁTICO Dr. Néstor Fabio Arboleda Toro Marzo de 2018 CIENCIA Y FILOSOFÍA Reynel Zules Otero La filosofía hace un aporte importante a la Ciencia en sus procesos

  • Filosofia De La Ciencia

    nuisman001La filosofía de la ciencia y su importancia en el desarrollo del ser humano El ser humano es curioso por naturaleza. Siempre nos preguntamos qué hay detrás de las cosas y por definición no tragamos entero. Las ideas hay que masticarlas, así como la comida. Pero, esta evolución mental ha

  • Filosofia De La Ciencia

    rousjiFilosofía de la ciencia La filosofía de la ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades

  • Filosofia De La Ciencia

    may_oejfsUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA ¿QUE ES LA CIENCIA SEGÚN IAN HACKING? ENSAYO CORRESPONDIENTE A LA MATERIA DE “FILOSOFIA DE LA CIENCIA” Profesor: JUAN REYES MAYRA ALEJANDRA GARCIA LERMA Introducción: Ian Hacking fue un filósofo nacido en Canadá en 1936, decidí tratar mi ensayo

  • Filosofia De La Ciencia

    hoyos98La filosofía de la ciencia desarrollada a lo largo de s. XX está dominada por un conjunto relativamente escueto de autores, cuyas aportaciones forman lo que podríamos denominar la cultura común acerca de la validez y métodos de la ciencia actualmente compartidos. Todos ellos se nutren de unos presupuestos filosóficos

  • CIENCIA DE LA FILOSOFIA

    piopio2025Pascal también reconoce a la intuición como una fuente autónoma de conocimiento y coloca al lado del conocimiento racional el conocimiento emocional. Hume denomina “fe” a la aprehensión intuitiva y emocional; que hace posible alcanzar la certeza de la realidad del mundo exterior. Kant sólo reconoce una intuición sensible, mientras

  • Filosofia de la ciencia

    Filosofia de la ciencia

    Deníse Rossi1)•Exponga el concepto de ciencia de J. S. Mill ¿Qué tipos de ciencia distingue su propuesta? Exponga el concepto de ciencia moral de J. S. Mill. ¿Cuáles son los métodos de la ciencia moral? J.s. Mill fue un filósofo inglés del siglo XIX, quién perteneció al grupo del inductivismo británico.

  • Filosofia De La Ciencia

    militza.silvaCAPITULO 1. LA COSMOVISION MEDIEVAL Una adecuada comprensión del desarrollo del conocimiento moderno requiere hacer algunos alcances sobre el universo cultural que prevalecía durante la Edad Media y con el cual el pensamiento moderno entra en tensión. Importante también es situar la evolución del tipo de conocimiento que se inaugura

  • FILOSOFIA DE LA CIENCIA

    GlonellyQmA lo largo de la historia filósofos y científicos han reflexionado sobre la ciencia y el conocimiento que ésta nos procura. La recurrencia de algunas cuestiones como el estatus epistemológico de las hipótesis científicas, los papeles respectivos que corresponden a la inducción y la deducción en la elaboración de la

  • Filosofia De La Ciencia

    Samil0810La filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que lleva a cabo una reflexión o interpretación de «segundo orden» sobre la ciencia y sus resultados, tomando como objeto de estudio propio los problemas filosóficos (sustantivos y metodológicos) que la ciencia plantea. Si suponemos que toda actividad humana

  • Filosofia De La Ciencia

    beccksLa filosofía de la ciencia constituye un campo de investigación relativamente joven y en constante expansión, un campo cuya fecundidad y relevancia responden a la naturaleza misma de su objeto de estudio. La reflexión crítica sobre la ciencia, así como una adecuada valoración de su impacto social y ambiental, exigen

  • Filosofia De La Ciencia

    lupithayangelINTRODUCCIÓN En este ensayo se hablara de la filosofía de la ciencia, o bien filosofía del saber; esta filosofía investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se hablaran de algunos problemas, que la filosofía de la ciencia nos intenta explicar. La filosofía de la ciencia comparte algunos problemas con

  • Filosofia De La Ciencia

    Chalmers, Alan F. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Siglo Veintiuno. Madrid, 2000 Capítulo 1 Sobre la ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia Concepción popular de las ciencias: • La ciencia se deriva de los hechos • Los hechos son afirmaciones sobre el mundo verificables por

  • Filosofia De La Ciencia

    ketzi1855  PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PRINCIPLES EPISTEMOLOGY RESUMEN En este artículo, se hace unas reflexiones sobre el desarrollo de la ciencia y de la teoría del conocimiento como principio, del conocimiento científico. Antes de tratar los aportes de Rene Descartes, Imre Lakatos y la influencia de Popper y Kuhn

  • FILOSOFÍA Y LA CIENCIA

    bereramiLA FILOFIA Y LA CIENCIA Las cuestiones epistemológicas abarcan filosofías de, en, desde, con y para la ciencia. El objeto de la reflexión filosófica es la ciencia. Se estudian las implicaciones filosóficas de la ciencia, el examen de las categorías, hipótesis y premisas que intervienen en la investigación científica, o

  • Filosofia De La Ciencia

    marsizoPELÍCULA: El Rito, cuyo título original en inglés es The Rite, es una película de terror estrenada el 28 de enero de 2011 en Estados Unidos, el 10 de febrero en Argentina, el 15 de febrero en Venezuela, el 17 de febrero en Chile, el 18 de febrero en Colombia

  • Filosofia De La Ciencia

    ricardo724Aportaciones de la filosofía a la psicología Desde hace varios años la psicología goza de un nuevo enfoque, el poder llamarse científica, haber ingresado y adquirir el título de ciencia con todo su rigor, sin embargo su origen como el de muchas otras ciencias se remonta a la filosofía, aquella

  • Filosofia De La Ciencia

    julianaskrl3t En los tiempos antiguos ¿A que denominaban filosofía organicista en forma general? A la analogía entre el organismo humano y el universo  Según los estudios de Aristóteles ¿Cual era la auténtica filosofía organicista? Era sobre que El investigó cómo se originaba el movimiento en el mundo. Observo que,

  • Filosofia De La Ciencia

    marianaalanis92Formas de entender la Filosofía de la Ciencia que deben desarrollar: o John Losee: - Reconstrucción de cosmovisiones: Estas deben ser compatibles en algún sentido con teorías científicas importantes. El trabajo del filósofo en éste aspecto consiste en elaborar las implicaciones más ampliar de la ciencia. - Presupuestos y preconcepciones:

  • Filosofia De La Ciencia

    zendrickCiencia El ser humano siempre se ha cuestionado muchas cosas desde preguntas sencillas hasta preguntas complejas. ¿Por qué parece seguirnos la luna cuando paseamos? ¿Qué sentido tiene el término abajo en una tierra esférica? ¿Dónde están los límites del universo? Estas son algunas de las interrogantes que surgen en el

  • Filosofia De La Ciencia

    jackieeehcaCuestionario 1. ¿Qué es el objeto material de una ciencia en general? Es el contenido, materia o tema del que se ocupa determinada ciencia. Ejemplo, los números y las cantidades constituyen el objeto material de las matemáticas. Debe aclarase que la palabra material no se refiere necesariamente a cosas materiales,

  • Ciencia De La Filosofia

    jaiirhiilton1. DESCRIPCION TEMATICA: Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se

  • Filosofia De La Ciencia

    johaDLos estudios sociales, ya sean estos científicos o literarios, están llenos de conceptos filosóficos, como los de hecho, sistema, proceso, teoría, prueba y verdad. También llevan algunos supuestos filosóficos, tales como que las sociedades son o no puros juntados de individuos, que las personas pueden o no decidir y actuar

  • FILOSOFIA DE LA CIENCIA

    FILOSOFIA DE LA CIENCIA

    YONETSY01Resultado de imagen para logo de la abierta UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUARICO FILOSOFIA DE LA CIENCIA INTEGRANTE. CASTRO D, YONETSY C.I. 19962958 Octubre,2019 FILOSOFIA DE LA CIENCIA La ciencia y la tecnología han vivido a nivel mundial procesos históricos

  • Filosofia De La Ciencia

    dyana.23Filosofía de la ciencia o epistemología La ciencia se ha convertido en la gran vedette de la sociedad occidental, a esta se le ha podido observar desde distintos puntos de vista como lo son la epistemología o filosofía de la ciencia, la historia de la ciencia, la sociología de la

  • Filosofia De La Ciencia

    kikimartinPara el falsacionista una hipótesis debe cubrir criterios de falsabilidad y trazar una frontera, la cual será un límite entre lo que debe considerarse ciencia y lo que no. A esto se le conoce como criterio de demarcación en el cual habrán de considerarse científicos aquellos enunciados que sean refutables

  • Filosofia De La Ciencia

    piero17yearsAristóteles (348-322 a.m.) Aristóteles aparta el dualismo platónico de la concepción de mundo y acepta una realidad única, una ciencia del ser físico, del ser matemático y del ser material. Considera que la cosa es objeto de la ciencia porque en ella está presente la idea. Ideas fundamentales o aportes

  • Filosofia Coimo Ciencia

    1234569845-¿Para usted las religiones y las ideologías están obsoletas? -Si, se han quedado anticuadas, trataban de dar una visión global del mundo y una orientación en la vida y lo conseguían a nivel psicológico, pero no ofrecían una visión coherente y verdadera de la realidad. -¿Existen ahora escuelas filosóficas, como

  • Filosofia De La Ciencia

    DyannagabrielaI. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA I.1. El concepto de ciencia ¿Por qué no se ha aceptado científicamente la existencia de planetas hasta que no se han detectado lo que parece que son planetas y se ha aceptado que la velocidad de la luz es constante en todo el universo cuando

  • Filosofía Como Ciencia

    ejar14Presentación. La Filosofía. • Introducción. La necesidad de conocer. Todo animal necesita conocer el medio para sobrevivir en él. Pero entre el hombre y los animales existen diferencias esenciales entre las cuales se encuentran: • El hombre posee mayor capacidad intelectual • El hombre posee instintos más débiles y en

  • Filosofia de la Ciencia

    jdgo007Universidad San Carlos de Guatemala Faculta de Ciencias Quimicas y Farmacia Area Social Humanistica Filosofia de la Ciencia Lic. Herbert Manuel Gomez Rosales Estudiante: Josué Daniel Garcia Ordoñez Carrera: QQ carne: 201322287 Analisis Filosofia Literario 1) Titulo de la obra: Demian: Historia de la juventud de Emil Sinclai 2) Nombre

  • Filosofia de la ciencia.

    Filosofia de la ciencia.

    Penélophe CalderónUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Preparatoria “José María Morelos y Pavón” FILOSOFIA DE LA CIENCIA Alumna. Penélophe Ariadna calderón Villalva Maestra. Gina Villanueva Pérez 10 de Diciembre del 2015 INTRODUCCION En este trabajo voy a hablar sobre la eutanasia, ya que hay distintos puntos de vista como el

  • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    ofelamicaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta” ESCUELA DE POST – GRADO POST DOCTORADO “CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN” CURSO : FILOSOFÍA DE LA CIENCIA TEMA : ACTIVIDAD GRUPAL PROFESOR : Dr. VLADIMIRO DEL CASTILLO NARRO ALUMNOS : Flores Chaupis, Abel Fulgencio Nuñez Lizarraga, - Maria Luisa Saavedra Silva, Bertha

  • Filosofía De La Ciencia

    147jose1. Conjunto de métodos característicos mediante los cuales se certifica el conocimiento, un conjunto de conocimiento acumulado que surge de la aplicación de estos métodos, conjunto de valores y normas culturales que gobiernan las actividades llamadas científicas. Javier ECHEVERRIA ``Filosofía De La Ciencia´´ 1er Edición 1995. 2. Área del conocimiento

  • Filosofía De La Ciencia

    nena8911DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba.

  • Filosofía de la ciencia

    saraquintalFilosofía-Ciencia-Religión Filosofía de la ciencia La filosofía de la ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las

  • Filosofía de la ciencia

    Filosofía de la ciencia

    YESSICA LAUDITH MARRUGO VILLAR ESTUDIANTE ACTIVOINTRODUCCIÓN La filosofía de la ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza. Su objeto es tan antiguo y se halla tan extendido como

  • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    alfabere¿QUÉ ES PARA EL CRÍCULO DE VIENA LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA? En el ámbito de la ciencia la filosofía investiga la naturaleza del conocimiento científico así como la práctica científica. Para la filosofía de la ciencia es importante saber el avance o cambios de las teorías científicas y saber

  • Filosofía De La Ciencia

    quimicarolFILOSOFIA DE LA CIENCIA En su primer capítulo (Nuevas corrientes en la filosofía de la ciencia). Habla acerca de cómo a la filosofía de la ciencia se le han ido incorporando otras ramas como la sociología, la historia, la psicología, la etnometodología etc... Habla de la ciencia como una herramienta

  • Filosofía De La Ciencia

    ANTOPESAFILOSOFIA DE LA CIENCIA. ENSAYO INTRODUCCION: A medida que la humanidad ha ido evolucionando en el tiempo, la filosofía como la ciencia han sufrido cambios profundos en forma paralela con esta, pues su objetivo se ha mantenido en encontrar respuestas a través de la explicación a los paradigmas y misterios

  • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    María T. CalderónEL EMPIRISMO Para el empirismo el único origen de nuestro conocimiento es la experiencia: la sensible, la más inmediata. El hombre y su inteligencia es Tabula rasa. En la que se van imprimiendo los conocimientos a partir de la experiencia. Antecedentes: Raíces escépticas Pirronismo, toma su nombre de Pirrón de

  • Filosofía De La Ciencia

    jeed24Qué es la filosofía científica La filosofía científica consiste simplemente en considerar que la filosofía es una ciencia más y que debe aplicar el método hipotético-deductivo igual que las demás. Su objeto de estudio es la realidad como totalidad: le interesa todo aquello que sea relevante para construir nuestra visión

  • Filosofía De La Ciencia

    MarinanietoFiLOSIFIA DE LA CIENCIA: NOCION Y CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS. NOCION: La ciencia es un cuerpo sistemático y organizado de conocimientos, que incluye los procedimientos destinados a alcanzarlos. Se define como un sistema (a, p, r) donde: •A: Es un conjunto de objetos. Aquella parte de la realidad que intenta

  • Filosofía de la ciencia

    Filosofía de la ciencia

    Moisés Cernas UrzúaFILOSOFIA DE LA CIENCIA E HISTORIA DE LA CIENCIA Valeriano Iranzo PALABRAS CLAVE: 1. Boutade. Intervención pretendidamente ingeniosa, destinada por lo común a impresionar. 2. Axiología. Teoría de los valores. 3. Episteme. Conocimiento exacto. 4. Tajante. Concluyente, terminante, contundente. 5. Anacrónico. Que no es propio de la época de la

  • Filosofía De La Ciencia

    gera5551.- ¿Cual es la diferencia entre filosofía de la ciencia y filosofía como ciencia? La filosofía de la ciencia intenta comprender el carácter y justificación del conocimiento científico y sus implicaciones éticas. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. La más bella y profunda emoción que nos es dado

  • Filosofía de la ciencia

    ressssFilosofía de la ciencia. Es una reflexión sobre los diversos problemas de la ciencia. Plantea que: ¿Cuáles son los problemas que tiene la ciencia? ¿La ciencia descubre o construye? Filosofía de la ciencia (reflexión) ¿Ciencia descubre o crea?  Idea básica: ciencia producto de descubrimiento. Descubrimiento Observación científica se puede

  • Filosofía de la ciencia

    carlos1212La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. El árbol de la ciencia. La ciencia y su maldición. Interpretación bíblicaLa ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de