Conciencia
Documentos 101 - 150 de 1.433 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Conciencia
vivianasoledadLa conciencia: La conciencia es el rasgo distintivo de la vida mental. Es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos y del mundo exterior. Es lo que nos permite darnos cuenta de lo que ocurre, y permanecer alerta ante la realidad. No solo somos concientes de las cosas que nos
-
La Conciencia
mayamercie“LA CONCIENCIA” DELIMITACIÓN: QUE ES Y COMO FUNCIONA LA CONCIENCIA Y LA IMPORTANCIA DE MANTENER UNA BUENA CONCIENCIA JUSTIFICACIÓN: Escogí este tema ya que para mí es muy interesante porque es algo que todos los seres humanos poseemos y a veces no le damos la suficiente importancia. La conciencia es
-
La Conciencia
anitaleo7891La conciencia es un instinto que nos lleva a juzgarnos a la luz de las leyes morales. E. Kant La conciencia (del latín conscientia 'conocimiento compartido', pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de
-
La Conciencia
elonetEnsayo La conciencia es el sentido de percepción y la circunstancia que suele crear en la mente de acuerdo ala función que existe en cada uno como ser humano. Como se dice que es una actividad interna propia de cada individuo se puede presentar de diferentes formas, ya que el
-
La conciencia
GuillermochingLa conciencia es aquello que nos dice si algo está bien o está mal; que en otras ocasiones nos sirve para recordar experiencias vividas. La conciencia está relacionada, pues sepresenta en ella. No sólo se cree haber visto esa escena, sino que también en algunos casos cree poder adivinar lo
-
LA CONCIENCIA.
Katty ZtLA CONCIENCIA La conciencia es el sentido de percepción y la circunstancia que crea la mente que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. Es una actividad interna propia de cada individuo se presenta de diferentes formas, ya que estas se crean de acuerdo a sus actos.
-
LA CONCIENCIA.
Ale CabezasLA CONCIENCIA Introducción En toda la sociedad y desde tiempos remotos sabemos o tenemos noción de que la conciencia es esa vocecita interior que nos dice que está mal o que está bien ,la conciencia es como un control ejecutivo que tenemos los seres humanos para saber qué hacer en
-
La conciencia.
Katty ZtLA CONCIENCIA La conciencia es el sentido de percepción y la circunstancia que crea la mente que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. Es una actividad interna propia de cada individuo se presenta de diferentes formas, ya que estas se crean de acuerdo a sus actos.
-
La Conciencia.
carolinasjfLA CONCIENCIA Algunas definiciones: - Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos. - Conocimiento responsable y personal de una cosa determinada, como un deber o una situación. Es la capacidad que nos indica qué está bien o mal y apunta
-
Conciencia Vial
maca_olmIntroducción En los últimos 10 años la seguridad vial se ha convertido en un tema de máxima preocupación e interés para el Gobierno Nacional y la sociedad en general. El aumento de los accidentes de tránsito, tanto en las ciudades como en las rutas nacionales y provinciales se ha convertido
-
Conciencia Moral
yesanla14LA ÉTICA Y LA NATURALEZA HUMANA. EL PROBLEMA DE LA VIDA HUMANA. La vida humana está llena de: problemas personales, problemas interpersonales, problemas existenciales, problemas circunstanciales, problemas sociales, y muchos más. La ética es una rama de la filosofía que estudia el sentido de los actos humanos y su relación
-
Conciencia Moral
ilse333Consciencia Psicológica. Conciencia psicológica es la capacidad para darse cuenta de la propia actividad física y mental. Un sujeto toma conciencia de un conjunto de actividades físicas- por ejemplo, movimientos o procesos de manipulación -, y de un conjunto de actividades mentales – por ejemplo, reflexiones u opiniones- cuando junto
-
Conciencia Moral
athinasamudioLA CONCIENCIA MORAL 1. Todas las personas poseemos naturalmente los principios de la moralidad, es decir, hay en nosotros una aptitud natural, espontánea, que nos lleva a juzgar nuestras acciones o las del prójimo, valorándolas en buenas o malas. El primer principio de la moralidad —sobre el que se fundamentan
-
Conciencia Moral
claudia385683Ensayo (conciencia moral) la conciencia moral se va llevando a cabo y afirmando en etapas desde edades tempranas de la vida. Se produce atreves de la captación de estímulos sensitivos que interactúan con los valores aprendidos por nosotros además esto nos ayuda a pensar correctamente en que decisiones tomar de
-
Conciencia Moral
0106660418parte, de la maduración biológica del individuo y, por otra, de la influencia del medio social que proveería de las experiencias adecuadas para aprovechar esta maduración. La teoría de Piaget sobre el desarrollo moral propone también la existencia de estadios en el mismo. Estos corresponderían a los del desarrollo intelectual
-
Conciencia Moral
marioxisaaxCONCIENCIA MORAL También llamada, en lenguaje escolástico, sindéresis. Actividad de la mente humana por la que se representa la rectitud, o la ausencia de rectitud, de una decisión, acción u omisión. Es, por tanto, la capacidad humana de juzgar sobre la bondad o la maldad, la capacidad de realizar juicios
-
Conciencia Moral
carito1599CONCIENCIA MORAL La vida es considerada como una carrera que todos queremos alcanzar al final del camino que para llegar nos entregamos de lleno a esta carrera, pero cuando estamos cerca de alcanzarla vemos que era solo un espejismo. En ese momento volvemos a percibir un nuevo camino en el
-
Conciencia Moral
JJVGConciencia Moral "Se puede decir que la conciencia Moral tiene su origen en la vida misma y es ahí donde sus raíces son mucho más profundas pues están en el pensamiento consciente ya que proviene de los más oscuros e inconscientes fondos del hombre "La conciencia moral consciente está en
-
Conciencia Moral
taniaprCONCIENCIA MORAL La conciencia moral, ¿nos preguntaremos que es? Bueno en si la palabra ya nos dice un poco que es cuando estamos consientes de lo que hacemos. La conciencia moral es con lo que nos damos cuenta de lo que vale, de lo que merece la pena para la
-
Conciencia-mente
yulenia12CONCIENCIA-MENTE. • El conductismo considera que el objeto de dicha ciencia es la conducta, la psicología se había entendido como el estudio de la mente, sin la cual parecía imposible entender la conducta humana. • El monismo reduccionista, niega que la mente sea realmente distinta del cerebro y trata de
-
Conciencia moral
andres31416Se puede definir moral como las reglas por las que se rige el comportamiento humano dentro de la sociedad. Los seres humanos son morales ya que tienen la capacidad de elegir y son conscientes de que sus acciones traen consecuencias. La conciencia de las consecuencias que traen los actos es
-
Conciencia Moral
alinegarINTRODUCCIÓN Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos
-
Conciencia Breve
rebeecusConciencia breve El fragmento a comentar se titula Conciencia breve. Fue escrito por Iván Egüez y forma parte del libro Relatos, obra publicada en el año 1981. El texto está conformado por 31 líneas, separado en 4 párrafos. En el siguiente trabajo se analizará la rutina como tema principal, la
-
Conciencia Moral
L_7_CTodo ser humano tiene conciencia de que hay algo que está bien o mal moralmente hablando, pues posee lo que llamamos sentido moral, por otro lado también existe la conciencia moral, que es la valoración sobre la moralidad de un acto concreto. Si tomamos el término bueno, bien, en el
-
Conciencia Moral
modeloLA CONCIENCIA MORAL. La teoría psicoloanalitica fue un hilo conductor ya que a través de ella se fueron dando un sin fin de ideas partiendo de la postura que esta tenia. Quien es creador de esta teoría es Freud, y es seguido por Klein. Freud creía y explicaba que el
-
Conciencia Moral
cesar103¿Qué es la conciencia? Al buscar la palabra conciencia en un diccionario me encuentro la definición siguiente "conocimiento intuitivo o reflexivo que el sujeto humano tiene de su existencia, de sus estados y de sus actos, y del medio que le rodea". Realmente es difícil definir lo que es la
-
Conciencia Moral
PufieTrabajo personal: - El animador entrega a cada uno un ejemplar de la hoja: "¿Cómo repartirías el queso de tu vida?" y pide que lo rellenen. Dicha hoja posee un modelo de queso en blanco, en el que cada uno debe colorear los distintos momentos del día, según él los
-
Tomar Conciencia
mariaanelllllTomar conciencia de estas cinco fuerzas puede ayudar a una empresa a comprender la estructura del sector en el Cual compite y labora una exposición que sea más rentable y Menos vulnerable a los ataques Las cinco fuerzas competitivas que le dan a la estrategia Por Michael E Porter E
-
Conciencia Moral
tolentoLa conciencia moral, en lenguaje popular, es esa voz interior que nos obliga a actuar de una forma y también nos dice si son correctas o no nuestras acciones. Precisando un poco podemos decir que la conciencia moral es la capacidad de juzgar las acciones, no solo las nuestras sino
-
Conciencia Moral
kathyyhernanCONCIENCIA MORAL CARLOS GÓMEZ El término «conciencia» puede referirse, en primer lugar, a la percatación o reconocimiento de algo exterior o interior, siendo este sentido susceptible de desdoblarse en otros tres al menos: el psicológico, el epistemológico o gnoseológico y el metafísico. Se puede emplear también para apuntar al conocimiento
-
Conciencia Moral
PekasaguilarConciencia moral. La conciencia en un sentido más general significa "darse cuenta de...". Todos nos damos cuenta de muchas cosas, pero no de todo cuando acontece a nuestro alrededor; sería imposible. La conciencia tiene diferentes grados de profundidad cada persona establece el grado de su atención en relación con sus
-
Conciencia Moral
lechuveroLa conciencia moral consciente en el conocimiento que tenemos o debemos tener las normas o reglas morales; es la facultad que nos permite darnos cuenta si nuestra conducta moral es o no es valiosa. Existen dos posiciones fundamentales que explican la naturaleza de la conciencia moral: la innatista y la
-
Conciencia feliz
MelinaArias19Conciencia feliz: creencia de que lo real es racional y el sistema social establecido produce los bienes. Refleja un nuevo conformismo que se presenta como una faceta de la racionalidad tecnológica y se traduce en una forma de conducta social. El lenguaje de los mass-media aboga por la identificación y
-
Crear conciencia
robinsonjsRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E. Dr. “Raúl Osorio Lazo” Cabimas Edo- Zulia Integrantes: Maria Pirona#1 Moises Marquez#5 Ailinel Hernández#8 Jose Castillo #12 Isbeily Diaz#14 Neizabeth Piña#16 Nestor Boscan#20 Jaimari Rivero #21 Jeribel Maldonado #22 INTODUCCION El objetivo primordial que se persigue con esta
-
Conciencia Moral
williCIENCIA MORAL El término «ciencia» puede referirse, en primer lugar, a la percatación o reconocimiento de algo exterior o interior, siendo este sentido susceptible de desdoblarse en otros tres al menos: el psicológico, el epistemológico o gnoseológico y el metafísico. Se puede emplear también para apuntar al conocimiento del bien
-
Conciencia Verde
luisgarcia2310Objetivo El deterioro de nuestro planeta y los cambios ambientales que se están generando hacen pensar que es necesaria una solución pronta. Las empresas son parte de esta situación Realizar una campaña de eficacia ecológica en Litogap S de RL de CV. y algunas calles de la colonia Santa María
-
Conciencia moral
luishernando¿Qué es la conciencia moral? La conciencia moral, presente en lo íntimo de la persona, es un juicio de la razón, que en el momento oportuno, impulsa al hombre a hacer el bien y a evitar el mal. Gracias a ella, la persona humana percibe la cualidad moral de un
-
Conciencia Moral
ADRIparrapConciencia moral Carlos Gómez En: 10 Palabras clave en ETICA. Adela Cortina, Directora. Ed. Verbo Divino Dos teorías sobre la génesis de la conciencia moral. Pp. 50-59. a) El psicoanálisis freudiano. […] b) El cognitivismo: Piaget y Kohlberg […] En una perspectiva muy diferente a la freudiana se sitúa la
-
CONCIENCIA MORAL
YORVIJTomamos la conciencia moral para hacer un análisis breve de su importancia en la sociedad, como influye en la misma, asi comotambién en las personas a nivel autónomo. Resumidamente se puede entender que la conciencia moral es en un primer nivel de dependencia, es que el ser humano aprehende que
-
Conciencia Moral
alondrapinalesPeriféricos Se le llaman periféricos a todos aquellos dispositivos que son utilizados para la comunicación de un computador hacia la parte exterior, mediante operaciones de entrada y salida, así se clasifican varios tipos como Periféricos de entrada: Son aquellos que permiten el ingreso de datos al PC entre los que
-
Conciencia Moral
enilsonpajaroLos actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos posibilidad
-
Conciencia moral
aeiou1234567890Mi misión. · es un propósito duradero. · es lo que diferencia de los demás. · es la brújula que orienta. · es una justificación de la existencia. · es el hilos de la conducta. Mi misión es: Ser político pero no cualquier político el mejor político de todos los
-
Conciencia Moral
blessymilagrosINTRODUCCIÓN El término “conciencia” viene de cum scientia, alude a un saber facultad de decidir, que es como se entiende normalmente en la actualidad. La conciencia moral se encuentra dentro de la ética, la cual es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral.
-
Conciencia Moral
indirafsCONCIENCIA MORAL Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que
-
Conciencia moral
duvan123123123Para determinar la noción de la conciencia moral, acudiremos una vez más a nuestra propia experiencia. a) Es un hecho que nadie de nosotros juzga las acciones de un vegetal o de un animal irracional como acciones morales o inmorales. Sólo un ser humano es sujeto de actos morales o
-
Conciencia moral
5689Permite al ser humano diversas posibilidades,Libre Diversos SI dándole oportunidad de elegir de acuerdo a suArbitrarismo conciencia moral El ser humano no goza plena libertad de sus actos ya que su destino y comportamientoFatalismo Diversos NO están determinados por factores que no puede controlar como los astros y otros. El
-
Conciencia Moral
janasofia01Conciencia Moral Ética Profesional Presentado por: Luz Eliana Martínez Ramos Yadeis Martínez Genes Diego Armando Chaverra Anaya Tutor: Wilson José Ballesteros Corporación Universitaria Remington Ingeniería de Sistemas 3 semestres Necocli Antioquia 10 de septiembre de 2011 ¿Qué es la conciencia? Al buscar la palabra conciencia en un diccionario me encuentro
-
CONCIENCIA MORAL
WILLIAM1010INTRODUCCION La conciencia moral consciente en el conocimiento que tenemos o debemos tener de las normas o reglas morales; es la facultad que nos permite darnos cuenta si nuestra conducta moral es o no es valiosa. Existen dos posiciones fundamentales que explican la naturaleza de la conciencia moral: la innatista
-
Conciencia Moral
Andy97MooConciencia Moral Es la valoración sobre la moralidad de un acto concreto. Es decir, es aquello que mueve a la voluntad por medio de las representaciones de la razón (objetivamente),y no a partir de causas subjetivas, por razones válidas para todo ser racional como tal. Para que un acto sea
-
Conciencia Moral
escobar1Conciencia Moral Moral es una palabra de origen latino, que proviene de los términos moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué