Conquista Material Y Espiritual ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 6.147 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Espiritu De Uniminuto
Me llamo la atención que San Juan Eudes (14 de noviembre de 1601 - 19 de agosto de 1680) fue un sacerdote misionero francés. un santo, un hombre ideal en nuestras vidas) Hijo de una pareja de buenos normandos y fervorosos cristianos, recibió desde pequeño la formación que un hogar de esos quilates podía dar entonces. Una niñez harto normal, una etapa de estudios bastante completa en el colegio de los Jesuitas, y un proceso
Enviado por 123465 / 442 Palabras / 2 Páginas -
Cortés Y La Conquista De México
Hernán Cortés (texto fabricado con textos de es.wikipedia.org , 4.11.06/ licencia GNU) Fernando Cortés Monroy Pizarro Altamirano, (Medellín, Extremadura, España, 1485 - † Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547). Conquistador español. Fue hijo único de un hidalgo extremeño, llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de Francisco Pizarro, quien posteriormente conquistó el imperio inca (no confundir con otro Francisco Pizarro, quien se unió a Cortés
Enviado por 156789 / 559 Palabras / 3 Páginas -
Consecuencias De La Conquista Española
Creación de la Real Audiencia de Quito La ciudad de San Francisco de Quito se fundó en 1534. El 29 de Agosto de 1563, se creó la Real Audiencia de Quito como unidad Administrativa y Política de la Colonia Española. Luego de las resistencias de los Quitus e Incas, España atraída por las opulentas riquezas decidió administrar las tierras con la fundación de San Francisco de Quito en 1534. El tiempo imprimió tonos y matices
Enviado por JoseFreile / 518 Palabras / 3 Páginas -
Vida Espiritual
Asignatura: VIDA ESPIRITUAL Trabajo Nº 01 (I Unidad) Apellidos y Nombres: Santisteban Cordova Juan Carlos. Docente Tutor: Lic. Bernardo Guerrero Solórzano. Centro Uladech: Chimbote Fecha: 29/11/2012 ______________________________________________________________________________ NOTA. 1. Define con sus palabras la diferencia entre vida espiritual y vida cristiana, mediante un organizador visual. (03 puntos) 2. Fundamenta la diferencia entre Espiritualidad y Teología(02 puntos) Bueno, la diferencia podría entenderse como que la Teología es la Teoría y la Espiritualidad es la Práctica, digo
Enviado por 325689 / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
Conquista De Chile
La Conquista de Chile es un periodo de la historia de Chile que comprende desde la llegada de Pedro de Valdivia a Chile en 1541 hasta la muerte de Martín García. Índice [ocultar] 1 La Expedición de Pedro de Valdivia 1.1 Conflictos tras la muerte de Valdivia 2 Gobierno de García Hurtado de Mendoza 3 Gobiernos de Francisco y Pedro de Villagra 4 Gobierno de Rodrigo de Quiroga 5 La Real Audiencia de Concepción y
Enviado por shiilvia / 5.119 Palabras / 21 Páginas -
Conquista Del Peru
CULTURA NAZCA UBICACION Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que surgió en la provincia de Nazca (departamento de Ica) alrededor del siglo I y entra en decadencia en el siglo VI. Tuvo un área de influencia que llegó a abarcar hasta Pisco por el norte, hasta Arequipa por el sur y por el este hasta Ayacucho. Hasta el siglo VI d. C., aumentaron sus contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las
Enviado por trapatoni / 2.067 Palabras / 9 Páginas -
Conquista De México
Conquista de México La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento delestado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del reyCarlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron junto con los
Enviado por alekain250597 / 666 Palabras / 3 Páginas -
Enuncie las principales características y diferencias existentes entre un material aislante, un conductor y un semiconductor
DESARROLLO TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 1. Enuncie las principales características y diferencias existentes entre un material aislante, un conductor y un semiconductor. De algunos ejemplos de cada grupo. MATERIA L CARACTERISTICAS DIFERENCIAS EJEMPLOS AISLANTE No existe aislante absoluto. Su resistencia al paso de corriente eléctrica hasta 2,5 × 1024 veces mayor que la de los buenos conductores más de 4 electrones en la capa de valencia La magnitud de la banda prohibida es muy grande
Enviado por Paolita0808p / 1.536 Palabras / 7 Páginas -
Espiritu Capitalismo
Referencia bibliográfica: BOLTANSKI, Luc, CHIAPELLO, Eve (2002): El nuevo Espíritu del Capitalismo. España: Ediciones AKAL. Prólogo. ALONSO Luis. E., FERNANDEZ Carlo (2006) “El Imaginario Managerial: el discurso de la Fluidez en la Sociedad Económica”. En: Política y Sociedad, Vol. 43 Núm 2: 125-127 A continuación se presentarán las tesis centrales de los textos El nuevo Espíritu del Capitalismo y El Imaginario Managerial: el discurso de la Fluidez en la Sociedad Económica. En primer lugar se
Enviado por purpura34 / 500 Palabras / 2 Páginas -
Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana Actividad de la Unidad No. 1 Esta figura presenta las siguientes características: • Tiene cinco (5) líneas horizontales y cinco (5) verticales. • Cada línea horizontal y vertical tiene cuatro (4) centímetros de longitud. • La separación entre cada línea es de un (1) centímetro. Instrucciones: Antes de realizar esta actividad pregúntese por el
Enviado por hita / 368 Palabras / 2 Páginas -
LA CALCULADORA DE BOLSILLO, UN MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS.
La calculadora es un instrumento que tiene incorporado un microprocesador electrónico, este aparato hizo su aparición en los años 70, su manejo es fácil para las personas adultas pero para los niños lega a ser un poco compleja si no se le enseña a manejarla correctamente, la calculadora nos facilita realizar operaciones que superan la capacidad de cálculo mental, de forma rápida y confiable. Hay muchas veces que tenemos que realizar operaciones que contienen cifras
Enviado por jluisrivera / 570 Palabras / 3 Páginas -
La Religión Mexicana Después De La Conquista
La religión mexicana después de la conquista Anteriormente hemos descrito las creencias y prácticas religiosas de los mexicas y hemos también señalado la función de la religión oficial dentro de la sociedad mexica; ahora abarcaremos unas modificaciones que sufrió dicha religión y su virtual desaparición a raíz de la conquista y la colonización española. La religión ofrecía a la sociedad mexica una visión del mundo completa y coherente, donde aun los misterios y las dudas
Enviado por ichigones / 931 Palabras / 4 Páginas -
Conquista De Los Mares Del Sur
En 1595, cuatro navíos, con 368 personas a bordo, entre ellas un experimentado navegante portugués, Pedro Fernández Quirós, comienzan la expedición. Álvaro de Mendaña iniciará esta segunda aventura junto a su mujer. Isabel se hace con el control de las naves, aunque su marido es el adelantado y gobernador, las grandes decisiones a bordo las toma ella. Esta situación la enfrenta en no pocas ocasiones al cronista oficial del viaje, Fernández Quirós, que la acusa
Enviado por diinoo133 / 339 Palabras / 2 Páginas -
La Otra Conquista
RESUMEN LA OTRA CONQUISTA Todo comienza en Tenochtitlán, en el 1520, durante la caída del imperio Azteca. Aparece Topiltzin, el personaje principal, en lo que parece un gran templo destruido. Cientos de cadáveres por todo el templo, uno sobre un pilar. Y Topiltzin en las gradas pintando la escena. Los españoles por su parte escalan por los escabrosos cerros de México. Después, aparece nuevamente Topiltzin acompañado de más aztecas, en lo que parece un refugio
Enviado por Gustv / 249 Palabras / 1 Páginas -
Material Del Participante Curso De Matematicas II
Curso: La problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en la escuela primaria II Material del participante SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Alonso Lujambio Irazábal SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA José Fernando González Sánchez DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO Leticia Gutiérrez Corona DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO Jessica Baños Poo Curso: La problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en la escuela primaria II Material del participante El
Enviado por gerard86 / 10.680 Palabras / 43 Páginas -
Estrategias de aprendizaje/Diseño y elaboración de material didáctico
Ciclo Escolar 2011-2012 Escuela Primaria: Profr. Laureano Calvo Berber 1ª. Vertiente TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Lenguaje y Comunicación. ACTIVIDAD SUGERIDA: Círculos de estudio/Estrategias de aprendizaje/Diseño y elaboración de material didáctico DIAGNÓSTICO: La apropiación de los conocimientos involucrados en las prácticas del lenguaje depende de las oportunidades para participar en diferentes actos donde se hable, lea y escriba. Para muchos alumnos, la escuela constituye el espacio privilegiado donde esto es posible, porque el docente debe promover que
Enviado por williamydaniel / 247 Palabras / 1 Páginas -
Material Didactico
MATERIAL DIDACTICO La comunicación Primeros intentos de comunicación • A partir de necesidades: alimentación, cuidar a la cría, alarma ante el peligro, habla amorosa • Pequeñas interjecciones • Sonido onomatopéyico. Russel: el lenguaje surge cuando el ser humano tiene la necesidad de unirse a otros para lograr algo en común: • Canto-danza • pulsaciones-ritmo • Pinturas rupestres - Escritura • Escritura fenicia Clasificación de la comunicación: Margarita Castañeda: • De élite • Individual • De
Enviado por keylazen / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
La Conquista
Durante esa época hubieron cuatro países que fueron los responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América. Los territorios explorados comprenden: costas, desembocaduras de ríos caudalosos, islas, penínsulas, estrechos, istmos y océanos. Con las exploraciones pasaron a la historia, con mayor
Enviado por morgul / 207 Palabras / 1 Páginas -
Material
CARTEL DE CONTENIDOS DE LA ESPECIALIDAD ELECTROTECNIA – 2007 PRIMERO Y SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO 1. NORMAS DE SEGURIDAD Definición: principales normas, accidentes, causas, tipos, consecuencias Primeros auxilios 2. HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD – TEORÍA Línea de tiempo de la electricidad Teoría eléctrica de la materia Materia – partículas – molécula – átomos – cargas eléctricas. 3. FORMAS DE GENERACIÓN DE CORRIENTE ELECTRICA Definición Formas de generar electricidad
Enviado por ggeovanna / 262 Palabras / 2 Páginas -
Proceso De La Colonia: Llegada De Los Españoles Y Conquista
La colonización española de América es la administración española implantada en el Nuevo Mundo que pretendía ser una imitación o duplicado del modelo de la administración peninsular contemporánea. A partir del siglo XV, los territorios y naciones indígenas fueron incorporados por la monarquía española a través del Descubrimiento y Conquista de América, formando parte de un proceso histórico más amplio denominado mercantilismo, dando lugar al Imperio español en América. Causas Económicas: el surgimiento del
Enviado por ednamurillo12 / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Espiritu De La Navidad
E. C Baird: Soy el Espíritu de la Navidad… Entro en el hogar de la pobreza, y hago que los niños empalidecidos abran grande los ojos, en encantada maravilla. Hago que el puño cerrado del avaro se relaje, para así pintar de resplandor un rincón de su alma. Hago que el anciano renueve su juventud y ría a la gozosa usanza de antaño. Mantengo viva la fantasía en el corazón de la niñez, e ilumino
Enviado por palva / 213 Palabras / 1 Páginas -
Espiritu De Las Leyes
ESPÍRITU DE LAS LEYES CAPITULO PRIMERO Existen tres tipos de gobiernos 1. El republicano, 2. El monárquico y 3. El despótico, gobierno republicano es aquel que en el pueblo, o una parte del pueblo, tiene el poder soberano, el monárquico es aquel en el que solo gobierna uno pero con leyes ya establecidas y el en el despótico de igual manera gobierna uno solo con la diferencia que a su voluntad y caprichos. LA EDUCACIÓN
Enviado por marlencitla / 591 Palabras / 3 Páginas -
La Otra Conquista
La otra conquista es una película mexicana, dirigida por Salvador Carrasco y estrenada en 1998. Índice [ocultar] 1 Argumento 2 Temas 3 Rodaje y escenarios 4 Recepción 5 Referencias 6 Enlaces externos [editar]Argumento México 1521, Topiltzin y su pueblo sufren la otra conquista, la conquista espiritual, por parte de los españoles y la película narra la imposición de la nueva cultura y religión a las costumbres de su pueblo y de su raza. 1 [editar]Temas
Enviado por ana.rossi / 261 Palabras / 2 Páginas -
El espíritu navideño
El espíritu navideño y el amor a los demás nos convierten en personas humanas y solidarias. La navidad, una época que para la cristiandad, es el nacimiento de su salvador Jesús. En estos tiempos para muchos otros, consciente o inconscientemente se vuelve un ciclo de consumo masivo, en donde tiendas son abarrotadas a lo largo y ancho de los centros comerciales, en donde las personas se preocupan por darse regalos a sí mismo y a
Enviado por crisjarobles / 370 Palabras / 2 Páginas -
Vida Espiritual
6. Explica el llamado a vivir en comunión, fundamentando las llamadas que descubres para tu vida personal y universitaria a través en un organizador visual (04 puntos). El fruto de la muerte y Resurrección de Jesús y de la presencia impetuosa del Espíritu es la Iglesia, comunidad de los hermanos que anuncia, celebra y vive la comunión con Dios, Uno y Trino, para hacerla partícipe a toda la creación hasta el final de los tiempos
Enviado por jorgegabriel_20 / 251 Palabras / 2 Páginas -
La Ota Conquista
INTRODUCCIÓN Estos acontecimientos de la historia se desarrollan en la gran Tenochtitlán, capital de imperio Azteca, en el año de 1520, en donde fue la caída del mismo imperio, y por consecuencia la conquista de México, protagonizada por los españoles y como líder Hernando cortés. Los españoles asesinan a muchos de los indígenas. Al momento en que los españoles llegan a América comienza todo un proceso de adquisición de una nueva cultura y evangelización por
Enviado por eucario / 808 Palabras / 4 Páginas -
Conquista Mesoamerica
La conquista de Mesoamérica. Algunas valoraciones Juan Deras lunes, mayo 26, 2008 Nota introductoria Haremos un breve análisis sobre los sucesos descritos por Bernal Díaz del Castillo en su libro La verdadera historia de la conquista de nueva España, al momento de ingresar a América, en su tercer viaje con su objetivo de ingresar a Tenochtitlan comandados y dirigidos por el Capitán Hernán Cortez. Los lugares más importantes que conquistaron ideológicamente, antes de ingresar a
Enviado por IvanGalarza / 1.243 Palabras / 5 Páginas -
Conquista De Mexico
Conquista de MéxicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Tenochtitlan, mural de Diego Rivera.La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años
Enviado por angelesdelaluna / 370 Palabras / 2 Páginas -
El Espiritu De Jezabel
EL ESPIRITU DE JEZABEL Antecedentes. A la verdad ninguno fue como Acab, que se vendió para hacer lo malo ante los ojos de Jehová; porque Jezabel su mujer lo incitaba. (1 Reyes 21.25). Para entender mejor el espíritu de Jezabel, debemos hablar primero de Acab. Acab: Rey de Israel, desobedece la ley de Jehová al casarse con la hija del rey Sidonio (Sidón, de Fenicia). Ella era sacerdotisa de Baal y Asera. Esta última era
Enviado por nixialoyo / 2.561 Palabras / 11 Páginas -
Material Particulado
MATERIAL PARTICULADO consisten en acumulación de diminutas piezas de sólidos o de gotitas de líquidos en la atmósfera ambiental, generada a partir de alguna actividad antropogénica (causada por el hombre) o natural. El interés por las partículas atmosféricas se debe a dos causas importantes: • Afectación del balance de la radiación terrestre. • Efectos nocivos sobre la salud. Las partículas penetran en los pulmones, los bloquean y evitan el paso del aire, lo cual provoca
Enviado por juankgonzalop / 657 Palabras / 3 Páginas -
La Conquista
El Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de Octubre en Venezuela. Conmemora así la resistencia de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, decretada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez como festividad nacional del Día de la Raza, ocultando así el más grande genocidio en la historia de la humanidad. Genocidio que acabó con la
Enviado por ramonero2004 / 333 Palabras / 2 Páginas -
Conquista Española
CONQUISTA-CAUSAS: antes que nada, tienes que entender que la conquista de México, no se debe a la destrucción del imperio azteca, sino se debe al sometimiento de todas las culturas de Mesoamérica principalmente, cuyas culturas eran las más fuertes de México. Por tanto, quiero decirte con esto, que aridoamerica (el resto de México) no tuvo tanta relevancia en la conquista de México, pues eran solo pequeños grupos de nómadas que no eran de gran peligro
Enviado por metarno1 / 520 Palabras / 3 Páginas -
El Espíritu Santo
El Espíritu Santo Es una persona real que vino a vivir dentro de los verdaderos seguidores de Jesucristo después de que Jesús resucitara de la muerte y subió a los cielos. El Espíritu Santo es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Como Persona, aunque realmente distinta del Padre y del Hijo, es también consustancial a Ellos; siendo Dios como Ellos, El posee con Ellos una y misma Naturaleza o Esencia Divina. El Espíritu Santo
Enviado por GenebastidasG / 866 Palabras / 4 Páginas -
LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO
1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc., el papel que desarrolla dentro del proceso de enseñanza aprendizaje es el de conocimientos previos del cual el profesor puede partir para iniciar algún tema y para el maestro es la experiencia y la convivencia, que le ayuda para realizar sus estrategias
Enviado por Guillermoas / 257 Palabras / 2 Páginas -
Material Curricular De E.F.
FUNDAMENTO TEÓRICO El proceso educativo representa uno de los compromisos mayores que debe beneficiar a una sociedad, éste no sólo está identificado con el contexto social, los valores culturales, la situaciones económicas y políticas de un país sino que también concentran una gran estructura de progreso que en cada una de las esferas mencionadas debe existir como eje permanente para concebirlas acordes y rítmicas con la realidad que se desenvuelve al presentarse ardua, versátil y
Enviado por LILIP7504 / 2.984 Palabras / 12 Páginas -
Conquista y colonización de América
TEMA 7: EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL 7.1. El descubrimiento de América. A lo largo del siglo XV, Castilla y Portugal se postularon como los dos reinos pioneros en las exploraciones atlánticas. Ambas coronas disponían de una marina cualificada, de enclaves insulares estratégicos para utilizar como bases, habían perfeccionado la cartografía, empleaban instrumentos como la brújula y el astrolabio y navegaban en carabelas. Los marinos portugueses estaban, no obstante, más adelantados y en
Enviado por santijg / 1.535 Palabras / 7 Páginas -
El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Competencia
Saltar a: navegación, búsqueda El deporte en México es muy variado, y en el transcurso de los años han surgido varias figuras que han destacado a nivel nacional como internacional, tanto en el deporte profesional como en el amateur. Además, el país ha albergado diferentes eventos de talla internacional entre los cuales se incluyen dos Campeonatos Mundiales de Fútbol y unos Juegos Olímpicos de Verano. La Secretaría de Educación Pública incluye la enseñanza de la
Enviado por Rockey / 261 Palabras / 2 Páginas -
Conquista De Mexico
LA CONQUISTA DE MEXICO shock cultural. La llegada de los españoles a México, la razón de nuestro idioma, nuestros rasgos físicos, nuestra cultura. La Conquista de México. Cómo paso? Cómo bien sabemos desde chiquitos, Cristobál Colón fue quién descubrió América. Nuestro Continente. Los españoles no tenían idea de que existimos, creían que namas el Oriente era el planeta y que la tierra era un cuadrado por el cuál te podías caer. Después de navegar en
Enviado por anasimono / 1.294 Palabras / 6 Páginas -
Poblamiento De América, Culturas Mexicanas Y La Conquista De México.
El poblamiento de América Existen varias teorías que nos dan la idea del poblamiento en América, por ejemplo, la más aceptada es la del estrecho de Bering, la cual decía que entre Asia y Alaska había un tipo “puente de nieve” que servía para trasladarse y es así como comenzó el poblamiento. Pero, se han encontrado incógnitas a lo largo del tiempo, por ejemplo, ¿cómo es posible que hayan llegado del norte, si en Argentina
Enviado por MarcoMontero / 1.624 Palabras / 7 Páginas -
El Deporte En Mexico Y El Espiritu De Competencia
El deporte es la síntesis de la relación entre físico y mente sanos. También ofrece una conexión espiritual, ya que conlleva al concepto de la superación personal y la búsqueda del bienestar. La idea no es nueva, los antiguos griegos fueron precursores en la gratificación del cultivo del cuerpo humano Hoy en día, en el mundo globalizado, el deporte es sinónimo de vanidad, ganancias materiales, trivialidades y fruslerías que opacan los preceptos helénicos hasta el
Enviado por Eugenio2001 / 847 Palabras / 4 Páginas -
Proceso De La Conquista Y La Colonizacion
Evaluación típica del sistema Educativo Bolivariano. La evaluación de los procesos de aprendizaje en la Educación Inicial Bolivariana, Educación Primaria Bolivariana, Educación Secundaria Bolivariana, Educación Especial Bolivariana, Educación Intercultural y Educación de Jóvenes Adultas y Adultos, tiene su referente legal en el Proyecto Educativo Nacional (1999), Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013), Principios, Propósitos, Pilares y Ejes Integradores del Currículo Nacional Bolivariano, La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña.
Enviado por martelena / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
Conquista
Respuesta 2: Primeras naciones Cuando llegaron los europeos a las costas venezolanas, se encontraron con un gran número de etnias pertenecientes a grupos culturales muy distintos. La densidad demográfica era menor que en estados con un nivel más avanzado de agricultura como en América Central y en la zona de dominio inca en los Andes. En la zona de los Andes y en la costa había cultivos de maíz, algodón y de diversos tubérculos. Primeras
Enviado por leoriannys / 225 Palabras / 1 Páginas -
Versiones acerca de la conquista
*Versiones acerca de la conquista* Se han dado y se siguen dando muchas interpretaciones a la conquista española. Y es que el descubrimiento y la conquista fueron acontecimientos de una tremenda magnitud histórica. América había estado aislada del mundo durante miles de año, y la llegada de los europeos dio un giro radical a su historia, con efectos que se sienten hasta la actualidad. Además de desintegrarse los sistemas políticos y económicos que existían, los
Enviado por gasb230689 / 445 Palabras / 2 Páginas -
La Historia verdadera de la Conquista de Nueva España de Bernal Díaz del Castillo
La Historia verdadera de la Conquista de Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, las Cartas de relación de Hernán Cortés al Rey Carlos I, y las Crónicas de Indias en las que muchos conquistadores contaron sus vivencias en el nuevo mundo, son las principales referencias que tenemos sobre lo que pasó durante la Conquista de Tenochitlan ( del 10 de mayo al 12 de agosto de 1521). Para entender la conquista de Tenochtitlan, capital
Enviado por cabe0 / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
El material de laboratorio
Marco teórico: Debemos ser conscientes de que cada elemento tiene una necesidad específica, y cada uno de ellos tiene una técnica adecuada para su manejo y que, a su vez, esta técnica se basa en conceptos propios del comportamiento de los materiales (vidrios, líquidos, etc.) y de los criterios preventivos. Es necesario definir y hacer consciencia del aprendizaje, tanto de la forma de cada elemento como del uso correcto. Muchos accidentes son ocasionados por que
Enviado por bolt23 / 315 Palabras / 2 Páginas -
Muros Los Muros Se Clasifican En 3 Tipos: Muro De Carga Muro Divisorio Muro De Conexión Muro De Carga. Su Función básica Es Soportar Cargas, Consecuencia, Se Puede Decir Que Es Un Elemento Sujeto A Compresión. Las Características Del Material Para
si prefiere copiar y pegar su trabajo en un formulario Muros Los muros se clasifican en 3 tipos: Muro de carga Muro divisorio Muro de conexión Muro de carga. Su función básica es soportar cargas, consecuencia, se puede decir que es un elemento sujeto a compresión. Las características del material para este tipo de muro debe estudiarse concientemente para trabajos mecánicos. Muro divisorio. La función básica de este tipo de muro es de aislar o
Enviado por jpower96 / 255 Palabras / 2 Páginas -
CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA
TEMA II EL SIGLO XVI (1500) Y XVII (1600) EN SANTO DOMINGO 3.1- INCIO DE LA CONQUISTA Y COLONIZACION La conquista y colonización de los pueblos de América y sus implicaciones devastadoras para la población aborigen de América fueron las consecuencias inmediatas de este trascendental acontecimiento. A principio del siglo XVI, cuando solo las islas del caribe pertenecían a España, se organizaron desde allí las expediciones de conquista. Fueron iniciativa de personas particulares financiadas por
Enviado por marcos01 / 2.643 Palabras / 11 Páginas -
La Conquista
1. Observa la imagen que se te muestra a continuación (puedas ampliarla dando clic sobre ella). 2. Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y señala en 10 renglones, los puntos que más te hayan llamado la atención. Escríbelo en un documento Word incluyendo las fuentes que utilizaste. (Guanajuato, 1886 - ciudad de México, 1957) Pintor mexicano, considerado uno de los principales muralistas de su país. Estudió por espacio de quince años (1907-1922)
Enviado por bethoven / 308 Palabras / 2 Páginas -
Cambios Climáticos En El Paleoíndio-Cultura Indígena Marginal-visión De Los Españoles Sobre Los Aborígenes Tras La Conquista
1) Describe la influencia de los cambios climáticos al final del Paleoindio en el desarrollo cultural del hombre americano. a) ¿Interviene el hombre americano en estos cambios climáticos? Descríbelo brevemente. b) ¿Producen estos cambios una crisis en el desarrollo cultural? c) ¿Cuáles son las consecuencias de la actividad humana en este contexto? Arguméntalo brevemente. Las condiciones climatológicas siempre han sido uno de los factores principales para cambios sustanciales, en todo el mundo. Así fue en
Enviado por Konstantina / 3.405 Palabras / 14 Páginas -
Material Didactico
Género dramático: Obra dramática es aquella destinada a ser representada ante espectadores, y que consiste en una acción dialogada representada por personajes (actores) en un espacio (escenografía). Como palabra técnica de la literatura, el concepto de "drama" (del griego drao, obrar, actuar) agrupa todas las manifestaciones de obras teatrales, y no debe limitarse a aquellas obras cuyo desenlace es de carácter catastrófico. El drama está destinado a la representación ante un público; no puede tener
Enviado por angienava / 1.424 Palabras / 6 Páginas