Contabilidad Internacional ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 33.361 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Contabilidad
Depreciación: Dentro del ámbito de la economía, el término depreciación es una deducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo. Se utiliza para dar a entender que las inversiones permanentes de la planta ha disminuido en potencial de servicio. Para los contables o contadores, la depreciación es una manera de asignar el coste de las inversiones a los diferentes ejercicios en los que se produce su uso o disfrute en la actividad empresarial.
Enviado por willianis / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
Acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Corte Penal Internacional
LEY 1180 DE 2007 Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo sobre los Privilegios e Inmunidades de la Corte Penal Internacional”, hecho en Nueva York, el 9 de septiembre de 2002. LEY 1000 DE 2005 Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de Complementación Económica”, suscrito entre los Gobiernos de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay,
Enviado por checher87 / 342 Palabras / 2 Páginas -
Contabilidad Empresarial
MARCA: La marca es un signo distintivo de un producto en el mercado. Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto experimental. El aspecto experimental consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la experiencia de marca. El aspecto psicológico, al que a veces se refieren como imagen de marca, es una construcción simbólica creada dentro de las mentes de las personas
Enviado por Estefaniabri / 1.162 Palabras / 5 Páginas -
Sistemas Doctrinales Derecho Internacional Privado
PROYECTO CÓDIGO DE ÉTICA DEL JUEZ VENEZOLANO O JUEZA VENEZOLANA Caracas, 2001 PROYECTO CÓDIGO DE ÉTICA DEL JUEZ VENEZOLANO O JUEZA VENEZOLANA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Magistrado, IVÁN RINCÓN URDANETA Presidente Magistrado, Magistrado, FRANKLIN ARRIECHE GUTIÉRREZ OMAR ALFREDO MORA DÍAZ Primer Vicepresidente Segundo Vicepresidente Magistrados, JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO JOSÉ M. DELGADO OCANDO LEVIS IGNACIO ZERPA ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA ALEJANDRO ANGULO FONTIVEROS RAFAEL PÉREZ PERDOMO ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ CARLOS OBERTO
Enviado por ramonlucena / 7.549 Palabras / 31 Páginas -
Derecho Internacional Privado
EMBAJADA Es un órgano del Estado de carácter representativo, acreditado ante otro Estado con el fin primordial de asegurar relaciones permanentes entre ambos. Se designa a la oficina en la cual un embajador y el resto de las personas que conforman la representación diplomática llevan a cabo la misión de representar a su país en otra Nación. También denominada como misión diplomática por algunos, una embajada estará encabezada y dirigida por quien ostenta el cargo
Enviado por cleotilde / 1.268 Palabras / 6 Páginas -
La contabilidad es de gran importancia
INTRODUCCION La contabilidad es de gran importancia porque a todas las empresas le permite llevar un control financiero. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal; adicionalmente nos informa sobre la situación patrimonial y los resultados obtenidos. Dentro de lo propuesto en la actividad se nos aclaran conceptos básicos de la contabilidad como lo son: La partida
Enviado por jdarizas / 2.257 Palabras / 10 Páginas -
Pacto Internacional De Los Derechos Económicos, Sociales Y Culturales
¿Qué son los derechos económicos, sociales y culturales? Hace 60 años, la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamó un amplio abanico de derechos humanos, inherentes a toda persona sin discriminación de ningún tipo. Entre ellos figuran no sólo el derecho a la libertad de expresión y a no sufrir torturas ni malos tratos, sino también el derecho a la educación y a una vivienda adecuada, así como otros derechos económicos, sociales y culturales. Los
Enviado por Marolis / 917 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De La Importancia De La Contabilidad
ENSAYO RELACIONADO CON LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES Integrante: Rodríguez Gerson Caracas, Septiembre 2011 La contabilidad nació de la práctica y necesidad de registro. Arranco de la propia naturaleza humana, el carácter intelectual y fabril de nuestra especie, le lleva a producir y computar; el sentimiento de la propiedad conducen al hombre a valorar sus propiedades, obligan al hombre a registrar sus operaciones dentro de la empresa, poco a
Enviado por Gerson / 1.121 Palabras / 5 Páginas -
Muy significativa reforma y la primera codificación del Derecho Internacional venezolano.
El 6 de agosto de 1998 fue publicada la nueva Ley venezolana de Derecho Internacional Privado ("Ley de DIP").1 Según su artículo 64 entrará en vigencia seis meses después de su publicación, es decir el día 6 de febrero de 1999. Constituye a la vez una muy significativa reforma y la primera codificación del Derecho Internacional Privado venezolano. Con su entrada en vigencia se cerrarán y abrirán nuevos capítulos en la historia del derecho venezolano.
Enviado por jorgebrito71 / 1.659 Palabras / 7 Páginas -
Regular las actividades del los Estado con otros Estados y la comunidad internacional
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DEFINICIÓN 1. Conjunto de normas de principios jurídicos que limitan los derechos que regulan los deberes de los Estados con el fin de lograr una cierta estabilidad jurídica en la comunidad internacional. Regula la actividad de los extranjeros y su aplicabilidad es de derecho nacional 2. Conjunto de reglas que determinan los derechos y los deberes respectivos de los estados en sus mutuas relaciones CARACTERÍSTICAS 1- Regular las actividades del los Estado
Enviado por juanli / 595 Palabras / 3 Páginas -
Evento Internacional Similar A Lo Ocurrido En El Estado Vargas
La Tragedia de Vargas, denominada también como el Desastre de Vargas o los Deslaves de Vargas, es como se le conoce al conjunto de deslaves, corrimientos de tierras e inundaciones ocurridas en las costas caribeñas de Venezuela en diciembre de 1999 y especialmente trágica en el estado Vargas, en donde recibe la denominación, pero que afecta a otras regiones del país. Éste es considerado el peor desastre natural ocurrido en Venezuela durante el siglo XX.
Enviado por nathalygarcia / 843 Palabras / 4 Páginas -
Los derechos humanos y la consagración de su como artículos de derecho internacional
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE. ALDEA "BERMÚDEZ III”, SECCIÓN “2” UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO Facilitador: Bachiller: Carúpano. 04 de Diciembre de 2010 Durante mucho tiempo se pensó que todos los seres humanos no eran iguales. Los débiles no eran como los fuertes, ni las mujeres como los hombres, ni los negros como los blancos. Poco a poco, por influencia de los filósofos, de las religiones
Enviado por orioli / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Contabilidad Costos
USUARIOS DE LA CONTABILIDAD Se dice que la información financiera satisface al usuario general, si ésta le comunica elementos de juicio sobre: la solvencia (estabilidad) financiera, liquidez, eficiencia (actividad) operativa, riesgo financiero, nivel de rentabilidad (productividad), capacidad financiera de crecimiento, origen y aplicación del flujo de efectivo, cambios en sus recursos y en sus obligaciones, desempeño de la administración, capacidad para mantener el patrimonio, potencial para continuar operando en condiciones normales y la facultad para
Enviado por DELICIOSAMENTE99 / 701 Palabras / 3 Páginas -
Contabilidad
pOSTULADOS DE LA CONTABILIDAD 1) SUSTANCIA ECONÓMICA Es el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente al ente público y delimitan la operación del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG). Explicación del postulado básico a) El SCG estará estructurado de tal manera que permita la captación de la esencia económica en la delimitación y operación del ente público, apegándose a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable
Enviado por angielupis / 1.548 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Internacional
TEMARIO Fuentes del Derecho Internacional Privado 1.1 Definición 1.2 Causas de existencia 1.3 Fuentes 1.4 Concepto 1.5 Naturaleza jurídica 1.6 Ramas del Derecho Internacional Privado 1.7 Diferencias entre el Derecho Internacional Público y Privado 1.8 Normas que componen el Derecho Internacional Privado 1.1. Definición Se define al Derecho Internacional Privado, a las relaciones entre personas físicas y jurídicas de diferentes nacionalidades que están sometidas a diferentes Derechos Nacionales. El Derecho Internacional Privado busca regular la
Enviado por georginamatos / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
Contabilidad
TEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en la cuál se pacta una cuota inicial equivalente al 20 por ciento del valor del activo y 24 cuotas mensuales iguales para el saldo. b.
Enviado por talleresbuenos / 445 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes De La Contabilidad
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONTABILIDAD INTRODUCCIÓN La historia de la contabilidad, se refiere al conjunto de principios básicos correspondientes al pasado. Se ocupa de las circunstancias del lugar y época de la contabilidad. Estudia la contabilidad hasta el presente teniendo dónde y cuándo ocurrieron los hechos y utilizando los mismos para fundar las concepciones metodológicas de nuestra época. La contabilidad comenzó su desarrollo, debido a que varias civilizaciones que surgieron y tuvieron que hallar la
Enviado por lastres / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
La Contabilidad
La administración como proceso de una empresa que desarrolla sus actividades operacionales aplicando siempre los principios que le permitan tomar las mejores decisiones para el control de sus bienes y teniendo en cuenta los elementos básicos, como la planeación, organización, dirección, control, cumpliendo con los parámetros establecidos de una legislación mediante la aplicación de las normas legales que ejercen control en las entidades en cada una de sus actividades y logrando así una base solida
Enviado por tatiana9233 / 320 Palabras / 2 Páginas -
Contabilidad
1. Que es una Cuenta y como se clasifican. Defina brevemente. a. Concepto de Cuenta: Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa. Al asignar un nombre a una cuenta, este debe ser tan claro, explicito y completo, que por el solo nombre se identifique lo que representa. b. Clasificación de las Cuentas. Las cuentas representan las propiedades, derechos y deudas de una empresa
Enviado por jandominguez / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
La Contabilidad
LA CONTABILIDAD En la actualidad la contabilidad ha tomado una nueva faceta, en la que está creciendo progresivamente para darle frente a los negocios o a las necesidades que existen en el mundo por parte de empresarios, estos han llegado a implantar sistemas desarrollados y evolucionados que nos permiten trabajar e interconectarnos con otras personas de cualquier otro lugar; pero nos hemos preguntado de donde surge y que es específicamente la contabilidad. Para la mayoría
Enviado por karex / 360 Palabras / 2 Páginas -
Contabilidad De Costos
CONTROL Conjunto de normas, procedimientos y técnicas a través de las cuales se mide y corrige el desempeño, para asegurar la consecución de los objetivos y técnicas. Teoría General de Control PARTES QUE CONSTITUYEN UN SISTEMA DE CONTROL Una variable: Elemento que se desea controlar Mecanismos sensores: que son sensibles para medir las variaciones de la variable. Medios motores: a través de los cuales se pueden desarrollar las acciones correctivas. Fuentes
Enviado por johnehivin / 918 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Derecho Internacional Privado
Universidad de Chile Facultad de Derecho Departamento de Derecho Internacional Cátedra de “Derecho Internacional Privado” Profesor(a): Carola Canelo Figueroa CASO ADOLFO SCILINGO “Aplicación del Principio de Jurisdicción Universal” Introducción El periodo de la dictadura militar argentina, autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, se inició el día 24 de marzo de 1976, con el golpe de estado liderado por el comandante en jefe del Ejército, teniente general Jorge Rafael Videla, líder de la Junta Militar que se
Enviado por joariztia / 4.680 Palabras / 19 Páginas -
Tratado Internacional De Gondra
Tratados Internacionales Título: Tratado para Evitar o Prevenir Conflictos entre los Estados Americanos “Tratado Gondra” Lugar y fecha de Adopción: Santiago, Chile, 3 de mayo de 1923 Categoría: MULTILATERAL Estatus: VIGENTE Notas: El Tratado fue abrogado por el Tratado Americano sobre Soluciones Pacíficas "Pacto de Bogotá", firmado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el 30 de abril de 1948. Sin embargo se encuentra vigente entre México y aquellos Estados que aún no son Parte de
Enviado por pajaromacua1 / 1.977 Palabras / 8 Páginas -
Internacional
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO Existen tres formas reconocidas por la legislación mexicana por medio de las cuales se pueden llevar a cabo proyectos de inversión: A través del establecimiento de una persona moral extranjera en el territorio de la República Mexicana, que puede adoptar dos modalidades: Como sucursal u oficina de representación con ingresos. Estas son personas morales legalmente constituidas en el extranjero y reconocidas jurídicamente en México. Para que estas personas morales extranjeras puedan
Enviado por MaRceLiiiTa / 4.499 Palabras / 18 Páginas -
Contabilidad
Contabilidad La contabilidad financiera o contabilidad externa: Es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se suman y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica. Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar, en términos monetarios, datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente las operaciones de la vida de una empresa. La función principal de la contabilidad financiera
Enviado por Francia789 / 411 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Contabilidad
Hecho Social La concepción de Durkheim acerca de la sociología se funda en una teoría del hecho social. El objetivo de Durkheim es demostrar que puede y debe existir una sociología que sea una ciencia objetiva, conforme al modelo de las restantes ciencias, y cuyo objeto sería el hecho social. Para que haya una sociología, son necesarias dos cosas: por una parte, es necesario que el objeto de esta ciencia sea específico, es decir que
Enviado por JPCC / 654 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Internacional Privado
CUESTIONARIO 1.- ¿Qué es derecho? El derecho es la razón aplicada a la reglamentación de las relaciones sociales, constituido por reglas capitales. El derecho se ha ido adaptando a este hombre que aunque es el mismo pero con diferente tecnología, ha generado una cultura en busca de un bienestar común y un trato de más respeto a los derechos humanos y en general todos los derechos inherentes al ser humano no por que nadie se
Enviado por yolandagiminiani / 2.363 Palabras / 10 Páginas -
Estados De La Contabilidad Resultados Y Situación Financiera
DEFINICION ESTADO DEL SITUACION FINANCIERA: El estado de situación financiera o balance general es el estado financiero aplicable a cualquier entidad, que se muestra en unidades monetarias y a una fecha determinada, sus recursos deudas y patrimonio. ESTRUCTURA: Como todo estado financiero el balance presenta una estructura definida compuesta por el encabezado, el cuerpo o texto y el pie. ENCABEZADO, CUERPO Y PIE: El encabezado del estado de situación financiera está integrado por: Nombre de
Enviado por Alfsan / 848 Palabras / 4 Páginas -
Contabilidad
La Sra. Leticia López gerente regional de Yafer International of Cosmetics de México, sa de cv, era reconocida como una persona con un liderazgo muy dinámico. Como una práctica administrativa, la Sra. López reunía a sus jefes de zona y departamento al finalizar cada trimestre,” para conocer que se había hecho mal” Cada una de las actividades era comentada de manera detallada y se hacían sugerencias, respecto a las formas en las que el trabajo
Enviado por calabaza22 / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
Comercio Internacional Terrestre
Agregar a favoritos Invitar a un amigo Ayuda Português ¡Regístrese! | Iniciar sesiónMonografíasNuevasPublicarBlogsForosBusqueda avanzada Monografias.com > Derecho Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionadosTransporte internacional Enviado por linditita Anuncios Google Transporte de Carga Transporte de Carga Nacional N: 134*3307 C:945048432 RPM*279158 www.masperu.com.pe Mexpack Internacional Mudanzas, Empaques y Almacenajes Servicio de alta calidad www.mexpack.com Seguro de Embarcaciones Su especialista en seguros para embarcaciones de recreo! Pantaenius.es/Seguros_Embarcaciones . 2.Clasificación del transporte 3.Nacionalidad de los vehículos 4.Regulación Aduanera del
Enviado por katacarola / 2.746 Palabras / 11 Páginas -
Antecedentes De La Contabilidad Y Auditoria
ORIGEN DE LA CONTABILIDAD La contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, es decir desde que el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades; porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas y/o civilizaciones como la egipcia y romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial. Basados en la obra Origen y Evolución de
Enviado por floruvita / 834 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Internacional
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Facultad de Derecho Escuela de Derecho Núcleo El Tigre Derecho Internacional Público Prof. Nahir Natera. Integrantes: Brito, Raúl C.I: 10.328.659 Chirinos, Carlos C.I: 15.3.650 Ojeda, Yoskimar C.I: 18.981.318 Tussen, Andrea C.I: 19.489.449 El Tigre, 11 de Octubre del 2011. Derecho Internacional El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados.
Enviado por Andreast / 1.760 Palabras / 8 Páginas -
La importancia de la jerarquía de las leyes y su importancia en el comercio internacional
Discutir la importancia de la jerarquía de las leyes y la importancia que tienen en el comercio internacional. Me gustaría abordar esta temática desde la perspectiva de los 11 Tratados de Libre Comercio que ha signado México y que lo han comprometido con 43 países para establecer un intercambio comercial con beneficios mutuos como objetivo (antes eran 11 Tratados y un Acuerdo Comercial con 44 países, pero recientemente Bolivia canceló el Tratado con México); porque
Enviado por mgamez / 464 Palabras / 2 Páginas -
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional (FMI) Fue creado en en una conferencia celebrada del 1 al 22 de julio de 1944 en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos; sus operaciones financieras se iniciaron el 1 de marzo de 1947. Entre sus actividades se encuentran las siguientes: • Facilitar la cooperación monetaria internacional • Promover la estabilidad de los tipos de cambio y regímenes de cambio ordenados • Ayudar al establecimiento de un sistema multilateral de pagos y
Enviado por Nenny / 267 Palabras / 2 Páginas -
CONTABILIDAD DE LA NOMINA
Contabilidad de la nómina 1. Pago de Nómina: el primer registro de contabilidad que opera en estoscasos, es llevar todos los gastos de nómina de los empleados identificados con la dirección, control y organización de la empresa al Grupo de cuentas 51Operacionales de administración en las cuentas 5105 Gastos de personal con sus respectivas subcuentas, Salario integral, Sueldos, Jornales, etcétera. Cuando la nómina es de empleados que tienen que ver con la actividad operativa de
Enviado por ZENDAL / 941 Palabras / 4 Páginas -
Contabilidad Administrativa
EL PAPEL DE LA INFORMACION ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO. Dentro del proceso de información financiera, se destaca un tipo de información especializada financiera que se relaciona con los procesos de transformación de insumos en productos terminados, así como la definición de estructuras de servicios. Esta información corresponde al tema de los COSTOS. La naturaleza de los costos en los procesos de producción, y recientemente en los procesos relacionados con los
Enviado por camilabarreno / 274 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De Comercio Internacional
INTRODUCCIÓN La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones. No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente así misma y que no necesite del concurso y apoyo de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y
Enviado por jcarlos / 3.225 Palabras / 13 Páginas -
Fuentes Del Derecho Internacional
Las fuentes del derecho y las del DIP Las fuentes del derecho es donde emana o surge el derecho. Se dividen en formales, históricas y reales. Los tratados internacionales destacan por ser fuente promordiales del DIP. Bueno, por fuente se entiende que es de donde surge algo,y en este caso estamos hablando de las fuentes formales del derecho que vienen siendo los procesos de creación de las normas jurídicas. Fuentes reales son los factores y
Enviado por juandelher / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Fuentes Del Derecho Internacional
Las fuentes del derecho y las del DIP Las fuentes del derecho es donde emana o surge el derecho. Se dividen en formales, históricas y reales. Los tratados internacionales destacan por ser fuente promordiales del DIP. Bueno, por fuente se entiende que es de donde surge algo,y en este caso estamos hablando de las fuentes formales del derecho que vienen siendo los procesos de creación de las normas jurídicas. Fuentes reales son los factores y
Enviado por juandelher / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Contabilidad
INTRODUCCIÓN Esta tesis denominada “DETERMINACIÓN DEL COSTO REAL EN LA SIEMBRA Y CULTIVO DE CAFÉ PERGAMINO”, es el resultado de la investigación que se realizó en una empresa cuya actividad agrícola, es precisamente la producción de café pergamino. La actividad agrícola y especialmente el café, ha tenido en los últimos años una presencia importante a nivel mundial, ubicándose Guatemala dentro de los primeros diez países con mayor exportación de café y constituyéndose por ende, en
Enviado por Marlinkate / 2.728 Palabras / 11 Páginas -
SISTEMAS DOCTRINARIOS DE LAS RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN JURÍDICA
SISTEMAS DOCTRINARIOS DE LAS RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN JURÍDICA Conceptos básicos • Sistemas: con juntos de principios, normas o reglas enlazados entre si acerca de una ciencia o materia (jurídica) ordenado y armónico conjunto este que contribuye a una finalidad, método, procedimiento, técnica y doctrina. • Doctrinas: conjunto de tesis y opiniones de estadistas o estudios en las materias que les compete. El sistema doctrinario trata de las diferentes tesis
Enviado por jaime1970 / 430 Palabras / 2 Páginas -
Sistemas Doctrinales Del Derecho Internacional Privado
los es el que se debe aplicar para resolver el asunto que se hubiera planteado. Los derechos de la personalidad como factor de solución de conflicto de leyes en el Derecho Internacional Privado, han sufrido una serie de cambios durante el desarrollo de esta disciplina a través de la historia, con el planteamiento de diversos autores, entre los que destacan Story, Mancini y Savigny, siendo el primero de los nombrados el creador del territorialismo moderno,
Enviado por poderosa1979 / 447 Palabras / 2 Páginas -
Contabilidad En Las Organizaciones
contabilidad en las organizaciones 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: Para las empresas es necesario llevar un registro de todas las transacciones que ellos realizan, para así llevar el control que les permita tomar buenas decisiones y así tener un excelente manejo económico en la organización. Debido a la relación que hay entre la administración para las empresas es más fácil tomar decisiones administrativas… 2. ¿Qué debemos entender por
Enviado por alexpa2 / 2.022 Palabras / 9 Páginas -
La contabilidad en Colombia
La contabilidad en Colombia En Colombia, desde cuando se inició la legislación mercantil se impulso al comerciante la obligación de organizar su contabilidad y se le prescribieron pautas sobre el Contenido y forma de llevar los libros de contabilidad con los cuales se pretendía que se cumplieran con los objetivos básicos de esa época, de la información contable a saber: El 29 de mayo de 1853 el Congreso de la Nueva Granada expidió el primer
Enviado por jsilva / 432 Palabras / 2 Páginas -
Problemas En Empresas Multinacionales Y Nacionales Exportadoras E Importadoras De Bienes Y Servicios Dentro Del ámbito Internacional.
INTRODUCCIÓN El comercio entre las naciones tiene su origen en un hecho muy concreto, es provechoso para todas las partes que participan, para las naciones que exportan porque colocan su producción y generan divisas, y las que importan porque reciben bienes que, de producirlos ellas mismas costarían más dinero. El hecho de que cada país, o región, tenga características diferentes en cuanto a dotación de factores de producción (recursos naturales, capital físico, recursos humanos y
Enviado por edwardc42 / 6.415 Palabras / 26 Páginas -
Derecho Internacional Y Derecho Interno
DIFERENCIAS ENTRE DERECHO INTERNO Y DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNO DERECHO INTERNACIONAL Regula la conducta o relaciones entre los individuos (Derecho privado) y entre el individuo y el Estado (Derecho público) Regula las relaciones entre los Estados, organismos internacionales y demás sujetos del Derecho Internacional Público, incluyendo al hombre. Se nos presenta como un derecho de subordinación Se nos presenta como un derecho de coordinación Las normas son promulgadas por la autoridad competente y se imponen
Enviado por Robra / 1.117 Palabras / 5 Páginas -
Contabilidad Hotelera
¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en los diversos
Enviado por NataliaCampos / 570 Palabras / 3 Páginas -
Las Fuentes Del Derecho Internacional Privado
Las fuentes del Derecho Internacional Privado son las siguientes: a) La legislación interna de los Estados b) Los tratados internacionales c) Las disposiciones de los organismos internacionales d) La jurisprudencia e) La doctrina. Por otro lado, el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia señala las fuentes de obligatoria aplicación para sus sentencias que son: el tratado, la costumbre, los principios generales del derecho, las decisiones judiciales y la doctrina. El tratadista
Enviado por krlino / 867 Palabras / 4 Páginas -
Teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado
Teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado Lo primero que vamos a ver es la estructura de la norma de derecho internacional privado, cuales son los elementos de la norma de derecho internacional privado. El DIP es distinto a los demás derecho que tiene unas reglas de aplicación distintas y también la norma de DIP es distinta a las demás normas del derecho. Ustedes ya saben cuál es la estructura del derecho en general,
Enviado por neruzkalimonchi / 6.689 Palabras / 27 Páginas -
Sistema Internacional Privado
Indice 1. Su contenido. 2. La función de la dogmática penal. 3. Las cuatro dimensiones practicas de la dogmática penal 4. Trascendencia de la doctrina en los fallos de los tribunales 5. Bibliografía 1. Su contenido. Aunque la interpretación tiene como fin único conocer el sentido de la ley y desde tal punto de vista no admite clasificación, la doctrina a diferenciado varias clases atendiendo a los sujetos que la realizan, a los medios empleados
Enviado por mairinserrano / 4.840 Palabras / 20 Páginas