Contratos civiles
Documentos 351 - 384 de 384
-
Contrato de fianza se encuentra regulado en los artículos 1301 a 1333 del Código Civil
gino matteucci arrietaCONTRATO DE FIANZA Esta figura contractual me parece de gran importancia en la vida cotidiana, pues en cualquier entidad bancaria, comercial, venta de artículos, etc., al hacer una compra a crédito, es obligatorio brindar una garantía de tipo fianza para poder otorgar la prestación al sujeto deudor. La fianza se
-
LA INTERPRETACIÓN EN EL CONTRATO EN LOS ARTÍCULOS 1361 Y 1362 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO
virnyINDICE Pág. RESUMEN INTRODUCCIÓN CAPITULO I: ANALISIS DEL OBJETODE ESTUDIO 1.1. Planteamiento del problema 1.2. Formulación del problema 1.3. Justificación del tema 1.4. objetivos CAPITULO II: MARCO TEORICO 2.1. NOCIÓN DE LA INTERPRETACIÓN DEL ACTO JURÍDICO 2.1.1. Concepto…………………………………………………………...………… 2.1.2. Finalidad de la interpretación del acto 2.1.3. Sistemas interpretativos 2.1.2.1- Interpretación
-
Noción de contrato. Doctrina. La definición del Código Civil y Comercial: su análisis
Lautaro RinaldoNoción de contrato. Doctrina. La definición del Código Civil y Comercial: su análisis. Alterini: el contrato es un acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, modificar, regular, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales. Llambías: el contrato es un acto jurídico bilateral de contenido
-
Introducción al derecho civil, constitucional y administrativo “Contrato de Hipoteca”
leucocito96http://www.web.facpya.uanl.mx/60aniv/imagen/logo_corregidosCOPIA222.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION Introducción al derecho civil, constitucional y administrativo “Contrato de Hipoteca” Viernes 19 de Noviembre de 2015 Índice 1. Introducción……………………………………………………………………………2 2. Hipoteca…………………………………………………………………………………3 2.1 Concepto….……………………………………………………………………….3 3. Caracteres……………………………………………………………………………....3 3.1 Partes………………………………………………………………………………3 3.2 Su existencia……………………………………………………………………...3 3.3 Es indivisible………………………………………………………………………4 3.3.1Consecuencias………………………………………………………………4 4. Forma……………………………………………………………………………………4 4.1 Efectos
-
Función social y el principio de buena fe en el contrato de seguro de responsabilidad civil.
Sentencia C-409/09 3.2.5. Función social y el principio de buena fe en el contrato de seguro de responsabilidad civil. 47. En la actualidad, los contratos entre particulares están regidos por principios que si bien no desconocen sus fundamentos en la autonomía privada y en la intención de satisfacer los intereses
-
Explique como diferenciar a un contrato civil de uno que es mercantil. Fundamente su respuesta
intelectual3Susana Márquez Macías A01364931 María Guadalupe Cardoso Gutiérrez A01361619 José Manuel Fernández Chavez A01363253 Carlos Fernando Espinoza Carbajal A01363209 1.-Explique como diferenciar a un contrato civil de uno que es mercantil. Fundamente su respuesta. 1) Competencia y jurisdicción del Tribunal en caso de Litigio. Tribunales civiles. (Contrato civil) Tribunales o
-
EFECTOS DEL CONTRATO y MODOS DE TERMINACION DEL CONTRATO BASADOS EN EL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO
euladiOBLIGACIONES II – DERECHO CIVIL III PROF. YORMARY GUANIPA ANÁLISIS DOCTRINARIO EFECTOS DEL CONTRATO y MODOS DE TERMINACION DEL CONTRATO BASADOS EN EL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO Su función es acarrear efectos jurídicos, y en términos generales, tiene una connotación patrimonial, formando parte de una categoría más amplia de los negocios
-
LIBERTAD NATURAL Y LIBERTAD CIVIL EN EL LIBRO PRIMERO DEL CONTRATO SOCIAL DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU
Kiketon23LIBERTAD NATURAL Y LIBERTAD CIVIL Materia: HIS.FIL.II-2 SIG.XVII-XVIII. Profesor: Mtro. Luis Avelino Sánchez Graillet. Alumno: Luis Enrique Espinoza Rodríguez LIBERTAD NATURAL Y LIBERTAD CIVIL EN EL LIBRO PRIMERO DEL CONTRATO SOCIAL DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU. En este trabajo se analizará los conceptos de libertad que aparecen en el Contrato Social de
-
AVANCE DE LA UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL EN MATERIA DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS.
Valentina RiosUNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL EN MATERIA DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS. Los motivos de la separación de las obligaciones y contratos de los códigos civil y comercial son de carácter históricos, sin embargo, en la actualidad dicha dualidad es injustificada e innecesaria, por eso es viable unificar estos
-
Contratos preparatorios y la importancia que tienen dentro de la legislación civil Mexicana actual.
Serenatsukino90Contratos preparatorios y la importancia que tienen dentro de la legislación civil Mexicana actual. Sin lugar a duda, hablar de un concepto tan esencial como lo es el contrato, el cual tiene gran vivencia práctica en nuestra actualidad, basado en las fuentes constitutivas como la voluntad y el objeto que
-
Formato De Demanda De Cumplimiento Del Clausulado De Un Contrato En Juicio Ordinario En Materia Civil
hom1958Formato de Demanda de Cumplimiento del Clausulado de un contrato en juicio ordinario en materia civil ______________________ VS ______________________ JUICIO ORDINARIO CIVIL C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO. __________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y demás documentos el ubicado
-
Efectos del Contrato y Modos de terminación del Contrato, Basados en nuestro Código Civil Venezolano
GUABODREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA: DERECHO CATEDRA: OBLIGACIONES (2) DERECHO CIVIL III FACILITADORA: YORMARY GUANIPA SECCIÓN: D5DA10 http://www.udefa.edu.ve/calificaciones/imagenes/logo.gif Informe: Efectos del Contrato y Modos de terminación del Contrato, Basados en nuestro Código Civil Venezolano AUTOR: BOADAS, GUSTAVO C.I: 10.299.508 Punto Fijo,
-
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA TITULO Y MODO CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES PAULA ANDREA NUÑEZ BERNA
paanb94UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA TITULO Y MODO CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES PAULA ANDREA NUÑEZ BERNAL 2110464 CURSO 4B2 13 DE FEBRERO DEL 2015 BOGOTÁ. EL TITULO Y EL MODO Comenzamos diciendo que esta teoría nace en el derecho romano, en dos fuentes principales las cuales son: El digesto, el cual
-
Modelo de contrato de compraventa que se regirá por las normas civiles y comerciales que regulan la materia
130419852015CONTRATO DE COMPRA-VENTA DE PREDIO URBANO En la ciudad de Las Margaritas, Chiapas, Distrito Judicial de Comitán, Estado de Chiapas; República Mexicana. A los veinte días del mes de octubre del año dos mil seis. Ante los testigos que al final suscriben, comparecemos, por una parte y como VENDEDOR, el
-
CIVIL – DEMANDA EN RESCISION DE CONTRATO DE ALQUILER, MANDAMIENTOMDE PAGO, DESALOJO Y DAÑOS Y PERJUICIOS.
Angelica OrtegaACTO No. ____________ CIVIL – DEMANDA EN RESCISION DE CONTRATO DE ALQUILER, MANDAMIENTOMDE PAGO, DESALOJO Y DAÑOS Y PERJUICIOS. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y provincia de Santiago, República Dominicana, a los ______________ ( ),días del mes de _______________ del año dos mil Seis (2006).------------------------------------------- ACTUANDO
-
Civil II. Práctica nº. 1. Elementos esenciales de los contratos. Vicios del consentimiento: dolor y error.
aliCant_Civil II. Práctica nº. 1. Elementos esenciales de los contratos. Vicios del consentimiento: dolo y error. 1.- El art. 8 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de 1984 se corresponde con el actual art. 61 del Texto Refundido de 2007. Además, desde la Ley
-
CONTRATO DE OBRA CIVIL A PRECIO ALZADO Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SOCIEDAD MERCANTIL
adencisogXXXXXXXXXXXXX CONTRATO DE OBRA CIVIL A PRECIO ALZADO Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA _____________________________, EN LO SUCESIVO COMO “EL PROPIETARIO”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ________________________________, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, Y POR OTRA PARTE, LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA ____________________________________, EN LO
-
El origen del presente asunto es decir el Juicio Extraordinario Civil por Vencimiento Anticipado de Contrato
acsniperÚNICO.- El origen del presente asunto es decir el Juicio Extraordinario Civil por Vencimiento Anticipado de Contrato de Crédito con Garantía Hipotecaria, en su momento fue por la omisión de pago de diversas mensualidades por parte de ambos codeudores en su caso las referentes al mes de enero y febrero
-
Cuáles Serán Las Principales Diferencias Entre Los Contratos Civiles, Mercantiles, Laborales Y Administrativos
flaviozl7La importancia de esta distinción estriba en las consecuencias diversas que implica considerar un contrato como civil o como mercantil, en cuanto a la transmisión de riesgos, los efectos de la morosidad o el plazo de cumplimiento de obligaciones. Contratos Mercantiles. Son mercantiles los contratos, ya sea por el sujeto
-
CONTRATO CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SUSCRITO ENTRE LA FUNDACIÓN ICOMSALUD I.P.S. Y MARYURI GIRALDO BOBADILLA
Jhonier VasquezPágina de CONTRATO CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SUSCRITO ENTRE LA FUNDACIÓN ICOMSALUD I.P.S. Y MARYURI GIRALDO BOBADILLA Contratante: FUNDACIÓN ICOMSALUD I.P.S. Contratista: MARYURI GIRALDO BOBADILLA. Identificación contratista: C.C. No. 1.113.621.484 de Palmira(V) Objeto: Prestación de servicios civiles. Término: 05 meses. Fecha de inicio: 09/02/2016 Fecha de terminación: 30/06/2017 Cuantía:
-
LA VALIDEZ DEL CONTRATO DE PROMESA Y SU AUTONOMÍA RESPECTO AL CONTRATO DEFINITIVO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO DE 1984
Andrea AlvarezUniversidad Nacional del Altiplano-Puno FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Coordinación de Investigación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO PRESENTADO POR: ANDREA DEL CARMEN ALVAREZ CARRIÓN PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO PUNO, PERÚ 2017 ________________ TÍTULO DEL PROYECTO LA VALIDEZ
-
“Derecho con Acentuación en América del Norte” “Derecho Civil III (Contratos)”. “Teoría General del Estado”
Alex94Carrillo11http://static.onthehub.com/production/attachments/15/11366166-3893-e211-87e9-f04da23e67f4/c9425b83-b5d1-455e-b400-664c690e53a1.JPG “Derecho con Acentuación en América del Norte” “Derecho Civil III (Contratos)”. “Teoría General del Estado” Ensayo House of Cards Licenciado Jaime Iván Rodríguez Lozano Jesús Alejandro Martínez Carrillo Saltillo, Coahuila a 23 de Noviembre de 2015 Al hablar de política sabemos que estamos tratando un tema que tiene gran
-
La familia, la propiedad, los contratos en una parte considerable y las sucesiones, constituyen la materia propia del Derecho Civil
itzel rzDERECHO CIVIL MEXICANO Concepto: “La familia, la propiedad, los contratos en una parte considerable y las sucesiones, constituyen la materia propia del Derecho Civil”. El derecho civil establece las reglas jurídicas relacionadas con las peronas, el registro civil, el matrimonio, el divorcio, el parentesco, la filiación, la patria potestad, los
-
La familia, la propiedad, los contratos en una parte considerable y las sucesiones, constituyen la materia propia del Derecho Civil”
IILSDerecho civil mexicano. Concepto: "La familia, la propiedad, los contratos en una parte considerable y las sucesiones, constituyen la materia propia del Derecho Civil”. El Derecho Civil establece las reglas jurídicas relacionadas con las personas, el registro civil, el matrimonio, el divorcio, el parentesco, la filiación, la patria potestad, etc.
-
PROCESO DE UNA DEMANDA DE NULIDAD DE CONTRATO Y DAÑOS Y PERJUICIOS POR ANTE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
alex2509cabrera________________ C:\Documents and Settings\Tcabrera\Mis documentos\Descargas\justicia.jpeg Captura de pantalla 2015-02-12 19 Universidad Abierta Para Adultos(UAPA) “Actividad. VIII” Participante. Tomás Alexander Cabrera Matricula. 04-0189 Facilitador(a) Xiomara Parra. M. A. Asignatura Derecho Procesal Civil -I Santiago de los R.D Fecha 24/4/2017 PROCESO DE UNA DEMANDA DE NULIDAD DE CONTRATO Y DAÑOS Y PERJUICIOS
-
Contratos inteligentes: el paradigma de la inteligencia artificial y legalidad, su adición al derecho civil y al Código Civil Federal en México
Fri Vazquez EstradaUNIVERSIDAD ISTMO AMERICANA. FACULTAD DE DERECHO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: CONTRATOS INTELIGENTES: EL PARADIGMA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LEGALIDAD, SU ADICIÓN AL DERECHO CIVIL Y AL CÓDIGO CIVIL FEDERAL EN MÉXICO. PRESENTAN: FRIDA XIMENA VÁZQUEZ ESTRADA NINE ABIGAIL POLO MADRID CONSUELO VALENTÍN JIMÉNEZ _________________________ Asesor Metodológico Asesor de Contenido COATZOALCOS,
-
Se trata de un contrato nominado; ello se refiere a su manifiesta tipificación en el Código Civil. Este es el contrato con la regulación más extensa en el código civil
andreeaomgApuntes de Alexandra Portillo DERECHO CIVIL IV – CONTRATOS PROF. FERNANDO BARALT PRIMER CORTE CONTRATO DE COMPRAVENTA 1. DE LA COMPRAVENTA: Es un contrato traslativo de propiedad. Aquí, uno de los sujetos, denominado vendedor, se obliga a transferir y garantizar la propiedad u otro derecho al otro sujeto, denominado comprador,
-
Derecho Civil: Principalmente porque le da formalidades a distintos contratos civiles. Ejemplo: Compraventa, hipoteca, donaciones, sucesiones testamentarias e intestamentarias.
GRISEL RAMIREZDERECHO NOTARIAL Son aquellas formas escritas (documentales), intervenidas por el funcionario publico, notario. El derecho notarial se refiere a las formas documentales y funcionalistas y es por tanto, todo un derecho documental, referido a una clase especial, a los documentos públicos, y dentro de estos, a la categoría mas típica
-
En el Código Civil de la Ciudad de México en el libro cuarto de las obligaciones, en el capítulo I Contratos, nos habla de dos clases de cláusulas en el contrato en caso de incumplimiento.
Julio Cesar EscalanteTIPOS DE CLAUSULAS EN EL CONRATO En el Código Civil de la Ciudad de México en el libro cuarto de las obligaciones, en el capítulo I Contratos, nos habla de dos clases de cláusulas en el contrato en caso de incumplimiento. CLAUSULA PENAL: Consiste en el pago de una pena
-
Características Generales De Los Distintos Tipos De Sociedades Mercantiles. Sociedad Mercantil: El código Civil La Define Como "un Contrato En Que Dos O más Personas Estipulan Poner Algo En Común Con La Mira De Repartir Entre sí Los Beneficios Que
olegarianaCaracterísticas generales de los distintos tipos de sociedades mercantiles. Sociedad mercantil: El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. De igual forma, se le conoce como
-
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE "ASOCIACIÓN CIVIL POR LA CALIDAD DE VIDA A.C.", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA LIC. NORMA ANGÉLICA ZAMARRIPA ALVAREZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL PRESTATARIO" Y POR LA OT
osoosaCONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE "ASOCIACIÓN CIVIL POR LA CALIDAD DE VIDA A.C.", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA LIC. NORMA ANGÉLICA ZAMARRIPA ALVAREZ, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL PRESTATARIO" Y POR LA OTRA EL C. ING. MARCO ANTONIO MORENO MONROY
-
Romano Los contratos innominados son relaciones no sancionadas por el derecho civil en las que una de las partes ha realizado su prestación y la otra parte se ha obligado pero no cumplió. Un fragmento del Digesto los atribuye el jusrisconsulto Paul D. 4
Engels JimenezUniversidad Federico Henríquez & Carvajal (UFHEC) Juan Carlos Concepción Paulino SD.16.30719 Profesora: Diomandy Castillo Materia: Derecho Romano Horario: domingo 7:00 A.M. a 9:30 A.M. ________________ Los Contratos Innominados en el derecho romano Los contratos innominados son relaciones no sancionadas por el derecho civil en las que una de las partes
-
• Las El Alumno Elaborará Un Contrato De Arrendamiento Y Señalará Las Obligaciones Estipuladas En él, Además De Clasificar Mismas De Acuerdo A Lo Señalado En El Código Civil Para El Distrito Federal; Asimismo, Identificará Los Elementos Esencial
1993antonio1993• las El alumno elaborará un Contrato de Arrendamiento y señalará las obligaciones estipuladas en él, además de clasificar mismas de acuerdo a lo señalado en el Código Civil para el Distrito Federal; asimismo, identificará los elementos esenciales y de validez del contrato C O N T R A T
-
El Derecho Civil es la rama principal del Derecho Privado, “es todo un sistema político coherente construido alrededor de la persona (personalidad y capacidad) del patrimonio (bienes, contratos, sucesiones) y de la familia (matrimonio, filiación, patr
DexterKirahttp://4.bp.blogspot.com/-_tyXPlnhLVQ/Ub6uhjQWH2I/AAAAAAAAAe4/xVRHZDnWI_A/s1600/img0044.png MATERIA: DERECHO II MAESTRO(A): MINERVA RUÍZ DOMINGUEZ NOMBRE DEL ALUMNO: ANDY NAPOLEÓN GONZÁLEZ TORRES ESCUELA: COBAEM PLANTEL CALTZONTZIN GRUPO: 601 6to Semestre INTRODUCCIÓN A lo largo de este ensayo, veremos lo que es el derecho civil, que es un contrato, un testamento, y a su vez lo que es