ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativa

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.567 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Doctrina De La Cooperativa

    joaogarzonDoctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a

  • DOCTRINA DE LA COOPERATIVA

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en la realización de un informe de las cooperativas de economía solidaria, donde se tomo como base la visita a la cooperativa Ecofibras, empresa de fibras naturales de Santander, es una cooperativa de artesanos la cual está organizada para darle una alternativa o una solución

  • COOPERATIVA DE TRANSPORTES

    lis147COOPERATIVA DE TRANSPORTES ANCASH Nombre de Empresa COOPERATIVA DE TRANSPORTES ANCASH Nombre Comercial - RUC 20131018178 Fecha de Fundación 15/11/1988 Tipo de Sociedad COOPERATIVAS, SAIS, CAPS Estado de la Empresa ACTIVO Sector económico de desempeño OTROS TIPOS TRANSPORTE REGULAR VIA TERRESTRE CIIU 60214 Marca De Actividad Comercio Exterior SIN ACTIVIDAD

  • Doctrina de la Cooperativa

    sebasaaaDoctrina de la Cooperativa Unidad 2: Identificación Actividad 1: Manifiesto de Rochdale y su contexto (Calificable) Aportes de la docente Alix Eudocia Joya. Sede Bucaramanga Procedimiento • Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla durante la semana 4. Después de estudiar el Objeto de Información: Sonoviso “Manifiesto de Rochdale”, le invitamos

  • Doctrina de la Cooperativa

    fraser14Doctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar

  • Administracion Cooperativa

    livanreCuestiones administrativas 1: La planeación se volverá más o menos importante para los gerentes del futuro? ¿Por qué? R: Se volverán mucho más importantes; porque los cambios y retos pueden ser aun más difíciles siguiendo estructuras, esquemas u objetivos ya fijados. Los cambios en el entorno en que vivimos cambian

  • Origen de las cooperativas

    jhoimerisCOOPERATIVA: Una cooperativa es una asociaciónautónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organizacióndemocrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se

  • Doctrina De La Cooperativa

    NEOC0515Doctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a

  • Definicion De Cooperativas

    karencita2121DEFINICION DE TERMINOS 1.- Cooperación: la acción de cooperar. Es decir, es obrar en forma conjunta con una o más personas en busca de un fin común. Se dice que un equipo actúa en forma cooperativa. Esa es la característica típica de un equipo de trabajo. La cooperación requiere reconocer

  • Doctrina de la Cooperativa

    GABOPERDOMODoctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza enequipo durante las semanas6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar lo aprendido

  • Doctrina De La Cooperativa

    jorgitoluis51LUIS MIGUEL CARRILLO PERFIL PROFESIONAL Perfil Profesional (Aquí escribes lo que eres como persona profesional) ejemplo: Perfil Operativo y Administrativo capaz de concebir nuevas alternativas con eficiencia y eficacia para adquirir nuevos conocimientos en el campo laboral en diferentes áreas funcionales, con la capacidad de desarrollar cualquier cargo en el

  • Doctrina De La Cooperativa

    mguzmangUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INSTITUCIONAL II Doctrina de la Cooperativa TUTOR Luis Eduardo Ramírez Tovar PRESENTADO POR: Sandra Murillo Rojas Luz Arroyo Arévalo Alicia González Rodríguez Katheryne Chacón Zúñiga Mauricio Guzmán Gracia BOGOTÁ 7 DE MAYO DE 2013 1. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el

  • DOCTRINA DE LA COOPERATIVA

    yamilespitia1. IDENTIDAD COOPERATIVA 1.1 VALORES ÉTICOS COLECTIVOS: Los valores son muy importantes para la contratación de personal de esta cooperativa y se cimentan en valores de: • Ayuda mutua • Honestidad, • Solidaridad • Responsabilidad • Compromiso 1.2 PRINCIPIOS UNIVERSALES: 1.2.1 Principio Adhesión voluntaria y abierta: la cooperativa está dispuesta

  • Gobernabilidad Cooperativa

    jorgeramirezjPara actuar como parte de un sector importante, como planteaba Marcel Laflamme, en un sistema de economía mixta, la cooperativa debe ofrecer los mejores servicios, al menor costo posible, a la vez que busca obtener excedentes que garanticen su desarrollo y expansión. Este reto de eficacia requiere de la empresa

  • La Cooperativa Coosolidaria

    erya1. ¿Cómo identifica usted, en ese caso de éxito, el emprendimiento social y solidario? En este caso de la Cooperativa Coosolidaria de podemos identificar fácilmente el emprendimiento social ya que debido a un problema, nace COOSOLIDARIA por la iniciativa de un grupo de personas que, siendo asociados y después de

  • ORGANIZACIONES COOPERATIVAS

    CoriannyORGANIZACIONES COOPERATIVAS. Las asociaciones cooperativas constituyen uno de los ejemplos más claros de cómo la acción grupal organizada y mancomunada, siguiendo valores como la solidaridad, cooperación, decisiones consensuales y colegiadas, y la participación, pudieran entenderse como una alternativa de desarrollo social y económico. TIPOS. Se pueden mencionar a las siguientes:

  • Creacion De Una Cooperativa

    AlejomlCAPITULO I 1. NOCIONES DEL COOPERATIVISMO 1.1. Antecedentes históricos La historia del sistema cooperativo se remonta a la práctica de diferentes modalidades de asociación tradicional, especialmente en el ámbito rural y en actividades de carácter agropecuario, tal era el caso, por ejemplo en Latinoamérica, los ayllus de la cultura Inca

  • Ventajas De Una Cooperativa

    dannyrayoVENTAJAS DE LAS COOPERATIVAS Y DESVENTAJAS DE LAS EMPRESAS CAPITALISTA Tanto el sistema mercantil como en colectivo tiene sus pro y contra, se debe ver la ventajas de una empresa cooperativista. Las cooperativas dan la oportunidad de un crecimiento personal tanto en educación como otras actividades, orientado a satisfacer las

  • Las Sociedades Cooperativas

    agnes666SOCIEDAD COOPERATIVA. ANTECEDENTES HISTORICOS. Desde muy remotos tiempos se han encontrado manifestaciones jurídicas de la idea de la mutualidad, que tiene gran influencia en las sociedades cooperativas. Esta actividad tiene gran antecedente histórico que se remonta a los tiempos más antiguos. Por ejemplo según Cervantes Ahumada en Egipto se formaban

  • Creacion De Una Cooperativa

    fbarrazaosorioACTIVIDAD 2 CREACION DE EMPRESA SOLIDARIA COOPERATIVA DE TRANSPORTES COOCHOFAL ASPECTO IMPORTANTES 1. IDENTIFICACION DE LA COOPERATIVA La organización solidaria COOCHOFAL es una cooperativa de segundo grado y sin ánimo de lucro la cual se encuentra debidamente firmada por parte de los representantes legales en su momento, dicha organización está

  • Manual Para Una Cooperativa

    DayanaCorderoPrograma Nacional de Formación en Contaduría Pública MANUAL DE PROCEDIMENTOS CONTABLES PARA LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “LA SALLE” R.L Participantes: Agüero, Franyelis C.I.: 17.854.249 Adalfio, Elizabeth C.I.: 23.836.072 Cordero, Dayana C.I.: 18.996.744 Sección: CO2300 Profesora: Mari Carmen Cucinella Mayo 2014 MANUAL DE PROCEDIMENTOS CONTABLES PARA LA ASOCIACIÓN

  • CONSTITUCION DE COOPERATIVA

    sergio_viera28CONSTITUCION DE COOPERATIVA (LEY 20.337) El proceso organizativo de una cooperativa comienza cuando existe un grupo de personas que conciente de sus necesidades comunes se plantean la posibilidad de resolverlas mediante una forma legal y ordenada. Este grupo de personas debe establecer claramente los objetivos a cumplir, es decir analizar,

  • AUDITORIA PARA COOPERATIVAS

    yorchitocastaCARACTERÍSTICAS QUE POSEEN LAS COOPERATIVAS EN GUATEMALA. NATURALEZA DE LAS COOPERATIVAS Tendrán personalidad jurídica propia y distinta de la de sus asociados, al estar inscritas en el Registro de Cooperativas. NUMERO MINIMO DE ASOCIADOS Toda cooperativa deberá estar integrada por lo menos con veinte asociados. PRINCIPIOS a) Procurar el mejoramiento

  • Naturaleza de la Cooperativa

    gingersitoNaturaleza de la Cooperativa Unidad 3: Características Actividad 2: Trabajo en Equipo (Calificable) Procedimiento: Cordial saludo. En estas tres semanas, una vez organizados en equipo, van a realizar visitas a páginas Web de cooperativas y organismos cooperativos sugeridos, para observar las características de la cooperativa. Esta actividad tiene un valor

  • Naturaleza de la Cooperativa

    andresduiNaturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Actividad 4: Informe de observación (Calificable) Procedimiento Bienvenido al trabajo en equipo de las semanas 10, 11 y 12. Antes de realizar la visita a la cooperativa escogida por el equipo, o analizar el estudio de caso escogido, lo invitamos a leer atentamente

  • Estructura de la Cooperativa

    lunizandryEstructura de la Cooperativa Unidad 3: Participación Actividad 3: Estudio de caso “Al Fondo con el Fondo”. (Calificable) Procedimiento: Bienvenido. Nos encontramos en la octava semana de nuestro curso. Esta actividad es individual, calificable y tiene un valor del 15% por ciento del segundo corte. Esperamos su activa participación durante

  • Naturaleza de la Cooperativa

    dgabogado2Naturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Actividturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Actividad 4: Trabajo final (Calificable) Requisitos de ejecución: Realizar un documento en Word, mínimo 2 páginas y máximo de 10 páginas; letra Arial 12, interlineado de 1.5, con referencias APA y de acuerdo con los criterios

  • Estructura de la Cooperativa

    johan8908Estructura de la Cooperativa Unidad 3: Participación Actividad 3: Estudio de caso “Al Fondo con el Fondo”. (Calificable) Procedimiento: Bienvenido. Nos encontramos en la octava semana de nuestro curso. Esta actividad es individual, calificable y tiene un valor del 15% por ciento del segundo corte. Esperamos su activa participación durante

  • Sociedad Cooperativa Pascual

    kikin09Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L. Pascual boing es una compañía refresquera mexicana. Esta empresa produce bebidas gaseosas como Boing. Las instalaciones ocupan dos manzanas de la ciudad donde se fundó la empresa y emplea más de 2,000 trabajadores en la ciudad de México. Estos dos bloques de la Ciudad

  • Analisis De Las Cooperativas

    marcos.arenas01ANALISIS COOPTENJO CONCEPTO BANCOS COOPERATIVA OBJETO Un banco tiene como principal objeto: • el otorgamiento de créditos hipotecario, o cualquier otra facilidad • ofrecer planes de ahorro mediante cuentas bancarias ya sea de crédito o debito. La cooperativa tiene como objeto hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales

  • Las Cooperativas Y Sus Tipos

    YosmairaIntroducción La Cooperativa es una reunión voluntaria de personas, que tienen unas necesidades comunes y deciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin fines de lucro. Esta organización es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática que utiliza sus

  • Creaciòn De Una Cooperativa

    04011991INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………….……2 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS……………………………………………………….……………….…………..…..….3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………………………………………….………….…....4 CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA ………………………………………………………….5 GENERALIDADES………………………………………………………………………………………………………………………..…….5 CARACTERÍSTICAS…………………………………………………………………………………………………………………………….6 CONSTITUCIÓN………………………………………………………………………………………………………………………………..7 RESPONSABILIDAD……………………………………………………………………………………………………….………………….8 CATEGORÍAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES……………………………………..……………………………………..8 CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE UN SOCIO………………………………………………………………………………………………9 RESERVAS OBLIGATORIAS…………………..…………………………………………………..……………………………………….9 APLICACIÓN DE RENDIMIENTO A FAVOR DE UN SOCIO…………………………...…………………………………….11 DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA……………….……………………..……………11 ASPECTO FISCAL…………………………………………………………………………………………………………………………….12 IDENTIFICACIÓN

  • Estructura De La Cooperativa

    nana23Estructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, le invitamos a leer con atención esta guía, antes de realizar la observación a una comunidad. Recuerde que la propuesta es elaborar un primer reconocimiento a una comunidad e identificar sus necesidades básicas,

  • Naturaleza de la Cooperativa

    ldmiUniversidad cooperativa de Colombia Facultad de derecho Primer semestre Área: institucional I Ciudad: Bogotá D.C Naturaleza de la Cooperativa Unidad 1: Reconocimiento  Pre-saberes Definición de cooperativa en mis propias palabas: Cooperativa es una asociación de personas que buscan beneficiar a la comunidad. Sin ánimo de lucro y también busca

  • Cooperativa 8 De Marzo Ltda.

    joseaquinopyLa Cooperativa “8 de Marzo” Ltda. fue fundada el 17 de agosto de 1996. La denominación de la entidad está inspirada en una fecha histórica muy importante para la Institución Policial. El 8 de marzo de 1843, durante el Consulado de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, fue creada

  • Cooperativa Latiera Beaufort

    MarianSamaLa visita a la cooperativa latiera fue muy interesante, cuenta además de su área de producción, añejamiento y ventas, con una parte destinada a un museo sobre el queso Beaufort en el cual se da a conocer el proceso de elaboración del queso, además de valiosa información sobre el procedimiento,

  • Estructura de la Cooperativa

    juankamilo1234Estructura de la Cooperativa Unidad 2: Diferenciación Actividad 1: “Benchmarketing entre la Cooperativa y Otras Opciones del Mercado”. (Calificable) Procedimiento: Reciba un atento saludo de bienvenida al trabajo en equipo de la semana tres. Consiste en el desarrollo de la guía benchmarketing social. Este ejercicio es calificable y vale el

  • Estrategia Para Cooperativas

    painmachinePerla del Mar Abreu de Contreras C.I. N° 10.777.127 Edgar Alexander Mora Valero C.I. V- 11.940.581 Joanna Katherina Salcedo Delón C.I. V- 13.247.712 Raúl Guillermo Trujillo Tagliafico C.I. V- 14.363.437 Mileth Yumare De Elmondalek C.I. V-17.478.413 Diciembre 7 de 2013 Una cooperativa es una asociación de personas que se unen

  • Caso: Cooperativa La Quesera

    rhptamaraCaso: Cooperativa La Quesera Parte I La Quesera está ubicada en la ciudad de Los Girasoles, en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Se dedica a la elaboración de productos lácteos, ya sea para consumo interno como para exportación. Su principal línea de productos son los quesos. Aunque

  • Naturaleza De La Cooperativa

    AngelaRainbowNATURALEZA DE LA COOPERATIVA EDGARDO SEGUNDO ESCUDERO PATERNINA TUTOR DIANA MURGAS OÑATE INSTITUCIONAL ll UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTÁ 2013 TABLA DER CONTENIDO INTRODUCCION 1.DESARROLLO……………………………………………………………………..…….…1 1.2 PRINCIPIOS UNIVERSALES……………………………………………………...2 1.2.1 Principio Adhesión voluntaria y abierta………………………………………....2 1.2.2 Principio Gestión democrática…………………………………………………...3 1.2.3 Principio Participación

  • Contabilidad De Cooperativas

    evisperezPrincipios de Contabilidad Aplicables a Cooperativas Venezolanas La Declaración de Principios de Contabilidad Nro. 0, contiene los principios de contabilidad que servirán de guías para el registro, tratamiento y presentación de las transacciones financieras o económicas, esto con la finalidad de que la información presentada por el profesional de la

  • Estructura de la Cooperativa

    fercho123tEstructura de la Cooperativa Unidad 5: Intervención Actividad 5: “Observación a una Comunidad”. (Calificable) Aportes del docente William Torrente. Sede Neiva Procedimiento Estimado estudiante bienvenido, la “Observación a una Comunidad” es una actividad a realizarse durante las semanas 13 y 14, se desarrolla en equipo; lo invitamos a utilizar todas

  • Principios De La Cooperativa

    mileaguirrePRINCIPIOS COOPERATIVOS Los principios cooperativos son lineamientos por medio de los cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores. Los principios constituyen el núcleo de las cooperativas y están estrechamente ligados, de forma que si se ignora uno se menosprecian los demás. Estos principios son: Asociación Voluntaria y Abierta: Las

  • Propuesta De Ley Cooperativa

    xilef2506HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República De conformidad con la facultad que le confiere el artículo 236 numeral 10 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, en Consejo de Ministros, DECRETA El

  • Naturaleza de la Cooperativa

    EstebannGiraldoCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 2: Diferencias. Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable). Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro. Nombre del alumno: Argiro Alberto Preciado Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización: Asociación de fundaciones petroleras

  • Naturaleza De La Cooperativa

    Hugo26HernandoEspinal, 24 de Septiembre de 2012 INSTITUCIONAL 1 NATURALEZA DE LAS COOPERATIVAS Como es su organización con la gente: La gente comienza organizarse fuera de casa, fueron los comerciantes, generalmente individuales, con el fin de sacar ganancia a los demás. Sus formas de organización y sus motivaciones: Para la creación

  • Estructura De La Cooperativa

    marrrrrrFelicitaciones, ha llegado al final de la Unidad 2. Este control de lectura, se realiza de manera individual, corresponde a la segunda actividad que cierra esta unidad, es calificable y corresponde al 20% del primer corte de notas. Primero, la invitación es a leer detenidamente los siguientes Objetos de Información:

  • Naturaleza de la Cooperativa

    macias3188Naturaleza de la Cooperativa Unidad 2: Diferencias Actividad 1: Diferencias Parte 2 (Calificable) Autor: José Roberto Gutiérrez. Sede Bogotá Procedimiento Cordial saludo, esta es la segunda actividad para desarrollar durante las semanas 2, 3 y 4. Después de haber desarrollado el ejercicio del Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): “Diferencias”, de

  • ESTATUTOS DE UNA COOPERATIVA

    HuracandegaliciaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Fundación Misión Sucre. Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (I.U.T.EP.). Aldea Universitaria Rafael Urdaneta ESTATUTOS DE LAS COOPERATIVAS ASESOR: TRIUNFADORES: Ing. Donnys D. Mérida. Díaz Omar. P. Yessika. Mayo de 2013. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………….. 3 Desarrollo…………………………………………………………………. 4,5 Definición

  • Naturaleza De La Cooperativa

    hernandiazCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Guía-Informe Observación de la visita a la cooperativa: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬-__________________ECOFIBRAS______________________ Nombre del estudiante: Aspectos observados Descripción detallada de la observación Quienes son los asociados, nivel educativo, estrato, liderazgo, reconocimiento de la comunidad. Identificar líderes, fundadores, directivos actuales. ASOCIADOS Hay más de 5705 asociados