ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativa

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.567 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociedades Cooperativas

    CamilitaCampEl Movimiento Cooperativo nació en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo XIX, como sociedades de ayuda mutua para la defensa de intereses colectivos y tenían como objetivos conseguir bienes de consumo para sus asociados en las mejores condiciones posibles de precio y calidad. El cooperativismo surge como

  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    juanita4Derecho Corporativo y Financiero Evolución Histórica y Fuentes del Derecho Mercantil Siglo V con el comercio el cual su base era subsanar carencias y redistribuir excedentes, el comercio es una función fundamental para el desarrollo de una nación, había algunas diferencias entre las naciones por ejemplo, el tipo d cambio,

  • Cooperativa Multiactiva

    jaididtautivaCREACION DE LA COOPERATIVA MULTIACTIVA DE SERVICIOS Y EMPRENDIMIENTO “COOMSEREM “ RESUMEN El presente documento tiene como objetivo presentar la creación de la Cooperativa Multiactiva de Servicios y Emprendimiento “COOMSEREM”, según lo dispuesto en “el art 63 de la Ley 79 de 1988 define las Cooperativas Multiactivas como las que

  • Sociedades Cooperativas

    grgbetaCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la

  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    marelu72SOCIEDADES COOPERATIVAS DEFINICIÓN. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de

  • Sociedades Cooperativas

    hilariocrÍndice Caratula --------------------------------------------------------------------------------------1 Índice --------------------------------------------------------------------------------------2 SOCIEDAD COOPERATIVA ------------------------------------------------------3 Concepto ----------------------------------------------------------------------------3 Descripción ----------------------------------------------------------------------------3 Domicilio Social ------------------------------------------------------------------------3 Denominación ------------------------------------------------------------------------4 Capital Socia ------------------------------------------------------------------------4 Aportaciones ------------------------------------------------------------------------4 Acta Constitutiva ------------------------------------------------------------------------5 Personalidad Jurídica ----------------------------------------------------------------6 Clasificación -----------------------------------------------------------------------6 Características ----------------------------------------------------------------------8 Órgano de Funcionamiento ---------------------------------------------------------8 Órgano de Administración ---------------------------------------------------------9 Asamblea ----------------------------------------------------------------------------10 Socios ----------------------------------------------------------------------------14 Fondo Social ----------------------------------------------------------------------------17 Disolución y Liquidación

  • Universidad Cooperativa

    ¨ La calidad es reconocida en el momento en que se adquiere o se toma un producto ¨ Partiendo de la realidad, suele suceder que cuando se está en el lugar de cliente, se pretende tomar o buscar productos que contengan todo tipo de requisitos que puedan llegar a satisfacer

  • Sociedades Cooperativas

    richard00Las cooperativas se aproximan más a las sociedades civiles cuyos fines son preponderantemente económicos, sin llegar a constituir una especulación comercial. Las cooperativas mexicanas aparentemente no pueden dedicarse a actividades mercantiles y les está vedado obtener utilidades, pues con arreglo a lo dispuesto por el art lo, fracv I, LGSC,

  • Sociedades Cooperativas

    adelfaANTECEDENTE DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS En México, Se iniciaron las Cooperativas en el año de 1902, impulsadas por la iglesia Católica y bajo el sistema Alemán, pero con la persecución religiosa de 1926 pereció el movimiento de las Cooperativas. No fue sino hasta finales del año 1951, por gestiones del

  • Sociedades Cooperativas

    RafaelmorandelDerechos y Obligaciones de las Sociedades Cooperativas. Los socios cooperativistas gozan de derechos de índole similar a los que corresponderían a los socios de los demás tipos de sociedades mercantiles, tales como:  Participación en el reparto de los rendimientos obtenidos durante el ejercicio fiscal, de acuerdo a las bases

  • Sociedades Cooperativas

    JhanzAlvaradoSOCIEDADES COOPERATIVAS ART.2 La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de

  • La Sociedad Cooperativa

    spaceupvINDICE PÁG. Introducción …………………………………….. 3 1.- ¿Qué es una Sociedad Cooperativa? …………………………………….. 4 2.- ¿Qué Ley la regula? ……………………………………… 4 3.- Principales Principios de la Sociedad Cooperativa. ……………………………………… 4 4.-Como se constituyen y forma de registro de las Sociedades Cooperativas. ………………………………………. 5 5.-De Las Distintas Clases Y Categorías De Sociedades

  • LA SOCIEDAD COOPERATIVA

    yudi2LA SOCIEDAD COOPERATIVA 1.- Concepto. La sociedad cooperativa es la organización concreta del sistema cooperativo, que lleva en si el germen de una transformación social encaminada a abolir el lucro y el régimen de asalariado, para sustituir por la solidaridad y la ayuda mutua de los socios, sin suprimir la

  • Sociedades Cooperativas

    Ca12l05UNIDAD 12 SOCIEDADES COOPERATIVAS Antecedentes históricos.-Desde muy remotos tiempos se encuentran manifestaciones jurídicas de la idea de mutualidad, que tan fundamental importancia tiene en las sociedades cooperativas. Así, el derecho romano regulaba las sodalitates, los callegia opificllm, teniorum, etc., en los cuales la agrupación tenía como fin, primordial o accesorio,

  • Sociedades Cooperativas

    vivianalibrosSOCIEDADES COOPERATIVAS Introducción 1 Referencias históricas Las sociedadescooperativas talvez hallan su origen remoto en la forma de realizar la industria agrícola o el comercio marítimo por grupos interesados en ello; pero el florecimiento de esta clase de sociedades en todos los ramos de la industria y el comercio cristalizo propiamente

  • Sociedades Cooperativas

    gabyamorcitoSOCIEDADES COOPERATIVAS DEFINICIÓN. La sociedad cooperativa es una forma de ONCEPTO. Es una sociedad mercantil, con denominación, de capital variable fundacional, representado por certificados de aportación nominativos, suscritas por cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya actividad se desarrolla en su beneficio. PRINCIPIOS. En su artículo 6º, la ley

  • Sociedades Cooperativas

    tanywiseINTRODUCCION Para entender un poco más acerca de este tema, es importante conocer los diferentes tipos de sociedades que existen, así como su fundamento legal. A continuación se dará una breve explicación: Sociedad en Nombre Colectivo Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los

  • Sociedades Cooperativas

    mameperiESociedades cooperativas • DEFINICIÓN La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo

  • Sociedades Cooperativas

    keykaSociedades Cooperativas Las sociedades cooperativas son un tipo social en el que se permite convenir el grado de responsabilidad de los socios (responsabilidad limitada o responsabilidad suplementada); los socios deben ser inscritos en el régimen obligatorio del seguro social y están exentas del pago del impuesto sobre la renta. Si

  • Sociedades Cooperativas

    gerardvilla01INTRODUCCION Este trabajo de investigación comprenderá las formalidades y efectos jurídicos de las sociedades cooperativas así como analizar y clasificar los tipos de sociedades, resaltando sus características. Es un estudio es importante porque permite conocer más a fondo la estructura básica de una sociedad cooperativa y la finalidad por la

  • Sociedades Cooperativas

    cindy1706UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DERECHO MERCANTIL SOCIEDAD COOPERATIVA Zacatecas, Zacatecas; 12 de abril de 2010. INTRODUCCIÓN La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda

  • Sociedades Cooperativas

    josuehenry145.18 CONCEPTO DE SOCIEDAD COOPERATIVA La Sociedad Cooperativa es sociedad económica que ha sido interpretada, dependiendo del punto de vista que se tenga en relación con el movimiento cooperativista en su conjunto. La doctrina no se ha puesto de acuerdo en precisar la naturaleza jurídica de esta sociedad, e incluso

  • Sociedades Cooperativas

    nikkySociedades cooperativas 1. Registros contables El artículo 91 de la Ley General de Cooperativas establece que las cooperativas deberán llevar una contabilidad ordenada y adecuada a su actividad, que se regirá por los principios de veracidad, claridad, exactitud, responsabilidad y secreto contable, que deberán ser aplicados teniendo presente las peculiaridades

  • Sociedades Cooperativas

    fisio207Sociedades Cooperativas La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción,

  • ESTATUTO DE COOPERATIVA

    annluisaSOCIEDAD COOPERATIVA ESTATUTO I.-Nombre: -Socios trabajadores: Marta Cecilia Guzmán Trejo, de nacionalidad mexicana, con domicilio en la calle flores del jardín #352 col. Cifuentes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ángela Antonieta soriano Ruíz, de nacionalidad mexicana, con domicilio en la calle Venustiano #123 colonia de los ferrocarrileros de

  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    AliCastilloDSOCIEDADES COOPERATIVAS Las sociedades cooperativas tal vez hallan su origen remoto en la forma de realizar la industria agrícola o el comercio marítimo por grupos interesados en ello; pero el florecimiento de esta clase de sociedades en todos los ramos de la industria y el comercio cristalizo propiamente en las

  • EMPRESAS Y COOPERATIVAS

    HarbolitoIntroducción: El proyecto destinado en dar a conocer lo último en fotografía tanto en cámaras como en la manipulación de la “Imagen” por el distinto software disponible en el mercado actual, será de gran importancia tanto para el aficionado como para el profesional así como para las distintas empresas que

  • Sociedades Cooperativas

    silvanaSCCONCLUSIÓN Las sociedades cooperativas son figuras mercantiles en caminadas a la cooperación entre los particulares, es una unión de esfuerzos, trabajo, recursos entre otros para lograr un fin último cuyos participantes tienen en común. Como hemos visto en el presente trabajo universitario, están reguladas por su propia ley, cuya ley

  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    laura82La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción y consumo

  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    LizzAgueroSOCIEDADES COOPERATIVAS Contenido: A. Generalidades B. Características de las sociedades cooperativas C. Constitución de las sociedades cooperativas D. Responsabilidad de las cooperativistas E. Clases y categorías de sociedades cooperativas F. Sociedades cooperativas de participación estatal G. Órganos de dirección: 1. Asamblea General 2. Consejo Administrativo 3. Consejo de Vigilancia 4.

  • Sociedades Cooperativas

    marianazubiaSociedades Cooperativas Una sociedad cooperativa, a diferencia de las sociedades mercantiles, esta presenta como una asociación de personas físicas o jurídicas que, teniendo intereses o necesidades socioeconómicas comunes, desarrollan una actividad empresarial, imputándose los resultados económicos a los socios, una vez atendidos los fondos comunitarios, en función de la actividad

  • Cooperativas Costa Rica

    thaisarguedasEl cooperativismo en Costa Rica está regulado en la ley número 6756 LEY DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS Y CREACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO; esta misma reforma Ley de Asociaciones Cooperativas Nº 4179 del 22 de agosto de 1968, reformada por ley Nº 5185 del 20 de febrero de 1973

  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    ossssscarLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Capítulo Unico Disposiciones Generales Resumen De La Ley Federal Del Trabajo De Mexico Resumen de la ley federal del trabajo La ley federal de trabajo que nos regula actualmente consta de dieciséis títulos en los cuales se regulan todas las relaciones de trabajo.

  • Sociedades Cooperativas

    nathalie20SOCIEDADES COOPERATIVAS La nueva Ley de Sociedades Cooperativas del 3 de agosto de 1994 sustituyó la anterior, de 1938; y conforme a esta nueva ley se definen las sociedades cooperativas en el artículo 2o. “una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en

  • Cooperativa Comultrasan

    FFFFFFFFFFFFLa cooperativa Comultrasan porque se identifica la unión de trabajo y aporte de los asociados, para que con su propio esfuerzo se satisfaga las necesidades de todos. Se caracteriza por ser sin fines de lucro, los clientes son miembros y a su vez es administrada democráticamente, por ende las ganancias

  • Sociedades Cooperativas

    anaisavarelaSociedades Cooperativas Este ensayo está basado en la Ley General de Sociedades Cooperativas publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994, última reforma publicada DOF 13-08-2009. ¿Qué es una sociedad Cooperativa? La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas

  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    lizmaggiLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-08-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente

  • Sociedades Cooperativas

    wassabiie71.1Capital social de las sociedades cooperativas El capital social de la cooperativa se integra por las aportaciones patrimoniales. Las aportaciones han de efectuarse en moneda nacional y si así lo prevén los estatutos o lo acuerda la asamblea general, en bienes y derechos. 1.2Constitución del capital social de la sociedad

  • Sociedades Cooperativas

    siwon12Sociedades Cooperativas: Son una forma de organización social creada por personas físicas que tienen un interés común. Deciden unir esfuerzos y ayudarse para satisfacer necesidades de grupos e individuos, realizando actividades de producción, distribución y/o consumo de bienes y servicios. Características: En esta sociedad las características de los socios son

  • Sociedades Cooperativas

    Sociedades Cooperativas

    gabrielaramirezGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ¿Qué es y cómo se planifica un proyecto? El proceso de planificación es fundamental y sirve para organizar el proyecto. Básicamente se requiere prever los siguientes aspectos, para lo cual se puede responder a las preguntas que se formulan a continuación: 1. ¿Qué

  • SOCIEDADES COOPERATIVAS

    ELIZABETHCMPRINCIPIOS DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS ARTICULO 6 LSC  I. Libertad de asociación y retiro voluntario de los socios.  II. Administración democrática;  III. Limitación de intereses a algunas aportaciones de los socios si así se pactara;  IV. Distribución de los rendimientos en proporción a las participaciones de

  • Proyecto De Cooperativa

    LupertoINTRODUCCIÓN El sistema cooperativo surge como consecuencia de la búsqueda de mejores condiciones de vida, especialmente, para los sectores rurales. Su historia data desde 1844, en el pueblo de Rochadle-Inglaterra. Las Cooperativas fueron expandiéndose por medio de un hábil manejo de sus recursos y la implementación de sencillos sistemas de

  • Sociedades Cooperativas

    magooooSOCIEDADES COOPERATIVAS Introducción El siguiente material didáctico esta orientado principalmente a alumnos que estudien las carreras de Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Contaduría Pública. Los Objetivos que se persiguen con este material son que el alumno: 1. Conozca que es una Sociedad Cooperativa 1. Conozca sus Principales

  • Sociedades Cooperativas

    chive3kLA MANO DE LA VIUDA Hace mucho tiempo, cerca de las 12 de la noche,la madre de anastasia quien dio a luz a la pequeña, murio. Pasaron dias y la niña se fue haciendo grande, con el paso del tiempo le gustaba aser cosas de adolesente, un dia su padre

  • Sociedades Cooperativas

    lestat153Concepto Es una sociedad mercantil, con denominación, de capital variable fundacional, representado por certificados de aportación nominativos, suscritas por cooperativistas que responden limitadamente, salvo responsabilidad suplementada, cuya actividad se desarrolla en su beneficio. Cabe mencionar que la Sociedad Cooperativa se rige por su propia ley. LGSC (Ley General de Sociedades

  • IDENTIDAD DE COOPERATIVA

    omaira_montillaINTRODUCCION La situación actual de incertidumbre, inestabilidad, conflictos y confusión que caracteriza a la humanidad, influye en que cada pueblo consolide su historia; esta sobre los cimientos de sus tradiciones y costumbres, y de esta manera reafirme su identidad como camino decisivo de asegurar su futuro. Por esta razón el

  • Cooperativa Agropecuaria

    Se denomina agropecuaria a toda aquella actividad o acción relacionada con las actividades primarias, divididas en dos grandes sectores: por un lado, el sector agrícola o agricultura, y por otro el sector ganadero o ganadería. Ya veremos más adelante ejemplos de estas actividades. Pero antes es necesario que dejemos en

  • Contabilidad Cooperativa

    DailibethContabilidad de cooperativas: .Son aquellas que buscan satisfacer las necesidades de sus asociados sin fin de lucro, en las diferentes actividades como: Producción, Distribución, Ahorro, Crédito, Vivienda, Transporte, Salud y la Educación. Así se encarga de controlar cada una de estas actividades y que le permite analizar e interpretar el

  • Ley Sociedad Cooperativa

    carlostiLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-08-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente

  • Concepto De Cooperativas

    yarolddiazgarciaCONCEPTO DE COOPERATIVA: : La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo