ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativa

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.567 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS Y PRECOOPERATIVAS

    juanchitoboteCONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS Y PRECOOPERATIVAS 1. Definición Las cooperativas son empresas asociativas sin ánimo de lucro en las cuales los trabajadores o los usuarios, según el caso, son simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa creada con el objeto de distribuir o producir conjunta y eficientemente bienes o

  • Constitucion Y Organizacion De Las Cooperativas

    lili2ESTUDIOS FINANCIEROS DE LOS PROYECTOS Se realiza cuando una empresa en particular o un conjunto relacionado de activos funcionan en forma rentable como unidad económica independiente. Es posible que los patrocinadores de tal unidad consideren ventajoso formar una nueva entidad legal para construir, poseer y operar el proyecto. Si se

  • Naturaleza Y Características De La Cooperativa

    Johanasuarez12Señores Superintendencia de la Economía Solidaria Ciudad Respetados Señores: Me permito presentar a continuación un informe final de la visita a la cooperativa COOMULTRASAN en donde se evidencia la Naturaleza y características de la cooperativa en mención. CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. FICHA TÉCNICA 1.1. Tipo de empresa. 1.2. Naturaleza jurídica. 1.3.

  • Constitucion Y Organizacion De Las Cooperativas

    yurbydayanaCONSTITUCION Y ORGANIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS Las sociedades cooperativas son organizaciones democráticas. La administración y gestión deben llevarse a cabo de la forma que lo acuerden los socios. Todos los miembros deben tener los mismos derechos y el mismo poder dentro de la cooperativa y participar en la toma de

  • Ley De Asociaciones Cooperativas De El Salvador

    gardoNombre: LEY GENERAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS Materia: Derecho Mercantil Categoría: Derecho Mercantil Origen: ÓRGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE Naturaleza : Decreto Legislativo Nº: 339 Fecha:06/05/1986 D. Oficial: 86 Tomo: 291 Publicación DO: 14/05/1986 Reformas: (1) D.L. Nº 45, del 30 de junio de 1994, publicado en el D.O. Nº 148, Tomo

  • Requisitos Para Formar Una Sociedad Cooperativa

    mostergarciaRequisitos para formar una sociedad cooperativa Elija al menos tres opciones de nombres y solicite la autorización de uso que expide la Secretaría de Economía a través del portal. www.tuempresa.gob.mx. Reunir la información necesaria para la elaboración de los estatutos sociales en los cual se incluirá quiénes son los socios,

  • Proyecto de cooperativa de artistas y artesanos

    enehollowProyecto de cooperativa de artistas y artesanos Artículo 6.- Las sociedades cooperativas deberán observar en su funcionamiento los siguientes principios: I.- Libertad de asociación y retiro voluntario de los socios; II.- Administración democrática; III.- Limitación de intereses a algunas aportaciones de los socios si así se pactara; IV.- Distribución de

  • Doctrina De La Cooperativa Unidad 4: Valoración

    tatyparradoActividad 5: Puesta en común de ponderación (Calificable) 1. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta. Realmente los integrantes de mi equipo y yo no compartimos información, pero hablare del trabajo que realice El valor ponderado de los valores cooperativos

  • Doctrina de la Cooperativa Unidad 4: Valoración

    annycastroDoctrina de la Cooperativa Unidad 4: Valoración Actividad 4: pondearción (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante: este ejercicio le permite evidenciar lo aprendido durante este curso y profundizar haciendo la reflexión y aplicación de la lectura del mapa conceptual que usted acaba de leer. El ejercicio es un trabajo individual y consiste

  • Cuales Son Las Caracteristicas De La Cooperativa

    Hugo26Hernando¿Cuáles son las características de la ética colectiva de una cooperativa, éstas se evidencian en el video de la asamblea? Los valores de ética colectivos de una cooperativa se pueden resaltar dentro del proceso cooperativo, estos buscan actividades de mutua solidaridad excelentes dentro de sus asociados, buscan mejorarla la calidad

  • Clasificacion De Acciones Y Sociedad Cooperativa

    laurastrsCOMO SE CLASIFICAN LAS ACCIONES Las acciones están divididas en dos partes las acciones que representan parte del capital social y las acciones que no forman parte del capital social. Acciones que representan al capital y las acciones que no lo representan. En las acciones que representan al capital tienen

  • PLAN DE NEGOCIOS MADE-EASY SOCIEDAD COOPERATIVA.

    juxncxrlos15UNIVERSIDAD VERACRUZANA. PRESENTA: PLAN DE NEGOCIOS MADE-EASY SOCIEDAD COOPERATIVA. MESILLA. ELABORADO POR: L.A. ALEJANDRA DURÁN TOVILLA L.A. NAZARIO FRANCISCO HERNÁNDEZ L.A. TERESA FUENTES HERNÁNDEZ L.A. GABRIELA GUEVARA PORTUGAL L.A. LIA ZYKARU OCHOA GARCÍA ÍNDICE: Resumen Ejecutivo……………………………..2 Introducción…………………………………......6 Naturaleza del proyecto………………………..8 Estudio de mercado……………………………12 Producción………………………………………20 Organización……………………………………24 Estudio Contable financiero…………………..32 Anexos…………………………………………..37 MADE-EASY

  • COOPERATIVA DE TRANSPORTES VARGAS TOBOS LIMITADA

    1506COOPERATIVA DE TRANSPORTES VARGAS TOBOS LIMITADA MISION Proporcionar un servicio de transporte terrestre a nivel nacional con el fin de satisfacer una necesidad y cumplir oportunamente con cada viaje y encomienda, comprometidos con brindar una alta calidad de servicio al cliente y con un continuo mejoramiento a nivel del personal

  • DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE PARA COOPERATIVAS

    ROMINAARCAPITULO II IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Planteamiento del Problema La historia de la cooperación se remonta a la práctica de diferentes modalidades de asociaciones tradicionales, especialmente en el ámbito rural y en actividades de carácter agropecuario. Tales manifestaciones tradicionales aún están en vigencia en muchos países del América Latina y el

  • ASOCIACIONES COOPERATIVAS (MODULOS II, III Y IV)

    linora1. PRECEPTO CONSTITUCIONAL (COMO SE CONSTITUYE) Artículo 11.- En la constitución de las sociedades cooperativas se observará lo siguiente: I.- Se reconoce un voto por socio, independientemente de sus aportaciones; II.- Serán de capital variable; III.- Habrá igualdad esencial en derechos y obligaciones de sus socios e igualdad de condiciones

  • REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA

    jaselysotoREGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA BLOQUERA MISIÓN VIVIENDA MATURÍN, R.L En el día de hoy primero (01) de Mayo del año Dos Mil Seis (2014) siendo las Nueve de la mañana (09:00 A.M.) reunidos en Asamblea General Ordinaria de Asociados, en la sede de nuestra Asociación Cooperativa ubicada en

  • Doctrina De La Cooperativa Unidad 5: Evaluación

    aleja9220Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a la cooperativa escogida. Contribuya con el grupo para recolectar la información pertinente. Este trabajo vale

  • Modelo De Acta Constitutiva Para Una Cooperativa

    mariu8591Acta constitutiva de la Asociación cooperativa_____________________ . R.L.- -Nosotros, BERNARDINO RAFAEL ROMERO BURIEL, EMANUEL STIVEN MENDOZA, MOISES GABRIEL HENRIQUEZ MORENO, BAUDILIO JOSE GUARACHE Y EMILIO RAFAEL HENRIQUEZ, de este domicilio, venezolanos, titulares de las cedulas de identidad números __________, RIF: _________ v-____________, RIF:____________v-______________, RIF:____________v-____________, y v-____________. RIF:___________ respectivamente, reunidos en

  • Naturaleza De La Cooperativa Unidad 2 Diferencias

    krityCurso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 2: Diferencias. Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable). Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro. Nombre del alumno: Cristian Alberto Navarro Parra Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización: Fundación San Antonio,

  • Bases Constitutivas Para Una Sociedad Cooperativa

    nazaretmorenoBases constitutivas de sociedad cooperativa Fracción 1 La denominación y domicilio de la sociedad le deberán agregar las letras S.C.L. (sociedad cooperativa limitada) según sea el régimen de responsabilidad de los socios. La cooperativa será de responsabilidad limitada cuando las obligaciones de los socios respecto de la integración del capital

  • Caso Practico De Cooperativa De Ahorro Y Prestamo

    yesi1993CAJA POPULAR MEXICANA, SCAP, de C.V. El día 1 de enero del 2012 los jóvenes, Paulo Rojas, Rosalía Fuentes, Yulieht Hernández y Carmen Ávila. Solicitan la autorización para formar una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo para la cual la aportación de cada cooperativista será realizada en dos exhibiciones. 1.-Se

  • Pasos Para Conformar Una Cooperativa En Venezuela

    DeanleyPasos para Conformar un Consejo Comunal Para dar formalidad al proceso de constitución de los consejos comunales y evitar que éstos se constituyan limitándose a reunir a las y los dirigentes de las organizaciones ya existentes, y para actuar apegados a la Ley de los Consejos Comunales se deben seguir

  • Contabilidad De Cooperativas De AHorro Y Prestamo

    admadidi1976DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Y ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN A QUE SE REFIERE LA LEY DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR (Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2006, modificadas mediante Resolución publicada en el citado Diario

  • Actividad 6: Observación En Visita A Cooperativa

    natalunPrincipios y Valores Cooperativos . Primer principio: Adhesión abierta y voluntaria Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y a aceptar las responsabilidades que conlleva la condición de asociados, sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa. Segundo principio:

  • CARACTERISTICAS COOPERATIVA. SOCIEDADES MUTUARIAS

    marthica44CARACTERISTICAS COOPERATIVA • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro • Usuarios de los servicios son los aportantes de capital • Usuarios de los servicios son los administradores de la empresa • Produce o distribuye bienes o servicios, orientados a satisfacer las necesidades de los propios asociados • Las relaciones

  • Mision Vision Universidad Cooperativa de Colombia

    leon7oscarMisión La Universidad Cooperativa de Colombia es una Institución de Educación Superior, de propiedad social, que por su origen y organización pertenece al sector de la economía solidaria. Son sus propósitos fundamentales: LA FORMACIÓN de profesionales con criterios políticos, creativos y solidarios que contribuyan al desarrollo armónico de la sociedad,

  • Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado

    joab.gutierrezooperativas de Trabajo Asociado son organizaciones sin ánimo de lucro, pertenecientes al sector solidario de la economía, que asocian personas naturales que simultáneamente son gestoras, contribuyen económicamente a la cooperativa y son aportantes directos de su capacidad de trabajo para el desarrollo de actividades económicas, profesionales o intelectuales, con el

  • Superintendencia Nacional De Cooperativas SUNACOOP

    diulamariaSuperintendencia Nacional de Cooperativas ¿Qué es? La Superintendencia Nacional de Cooperativas, es un organismo adscrito al Ministerio para la Economía Popular, al que por ley le corresponde la legalización, registro, supervisión y promoción de las cooperativas en Venezuela. SUNACOOP es la entidad del Estado que tiene como objetivo impulsar, apoyar

  • Providencia Administrativa 187 De Las Cooperativas

    fregua78GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº 38.718 DE FECHA 03 DE JULIO DE 2007. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMIA COMUNAL. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS. PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 186-7, CARACAS, 30 de mayo de 2007. 197º y 148º La Superintendencia Nacional de

  • Excencion De Pago De Impuestos De Las Cooperativas

    gilbermar13LAS COOPERATIVAS NO DEBEN PAGAR IMPUESTOS David Esteller Ortega * El Acto Cooperativo El acto cooperativo como acto jurídico autónomo esta reconocido expresamente por el Art. 7 de la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, que dice: “Son actos cooperativos los realizados entre las cooperativas y sus asociados o por las

  • QUE SOMOS COMO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

    LINA.BUITRAGOQUE SOMOS COMO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Universidad Cooperativa de Colombia, es de propiedad social, por ende corresponde al sector de la Economía solidaria; es la universidad más grande de Colombia pues cuenta sedes en todo el territorio nacional, es abierta a todas las personas que quieran adquirir una

  • Cooperativas De Servicios Profesionales Autoempleo

    wchoquehuanca“Las Cooperativas de Servicios Profesionales una Oportunidad de Autoempleo del Conocimiento en el Perú” (Solidaridad o competitividad frente a la indigencia laboral) Lic. Walter Choquehuanca Soto wchoquehuanca@terra.com.pe www.colicoop.com Los modelos sociales de EUROPA y EEUU , se enfrentan a una crisis de desempleo y políticas publicas de mejorar la calidad

  • Observación en visita a cooperativa (Calificable)

    alquiDoctrina de la Cooperativa Unidad 5: Evaluación Actividad 6: Observación en visita a cooperativa (Calificable) Procedimiento: Apreciado estudiante, esta actividad se desarrolla en equipo durante las semanas 13 y 14. Le invitamos a leer con atención esta guía antes de realizar, con sus compañeros de equipo, la visita presencial a

  • La Cooperativa Para Saldar Carencias En La Escuela

    arleinProyecto para la creación de una cooperativa escolar “La cooperativa escolar como un recurso para saldar carencias en la escuela” Introducción Entendemos a las cooperativas escolares como empresas organizadas voluntariamente por estudiantes de cualquier nivel educativo, bajo la orientación o guía de los docentes asesores. Su finalidad es básicamente la

  • Cooperativas que realizan la actividad aseguradora

    MaryMontillaG• COOPERATIVAS QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD ASEGURADORA. ARTICULO 137 ¿Qué cooperativas pueden realizar la actividad aseguradora? R= Las asociaciones cooperativas y los organismos de integración podrán hacer contratos de seguros o de medicina prepagada con asociados o con no asociados. Sin embargo, las asociaciones cooperativas y los organismos de integración

  • La Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura Ltda129

    fixurINTRODUCCION La Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura Ltda129, es una empresa dedicada a la producción, transformación y comercialización de granos de café y cacao, y productos derivados de estos insumos. La organización inicio sus actividades productivas y comerciales en el año de 1960 y posee actualmente una experiencia en el rubro

  • RE: IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LAS COOPERATIVAS

    99jhoan1.- ¿Cuál de las dos situaciones siguientes daría como resultado una mayor fuerza? a) La fuerza de repulsión que ejerce una carga de 100 Coulombs sobre una de 1 Coulomb. b) La fuerza de repulsión que ejerce una carga de 1 Coulombs sobre una de 100 Coulomb. 2.- ¿Si deseo

  • RE: IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LAS COOPERATIVAS

    jhaonanansasEvidencias[editar] Cuando se plantea la pregunta: «¿Por qué ocurren los sucesos en la Naturaleza de una manera determinada y no de otra manera?», se busca una respuesta que indique cuál es el sentido de los sucesos. Por ejemplo, si se ponen en contacto dos trozos de metal con distinta temperatura,

  • Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L

    uvgjorgeActualmente Cooperativa Pascual está conformada por tres plantas productoras en los estados de Querétaro, Hidalgo y Culiacán, así como 23 sucursales en el interior de la República y 39 centros de distribución en las principales ciudades, generando 5,300 empleos directos y 20,000 indirectos. Cabe destacar que los productos Pascual cuentan

  • LA PROBLEMÁTICA LABORAL Y LA RESPUESTA COOPERATIVA

    jorge890327Una de las grandes problemáticas que tiene el país desde el punto de vista social es el desempleo, aspecto que repercute incidentalmente y eficazmente en otros problemas marginales, como son la violencia, la desigualdad, la falta de oportunidades y el subdesarrollo. El desempleo es uno de los factores determinantes en

  • Sociedad Cooperativa Trabajadores De Pascual S.C.L.

    GabzMjjSociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. Identidad de la Cooperativa Objetivos La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L., busca dirigirse por una línea que le permita lograr sus objetivos y medir sus alcances, es por eso que se plantea una misión, una visión y una filosofía, esta última está basada

  • Empresa pública, Privada, Cooperativa, S.A. Y S.L.

    fperezpaDOBLE TITULACION DE ADE DERECHO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION DE LA EMPRESA Empresa pública, privada, cooperativa, S.A. y S.L. Empresa Pública: Definición Se entiende por empresa pública a toda aquella que es propiedad del Estado, sea éste nacional, autonómico, municipal o de cualquier otro estrato administrativo, ya sea de un

  • SOCIEDAD COOPERATIVA MAS CONCEPTO DE PARAFINANCIERA

    sacaroSOCIEDAD COOPERATIVA MAS CONCEPTO DE PARAFINANCIERA, FORMULA PARA FINANCIAR A LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA RURAL AUTOR ROGELIO SANCHEZ CAÑEDO Índice INTRODUCCIÓN I. LA SOCIEDAD COOPERATIVA FORMA ASOCIATIVA FLEXIBLE Y CONFIABLE. a) Marco Jurídico Vigente b) Marco Fiscal Aplicable II. LA FIGURA DE PARAFINANCIERA COMO ENTIDAD DE NEGOCIOS PARA

  • DIFERENCIAS ENTRE COOPERATIVA Y SOCIEDAD MERCANTIL.

    regginaherreraDIFERENCIAS ENTRE COOPERATIVA Y SOCIEDAD MERCANTIL. COOPERATIVA: Sin ánimo de lucro: Es una entidad que busca un beneficio económico, reinvierten el excedente de su actividad en obra social, esto quiere decir que las ganancias no se reparten entre los socios, se reinvierten en el objeto de esta, para beneficio de

  • Ley Especial De Asociaciones Cooperativas Venezuela

    jennireeGaceta Oficial Nº 37.285 de fecha 18 de septiembre de 2001 ________________________________________ Decreto Nº 1.440 Decreto Nº 1.440 30 de agosto de 2001 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 8 del artículo 236 de la Constitución de la República

  • Principios Que Rigen A Las Cooperativas En Venezuela

    PRINCIPIO QUE RIGEN A LAS COOPERATIVAS Autonomía e Independencia: ellas por sí mismas, sin la intervención del Estado o de otros grupos, pueden tomar las decisiones sobre el manejo de la misma, como educación, entrenamiento e información; cooperación entre cooperativas compromisos con la comunidad; asociación abierta y voluntaria; gestión democrática

  • Regimen Actuacion Administrativa De Las Cooperativas

    taisaINFRACCIONES Y SANCIONES. Se consideran infracciones, las acciones u omisiones que señala la LGC. Distinguiendo entre ellas, las que califica de leves, graves y muy graves, estableciéndose en cada una de ellas los grados mínimos, medio y máximo, atendiendo al número de socios afectados, repercusión social, malicia o falsedad y

  • Doctrina De La Cooperativa Actividad 7: Trabajo Fianl

    angee15Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / DOCTRINA DE LA COOPERATIVA ACTIVIDAD 7: TRABAJO FINAL DOCTRINA DE LA COOPERATIVA ACTIVIDAD 7: TRABAJO FINAL Composiciones de Colegio: DOCTRINA DE LA COOPERATIVA ACTIVIDAD 7: TRABAJO FINAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 780.000+

  • Cooperativa de Ahorro y Crédito "Tres Esquinas" Ltda

    gablaINTRODUCCIÓN Riobamba, ciudad del centro del Ecuador, capital de la provincia de Chimborazo, levanta en la cordillera de los Andes. Fundada en el año de 1534. Produce textiles, artículos de piel, Productos lácteos y artesanales. Tiene un pintoresco y colorido mercado indígena. Ciudad ecuatoriana perteneciente a la región andina, Riobamba

  • Sociedad cooperativa de consumo de bienes y servicios

    pifocientasSociedad cooperativa de consumo de bienes y servicios. INTRODUCCION. Ley General de Sociedades Cooperativas • La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base: En intereses comunes y o En los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, o Con el propósito de