ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativa

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.567 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cooperativa

    mirlemartinez1. ¿Por qué las oportunidades que se abren con trabajo y aprendizajes en cooperación y con la solidaridad son la riqueza mejor distribuida? Respuesta a. Porque la forma de justicia genera transferencias de riqueza. b. Todas las Anteriores. c. Las decisiones en la cooperativa son consensuadas. d. La reinversión de

  • Cooperativa

    withfinanciera, generando de este modo sustentabilidad y sostenibilidad del proyecto JEP. La visión de liderar las finanzas sociales en el país, como un aporte a la lucha contra la pobreza y al mejoramiento de la competitividad, mediante el apoyo al desarrollo del potencial productivo individual y comunitario de la gente,

  • COOPERATIVA

    CAROLINA301071• CONCLUSION • El día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando

  • Cooperativa

    Cooperativa

    sandryPresidente y miembros del consejo administrativo: • Víctor Hugo Camacho correa (Gerente General) • Jhohana Tibaquira Bernal (Directora comercial) • Viviana Londoño forero (Asistente Contable y Financiero) • Adriana Patricia Barboza Galarza (secretaria Consejo Adm.) 1. Cooptenjo es una empresa del sector solidario que ejercer actividad financiera especializada en el

  • Cooperativa

    juandavidparraDoctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar

  • Cooperativa

    ciprilaCooperativa. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias

  • Cooperativa

    janethsolartedhesión voluntaria y abierta: El comienzo de la sencilla oración que explica este principio destaca que: "Las cooperativas son organizaciones voluntarias". Reafirma la importancia fundamental de que la gente elija voluntariamente asumir un compromiso con sus cooperativas. No se puede forzar a las personas a hacerse cooperativistas. Se les debe

  • Cooperativa

    iglesiasbelyMERCOSUR El Mercado Común del Sur (Mercosur), en portugués Mercado Comum do Sul (Mercosul), en guaraní Ñemby Ñemuha, es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente suspendido por la violación a la Cláusula Democrática del Protocolo de Ushuaia ) y Uruguay. Venezuela se encuentra en condición en proceso

  • Cooperativa

    lizethgomezCOOPERATIVA! Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias

  • Cooperativa

    aldailConsejo comunal Según la Ley Orgánica del Poder Popular, los Consejos Comunales son instancias de participación articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y

  • Cooperativa

    OrandresCOOPERATIVA Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, generar bienestar integral, colectivo y personal,

  • Cooperativa

    jampumaCaracterística Frente a cada título de la columna anterior, describa con sus propias palabras cada una de las características encontradas en la organización solidaria que usted eligió, utilice letra Arial 10 e interlineado sencillo; escriba como máximo 100 palabras en cada casilla. Carácter empresarial Según información de la página son

  • COOPERATIVA

    lisadrichaIntroduccion Las primeras cooperativas que nacieron a lo largo de la historia fueron las agrarias esto como consecuencia de que los empresarios para poder lograr sus objetivos, sometieron a los obreros a condiciones de trabajo muy duras. Los obreros, se dieron cuenta que su salario no les alcanzaba para vivir

  • Cooperativa

    jorgepertusINFORME FINAL Durante este semestre aprendimos a conocer mediante textos actividades foros y demás herramientas a identificar las características de las diversas formas empresariales y organizativas más conocidas en el país. Como de cooperativas, fondos de empleados, empresas estatales, fundaciones, sociedad civil y sociedad mercantil. Las diversas formas organizativas y

  • Cooperativa

    Xneal¿Quién? Descripción de los Asociados, quienes hacen parte de la cooperativa: en un principio se conforma por una familia que luego se asocia con tenderos, los cuales deciden establecer una sociedad donde puedan satisfacer las necesidades de sus colegas, creando un supermercado para mayoristas y a la vez una organización

  • Cooperativa

    marcelo010101Analisis PEST tendencias Politicas, Sociales, Economicas y Tecnologicas POLITICAS ECONOMICAS 1 Ley General de Sociedades Cooperativistas 1 Precios del agua establecidos por la asamblea 2 Direccion Regional de Cooperativas general de socios 3 Ley General del Trabajo 2 La Cooperativa tambien ofrece el servicio de 4 Ley 843 alcantarillado 3

  • Cooperativa

    Evilin09151. ¿Cómo a través de la historia la humanidad ha solucionado sus necesidades individuales y colectivas? Cada persona aprende a vivir y convivir, para asi solucionar individual y colectivamente sus necesidades, estas eran solucionadas en familias amplias las cuales estaban conformadas por abuelos, padres, hijos y diversos familiares, juntos compartian

  • Cooperativa

    naguasCooperativas La Cooperativa es una empresa de producción, obteción, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no

  • Cooperativa

    ucc17VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PERTENECER A LA COOPERATIVA SANDRA MILENA RIVERA HERNANDEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO INSTITUCIONAL I BARRANCABERMEJA 2013 VENTAJAS DESVENTAJAS Asociándose las personas se hacen capaces de proveerse por si mismas de las cosas o servicios que tendrían que conseguir con un intermediario Dificultad a

  • Cooperativa

    samuel18041. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta De acuerdo a la ponderación que realice en la actividad 4 estos valores tienen un valor ponderado de 10, ya que las cooperativas basan su trabajo en equipo por los siguientes valores

  • Cooperativa

    mayleneGESTIÓN DEL ESTADO VENEZOLANO ANTE LA PROPIEDAD INTELECTUAL La  propiedad intelectual corresponde a los derechos y reconocimientos que se otorgan a un autor o creador de una obra de cualquier índole que haya sido originada mediante el intelecto humano, por lo que su creador será el único individuo que posea

  • Cooperativa

    jesulinCooperativa Los procesos de usuario son quienes ceden la CPU al sistema operativo a intervalos regulares. Muy problemática, puesto que si el proceso de usuario se interrumpe y no cede la CPU al sistema operativo, todo el sistema estará trabado, es decir, sin poder hacer nada. Da lugar también a

  • Cooperativa

    andres236UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA II SEMESTRE DE DERECHO NOCTURNO DOC. ROSANA LIZCANO Señor Juez _Civil del circuito de la ciudad de _Santa Marta E. gggggS.ggggg D. ASUNTO: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: JAIRO PEREZ CONTRERAS ACCIONADA: EPS COOMEVA O ARS JAIRO PEREZ CONTRERAS, C.C 75.452.551 identificado como aparece al pié de

  • Cooperativa

    mariajoseangelActividad 6: Estudio de caso “Al Fondo con el Fondo”. (Calificable) PROCEDIMIENTO: Bienvenido. Esta actividad es individual, calificable y tiene un valor del 12.5% por ciento del tercer corte. Esperamos su activa participación durante el desarrollo de esta actividad. Haga una lectura detenida y en profundidad del estudio de caso

  • Cooperativa

    yailinmatoCooperativa Es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se

  • Cooperativa

    COOPERATIVAS Según la Ley General de Cooperativas, las cooperativas de ahorro y crédito son aquellas "cooperativas de servicio que tengan por objeto único y exclusivo brindar servicios de intermediación financiera en beneficio de sus socios". Para ello, entre otras actividades, pueden recibir depósitos de sus socios y de terceros; contraer

  • Cooperativa

    jaimeandres25Naturaleza de la Cooperativa Unidad 3: Características Actividad 2: Trabajo en Equipo (Calificable) Procedimiento: Cordial saludo. En estas tres semanas, una vez organizados en equipo, van a realizar visitas a páginas Web de cooperativas y organismos cooperativos sugeridos, para observar las características de la cooperativa. Esta actividad tiene un valor

  • Cooperativa

    hidekeliï RESEÑA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS El Cooperativismo emerge como una iniciativa de socializar la propiedad de la producción mediante la valoración del trabajo como factor primordial de la producción por encima del capital. Los primeros registros del cooperativismo datan de mitad de siglo XIX cuando en Inglaterra nacen las

  • Cooperativa

    voadiceo¿Qué es una Cooperativa? Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución

  • COOPERATIVA

    juansalamanca07Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta Realmente los integrantes de mi equipo y yo no compartimos información, pero hablare del trabajo que realice. El valor ponderado de los valores cooperativos es de 5 sobre 10, no es muy buena

  • Cooperativa

    joseyrethQue es cooperativismo Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.)

  • Cooperativa

    jaimeandres25INTRODUCCION Para esta actividad observamos con detalle el video de la cooperativa COPHACOL analizando su conformación, teniendo en cuenta su estructura y características específicas que la diferencian de otro tipo de empresas para poder realizar el trabajo a continuación presentado. ENTREVISTA COOPERATIVA COPHACOL ¿Cómo la cooperativa se diferencia de otro

  • Cooperativa

    edipuertaPrimer viaje (3 de agosto de 1492-15 de marzo de 1493) Finalizados todos los preparativos, la expedición salió de Palos de la Frontera (Huelva) el 3 de agosto de 1492, con las carabelas La Pinta y La Niña, y con la nao Santa María con una tripulación de unos 90

  • Cooperativa

    JoseManagerCooperativa Pinos Gemelos, el símbolo internacional de las cooperativas. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de

  • Cooperativas

    javier_carsINTRODUCIÒN En el presente trabajo referido a la cooperativa y el cooperativismo, tiene como objetivo realizar una aproximación básica al tema. La finalidad última del trabajo está en conocer este movimiento y forma de organización comunitaria que permite formar entidades económicas con un amplio sentido social. Una cooperativa es una

  • Cooperativas

    HIEDRAKCENTRO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA “SOCIEDADES COOPERATIVAS” MAESTRÍA EN DERECHO CORPORATIVO Y EMPRESARIAL. MATERIA: SOCIEDADES MERCANTILES ALUMNA: Lic. VIVIANA ARELLANO REYES Puebla, Puebla, a 26 de enero de 2013. Índice 1.- Sociedades Cooperativas 1.1 Concepto Doctrinal 1.2Concepto Legal 1.3Antecedentes de las sociedades cooperativas 1.3.1Egipto, Grecia, Inglaterra y Alemania 1.3.2

  • Cooperativas

    lleon0322La Cooperativa consiste y se define como un grupo de personas que se asocian en forma libre y voluntaria, con el objetivo de cooperar y unir esfuerzos, recursos y capacidades para obtener bienes o servicios y así poder satisfacer sus propias necesidades, también conformando empresa de propiedad común y sin

  • Cooperativas

    jhonatanrangelREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO PORTUGUESA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA: RAMÓN FRANCISCO FEO ANEXO: AMÉRICA TRAYECTO I PERIODO III-2012 SECCIÓN II – AGROALIMENTARIA F/S Facilitadora. Bachilleres. Licenciada C.I.: 16.640.975 Jhonatan Rangel Mirian de Fontaines C.I.: 23.569.625 Daniel

  • Cooperativas

    dagrevicEL CONCEPTO DE EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL (EPS) De Programa de EPS ¿Cómo se define una Empresa de Producción Social (EPS)? Son entidades económicas dedicadas a la producción de bienes, obras y Servicios, en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado y Auténtico. No existe discriminación social en

  • Cooperativas

    maritolcIntroducción: La integración de las personas, los grupos y las sociedades es una expresión de la naturaleza social del ser humano, así como también es la manifestación de la interdependencia existente entre las personas y sus organizaciones. En este sentido, se puede afirmar que la cooperación y la solidaridad son

  • Cooperativas

    eliza1992Curso Naturaleza de la Cooperativa Unidad 2: Diferencias. Actividad1 parte 2: Trabajo individual (Calificable). Identificación Características en Organización Solidaria Sin ánimo de lucro. Nombre del alumno: ELIZABETH MOLANO SOLARTE Organización Solidaria Visitada, de manera personal o por vía página web: Nombre y Dirección de la Organización: NESLTE URL; Dirección de

  • Cooperativas

    17454741INTRODUCCIÓN Este trabajo se hará con la intención de aprender un poco más de lo que se trata o hable de la cooperativa, partiendo que desde el año 2.000 comenzó un proceso desbordado de legalización de cooperativas en Venezuela, promovidas por el gobierno como parte fundamental de sus misiones político-sociales.

  • COOPERATIVAS

    ELIANIS1720REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO YARACUY- EXT. SAN FELIPE COOPERATIVAS INTEGRANTES: ELIANIS RUIZ SECCIÓN ÚNICA ECONOMÍA SOCIAL 4º SEMESTRE INTRODUCCIÓN En el presente trabajo referido a la cooperativa, tiene como objetivo realizar una aproximación básica al

  • Cooperativas

    ada7885Procedimiento: Cordial saludo. En estas tres semanas, una vez organizados en equipo, van a realizar visitas a páginas Web de cooperativas y organismos cooperativos sugeridos, para observar las características de la cooperativa. Esta actividad tiene un valor del 17.5% del segundo corte de notas. Se inicia con un trabajo individual

  • COOPERATIVAS

    felipemLos socios deberán acreditar su identidad para ratificar su voluntad de constituir la sociedad cooperativa y acreditar como suyas las firmas o huellas digitales que obran en el acta constitutiva, ante notario público, juez de distrito, juez de primera instancia en la misma materia del fuero común, presidente municipal, secretario

  • COOPERATIVAS

    DelimirINTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la existencia de las cooperativas desde su origen hasta nuestros días, para lo cual es necesario realizar un recorrido breve de sus principios, características, valores, estructura, normatividad etc… con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Posteriormente,

  • Cooperativas

    Perú Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Cooperativa}} ~~~~ En el Congreso de la República, se

  • Cooperativas

    8964729COOPERATIVA 1. CONCEPTO DE COOPERATIVA En toda sociedad existe agrupaciones o asociaciones de personas que persiguen fines diversos: sociales, económico, culturales, religiosos, políticos, deportivos, etc. Son las fundaciones, asociaciones, sociedades, compañías, partidos, sindicatos, clubes, cooperativas, etc. Las cooperativas se rigen por una ley especial, que definen la cooperativa de la

  • Cooperativas

    paauliramosCOOPERATIVAS SON ENTIDADES FUNDADAS EN EL ESFUERZO PROPIO Y LA AYUDA MUTUA PARA ORGANIZAR Y PRESTAR SERVICIOS. CARACTERES  son sujetos de derecho  no tienen fin de lucro  los beneficios se reparten entre los asociados (no menos de 10)  tienen capital variable y duración ilimitada  sin

  • COOPERATIVAS

    JEPAR00Estructura de la Cooperativa Unidad 2: Diferenciación Actividad 1: “Benchmarketing entre la Cooperativa y Otras Opciones del Mercado”. (Calificable) Procedimiento: Reciba un atento saludo de bienvenida al trabajo en equipo de la semana tres. Consiste en el desarrollo de la guía benchmarketing social. Este ejercicio es calificable y vale el