Cooperativa
Documentos 51 - 100 de 1.568 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Origen De Las Cooperativas
anemmisEl movimiento cooperativo nació en Inglaterra en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo para sus socios en las mejores condiciones posibles de precio y calidad (cooperativas de consumo) o producir y canalizar esta producción hacia el mercado, evitando intermediarios, para maximizar las rentas de los cooperativistas. Logo de las cooperativas Principios de las Cooperativas • Libre Acceso y Adhesión Voluntaria: • Control Democrático: • Distribución de Excedentes en Proporción a las Operaciones:
-
Sociedad Cooperativa
Magdiel89SOCIEDAD COOPERATIVA INTRODUCCIÓN Empezaremos hablando de las sociedades cooperativas desde sus antecedentes históricos y dice que desde muy remotos tiempos se encuentran manifestaciones jurídicas de la idea de mutualidad, que tan fundamental importancia tiene en las sociedades cooperativas. Así, el derecho romano regulaba las sodalitates, los collegia opificum, teniorum, etc., en los cuales la agrupación tenia como fin, primordial o accesorio. El prestar ayuda económica a sus propios miembros. En la Edad Media, los gremios
-
Auditoria A Cooperativas
eduardo222TITULO: Algunos aspectos relacionados con la Auditoria de Estados Contables de entidades cooperativas conforme a la RT 24. Independencia. Informes de auditoria. Informe extenso. Modelo de Informe extenso TEMA: 2. Resolución Técnica 24 Normas Profesionales: Aspectos particulares de exposición contable y procedimientos de auditoria para entes cooperativos. Análisis y su aplicación práctica. JORNADAS: 3ras. Jornadas Nacionales de Actuación en Cooperativas AUTORES: C.P.N. Claudio Oseroff C.P.N. Lilia Raquel Paredes C.P.N. Pablo Blas C.P.N. Sebastián Oseroff ENTIDAD:
-
LAS COOPERATIVAS
noragonzalezLAS COOPERATIVAS DEFINICIÓN Cooperativa es una reunión voluntaria de personas, que tienen unas necesidades comunes y deciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin fines de lucro. Esta organización es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática que utiliza sus propios recursos. Según el Artículo 2° de la Ley Especial de las Asociaciones Cooperativas, las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y
-
Las Cooperativas
extremaytaxCooperativaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se han dado también como parte complementaria de la economía planificada. Su intención es hacer frente
-
Las Caracteristicas De Las Cooperativas
extremaytaxEstructura cooperativaLa cooperativa se basa normalmente en el modelo de producción de empresa privada, tomándola como núcleo del quehacer económico aunque como modelo de sociedad mercantil presenta algunas particularidades en su estructura. A continuación un cuadro que intenta explicar las diferencias entre empresa cooperativa y sociedad mercantil clásica. Empresa clásica Empresa cooperativa Las personas buscan obtener ganancias y beneficiarse unos sobre otros Las personas buscan dar servicios y el beneficio común Con la ganancia se
-
Cooperativa
alejandro3005Cooperativa Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se han dado también como parte complementaria de la economía planificada. Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y
-
Animo De Lucro De Las Cooperativas.
sosi_891. INTRODUCCIÓN. Las ideas expuestas en este informe serán las siguientes: primero observaremos la manera de diseñar los objetivos en una cooperativa y seguidamente haremos una valoración de los objetivos empresariales o económicos y de los objetivos sociales; y cuál de ellos debe ser prioritario en la empresa cooperativa. 2. DISEÑO DE LOS OBJETIVOS. Los objetivos, son situaciones deseadas que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización desea para su futuro. Dentro
-
La Cooperativa
yelianREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEGUNDO SEMESTRE: “ESTUDIO JURIDICO ASIGNATURA: ELECTIVA MARACAY - EDO ARAGUA PROFESORA: INTEGRANTES: PAULA VIDARTE T YELIAN FERNANDEZ C.I 20.560.932 EDWIN ROJAS C.I 13.200.523 SOL RANGEL C.I 14.355.579 14-12-2011 INDICE Contenido Pág. Introducción………………………………………………….………………...………3 Reseña histórica de la Cooperativa……………………………………………….4-5 Concepto de Cooperativa…………………………………………………………..5-6 Tipos de cooperativa………………………………………………………………..6-7 Qué relación tienen las cooperativas con el desarrollo endógeno…….....…......8 Principio s de la cooperativa………………………………………..……….…...…..8 Valores de
-
Cooperativas
yami1320COOPERATIVA Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuyá administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se han dado también como parte complementaria de la economía planificada. Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y
-
Ventajas De Las Cooperativas
alesgaVentajas de las cooperativas Agricultores y familias rurales pueden, por si mismos, producir insumos o comprarlos. Son las Cooperativas una vía accesible a individuos en la compra de insumos y servicios. Por tanto, para ser atractivas, deben ofrecer ventajas sobre las alternativas. Las organizaciones cooperativas aventajarán a sus competidores cuando ellas puedan proveer los mismos servicios/actividades a costos más bajos a través de: • economías de escala (por ej. compra al por mayor), • reduciendo
-
Cooperativa La Quesera
ruthsitaLA MOSCA DETRÁS DE LA OREJA” Una empresa del sector servicios de origen familiar con más de 400 trabajadores sigue un sistema organizacional patriarcal. Tiene su sede en Barcelona y red de sucursales por prácticamente todo el territorio nacional. En la sucursal de Galicia, comienzan a surgir problemas internos que conlleva que el ambiente se enrarezca bastante. De la noche a la mañana, comienzan a producirse bajas sorprendentes sin que el responsable de la delegación
-
Sociedades Cooperativas
grgbetaCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la realización de ejercicios de esta unidad y las siguientes. Parte I A. Acciones y bonos de fundador Instrucciones: Realice la lectura de los capítulos La
-
Creacion Cooperativa
mevikinCOOPERATIVA COOPJUDICIAL La cooperativa visitada fue la coopjudicial, que es una cooperativa para los asociados de la rama judicial , en la sede de Ibagué donde brinda diferentes beneficios a estos , es una cooperativa de gran importancia y con bastantes asociados , que según las diferentes entrevistas esta cooperativa brinda grandes pero grandes beneficios además la coopjudicial es una organización de la economía solidaria que propende por el mejoramiento de la calidad de vida
-
Manuales De Cooperativas Y Consejos Comunales
WilfoherE N S A Y O ENSAYO: es un escrito breve, en que el autor expone, desde su punto de vista originar y en forma sencilla los resultados de sus investigaciones o su parecer y pensamiento propio acerca de algún punto de interés científico, critico, social, histórico, literario, etc. sin pretender agotar ni aducir pruebas documentales que den autoridad a lo que dice. FINALIDAD DEL ENSAYO: es despertar curiosidad , remover inquietudes, inspirar ideas y
-
Ley General De Sociedades Cooperativas
NaujramosLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-08-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: Que el H. Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente D E
-
Sociedades Cooperativas
mireyaINTRODUCCION La sociedad cooperativa presenta características especificas que la hacen diferenciar de las demás sociedades merantiles asi lo a reconocido la ley general de sociedades mercantiles. En los siguientes capítulos les precentaremos la estructura de una sociedad cooperatuiva y como es que esta constituida asi como también las obligaciones y derechos que tienen cada uno de los socios Esto visto desde distintos puntos de vista de varios autores para asi al final poder llegar a
-
Cooperativas En El Mundo
arismarCooperativas en el mundo [editar] Argentina Artículo principal: Cooperativismo en Argentina En Argentina las cooperativas se rigen por la Ley Nacional 20.337. El rol del cooperativismo en la Argentina es importantísimo en virtud que este sector solidario, de manera constante está a disposición de la comunidad para lo que fuere necesario. El organismo estatal de control actualmente es el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).3 Hay provincias en la Argentina que podemos observar
-
Naturaleza De La Cooperativa CONFIAR
elizavccsNaturaleza de la Cooperativa Unidad 4: Naturaleza Actividad 4: Informe de observación (Calificable) Procedimiento: Antes de realizar la visita a la cooperativa, o analizar el estudio de caso escogido, lo invitamos a leer atentamente la siguiente guía de observación. Imprímala respondiendo a las preguntas orientadoras y siguiendo los aspectos a observar. Cuando hayan diligenciado la guía, cada uno de los participantes la sube a la plataforma, con el nombre: InformeObservaciónNombredelEtudiante en el tercer corte. Este
-
Cooperativa
80818853333Cooperativa DUEÑOS DE SU PROPIO DESTINO 1. Explique con sus palabras cómo llegaron los campesinos de la provincia Nueva Escocia a descubrir las cooperativas de crédito. Los campesinos descubrieron estas cooperativas de crédito por el señor Roy Bergengren el les comento sobre estas y quedaron impresionados por esta razón decidieron constituir las cooperativas, redactaron una Ley que les guiaba en establecerlas de esta manera fueron creciendo hasta llegar a conformar 150 cooperativas de crédito. 2.
-
DOCTRINA DE LA COOPERATIVA
yamilespitia1. IDENTIDAD COOPERATIVA 1.1 VALORES ÉTICOS COLECTIVOS: Los valores son muy importantes para la contratación de personal de esta cooperativa y se cimentan en valores de: • Ayuda mutua • Honestidad, • Solidaridad • Responsabilidad • Compromiso 1.2 PRINCIPIOS UNIVERSALES: 1.2.1 Principio Adhesión voluntaria y abierta: la cooperativa está dispuesta para todo tipo de persona, que quiera recibir sus servicios. El principal objetivo de la cooperativa es que el trabajador y su familia se encuentren
-
LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO
aneljoyaARTICULO 32-B. LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRESTAMO TENDRAN LAS OBLIGACIONES SIGUIENTES: I. ANOTAR EN LOS ESQUELETOS PARA EXPEDICION DE CHEQUES EL NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL Y CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL PRIMER TITULAR DE LA CUENTA, CUANDO ESTE SEA PERSONA MORAL O EN EL CASO DE PERSONAS FISICAS, CUANDO LA CUENTA SE UTILICE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL. II. ABONAR EL IMPORTE DE LOS CHEQUES
-
Cooperativas
andres28121- ¿Explique con sus palabras cómo llegaron los campesinos de la provincia Nueva Escocia a descubrir las cooperativas de crédito? El pueblo de nueva escocia empezó a conocer las cooperativas de crédito, a través de la necesidad de construir nuevas escuelas, casas y el mantenimiento de sus pequeñas empresas, los habitantes de estos pueblos al principio eran muy incrédulos sobre la idea del estudio para los adultos los cual les parecía un poco aburrido, en
-
Distribucion Riquesa Cooperativa
anaidra85231. Estructura de Relaciones al Interior de la Unidad Económica, Comprendida Como la Cooperativa Encontramos diversas maneras de organizar unidades económicas y otras expresiones asociativas que obedecen a motivaciones alimentadas por un sentido humano y de solidaridad. Son estas motivaciones las que han dado forma a diversas organizaciones de cooperación informal, formas cooperativas previas a aquella reconocida como tal y otras que se acercan a ella, para las cuales se reconoce por sus actos el
-
Cooperativas
andres28121- ¿Explique con sus palabras cómo llegaron los campesinos de la provincia Nueva Escocia a descubrir las cooperativas de crédito? El pueblo de nueva escocia empezó a conocer las cooperativas de crédito, a través de la necesidad de construir nuevas escuelas, casas y el mantenimiento de sus pequeñas empresas, los habitantes de estos pueblos al principio eran muy incrédulos sobre la idea del estudio para los adultos los cual les parecía un poco aburrido, en
-
BENCMARKETING ENTRE LA COOPERATIVA Y OTRAS OPCIONES DEL MERCADO
jhonysilvaCURSO ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA UNIDAD 2 DIFERENCIACIÓN ACTIVIDAD 1: BENCMARKETING ENTRE LA COOPERATIVA Y OTRAS OPCIONES DEL MERCADO NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES. JHONNY ANDRES SILVA ALFARO ALEXANDER LOPEZ HERRERA Nombre de la cooperativa (A) Cooptenjo Nombre de la organización (B) Coprocenva Nombre de la empresa (C) Banco de Popular Número de: Asociados : Tiene 55.376 asociados Asociados y/o beneficiarios: Tiene 30.264 asociados Clientes: No se tiene datos actualizados Cobertura de mercado (Internacional, Nacional, regional,
-
Las Cooperativas En Venezuela
edmatuteEQUIPO: ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVISMO. ESyCooperativismo@gmail.com https://sites.google.com/site/ESyCooperativismo @ESyCooper HACIA UNA POLITICA DE ESTADO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y LAS COOPERATIVAS. BORRADOR DE TRABAJO ABIERTO A OPINIONES DE LA CIUDADANÍA VENEZOLANA . . Oscar Bastidas Delgado. Carlos Molina Camacho. David Esteller Ortega. Nelson Freitez. Iñaki Gaizaraín. Rafael Hernández. Eduardo Matute. Agosto 2011 INDICE. Pág. - INTRODUCCIÓN. - Estructura del documento. 1.- LA ECONOMÍA SOCIAL. 1.1.- HACIA UN CONCEPTO OPERATIVO DE ES. 1.2. -
-
Caracteristicas De Una Cooperativa
ruthmorenoroenaDUEÑOS DE SU PROPIO DESTINO 1. Explique con sus palabras cómo llegaron los campesinos de la provincia Nueva Escocia a descubrir las cooperativas de crédito. Ellos descubrieron las cooperativas de crédito gracias a un Señor llamado Roy Bergengren él les hablo sobre estas, lo cual los dejo impresionados y por esto decidieron integrar las cooperativas, también redactaron una ley que ayudaba a establecerlas y así fueron creciendo y más adelante llegaron hasta tener 150 cooperativas
-
Benchmarketing Entre La Cooperativa Y Otras Opciones Del Mercado
jekala24Procedimiento: Reciba un atento saludo de bienvenida al trabajo en equipo de la semana tres. Consiste en el desarrollo de la guía benchmarketing social. El Benchmarketing social es una metodología de evaluación comparativa que las empresas utilizan para mejorar sus servicios. Este ejercicio –calificable – se aplica para hacer la comparación de los bienes y servicios de la cooperativa (A), con los servicios similares que oferta la organización de la economía solidaria (B). Esta organización
-
Informe Anual Cooperativas - Modelos
rosauralzMaracay, 05 de Enero de 2010 CONVOCATORIA La Asociación Cooperativa ________________R,L., en uso de sus atribuciones legales, establecidas en los Estatutos y en la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, convoca a todos sus asociados a una Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 18 de Enero de 2010, a las 3:00 p.m. Lugar: _______________________ ORDEN DEL DIA 1. Instalación de la asamblea. 2. Constatación del quórum. 3. Elección del Director de Debate y Secretario. 4. Consideración
-
Contabilidad De Cooperativas De AHorro Y Prestamo
admadidi1976DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR Y ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN A QUE SE REFIERE LA LEY DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR (Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2006, modificadas mediante Resolución publicada en el citado Diario Oficial el 18 de enero de 2008). La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 9 último párrafo,
-
La investigación realizada para determinar la factibilidad de apertura de una agencia de la cooperativa Cooprogreso
hernansamaniegoESTUDIO PARA LA APERTURA DE UNA AGENCIA DE LA COOPERATIVA COOPROGRESO EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA. Marco Mosquera1, Hernán Samaniego2, Danny Zambrano3 1 Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas; Escuela Politécnica del Ejercito, Sangolquí, Ecuador 2 Departamento Administrativo Financiero; Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso, Pomasqui, Ecuador 3 Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas; Escuela Politécnica del Ejercito, Sangolquí, Ecuador mmosquera@espe.edu.ec, hernn_wsg@yahoo.com, dzambrano@espe.edu.ec. RESUMEN. El presente artículo comprende la investigación realizada para determinar la factibilidad
-
Concepto De Cooperativas
yarolddiazgarciaCONCEPTO DE COOPERATIVA: : La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no por la cantidad de dinero que haya aportado. CARACTERISTICAS DEL COOPERATIVISMO: Ayuda mutua: es el accionar de un grupo para la solución
-
Cooperativas
maggymir_25DIAN-Oficina de Estudios Económicos- Cuaderno de Trabajo:"Régimen Tributario Especial –Sector Cooperativo Colombiano 1995 - 2005" Resumen En este documento se presenta una breve reseña histórica del movimiento cooperativo en el mundo y en Colombia; el marco legislativo vigente así como la estructura del sector solidario colombiano; el tratamiento fiscal aplicado a las entidades cooperativas, considerando los diferentes impuestos de orden nacional; y finalmente, se analiza el comportamiento económico y fiscal de estas entidades durante el
-
Acta De Cooperativa
richardmartesACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “FINANCIAMIENTO El EJEMPLO” Nosotros, GRABRIEL FORERO, BERLIN PINTO, ANTONIO GUZMAN, SABINO ORTA y FRANCISCO ALCALA, venezolanos, mayores de edad, en su orden soltero, casada, soltero, soltera y casado, titulares de la cédula de identidad Nos. V 11.303.840, 07.701.017, 7.777.008, 10.544.903, 9.090.936, reunidos en Santa Ana del Valle, Municipio Jáuregui del Estado Táchira, a los nueve días del mes de abril del año dos
-
CARACTERISTICAS COOPERATIVA Y ORGANIZACIONES
carlos.erazomobtener informacion mas amplia CARACTERISTICAS COOPERATIVA Y ORGANIZACIONES QUÉ ES UN COOPOERATIVA? Según la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) tiene como concepto universal que: una cooperativa es una asociación autónoma de personas, agrupadas de forma voluntaria, para satisfacer necesidades comunes, económicas, sociales y culturales, a través de una empresa que posee en común y se gobierna de manera democrática. La Ley 79 de 1988 en Colombia defina que una cooperativa es una empresa asociativa sin ánimo
-
Unidad Didáctica: La Cooperativa De Elaboración De Dulces
abywaldestrandUnidad didáctica: la cooperativa de elaboración de dulces En esta propuesta didáctica seleccionamos como recorte del ambiente una cooperativa de elaboración de dulces, ubicada en una localidad de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un recorte del ambiente que se convierte en objeto de indagación, en el cual hay elementos naturales y culturales en interjuego dinámico (personas, necesidades, vínculos, materiales, objetos, recursos, roles, trabajos, historia, formas de organización, pautas culturales, etc.).2 Nos referimos
-
PROYECTO PUESTA EN MARCHA DE PLANTA DE CRIANZA Y PROCESAMIENTO DE MARRANOS, COOPERATIVA CHUGUILA, ALDEA CHUPOL, EL QUICHE
ChristiePROYECTO PUESTA EN MARCHA DE PLANTA DE CRIANZA Y PROCESAMIENTO DE MARRANOS, COOPERATIVA CHUGUILA, ALDEA CHUPOL, EL QUICHE. Informe del "Taller análisis de factibilidad", realizado el 4 de marzo de 1999 con la Junta Directiva de la Cooperativa, Licda. Patricia Samayoa (UE-PROSIGUA), e Ing. Osear Avendaño (GTZ-PROMOCAP). ANTECEDENTES: El proyecto surgió en 1986 como producto de la cooperación Italiana con el desaparecido Ministerio de Desarrollo Urbano y Rural. Los cooperativistas facilitaron el terreno en donde
-
Cooperativas
liliana2012COOPERATIVAS DEFINICIÓN Una cooperativa es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. VALORES COOPERATIVOS Ayuda mutua: Se basa en la creencia de que toda la gente puede y debe controlar su propio destino. Responsabilidad: Quiere decir que los miembros asumen la responsabilidad para su cooperativa, para su creación y vitalidad continua. Democracia:
-
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
chio.lugoLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS [Artículo 2] La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. [Artículo 6] Las sociedades cooperativas deberán observar en su funcionamiento los siguientes principios:
-
Importancia De Las Cooperativas Como Modelo Para El Desarrollo Endógeno
mariazImportancia de las cooperativas como modelo para el desarrollo endógeno La construcción del Socialismo venezolano pasa por la actividad creadora y por plasmar el principio robinsoniano de inventar: es una invención del infinito poder creativo venezolano que, no por eso, deja de lado la esencia de lo que es el Socialismo. Hay quienes se están "coleando" en esta discusión proponiendo modelos socialdemócratas o modelos al estilo de los países nórdicos que para nada tiene que
-
Cambios Al Interior De Las Cooperativas Transformación Principios Y Valores Cooperativos
juliruizTransformación de los principios y valores cooperativos Clase obrera Burguesía Federico Engels, en su obra “La situación de la clase obrera en Inglaterra”, realiza un esquema sobre cómo vivían los obreros y las familias de 6 a 8 personas que compartían 6 metros cuadrados como su hogar, sus camas elaborabas con harapos, epidemias, las jornadas laborales superiores a 15 horas; el trabajo de las mujeres y los niños, la remuneración mal paga ya en el
-
Las Cooperativas
dosnikita¿Qué es una Cooperativa? Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas. La cooperativa es una sociedad que asocia, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, a personas que tienen intereses o necesidades socioeconómicas comunes, para cuya satisfacción y
-
LAS COOPERATIVAS
amadavREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO PORTUGUESA LAS COOPERATIVAS INTRODUCCIÓN El instinto de cooperación y el espíritu solidario forman parte de la naturaleza de los seres humanos. Los primitivos habitantes de la tierra basaban su trabajo cotidiano en los valores de solidaridad y colaboración mutua. Sabemos que el hombre, que en una primera instancia habitó el planeta tierra, comenzó a organizarse en tribus y clanes,
-
Proyecto Educativo Social Empresarial (PESEM) Y Mencione Los Programas Y Proyectos Que Posee La Cooperativa
andhaz_1Proyecto Educativo Social Empresarial (PESEM) y mencione los programas y proyectos que posee la cooperativa PROYECTO EDUCATIVO SOCIAL EMPRESARIAL (PESEM) El Proyecto Educativo Social y Empresarial Solidario, Pesems, es un instrumento de apoyo al plan de desarrollo de las organizaciones de economía solidaria, para orientar de manera eficaz los programas de educación. El Pesems es una herramienta que en su diagnóstico situacional contiene un análisis del entorno, un análisis interno de sus referentes desde la
-
La asociación cooperativa de ahorro y crédito de Mejicanos de R.L.
RominaGigliolaEl estudio de factibilidad persigue la disminución de la incertidumbre y tener una perspectiva de lo que se logrará al llevar a cabo el Proyecto de Creación de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en el Municipio de Mejicanos, asimismo busca la eficiencia y la eficacia en el manejo de los fondos propiedad de los cooperantes. Lo anterior significa que este estudio está enfocado al análisis de la alternativa de la Creación de una Cooperativa
-
Cooperativas
thorvic23Una cooperativa es una asociación de personas que se unen de forma voluntaria para atender y satisfacer en común sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales, de salud, educación y culturales mediante una empresa que es de propiedad colectiva y de gestión democrática. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativa de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas. En Colombia,
-
Formatos Cooperativa 2012
arturomorenoACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE INFORME FINAL Acta de Asamblea General Ordinaria para rendir el Informe Final de la Cooperativa Escolar _______________________________________ C.E.L. N°. Registro _____________________ que funciona en la Escuela _______________________________________, C.C.T. ______________de la Zona Escolar__________, Sector ________, siendo las ______________ horas, con _________ minutos del día ________ de _____________________ del 20_____, se reunieron los socios de la cooperativa para celebrar Asamblea General bajo el siguiente Orden del día: I. Lista de asistencia
-
Cooperativas
soniabibianaPROYECTO EDUCATIVO SOCIAL EMPRESARIAL (PESEM) El Proyecto Educativo Social y Empresarial Solidario, Pesems, es un instrumento de apoyo al plan de desarrollo de las organizaciones de economía solidaria, para orientar de manera eficaz los programas de educación. El Pesems es una herramienta que en su diagnóstico situacional contiene un análisis del entorno, un análisis interno de sus referentes desde la perspectiva de lo educativo y las normas que rigen para las organizaciones solidarias que imparten
-
Cooperativa
Xneal¿Quién? Descripción de los Asociados, quienes hacen parte de la cooperativa: en un principio se conforma por una familia que luego se asocia con tenderos, los cuales deciden establecer una sociedad donde puedan satisfacer las necesidades de sus colegas, creando un supermercado para mayoristas y a la vez una organización que represente a los tenderos ante el gobierno. ¿Cuál es el nivel de educación, estrato, tipo de liderazgo y tipo de reconocimiento de la comunidad?: