Corrientes Pedagogicas Contemporaneas ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 8.646 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Introduccion De La Filosofia Contemporanea
1. La Revolución Francesa rompe con el antiguo Régimen y a partir de este momento podemos hablar de época contemporánea. Esto supone el fin del feudalismo y de los estamentos. Comienza entonces el establecimiento de nuevas clases sociales como la burguesía, que cobrará mucha importancia incluso se hizo con el poder. También se comienzan a tener en cuenta los Derechos Humanos. Cabe destacar también la figura de Napoleón que dentro de esta época, tuvo bastante
Enviado por inees24 / 346 Palabras / 2 Páginas -
Historia Contemporanea
Explique los problemas fronterizos con Colombia El origen de los problemas limítrofes entre Venezuela y Colombia fue la separacion de la Gran Colombia en 1830. Esto causo varios conflictos ya que la constitucíon de 1830 consagro el UTI POSSIDETIS donde se definia el territorio Venezolano como el mismo que el de la antigua Capitania general. Como la Corona no habia establecido la dicha frontera estas dos naciones tuvieron que resolver este problema. En 1833, el
Enviado por helieny / 711 Palabras / 3 Páginas -
Novela Contemporanea
La novela contemporánea Se caracteriza por: 1-la descripción psicológica de los personajes, 2-su mundo interior, 3-ideas 4-pensamientos, 5-sus emociones 6- sentimientos; El narrador está en distintas personas, a diferencia de las del siglo XIX, que generalmente eran narradas en tercera persona; los protagonistas no son seres extraordinarios, sino personas comunes; terminó con el uso exclusivo del relato lineal (planteamiento, nudo, desenlace); la novela contemporánea puede empezar en el final y terminar en el principio o
Enviado por sophiakeroppi / 492 Palabras / 2 Páginas -
Nuevas Corrientes Educativas
UNIDAD 1 : LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO. ACTIVIDADES DE ESTUDIO PREVIAS: ¿Qué entiende por historia? La historia es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos (de todo tipo o de toda duración) trascendentes de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones, tanto sincrónicas (con hechos de la misma época) como diacrónicas (con sus antecedentes y causas, y con sus consecuencias). ¿Cuál es su concepción acerca de
Enviado por victordelacruz / 607 Palabras / 3 Páginas -
Observación En La Practica Pedagógica
OBSERVACION EN LA PRÁCTICA PEDAGOGICA 1. Introducción Que es observar: la conceptualización de la observación ha variado desde su consideración genérica observar es un proceso que requiere atención voluntaria e inteligente, orientada por un objetivo terminal u organizador, y dirigido hacia un objeto con el fin de obtener información (DE KETELE, 1984, p.24) hasta su ubicación en el marco escolar… hemos caracterizado la observación sistemática (Método de ordenación, organización o clasificación de elementos) como instrumento
Enviado por julianpesta / 1.143 Palabras / 5 Páginas -
Culturas Y Estéticas Contemporáneas
II. Cultura y sociedad. Expresiones culturales. Cultura de masas. cultura popular. La moda. Políticas culturales. Publico. Promotor cultural. Museos, galerías, centros culturales, teatros. CULTURA ALTA Y POPULAR Cultura 'culta' o de 'elite' y cultura popular': En las actuales sociedades se mantiene una dualidad cultural, que hoy la acción de los medios masivos de comunicación ha oscurecido. Se trata de la dualidad 'Cultura elitista' y 'cultura popular'. La primera pertenece a la clase social que encabeza
Enviado por Malato / 15.731 Palabras / 63 Páginas -
Bosquejo De La Historia De La Disciplina Educativa Pedagogica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA Caracas, Diciembre de 2005 Introducción: Abordar la Historia y Geografía de Venezuela implica desaprender, y aprender a aprender, donde los saberes pasan a jugar un rol fundamental en las prácticas metodológicas que conllevan a reflexionar, analizar y comprender los procesos históricos del país y la incidencia de nuestra geografía para
Enviado por ysno / 5.720 Palabras / 23 Páginas -
Corrientes Marinas
Corriente marina: Una corriente oceánica o marina es un movimiento de traslación, continuado y permanente de una masa de agua determinada de los océanos y en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación terrestre (que actúa de manera distinta y hasta opuesta en el fondo del océano y en la superficie) y por los vientos constantes o planetarios, así como la configuración de las
Enviado por IngridLiliTacuri / 267 Palabras / 2 Páginas -
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS Y ACTUALES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS Y ACTUALES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: La Filosofía Contemporánea comienza con la crisis del Idealismo alemán (Fichte, 1762-1814, Hegel, 1770-1831 y Schelling, 17-1854), en la segunda mitad del siglo XIX, como un intento de superación del pensamiento hegeliano. Esta corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y lo que va del XXI), y también se le conoce como aquella producida por filósofos que aún están vivos. Entre sus características podemos señalar la
Enviado por lisby / 4.128 Palabras / 17 Páginas -
LAS TEORIAS PEDADOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PÚBLICA.
TEMA: LAS TEORIAS PEDADOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PÚBLICA. LECTURA: Elementos del paradigma pedagógico dominante. la reflexión pedagógica abordara el estrecho sendero de la higiene y la educación corporal, para interesarse en el problema integral de la educción. Adquiere toda su especificidad, en la relación con las disciplinas auxiliares. Lo que caracteriza a los padres de la pedagogía mexicana es que junto con las doctrinas y técnicas pedagógicas poseían
Enviado por maii.tokiha / 617 Palabras / 3 Páginas -
LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA
LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA El hombre es algo más que un simple ser en este mundo, es Cuerpo, Alma, y Espíritu, un ser trascendente. Podemos conocer el cuerpo, es decir la anatomía de un ser humano, pero su alma y su espíritu, eso es un misterio y claro que lo es porque proviene de Dios, que nos creo con la libertad de escoger entre el bien y el mal, así nuestro cuerpo perece pero
Enviado por luca / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Venezuela Contemporanea Y Venezuela Actual
jhopnsINTRODUCCIÓN El mundo del trabajo, desde la crisis capitalista que tiene lugar en los años setenta, sufre una serie de transformaciones radicales como consecuencia de la reorganización productiva aplicada para superar el bache coyuntural y permitir un nuevo periodo expansivo de la economía. El gran sello identificador del último tercio del siglo XX es la incorporación de nuevas tecnologías que permiten un avance importante repercutiendo en la sociedad (así pasó con la máquina de vapor,
Enviado por jhon450 / 5.576 Palabras / 23 Páginas -
Corrientes Sociologicas
INTRODUCCION. Bueno, para empezar este analisis tenemos que preguntarnos primero: ¿Qué es la sociologia? La sociologia es la ciencia que estudia a la sociedad y su comportamiento, asi como estudia la sociedad tambien plantea diversas corrientes que han existido a través de los años y han influido en toda nuestra vida y en las sociedades que exisitieron y existen hoy en día. Parece ser que la sociologia es una ciencia social muy nueva y no
Enviado por mariobp / 605 Palabras / 3 Páginas -
Filosofia Contemporanea
LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA La filosofía contemporánea es aquella filosofía que se desarrolla en el período actual de la historia de la filosofía occidental, es decir, que corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y lo que va del XXI). Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. No debe ser confundida con la filosofía moderna, que inició en el Renacimiento y culminó con el
Enviado por racingboy / 3.016 Palabras / 13 Páginas -
Corrientes del pensamiento sofista
cterizaba? Pensamos que quien asumiera esta posición gnoseológica, para ser congruente consigo mismo debería mantenerse totalmente indiferente a la realidad (...) Es evidente que el sofista no podía ser un verdadero filósofo” (Raluy, Ética, p. 144). Y en el texto de Filosofía de Adela Cortina se dice: “Atenas se convirtió en el siglo V a. C., en una democracia y para triunfar en la vida pública era importante tener una buena educación y elocuencia. Por
Enviado por estefaniroa / 323 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario Texto Negret Hojas Pedagogicas
Responde cada una de las siguientes preguntas en tus palabras. HOJA PEDAGÓGICA No 1: CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS CON SENTIDO 1. ¿Por qué Juan Carlos Negret se refiere a lengua escrita y no a lectoescritura? RTA: Negret habla de lengua escrita, porque el primer principio de la lengua escrita es promover desde el inicio y siempre, la producción de textos con sentido, aun cuando al inicio los niños y las niñas no utilicen el código alfabético.
Enviado por alexandra0727 / 3.839 Palabras / 16 Páginas -
CORRIENTES TEÓRICAS DEL TRABAJO SOCIAL
A examen va el material dado en clase. Examen: preguntas cortas no más de cinco. Trabajo: investigación, resumen de un libro, desarrollo de un tema, comparación de varios libros. Deben de ser con nuestras palabras. Si no están bien no se valorarán. Se contarán siempre y cuando el examen esté aprobado. No se valorará la asistencia a clase. Tutorías: lunes: 10-12 / 15-17 martes: 10-11 miércoles: 14-15 Corrientes teóricas = métodos de intervención En el
Enviado por ccontreras / 9.420 Palabras / 38 Páginas -
Practica Pedagogica
Practica pedagogica Es la participación activa de maestro alumno por medio de la comunicación en ambientes de enseñanza aprendizaje donde la reflexión y participación sean factores para construir el conocimiento y desarrollo de habilidades de parte de los alumnos y propongan soluciones a problemas reales. El maestro debe incorporar los nuevos conocimientos a partir de la reconstrucción y revisión de los conocimientos previos, utilizando diferentes fuentes de información. Son los métodos de acción cotidiana ya
Enviado por Eliohanny / 2.848 Palabras / 12 Páginas -
Filosofia Contemporanea
soy genial :) Al final terminaría consolidándose en toda Grecia el número de nueve Musas. Homero menciona unas veces a una Musa (singular) y otras a unas Musas (plural), pero sólo una vez2 dice que eran nueve. Sin embargo, no menciona ninguno de sus nombres. Hesíodo3 es el primero que da los nombres de las nueve, que a partir de entonces pasaron a ser reconocidos. Plutarco afirma que en algunos lugares las nueve eran llamadas
Enviado por galletarocker / 3.207 Palabras / 13 Páginas -
Corrientes educativas
Corrientes Educativas 1. Introducción a las corrientes educativas Dr. Luis Sime Poma 2009 http://blog.pucp.edu.pe/luissime Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2. Índice Ideas básicas La legitimidad de las corrientes educativas Tres aspectos en la construcción de las corrientes educativas 3. Ideas básicas Las corrientes educativas responden a problemas sociales cuya posibilidad de resolverlos desbordan el ámbito educativo. Las corrientes educativas son una contribución desde un ámbito de la sociedad a la conciencia de los problemas
Enviado por farolito2000 / 1.600 Palabras / 7 Páginas -
Tipo De Motores Electricos De Corriente Directa
TIPO DE MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA MOTOR SERIE El motor serie o motor de excitación en serie, es un tipo de motor eléctrico de corriente continua en el cual el inducido y el devanado inductor o de excitación van conectados en serie. Por lo tanto, la corriente de excitación o del inductor es también la corriente del inducido absorbida por el motor. Las principales características de este motor son: - Se embala cuando funciona en
Enviado por emmape / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De La Edad Contemporanea
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 223 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún en curso para la mayor parte (los países subdesarrollados y los países recientemente industrializados), que ha llevado su crecimiento más allá de los límites que
Enviado por janizmartinez / 403 Palabras / 2 Páginas -
La Experimentación Pedagógica: Una Estrategia Para El Aprendizaje Profesional Lenguaje Escrito
La experimentación pedagógica: Una estrategia para el aprendizaje profesional Lenguaje Escrito COMPETENCIA: Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Identifica algunas características del sistema de escritura. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito INICIO: Repartir a los niños libros de la biblioteca del aula, invitarlos a leer uno de ellos para después narrarlo a sus compañeros de grupo. DESARROLLO:
Enviado por Selenitita / 292 Palabras / 2 Páginas -
Origenes De La Globalizacion Contemporanea
Orígenes de la globalización contemporánea, 1973-1990: ¿Por qué hubo auge y crisis de la deuda externa de los países en desarrollo? Existieron confrontaciones en Medio Oriente y la ONU a través del Consejo de Seguridad intervino. Una coalición de naciones árabes presionaron a Estados Unidos, al mismo tiempo ésta acción iba dirigida hacia el resguardo de sus recursos naturales, países árabes miembros de la OPEP. La recesión que se dio en el año de 1973
Enviado por Eze27 / 708 Palabras / 3 Páginas -
Historia Contemporanea
los indigenas:1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y ELDERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESOCONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811 , con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, noobstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la que por primera vez rigió a un País de habla española en lo querespecta al Nuevo Mundo. Nada dice esta Constitución sobre indigenismo 1.- LAS
Enviado por selenacamejo / 408 Palabras / 2 Páginas -
Historia Contemporanea
1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y ELDERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESOCONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811 , con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, noobstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la que por primera vez rigió a un País de habla española en lo querespecta al Nuevo Mundo. Nada dice esta Constitución sobre indigenismo 1.- LAS CONSTITUCIONES
Enviado por hokai16 / 407 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Pedagogica Para La Promocion Para La Salud En La Escuela
INTRODUCCION En toda sociedad, los procesos de cambio de carácter más amplio están permanentemente relacionados con procesos que involucran los individuos en su práctica cotidiana. En este sentido, la Educación para la Salud es importante, cuando se piensa en la formación y capacitación de los profesionales de salud. Se parte del presupuesto que las metas que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de un país o región, solamente podrán ser alcanzadas si las
Enviado por isaacs / 670 Palabras / 3 Páginas -
Humphrey Robert, "Las Formas" En La Corriente De La Conciencia En La Novela Moderna. Editorial Universitaria, Santiago De Chile: 1969, págs. 106-109
Dentro de algunas obras de la corriente de la conciencia, el autor hace referencias a obras anteriores. Por ejemplo “en todos los episodios de Ulysses se encuentran algunas referencias burlescas a temas y situaciones de Homero. En ellos tenemos un punto de partida para comprender el propósito de Joyce” (Pág.109) “La estructura que Joyce sigue mas patentemente en Ulysses es, desde luego, la imitación o parodia de la Odisea de Homero. Es evidente que sus
Enviado por vdscas2011 / 433 Palabras / 2 Páginas -
Teorías pedagógicas actuales
Costa, precursor de teorías pedagógicas actuales. Martín Domínguez Lázaro. Joaquín Costa, nació el 14 de septiembre de 1846 en Monzón, se consideraba así mismo como una persona dotada de un afán de saber natural, innato, lo cual se expresa en el libro “ si no puedo estudiar no quiero vivir” Cheyne, (1992, p-106). Considera que la ignorancia de los padres hace mal a los hijos, aboga así mismo por una educación moral, religiosa, intelectual y
Enviado por JudithOrtegaCons / 661 Palabras / 3 Páginas -
Transitar La Formación Pedagógica Cap III Resumen
Transitar la Formación Pedagógica Capítulo III La observación: educar la mirada para significar la complejidad Un ejemplo: El profesor (P) pregunta porque los sofistas eran considerados humanistas. Nadie contesta y P se molesta porque había sido tema de la clase anterior. P: …. ¿Qué es el hombre? ¿Qué es el mundo? ¿Qué es Dios? ¿Cuál sería la cuestión más importante? Ahora sí, todos contestan en conjunto “el mundo” y P asiente y explica el cosmocentrismo,
Enviado por Juanita87 / 2.470 Palabras / 10 Páginas -
La epistemología contemporánea
Épocas Corriente o enfoque Representantes Características Antigüedad Medioevo Modernidad contemporánea Kant como moderno La evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el positivismo científico del S. XIX y luego, el positivismo lógico. Los supuestos más fuertes sostenidos por este enfoque fueron:
Enviado por danielvilla1 / 367 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes Sociologicas
Cuales son todas las corrientes sociologicas? Empecemos con el iluminismo: 1. Doctrina religiosa que se basa en una iluminación mística interior inspirada por Dios. Rechaza la jerarquía y el uso de los sacramentos. 2. Secta de los iluminados o seguidores de esta doctrina. Sectas de carácter iluminista fueron los alumbrados en España de los siglos XVI y XVII, los quietistas y los cuáqueros. Positivismo: 1. Actitud de tener en cuenta y buscar lo práctico y
Enviado por jujosevasa / 350 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Y Corrientes Del Pensamiento Que Han Orientado La Pregunta Sobre ¿Cómo Es Que El Ser Humano Conoce
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGICA E INGENIERIA APORTE TRABAJO COLABORATIVO # 1 CURSO: CONTROL DE CALIDAD CODIGO: 302582-04 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGICA E INGENIERIA PRESENTADO POR: JOSE OMAR RODRIGUEZ RESTREPO CODIGO: 6391604 TUTOR: CARLOS JOFRED ROBAYO 2012 INTRODUCCION Con la realización del siguiente trabajo se selecciona una empresa del entorno a la cual se le identificaran las actividades del
Enviado por carpeto / 405 Palabras / 2 Páginas -
Cuenta Corriente
1.- NOCIONES PREVIAS. No es lo mismo el contrato en cuenta corriente (c.c.c.), que la apertura de crédito en cuenta corriente, ni tampoco la cuenta corriente en cheques. El c.c.c. se encuentra contemplado como una operación de crédito aunque en realidad no implica una apertura de crédito, tiene una naturaleza sui generis. El artículo 302 LGTOC, proporciona el concepto, a saber: En virtud del contrato de cuenta corriente, los créditos derivados de las mesas recíprocas
Enviado por nuyma / 774 Palabras / 4 Páginas -
Corriente Alterna
Corriente alterna Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación sinusoidal (figura 1), puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como
Enviado por kekitamasnah / 554 Palabras / 3 Páginas -
Las Corrientes Psicológicas Y Su Impacto Sobre Las Concepciones Educativas.
Teoría del desarrollo cognoscitivo de Vigostky • Fue una figura importante de la psicología rusa. • Subraya las relaciones entre el individuo y la sociedad. • Sostuvo que es imposible sostener el desarrollo de un niño sin cierto entendimiento de la cultura en la que es criado. • Creía que las formas de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos sino que son producto de las instituciones cultuales y sociales. • El desarrollo
Enviado por victoracu / 861 Palabras / 4 Páginas -
CORRIENTES DE PENSAMIENTO
POSITIVISMO El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Augusto Comte y del británico John Stuart Mill y se extiende y desarrolla por el resto
Enviado por ICGPUBLICIDAD / 3.254 Palabras / 14 Páginas -
PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Unidad 241, San Luis Potosí MATERIA: HACIA LA INOVACION ALUMNO: MARCO ANTONIO HERNANDEZ DELGADILLO Planteamiento del problema y elección de proyecto ASESOR: FRANCISCO HERNANDEZ ORTIZ FECHA: SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2011. Índice Índice 2 Introducción 3 1.-Diagnostico de la práctica docente propia 3 1.1.-Dimensión física 4 1.2.-Dimensión Social 5 1.3.-Dimensión económica 5 1.4.-Dimensión política 5 1.5.- Dimensión cultural 6 1.5.1.- Religión 6 1.5.2.- Fiestas 6 1.5.3.- Gastronomía 6 1.5.4.- Deporte 7
Enviado por anglemiguel / 409 Palabras / 2 Páginas -
C. ROGERS Y SU TEORÍA PEDAGÓGICA
INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo que voy a realizar es sobre el terapeuta e impulsor de la pedagogía Carls Rogers en el cual se analizarán los puntos más importantes de su filosofía educativa. Esto nos ayudará a entender el cómo enseñar al niño y cuál es su forma de pensar para así poder desarrollar métodos que sirvan para estimular y den resultados en cuanto a formar personas de bien. Este señor tiene ideas interesantes, las cuáles
Enviado por thepunisher13 / 1.360 Palabras / 6 Páginas -
GEOGRAFÍAS Y CORRIENTES EXPLICATIVAS
ESPACIO VITAL Es aquel que se considera necesario para garantizar la supervivencia de un estado frente a otros a través de la lucha o la competencia. GEOGRAFÍAS Y CORRIENTES EXPLICATIVAS A través del tiempo la Geopolítica ha tenido diferentes interpretaciones y definiciones que la han hecho pasar como una ciencia determinante para la toma de decisiones en el nivel político, hasta una ciencia de carácter mítica, que tenía incluso dentro de su propósito ser una
Enviado por fihey / 410 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Teorias Contemporaneas De La Administracion
ENSAYO. LA IMPORTANCIA DE LA GESTION EMPRESARIAL CONTEMPORANEA EN EL MUNDO COMPETITIVO. Es uno de los aspectos fundamentales en toda empresa, pero que suele pasar por desapercibido, es la gestión empresarial; esta como concepto, es la actividad que busca, a través de las personas, mejorar la productividad y la competitividad de las empresas en miras de la calidad. Hoy por hoy nuestro entorno se encuentra presionado por las nuevas tendencias que nos obligan a realizar
Enviado por admondeempresas / 455 Palabras / 2 Páginas -
Pricipales Corrientes De La Filosofia Del Derecho
Derecho positivo y Derecho natural: Por derecho positivo se entiende el derecho establecido y existente para un tiempo y lugar determinados. No es un derecho derivado de la pura razón es necesariamente histórico. El derecho natural es aquel que existe para todo tiempo y lugar, universal y necesario. Es un derecho racionalmente establecido, no creado históricamente. Lo histórico de este derecho son las doctrinas. No es lo mismo el derecho natural que el jusnatiralismo. (El
Enviado por juanchozac / 6.088 Palabras / 25 Páginas -
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller De Interpretación Pedagógica
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller de interpretación pedagógica Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue” en función de la construcción de un proyecto de vida. Introducción: Para dar inicio al siguiente ejercicio de aprendizaje me parece pertinente como primera instancia desglosar la frase a trabajar de acuerdo a su significado con su respectivo análisis e interpretación; como segunda fase integrar cada una de de las palabras
Enviado por hmontilla / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
Escuelas Y Corrientes Del Pensamiento
Descripción de los servicios y productos turísticos Los servicios y productos del sector turístico presentan algunas características diferentes a los productos del sector industrial, los cuales deben ser tenidos en cuenta a la hora de su comercialización. Algunas características son; • El servicio turístico es intangible. • La experiencia turística no se puede transferir. • El servicio no puede probarse, por tanto corre el riesgo de clientes insatisfechos. • El producto no vendido, se ha
Enviado por albertosuan / 612 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Filosoficas
El principal exponente de esta corriente es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del modelo burocrático. En su investigación, Weber, analizó distintas formas de autoridad, las que clasifico en: Tipos de autoridad • autoridad legal, • autoridad tradicional y • autoridad carismática. La forma tradicional de autoridad de las organizaciones descansaba más en la persona que en
Enviado por saulloma / 296 Palabras / 2 Páginas -
Filosofia Pedagogica
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y FILOSOFIA PEDAGOGICA FILOSOFIA PEDAGÓGICA El gran mérito de los filósofos educadores es haber demostrado plenamente, sea cual fuera su escuela, que la pedagogía no puede limitarse a ser una técnica de la educación, sino que esta técnica requiere inmediatamente bases científicas psicológicas e incluso una concepciones científicas de la naturaleza, del hombre y de la sociedad, de sus relaciones y de su destino común. Se designa con el nombre de
Enviado por ADRIANA66 / 2.637 Palabras / 11 Páginas -
RELACION ENTRE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION EN LA EDAD ANTIGUA. MEDIA, MODERNA Y CONTEMPORANEA
RELACION ENTRE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION EN LA EDAD ANTIGUA. MEDIA, MODERNA Y CONTEMPORANEA ¿ cuales son los cambios que surge en la educación y la pedagogía en las diferentes etapas de la prehistoria ¿ para establecer las diferencias que surgen es necesario establecer los antecedentes históricos de la pedagogía y la educación en donde se hayan en intima relación con la historia de la sociedad y la cultura , constituye un campo autónomo
Enviado por paulimantilla / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
La intensidad de la corriente eléctrica
Planteamiento del problema ¿Cómo se puede determinar si la sal al estar en solución con el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica? Procedimiento 1. Para armar el circuito puedes apoyarte en la siguiente figura y posteriormente efectuar las medidas necesarias como la cantidad de sal y la intensidad de la corriente eléctrica. 2. Diseña una tabla en la cual puedas anotar las variables y los valores obtenidos en las mediciones, lo que
Enviado por Fernando151195 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Historia Universal Contemporanea
Alumnos sin experiencia previa en el trabajo en equipo Los equipos van a necesitar tiempo para acoplarse y funcionar eficazmente. Para muchos estudiantes es una experiencia novedosa, por lo que podrán presentar resistencias. Normalmente los equipos atraviesan diversas etapas: Inicio: predomina el optimismo, los miembros se sienten ilusionados con el proyecto que se les ha encomendado; se conocen poco pero las relaciones son cordiales, todos ponen de su parte para evitar conflictos. Primeras dificultades: el
Enviado por AytoMxli / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
Corriente Electrica
CORRIENTE ELECTRICA La corriente o intensidad eléctrica consiste en el movimiento ordenado de cargas eléctricas por un material. Las cargas que se mueven por los aparatos eléctricos que usamos a diario son las cargas negativas. Las cargas de una corriente eléctrica transporta energía, a la que llamamos energía eléctrica. La energía eléctrica puede transformarse en otras formas de energía, como la luz, el sonido, el calor o el movimiento. La corriente o intensidad eléctrica es
Enviado por lizzybeth / 847 Palabras / 4 Páginas