Cuestionario De Los Poderes Ejecutivo Legislativo Y Judicial En Mexico ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 56.145 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Poder Ejecutivo Federal
EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 5.1. Integración De la Constitución de los artículos 49 y 80 se desprende que existe lo que puede denominarse Poder Ejecutivo o Facultad Ejecutiva Genérica; que comprende todo acto de autoridad en virtud del cual se: - Complementen - Realicen o, - Apliquen Leyes, decretos, acuerdos de cuerpos colegiados etc. Suele entenderse por “Poder Ejecutivo” el conjunto de órganos estatales en que éste se deposita o a los que se confía,
Enviado por chechylya / 5.780 Palabras / 24 Páginas -
Atribuciones del Poder Ejecutivo Federal y de las autoridades fiscales
Título Sexto Atribuciones del Poder Ejecutivo Federal y de las autoridades fiscales Capítulo Único Además de las que le confieren otras leyes, son atribuciones del Poder Ejecutivo Federal en materia aduanera: l. Establecer o suprimir aduanas fronterizas, interiores y de tráfico aéreo y marítimo, así como designar su ubicación y funciones. II. Suspender los servicios de las oficinas aduaneras por el tiempo que juzgue conveniente, cuando así lo exija el interés de la nación. III.
Enviado por adan1995 / 2.197 Palabras / 9 Páginas -
Sanción. Se da este nombre a la aceptación de una iniciativa por el poder ejecutivo
Sanción. Se da este nombre a la aceptación de una iniciativa por el poder ejecutivo. Publicación. Es el acto por el cual la ley ya aprobada y sancionada se da a conocer a quienes deben cumplirla. La publicación de hace en el diario oficial de la federación. Iniciación de la vigencia. Es el derecho patrio existen dos sistemas de iniciación de la vigencia el sucesivo y el sincrónico. 8. ¿Cómo se define la costumbre? Desempeña
Enviado por naye789456 / 233 Palabras / 1 Páginas -
El Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo de la Nación. Art. 87; el poder ejecutivo de la nación será desempeñado por un ciudadano con el titulo de "Presidente de la Nación Argentina". Naturaleza. Es el órgano que tiene a su cargo la aplicación de las leyes para la administración general del país y, en especial, de sus servicios públicos. Este ejerce la funciones de jefe de estado y jefe de gobierno. El cargo es ejercido por una sola persona,
Enviado por Alberttodeluna / 8.722 Palabras / 35 Páginas -
EVOLUCION DEL PODER EJECUTIVO
Al referirnos al poder ejecutivo establecemos que su definición se compone de garantizar el cumplimiento de las leyes desarrolladas a través del poder legislativo y administradas de acuerdo al poder judicial. El poder ejecutivo es encabezado por un presidente, un jefe de gobierno o ya sea en su caso un primer ministro. En épocas antiguas este poder fue representado por monarcas, príncipes, tiranos, gobernadores y otras formas de mandatarios. De acuerdo a su estilo, ejercían
Enviado por yozemal / 1.361 Palabras / 6 Páginas -
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PODER EJECUTIVO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 Y 1999 EN VENEZUELA
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PODER EJECUTIVO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 Y 1999 EN VENEZUELA Si bien es cierto, la constitución de 1.961 se implanto a raíz de una conmoción de carácter político, por la caída del general Marcos Pérez Jiménez, y que la misma abrió puertas a la democracia en diferentes aspectos entre ellos en el aspecto parlamentario. Pero a diferencia de la constitución del 61, la del 99 tiene un origen y naturaleza
Enviado por DALVIC222 / 3.099 Palabras / 13 Páginas -
PODER EJECUTIVO
PODER EJECUTIVO La Función Ejecutiva en el Ecuador está organizada de acuerdo a la Constitución de la República, en el capítulo tercero del Título IV “Participación y organización del poder”, entre los artículos 141 y 166. Desde el primer artículo de este capítulo se establece que el Presidente de la República es a la vez feje de Estado y jefe de Gobierno, es generalmente el líder del partido con mayor representación en el poder legislativo.
Enviado por kristelanahi / 13.224 Palabras / 53 Páginas -
La autoridad reguladora del poder ejecutivo de los Еstados Unidos Mexicanos
Dicha fracción dispone: “Proveer en la esfera administrativa a la exacta observancia de las leyes que expida el Congreso de la Unión” Estos reglamentos le permiten al Presidente de la República ejecutar y prever en la esfera administrativa la exacta observancia de las leyes, con el fin de que se les de una cabal cumplimiento. Podemos ver que la ejecución de las leyes es una facultad y el proveer a su exacta observancia es otra;
Enviado por ksksksksks / 705 Palabras / 3 Páginas -
PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes que se indican, con motivo de la situación de contingencia sanitaria provocada por el virus de influenza. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89,
Enviado por guevon / 2.084 Palabras / 9 Páginas -
Poder Ejecutivo
Conclusión: El poder ejecutivo está representado únicamente por un individuo que se denomina “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos” que dura en el cargo un periodo de seis años según lo establece la constitución mexicana El presidente tiene varias funciones y facultades tales como crear leyes, reformas, crear un plan de desarrollo nacional, etcétera. Para que todo esto suceda, dichas leyes tienen que pasar primero por la cámara de legisladores para que las leyes propuestas
Enviado por Diex1000 / 539 Palabras / 3 Páginas -
Facultades y deberes del poder ejecutivo
¿Quiénes podrán solicitar tierras del asentamiento humano a los ejidos y comunidades, para dedicarla a los servicios públicos, y éstos podrán aportarlas en los términos previstos por la Ley Agrario? • El Gobierno del Estado o los Municipios Menciona 4 funciones Corresponde a la Legislatura del Estado. I.- Decretar la fundación de los nuevos centros de población que el desarrollo urbano requiera; dicho decreto contendrá las declaratorias procedentes sobre provisiones de tierra y ordenará la
Enviado por cazador2000 / 1.196 Palabras / 5 Páginas -
Poder Ejecutivo
poder ejecutivo (poder administrativo) es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder judicial), consistente en hacer cumplir las leyes. Este poder suele ejercer el gobierno por parte del Jefe del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que promulga o revoca leyes, y del poder judicial, que interpreta, hace respetar o invalida las mismas. El poder ejecutivo: es responsable de la gestión diaria del
Enviado por eumarysrosbelys / 481 Palabras / 2 Páginas -
El poder ejecutivo puede dividirse en tres
El poder ejecutivo puede dividirse en tres: 1. Función Política: tiene por objeto dirigir al conjunto de la sociedad por el camino que permita satisfacer en mejor forma sus fines específicos, tomando decisiones ante situaciones nuevas que no están reguladas por la ley, como por ejemplo: nombrar ministros de Estado, aprobar o no tratados internacionales, realizar intercambios comerciales en uno u otro país, etc. 2. Función Administrativa: por esta función se desarrollan los fines específicos
Enviado por crazyyyy / 327 Palabras / 2 Páginas -
PODER EJECUTIVO
3". GDEAL GCOBEIETRNAO ESTADO DE MEXICO Pericidico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Mexico REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS 113282801 Directora: Lic. Brenda Alejandra Romero Paredes Esquivel Mariano Matamoros Sur No. 308 C.P. 50130 Toluca de Lerdo, Mex., miercoles 27 de noviembre de 2013 Tomo CXCVI A:202/3/001/02 No. 101 Ntimero de ejemplares impresos: 400 -r SU MAR I 0: PODER EJECUTIVO DEL ESTADO CONVENIO DE COORDINACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE,
Enviado por alexrojo / 1.589 Palabras / 7 Páginas -
El Poder Ejecutivo
El poder ejecutivo Art. 122- presidente de la república dominicana: el poder ejecutivo es ejercido en nombre del pueblo por la presidenta o el presidente de la república, en su condición de jefe de estado y de gobierno de conformidad con lo dispuesto por esta constitución y las leyes. Art.123-requisito para ser presidente de la república. Para ser presidente de la república se requiere. 1. Ser dominicana o dominicano de nacimiento u origen 2. Haber
Enviado por yowi / 1.843 Palabras / 8 Páginas -
Ejecutivo, Legislativo Y Corruptivo?...
Ejecutivo, Legislativo y Corruptivo ?... Desde tiempos inmemorables la corrupción se ha visto en los grandes puestos de gobierno, desde hace siglos, que en aquel entonces la iglesia despojaba a las personas de sus pertenencias porque Dios así lo quería etc. Pero aunque ahora los tiempos han cambiado sigue pasando lo mismo, pero diferente. El pueblo siempre ha sido el afectado por causas del mal gobierno ahora vivimos en un mundo en que por tener
Enviado por Axlrose16 / 892 Palabras / 4 Páginas -
Facultades Extraordinarias Del Poder Ejecutivo
LAS FACULTADES EXTRAORDINARIAS DEL PODER EJECUTIVO INTRODUCCION El tema del Poder Ejecutivo corre casi paralelo con la historia del régimen presidencial. Desde la época muy temprana, nuestro país opto por esta forma de organización del Ejecutivo, el cual se fueron imprimiendo las experiencias de los principales movimientos sociales que han conmovido al país: la independencia, la reforma y la revolución. Pero aunque nuestro país surge independiente en el siglo XIX, ha ido evolucionando constantemente las
Enviado por uadnarim / 1.818 Palabras / 8 Páginas -
LA DIVISIÓN DE PODERES, LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL PODER EJECUTIVO.
ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………..………..………………………………………………...…………….3 OBJETIVO…………………………………………………………………………………...…………….3 RESULTADOS………………………………………………….…………………………...…………….4 CONCLUSION……………………………………………………………….……………...…………….9 BIBLIOGRAFÍA…………………..………………………………………………………………………..9 INTRODUCCIÓN Durante todas las etapas de la humanidad, los pueblos han sufrido del abuso de autoridad de sus gobernantes. La preservación de la libertad individual va relacionada con la división de poderes, al señalar una situación de libertad nos referimos a una situación de protección que les permita a los gobernados oponerse al abuso de poder por parte de los gobernantes”. La tradición jurídica de los países de Europa
Enviado por ricardo_rh1 / 2.843 Palabras / 12 Páginas -
Poder Ejecutivo Federal
¿QUÉ ES EL PODER EJECUTIVO? Es uno de los tres poderes que mantiene estable a una nación, estado y municipio, mismo dirigido en su máxima expresión por el presidente de la Republica y en el cual se divide en federal (presidente), estatal (gobernador), y municipal (alcalde). El supremo poder ejecutivo de la unión se deposita u otorga en una sola persona que se denomina PRESIDENTE de los estados unidos mexicanos. El poder ejecutivo de acuerdo
Enviado por Pedroloco12345C / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
El Poder ejecutivo
El Poder ejecutivo, una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial) consistente en hacer cumplir las leyes y que suele ejercer el gobierno o el propio jefe del Estado. Se distingue del poder legislativo, ejercido generalmente por el Parlamento, que promulga o revoca leyes, y del poder judicial, que interpreta, hace respetar o invalida las mismas. El poder ejecutivo concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo
Enviado por osmanmontoya / 652 Palabras / 3 Páginas -
Poder Ejecutivo Nacional Artículos 225 Al 237
INTRODUCCIÓN La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela constituyen un avance significativo en el reconocimiento de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas por parte del Estado Venezolano, estos instrumentos jurídicos son los pilares fundamentales de democracia, estado de derecho, justicia, libertad, responsabilidad social derechos humanos, pluralidad política y diversidad cultural. Los pueblos y Comunidades Indígenas tienen garantizados sus derechos en la Carta Magna y en las leyes. Artículo 225. El Poder Ejecutivo
Enviado por jhonnylinares / 1.569 Palabras / 7 Páginas -
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO
1)Etica del servidor publico de nicaragua. Todo servidor público es un depositario de la confianza ciudadana”, por lo que se debe trabajar para no defraudar esa confianza ciudadana para que haya respuesta oportuna y ágil a sus demandas relacionadas a la institución en la que se labora. Entre los valores y conductas éticas del servidor público están: honestidad, respeto, calidad de servicio, responsabilidad y eficiencia. CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER
Enviado por melba311974 / 522 Palabras / 3 Páginas -
Facultades Del Poder Ejecutivo
1.1 Decretos reglamentarios del 99 inc 2: Este Art. Dispone que el presidente tiene la facultad de expedir instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes, cuidado de no alterar su espíritu. El decreto reglamentario no tiene contenido de ley material, sino que es simplemente un acto administrativo con contenido general y sublegal destinado a conseguir la correcta ejecución de la ley que reglamenta. La jurisprudencia de la corte estableció que
Enviado por glorianou / 716 Palabras / 3 Páginas -
Poder Ejecutivo En Colombia
PODER EJECUTIVO EN COLOMBIA El Poder Ejecutivo de Colombia es el que se encuentra representado por los gobiernos de Colombia (Nacional, Departamental, Distrital, Municipal). Está conformado a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministerios, los departamentos administrativos y las superintendencias. A nivel departamental está conformada por los Gobernadores y las secretarías de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete. El Presidente actúa
Enviado por auralop04 / 1.285 Palabras / 6 Páginas -
Poder Ejecutivo
La organización política de México divide el ejercicio del poder público en: I. Poder Legislativo. II. Poder Ejecutivo. III. Poder Judicial. Cada uno realiza funciones específicas que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresa por escrito, a continuación desarrollaremos el Poder Ejecutivo. El Poder Ejecutivo es la facultad que se encarga de las funciones administrativas y políticas del Estado, radica en dictar y hacer cumplir las leyes que aprueban los órganos legislativos. Características:
Enviado por kiiap / 256 Palabras / 2 Páginas -
Poder Ejecutivo
La organización del estado está basada en la separación de poderes, aunque existe una notoria preeminencia del Poder Ejecutivo, que tiene a su cargo, en los hechos el manejo de todos los aspectos claves de la estructura estatal. En un primer nivel jerárquico se encuentran el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo. Independientemente de estos (en lo formal) se encuentran el Tribunal de Cuentas de la República, el Tribunal de lo Contencioso
Enviado por tatys1234 / 204 Palabras / 1 Páginas -
Poder Ejecutivo
PODER EJECUTIVO Se entiende por Poder Ejecutivo, el poder público, ejercido en interdependencia con las funciones legislativas y jurisdiccionales, a través de la actuación de un conjunto de órganos de autoridad jerárquicamente estructurados y se manifiesta en actos de autoridad de carácter administrativo, los cuales son concretos, particularizados e individualizados. El Poder Ejecutivo, también llamado administrativo, comprende la función pública que se traduce en múltiples actos de autoridad, sin que su motivación y finalidad se
Enviado por Maggie030812 / 547 Palabras / 3 Páginas -
La función del poder ejecutivo
El poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado consiste en dictar y hacer cumplir las leyes que suele aprobar el gobierno o el propio jefe del Estado. El Poder Ejecutivo tiene la función de promulgar y ejecutar leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia a través de la facultad reglamentaria En la ciencia política y el derecho constitucional, el
Enviado por Anna4ever / 251 Palabras / 2 Páginas -
Atribuciones Del Poder Ejecutivo
Atribuciones del poder ejecutivo. Poder ejecutivo En ciencia política y derecho constitucional, el poder ejecutivo (poder administrativo) es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder judicial) que consiste en hacer cumplir las leyes. Este poder lo suele ejercer el gobierno por parte del Jefe del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que promulga o revoca leyes, y del poder judicial, que interpreta, hace
Enviado por skantony / 325 Palabras / 2 Páginas -
Poder Ejecutivo
Poder Judicial 2. Poder Judicial El Poder Judicial de la Federación está encargado de vigilar el cumplimiento de la Constitución y las leyes. Preserva que la Constitución sea la ley suprema y que no exista ninguna ley o norma que la contradiga. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es el máximo tribunal en México, también resuelve controversias entre la Federación y las entidades federativas. Cuando una autoridad actúa en contra de lo
Enviado por Duvalinyduvalina / 1.828 Palabras / 8 Páginas -
El Poder Ejecutivo Y Los Organismos Autónomos
LA UNIPERSONALIDAD DEL EJECUTIVO El artículo 80 de la constitución dispone: “se deposita el ejercicio del supremo poder ejecutivo de la unión en un solo individuo que se denomina presidente de los estados unidos mexicanos , en consecuencia este poder recae en una sola persona por eso decimos que es unipersonal”. NATURALEZA DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA La promulgación tiene el propósito fundamental de aplicar la ley, por eso el articulo 89 lo establece como primera
Enviado por rickardo.rz / 472 Palabras / 2 Páginas -
Caracteristicas Del Poder Ejecutivo
l supremo poder ejecutivo de la unión se deposita en una sola persona que se denomina PRESIDENTE de los estados unidos mexicanos. El poder ejecutivo de acuerdo con la constitución está integrado por dos elementos: el titular del poder o sea el presidente de la república y el conjunto de órganos que con él elaboran y le están subordinados (secretarías y departamentos). El presidente de la república que representa a un poder superior el pueblo,
Enviado por fabysd / 370 Palabras / 2 Páginas -
El Poder Ejecutivo
INTRODUCCION El ser humano indirectamente y subliminalmente a incurrido en el delito de homicido desde el principio de la humanidad esto se puede apreciar desde el tiempo de Los cavernícolas ,que se matavan entre si para ocupar un cargo asm importante en su nucleo social,asi como también en la biblioa se menciona el delito que nos interesa tal es elc aso de como cain mato a su hermano Abel. Con los casos mecionados anteriormente se
Enviado por kevinaliagah / 3.752 Palabras / 16 Páginas -
En el resumen ejecutivo del informe México
En el resumen ejecutivo del informe México (PISA) Programa Internacional para la evaluación de los Estudiantes 2009, México registró puntuaciones promedio de 425 puntos en lectura; 419 en matemáticas y de 416 en ciencias. Estos resultados hacen posible esperar que México cumpla la meta establecida en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012. La prueba se aplicó a 52 mil estudiantes mexicanos que asistían a mil 700 escuelas que revelan que la educación en el Distrito
Enviado por shbcfdjxjxdjc / 334 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Del Fallo “Verrocchi, Ezio Daniel C/ Poder Ejecutivo Nacional
lisis Del Fallo “Verrocchi, Ezio Daniel C/ Poder Ejecutivo Nacional Ensayos de Calidad: Análisis Del Fallo “Verrocchi, Ezio Daniel C/ Poder Ejecutivo Nacional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.584.000+ documentos. Enviado por: Chrisvg 25 abril 2014 Tags: Palabras: 1492 | Páginas: 6 Views: 378 Leer Ensayo Completo Suscríbase “Verrocchi, Ezio Daniel c/ Poder Ejecutivo Nacional – Administración Nacional de Aduanas s/ acción de amparo” Fecha del Fallo: 19 de agosto
Enviado por seanlegas / 513 Palabras / 3 Páginas -
Poder Ejecutivo Nacional
Capitulo II Del poder Ejecutivo Nacional Sección Primera Del Presidente o Presidenta de la República Artículo 225: El Poder Ejecutivo se ejerce por el presidente o presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, os Ministros o Ministras y demás funcionarios y funcionarias que determine esta constitución y la ley. Artículo 226: El presidente o presidenta de la República es el jefe o jefa del Estado y del ejecutivo nacional, en cuya condición
Enviado por ricardo rojas / 1.190 Palabras / 5 Páginas -
Inserto dentro del poder ejecutivo
Inserto dentro del poder ejecutivo, en cuyo caso el presidente o jefe de gobierno tiene facultades decisivas en su conducción, interviniendo en el nombramiento y destitución de sus autoridades y demás fiscales (como sucede en el sistema mexicano, francés, alemán y estadounidense). Incorporado en el poder judicial, caso en el cual podría quedar supeditado a la función jurisdiccional (como sucede en Colombia a partir del cambio constitucional de 1991). Inserto en el poder legislativo, pudiendo
Enviado por PaolaEunice / 333 Palabras / 2 Páginas -
Poder Ejecutivo
Poder Ejecutivo El poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial) consiste en dictar y hacer cumplir las leyes que suele aprobar el gobierno o el propio jefe del Estado. El Poder Ejecutivo tiene la función de promulgar y ejecutar leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia a través de la facultad reglamentaria
Enviado por yurimori / 3.423 Palabras / 14 Páginas -
Poder ejecutivo
Poder Ejecutivo: Su fundamento legal: art 49 de la Constitucion.Constitucion. La constitución establece la separación de poderes en los términos siguientes: La división de poderes en el estado mexicano coincide con los postulados clásicos, en el sentido,de que,si bien la potestad pública del estado es una e indivisible ,esta distrubuye sus funciones en tres órganos. Ejecutivo.Ejecutivo , Legislativo y judicial.el párrafo segundo de este articulo prohíbe la reunión de dos o mas poderes en un
Enviado por victor.homero99 / 860 Palabras / 4 Páginas -
EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO
IDENTIFICANDO LAS ETPAS DEL ANÁLISIS COMPARATIVO. TEMA: EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO. REVISTA JURÍDICA ENERO-MARZO DEL AÑO 2011, PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NAYARIT. Conteste los siguientes planteamientos: 1.- Identifique el problema o necesidad que comparten los Países o instituciones jurídicas. La federación impone condiciones a los Estados respecto a sus regímenes interiores, además de las que permiten mantener la unión. 2.- Tipo de comparación. Es una comparación teórica debido a que el estudio contiene
Enviado por MarichuyJacob / 929 Palabras / 4 Páginas -
Derecho administrativo Se define como el régimen de organización y funcionamiento del poder ejecutivo
Derecho administrativo Se define como el régimen de organización y funcionamiento del poder ejecutivo, comprende las normas que regulan la actividad de dicho poder que se realiza en forma de función administrativa. Dicha definición fue dada por Gabino Faga, el padre del derecho administrativo mexicano El derecho regula: * La estructura y la organización del poder ejecutivo * Los medios patrimoniales y financieros que la administración necesita para llevar acabo dichas acciones * El ejercicio
Enviado por Miguel Arriaga / 1.143 Palabras / 5 Páginas -
PODER EJECUTIVO El poder ejecutivo es ejercido por el presidente de la nación → en forma exclusiva
PODER EJECUTIVO El poder ejecutivo es ejercido por el presidente de la nación → en forma exclusiva Pero tiene subprincipios -------→de control -------→ no concentración con los otros poderes. -----→ Cooperación con los otros poderes * CARACTERISTICAS 1. El poder ejecutivo es unipersonal. → Sus asesores (los ministros) si bien forma parte de un gabinete con poderes propios están en un todo en relación de dependencia con el presidente quien los puede remover * El
Enviado por Acinorev117 / 3.915 Palabras / 16 Páginas -
Que es un organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NÚMERO CODE GUANAJUATO/AJ/XXXX/14 Contrato de prestación de servicios que celebran por una parte, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, por conducto de su Director General, representado en este acto por el L.E.F. Isaac Noé Piña Valdivia, quien es asistido por el C.P. J. Felipe Sánchez Martínez, Director de Finanzas y Administración, así como por el Lic. Alexander Daniel Rodríguez Rodríguez, Director de Cultura Física y por la otra
Enviado por mitsunari79 / 1.409 Palabras / 6 Páginas -
PODER EJECUTIVO FEDERAL
PODER EJECUTIVO FEDERAL En un país democrático es el pueblo quien elige a quien los representará en el Poder Ejecutivo, el cual recae en una sola “El Presidente”, persona auxiliada por Ministros o Secretarios, dado que las políticas de gobierno o la administración pública no puede estar condicionada a un consejo y es el mejor capacitado para afrontar las dificultades del país y tomar de forma exclusiva las resoluciones idóneas para la colaboración jurídica, técnica
Enviado por serviciosvang / 645 Palabras / 3 Páginas -
FACULTADES EXTRAORDINARIAS DEL PODER EJECUTIVO.
Bases Constitucionales Facultades extraordinarias del Poder Ejecutivo FACULTADES EXTRAORDINARIAS DEL PODER EJECUTIVO. INTRODUCCION: En México el supremo poder de la Federación está conformado por los tres poderes, nombrados Poderes de la Unión, son: El poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial. Cada uno de ellos tiene su función dentro del Estado sin embargo, existen facultades otorgadas por la Constitución que sobrepasan el ámbito de algún poder de la Unión e invaden a otro, estas
Enviado por lectorin2318 / 1.998 Palabras / 8 Páginas -
Manual ¿A QUE SE REFIERE CON ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL EN MATERIA ADUANERA
¿A QUE SE REFIERE CON ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL EN MATERIA ADUANERA EL? (ART.143.LA L.A) • Establecer o suprimir aduanas fronterizas, interiores y de tráfico aéreo y marítimo, así como Suspender los servicios de las oficinas aduaneras por el tiempo que juzgue conveniente. ¿DE QUE SE ENCARGA LA SECRETARIA EN EL? (ART 144 L.A) • establecer la coordinación con otras dependencias y organismos que lleven a cabo sus funciones en los distintos recintos ya
Enviado por zenon55 / 6.053 Palabras / 25 Páginas -
PODER EJECUTIVO PRESIDENCIALISMO Y LIDERAZGO
PODER EJECUTIVO PRESIDENCIALISMO Y LIDERAZGO LAS JEFATURAS DEL PRESIDENTE 1) QUITA DE LA JEFATURA DE LA CAPITAL El art. 86 de la CN de 1853 establecía al presidente como jefe y local de la capital del país. Esto cambio en la ref. del 94 cuando se volvió la misma independiente como una prov. mas. 2) LA JEFATURA DE ESTADO El art. 99 CN proclama al presidente como jefe supremo de la nación (no como poder
Enviado por Anabel Fournier / 1.972 Palabras / 8 Páginas -
TERCERA PARTE Generalidades del derecho administrativo Derecho administrativo es un conjunto de normas jurídicas que regulan la organización y el funcionamiento del poder ejecutivo.
TERCERA PARTE Generalidades del derecho administrativo Capitulo primero. Concepto y generalidades. Derecho administrativo es un conjunto de normas jurídicas que regulan la organización y el funcionamiento del poder ejecutivo. El derecho administrativo regula y norma toda la actividad formal del poder ejecutivo. El derecho administrativo debe comprender las siguientes materias: 1. La organización, estructura y funcionamiento del poder ejecutivo federal. El ejecutivo federal es el encargado de realizar la labor o actividad administrativa por parte
Enviado por mario asd / 3.407 Palabras / 14 Páginas -
Ensayo la división de poderes y los poderes de la unión (méxico).
C:\Users\bryan\Desktop\unitec logo azul claro.jpg C:\Users\bryan\Desktop\unitec logo letra chico azul claro.gif http://www.unitec.mx/pls/portal/docs/1/798471.GIF INTRODUCCIÓN El objetivo de este ensayo presente es demostrar los conocimientos adquiridos de la lectura de la división de poderes y los poderes de la unión de los contenidos de la semana 3. En la lectura nos hablan acerca de la importancia de la división de poderes de la unión para evitar la concentración del poder distribuyéndolo de una manera equilibrada entre los diversos
Enviado por brian Blue / 1.670 Palabras / 7 Páginas -
Derecho administrativo: Rama del derecho público que se encarga del estudio de las normas y principios que regulan la actividad formal del poder ejecutivo
1. Concepto y generalidades Derecho administrativo: Rama del derecho público que se encarga del estudio de las normas y principios que regulan la actividad formal del poder ejecutivo, la actividad materialmente ejecutiva de los poderes legislativo y judicial y las relaciones de los particulares con el estado de dichas actividades. Poder ejecutivo: lo forman el presidente de la república, secretarias del estado, directores de organismos públicos, PGR, etc. Es constitucionalmente el encargado de llevar a
Enviado por Ayde Martinez / 3.278 Palabras / 14 Páginas