Cultura y educación
Documentos 301 - 350 de 351
-
La Pedagogía y los conceptos de: educación, cultura, civilización y proceso enseñanza-aprendizaje.
lalete0011. Explique cuál es la relación que existe entre la Pedagogía y los conceptos de: educación, cultura, civilización y proceso enseñanza-aprendizaje. Lo explica este mapa conceptual: 2. ¿Por qué la educación puede variar de un país a otro, si el objeto de la educación es el hombre y el hombre
-
La Pedagogía Y Los Conceptos De: Educación, Cultura, Civilización Y Proceso Enseñanza-aprendizaje.
elsagatoLa pedagogía comprende, el conjunto de normas, reglas, procedimientos y leyes de la educación; en tal sentido la educación constituye un proceso, y la pedagogía, la ciencia que lo estudia. La pedagogía se ocupa del estudio científico y especulativo de la educación, de sus teorías, aspectos filosóficos, científicos, y técnicos.
-
LA EDUCACION FORMAL Y NO FORMAL COMO HERRAMIENTA PARA CREAR CULTURA AMBIENTAL EN LA POBLACION LORIQUERA
JeThuLA EDUCACION FORMAL Y NO FORMAL COMO HERRAMIENTA PARA CREAR CULTURA AMBIENTAL EN LA POBLACION LORIQUERA AUTOR: JESUS ALVAREZ HERRERA I.E LACIDES C. BERSAL. LORICA – CORDOBA Nuestro país Colombia y mas localmente nuestro Municipio de Lorica es visto por propios y extraños como fuentes de riqueza natural; pero debido
-
El Arte Y La Cultura Como Un Medio Para Hacer Llegar El Conocimiento A Los Alumnos De Educación básica
OmarDelfinEl Arte y la Cultura como un medio para hacer llegar el conocimiento a los alumnos de educación básica Es nuestro deber, como institución educativa, hacer llegar la educación a todos los rincones de nuestro estado, a aquellas comunidades que parecen olvidadas y a las que les es difícil acceder
-
Traducción: El Concepto Científico De La Educación Para Montessori, Y La Integración De Las Culturas
brendasr_07El concepto científico de la educación para Montessori y la integración de las culturas. El concepto científico de la educación y la integración de las culturas. Un montón de preguntas necesariamente surgen cuando uno conoce la marcha triunfal sin precedentes con la que la pedagogía de Montessori ha conquistado un
-
Género, Cultura Y Educación: Una Mirada Para Pensar Las Prácticas Cotidianas De Docentes Y Estudiantes
carolinabfpGénero, cultura y educación: una mirada para pensar las prácticas cotidianas de docentes y estudiantes Al pensar en los espacios que recorremos cotidianamente como docentes y como seres humanos, debemos pensar en las distintas formas de conformación de identidades. Y en esa conformación está presente, de modo muy fuerte y
-
Personalidades importantes que han influido en el desarrollo de la cultura, la educación y el periodismo
yobl10 puneños que “Valen un Perú”: personalidades que contribuyeron a la patria “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende”, fue la frase histórica del General don José de San Martín cuando
-
La Cultura Y El Desarrollo Humano: Implicaciones Para Los Padres, La Educacion, La Pediatria Y La Salud Mental
estelsitaResumen: La educación de los padres o adultos significativos constituye un valioso aporte para el logro de mejores ambientes de desarrollo de los niños. Es importante la comprensión del proceso de desarrollo de los niños para una interacción más productiva y agradable entre éstos y los adultos. Los conocimientos sobre
-
La Interdisciplinariedad En La Educación De La Cultura Histórica. Su Importancia En La Formación Política.
ticop37Título: Autora: MSc. Marlene Milagros Soriano Roque Profesora Auxiliar, Universidad de La Habana marsorroq@yahoo.es La interdisciplinariedad en la educación de la cultura histórica en Cuba. MSc. Marlene Milagros Soriano Roque Resumen: El trabajo argumenta la necesidad de profundizar en la educación desde una perspectiva interdisciplinaria, donde aporten sus saberes las
-
LA CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO: IMPLICACIONES PARA LOS PADRES, LA EDUCACIÓN, LA PEDIATRÍA Y LA SALUD MENTAL
konehytaEl objetivo de esta lectura es comprender que cada modelo cultural tiene sus propias metas parentales de desarrollo cognoscitivo y social en cuanto a los niños. La primera de ella es la inteligencia tecnológica: de estilo europeo occidental, en la cual el niño duerme solo, existe mayor empleo de implementos
-
La Cultura Y El Desarrollo Humano: Implicaciones Para Los Padres, La Educación, La Pediatría Y La Salud Mental
adrizzzLa cultura y el desarrollo humano: implicaciones para los padres, la educación, la pediatría y la salud mental La conducta madre-hijo está profundamente arraigada en un sistema de valores culturales. Las metas parentales para el desarrollo del niño también se realizan por medio de las estrategias de comunicación utilizadas por
-
LA CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO: IMPLICACIONES PARA LOS PADRES, LA EDUCACIÓN, LA PEDIATRÍA Y LA SALUD MENTAL
cyrguezJAPON EUROPA AFRICA FRANCIA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA * Los valores parentales se reflejan en las pautas de comunicación de los padres para con sus hijos pequeños. * Van acuerdo con los valores y expectativas del ambiente sociocultural en general. * Las metas de las madres japonesas consisten en hablar suavemente
-
La función de la educación es ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar los valores de la cultura
yensyoLa función de la educación es ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar los valores de la cultura que se le imparte (p.e. la occidental -democrática y cristiana-), fortaleciendo la identidad nacional. La educación abarca muchos ámbitos; como la educación formal, informal y no formal.La función de la
-
Proyecto de Gestión para el centro educativo: “Centro de Educación de Cultura Ambiental Sustentable” (CECAS)
sofi2607logotipo unid.png MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Proyecto de Gestión para el centro educativo: “Centro de Educación de Cultura Ambiental Sustentable” (CECAS) ______________________________________________________________________ Escuela de estudios ambientales SUSTENTANTE: Lorena Sofía Pérez Olague ID: 00321976 ASESOR: Dra. Laura Patricia Rodríguez Rosales Saltillo, Coahuila 26 de octubre 2019 Índice General
-
Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural. Conozco nuevas culturas con la música
juliacarbomolAsignatura Datos del alumno Fecha Enseñanza y Aprendizaje en el Contexto Familiar, Social y Escolar Apellidos: Brustenga 4/01/2021 Nombre: Julia Actividad: Diseño de una actividad para favorecer la educación intercultural Objetivos * Favorecer la convivencia en el aula a través del diseño de una actividad educativa. * Comprender las acciones
-
En el caso de la cultura náhuatl, tenemos en cuenta que existieron diversos tipos de escuelas o centros de educación
Amalia LoeraEn el caso de la cultura náhuatl, tenemos en cuenta que existieron diversos tipos de escuelas o centros de educación, se han publicado varios estudios en los que se describe el funcionamiento de los telpochcalli o casas de jóvenes, donde se preparaba una gran mayoría de estos para el arte
-
Informe sobre el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Provincia de San Román-Juliaca
Mirely ParilloINFORME Nº 001-2019 Para : Abg. Moisés Pablo Mariscal Rivera. De : Percy Tito Mamani. Asunto : Informe sobre el Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Provincia de San Román-Juliaca. Fecha :04 de septiembre de 2019. Siendo las 3:00 horas de la tarde del día jueves
-
Reseña Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación la Ciencia y la Cultura Ciencia, Tecnología y Sociedad
JuancholuLangdon Winner, ¿Tienen política los artefactos? Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación la Ciencia y la Cultura Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS..1983.10 p. El presente artículo es la traducción del inglés. Publicación original Do Artifacts have Politics?. en: D. MacKenzie et al. (eds.) The Social Shaping of Technology, Philadelphia.
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN /Tema 4. Resistencia A La Cultura Dominante En Al Escuela
marirais¿Por qué cree usted que exista una resistencia en la escuela? Tema 4. Resistencia a la cultura dominante en al escuela. LECTURA: “enseñanza y teorías de la resistencia”. LECTURA “hacia una teoría de resistencia” HENRY GIROUX. LECTURA: “reproducción y resistencia en el aula: la interpretación de la evidencia sociolingüística” RISIE
-
La Educación, Las Creencias, Organización Política Y Social, La Economía Y Religión De Las Diferentes Culturas Que Había.
DennysSotoSe ha demostrado que las culturas han ido cambiando con el paso del tiempo, más en el ámbito educativo y las creencias que tenían. La organización política era democráticamente, había un emperador que era el jefe político y religioso el cual elegían entre la sociedad. La religión azteca era gentil,
-
La aplicación de conceptos clave relacionados con la educación, la cultura y la socialización a la película “Pigmalión”
vaninar75Disciplina: Pedagogía Institución: Instituto de Formación Docente Continua (Rio Colorado) Profesora: Carolina Sarubbi Alumno: Vanina Yanel Rodríguez Año: 2016 Profesorado: Geografía Actividad: Relacionar los conceptos educación, educare, exucare, cultura, socialización primaria, socialización secundaria, producción, reproducción, poder, grupo dominante, educación permanente, con situaciones de la película Pigmalión y justificar nuestra postura
-
ENCUENTRO ITALO-ESPAÑOL: ¨MUSEOS DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCOLAR, ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y LA CREATIVIDAD¨
maribeliita23ENCUENTRO ITALO-ESPAÑOL: ¨MUSEOS DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCOLAR, ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y LA CREATIVIDAD¨ 23 FEBRERO 2016 UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SEVILLA El pasado martes, 23 de febrero, pude asistir al encuentro internacional Italo-español sobre los museos de educación. El encuentro comenzó con la inauguración de
-
Patrimonialización De La Cultura Material:conservación Y Salvaguarda, Educación Hacia El Conocimiento-sensibilización Y Respeto
sacolcarPatrimonialización de la cultura material:conservación y salvaguarda, Educación hacia el conocimiento-sensibilización y respeto El contenido estudiado invita a conocer el período indígena, sus aproximaciones, interpretaciones y reflexiones sobre las construcciones indígenas precolombinas frente a las aún existentes en la contemporaneidad. Conociendo el período colonial se analizo los componentes que hacen
-
CONSTRUCCIÓN MARCO TEÓRICO SOBRE LA COMUNICACIÓN EDUCACIÓN EN LA CULTURA A PARTIR DE LAS MANIFESTACIONES O EXPRESIONES CULTURALES
HMH71193600CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN ACTIVIDAD 2 INDIVIDUAL CONSTRUCCIÓN MARCO TEÓRICO SOBRE LA COMUNICACIÓN EDUCACIÓN EN LA CULTURA A PARTIR DE LAS MANIFESTACIONES O EXPRESIONES CULTURALES PRESENTADO POR CÓDIGO DEL GRUPO Fecha de entrega del trabajo 13 de Febrero de 2013 INFORME DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN EN LA CULTURA
-
Trabajo Práctico Número 2: Interseccionalidades. Las teorías críticas de la educación y las culturas en las prácticas educativas
Jezabel GoñiDEPARTAMENTO DE CS. DE LA EDUCACIÓN- LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROBLEMÁTICA EDUCATIVA - 2019 Trabajo Práctico Número 2: Interseccionalidades. Las teorías críticas de la educación y las culturas en las prácticas educativas. GUÍA DE LECTURA Esta propuesta tiene como intencionalidad acompañarnos en las lecturas de los siguientes textos:
-
Es una película que habla sobre la educación, economía y cultura en los Estados Unidos en los años ochenta y mediados de los noventas
eriberto_13Reflexión a la película “Triunfo a la vida” Es una película que habla sobre la educación, economía y cultura en los Estados Unidos en los años ochenta y mediados de los noventas, donde el personaje principal es Gleen Holland; es un joven compositor, apasionado por la música, que sueña escribir
-
La educación y la concepción del mundo.- La educación y la concepción del hombre.- El hombre como persona.- La educación y la cultura.
Alexander CuracaC U R S O D E F I L O S O F Í A D E L A E D U C A C I Ó N Por el Profesor Dr. MARIO ARENAS RODRÍGUEZ TEMARIO: La educación y la concepción del mundo.- La educación y la concepción del
-
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Bony PBOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Los siete saberes necesarios para la educación del futuro EDGAR MORIN Traducción de Mercedes Vallejo-Gómez, Profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín-Colombia Con la contribución de Nelson Vallejo-Gómez y Françoise Girard ________________ Las ideas y opiniones
-
ENSAYO SOBRE VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCION DE CULTURAS AMBIENTALISTA COMO FUNDAMENTO EN EL DESARRALLO.
adno1823ENSAYO SOBRE VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCION DE CULTURAS AMBIENTALISTA COMO FUNDAMENTO EN EL DESARRALLO. En el escenario actual, debido a actividades humanas, la degradación ambiental está en un ritmo alarmante y da lugar a diversos problemas ambientales como el calentamiento global, agotamiento de la
-
El estudio de los problemas causados por la falta de cultura y de educación ambiental de la población local Parroquial de simón rodríguez
yasdainyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA BERNARDO VILLASMIL PUEBLO NUEVO-EL CHIVO ESTADO ZULIA EDUCACION AMBIENTA Y ARBORIZACION EN LA PARROQUIA “SIMON RODRIGUEZ” DEL MUNICIPIO FRANCISCO JAVIER PULGAR DEL ESTADO ZULIA Pueblo Nuevo, 23 de Junio del 2.012 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
-
Resumen Familia, Cultura, Sociedad y Educación - La influencia de la familia, cultura y sociedad en la educación y formación de los individuos
Cristina Herediaportadaalumnos-01.jpg Carrera: Licenciatura en Educación Nombre del trabajo: Resumen Familia, Cultura, Sociedad y Educación - La influencia de la familia, cultura y sociedad en la educación y formación de los individuos Nombre del estudiante: Andrea Cristina Cajigas Heredia Materia: Teorías de la Educación Nombre del maestro: Aida Margarita Verdugo Rodríguez
-
¿ES POR MEDIO DEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL AULA, QUÉ SE PUEDE LOGRAR UN CAMBIO EN LA CULTURA DE LO AMBIENTAL? ROL DEL DOCENTE
Martha Rodríguez¿ES POR MEDIO DEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL AULA, QUÉ SE PUEDE LOGRAR UN CAMBIO EN LA CULTURA DE LO AMBIENTAL? ROL DEL DOCENTE MARTHA ISABEL RODRIGUEZ DIDACTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL OSCAR JULIAN CUESTA MORENO MAESTRIA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL El campo de la educación ambiental,
-
¿Qué Consecuencia Trajo Consigo, para la Cultura y la educación, el encuentro entre civilizaciones producido por la creación de la nueva España?
Larisa Zamora1¿Qué Consecuencia Trajo Consigo, para la Cultura y la educación, el encuentro entre civilizaciones producido por la creación de la nueva España? Una de las principales consecuencias con la llegada de los españoles fue la destrucción del legado original de nuestros antepasados, como las lenguas nativas mexicanas implementando como idioma
-
La educación es el cimiento de cada una de las culturas que la historia ha visto pasar, es lo único que nos da las mismas oportunidades en el futuro.
montse_pesLa educación es el cimiento de cada una de las culturas que la historia ha visto pasar, es lo único que nos da las mismas oportunidades en el futuro. Desafortunadamente la realidad nos habla de que estas oportunidades no son equitativas, sigue habiendo desigualdad e injusticia, por lo que nosotros
-
LA SOCIALIZACIÓN ESCOLAR PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE CONVIVENCIA A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA REAL DEL ACTO PEDAGOGICO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Nereida AcevedoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN LA SOCIALIZACIÓN ESCOLAR PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE CONVIVENCIA A PARTIR DE UNA PERSPECTIVA REAL DEL ACTO PEDAGOGICO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Anteproyecto de grado para
-
LA ACTITUD PEDAGÓGICA QUE DEBE ASUMIR EL PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA FAVORECER LA INTERACCIÓN ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS QUE COMPONEN EL AULA.
GraceGucasEDUCAR PARA LA CONVIVENCIA MODULO 1 “Interculturalidad en el contexto escolar” ACTIVIDAD 3 “La convivencia intercultural y la inclusión.” LA ACTITUD PEDAGÓGICA QUE DEBE ASUMIR EL PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA FAVORECER LA INTERACCIÓN ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS QUE COMPONEN EL AULA. Tomando en cuenta que el profesor es el
-
DISEÑO CURRICULAR DE NIVEL INICIAL: LENGUAJES DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS: EDUCACIÓN VISUAL. DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN. Pág. 155-158 / 189-202
Nico AinsiburoINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N° 145 PROFESORADO EN EDUCACIÓN INICIAL Materia: EDUCACIÓN PLÁSTICA Docente: Lic. Marianela Arfenoni 2° año Alumno/a: Fecha: DISEÑO CURRICULAR DE NIVEL INICIAL: LENGUAJES DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS: EDUCACIÓN VISUAL. DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN. Pág. 155-158 / 189-202. GUÍA DE
-
Informe De Rigoberta Menchú En La Conferencia Magistral "La Paz Es Hija De La Convivencia, De La Educación Y Del Dialogo. El Respeto A Las Culturas Milenarias Del Presente"
MaancdarreeanaEl día miércoles 22 de Octubre se realizó la conferencia “La paz es hija de la convivencia, de la educación y del dialogo. El respeto a las culturas milenarias del presente”, en donde la líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú Tum, inauguro el
-
Investigue acerca de la salud, educación, cultura, trabajo, previsión social, como elementos de la expresión psicosocial o realidad nacional y brinde una síntesis al respecto
Marina Amparohttp://www.psicologiadelamujer.com/img/Logo.png TRABAJO DE REALIDAD NACIONAL DOCENTE: ALUMNA: AÑO: 2016 INTROCUCCIÓN INDICE: 1. INVESTIGUE: La presencia del Perú en el plano internacional desde el punto de vista económico. Realice un análisis acerca del tema Se pretende diversificar las exportaciones, para esto se ha diseñado una estrategia de acercamiento a la región
-
Santos del Real Anette, “ Historia de la educación secundaria en México”, en Gabriela Ynclán, todo por hacer, patronato SNTE para la cultura del maestro Mexicano, pp. 47-70
Mayra Denis 1 OF 8 Search in this document Introduccion Arnaut (0 ratings)|Views: 1.368|Likes: 6 Publicado porBECENE - CICYT See more Introducción Alberto Arnaut El objetivo del libro “La federalización educativa en México. 1889-1994” es elde recuperar la historia de un antiguo debate: el de la centralización y ladescentralización de la
-
La creación de un teatro infantil, como el fomento de la cultura de las llanuras de los estudiantes de 1 ° año de la división de educación don césar acosta" del municipio barinas
gustavo835INTRODUCCION En los últimos años se ha visto que el teatro infantil ha sido de soporte fundamental para el arte y la educación, debido a que esta actividad tiene como soporte principal la enseñanza y el aprendizaje en los estudiante por ende requiere cada día de estrategia más eficiente que
-
El estudio de los factores de la cultura organizacional que desarrollan en el clima organizacional, en una institución privada de educación superior del centro del estado de Veracruz.
lilyfrancoHoja de presentación Guía de entrega del Protocolo El estudio de los factores de la cultura organizacional que desarrollan en el clima organizacional, en una institución privada de educación superior del centro del estado de Veracruz. ÍNDICE ANTECEDENTES 1 CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL PROBLEMA 5 JUSTIFICACIÓN 8 OBJETIVOS 9 PROPÓSITOS
-
En referencia a lo que se llama “La cultura es un todo”, entiendo que influye en todo en una persona, en su manera de vestir, manera de hablar, educación, creencias, entre otras cosas.
jose1022En referencia a lo que se llama “La cultura es un todo”, entiendo que influye en todo en una persona, en su manera de vestir, manera de hablar, educación, creencias, entre otras cosas. La cultura popular es toda forma de organización y expresión de la sociedad que hace a la
-
El Caracter Nacional De La Educación. La Ed. Como Medio Para Fortalecer La Identidad Y La Conciencia Nacionales. El Equilibrio Entre Lo Nacional Y Las Particularidades De Etnia, De Cultura Y De Región.
aanndieeEl caracter nacional de la educación. La ed. como medio para fortalecer la identidad y la conciencia nacionales. El equilibrio entre lo nacional y las particularidades de etnia, de cultura y de región. Carácter nacional de la educación. La escuela pública posibilita el acceso a la educación a quienes no
-
El objetivo de este informe es respondernos a la preguta ¿Que tiene que ver cultura con edecacion integral?, para ello tendremos que saber unas bases sobre lo que es cultura contracultura y educacion integral.
Sebastian EspinosaPOLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID HUMANIDADES Sebastian Espinosa Botero GRUPO : 44 Jonny Rios El objetivo de este informe es respondernos a la preguta ¿Que tiene que ver cultura con edecacion integral?, para ello tendremos que saber unas bases sobre lo que es cultura contracultura y educacion integral. Cultura :Para
-
En el artículo primero de la constitución de las UNESCO (1945) se establece que “La organización se propone contribuir a la paz y a la seguridad escuchando, mediante la educación, la ciencia y la cultura “.
Cristian CastellonUniversidad Nacional de ingeniera (UNI) C:\Users\1234\Desktop\Trabajos\logo.png Instituto de estudios superiores (IES) ________________ Ideas principales y palabras clave En el artículo primero de la constitución de las UNESCO (1945) se establece que “La organización se propone contribuir a la paz y a la seguridad escuchando, mediante la educación, la ciencia y
-
Atención a la diversidad. La lectura nos habla que anteriormente nosotros como sociedad NO convivíamos con personas con educación especial esto se debe a la ideologías, costumbres y cultura que se nos trasmitía.
pamelushkaa22Instituto Pedagógico Anglo Español C:\Users\TOSHIBA\Desktop\IPAE.jpg 5° semestre de licenciatura Clave de Lic.: 998212 Turno: Matutino Ciclo: 2015-2016 Atención a la diversidad Doctor Miguel Ángel Herrera Villanueva Estudiante Normalista: Rojas Ortega Stephanie Pamela Sobre la atención a la diversidad Pilar Arnaiz Sánchez Resultado de imagen para Lectura Sobre la atención a
-
Trabajo, Educación Y En El ámbito Laboral Y De La Cultura. La Comunidad Andina, Ha Obtenido Logros Significativos En Su Historia Que Son Reconocibles Como Lo Es La Zona De Libre Comercio Y El Arancel Externo Común Vigente Desde El 1 De Febrero De 199
trabajo, educación y en el ámbito laboral y de la cultura. La Comunidad Andina, ha obtenido logros significativos en su historia que son reconocibles como lo es la Zona de Libre Comercio y el arancel externo común vigente desde el 1 de febrero de 1995. Sin embargo, muchas opiniones rondan
-
JairoPOR PARTE DE LOS HABITANTES DE LA ZONA EL LENGUAJE Y LA CULTURA ES MUY DIFERENTE POR QUE ELLOS POR LA CLASE SOCIAL QUE ES LA ALTA LA FORMA DE VIDA Y LA EDUCACION ES DIFERENTE EL COMPORTAMIENTO ES INADECUADO POR QUE ELLOS QUIEREN HACER SU PROPIA JUSTI
jaironitrastorno de personalidad, POR PARTE DE LOS HABITANTES DE LA ZONA EL LENGUAJE Y LA CULTURA ES MUY DIFERENTE POR QUE ELLOS POR LA CLASE SOCIAL QUE ES LA ALTA LA FORMA DE VIDA Y LA EDUCACION ES DIFERENTE EL COMPORTAMIENTO ES INADECUADO POR QUE ELLOS QUIEREN HACER SU PROPIA
-
Sistematización De Propuesta Efectuadas Por Instancias Sociales De Las Parroquia Temblador, Chaguaramas, Tabasca Y Las Alhuacas Ante La Mesa N° 7 Educación, Cultura Y Deporte Del Gabinete Social De La Gobernación Del Estado Monagas Del Municipio Liber
alexliber2.-Sistematización de propuesta efectuadas por instancias sociales de las Parroquia Temblador, Chaguaramas, Tabasca y las Alhuacas ante la Mesa N° 7 Educación, Cultura y Deporte del gabinete social de la Gobernación del estado Monagas del Municipio Libertador. A) Parroquia Temblador: Dotación de transporte Público, para implementar la ruta escolar