DERECHO ECONOMICO ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 79.598 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Economico
CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO FUNDAMENTACION JURIDICA DEL NEGOCIO ECONOMICO MEXICANO El derecho económico encuentra su matriz conceptual en la carta fundamental, 3 principios que inspiran la normativa económica del Estado, la rectoría económica del Estado (art. 25 y 27 constitucional). La economía mixta (arts. 5, 11, 16, 25, y 28 constitucional). Y por último la planeación democrática (art. 26). En síntesis el marco constitucional del derecho económico: a).- Establecen normas constitucionales sobre el
Enviado por rafaelll / 2.550 Palabras / 11 Páginas -
EL DERECHO ECONOMICO SURGIDO DE LA REVOLUCION
El derecho económico surgido de la revolución: En el contexto de los planes y programas surgidos de los grupos revolucionarios y del derecho nacional construido durante el régimen porfirista, se asume la redefinición de las características que el derecho mexicano requiere para aspirar a la transformación de la cuestión económica y para consolidar la posición asumida por el Constituyente respecto del nuevo papel del Estado en la economía, lo que, desde nuestra perspectiva actual, dio
Enviado por / 439 Palabras / 2 Páginas -
Concepto De Derecho Económico
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO AMECAMECA DERECHO ECONOMICO LIC. GREGORIO NERIA GARCIA PRESENTAN: KAREN JAZMIN BAUTISTA RODRIGUEZ NATALY CORONA VELAZQUEZ BRENDA CORAL GARNICA ATEMIZ DIANA JEZABET MEJIA GALICIA AMECAMECA, MEX A 17 DE AGOSTO DEL 20011 DERECHO ECONÓMICO CONCEPTO DE ECONOMÍA Ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.
Enviado por 230478 / 1.775 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Economico
CURSO: DERECHO ECONÓMICO PROFESOR: ALUMNO: CESPEDES MENDOZA ,Monica MARTINEZ PERALTA, Merly CHAPILLIQUEN ROJAS, Fiorella CICLO y aula: VI “A"; “2012” CHICLAYO 4 DE JULIO DEL 2012 EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA EL INTERES ECONOMICO Detrás de la relación política y social subyace el interés económico de los individuos, es decir, el “humus económicus” es el que orienta su accionar, su racionalidad económica está por encima de su racionalidad política
Enviado por medaly / 2.386 Palabras / 10 Páginas -
DERECHO ECONOMICO
INTRODUCCIÓN El Derecho Económico Internacional es una de las ramas más importantes del Derecho Internacional Contemporáneo, donde están en plena formulación normas, principios e instituciones que diseñaran el mapa jurídico, económico y comercial del mundo del siglo XXI. Las fuentes del mismo son, tanto normas de derecho internacional-publico y privado- convencionales y consuetudinarias, como normas de Derecho interno de los Estados, lo que le da un carácter sui generis a esta nueva rama del derecho.
Enviado por jovan17 / 6.513 Palabras / 27 Páginas -
Derecho Economico
DERECHO FISCAL I Nociones generales. Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina francesa) y otros, como son: “derecho tributario” (doctrina italiana) o “derecho impositivo” (doctrina alemana), de ahí que muchos autores se han dedicado a elaborar un análisis respecto a la denominación correcta a esta disciplina. Emilio Margáin Manautou hace una excelente radiografía de éstas tesis, y destaca principalmente cuatro problemas
Enviado por berelu / 602 Palabras / 3 Páginas -
Fuentes Del Derecho Economico
Fuentes del derecho económico Las convenciones internacionales La costumbre internacional Sean generales o particulares, que establecen Como prueba de una practica generalmente reglas expresamente reconocidas por los aceptada como derecho estados litigantes. Las decisiones judiciales y las doctrinas Los principios generales de derecho De los publicistas de mayor competencia de Reconocidos por las naciones civilizadas las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho
Enviado por lucyyyy / 409 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Economico
Por Pablo Sánchez-Ostiz** CONSIDERACIONES SOBRE LOS DELITOS DE HURTO Y ROBO COMETIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DE AUTOSERVICIO* í. 1. Los delitos de hurto y robo forman parte del núcleo de conductas clásicas del Derecho penal. La variedad de las conductas incluidas bajo tales denominaciones es tanta como su antigüedad. Pero no por ello quedan resueltos todos los problemas. En concreto, plantea algunos problemas el peculiar modo de llevarse a cabo las operaciones mercantiles en la actualidad.
Enviado por phaolaperu1 / 6.716 Palabras / 27 Páginas -
El Derecho Economico Con Relacion Con Otras Ramas De Derecho
EL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones es la relación existente entre esta rama de la enciclopedia jurídica y el resto de la misma. Como es sabido, en México y en otros lados la mayoría de los estudios
Enviado por zacdi / 6.431 Palabras / 26 Páginas -
Derecho Economico
Derecho Económico y Derecho del trabajo: las sinergias de la globalización. El actual documento se presenta información al respecto del derecho económico y derecho del trabajo, desde su surgimiento, confluencia y evolución a través de los años hasta llegar a lo que es hoy. La integración de mercados y proceso globalizador han determinado un replanteo de las políticas públicas que impactan a los Estados y gobiernos, y, consecuentemente, a los derechos sociales, específicamente al derecho
Enviado por marcodealba / 472 Palabras / 2 Páginas -
EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL
EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL ¿Para que es necesario un cambio? Mejorar la calidad de vida de la población, disminuyendo los índices de desempleo provocando asi la ocupación de la población disminullendo otros indises como el de delincuenta. ¿Qué se entiende por cambio social o calidad de veda? Adamparse a las necesidades de la poblacion logrando en si una mayor equidad entre los pobladores. Debido al comportamiento de las economías del mundo
Enviado por stimpy / 7.358 Palabras / 30 Páginas -
Derecho Economico
Que es y cómo funciona El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa de México, es un tribunal de lo contencioso-administrativo, dotado de plena autonomía para dictar sus fallos, encargado de dirimir las controversias jurídicas que se susciten entre la Administración Pública Federal y los particulares,1 sin embargo, no forma parte del Poder Judicial de la Federación, dependiendo presupuestalmente del Ejecutivo Federal , situación que ha sido
Enviado por JLPR13 / 2.988 Palabras / 12 Páginas -
Derecho Economico
DERECHO ECONOMICO El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por el sistema económico. MICROECONOMIA La microeconomía, en cambio,
Enviado por desireebermejo / 271 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Economico
Derecho Economico Unidad I Generalidades Estado -→ Recurre → Al derecho Como conjunto de norma conatitativas que el estado impone a la sociedad y que constituya un fenómeno histórico en constante evolución y cambio. Para → Reglamentar- relaciones económicas Definir- la organización de la sociedad Crear- Los mecanismos que resuelven conflictos y controversias Este cambio de funciones del Estado, que abandona su papel ante- rior de "gendarme", provoca en los sistemas jurídicos cambios relevan- tes
Enviado por esther77 / 1.860 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Economico
Derecho económico. Segundo semestre grupo uno. Lic. Cynthia Lozano Gutiérrez. Giancarlo Elizundia Álvarez. Honestidad, respeto, responsabilidad y compromiso. Foro económico mundial cumbre 2012 Puerto Vallarta. Introducción. En el foro económico mundial México trabajara junto a los países de américa latina para lograr un bloque financiero para poder enfrentar adversidades futuras y así contribuir con la recuperación internacional. En donde mas de 250 Young global leader que representan a 50 países que se presentaron a la
Enviado por elizundia / 768 Palabras / 4 Páginas -
NOCION DE DERECHO ECONOMICO
NOCION DEL DERECHO ECONOMICO Economia , son las Necesidades frente a recursos escasos para satisfacer todas las necesidades de los seres humanos. Bienes Económicos: Aquellos que son escasos y por ende hay que otorgarles un valor Bienes Libres: Aquellos de libre acceso (Océano, aire, etc.) Necesidad: Sensación humana de carencia de algo unida al deseo de satisfacerlo. Las necesidades se clasifican según de quien surgen:Sobre el indivio o necesidades sociales. la economía no estudia un
Enviado por GUAZA / 2.045 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Economico
ANALISIS DEL DERECHO EN GENERAL CONCEPTO DE DERECHO La palabra Derecho viene del vocablo latín "Directum", el cual a su vez es proviene del adjetivo "Directus", que significa "Dirigir", "Conducir", preámbulo que nos da una idea de "Dirección", "Rectitud", "Disciplina", "Conducción". El derecho se puede definir por medio de dos formas: Como una norma: Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la sociedad y encarga a un ente regulador para tal fin.
Enviado por GabyCondo / 5.870 Palabras / 24 Páginas -
Derecho Económico
Unidad 1. Conceptos Fundamentales de Derecho Económico. Introducción Derecho: La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiende por Derecho, el conjunto de normas jurídicas, creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial. “El Derecho es
Enviado por Adrigb16 / 10.043 Palabras / 41 Páginas -
Guias Derecho Economico
TEORIA POLITICA Y PROCESOS ELECTORALES GUIA DE ESTUDIOS SEGUNDO PARCIAL 1.- Que es un sistema Electoral 2.- Como se clasifican los sistemas electorales? 3.- Que son los sistemas uninominales? 4.- Que son los sistemas plurinominales? 5.- Que es la mayoría absoluta? 6.- Que es la mayoría relativa? 7.- Explica cada uno de los sistemas mayoritarios uninominales? 8.-Explica cada uno de los sistemas mayoritarios plurinominales? 9.- Que es la representación proporcional? 10.- Explica cada uno de
Enviado por alisonlos / 1.902 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Económico
DERECHO ECONOMICO: Para Guillermo Cabanellas el derecho económico es la colección de reglas determinantes de las relaciones jurídicas originadas por la producción, circulación, distribución y consumo de la riqueza; y el mismo autor precisa que como partes del mismo se consideran: a) el derecho industrial, b) el derecho agrario, y c) el derecho del trabajo o laboral. Para Jorge Witker el derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías sustancialmente
Enviado por efmartinez619 / 880 Palabras / 4 Páginas -
SUJETOS DEL DERECHO ECONÓMICO
SUJETOS DEL DERECHO ECONÓMICO 1.- El Estado es uno de ellos considerando su papel de rector de la vida económica en el aspecto del mando y de la jerarquía los agente económicos afectados, están obligados a observar las disposiciones previstas en los ordenamientos que al estado corresponden los agentes privados han de observar las reglas de comportamiento existente, a si se trate de productores de bienes y servicios destinados a la comunidad en general. 2.-
Enviado por hecy751014 / 350 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Economico
Política Selectiva El Derecho Económico es un derecho instrumental que está en función de la política económica, disciplina que postula una intervención del Estado en la Economía selectiva o integral, según la fuerza o articulación de los grupos que controlan alternativamente el poder público. Los fines o metas de la política económica en los sistemas democráticos cambian periódicamente en función del Estado, o del mercado, paradigmas que privilegian a los trabajadores manuales o intelectuales o
Enviado por davidvae / 825 Palabras / 4 Páginas -
El análisis detallado de Cineplanet de la empresa con relación a sus orígenes, de los derechos económicos, productos y servicios
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EMPRESA: Curso : Gestión y dirección de empresas Horario : 0531 Profesor : Ing. Óscar Uribe Laines Lima, 23 de mayo del 2008 INTRODUCCIÓN En el presente proyecto de investigación nuestro equipo de trabajo muestra un análisis detallado de la empresa Cineplanet con relación a sus orígenes, aspectos económicos, productos y servicios que ofrece, el ambiente de trabajo, entre otros; mediante los
Enviado por caryack / 5.538 Palabras / 23 Páginas -
Derecho Económico
COMERCIO EXTERIOR. El comercio es una actividad propia del intercambio,. Representa la negociación que hacen las personas físicas o jurídicas y los Estados comprando, vendiendo o permutando toda clase de bienes. Para que sea reputado como mercantil es necesario que exista el ánimo de lucro. Se divide en tres grandes grupos. a.- El comercio Nacional; que se desarrolla dentro del territorio aduanero de un país. b.- El comercio Exterior; que es el que se lleva
Enviado por luciernaga77 / 2.428 Palabras / 10 Páginas -
La evolución de los derechos económicos de las escuelas
Los primeros autores que se enfrentan a los hechos económicos los observan desde una óptica ética o moral. Hay una base común a todos los comentarios de Aristóteles, de los tratadistas romanos, de los escolásticos. Tratan de juzgar moralmente cuestiones tales como el tipo de interés, el justiprecio o las relaciones laborales amo-esclavo. Ese enfoque se mantiene durante toda la Edad Media. En el siglo XV se produce un salto epistemológico con el surgimiento del
Enviado por bryan1793 / 1.556 Palabras / 7 Páginas -
ANALISIS DE DERECHO ECONOMICO
GUIA DE DERECHO ECONOMICO. 1.- QUE ES EL DERECHO ECONOMICO Es el complejo de normas que regulan la acción del Estado sobre las estructuras del sístema económico y las relaciones entre los agentes económicos. 2.- CUAL ES LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ECONOMIA Y EL DERECHO Las relaciones se dan entre derecho y economía como dos niveles y aspectos de totalidad social, ambas específicas y relativamente autónomas, pero en un mutuo condicionamiento y determinación.
Enviado por licAntonioSR / 1.396 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Economico
EL ORDEN ECONÓMICO Artículo 111. La política económica consiste en plantear la producción, distribución y consumo de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades sometiéndolos al cumplimiento de las leyes islámicas ante todo. Esto significa que la base fundamental de la política económica debe ser el cumplimiento de los objetivos de la Ley Islámica y no la simple satisfacción de las necesidades materiales del hombre. Artículo 112. El problema en la economía es el reparto
Enviado por yelianais / 3.145 Palabras / 13 Páginas -
El Derecho económico
la El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por el sistema económico. Se define como el papel que
Enviado por natalyjardinez / 228 Palabras / 1 Páginas -
NO ESTAMOS TODOS, FALTAN ABIGAIL Y CRISTINA, DEFENSORAS DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL PUEBLO Y LA JUVENTUD.
He leído, durante los 9 meses y 15 días que permanecí, junto a Héctor, Royce, Cesar, Pablo, Santiago y Luis, detenidos ilegal e inconstitucionalmente en el Centro de Detención Provisional de Quito, varios artículos, que niegan la existencia de terrorismo en nuestro país y por lo tanto, de actos terroristas. Estos argumentos provienen de intelectuales y profesionales del derecho, periodistas, analistas políticos, dirigentes sociales y políticos de distintas corrientes de pensamiento a nivel nacional e
Enviado por victor.h / 710 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL AUTOEVALUACIÓNES SEXTO CUATRIMESTRE
6° CUATRIMESTRE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL AUTOEVALUACIÓN. TEMA I. REGULACIÓN DEL COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL Y EN MÉXICO 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS CONCEPTO: La balanza de pagos es un instrumento fundamental de política económica de un país, el cual registra estadística y contablemente la entrada y salida de recursos monetarios (divisas) de un país respecto al resto del mundo, durante un tiempo determinado (por lo general un año), tanto el sector público
Enviado por mexpaloma / 18.872 Palabras / 76 Páginas -
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL Puntos a calificar por el maestro 1.-Concepto de Derecho Economico. 2.- Investigar principales funciones de los siguientes organismos internacionales A)Banco Mundial B) Fondo Monetario Internacional C) Organización Mundial del Comercio D) Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico E) Unión Europea 3.- Principales tratados de libre comercio firmados por México 4.- Principales características del TLCAN CONCEPTO DE DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL. El Derecho Económico Internacional es una de las ramas más importantes del
Enviado por peluso / 2.474 Palabras / 10 Páginas -
Derecho Economico
UNIVERSIDAD DE LONDRES DERECHO ECONOMICO MONTES ESPARZA MARIO DAVID TRABAJO TERCER PARCIAL EMIREH PALOMA RODRIGUEZ PALOMO 14 DE DICIEMBRE DE 2012 ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION
Enviado por palomys / 14.283 Palabras / 58 Páginas -
La Exigibilidad De Los Derechos Economicos Sociales Y Culturales
a bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida. En su sentido más amplio, la bioética, a diferencia de la ética médica, no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos
Enviado por lukana / 262 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Economico
EVOLUCIÓN HISTORICA Y ANTECEDENTES DEL DERECHO BANCARIO EN EL PERU Y EL MUNDO Las investigaciones históricas, han permitido constatar ejemplos de actividades que hoy pueden considerarse bancarias y que se practicaban desde épocas muy antiguas. Sostienen los investigadores que ya en Mesopotamia, se encuentran rastros que permiten concluir que los sacerdotes recibían dones y ofrendas y prestaban parte a los esclavos y a los prisioneros. Igualmente, se cita como antecedentes muy importante el conocido Código
Enviado por 23azul / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Economico
Tema #1 La ley en el derecho venezolano. Concepto de ley: En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad competente. Este texto manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto. Ejemplo: Si una persona desea realizar un acto pero dicho acto está penado por la ley, lo normal es que abstenga de hacerlo, más allá de su creencia
Enviado por rosaliaferraro / 1.228 Palabras / 5 Páginas -
Antecedentes Historicos Del Derecho Economico
La historia del Derecho económico asó como su regulación y su estructura toma sus antecedentes del derecho romano. ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO DURANTE EL IMPERIO ROMANO Las primeras investigaciones sobre el derecho Económico las encontramos en los libros de cuentas de la época romana. Aparecen por primera vez las primeras fuentes jurídicas con expresiones como "codex" "tabulae" "acepti et expensi" "liber rationum" y "Volumina rationum" entre otras. No es fácil de precisar para los historiadores
Enviado por aldo123456789 / 373 Palabras / 2 Páginas -
LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES POR VIA DE ACCIÓN DE AMPARO
LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES POR VIA DE ACCIÓN DE AMPARO INTRODUCCIÓN Dentro del marco del presente trabajo, corresponde hacer referencia a la acción de amparo constitucional como mecanismo expedito y sumario previsto en la Constitución para la protección de los derechos y garantías fundamentales. Esta especial acción, fue regulada por primera vez en nuestro derecho en la Constitución de 1961, cuyo artículo 49 establecía la obligación para todos los Tribunales
Enviado por IsraelJGR / 4.311 Palabras / 18 Páginas -
ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO EN EL MUNDO
e postular una suerte de sistema de economía liberal, refuerza y legitima la presencia rectora del estado, facultándolo para planificar en forma concertada. El derecho económico no ha logrado, en materia legislativa, una estructura acorde con su importancia científica. Los avances jurídicos en materia de planificación, y la producción legislativa de contenido económico de los últimos años, plantean enormes desfios que los juristas tienen que afrontar con métodos abiertos y creativosque nos alejan de visiones
Enviado por viry199 / 295 Palabras / 2 Páginas -
Historia Del Derecho Economico
HISTORIA DEL DERECHO AMBIENTAL La evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso natural, coordinando los distintos usos (aguas, minerales, forestales, etc.). La tercera, orienta la normativa hacia el conjunto de los recursos naturales. Finalmente, la cuarta etapa toma
Enviado por jessykfg / 5.883 Palabras / 24 Páginas -
Derecho Economico
El derecho económico ha tenido su consolidación definitiva ha sido a partir de la segunda guerra mundial, al grado de que no solo se habla de un nuevo orden económico, sino de una transformación socio-económica del derecho. Sin embargo no se ha logrado dar una definición valida universalmente para esta ciencia; en México por ejemplo los estudios giran en torno a la definición, contenidos y fundamentación normativa datan de mediados de los años sesenta son
Enviado por lucho82427 / 1.363 Palabras / 6 Páginas -
Fuentes del derecho economico
FUENTES DEL DERECHO ECONOMICO Las fuentes del derecho económico constituyen un problema de difícil sistematización y conceptualización, para Olivera por ejemplo, las fuentes son: los sistemas de proposiciones (reglas o principios) que informan el contenido concreto de un orden jurídico determinado. Para otros juristas son las formas de expresión de las normas jurídicas de contenido económico, por ejemplo: la Constitución, las leyes, reglamentos, decretos y circulares que permiten, prohíben o describen, comportamientos a ejecutar por
Enviado por jeffte84 / 2.493 Palabras / 10 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Económico
ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO. MÉXICO Y EUROPA. • Relevancia. El derecho económico en México adquiere relevancia constitucional a partir de la Carta de Querétaro en 1917, anterior a la Carta de Weimar (1919) en Alemania. Establece la propiedad como función social y pilar esencial del sistema de economía mixta que ha construido en su evolución social política. Desde el importante artículo 27 constitucional vigente que entrega a la nación el origen de toda propiedad, hasta
Enviado por JaviMunoz / 5.143 Palabras / 21 Páginas -
SUJETOS DEL DERECHO ECONÓMICO
concepto El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por el sistema económico. DERECHO ECONÓMICO. Es el conjunto de
Enviado por jesmej / 567 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes del derecho económico en Мexico (1810-1917)
UNIDAD 3 Y 4 UNIDAD III ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO 2 ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO EN MEXICO (1810-1917) 2 En México (1810-1917) 2 ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO EN EUROPA (PRIMERA GUERRA MUNDIAL, SEGUNDA GUERRA MUNDIAL) 5 LAS GRANDES TRANSFORMACIONES TECNOLOGICAS Y ESTRUCTURALES DEL MUNDO CONTEMPORANEO 6 TRANSFORMACION DE LA EMPRESA 7 EMPRESA INDIVIDUAL 7 EMPRESA SOCIETARIA O JURIDICA 7 LA EMPRESA Y LA DIVERSIDAD DE LA PROPIEDAD 7 LA EMPRESA GLOBAL 8 CIENCIA Y TECNOLOGIA
Enviado por kaigaro / 6.191 Palabras / 25 Páginas -
Ensayo Historico Sobre El Derecho Economico
Ensayo histórico sobre el Derecho Económico Las primeras investigaciones sobre el derecho Económico las encontramos en los libros de cuentas de la época romana. Aparecen por primera vez las primeras fuentes jurídicas con expresiones como "codex" "tabulae" "acepti et expensi" "liber rationum" y "Volumina rationum" entre otras. La mayoría de estos aceptos corresponden a términos bancarios procedentes de esta actividad económica bancaria que perduró durante la República o durante el Principado y seguramente bastantes siglos
Enviado por Santiago_Gar / 304 Palabras / 2 Páginas -
Derecho económico
Derecho económico Esta rama del derecho, nace a partir de los desafíos que involucro la 1° Guerra Mundial para las economías de los países beligerantes, ya que la realidad de esos años hizo que el pensamiento económico clásico, que prohibía en forma absoluta la participación del estado en la economía, por considerarlo como un gendarme de la actividad económica que debían desarrollar los individuos, hiciera crisis. El estudio de la intervención del estado en la
Enviado por LAURadiana / 548 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO ECONÓMICO
ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica se cataloga como área estratégica Actualmente está nacionalizada Anteriormente estaba concesionada Adolfo López Mateos la nacionaliza mediante la compra de acciones y surge Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro (ahora extinta). COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD Es 1 organismo descentralizado *autónomo, *con personalidad jurídica y *patrimonio propios. Produce, genera, distribuye y abastece de energía eléctrica. Secretaría de Energía es la
Enviado por moonserrat3 / 5.957 Palabras / 24 Páginas -
Derecho Economico Internacional VI Cuatrimestre
TEMA VI DAÑO IMPORTANTE, AMENAZA DE DAÑO IMPORTANTE O RETRASO IMPORTANTE Y CAUSALIDAD, POR DUMPING Y SUBVENCIONES 6.1.- GENERALIDADES. 6.1.1.- RAMA DE PRODUCCIÓN NACIONAL PARA EFECTO DE LA REPRESENTATIVIDAD DE DAÑO. 6.1.2.- RAMA DE PRODUCCIÓN NACIONAL EN EL CASO DE PRODUCTORES IMPORTADORES O PRODUCTORES VINCULADOS A IMPORTADORES O EXPORTADORES. Productores Nacionales Norma de la OMC: La expresión rama de producción nacional se entenderá en el sentido de abarcar el conjunto de los productores nacionales, de
Enviado por nene9117 / 20.795 Palabras / 84 Páginas -
Derecho Economico
CONCEPTO.- I.- En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera de un Estado. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las
Enviado por joroca / 1.432 Palabras / 6 Páginas -
Conclusion Del Caso De Derecho Economico
CASO DE DERECHO BANCARIO La empresa “Textiles de Delicias” S.A. de C.V. es una sociedad mexicana cuyo objeto es la elaboración de telas empleadas principalmente para la confección ropa. Su mercado es completamente interno. Su domicilio social se encuentra en la ciudad de Delicias Chihuahua, y ahí mismo tienen su planta de producción. Dicha sociedad cuenta con un capital social de 25 millones de pesos, dividido en 10,000 acciones, cuyo valor es de 2500 pesos
Enviado por poccs / 210 Palabras / 1 Páginas