ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACION DE GLUCOSA

Buscar

Documentos 551 - 600 de 4.886 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Preparación De Disoluciones Y Determinación De La Concentración De Una Disolución Por Medio De Una Valoración.

    mizraim69REPORTE DE PRACTICA 1 Preparación de disoluciones y determinación de la concentración de una disolución por medio de una valoración. Problema: Primera parte: Preparar una disolución de NaOH 0.1M Preparar disoluciones 0.1M de ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y ácido cítrico. Procedimiento: Para preparar las soluciones de NaOH, HCl, H2SO4, C6H8O7, de determinaron la cantidad de mililitros o gramos de la solución o sustancia original de donde había de tomarse, quedando de la siguiente manera: 250mL

  • DETERMINACIÓN DE SULFITOS

    MarieEdBDETERMINACIÓN DE SULFITOS IMPORTANCIA AGROINDUSTRIAL Los sulfitos son sustancias que no se encuentran comunmente en las aguas naturales puesto que se oxidan rapidamente convirtiendose en sulfatos. Son empleados industrialmente en sistemas de calentamiento de aguas como supresor del oxígeno y minimizador del efecto corrosivo a las partes metálicas, por otra parte, en el sector alimentario, se utilizan como conservantes debido a que poseen esta propiedad. La concentración de sulfitos debe ser controlada, ya que, a

  • Curva De La Tolerancia A La Glucosa

    221088Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Bioanálisis Prof: Bachilleres: Milagros Fariñas Heleannys, López C.I:19237261 Mendoza, Manuelys C.I:17762986 Véliz, Yajaira C.I: 19.081.818 Cumaná, julio de 2012 METODOLOGÍA  MATERIALES Y MÉTODOS Los materiales que se utilizaron en esta práctica fueron: • Tubos de ensayo. • Pipetas de 10 ml. • Micropipetas. • Agua destilada. • Espectrofotómetro. • Gradillas. • Agitador. METODOLOGÍA Para la determinación de la glucosa basal y de 2

  • DETERMINACIÓN DE DQO, OD Y MÉTODO DE JARRAS

    nemesis33maciasRESUMEN: DETERMINACIÓN DE DQO, OD Y MÉTODO DE JARRAS La práctica de laboratorio número 6 se dividió en tres experimentos: Determinación en aguas de la demanda química de oxígeno (DQO); donde se usó el método de reflujo abierto con dicromato de potasio, que permitió oxidar la materia orgánica, con la ayuda de una titulación en retroceso se determinó que el valor de la DQO de la muestra era de 31,334 ppm, valor que utilizaremos para

  • Practica Determinación de hematocrito

    yasweet_12UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO Facultad de ciencias quí¬¬¬micas Practica:Determinación de Hematocrito Mc Héctor A Martínez Pacheco Alejandra Cuevas Valles 05/11/12 Determinación de hematocrito INTRODUCCION El HCT puede determinarse por métodos manuales o por métodos automáticos. Los métodos manuales consisten en la centrifugación de la sangre, aplicándola una fuerza de 2.000 a 5.000 g (macrometodo) o de 12.000 a 15.000 g (micrometodo). Los métodos automáticos pueden basarse en 2 principios El cálculo matemático del

  • Determinacion Y Formulacion De La Psicilogia

    yesisaEL OBJETIVO COMO CATEGORIA RECTORA El objetivo (¿para qué enseñar y para qué aprender?) es la categoría rectora del proceso de enseñanza aprendizaje, define el encargo que la sociedad le plantea a la educación institucionalizada. Representa el elemento orientador de todo el acto didáctico, la modelación del resultado esperado, sin desconocer el proceso para llegar a este (en un nivel de enseñanza, en un grado, en una asignatura, una clase o un grupo de clases).

  • DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA DE UN ÁCIDO DÉBIL CON UNA BASE FUERTE

    ROSSBYINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA EN INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE QUÍMICA ANALITICA Y ANALISIS INSTRUMENTAL LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE ANALISIS CUANTITATIVO PRÁCTICA Nº 7 “DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA DE UN ÁCIDO DÉBIL CON UNA BASE FUERTE” NOMBRE: PÉREZ ALDANA ROCIO PROF: SALAZAR MARMOL ANDREA GRUPO: 2IM47 FECHA: 24-MAYO-2012 PRÁCTICA Nº7 “DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE TITULACIÓN POTENCIOMETRICA DE UN ÁCIDO DÉBIL CON UNA BASE FUERTE” OBJETIVO: 1.-En está práctica

  • Determinacion De Ag

    chanapelussaCentro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Nº 77 Emplea Técnicas de Análisis Químico Cuantitativo con base a las Normas. Práctica: 3 Determinación de Ag al estado de cloruro AgCl. Objetivo: El análisis gravimétrico está basado en la Ley de las proporciones definidas, que establece que, en cualquier compuesto puro, las proporciones en peso de los elementos constituyentes siempre son las mismas, y en la Ley de la consistencia de la composición, que establece

  • Laboratorio de Analítica: Determinación de cloruros por el método de Mohr y Volhard

    Bren_accContenido Laboratorio de Analítica: Determinación de cloruros por el método de Mohr y Volhard. 9 DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA MEDIANTE LOS METODOS DE PRECIPITACION MOHR Y VOLHARD 9.1 OBJETIVOS - Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Aplicar los conceptos estadísticos T Student y prueba

  • HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE ALMIDON DE QUINUA PARA PRODUCIR JARABE DE GLUCOSA

    KolbergProcesamiento de Azucares Informe de Laboratorio HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE ALMIDON DE QUINUA PARA PRODUCIR JARABE DE GLUCOSA Objetivo Producir jarabe de glucosa a partir de hidrólisis enzimática de almidón de quinua Determinar el rendimiento de la hidrólisis a partir de una solución del almidón al 5% Cuantificar colorimétricamente el descenso de la concentración de almidón durante la hidrólisis Analizar la cantidad de glucosa producida al final del proceso de hidrólisis a través de la reducción

  • Informe De DETERMINACION DEL CONTENIDO DE GRASA TOTAL, EXTRACCION POR SOXHLET

    loreeeeeeeeeeeeeBIOQUÍMICA NUTRICIONAL II Informe de laboratorio Práctica No 5 Tema: Determinación del contenido de grasa total, extracción por Soxhlet Paralelo: 1 Integrantes: Caicedo Ana Figueroa Daniela Fecha: 2013-03-18 Resumen En esta práctica aprendimos a utilizar el método de Soxhlet para poder determinar el contenido de grasa total de una muestra de papas picantes Rufles en el cual tuvimos pesar 2.5 g de la muestra y triturarla, la colocamos en vidrio reloj y la dejamos en

  • DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA.

    mariavera77DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO ALDESGASTE POR ABRASIÓN UTILIZANDO EL APARATO MICRO-DEVALI.N.V. E – 238 – 071. OBJETO1.1 Esta norma describe la forma de medir la resistencia a la abrasión de unamuestra de agregado grueso. 1.2 En esta norma los textos de la notas de referencia y pie de página proporcionanúnicamente material con fin explicativo o aclaratorio. Estas notas (excluyendoaquellas en las tablas y figuras) no se deberán considerar como requisitos delmétodo de

  • Identificacion Y Determinacion De Las Amenazas Vulnerabilidades Y Riesgos A Nivel Mundiial I En Venezuela

    ennovisSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Identificacion Y Determinacion De Las Amenazas Vulnerabilidad Y Riesgos A Nivel Mundial Y En Venezuela Identificacion Y Determinacion De Las Amenazas Vulnerabilidad Y Riesgos A Nivel Mundial Y En Venezuela Composiciones de Colegio: Identificacion Y Determinacion De Las Amenazas Vulnerabilidad Y Riesgos A Nivel Mundial Y En Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 610.000+ documentos. Enviado por: yekanc

  • DETERMINACION DE LIPIDOS, GRASAS Y PROTEINAS ATRAVES DE METODOS DE LABORATORIO.

    ZAZITALABORATORIO Grasa DETERMINACION DE LIPIDOS METODO DE BLIGH Y DYER El método se basa en la homogeneización de alimentos húmedos con metanol y cloroformo en proporciones tales que forman una fase sencilla miscible con el agua en los alimentos, que al adicionar posteriormente cloroformo y agua se separan dos fases con los materiales lípidos en la capa de cloroformo. PROCEDIMIENTO Pesar 10g de la muestra original y transferirlos a una homogeneizadora de alta velocidad. Agregar

  • Determinacion De Una Mezcla De Carbonato Y Bicarbinato

    lugeshPráctica No. 5 “Determinación del Grado de acidez en una muestra” OBJETIVO Obtener el número de hidrogeno sustituibles en un ácido mediante titulación con una base fuerte. INTRODUCCION La volumetría ácido- base, también conocida como valoración ácido-base, titulación ácido-base, o incluso, valoración de neutralización, es un tipo de técnica utilizada para realizar análisis de tipo cuantitativo, para hallar la concentración de una disolución, en la cual se encuentra una sustancia que realiza el papel de

  • Determinación De Las Densidades Real Y Neta Y La Absorción De Agua De Las Gravas. NCH 1239 Of. 1977: Áridos Para Morteros Y Hormigones. Determinación De Las Densidades Real Y Neta De La Absorción De Agua De Las Arenas.

    braks_2UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN OBRAS CIVILES LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL HORMIGON I ó MATERIALES DE CONSTRUCCION I NCH 1117 Of. 1977: Áridos para morteros y hormigones. - Determinación de las densidades real y neta y la absorción de agua de las gravas. NCH 1239 Of. 1977: Áridos para morteros y hormigones. Determinación de las densidades real y neta de la absorción de agua de las arenas. NOMBRE DE

  • DETERMINACIÓN CEFALOMETRICA DE LA POSICIÓN DEL INCISIVO INFERIOR EN NIÑOS PERUANOS PORTADORES DE UNA MALOCLUSIÓN DE CLASE I

    odontopepe10DETERMINACIÓN CEFALOMETRICA DE LA POSICIÓN DEL INCISIVO INFERIOR EN NIÑOS PERUANOS PORTADORES DE UNA MALOCLUSIÓN DE CLASE I Dr. Oriel Orellana Manrique* Resumen Mediante el presente estudio se pretende determinar la posición que tiene el incisivo inferior desde el punto de vista cefalométrico en la maloclusión de Clase I esquelética. La muestra estuvo conformada por las radiografías cefalométricas de 50 pacientes niños que acudieron a la Clínica Odontológica de la Facultad de Odontología de la

  • Determinacion De Plomo

    GabbyReyesUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Química Informe de Química Analítica 228 Determinación de Plomo Empleando Extracción Por Solvente Presentado por: Iyasbelys Castillo 4-760-425 Gabriela Reyes 4-763-2203 Profesor: Omar Chacón P. Fecha de Entrega: 11 de Septiembre del 2012 Resumen: En la determinación de la curva de calibración preparamos una solución de NH4OH lo cual aforamos a 250 mL y una solución madre de PbCl2 a 1000 ppm, se

  • Práctica 4: Voltamperometría hidrodinámica. Determinación de acetaminofén (N – (4 – hidroxifenil) etanamida)

    NisiaaPráctica 4: Voltamperometría hidrodinámica. Determinación de acetaminofén (N – (4 – hidroxifenil) etanamida). Estudio de las reacciones químicas acopladas. Cuestionario Previo Equipo R2D2 Investigue: Propiedades físicas y farmacológicas del acetaminofén. Propiedades físicas: El paracetamol es un polvo blanco, inodoro, cristalino, con sabor amargo, soluble en 70 partes de agua, alcohol, acetona, glicerina, propilenglicol, cloroformo, o alcohol metílico. También es soluble en soluciones de hidróxidos alcalinos. Es insoluble en benceno y éter. Una solución acuosa saturada

  • Determinacion Constantes Fisicas En Compuestos Organicos

    Santiago581UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME No 1 DETERMINACIÓN DE CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Alumno: Wilson Alexander Díaz Castellanos Código: 245049 Alumno: Santiago Alonso Herrera Nova Código: 245119 1.- DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO a) DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN: Dibujo 1: MONTAJE GENERAL DETERMINACIÓN RANGO DE FUSIÓN Tomado de: http://www.mysvarela.nom.es/quimica/practicas_eso/puntos_de_fusion.htm (23-02-2013) b) DETERMINACION DEL PUNTO DE EBULLICION a) DETERMINACION INDICE DE REFRACCION: b) DETERMINACIÓN

  • Determinacion De Densidades

    mafevasquezTítulo. Determinación de densidades Integrantes Tatiana Andrea Garcés Pallares María Fernanda Vásquez Pérez Hosman Yeltsin Barbosa Salazar Fecha: 11 de marzo de 2013 Objetivo: Determinar la densidad de las sustancias liquidas y sólidas, distinguiendo las propiedades físicas y químicas, haciendo un buen uso de los materiales del laboratorio. Marco teórico: La densidad es una propiedad física de la materia conocida como propiedad intensiva o específica, es decir que es independiente de la masa o de

  • DETERMINACIÓN DE HIERRO POR ESPECTROFOTOMETRÍA PRECISIÓN Y EXACTITUD

    lcgmmmPROCEDIMIENTO Preparar las siguientes soluciones  DISOLUCIÓN DE 1,10 FENANTROLINA: Disolver 0.1 g de 1,10 - fenaltrolina monohidratada en 100 mL de agua destilada; si es necesario calentar (NOTA: VERIFICAR TEMPERATURA DE DEGRADACION) para disolver.  DISOLUCIÓN DE HIDROXIL AMINA: Disolver 10 g de cloruro de hidroxilamina en 100 mL de agua.  DISOLUCIÓN DE ACETATO DE SODIO: Disolver 10 g de acetato de sodio en 100 mL de agua destilada  DISOLUCIÓN ESTÁNDAR STOCK:

  • DETERMINACIÓN DE PUNTO DE FUSIÓN

    alan123marcosDETERMINACIÓN DE PUNTO DE FUSIÓN I. OBJETIVOS • Saber usar el punto de fusión como criterio de pureza de las sustancias orgánicas sólidas. • Aprender a determinar el punto de fusión en diferentes tipos de aparatos. • Aprender a aplicar el punto de fusión mixto como criterio de identidad de los compuestos orgánicos. II. MATERIAL Agitador de vidrio 1 Espátula 1 Vidrio de reloj 1 Mechero con manguera 1 Termómetro de -10 a 400ºC 1

  • Determinación de los testículos

    HerrerakarenDeterminación de los testículos The Wolffian System Pathway. La determinación sexual primaria parece no tener ningún carácter ambiental o autosomico, y depende casi exclusivamente del contenido cromosómico, es decir, si la persona es XX o XY y en consecuencia de la presencia de genes como SRY que inhiben la formación de ovarios y promueve la formación de testículos. El precursor de los ovario y testículos se forma por la presencia de los genes LHX9, SF1,

  • Determinacion De Gmp

    julyo2822VARIACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DE LA LECHE (DE CANTINA) ADULTERADA CON SUERO DE QUESERÍA. Julio Cesar Rodríguez Arias código: 0131010051 INTRODUCCION Debido que en Colombia no está permitido el uso de glucomacropéptido en la leche y que este se ha convertido en un agente adulterante de la leche y de difícil identificación a través de los parámetros establecidos en la pruebas de plataforma. Para la hora de recibir la leche se pretende establecer un método

  • Determinación De Concentraciones

    dulcetanUnADM Química Analítica Unidad 1. Introducción a la química analítica Actividad 5. “Determinación de concentraciones” Alumno: Christian Solís Quintos. AL12511221 Ejercicio de porcentaje. 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Calcula el por ciento en peso del NaOH en la solución. % = (masa de soluto)/(masa de disolución)*100 %=5g/(45g+5)*100=10% de NaOH Resuelve los siguientes ejercicios de molaridad. 1.-

  • Análisis Y Determinación De Requerimientos

    chuy087Análisis y determinación de requerimientos Determinación de requerimientos Es el estudio de un sistema para conocer cómo trabaja y dónde es necesario efectuar mejor. Los estudios de los sistemas dan como resultado una evaluación de forma cómo trabajan los métodos empleados y así es necesario o posible realizar ajustes. Un requerimiento es una característica que debe incluirse en un nuevo sistema. Esta puede ser la inclusión de determinada forma para capturar o procesar datos, producir

  • Determinación De Dureza En Agua

    daniellleMARCO TEÓRICO. En el análisis químico, se utiliza lo que se denomina agente valorante que es una sustancia de la que se conoce exactamente su concentración para determinar la cantidad de sustancia valorada presente en una muestra. La relación que existe entre ellas es la relación estequiometrica de la reacción química que se produce. Para observar cuando esta reacción química se ha dado en su totalidad utilizamos lo que se denomina indicadores visuales, que son

  • Determinación De Concentraciones

    garciacarlosActividad 5 Determinación de concentraciones Ejercicios 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Calcula el por ciento en peso del NaOH en la solución. Por ciento en peso/volumen (P/V) = Peso del soluto en g x100 Volumen total de la disolución en ml (P/V) = 5g x 100 = 11.11 % 45ml 2.- Una muestra pesa 1.2304 gramos

  • Determinación De Los Compuestos Orgánicos Que Afectan Al Fraguado Y Al Endurecimiento Del Cemento

    KarlaSantamariaTEMA: Determinación de los Compuestos Orgánicos que afectan al Fraguado y al Endurecimiento del Cemento SUBTEMA: Determinación del contenido en humus INTRODUCCION: El humus es una sustancia orgánica que se forma en el suelo por descomposición de los residuos animales o vegetales. El contenido de humus en un árido se determina por el color que aparece cuando una porción de ensayo se agita en una disolución de dióxido de sodio. Nota: La cantidad de color

  • Determinacion Del Origen

    natalias05ANEXO Nº 28 PROTOCOLO BÁSICO SUGERIDO PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL ORIGEN DE ENFERMEDAD Y ACCIDENTE DE TRABAJO PARA LOS PROFESIONALES INDEPENDIENTES. La identificación del origen de enfermedad y accidente tiene como fin tomar decisiones relacionadas con las conductas clínica y administrativa que se requieren para el manejo del paciente y establecer la orientación del caso por parte del profesional independiente (incluyendo la remisión del informe de los hallazgos a la EPS). Este es un ejemplo

  • Determinación de proteínas en arveja

    stgo1990DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS EN ARVEJA Pisium sativum L. Análisis cualitativo por método Biuret, criterio de solubilidad y espectrofotometría Resumen La arveja perteneciente a la familia de las leguminosas, es una buena fuente de proteínas de más fácil digestión para el organismo que las de origen animal. Por estas características se tomo como modelo para un análisis químico cualitativo de las distintas tipos de proteínas, para esto se usaron métodos como centrifugación para poder separarlas y

  • DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL POR EL MÉTODO DE LAS PRESIONES PARCIALES Cuestionario Previo

    kiyouraDETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL POR EL MÉTODO DE LAS PRESIONES PARCIALES Cuestionario previo 1. ¿Qué es la masa molar y cuáles son sus unidades más usadas? R= Es una propiedad física característica de una sustancia dada, en el SI la cantidad de sustancia se define como mol, derivada de ello, la unidad de la masa molar es kilogramo mol (kg/mol) o gramo por cada mol. Dicho de otra manera, la

  • DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO DE UNA SUSTANCIA DESCONOCIDA

    vaneguevara2QUIZ 1 LAB FUND DE FLUIDOS DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO DE UNA SUSTANCIA DESCONOCIDA INTRODUCCIÓN El problema de determinar el peso específico de una sustancia desconocida se realiza para entender el procedimiento que se lleva cabo en la resolución de manómetros, teniendo en cuenta la ley de Pascal, que dice: “Dos puntos, situados a la misma altura y unidos por una masa continua del mismo en reposo, tendrán la misma presión”. Ya que el peso

  • El valor de la determinación de costos para la toma de decisiones de negocio

    jjtannyCOSTOS Las organizaciones y los gerentes casi siempre están interesados y preocupados por los costos. El control de los costos del pasado, presente y futuro es parte del trabajo de todos los gerentes de una empresa. El conocimiento del costo de los productos es indispensable para la toma de decisiones en cuanto a la asignación de precios o a la mezcla de productos y servicios. “El Costo es el gasto económico que representa la fabricación

  • Determinación de la relación de proporcionalidad entre el periodo y la longitud de un péndulo simple

    woaaTitulo: “Determinación de la relación de proporcionalidad entre el periodo y la longitud de un péndulo simple” Edgar Rodríguez Vásquez. Profesor de Física de la Unidad de Ciencias Básicas. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad de El Salvador. I. Resumen……………………………………………….. 3. II. Introducción……………………………….……….… 4. III. Materiales y métodos……..…………………….. 5. IV. Resultados……………………………………………. 6. V. Discusión………………………………………….…… 8. VI. Anexos…………………………………………………. 9. VI. Referencias Bibliográficas……………………… 12. I. Resumen. El presente trabajo experimental consiste en verificar que la relación de

  • DETERMINACIÓN DE AMONIACO MÉTODO DEL FENOL - NITROPRUSIURO

    encantadaOBJETIVO Los alumnos de control de la contaminación atmosférica desarrollarán el método para determinar amoniaco en la atmósfera. GENERALIDADES El amoniaco es colectado en solución ácida muy diluida. El amoniaco atrapado reacciona con las soluciones de fenol-nitroprusiuro e hipoclorito alcalino para producir un complejo azul que se mide colorimétricamente. La intensidad del color azul es proporcional a la cantidad de amoniaco absorbido. APLICABILIDAD Para muestreo de aire ambiente a un flujo de 0.2 litros por

  • Determinación del sistema económico

    motas20Definición Régimen económico basado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza sin apenas intervención del Estado. El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo, por la compra del trabajo a cambio de un

  • Determinación de Contenido de Humedad, Gravedad Específica y Granulometría

    fio2794TEMA: Determinación de Contenido de Humedad, Gravedad Específica y Granulometría. “Dedicado a nuestros padres, profesores; por el arduo trabajo como educadores y formadores de una nueva era de profesionales comprometidos con la sociedad” INTRODUCCIÓN La mecánica de suelos es la rama de la mecánica que trata de la acción de las fuerzas sobre la masa de los suelos, el hombre ha estudiado el suelo sobre el que vive por muchísimo tiempo y por diversas razones,

  • Glucosa Postprandial

    chinoslashOBJETIVO • Determinar la glucosa postprandial en suero por el método colorimétrico de la glucosa oxidasa. • Comprender el fundamento de la determinación de glucosa postprandial. INTRODUCCIÓN1 Glucemia postprandial Consiste en la determinación de la glucemia a alas 2 horas de haber administrado g de glucosa, sin otra ingesta calórica y después de 12 horas de ayuno total. Considerándose patológico valores superiores a 180 mg/dL a los 120 minutos de la ingesta. Sin embargo,

  • Determinacion De La Renta

    MenchytaLA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Si tratamos el salario como una variable y no como una magnitud fija, esto significa que el sistema de mercado contiene un elemento de indeterminación. La variabilidad del salario implica la variabilidad del excedente y, por consiguiente, del beneficio para una estructura productiva dada. Así, dada la productividad del trabajo y la división social del trabajo, la distribución del producto entre el trabajo y los propietarios del capital aún está

  • Determinación Del Tipo De Cambio

    yulyglezMúsica en la Prehistoria D esde los orígenes de la civilización, el hombre primitivo comienza a utilizar la danza y las ceremonias religiosas, para rogar a los dioses que resulten fructíferos la caza y los cultivos. A la vez va elaborando las técnicas de los sonidos con los que se comenzaron a acompañar los ritos. Cada cultura tuvo concepciones diferentes en la apreciación y valor de la música. Unos le daban valor totalmente humano mientras

  • FACTORES QUE INFLUYEN A LA DETERMINACIÓN DEL SALARIO

    maztil1º Costo de vida: El salario debe cubrir las necesidades de los trabajadores y sus familias para así lograr la reproducción de la población activa; incluso cuando se trate de las sociedades más pobres el salario debe cubrir dichas necesidades. En todos los niveles de vida el salario debe ser lo suficiente para la subsistencia del trabajador. 2º Oferta y demanda de trabajo: Los dirigentes de la ley de la oferta y la demanda, sostienen

  • Determinación de la Formula de Hidrato

    mafercr7Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General No.1 Práctica No. 4 “Determinación de la Formula de Hidrato” María Fernanda Samayoa Cifuentes Carné: 201314302 Instructor: Lee Stevens Hernández Rivera Sección: D2 Fecha de realización: 21 de febrero 2013 Fecha de entrega: 14/03/2013 Mesa: 11 A) RESUMEN En la práctica no. 2 “medición de masa y volumen” se efectuaron mediciones de masas y volúmenes

  • Determinación De La Impedancia De Un Circuito RLC En Paralelo

    fernanda_rodri4Determinación de la impedancia de un circuito RLC en paralelo Puesto que se indica una de las tensiones de fase de fuente y se nos dice que utilicemos la secuencia de fase positiva, las tres tensiones de fase son: VV an uesto que se indica una de las tensiones de fase de fuente y se nos dice que utilicemos la secuencia de fase positiva, las tres tensiones de fase son: VV an  0200 

  • Determinación Gravimetrica

    selenetkdPRACTICA No. 1 “TITULACION ÁCIDO BASE” Objetivos:  Titular una solución de hidróxido de sodio, utilizando como patrón una solución de ácido clorhídrico  Valorar el contenido de ácido acético en el vinagre por contraste con la solución titulada de hidróxido de sodio  Familiarizarse con el manejo de materiales utilizados en volumetría  Practicar fórmulas , cálculos y relacionar las diferentes formas de expresión de concentración Materiales necesarios: Probeta, 2 buretas de 25 ml,

  • Determinación de Proteínas y Actividad Enzimática

    ferpereaaDeterminación de Biomoléculas II : LÍPIDOS , proteínas y ACTIVIDAD Enzimática. i. Determinación de Características Lipídicas: Los lípidos son un grupo general de sustancia orgánicas insolubles en solventes polares como el agua, pero que se disuelven fácilmente en solventes orgánicos no polares, tales como el cloroformo, el éter y el benceno. Típicamente, son moléculas de almacenamiento de energía, usualmente en forma de grasa o aceite, y además cumplen funciones estructurales, como en el caso de

  • DETERMINACIÓN DE PROTEÍNA MÉTODO KENDAHJL

    chivaslifeINTRODUCCION: El contenido proteínico de los alimentos puede determinarse por medio de diversos métodos. La forma más habitual es su cuantificación de forma indirecta y aproximada, bien a partir del contenido en nitrógeno de la muestra, o bien deduciendo su cantidad a partir del contenido de uno o dos aminoácidos particulares que conforman la proteína, fáciles de identificar y de cuantificar por su reactividad química específica. Este segundo procedimiento conlleva una mayor inexactitud. Desde hace

  • NMX-F-222-1975. DETERMINACIÓN DE RANCIDEZ EN ACEITES Y GRASAS VEGETALES O ANIMALES. DETERMINATION OF RANKNESS ON OILS AND VEGETABLE GREASES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

    SaberPNMX-F-222-19. DETERMINACIÓN DE RANCIDEZ EN ACEITES Y GRASAS VEGETALES O ANIMALES. DETERMINATION OF RANKNESS ON OILS AND VEGETABLE GREASES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 1. ALCANCE Esta Norma establece el procedimiento para la determinación de rancidez (Método de Kreiss), en aceites y grasas vegetales. 2. DEFINICIONES. RANCIDEZ La rancidez es el grado de descomposición común de las grasas, el cual se debe al ataque del oxígeno a los centros no saturados y esto se

  • Determinacion De Fusion Y Ebullicion

    ojodegato03INTRODUCCIÓN El punto de fusión (para los sólidos) y el punto de ebullición (para los líquidos), son propiedades que pueden ser determinadas con facilidad, rapidez y precisión, siendo las constantes físicas más usadas, por lo que constituyen determinaciones rutinarias en el laboratorio de Química Orgánica. Desde el punto de vista práctico, el punto de fusión se define como la temperatura a la que un sólido se transforma en líquido a la presión de 1 atmósfera.