Debilidad Visual ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 2.601 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Film abstracto y música visual
Film abstracto y música visual Esta investigación del ritmo no sólo se debía al film de Abel Gance y a la opinión de Emile Vuillermoz y los demás estetas preocupados en desvincular al cine de la tutela teatral. Survage, como hemos visto, lo había pensado y realizado mucho antes que ellos. Si sus intenciones eran exclusivamente pictóricas. el ritmo no tenía por qué tener un lugar menos importante en la movilidad expresiva de las formas
Enviado por jessicaneira / 7.946 Palabras / 32 Páginas -
IDENTIFICACION VISUAL Y MANUAL DE SUELOS
IDENTIFICACION VISUAL Y MANUAL DE SUELOS INTRODUCCION Esta práctica describe un procedimiento para identificar suelos y se basa en el sistema de clasificación unificada. La identificación se hace mediante un examen visual y mediante ensayos manuales. OBJETIVO identificar los suelos mediante un examen visual o ya sea de una forma manual. NORMA DE REFERENCIA INV E 102 EQUIPO UTULIZADO Probetas Espátula Tubos de ensayo PROCEDIMIENTO 1. El suelo se puede clasificar por tamaños de la
Enviado por sayaniraboro / 624 Palabras / 3 Páginas -
El Campo Visual Y Su Estructura
El Campo Visual y su estructura El campo visual es lo que abarca la mirada cuando se dirige hacia algún punto fijo, que es cualquier punto que se mire directamente, y dentro del cual se sitúan los objetos que nuestra vista alcanza. En otras palabras El campo visual es el área dentro de la cual se perciben imágenes alrededor de un objeto determinado sobre el cual se mantiene la vista fija. El campo visual varía
Enviado por gladismar / 1.150 Palabras / 5 Páginas -
Producto De Comunicación Visual
GUERRA DE PRECIOS EJEMPLO EMPRESA AMADEA 1. INTRODUCCION La fijación estratégica de precios apunta a encontrar el equilibrio del cliente y el valor generado y percibido por ellos y la necesidad de la empresa de cubrir costos y obtener beneficios, de igual manera el precio es una de las variables de las cuatro p y la única que genera ingresos operacionales para las compañías e de allí su gran importancia por esto trabajar por conseguir
Enviado por linamarsuarez / 3.753 Palabras / 16 Páginas -
Debilidades y aportes del paradigma positivista
Debilidades y aportes del paradigma positivista El paradigma positivista También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo de conocerlo: a. El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia. b. Está gobernado por leyes que
Enviado por alexxxlis / 259 Palabras / 2 Páginas -
Ed.visual
Secuencia de Educación Visual Objetivos: Distinguir diferentes tipos de líneas a través de distintas situaciones Representar distintos tipos de líneas gráficamente. Contenidos: Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los distintos elementos, del lenguaje plástico: líneas. Composición de formas combinando líneas rectas, curvas, cortadas, quebradas. Actividades: 1. Indagar a los niños si ellos saben lo que es una línea. Guiarlos para que recuerden la línea del horizonte. 2. Dibujamos lo que sabemos en
Enviado por javagus / 307 Palabras / 2 Páginas -
Campo Visual
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E ``Nuestra Señora Santa Ana´´ Santa Ana – Nueva Esparta NOMBRE: JEYSI RODRIGUEZ 1er AÑO SECCION ``U´´ PROFESORA:LUCENYS MATA Índice EL CAMPO VISUAL El campo visual es lo que abarca la mirada cuando se dirige hacia algún punto fijo, que es cualquier punto que se mire directamente, y dentro del cual se sitúan los objetos que nuestra vista alcanza. El campo visual es el
Enviado por jeysi153 / 313 Palabras / 2 Páginas -
Campo Visual
Qué es el campo visual? Es la capacidad que tiene el ojo para captar un área de la realidad limitado por líneas ilimitadas que forman un cuadrado o un rectángulo donde están ubicados todos los elementos que percibimos en visión directa e indirecta. 2. ¿Como esta constituido el campo visual? Esta constituido por tres direcciones básicas: • La horizontal o capacidad del ojo de ver todo lo que se encuentra de derecha izquierda o viceversa.
Enviado por elycedi / 1.132 Palabras / 5 Páginas -
Conceptualización Y Política De La Atención Educativa Integral De Las Personas Con Diversidad Funcional Visual,
INTRODUCCIÓN El presente documento contentivo de la Conceptualización y Política de la atención Educativa Integral de las Personas con Diversidad Funcional Visual, desde edades tempranas a la adultez responde a los lineamientos establecidos en la normativa legal vigente en la modalidad de Educación Especial, teniendo en consideración las dos grandes líneas de acción que contempla el ámbito de la Educación Especial, tales son: La Atención Educativa Integral dentro de la modalidad de educación Especial y
Enviado por itorienteitdo / 3.048 Palabras / 13 Páginas -
Visual Basic >tipos De Datos<
Tipos de datos en Visual Basic El tipo de datos de un elemento de programación hace referencia al tipo de datos que puede contener y a cómo se almacenan dichos datos. A menos que utilice la programación sin tipos, debe declarar los tipos de datos de todos los elementos de programación. (Para obtener más información, vea Programación sin tipos en Visual Basic). Un elemento de programación se define con una instrucción de declaración y su
Enviado por LiizBth / 228 Palabras / 1 Páginas -
Visual Basic
Visual Basic es un lenguaje de programación de los llamados "visuales", puesto que parte de la programación que se realiza con él se basa en la utilización de elementos visuales. La palabra "Visual" hace referencia al método que se utiliza para crear la interfaz gráfica de usuario. En lugar de escribir numerosas líneas de código para describir la apariencia y la ubicación de los elementos de la interfaz, simplemente podemos agregar objetos prefabricados en su
Enviado por NamyBoil / 550 Palabras / 3 Páginas -
Sistema De Inspección Visual NI Vision Builder For Automated Inspection (AI)
S.E.P. S.E.I.T. D.G.I.T. INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA ASIGNATURA: MANUFACTURA INTEGRADA CATEDRATICO: M.C. JOSE LUIS REYES RODRIGUEZ MANUAL BASICO DEL SISTEMA DE INSPECCION DE VISION: NI VISION BUILDER PARA INSPECCION AUTOMATIZADA (AI) DE NATIONAL INSTRUMENTS ELABORADO POR: MARCO ANTONIO GERTRUDIS DOMINGUEZ 1 DE JUNIO DEL 2012 Resumen. Este trabaja tiene como finalidad brindar un nuevo elemento de simulación que permita ampliar las opciones de simulación que actualmente tenemos en el laboratorio de manufactura integrada del Instituto
Enviado por Marco_eys / 4.971 Palabras / 20 Páginas -
ARTES VISUALES
ARTES VISUALES TÉCNICAS BIDIMENSIONAL Y TRIDIMENSIONAL CREATIVA: • Técnica Bidimensional: comprenden las figuras planas y tienen como características dos dimensiones: ancho y alto, es decir no tienen volumen, ejemplo: cuando dibujamos un triángulo o un cuadrado, un dibujo es plano o bidimensional. • Técnica Tridimensional: se refiere a todas las formas que poseen tres dimensiones ancho, alto y profundidad. Ejemplo: una caja, una pelota, unos zapatos…También son llamadas formas volumétricas, porque tienen un volumen en
Enviado por radhel / 6.010 Palabras / 25 Páginas -
Artes Visuales
1-Imagen artística. Es la imagen en la cual se visualizan detalles humanitarios ya sean valores o actitudes y se diferencian de las normales en que la estética queda por de lado 2-Lenguaje plástico de una imagen artística. La expresión plástica consiste en pensar y sentir en imágenes. Por eso, el lenguaje plástico, sin necesidad de recurrir a las palabras, comunica una infinidad de ideas y estados de ánimo, a la vez que ayuda al ser
Enviado por victorinisico / 561 Palabras / 3 Páginas -
LA FORMA VISUAL DE LA ARQUITECTURA
LA FORMA VISUAL DE LA ARQUITECTURA Extracto del libro "El diseño, naturalmente, no es ni más ni menos que la creación de las formas tangibles y visibles de un edificio. ¿Cómo, entonces, el diseño puede llegar a ser considerado como algo de lo que se puede prescindir? ¿Es sólo una reacción frente a un período histórico que intentó revivir los templos, iglesias y castillos del pasado, en las oficinas de correos, los bancos y las
Enviado por lizmarg / 306 Palabras / 2 Páginas -
PLANES DE CLASES DE PLASTICA VISUAL
PROPUESTA DE INTERVENCION EN EL AULA AÑO DE LA E.G.B.: 3º Año A, B, C ESCUELA DE DESTINO: Normal Superior en Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi ALUMNO RESIDENTE: Maria Fernanda Núñez TEMA: “Mi Barrio” FUNDAMENTACION: “La pintura permite al niño experimentar en el espacio bidimensional, así como tambien sirve para expresar ideas, emociones, sentimientos, la fantasía y la realidad a través de las formas y los colores.” OBJETIVOS: Acrecentar sus conocimientos acerca de la
Enviado por maraferchus / 1.278 Palabras / 6 Páginas -
Partes Del Ojo Y Su Función Visual
Partes del ojo y su función visual Cornea: Es la parte saliente y anterior del globo ocular. Es totalmente transparente y conjuntamente con la esclerótica, forma el envoltorio externo del globo ocular. La curvatura de la córnea no es esférica. La gran mayoría de las corneas tiene una superficie en la dirección vertical tiene una curvatura ligeramente más acentuada de que en la dirección horizontal. Estas diferencias de curvatura pueden estar situadas en diversas direcciones,
Enviado por adrianib / 874 Palabras / 4 Páginas -
LA TÉCNICA DE CARTOGRAFÍA MENTAL POTENCIADORA DEL TALENTO VISUAL ESPACIAL DE UN ADOLESCENTE CON COMPROMISO AUDITIVO
LA TÉCNICA DE CARTOGRAFÍA MENTAL POTENCIADORA DEL TALENTO VISUAL ESPACIAL DE UN ADOLESCENTE CON COMPROMISO AUDITIVO INDICE GENERAL pp. DEDICATORIA……………………………………………………………….. AGRADECIMIENTO…………………………………………………………. LISTA DE CUADROS………………………………………………………… iii iv v LISTA DE GRÁFICOS ……………………………………………………….. vi Resumen…………………………………………………………………….. vii INTRODUCCIÓN …………………………………………………………….. 1 Capítulo I CONTEXTO DE ESTUDIO…………………………………………...... 3 Diagnóstico…………………………………………………………… 8 Objetivos del diagnóstico…..……………………………………. 9 Metodología …………..…………………………………………. 9 Sistematización de la información e interpretación de los resultados ………………………………………………………... 12 Conclusiones del Diagnóstico …………………………………... 21 Marco Referencial…………………………………………………….. 22 Fundamentación teórica……………………………..………………... 24 Técnicas innovadoras……….………………………..…………..
Enviado por maybijes / 6.387 Palabras / 26 Páginas -
Leccion De Visual
partado 1. Se considera que desarrollar programas es básicamente una actividad de solución de problemas, como señala Greenfield (1987) la habilidad de resolver problemas no se adquiere por la práctica de “resolver problemas” sino que las actividades deben ser implementadas y planeadas cuidadosamente para asegurar la calidad del los productos. Dentro de las lineas de trabajo existe una evolucion en relación a de los lenguajes de programacion en ambientes visuales, vemos las principales características de
Enviado por nanadiazsola / 920 Palabras / 4 Páginas -
FATIGA VISUAL
La fatiga visual La fatiga visual depende del tipo de trabajo que se realice. Después de varias horas consecutivas de trabajo delante de una pantalla de ordenador, es bastante frecuente que aparezcan síntomas de fatiga visual (aparecen antes cuando el trabajo requiere además una atención intensa y prolongada). Los síntomas pueden aparecer en el transcurso del trabajo o después, y pueden persistir cierto tiempo después de concluir la actividad, lo cual deberá tenerse en cuenta
Enviado por JAIQUERS / 308 Palabras / 2 Páginas -
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA UIDE
Metodología de casos: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR. ANTECEDENTES: Historia de la UIDE La Universidad Internacional del Ecuador nace gracias a la visión del educador, escritor, periodista, diplomático y humanista, don Jorge Fernández Salazar. El 21 de octubre de 1992, con la aprobación del Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP), Marcelo Fernández Sánchez, actual Rector, materializó la visión de su padre dando inicio a las actividades de la UIDE, nuestra universidad. ANÁLISIS INTERNO Fortalezas:
Enviado por ALBACUENCA / 536 Palabras / 3 Páginas -
Programa Para Niños Con Discapacidad Visual
Adaptación del niño a la escuela Hay que destacar la importante misión de los padres para favorecer la adaptación del deficiente visual a la escuela. Cuando este niño llega al centro educativo percibirá, entre otras cosas, que ha dejado de ser el centro de atención para pasar a ser uno más, sin la protección y las precauciones que los padres suelen dispensarle, casi siempre excesivas. La llegada del deficiente visual a la escuela y su
Enviado por janneth88 / 237 Palabras / 1 Páginas -
Mis Fortalezas Y Debilidades
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / ¿Cómo Convertir Mis Debilidades En Fortalezas? ¿Cómo Convertir Mis Debilidades En Fortalezas? Ensayos Gratis: ¿Cómo Convertir Mis Debilidades En Fortalezas? Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 618.000+ documentos. Enviado por: Yakov859 15 julio 2011 Tags: Palabras: 451 | Páginas: 2 Views: 1640 Leer Ensayo Completo Suscríbase República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Politecnica Territorial
Enviado por MEMERON / 598 Palabras / 3 Páginas -
DISCAPACIDAD VISUAL
Realiza un análisis, de uno de los 04 casos presentados al principio del tema profundizando en sus características y necesidades, orientando la intervención educativa del caso, en función de la edad y los recursos. CASO Pedro tiene 13 años y acaba de empezar en el instituto. Apenas conoce a nadie, ni sabe dónde están las distintas aulas, el patio, la biblioteca o los servicios. Pedro siente gran inseguridad. Ve un poquito pero, claro, le da
Enviado por Walmer / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
Desarrollo Evolutivo De Una Persona Con Discapacidad Visual
El niño con discapacidad visual empieza a sonreír a partir de los 2-3 meses. Los padres deben aprender que la sonrisa de su hijo aparece para responder a sus estímulos y no de forma espontánea para iniciar la interacción. Se pasa de la sonrisa automática de los primeros meses a la sonrisa selectiva de los 6 meses emitida cuando hay una vinculación afectiva. A la edad de 6 meses, empiezan a discriminar sonidos debido a
Enviado por juan_miguel / 735 Palabras / 3 Páginas -
Examen Visual
Introducción La tecnología ha tenido varios descubrimientos en todas las ramas conocidas como robótica, genética, informática, biología, medicina por mencionar algunos, muchas de estas ramas se unen para generar una innovación, y si nos enfocamos a la rama de la salud podemos decir que se ha renovado en los últimos años y de esto hay muchas pruebas. pero en la cuestión de oncología se han hecho interesantes descubrimientos como los diferentes medios de detección temprana,
Enviado por meamo_mucho / 467 Palabras / 2 Páginas -
Signos y simbolos en la comunicación visual
SIGNOS Y SIMBOLOS EN LA COMUNICACIÓN VISUAL: Signos convencionales: Marcas: son signos distintivos, la marca puede estar realizada de diferente manera. -Logotipo: la marca está formada por un texto que asume las funciones de la imagen. -Imagotipo: se llama también pictograma, la marca es un dibujo muy simplificado entendida de manera inmediata. -Combinación de ambas: son imágenes corporativas formadas por elementos gráficos con el texto identificativo. Señales: se trata de figuras geométricas sencillas que le
Enviado por alydan / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
COMPILADOR VISUAL C++
El compilador de Visual c++ versión 6 El nuevo Visual C++ de Microsoft proporciona un entorno general, actualizado, a nivel de producción para el desarrollo de todas las aplicaciones para Windows 95/98 y Windows NT. La versión 6 de Visual C++ de Microsoft abarca tres configuracio¬nes diferentes: Ediciones Básicas, Profesionales y para Desarrollo. Novedades de Visual C++ versión 6 La versión 6.0 de Visual C++ de Microsoft proporciona nuevas prestaciones, tal como AutoCompletion que facilita
Enviado por gergonm / 24.424 Palabras / 98 Páginas -
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA ZONA
Producto 1 FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA ESCUELA Y ZONA FORTALEZAS APRENDIZAJES FORMACION DOCENTE TRABAJO COLABORATIVO • Se cuenta con los planes y programas. • La asistencia de los alumnos. • El apoyo de los padres en el proceso E-A. • Uso de la biblioteca de aula y escolar. • La planeación. • El manejo de competencias. • Realización de proyectos. • Conocer y aplicar los planes y programas. • Disponibilidad e interés para actualizarse.
Enviado por cvtl28 / 489 Palabras / 2 Páginas -
Historia De Visual Basic
Colegio ***** Diversificado Laboratorio 2. Teacher******. Historia de Visual Basic Kevin Ochoa . 5to. Bachillerato Febrero 6 de 2013 Introducción Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces
Enviado por K_Ochoa / 783 Palabras / 4 Páginas -
Percepcion Visual
Percepción Visual Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible que llega al ojo. La percepción es el proceso mediante el cual el individuo transforma las cualidades sensoriales recibidas dentro del mundo tal como lo conoce. El arte fomenta la percepción visual en cuanto al desarrollo de la capacidad para contemplar objetos y hechos, de tal manera que va más allá de la visión habitual sobre
Enviado por alecntno / 685 Palabras / 3 Páginas -
El Diseño Y La Contaminación Visual
¿¿¿COMUNICACIÓN VISUAL??? Introducción: La comunicación es el proceso mediante el cual se produce un intercambio de información entre personas. Los elementos de comunicación son el objeto, los sujetos, el contenido, el canal y el código, pero el proceso de comunicación es incluso más importante que éstos, lo que se debe tener claro es como se realiza y esto es a partir del emisor, el receptor, el mensaje y la retroalimentación. En la comunicación se tiene
Enviado por jennjenn / 915 Palabras / 4 Páginas -
La programación visual
La programación visual brinda los conocimientos necesarios para diseñar y desarrollar aplicaciones con un entorno visual amigable y fácil de utilizar para el usuario. Los lenguajes de programación visual tienden a facilitar la tarea de los programadores, dado que con los primeros lenguajes de programación crear una ventana de tarea de meses de desarrollo y de un equipo de trabajo. Programación orientada a objetos • Define los programas en términos de "clases de objetos", objetos
Enviado por Erone / 3.321 Palabras / 14 Páginas -
Memoria Visual Y Audutiva
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ESCUELA DE PSICOLOGIA INFORME DE LABORATORIO DE PSICOLOGIA EXPERIMENTAL MEMORIA VISUAL Y AUDITIVA DMQ, 8 DE FEBRERO DE 2013 INTRODUCCION A continuación se describe un experimento sobre la memoria en la que se usa un aparato que consiste en luces leds con diferentes colores y sonidos, que son emitidos en una secuencia la misma que debe memorizar un individuo. La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno
Enviado por lorelutijeras / 3.188 Palabras / 13 Páginas -
Artes Visuales
Materiales son con los que se construye o se le da forma una obra, si es escultura puede ser piedra, madera, metal etc. para hacerla sin embargo se necesita herramientas para su elaboración como martillo cinceles si es tallada en piedra por ejemplo. Si es pintura puede ser oleo, guache, acrílico, acuarela, lápiz de color etc. mas aparte bastidor para pintar, pinceles, brochas etc. Artes Visuales son las disciplinas artísticas que son apreciadas principalmente por
Enviado por megalike / 304 Palabras / 2 Páginas -
ELEMENTOS PARA LA LECTURA DE LAS ARTES VISUALES
Escala. Es el tamaño de algo en relación con una constante, como el cuerpo humano y el tamaño usual de un objeto (manzana o pelota de fútbol). Podemos decir que vemos en términos de relaciones: por ejemplo, cuando una persona de baja estatura se para junto a una alta, podemos apreciar que su relación exagera la altura relativa de ambas. Proporción. Es la relación de tamaño de las partes en un todo y hacia uno
Enviado por Meriel / 658 Palabras / 3 Páginas -
Que Es La Agudeza Visual
Qué es la agudeza visual? El ojo funciona como un acamara fotográfica ya que tiene dos lentes (cornea y cristalino), un diagrama (iris) y una placa sensible a la luz (retina) donde ese forman las imágenes. Cualquier alteración en estos componentes impide ver con claridad. Problemas más comunes de agudeza visual. Miopía: es cuando la persona no ve bien de lejos y se acerca a los objetos para distinguirlos mejor. Aquí la imagen se forma
Enviado por viri111 / 245 Palabras / 1 Páginas -
Enseñanza y aprendizaje de música, plástica y visual
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO: Enseñanza y aprendizaje de música, plástica y visual GRADO EN EL QUE SE IMPARTE OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Grado en Maestro en Educación Primaria Maestro en Educación Infantil, Pedagogía, PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES: Se considera aconsejable que el alumnado de esta asignatura haya logrado un nivel mínimo de alfabetización visual y plástica y sea capaz de expresarse por medios visuales y materiales con diferentes técnicas e
Enviado por campanita.2 / 1.779 Palabras / 8 Páginas -
VISUAL BASIC BASICO
Visual Basic 6.0 es uno de los lenguajes de programación que más entusiasmo despiertan entre los programadores de PCs, tanto expertos como novatos. En el caso de los programadores expertos por la facilidad con la que desarrollan aplicaciones complejas en poquísimo tiempo (comparado con lo que cuesta programar en Visual C++, por ejemplo). En el caso de los programadores novatos por el hecho de ver de lo que son capaces a los pocos minutos de
Enviado por MarlonGiraldo / 744 Palabras / 3 Páginas -
VISUAL BASIC
Introducción En este tema hablaremos sobre visual Basic sus características, su funcionalidad que tiene, sus características, sus ventajas y desventajas, los usos que se puede tener en los modelos de Windows, desde que año fue lanzado al público, que tipo de bibliotecas usa, los diferentes tipos de lenguaje que se pueden utilizar, las funciones que podemos hacer, también mostramos los diferentes compuestos que tiene visual Basic (la interfaz), se mostrara la barra de herramientas y
Enviado por abigosmeth / 1.618 Palabras / 7 Páginas -
Procedimiento Para Convertir Programa Visual Basic 6.0 LPT A USB
Procedimiento para convertir programa Visual Basic 6.0 LPT a USB www.arossini.com.ar Introducción 1) Este documento está redactado para quienes tengan experiencia en trabajar con programas en Visual Basic 6.0 que manejen el Puerto Paralelo. 2) El programa en Visual Basic 6.0 que maneja el puerto USB es del tipo MSComm1. 3) Se toma como referencia de MSComm1: Serie.doc 4) Se toma como referencia de LPT: ElectroEstimulador.doc 5) Se muestra como convertir: Programa Electroestimulador.vbp en ElectroestimuladorUSB.vbp
Enviado por JMAP / 437 Palabras / 2 Páginas -
Diseño visual
Diseño visual. 1- Describa los elementos visuales en la pagina principal. ¿Què fue lo que le llamo la atención primero? 2- ¿Cómo comunica el contenido y el diseño grafico (balance, énfasis, color, tono, jerarquía visual, etc.)? 3- Si hay imágenes en la pagina, ¿Agregan valor al contenido o son para propósitos de decoración o atractivo? Si agregan valor, describa como. 4- ¿Què tan rápido se dibuja la pagina? ¿Valio la pena la espera? 5- ¿Qué
Enviado por CRFP / 380 Palabras / 2 Páginas -
REPRODUCIBILIDAD Y CONCORDANCIA PARA LA CARTA SNELLEN Y LEA EN LA VALORACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN INFANTES DE PRIMARIA
REPRODUCIBILIDAD Y CONCORDANCIA PARA LA CARTA SNELLEN Y LEA EN LA VALORACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN INFANTES DE PRIMARIA Alejandro León Álvarez* Jorge Mario Estrada Álvarez* * Optómetra y magister en Ciencias de la Visión, universidad de la Salle. Docente e investigador grupo Salud Visual. Facultad de Ciencias de la Salud programa de Optometría. Fundación Universitaria del Área Andina seccional Pereira. aleon@funandi.edu.co ** Licenciado en matemáticas y física, universidad Tecnológica de pereira, Especialista en
Enviado por Andres2210 / 3.505 Palabras / 15 Páginas -
Inspección Visual
Inspección Visual La inspección visual es la técnica más antigua entre los Ensayos No Destructivos, y también la más usada por su versatilidad y su bajo costo. En ella se emplea como instrumento principal, el ojo humano, el cual es complementado frecuentemente con instrumentos de magnificación, iluminación y medición. Esta técnica es, y ha sido siempre un complemento para todos los demás Ensayos No Destructivos, ya que menudo la evaluación final se hace por medio
Enviado por circo51 / 202 Palabras / 1 Páginas -
Profesora En Artes Visuales
PRIMER GRADO TÉCNICAS GRAFO-PLÁSTICAS • Trozado. • -Trozado en tiras, raspado espontáneo. • -Trozado y reconocimiento de formas. • -Trozado de figuras. • -Trozado y pegado sobre figuras simples. • Picado. • -Picado espontáneo. • -Picado con límite (arriba y abajo). • -Picado de límites. • Sellado. • -Sellado espontáneo (barritas y objetos). • -Sellado espontáneo en colores. • -Con patrones calados, positivo. Estampado y sellado. • -De tapas de distintos tamaños, de elementos de
Enviado por Rosselly / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
La síntesis de las experiencias vividas en el proceso de reconocimiento y representación visual de sus territorios
1. la síntesis de las experiencias vividas en el proceso de reconocimiento y representación visual de sus territorios. Gracias a la elaboración de este trabajo identifiqué sitios de mi ciudad que pasaban por inadvertidos, ya que solo me enfocaba a observar los sitios por donde pasaba a diario sin inquietarme por conocer a fondo sobre ellos. En la elaboración del trabajo conocí sitios que no sabía que existían, o que podían ser visitados. Es interesante
Enviado por Yurimilena2012 / 936 Palabras / 4 Páginas -
DÉBILES VISUALES
DEBILES VISUALES Definición La función visual constituye un sistema sensorial muy importante por el gran contenido de información que aporta al cerebro y varía dependiendo de la inteligencia, interés y experiencia de cada persona. Físicamente se modifica dependiendo de las condiciones de contraste, color e iluminación como la luz natural ó artificial, su exceso que determina deslumbramiento, visión en la oscuridad ó penumbra, adaptación etc. Las personas sin función visual, no pueden ver y se
Enviado por israel.vermen / 908 Palabras / 4 Páginas -
Visual Basic
LENGUAJE ORIENTADO A EVENTOS Los lenguajes visuales orientada al evento y con manejo de componentes dan al usuario que no cuenta con mucha experiencia en desarrollo, la posibilidad de construir sus propias aplicaciones utilizando interfaces gráficas sobre la base de ocurrencia de eventos. Para soportar este tipo de desarrollo interactuan dos tipos de herramientas, una que permite realizar diseños gráficos y , un lenguaje de alto nivel que permite codificar los eventos. Con dichas herramientas
Enviado por tattand10 / 991 Palabras / 4 Páginas -
Intervencion Psicopedagogica Deficiencia Visual
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEFICIENCIA VISUAL 1: LA DEFICIENCIA VISUAL: DEFINICIÓN: La función visual consiste en la concepción de los sujetos para recoger, integrar y dar significados a los estímulos luminosos captados por su sentido de la vista, siendo el ojo el órgano receptor de esa energía física, transformada en energía nerviosa mediante el quiasma óptico, con el objetivo de enviarla al cerebro para procesar esa información, obtener significados y elaborar conceptos que permitan dar respuesta a
Enviado por Psicofran / 2.242 Palabras / 9 Páginas -
Visual Basic
Visual Basic Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también laprogramación misma. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para
Enviado por 8051942 / 295 Palabras / 2 Páginas