ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho nacional

Buscar

Documentos 1 - 50 de 262

  • Derecho Nacional

    adrianSURGIMIENTO DEL DERECHO NACIONAL La transición de la edad media a la etapa de la ilustración, así como los muchos viajes realizados de un continente a otro que trajeron consigo las ideas de libertad e independencia a América, aunado con las inconformidades sociales, políticas, económicas, culturales que se estaban gestando,

  • Derecho Nacional

    Gaby4111.- ley general de turismo. Características • DE ORDEN PUBLICO • INTERES SOCIAL • OBSERVANCIA GENERAL • DE APLICACION CONCURRENTE TRAVEZ DE LA SECRETARIA DE TURISMO Objeto • REGLAS PARA ORDENAMIENTO TURISTICO • BASES GENERALES DE COORDINCION ENTRE ESTADOS, MUNICIPIOS, DF SECTOR PRIVADO Y SOCIAL • VIGILAR Y PROMOVEER EL

  • Derecho Nacional

    Derecho Nacional. - Constitución de 1961 (Título III Capítulo III: Derechos Individuales; Capítulo IV: Derechos Sociales; Capítulo V: Derechos Económicos; Capítulo VI: Derechos Políticos). El constituyente venezolano de 1961 advierte que los derechos y garantías consagrados en los indicados Capítulos son sólo a título enunciativo, y por tanto, no debe

  • DERECHO NACIONAL

    jkalvaradoricoDerecho Nacional. Constitución de 1961 (Título III Capítulo III: Derechos Individuales; Capítulo IV: Derechos Sociales; Capítulo V: Derechos Económicos; Capítulo VI: Derechos Políticos) El constituyente venezolano de 1961 advierte que los derechos y garantías consagrados en los indicados Capítulos son sólo a título enunciativo, y por tanto, no debe entenderse

  • El derecho nacional

    El derecho nacional

    palmaxdreal1. El derecho interno es un conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos, organizaciones o entre individuos, organizaciones y el Estado. El término se utiliza en contraste con el derecho internacional, que regula las relaciones entre estados u otros sujetos de derecho internacional. Hay diferencias importantes entre ellos.

  • DERECHO. Naciones Unidas

    maxyfÍNDICE Páginas ÍNDICE………………………………………………………………………. 2 INTRODUCCION…………………………………………………………… 3 DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ CAPITULO I - DISPOSICIONES GENERALES………………………… 4 Art. 37°.- DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL... 4 Art. 38.- DE LOS RECURSOS……………………………… 4 Art. 39.- DE LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE LA

  • El Derecho De Las Naciones

    mariomania1000La ciencia del poder – Kant Las naciones se consideran individuos soberanos, que se encuentran en un constante estado de guerra, por lo que tienen el derecho a proteger su soberanía ya sea por medio de la guerra o buscando la paz. A pesar de que los ciudadanos no tenemos

  • El Derecho Interno O Nacional

    cheo666El derecho interno o nacional se define como aquel conjunto de reglamentaciones de derecho positivo que se encuentran vigentes en un determinado estado y el derecho positivo se define como que tiene fuentes y sanciones que le son propias a ese estado y que constituyen normas que regirán las relaciones

  • Dia Nacional Derecho A La Vida

    sayni“Que cese el fuego hallan garantías suficientes para la vida” En Colombia, se celebra el “Día Nacional del Derecho a la Vida”, una jornada oficial consagra en Ley 1056 de 2006 cuya fecha de celebración obedece al triste recuerdo de la toma del Palacio de Justicia ocurrido en Bogotá los

  • Derecho constitucional nacional

    Derecho constitucional nacional

    ayelenhermuaPREGUNTA 1: 1 Si, de acuerdo a la Constitución Nacional, las provincias tienen la facultad o potestad de dictar su propia Constitución, y por ende reformarla. Ello se encuentra establecido en el Artículo 5 de la Constitución Nacional. Así mismo dicho artículo 5 establece que deberá respetar el sistema republicano

  • Derecho Nacional E Internacional

    DERECHO NACIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL DERECHO NACIONAL ORIGEN Tiene su origen con la historia del estado que las crea, es decir, deriva de su constitución y legislación vigente en el lugar que se intenta regular la conducta de los seres plenamente identificados en un lugar y territorio determinado. Históricamente, en

  • El Derecho del Mar. EL MAR NACIONAL

    El Derecho del Mar. EL MAR NACIONAL

    dianajdjdhdhsywuUniversidad Guadalajara Lamar http://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/lamar-logo.png Negocios Internacionales Derecho Internacional Leopoldo Salas Pérez DERECHO DEL MAR LEOPOLDO SALAS PÉREZ UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR 6° SEMESTRE NEGOCIOS INTENACIONALES ________________ El Derecho del Mar Se rige principalmente por la "Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar", la cual es uno de los

  • Derecho constitucional de la nación

    abrogacionGarantías Individuales. El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares. En el derecho constitucional de una nación podemos encontrar la historia misma de

  • Oficina Nacional de Derecho de Autor

    mayra99LA ONDA.La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) es el órgano estatal creado por la ley Nº 65-00, para administrar, tutelar y garantizar el respeto al derecho de autor en la República Dominicana. En este último aspecto tiene la facultad de perseguir las violaciones de los derechos de autor

  • Derecho. Concepto de Estado y Nación

    Derecho. Concepto de Estado y Nación

    Soledad MaureiraActividad Practica- Semana 1: Conceptos de Estado y Nación Concepto de Estado y Nación Resultado de imagen para aiep Nombre: Gloria Soledad Muñoz Muñoz Docente: Gabriela Canelo Carrera : Técnico en Administración Publica Online Fecha: 15-agosto-2019 Introducción Al revisar los términos de Estado y Gobierno, se muestra en la suposición

  • Comision Nacional De Derechos Humanos

    chapparitaComisión de Derechos Humanos La Comisión de Derechos Humanos es el principal órgano normativo intergubernamental en esa esfera. Fue establecida por el Consejo Económico y Social a través de la Resolución 9 (II) del 21 de mayo de 1946. La Comisión fue integrada originalmente por 18 Estados Miembros, pero su

  • Derechos Humanos y seguridad nacional

    Derechos Humanos y seguridad nacional

    cocorobundoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Unidad 4 La relación entre derechos humanos y la seguridad nacional, el terrorismo y el desarrollo científico Curso: Problemas Actuales en Materia de Derechos Humanos Código: 957 Lapso: 2010-1 Grupo N° 6: Apure-Aragua-Cojedes Participante: Gabriands Frederick Pereira Pérez

  • Derechos Irrenunciables De La Nación

    sariiitaa¿CUALES SON LOS DERECHOS IRRENUNCIABLES DE LA NACION Y QUE SIGNIFICAN CADA UNO DE ELLOS? Según como lo establece nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 01 segundo párrafo expresa: "SON DERECHOS IRRENUNCIABLES DE LA NACION LA INDEPENDENCIA, LA LIBERTAD, LA SOBERANIA, LA INMUNIDAD, LA INTEGRIDAD

  • Comision Nacional De Derechos Humanos

    marsdeliaa. Recibir quejas de presuntas violaciones a derechos humanos; b. Conocer e investigar a petición de parte, o de oficio, presuntas violaciones de derechos humanos en los siguientes casos: a. Por actos u omisiones de autoridades administrativas de carácter federal; b. Cuando los particulares o algún otro agente social cometan

  • Comision Nacional De Derechos Humanos

    MinitrellaComisión Nacional de Derechos Humanos. Es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonios propios perteneciente al estado mexicano. Su principal objetivo es la protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Respecto de los antecedentes directos de la CNDH, el 13 de

  • Marco nacional de los derechos humanos

    Marco nacional de los derechos humanos

    Tita Mijangos________________ ACTIVIDAD 2 INSTRUCCIONES: Seguidamente de ver el video: La igualdad y equidad “Sumar a todas y todos: la operación con quien nadie pierde” responda a las siguientes preguntas: 1. ¿Cree que la igualdad es lo mismo que la equidad? ¿Por qué? A mi parecer, no es lo mismo, derivado

  • Comisión Nacional de Derechos Humanos

    Comisión Nacional de Derechos Humanos

    Hildapaz INTRODUCCION Diariamente vivimos, acontecimientos individuales o colectivos en donde están inmersos los derechos, ya que como menciona la Comisión Nacional de Derechos Humanos, todo ser humano tiene derechos por el simple hecho de serlo, ¿Pero hasta dónde llega las libertades de mis derechos?, ¿Cómo y cuándo los puedo ser

  • Comisión Nacional De Derechos Humanos

    gerardoOlmosCGERARDO JAVIER OLMOS CAMACHO Comisión Nacional de Derechos Humanos. Es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio perteneciente al estado mexicano. Su principal objetivo es la protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Antecedentes La CNDH, el 13 de febrero

  • Derecho. Archivo general de la nación

    Derecho. Archivo general de la nación

    Mariana LizcanoMariana Lizcano Calderón Decretos presidenciales En pro de poder llegar a una conclusión más precisa sobre el funcionamiento y las circunstancias en las que se dan los decretos expedidos por el presidente, considero necesario conocer principalmente la definición de decreto. “El Decreto es un acto administrativo promulgado por el poder

  • DERECHO II Tema: Constitución Nacional

    DERECHO II Tema: Constitución Nacional

    MONICACUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL http://sinmiedos.net/wp-content/uploads/2012/03/ug-300x286.jpg logo_MAE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Nombre: Mónica Jahaira Carreño Ortiz Curso: DV1-CPA Aula 203 Materia: DERECHO II Tema: Constitución Nacional Profesor Ab. Jean Valverde DESDE EL ART. 118 HASTA EL 140. 1. Detálleme cómo se organiza el pleno de la Asamblea (con cuántos asambleístas se conforman)

  • Instituto Nacional del Derecho de Autor

    gera1991Instituto Nacional del Derecho de Autor La autoridad administrativa encargada del derecho de autor en México es el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con funciones y facultades. Ley Federal del Derecho de Autor La Ley Federal del Derecho

  • POLICIA NACIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS

    jaemiPOLICIA NACIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS Haciendo énfasis en los derechos humanos y la relación que tiene con nuestra institución, es claro que siendo nosotros integrantes del honorable organismo como lo es la policía nacional, nuestra primera labor es la protección y la garantía de la conservación de los derechos

  • Tratado Nacional De Los Derechos Humanos

    alvaro2000Tratados Internacionales de Derechos Humanos Carta de las Naciones Unidas | Carta internacional de derechos humanos | Instrumentos universales de los derechos humanos | Conferencia mundial de derechos humanos y Asamblea del milenio | Derecho de libre determinación | Derechos de los pueblos indígenas y de las minorías | Prevención

  • DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCION NACIONAL

    CarlevaroDERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCION NACIONAL. Los derechos humanos de la mujer. Los derechos humanos de las poblaciones indígenas. Los derechos humanos de los niños y adolescentes. Los derechos humanos de las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes. La protección de las personas de la tercera edad. La

  • Derecho Publico Nacional E Internacional

    luisezunigamelozNORMATIVA APLICABLE EN CASO DE DERECHO PÚBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la

  • Los derechos humanos y las Naciones Unida

    arpia2LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS NACIONES UNIDAS. Los fundadores de las Naciones Unidas reaccionaron frente a los horrores de la Segunda Guerra Mundial haciendo hincapié en los derechos humanos a la hora de redactar la Carta. En la Conferencia de San Francisco, en la que la Carta fue aprobada, cuarenta

  • La comisión nacional de derechos humanos

    MENNYLA CNDH (La comisión nacional de derechos humanos) Es la instancia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que tiene como objetivo realizar estudios e investigaciones académicas en materia de los derechos humanos; fomentar el intercambio académico institucional; formar investigadores, dirigir e impulsar el Centro de Documentación y Biblioteca

  • La Comisión Nacional de Derechos Humanos

    mayrafavelaLa Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH o Comisión, de ahora en adelante), se creó el 6 de junio de 1990 por decreto presidencial, pensada como un organismo desconcentrado de lo que anteriormente era una oficina dentro de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Posteriormente, mediante una reforma publicada en el

  • COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    lololaCOMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, perteneciente al Estado mexicano. Su principal objetivo es la protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ANTECEDENTES.- Desde el punto de vista de la defensa de

  • COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    kjrc2633COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Resultado de imagen de COMKISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Antecedentes *En 1990 se estableció por decreto presidencial la comisión nacional de derechos humanos .como un organismo desconcentrado de la secretaria de gobernación. *En 1992 mediante una reforma constitucional se elevo a la comisión

  • Comision nacional de los derechos humanos

    montse87CNDH COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Antecedentes Desde el punto de vista de la defensa de los derechos de los ciudadanos, podríamos decir que los antecedentes más lejanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se encuentran en el siglo XIX, con la promulgación de la Ley

  • Derecho Administrativo Mercantil Nacional.

    JessiiTEl Derecho Administrativo Mercantil Nacional. El Derecho Mercantil o Comercial, llamado antes como Derecho Industrial, es una de las más importantes ramas del derecho privado. Comprende el conjunto de las normas relativas a las actividades de los comerciantes, en general de las actividades mercantiles, como tales los actos de comercio,

  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos

    14102014Comisión Nacional de los Derechos Humanos, les expreso mi agradecimiento por su presencia. Hace dos años, el periodista de nacionalidad estadounidense Bradley Roland Will, reportero gráfico de Indymedia, fue asesinado de dos balazos en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, en hechos cuyas circunstancias generales son del conocimiento público. El 26

  • Derechos humanos de las naciones unidas”

    Derechos humanos de las naciones unidas”

    Eduardo CruzTaller De Ética http://mapaches3.itz.edu.mx/itz_rg/wp-content/uploads/2015/01/tecnm.jpg “Derechos humanos de las naciones unidas” Cruz Solís Eduardo Instituto Tecnológico Gustavo A. Madero ll Ing. Administración Prof. Martha Abigail García Ventura 23/Feb/16 Bueno principalmente cabe decir que la oficina del alto comisionado de los derechos humanos, tiene como propósito y así mismo representar a los

  • Comisión Nacional De Los Derechos Humanos

    gustavohfComisión Nacional de los Derechos Humanos La Comisión Nacional de los Derechos Humanos es una vía no jurisdiccional de defensa de los derechos humanos y control de la administración pública. Se trata de un organismo que recibe e investiga QUEJAS de los particulares por actos u omisiones de las autoridades

  • Comisión Nacional De Los Derechos Humanos

    unaTalSorianoLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, perteneciente al Estado mexicano. Su principal objetivo es la protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para cumplir con este objetivo, la CNDH tiene,

  • Comisión Nacional De Los Derechos Humanos

    angelsinsombraAntecedentes En 1991 como respuesta a los reclamos de uno de los sectores sociales de gran importancia en la causa de los Derechos Humanos se creó como un rubro de especial atención, el denominado Programa Especial de Periodistas en virtud de considerarse a los integrantes de este gremio como un

  • Los Derechos Muhanos En La Policia Nacional

    monabonitaCuestionario 3 1. Es la dignidad el fundamento de los derechos humanos, por qué. Porque Colombia es una republica fundada en el respeto de la dignidad humana, antes que las obligaciones creadas para la suscripción de tratados internacionales, y por que los derechos humanos consideran la dignidad humana como la

  • Apuntes de derecho. Poder Público Nacional

    Apuntes de derecho. Poder Público Nacional

    Andrius MejiasLos poderes nacionales se refieren a las instituciones y órganos que ejercen el poder en un país. En el contexto de la Constitución, los poderes nacionales se refieren a los tres poderes del Estado: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. La Constitución establece la organización y

  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    x0lal9aComisión Nacional de los Derechos Humanos. La CNDH es un organismo público autónomo, que tiene por objeto esencial la protección y observancia de los Derechos Humanos por medio de procedimientos ágiles e informales, que resultan en la formulación de Recomendaciones; así como por medio del contacto directo con las autoridades

  • Derecho civil personas I Adopción nacional

    Derecho civil personas I Adopción nacional

    gianellafalconesMateria Derecho civil personas I Docente Abg. Jacqueline Cabanilla Tema Adopción nacional Alumna Gianella Falcones Blum Agosto, 2016 Introducción Según el Dr. Juan Larrea Holguín las definiciones doctrinarias destacan lo siguiente sobre la adopción 1. La adopción es un acto jurídico especial, propio del derecho de familia. 2. La adopción

  • Derecho Nacional: Evolución constitucional

    jenniferpalaciosInicio > Derechos Humanos y Modelos de Desarrollo > Unidad I, II, III. Unidad I, II, III. Modulo I 1. Derechos Humanos - Devenir e Implantación en el Mundo Occidental 1.1 Configuración de los DDHH en el Mundo Occidental. Origen liberal de los DDHH Semanas 1, 2 1.2 Crítica jurídica

  • Derechos humanos en la constitución nacional

    agustina2013¿Qué son los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos son el conjunto de valores éticos que componen la dignidad humana propia de todos los hombres desde que nacen, sin distingo de religión, raza, edad, sexo, condición social, pensamiento, etc. Todos tienen la misma importancia y no hay jerarquía ni diferencia todos

  • La Comisión Nacional de los Derechos Humanos

    porulLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, perteneciente al Estado mexicano. Su principal objetivo es la protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La CNDH es un ombudsman que no puede

  • La Comisión Nacional de los Derechos Humanos

    PsychoComo se define la CNDH La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, perteneciente al Estado mexicano. Su principal objetivo es la protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La CNDH es

Página