Distribución normal
Documentos 101 - 139 de 139
-
LABORATORIO N° 10 PROBLEMAS SOBRE DISTRIBUCIÓN NORMAL
luisf2629LABORATORIO N° 10 PROBLEMAS SOBRE DISTRIBUCIÓN NORMAL 1. Raúl recibió un puntaje de 80 en una prueba de historia cuyo promedio de clase era 70 con desviación estándar 10. Recibió un puntaje de 75 en una prueba de biología para la cual la media de la clase era 70 con
-
Capitulo 6 Distribuciones binomial, normal y de Poisson
Max Martinez JuarezCapitulo 6 Distribuciones binomial, normal y de Poisson DISTRIBUCION BINOMIAL Consideramos pruebas repetidas e independientes de un experimento con dos resultados; llamamos uno de los resultados favorable (o éxito) y el otro desfavorable (o fracaso). Sea p la probabilidad favorable, así que q = 1 – p es la probabilidad
-
GRAFICAR EN EXCEL LA FUNCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL
Max066GRAFICAR EN EXCEL LA FUNCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL Instrucciones: * Seguir los pasos que se indican para graficar la curva. * Imprimir la curva generada en Excel. * Entregar la curva en Excel y la curva generada en papel milimétrico. * Cualquier duda consultarla en el horario de asesoría
-
Ejercicios de la distribución binomial, poisson y normal
karlosgymEJERCICIOS DE LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL, POISSON Y NORMAL BINOMIAL*Un agente de seguros vende pólizas a cinco personas de la misma edad y que disfrutan de buena salud. Según las tablas actuales, la probabilidad de que una persona en estas condiciones viva 30 años o más es 2/3. Hállese la probabilidad
-
CARACTERISTICAS DE LA DISTRIBUCION NORMAL DE PROBABILIDAD
pablocantunCAPITULO 5 DISTRIBUCION NORMAL: Distribución de una variable aleatoria continúa. En este capítulo se atenderán los casos en que la variable puede tomar cualquier valor que este en un intervalo de valores dado, y en los cuales la distribución de probabilidad es continua. Una distribución de probabilidad continua que es
-
CUALES SON LOS PROBLEMAS APLICACIÓN DISTRIBUCIÓN NORMAL
katherine realesPROBLEMAS APLICACIÓN DISTRIBUCIÓN NORMAL Para la realización del producto 4, cada CIPAS debe resolver las 2 (dos) situaciones asignadas, diseñar además una situación similar a las propuestas, para su idea emprendedora y por último hallar el valor de la muestra según sea su población finita o infinita. SITUACIÓN 1 Una
-
En estadística, ¿A que se denomina Distribución Normal?
anali3006Marco teórico. 1- En estadística, ¿A que se denomina Distribución Normal? En estadística y probabilidad se llama distribución normal distribución de Gauss O distribución gaussiana, a una de las distribuciones de variable continua que con más frecuencia aparece en fenómenos reales. La gráfica de su densidad tiene una forma acampanada
-
MODELO PERT PROBABILISTICO. UTILIZACION DISTRIBUCION NORMAL
Cristian CarlosamaTALLER SESION 20 INVESTIGACION DE OPERACIONES MODELO PERT PROBABILISTICO. UTILIZACION DISTRIBUCION NORMAL ESTUDIANTE: CRISTIAN ESTEBAN CARLOSAMA GOMEZ La experiencia ha demostrado que el tiempo de ejecución esperado del proyecto estándar, con parámetros Te y S (desviación estándar) de Te. Para nuestro ejemplo: 2. La distribución normal Te=54 S te= 3.32
-
Distribuciones de variables continuas. Distribución Normal
SuarezAngescud0817 FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y LABORATORIOS LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/03/2019 Página de INFORMACIÓN BÁSICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Distribución Normal PRÁCTICA No.: 10 ASIGNATURA: Estadística TEMA DE LA PRÁCTICA: Distribuciones de variables continuas. Distribución Normal LABORATORIO A UTILIZAR: Laboratorios de Sistemas UMB
-
Tarea individual 1: Análisis de Caso: Distribución Normal
piloroDescripción: Descripción: Descripción: para hoja membretada 2009.JPG Universidad Latinoamericana Tarea individual 1: Análisis de Caso: Distribución Normal María de Jesús Rafaela Ramírez Ruiz QNT561 Investigación y Estadística Aplicada a los Negocios MBA Profesor: Juan Laguna Guerrero 18 de Noviembre de 2015 ________________ INDICE Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusiones 12 Referencias
-
Análisis Estadístico Multivariado Distribución Normal Estándar
Carlos QuinteroCentro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial. Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial uach-2 Universidad Autónoma Chapingo Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial. Métodos Cuantitativos I Análisis Estadístico Multivariado Distribución Normal Estándar Presenta: Quintero Nieto
-
TEMAS: DISTRIBUCIÓN BINOMIAL, POISSON, NORMAL Y TAMAÑO DE MUESTRA
Cristell SánchezESTADÍSTICA APLICADA LABORATORIO DE REPASO - EXAMEN PARCIAL TEMAS: DISTRIBUCIÓN BINOMIAL, POISSON, NORMAL Y TAMAÑO DE MUESTRA BINOMIAL: n, p POISSON: Lambda (promedio) NORMAL: Media, Desv. Estándar 1. En la empresa MODASA S.A. se realiza la producción de tornillos para motores diesel por parte de una máquina automática italiana. Esta
-
Explica las diferencias entre la distribución normal y T de Student
GumionQW5.- Explica las diferencias entre la distribución normal y T de Student La diferencia es que la distribución normal es la distribución límite de muchas variables aleatorias, discretas y continuas, como lo muestra el teorema del límite central y la distribución t de Student se construye como el cociente entre
-
USO DE LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD: BINOMIAL, POISSON Y NORMAL
Olenka SalinasB2. USO DE LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD: BINOMIAL, POISSON Y NORMAL Cuadro N°01: Distribución de jóvenes Universitarios según la importancia que le dan a los temas de actualidad nacional e internacional, Trujillo, 2017. IMPORTANCIA fi (# jóvenes) hi% (% jóvenes) BASTANTE 63 70 LO NECESARIO 24 26.7 POCA 3 3.3
-
TALLER N° 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES , NORMAL Y MUESTRALES
zaghattusACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Nº 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y DISTRIBUCIONES MUÉSTRALES HERMAN CRUZ COD 7301631 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL A DISTANCIA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BOGOTA 2013 HERMAN CRUZ COD 7301631 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Nº 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y DISTRIBUCIONES MUÉSTRALES INGENIERO NESTOR HUMBERTO
-
PRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE DIMENSIONES GEOMÉTRICAS. DISTRIBUCIÓN NORMAL
sca98LAB INT I: FÍSICA INFORMES DE LABORATORIO INTEGRADO I: FÍSICA PRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE DIMENSIONES GEOMÉTRICAS. DISTRIBUCIÓN NORMAL INTRODUCCIÓN Esta práctica consta de dos partes: En la primera parte aprenderemos a utilizar un calibre formado por un nonio, que consta de una escala fija graduada en milimetros y una escala
-
Laboratorio sobre la distribución normal estándar sin muestra y con muestra
Sam0202Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Distribución normal. 1.Si las alturas de 300 estudiantes se distribuyen normalmente con una media de 68 pulgadas y una desviación típica de 3 pulgadas. ¿Cuántos estudiantes tienen alturas….? a) Mayor a 72 pulgadas. 28 estudiantes b) Menor a 64 pulgadas. 272 estudiantes.
-
TALLER N°2 DISPERSIÓN, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR
paulitha2005101Profesor: Willie Hernández Romero Dirección electrónica: wilahernadezrom@unal.edu.co ; wa.hernandez85@uniandes.edu.co Oficina: (Horario de atención) Cafetería de biología. Horario de atención a estudiantes: Miércoles 12:30 – 14: 00 Página web del curso: http://estadisticasocialf.wordpress.com/ Horario del curso: Sección 6: Martes y Jueves de 11:10-13:00; 404 - 200A. Sección 7: Martes y Jueves de
-
TALLER N°2 DISPERSIÓN, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR
Rafiky018Profesor: Willie Hernández Romero Dirección electrónica: wilahernadezrom@unal.edu.co ; wa.hernandez85@uniandes.edu.co Oficina: (Horario de atención) Cafetería de biología. Horario de atención a estudiantes: Miércoles 12:30 – 14: 00 Página web del curso: http://estadisticasocialf.wordpress.com/ Horario del curso: Sección 6: Martes y Jueves de 11:10-13:00; 404 - 200A. Sección 7: Martes y Jueves de
-
Análisis de capacidad del proceso para datos que siguen una distribución normal
Yesenia MtzAnálisis de capacidad del proceso para datos que siguen una distribución normal Stat > Quality Tools > Capability Analysis > Normal Se usa Capability Analysis (Normal) para producir un reporte de la capacidad de un proceso cuando los datos provienen de una población con distribución normal, o, cuando a los
-
Intervalos De Confianza Para La Diferencia De Medias De Dos Distribuciones Normales
AlexOortizINTERVALO DE CONFIANZA PARA LA DIFERENCIA DE MEDIAS DE DOS DISTRIBUCIONES NORMALES, VARIANZAS DESCONOCIDAS En esta sección se verá el caso en donde se tienen dos poblaciones con medias y varianzas desconocidas, y se desea encontrar un intervalo de confianza para la diferencia de dos medias Si los tamaños
-
SEGUNDO PARCIAL- PRÁCTICA Nro. 5: EJERCICIO DE APLICACIÓN DE LA DISTRIBUCION NORMAL.
MartinCrackCOMANDO EN JEFE DE LAS FF.AA. DE LA NACION ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA “MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” BOLIVIA http://es.oocities.com/vutsi3d/varios/logoEMI.JPG HIDROLOGIA SEGUNDO PARCIAL- PRÁCTICA Nro. 5: EJERCICIO DE APLICACIÓN DE LA DISTRIBUCION NORMAL http://trucosycursos.es/wp-content/uploads/2016/01/gauss02.jpg NOMBRE: MARTIN R. ANTEZANA DEL GRANADO CODIGO: C4998-0 CURSO: 5to SEMESTRE DOCENTE: Ing. María Luisa Arteaga
-
Distribución normal, Tipificación de variable, Aproximaciones de la normal (probabilidades)
Crisoleydi CabreraDISTRIBUCION NORMAL Es una de las distribuciones de probabilidad para variable continua más importantes; varios matemáticos intervinieron en su desarrollo; fue conocida como por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-1754) y posteriormente, Karl F. Gauss (1777-1855) elaboró desarrollos más profundos y formuló la ecuación de la curva
-
Actividad Utilización de la distribución de probabilidad normal en la solución de problemas
abishppppReporte Nombre: Abish Alejandra Pierce Maldonado Melina Colomo Matrícula: 2788006 Nombre del curso: Bioestadistica Nombre del profesor: JORGE ANIBAL QUISHPE ARMAS Módulo: Módulo 1. Estadística descriptiva y nociones de probabilidad Actividad: Actividad 4. Utilización de la distribución de probabilidad normal en la solución de problemas. Fecha: 8 de enero 2018
-
Usando las tablas estadísticas para la distribución normal estándar, t-student y chi cuadrado
valuzhkaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I Usando las tablas estadísticas para la distribución normal estándar, t-student y chi cuadrado, calcular las siguientes áreas: Si Z n (0,1) a.1) P[Z ≤ 2.25] = 0.9878 a.2) P[Z ≥ -3.20] = P[Z ≤ -3.20] = 0.9993 a.3) P[-2.65 ≤ Z ≤ 2.65] = P[Z ≤
-
Expresiones matemáticas para determinar intervalo de confianza con la distribución normal de z
ElmedarExpresiones matemáticas para determinar intervalo de confianza con la distribución normal de z Ejemplo 1 El contenido de siete contenedores similares de ácido sulfúrico son 9.8, 10.2, 10.4, 9.8, 10.0, 10.2, y 9.6 litros. Encuentre un intervalo de confianza del 95% para la media de todos los contenedores si se
-
Manejo de Tablas distribución normal Características de la distribución normal de probabilidad
Agustín Mayorga Jaramillo(Ver tabla). DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD NORMAL ________________ Características de la distribución normal de probabilidad Observe durante un momento la Ilgura 5-8. Este diagrama pone ele maníflesto varias caracterfstlcas importantes de una distribución normal de probabilidad: l. La curva tiene un solo pico: por tanto. es unimodal. Tiene la íorma de
-
INTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas de distribución de probabilidad normal estándar
SUSANA040727INTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas de distribución de probabilidad normal estándar. 1. En un pozo petrolero de Irak los barriles de petróleo pesan 80 kg en promedio y existiendo desviación estándar de 25, calcular valor promedio entre 5 y 200 kg. 2. Una distribuidora de cerveza entra a la semana
-
¿En qué casos es aconsejable utilizar este modelo de probabilidad en vez de la distribución normal?
oscar4598GUIA DE EJERCICIOS PARTE I PREGUNTA N°1: “El modelo de probabilidad t Student” 1. Caracterice el modelo de probabilidad t Student respecto a la forma del modelo (densidad de probabilidad y función de densidad acumulada. Grafique su respuesta. 1. ¿En qué casos es aconsejable utilizar este modelo de probabilidad en
-
Generalidades de la inferencia estadística, distribución normal, distribución binomial, estimación
Carolina_30ortizUNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD PEREIRA Instituto de Educación a Distancia INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA ADMINISTRACION FINANCIERA ESTADISTICA INFERENCIAL TUTOR: LUIS FERNANDO VALENCIA L Tutoría 1 CONTENIDOS TEMÁTICOS Generalidades de la inferencia estadística, distribución normal, distribución binomial, estimación. LECTURAS BASICAS Documento enviado por el tutor ACTIVIDADES PREVIAS A LA SESIÓN
-
Aplicar la distribución normal para variables continuas y su aproximación con la distribución binomial
alexmolinacgI n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e C a m p e c h e Unidad III.- Dist. d prob. d variables aleatorias discretas y continuas Est1d Competencias específicas a desarrollar: * Determinar y aplicar
-
Ejercicios resueltos de probabilidad: Distribuciones discretas (binomial, poisson) y distribución normal
perasdulcesVariables aleatorias 1. Sea X la variable aleatoria que expresa el número de personas que habitan en una casa elegida al azar. La distribución de probabilidad de X es la siguiente: xi 1 2 3 4 5 6 7 8 ó más pi 0.225 0.321 0.188 0.145 0.062 0.023 0.016
-
Sistemas de Distribución y Normas de Distribución Construcción Líneas Aéreas Normal y Contaminación.
bagher13Profesional Reporte Nombre: Matrícula Nombre del curso: Levantamiento físico de redes y líneas aéreas. Nombre del profesor: Módulo 1: Sistemas de Distribución y Normas de Distribución Construcción Líneas Aéreas Normal y Contaminación. Actividad: Actividad integradora 1 Fecha: Bibliografía: CFE, (2006). Normas de distribución – construcción – instalaciones aéreas en media
-
¿Cómo diferenciar los problemas de Distribución Normal, Distribución Binomial y Distribución de Poisson?
mariiiiitha¿Cómo diferenciar los problemas de Distribución Normal, Distribución Binomial y Distribución de Poisson? A continuación te presento diferentes ejemplos resueltos de la distribucion de probabilidad Normal, Binomial y Poisson. En cada ejemplo se destacan las características que permiten identificar que tipo de distribucion de probabilidad está descrita en el enunciado
-
Investigación y estadística aplicada a los negocios Tarea individual 1: análisis de caso: distribución normal
drasarabiaInvestigación y estadística aplicada a los negocios Tarea individual 1: análisis de caso: distribución normal Alumna: Ana Maria Sarabia Romero http://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.Mde80916d3b0da53eeb04b5d6190976bbo0&w=299&h=199&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 Profesor: Federico Ortega Gilly INTRODUCCION Fue presentada x primera vez en el año 1733 donde con ellas hubieron muchos acontecimientos y muchos subtitulo hasta llegar que la empresa, Laplace
-
ESTADISTÍCA Y PROBABILIDADES. Indique las principales características de una distribución de probabilidad normal
johannalunaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos Estadística y Probabilidades Resolución de Problemas Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de ingeniería industrial E.A.P. ingeniería industrial CURSO : ESTADISTÍCA Y PROBABILIDADES PROFESOR : ESPONDA, JORGE INTEGRANTES: CCANTO ARANGO, ANA 14170096 DIAZ HUMAN, YASMIN 14170176 INGARUCA SOTO, KATHERIN 14170187 GUTIERREZ DE LA
-
GUÍA DE EJERCICIOS: “USOS FRECUENTES DE LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR: TEOREMA DE CHEBYSHEV, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y REGLA EMPÍRICA
LokofankesteinGUÍA DE EJERCICIOS: “USOS FRECUENTES DE LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR: TEOREMA DE CHEBYSHEV, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y REGLA EMPÍRICA, SESGO, COEFICIENTE DE VARICACIÓN Y VARIABLE NORMALIZADA Z” ESTADÍSTICA 1 CATEDRATICA: ING. BELINDA MARCÍA 1. Una población de 60 observaciones tiene una media de 66.8, una varianza de 12.61 1. Estime un intervalo
-
En Equipos de Trabajo se pide resolver de manera ordenada los diez problemas planteados sobre Distribución Normal para Variables Continuas
darwin_pinedaUniversidad Capitán General “Gerardo Barrios” Facultad de Ciencias Empresariales. Asignatura: Estadística I Parcial III: Unidad IX – Distribución Normal. Fecha de entrega: 20/06/2015. INDICACIONES: En Equipos de Trabajo se pide resolver de manera ordenada los diez problemas planteados sobre Distribución Normal para Variables Continuas. (Vale 1.0 c/u) 1. Identificar los
-
Estadistica II Es la herramienta básica de la estadística para el cálculo de las probabilidades. Los fundamentos de ésta distribución están en la “curva normal” de campana o gaussiana.
039039Distribución normal Es la herramienta básica de la estadística para el cálculo de las probabilidades. Los fundamentos de ésta distribución están en la “curva normal” de campana o gaussiana. La distribución normal es simétrica, y tiene como características principales que: * El eje de las “y” está formado por el