ENSEÑANZA ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 7.354 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planificacion De Actividades Cotidianas Par Ala Enseñanza _aprendizaje Y La Literatura
UNIDAD I La planificación de actividades cotidianas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua y la literatura “Lenguaje total: la manera natural del desarrollo del lenguaje”. Todos los bebes humanos aprenden a hablar su lenguaje hogareño en muy poco tiempo y sin ninguna enseñanza formal. Cuando entran a la escuela, muchos niños parecen tener dificultades sobre todo al momento de escribir independientemente de la metodología y los materiales que se utilicen. Los niños pequeños pueden aprender
Enviado por letycd / 519 Palabras / 3 Páginas -
EL PROBLEMA DE LA ENSEÑANZA NO SOLO ES TECNOLOGICA
“el problema de la enseñanza no es solamente de adquisición e instalación de equipos y tecnología en las aulas de clase” Para analizar la siguiente frase debemos partir del concepto de didáctica que es definida como el conjunto de métodos y técnicas de enseñanza que propone cada teoría para facilitar el logro de metas de formación, nos permite distinguir una teoría pedagógica de sus derivados didácticos e instrumentales. Las nuevas tecnologías como herramientas informáticas pueden
Enviado por ALBERT1000 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Las Enseñanzas De Don Juan
El autor confronta su "realidad" como hombre formado en la cultura occidental, antropólogo e investigador, con la de un viejo brujo yaqui, el cual tiene fama de conocer el secreto de las plantas alucinógenas. Durante este tiempo el autor es sometido a un proceso de "sensibilización" a través de la ingestión de plantas de poder y nos relata estos estados, que por demás resultan fascinantes, pero que tienen poco valor en términos de aportación de
Enviado por libertad_87 / 1.067 Palabras / 5 Páginas -
Reflexiones Sobre La Enseñanza
LECTURA: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los
Enviado por chely02 / 3.764 Palabras / 16 Páginas -
ENFOQUE HISTORICO CULTURAL Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
Por la importancia concedida al medio humano (la cultura) en la que se desarrolla una persona, así como por el decisivo papel que se otorga a la actividad social real y con sentido (el contexto concreto en el que se desarrolla el aprendizaje, en el que se da la representación y la acción, y en el que lo intelectual está relacionado con lo afectivo), el enfoque histórico-cultural constituye un sólido referente para la educación que
Enviado por yoimar / 438 Palabras / 2 Páginas -
La complejidad de la enseñanza de la gramática
INTRODUCCION Este ensayo trata sobre la complejidad de la enseñanza de la lengua, de como es concebido el lenguaje, la lengua, la gramática, se mencionan las versiones de varios investigadores y lingüistas, implicados en el estudio de este fenómeno. En el transcurrir del tiempo se han puesto en práctica varios métodos de enseñanza basados en teorías e investigaciones muy interesantes sobre el tema de la lengua, sin embargo también han sido criticadas y puestas en
Enviado por camus123 / 2.292 Palabras / 10 Páginas -
Producto 1 La Enseñanza Del Español En El Marco De La Rieb
CURSO: LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA ESCUELA PRIMARIA III PRODUCTO 1: Lo que ha representado el trabajo con los actuales Programas de Estudio 2009. Español. Todo cambio, por si mismo es difícil de aceptar, en el influyen razones internas como el temor a lo nuevo y la ruptura de paradigmas; y externas como las presiones sociales del entorno. Por lo tanto, si hablar de un cambio por si
Enviado por elamv / 318 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE FENOMENOS NATURALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE FENOMENOS NATURALES Para la enseñanza de los fenómenos naturales necesitamos como docentes promover que los estudiantes expresen sus propios argumentos sobre la importancia del estudio de las ciencias naturales en la escuela primaria y sus beneficios para la vida cotidiana de los niños. Es necesario que para buscar estrategias para la enseñanza de los fenómenos naturales será necesario trabajar con lo que es la experimentación, la investigación, y sobre todo
Enviado por lilianyancleh / 2.321 Palabras / 10 Páginas -
Webquest Para Enseñanza Primaria
El blog nos permite tener un espacio personal para desarrollar un plan o proyecto propio, en donde nosotros mismos somos responsables del desarrollo de este espacio. Es decir, crecerá tanto como queramos y trabajemos. Lo anterior, aumenta indiscutiblemente nuestras capacidades de autoafirmación, auto confianza y responsabilidad disponer de un blog es tener la oportunidad de acceder al hipertexto, crear documentos que puedan tener ligas, imágenes, etcétera. Es decir, pueden ser diseñados los blogs de tal
Enviado por 70san / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo de la enseñanza en las zonas rurales
La lectura nos habla, que nosotros debemos hacer una invitación al dialogo orientado es decir a aprender algo más sobe nosotros mismos, sobre los niños con quien trabajamos, sus familias y su realidad social. El dialogo debe de inducirnos a preguntarnos ¿qué pienso sobre mi trabajo docente en este medio y porqué? En un segundo momento este dialogo deberá extenderse también a los niños, los padres y a otros habitantes de la comunidad, para conocer
Enviado por analiperezflores / 269 Palabras / 2 Páginas -
Enfoque Sistematico Del Proceso De Enseñanza
El enfoque sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje El Enfoque Sistémico es una manera de abordar una realidad. Postula que la realidad es un sistema. Es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje. O dicho de otra forma, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos que se deseen. Aplicando el Enfoque Sistémico al proceso enseñanza aprendizaje, el proceso se puede ordenar en etapas: Análisis - caracterización del sistema -
Enviado por ncv19 / 1.227 Palabras / 5 Páginas -
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. La sociedad actual, la sociedad llamada de la información, demanda cambios en los sistemas educativos de forma éstos se tornen más flexibles y accesibles, menos costosos y a los que han de poderse incorporar los ciudadanos en cualquier momento de su vida. Nuestras instituciones de formación superior, para responder a estos desafíos, deben revisar sus referentes actuales y promover experiencias innovadoras en los
Enviado por rosarojas / 1.217 Palabras / 5 Páginas -
La Enseñanza De La Historia En Quinto Y Sexto Grados
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN QUINTO Y SEXTO GRADOS En el siguiente ensayo les hablaré acerca de lo que es la materia de historia y la forma de enseñarla por el maestro en el tercer ciclo, es decir en quinto y sexto grados; así como cuáles son sus propósitos y la finalidad de esta materia. “La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método
Enviado por audemio / 943 Palabras / 4 Páginas -
Aborto en la adolescencia. Enfoque integral para educadores de la enseñanza media superior
ABORTO EN LA ADOLESCENCIA. ENFOQUE INTEGRAL PARA EDUCADORES DE LA ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR Miguel Angel Miranda Martín bsosa@unimedsag.vcl.sld.cu Introducción: La práctica del aborto es tan antigua como la misma humanidad, se reconoce en nuestros días que los pueblos primitivos permitían el aborto, el cual era reconocido como un derecho absoluto del padre sobre los hijos. Las culturas griegas y romanas, también toleraban el aborto en ciertas circunstancias, a pesar de las penalidades severas que establecían
Enviado por yonariel / 5.269 Palabras / 22 Páginas -
Ficha Resumen : "Enseñanzas De Don Juan"
Considerando Las Enseñanzas de Don Juan como una investigación antropológica, ese relato novelesco junto con el análisis estructural que logra Castaneda consigue elaborar una comprensión íntegra de un fenómeno cultural a través de ciertas consideraciones, distinciones y métodos. De esta forma, la obra constituye una investigación en toda regla, pues entra en contacto con el “otro” y el otro es en este caso el mundo de la brujería yaqui, que se trata de un mundo
Enviado por javierblake / 793 Palabras / 4 Páginas -
El Sentido De La Enseñanza Y La Orientación De La Práctica De Las Actividades Acuáticas
Resumen analítico del bloque 1 de la antología de natación El sentido de la enseñanza y la orientación de la práctica de las actividades acuáticas con alumnos de la educación básica. El objetivo que se plantea en esta antología es seguir un eje temático distinto ha consistido en presentar una propuesta teórico-práctica para incorporar las actividades acuáticas al currículum de educación física fundamentándose en algunas teorías de la motivación. En esencia el objetivo que se
Enviado por salchiquita / 711 Palabras / 3 Páginas -
Propósitos De La Enseñanza En Tecnología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL UNIDAD ACADÉMICA SAN JULIÁN Profesorado para la Educación Primaria El Ordenador como recurso didáctico Propósitos Profesor: HARRINGTON, David Iván. Alumnas: Santi, Soledad. Hernández, Sandra. Gómez, Flavia. (a) En Organización escolar del área de Informática. Realice un dibujo que especifique la forma de incorporar la Informática en la EGB, es decir, los ejes conceptuales sobre los que se organizan los contenidos de Informática. (b) ¿Cuál es el propósito de incorporar
Enviado por sandraher / 2.602 Palabras / 11 Páginas -
Técnicas De Estudio Como Estrategia De Enseñanza Para Un Mejor Rendimiento En Los Alumnos De 7mo Grado
INTRODUCCION En la vida siempre se encuentra la utilización de técnicas de estudio de distintas formas, de manera directa o indirecta. Sin embargo mayormente se utiliza en el campo estudiantil, en diferentes etapas (I, II, II Etapa, Ciclo diversificado y aun en las universidades). Con este trabajo de investigación se plantea lograr que los alumnos del 7mo grado de la institución mencionada logre un mejor rendimiento académico gracias a estas aplicación. Estas técnicas ayudan no
Enviado por bettoh2009 / 3.938 Palabras / 16 Páginas -
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES DIRIGIDAS AL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS POLINOMIOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL “LA VICTORIA” MISION SUCRE BARINAS ESTADO BARINAS. MODERNIZACION DE LOS TABLEROS PRINCIPALES DE ELECTRICIDAD DE LA ESCUELA TECNICA EZEQUIEL ZAMORA, UBICADA EN LA PARROQUIA “EL CARMEN” DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS. AUTORES: TUTOR: RIVAS SULAIMA Roberto Quintero, C.I: 16.372.289 Víctor colmenares, C.I Nº 20.600.544 Josen Moreno, C.I Nº 20.099.207 Golman Rivas, C.I Nº 14.663.203 Jonny Robles, C.I Nº
Enviado por nilli / 3.082 Palabras / 13 Páginas -
El Proceso Enseñanza Aprendizaje De Las Matematicas
INTRODUCCION La enseñanza de las matemáticas se aborda en cada uno de los niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y profesional. Además, se observa fuera de la escuela, en la vida cotidiana, donde el individuo aprende matemáticas a veces de manera circunstancial. Los aprendizajes matemáticos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo. Por lo tanto, al docente le corresponde afinar esos conocimientos de manera más sistemática y ordenada, y a su vez propiciar situaciones
Enviado por albertomtz / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
Enseñanza De La Tecnología
Síntesis - La enseñanza de la ciencia y la tecnología debe permitir a las comunidades tradicionales desarrollar una capacidad para resolver problemas básicos relacionados con su calidad de vida. - La enseñanza de la ciencia y la tecnología debe permitir a los miembros de las comunidades tradicionales vencer sus sentimientos e baja autoestima. - El saber y las técnicas tradicionales pueden ser útiles en la enseñanza de la ciencia y la tecnología. Esta estrategia facilita
Enviado por vanessa2312 / 403 Palabras / 2 Páginas -
Producto 1 La Enseñanza Del Español En El Marco De La Reforma III
PRODUCTO 1 Que significa para mí el trabajo con los actuales programas de estudio 2011 La importancia de los cambios realizados en los programa de estudio 2011, recae en la búsqueda del desarrollo en el alumno de competencias comunicativas, ya que el lenguaje en tiempos actuales representa una de las herramientas mas poderosas para el hombre, ya que mediante su uso puede intercambiar ideas y conceptos, así como abrirle las puertas de la vida, tanto
Enviado por eearcelia / 316 Palabras / 2 Páginas -
¿SE DEBE COBRAR LA ENSEÑANZA ESPIRITUAL?
¿SE DEBE COBRAR LA ENSEÑANZA ESPIRITUAL? EL PRECIO DE LO SAGRADO Por. KalaTara La búsqueda espiritual en conflicto con la billetera. Recuerdo cuando empecé a estudiar las enseñanzas espirituales, en ese tiempo no sabía ni conocía nada de budismo - siendo sincera tampoco de espiritualidad - trataba de formalizar mis nimios conocimientos buscando maestros o instructores espirituales topándome con toda clase de cursos sumamente interesantes… ¿Quiere usted lograr la Ascensión? venga acérquese solo le cuesta
Enviado por KalaTara / 1.483 Palabras / 6 Páginas -
Enseñanza De La Lengua Y Comprensión De La Lectura En Los Universitarios
Enseñar lectura, como uno de los contenidos esenciales de la lengua materna, es crucial en la situación histórica actual por distintas razones, pues la lectura forma parte del conjunto de necesidades básicas de aprendizaje más allá de las aulas, ella posibilita a las personas participar, en el mundo del trabajo, en condiciones dignas de desarrollo individual y colectivo además la lectura, como mecanismo de acceso a una amplia cultura escrita, permite pensar, en el contexto
Enviado por Itzel86 / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación, experimentación y análisis que conlleva a adquirir la objetividad y racionalidad de las cosas que nos rodean, en lo cual se le da una importancia a la enseñanza de la ciencia en la educación básica, desarrollando competencias científicas, las cuales a continuación se hará mención, así como también las implicaciones que conlleva para la labor docente la enseñanza de la ciencia mediante el desarrollo
Enviado por joonmiri / 331 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Metologia De La Enseñanza
Describir y explicar el Proceso Aprendizaje-Enseñanza de Pedagogía de Metafrontera La "Pedagogía de Metafrontera" se fundamenta en la Pedagogía Dialéctica como la Metodología para el estudio y propuestas de solución de los problemas educativos. Los esfuerzos por alcanzar que los jóvenes puedan adquirir el dominio y manejo adecuado de las habilidades ha hecho que la Pedagogía de Metafrontera plasme las competencias educativas basadas en los actúales programas de estudio en capacidades operativas, actitudinales, procedimentales, cognoscitivas.
Enviado por jchapa / 1.064 Palabras / 5 Páginas -
El Aprendizaje Significativo En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales, Y La Alfabetización Científica Tecnológica
1. Conjunto de saberes significativos 2. ¿Significativo o Memorístico? 3. ¿Somos Analfabetos Científica y Tecnológicamente? 4. Bibliografía consultada: Al hablar de educación hablamos de curriculum y al hablar de curriculum señalamos que es el conjunto de saberes significativos acordes a una política educativa que tiende a la formación integral de un sujeto autónomo y transformador, atendiendo a la demanda social en un contexto histórico determinado. Conjunto de saberes significativos Estos son los saberes elaborados, científicos
Enviado por quimiloc / 2.315 Palabras / 10 Páginas -
El Historiador Y La Enseñanza De La Historia
EL HISTORIADOR Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Novick, Peter, Ese noble sueño. La objetividad y la historia profesional norteamericana, México, Instituto Mora, 1997. Se pretende en estas líneas presentar un análisis de la crisis de la profesionalización de la Historia, partiendo de una visión retrospectiva en la aplicación de las disciplinas históricas y particularmente del estudio de la Historia, que en los últimos tiempos ha estado carente de un sin número de dificultades. Pero
Enviado por lItzelhernandezm / 1.168 Palabras / 5 Páginas -
El Papel Del Docente Y La Enseñanza De Las Matematicas En La Reforma Actual
Título EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS DESDE LA REFORMA EDUCATIVA ACTUAL. NIVEL PRIMARIA Autor Jorge Mena Vargas Justificación Matemáticas, el sólo término despierta en la mayoría de los estudiantes de primaria, secundaria e incluso del nivel medio superior inquietudes y tensiones al recordar situaciones de enfrentamiento con esta asignatura. Al respecto, diversas investigaciones tanto a nivel nacional como internacional, han intentado desvelar las causas que inciden en la problemática tanto
Enviado por alfamatematico / 4.693 Palabras / 19 Páginas -
La Enseñanza En Los Antiguos Mexicanos (el Calmécac, El Telpochcalli Y La Escuela Femenina Ichpochcalli.)
INTRODUCCIÓN Educar es hacerle a una persona capaz de ser independiente, autónoma. Educar es también ayudar a una persona a salir de su egoísmo. Es una tentación la de consentir todo capricho, saciar todo deseo, cultivar insensiblemente cada vez mayor egoísmo. Es ruinoso darle más de lo que pide, darle mejores cosas que a los otros, impidiéndole disfrutar de conseguir algo por sí mismo. Es abrirle de par en par esa puerta que le hace
Enviado por shido / 1.405 Palabras / 6 Páginas -
Influencia Del Pensamiento Crítico En La Enseñanza Del Castellano
EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y SU INFLUENCIA EN LA ENSEÑANZA INGLES La educación basada en competencias se sustenta en el entendido de que una sociedad que busca su desarrollo y armonía con otras naciones (desarrollo sustentable), debe preparar a su población para tomar decisiones y resolver los problemas que se presenten en lo cotidiano a cualquier nivel, ya sea profesional, familiar o social. De esta manera, “la educación para un futuro sustentable clasificará al pensamiento enfocado
Enviado por miguelarista100 / 879 Palabras / 4 Páginas -
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos
Enviado por soledadroman / 615 Palabras / 3 Páginas -
Qué Le Falta A La Enseñanza
Tradicionalmente, la enseñanza estaba basada en “clases magistrales”, es decir, los alumnos llegaban a clase y se sentaban a la espera de que el profesor comenzara a exponer la lección limitándose solamente a escuchar, sin ningún tipo de participación ni correspondencia alguna. El profesor era la máxima autoridad dentro del aula, la cual se extendía más allá de éstas, llegando incluso a ser una figura “casi temida” por el propio alumno. En la actualidad, los
Enviado por peterpanrip / 306 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
Justificación La lectura es considerada importante para la vida en nuestra sociedad el proceso de desarrollo y maduración de los niños, la enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el sentido pleno del término, a interactuar con un texto para obtener una información adecuada según los objetivos que guían la lectura. En cierto modo, es
Enviado por zorluismar / 701 Palabras / 3 Páginas -
Estrategias Ludicas De Enseñanza Para El Fortalecimiento De La Lectura En Los Niños Y Niñas Del 3er Grado Seccion A
Justificación La lectura es considerada importante para la vida en nuestra sociedad el proceso de desarrollo y maduración de los niños, la enseñanza de la lectura se encomienda, en la mayoría de las sociedades a la instrucción formal e institucionalizada que proporciona la escuela; se aprende a leer, en el sentido pleno del término, a interactuar con un texto para obtener una información adecuada según los objetivos que guían la lectura. En cierto modo, es
Enviado por zorluismar / 701 Palabras / 3 Páginas -
Reflexiones Sobre La Enseñanza De La Lengua
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜSTICA PSICOLINGÜISTICA Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE LA PSICOLINGÜISTICA EVOLUTIVA SE HA DESARROLLADO DE FORMA IMPORTANTE EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS. ESTE DESARROLLO A COMPARTIDO CASI SIEMPRE LOS AVATARES DE LA LINGÜISTINA, SUS AVANCES Y RETROCESOS HAN ESTADO DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LOS MODELOS LINGUISTICOS QUE DE UNA U OTRA FORMA ERAN PREDOMINANTES EN LA CONCIENCIA DE LOS INVESTIGADORES. LOS MODELOS Y TEORIAS QUE INTENTAN EXPLICAR LA APARICIÓN
Enviado por Iramary / 394 Palabras / 2 Páginas -
Blogs Para La Enseñanza De La Geopgrafia De Venezuela
INTRODUCCION En la mayoría de los países la educación ha sido un tema de controversia ya que esta, como formación de la nuevas generaciones en lo cánones que establece la cultura, resulta de vital importancia para cada sociedad que aspira a lograr miembros capaces de mantenerla y desarrollarla, por lo que constantemente se evidencia la búsqueda de la forma de hacer más llevaderos los conocimientos a los estudiantes. En este mismo sentido, la educación es
Enviado por rosmig72 / 9.672 Palabras / 39 Páginas -
Enseñanza
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.1 Ante todo
Enviado por marymtz2531 / 462 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza De La Lenga Escrita
LECTURA: LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR. La psicogénesis del aprendizaje sostiene que el niño es sujeto cognoscente, creador activo de su propio conocimiento, capaz de construir hipótesis, categorizar, reorganizar, comparar, formular preguntas y dar respuestas del mundo que lo rodea. Desde esta perspectiva, el niño no es un sujeto pasivo receptor de estímulos, sino que los transforma a través del proceso de asimilación. En este proceso el niño le da
Enviado por erendysguevara / 723 Palabras / 3 Páginas -
El Reto De Incorporar Las Tecnologías Para La Enseñanza
El reto de incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación para la enseñanza de las matemáticas en las prácticas educativas de los docentes en formación de Telesecundaria Jesús José George Dávila Francisco Javier Mirón Salgado Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, Boulevard Hns. Serdán No. 203 Col Valle del Rey, Puebla, Pue./ Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje/Maestría en Desarrollo Educativo
Enviado por jgd05 / 2.490 Palabras / 10 Páginas -
LA MOTIVACIÓN EN ALUMNOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSAYO SOBRE LA MOTIVACIÓN EN ALUMNOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR IVONNE TORRES SANHUEZA Concepción, Diciembre de 2011 “Entre motivar y controlar elijo motivar. El control constriñe; la motivación libera”. (Renny Yagosesky) Desde fines del siglo XX el sistema educativo chileno ha sufrido grandes reformas que han generado nuevos desafíos para los docentes. Las transformaciones económicas, los procesos de globalización de la economía y de la cultura han producido un cambio de paradigma en que la “sociedad
Enviado por YVNNE / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
ACTITUDES QUE TIENEN LOS ALUMNOS FRENTE A LA PRÁCTICA DE ENSEÑANZA DE SUS MAESTROS.
Actualmente muchos de los maestros en servicio no han dejado de lado su enseñanza tradicional, creen o creemos que su práctica siempre se ha acomodado a los intereses propios y propios del alumnos, sin embargo esto ya no es así, hay que poner mucha atención de las necesidades que exige ahora el mundo mismas que le exigen al estudiante. El dictado y los monólogos tal como menciona Annete Irene Santos del Real en su tesis
Enviado por karinena / 361 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanza Y El Aprendizaje Del Docente
La Enseñanza y el Aprendizaje del Docente Juan Juárez Ibarra Escuela Normal Superior de Querétaro Juan Juárez Ibarra, Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Español, 7º Semestre, Escuela Normal Superior de Querétaro, Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje, Catedrático: Angélica A. Vázquez Ricaño 5 de noviembre del 2011. Este ensayo está basado en las primeras lecturas correspondientes al primer parcial del 7º semestre de la licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español.
Enviado por shalomjj / 1.845 Palabras / 8 Páginas -
La Enseñanza De La Compensión Lectora
La enseñanza de la comprensión lectora De acuerdo con María Eugenia Dubois, (1991) si se observan los estudios sobre lectura que se han publicado en los últimos cincuenta años, podemos darnos cuenta de que existen tres concepciones teóricas en torno al proceso de la lectura. La primera, que predominó hasta los años sesenta aproximadamente, concibe la lectura como un conjunto de habilidades o como una mera transferencia de información. La segunda, considera que la lectura
Enviado por escuadron201 / 4.662 Palabras / 19 Páginas -
Informe De Español Y Su Enseñanza
¿CÓMO INFLUYÓ LA ORGANIZACIÓN DEL GRUPO EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD? La práctica que realicé en la escuela primaria “14 de septiembre” en la semana del 5 al 9 de diciembre se llevó a cabo con ciertos cambios y modificaciones muy distintas a las de la práctica anterior. Para empezar, después del análisis y reflexión de la práctica anterior, puedo mencionar que esta vez la organización del grupo tuvo gran impacto en el desarrollo
Enviado por robzfeel / 1.708 Palabras / 7 Páginas -
La Enseñanza
INCOMPATIBILIDAD ABO La incompatibilidad ABO es una reacción inmune que ocurre en el cuerpo cuando dos muestras de sangre de tipos ABO diferentes e incompatibles se mezclan. Es la más frecuente de las incompatibilidades sanguíneas maternas fetales. Se presenta en madres grupo O y fetos grupo A o B. La gran mayoría de los pacientes con incompatibilidad por grupo clásico no sufre eritroblastosis fetal, cursando con una enfermedad más bien benigna, poco intensa donde la
Enviado por nathaliaq / 2.805 Palabras / 12 Páginas -
Enseñanza De Las Operaciones Basicas
Este proyecto de investigación se elaboró con el propósito de buscar alternativas para resolver los problemas que se presentan en la enseñanza de las matemáticas, en la escuela primaria comunitaria. Desde el inicio de la labor en este centro educativo, asistido por el Consejo Nacional de Fomento Educativo, en su modalidad de primaria comunitaria con grupos multigrados, se encontrò con la dificultad que los niños presentaban en la resolución de problemas utilizando las operaciones básicas
Enviado por azul0089 / 2.529 Palabras / 11 Páginas -
Funciones Del Video En La Enseñanza
Ferrès, Joan (1994), “Funciones del video en la enseñanza”, en Video y educación, Barcelona, Paidòs (Papeles de pedagogía, 8), pp67-89. Lizeth Trinidad Flores Español Tercero Tema: Funciones del video en la enseñanza ¿En qué consiste? La cámara de video le confiere un nuevo rostro a la realidad cotidiana, en donde se estimulan las interacciones entre los miembros de un grupo. Al igual permite la búsqueda de nuevas formas de expresión y el hecho de verme
Enviado por lizcsita / 308 Palabras / 2 Páginas -
Miserias Y Deformaciones De La Enseñanza De La Historia
Durante el siguiente trabajo hablaremos acerca la importancia de la historia y sus modos de enseñanza, sus resultados han contribuido muy poco para la formación de mejores ciudadanos y mexicanos. Supuestamente la enseñanza de la historia debería dar a los niños y jóvenes una idea de la formación de su país, sobre los principales procesos que formaron a su país, en su comunidad y en su ámbito familiar sin duda alguna todas estas herramientas que
Enviado por maviaelsheep / 553 Palabras / 3 Páginas -
Una Metodología para Integrar a los Partícipes del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en un Ambiente Digitalizado
Una Metodología para Integrar a los Partícipes del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en un Ambiente Digitalizado Autor: Marcelo Claudio Périssé RESUMEN: La Tecnología de la Información cuenta con un sin número de recursos, entre los que se destacan las computadoras, los programas y las comunicaciones. Cada uno de ellos presenta características propias, que delimitan su aplicación en el proceso de "Enseñanza-Aprendizaje". Es importante destacar que, dentro del grupo de herramientas que ofrece la tecnología de la
Enviado por mauricio669 / 3.147 Palabras / 13 Páginas