ENSEÑANZA ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 7.354 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Procesosde Enseñanza Aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje. Sus componentes Según especialistas del Ministerio de Educación (1981), el término "proceso pedagógico" incluye los procesos de enseñanza y educación, organizados en su conjunto y dirigidos a la formación de la personalidad; en este proceso se establecen relaciones sociales activas entre los pedagogos y los educandos y su influencia recíproca subordinada al logro de los objetivos planteados por la sociedad. Las autoras de este artículo se acogen a los términos de
Enviado por liden / 2.686 Palabras / 11 Páginas -
La Enseñanza
Vigotsky y el aprendizaje Introducción: en el capítulo 4 “Los procesos de desarrollo y las prácticas educativas” se aborda la relación de los procesos educativos con la constitución de los Procesos Psicológicos Superiores (PPS), se tratan aspectos particulares del desarrollo cognitivo en contexto de enseñanza escolar y la relación con características de las prácticas escolares, se analizan dos temáticas nodales que Vigotsky efectuó de las relaciones entre enseñanza y desarrollo: la adquisición de la lengua
Enviado por elenacecilia14 / 1.143 Palabras / 5 Páginas -
John Biggs "LA BUENA ENSEÑANZA: PRINCIPIOS Y PRÁCTICA"
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO John Biggs "LA BUENA ENSEÑANZA: PRINCIPIOS Y PRÁCTICA" Estar activo mientras se aprende es mejor que estar inactivo, Biggs afirma que cuando se aprende de manera activa permite que dos factores importantes intervengan, el primero es la atención y concentración. Cuando la actividad de aprendizaje establece situaciones prácticas permite que la adrenalina fluya e incrementa la actividad de vigilancia, dando lugar a mayor atención y concentración. Se ha encontrado que cinco
Enviado por Gorditacurly / 426 Palabras / 2 Páginas -
Enseñanza Y Aprendizaje En La Educacion Basica
Enseñanza y aprendizaje de la lectura en la educación básica. En el ámbito escolar observamos con frecuencia que la reflexión pedagógica ha orientado sus esfuerzos a encontrar o diseñar la mejor manera de enseñar a leer, para cumplir con una tarea que la sociedad asigna a la escuela.: la alfabetización. Sin embargo, también vemos que el cumplimiento de tal tarea aun se encuentra alejado de lo que podría considerarse una respuesta efectiva a esta demanda
Enviado por alejandranandez / 997 Palabras / 4 Páginas -
ANALISIS DIDACTICO DEL LENGUAJE ALGEBRAICO EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA
INTRODUCCION El análisis didáctico es una antigua herramienta utilizada por docentes y especialistas en didáctica, para determinar la potencialidad (lo que la persona tiene de por sí incorporado), para la enseñanza de diferentes materiales curriculares. En Chile, la noción y utilización del análisis didáctico fue introducida en la Enseñanza Media en los primeros documentos del MECE-Media (MECE: Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación). El Conocimiento didáctico de un contenido matemático debe aportar
Enviado por CeciliaLobos / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
Crear El Marco Para La Enseñanza Eficaz
Capitulo 4: Crear el marco para la enseñanza eficaz Biggs, John. Calidad del pp. 79-97 aprendizaje universitario El autor nos habla de las dos caras de la enseñanza adecuada, primero nos maneja la que estimula a los estudiantes para que utilicen un enfoque profundo y la segunda es disuadirlos de que utilicen un enfoque superficial. Para esto es necesario identificar nuestra labor como docentes e identificar cuáles son las estrategias que motivan a uno u
Enviado por ofeliaroblescas / 1.164 Palabras / 5 Páginas -
Uso De Las NTIC´S En La Enseñanza Aprendizaje De La Asignatura De Informática Y Computaciónde Los Estudiantes Del décimo año De Educaciónbásico Del Colegio Tecnológico Rumiñahui De La Ciudad De Ambato
CAPITULO I 1.- PROBLEMA 1.1.- TEMA “Uso de las NTIC´S en la Enseñanza Aprendizaje de la asignatura de informática y computaciónde los estudiantes del décimo año de educaciónbásico del Colegio Tecnológico Rumiñahui de la ciudad de Ambato” 1.2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2.1- CONTEXTUALIZACIÓN En Ecuador la utilización de las NTIC´S tienen bajo nivel de aplicación en ámbitos de Infraestructura, Educación, Salud, Gestión Pública, Sector Productivo y como Instrumento de Política y Estrategia. En décadas anteriores
Enviado por lucymargoth / 7.903 Palabras / 32 Páginas -
Maestros ¿profesionales De La Enseñanza?
a).- La formación de los maestros ¿Responde a las necesidades actuales de la sociedad nacional? De acuerdo con la lectura de Ramiro Reyes, con las necesidades que se presentaban para mejorar la formación de profesores se llevaron acabo dos planes: el plan 72 y , que mostraron algunas estrategias y formas de trabajo para mejorar la formación de docentes, pero a pesar de estos planes se llevaron acabo problemáticas que requería una observación teórica y
Enviado por chattabasco / 386 Palabras / 2 Páginas -
Geografía_ Medios Para La Enseñanza Y Criterios Para Su Empleo
MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA Y CRITERIOS PARA SU EMPLEO. Comentarios de un maestro sobre una visita a sus alumnos al mercado (Javier Hdz.) * La enseñanza es algo complicado de llevar a cabo, mas si se quiere que sea de forma original y que ocasione un aprendizaje significativo en el alumno, salir de lo cotidiano y monótono implica pensar e ir mas allá de las fronteras, se necesita ser creativo con las actividades y estrategias
Enviado por yami9592 / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
REFORMAR LA EVALUACIÓN PARA REFORMAR LA ENSEÑANZA
REFORMAR LA EVALUACIÓN PARA REFORMAR LA ENSEÑANZA Capítulo 4 ¿Resulta tan decisiva la evaluación para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y para poder aplicar correctamente los principios psicopedagógicos actuales? Sí se necesita establecer un modelo evaluador: - Acorde a la sociedad que se desea. - Con los objetivos generales del sistema educativo. - Modelo de persona que parece la idónea para vivir dignamente en los grupos sociales del futuro. Sistema
Enviado por viridiana23 / 1.226 Palabras / 5 Páginas -
UN MODELO DE CURRICULUM PARA LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA
UN MODELO DE CURRICULUM PARA LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA PRINCIPIOS Y OPCIONES FUNDAMENTALES CESAR COLL SALVADOR PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Preescolar (i) La educación designa un conjunto de practicas mediante las cuales el grupo social promueve el crecimiento de sus miembros (ii) La educación escolar tiene como finalidad promover ciertos aspectos del crecimiento personal (iii) El diseño curricular es el proyecto que preside y guía las actividades educativas escolares explicitando las intenciones que están
Enviado por SELH_83 / 5.315 Palabras / 22 Páginas -
Cambiar La Enseñanza Universitaria
Cambiar la enseñanza universitaria Para que los estudiantes consigan los resultados deseados de unmanera razonablemente eficaz, la tarea fundalmental del profesorconsiste en lograr que sus alumnos realicen las actividades deaprendizaje que, con mayor probabilidad, les lleven a alcanzar losresultados pretendidos... Lo que hace el estudiante es, en realidad,más importante para determinar lo que aprende que lo que haceel profesor. (Thomas J. Shuell, 1986) En los días en que las aulas universitarias albergaban estudiantes muy selectos,matriculados
Enviado por luisosunamzt / 328 Palabras / 2 Páginas -
Recurso Y Estrategia Para La Ensenanza De Espanos E Historia
PRODUCTO; 1 LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA La enseñanza de la historia es de suma importancia, ya que se requiere de una visión total y reflexiva de sus acontecimientos pasados, así mismo los alumnos deben comprender el contexto en sus diferentes aspectos de la vida: como el pasado y el presente en el que se ha desarrollado las sociedades (político, económico, social y cultural). Como docentes tenemos que buscar la facilidad de lo concreto a
Enviado por guintomariche / 3.330 Palabras / 14 Páginas -
Enseñanza De Habilidades
Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco” Núcleo Puerto La Cruz Enseñanza de Habilidades Facilitadora Alumna Msc. Elena Guerra Jiménez Abisag Marzo 2012 Introducción Este trabajo está enfocado hacia la enseñanza de habilidades y las estrategias que hacen posibles el aprendizaje. Hablar de habilidades hace referencia a la capacidad y disposición para algo. Uno de los objetivos fundamentales que debe perseguir la educación es integrar la teoría y la práctica a través de la aplicación
Enviado por abisag / 2.954 Palabras / 12 Páginas -
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Como se ha visto, la historia, como asignatura realiza una aportación polifacética al currículo de la Escuela Primaria. Una de estas facetas es el conocimiento, información, comprensión y contenido. Este conocimiento comprende, hechos ampliamente admitidos como por ejemplo: fechas, acontecimientos, lugares, el desarrollo vital de las personas, sobre las cuales puede situarse un marco histórico; la relación entre los hechos aceptados y los datos sobre los
Enviado por itzelavaloslopez / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
Rol docente centrado en la enseñanza
Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Mayor conocimiento y menos práctica Importancia a las habilidades (competencias) Cerrado a la retroalimentación Abierto a críticas Evaluación solo al final Evaluación todo el tiempo (antes, durante y al final) Evaluación solo interna Evaluación externa Cualquier experto en la materia puede impartir clases. Habilidad innata (vocación) Aprendizaje individual Promover debates (participación), trabajos en equipo Jerárquico Flexible Él como principal agente Principal agente: el
Enviado por paty261089 / 511 Palabras / 3 Páginas -
Enseñanza De Habitos De Estudios
La enseñanza de hábitos personales De estudios: Un docente que verdaderamente siente ese deseo por lograr un mejor futuro para ellos es aquel que le enseña diversos hábitos los cuales pueden mejorar de gran manera la forma como aprenden ; entre los cuales podemos mencionar : El subrayado : Encuentra las ideas principales, de cada capítulo o párrafo, incluyendo todo lo que te parezca interesante. Después de la lectura previa; Aprovecha esta lectura para
Enviado por zuamy / 624 Palabras / 3 Páginas -
La Enseñanza De La Historia En La Educacion Primaria
INTRODUCCIÓN Es importante que nosotros como futuros docentes, nos hagamos preguntas acerca del método o la forma de impartir una asignatura, la forma conveniente o la adecuada para que los alumnos, la comprendan y la apliquen, porque la enseñanza de la historia es una parte imprescindible dentro del aprendizaje de cada uno de los niños, ya que es importante que conozcan sus raíces culturales, sociales, políticas, entre otros aspectos. Para un maestro, cuando empieza a
Enviado por rogeliosalinas / 1.430 Palabras / 6 Páginas -
Problemas primordiales en la enseñanza
Los problemas que enfrentan los maestros en las aulas de clases Problemas primordiales en la enseñanza Se han hecho estudios con el único objeto de ayudar a los maestros previsores a aprender la gran variedad de problemas que encontrarán como maestros. Quizá el estudio más amplio y completo de esta clase es The Commonwealth Teacher Training Study, pero se han hecho muchos otros. Algunos de los problemas de la enseñanza son completamente obvios. Es evidente
Enviado por cognicion2012 / 924 Palabras / 4 Páginas -
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA
Proyecto de Investigación Educativa la Enseñanza de las Ciencias Naturales a Través de la Experimentación en los Niveles de Prescolar y Primaria. Campo emergente: la intervención educativa con enfoque intercultural; Tema: Comunidad, cultura y formación de educadores RESUMEN: Con la presente propuesta se pretende elaborar estrategias pedagógicas innovadoras en la enseñanza de las Ciencias Naturales a través de la experimentación para que los alumnos de prescolar y primaria y que éstos puedan construir conocimientos científicos
Enviado por EINHERJAR / 5.345 Palabras / 22 Páginas -
Enseñanza Aprendizaje
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Los cambios en la personalidad, en las estructuras cognitivas, los códigos morales, etc. Que afectan a los niños y las niñas de 6 a 16 años hacen indispensable que el docente conozca en profundidad como pueden afectar al proceso de enseñanza y de aprendizaje y de qué manera se pueden manejar estos cambios para que en la edad adulta sean personas totalmente integradas en la sociedad en la que viven, tanto desde
Enviado por guadaperez / 841 Palabras / 4 Páginas -
La Enseñanza De La Historia En La Educacion Primaria 1. Curso
PRIMERA SESIÓN ¿Cómo se concibe la enseñanza aprendizaje de la historia en el aula? Actualmente, gracias a los avances tecnológicos con que contamos los maestros, hemos logrado tener nuevas estrategias, medios o instrumentos, que han permitido que modifiquemos nuestra manera de transmitir conocimientos históricos. Es muy importante reconocer la historia como la disciplina que estudia los hechos pasados del hombre, dichos hechos se deben desarrollar con una visión crítica, objetiva y reflexiva. Se pretende con
Enviado por fvich / 1.912 Palabras / 8 Páginas -
Relación Entre Enseñanza Y Aprendizaje: Perspectivas Y Evolución Conceptual
INNOVAR EN EDUCACION lunes 31 de octubre de 2011 Relación entre enseñanza y aprendizaje: perspectivas y evolución conceptual Una de las características propias de la especie humana es la capacidad de aprender. En tanto especie social, el bagaje que ofrecen la sociedad y la cultura es indispensable para garantizar la sobrevivencia y desarrollo de los individuos, independientemente del momento histórico y la cultura en la cual nacen. Ante este hecho, es irrefutable que el ser
Enviado por maestroquimico / 1.986 Palabras / 8 Páginas -
Rol De Docente Centrado En La Enseñanza Y El Aprendizaje
ACTIVIDAD 18: ¿COMO PUEDO FAVORECER EL PROCESO DE CAMBIO? Propósito: Reconozca el papel del docente como agente de cambio y promotor de RIEMS. INTRODUCCION En nuestro país la Educación Media Superior está conformada por diversos subsistemas y modalidades, que no trabajan en una misma dirección y frecuencia, además de que los pocos objetivos que tienen en común no los comparten a pesar de ofertar el mismo nivel de estudios, lo que ha generado la necesidad
Enviado por AlfredOOcampo / 981 Palabras / 4 Páginas -
Sistema De Enseñanza
Sistema de enseñanza. Dos vacíos sensibles en la enseñanza primaria de las escuelas de la republica. José Díaz Covarrubias El sistema general de enseñanza en las escuelas primarias a llegado a ser el predominante para la enseñanza, este sistema es el mutuo y simultaneo, el cual se refiere a que los maestros animen o motiven a los niños para que quieran ser maestros y discípulo, y clasificarlos según sus conocimientos, tarea que se encargaba de
Enviado por YoyoKun / 393 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias De Enseñanza
INTRODUCCIÓN A continuación le voy a presentar una planificación con tres temas diferentes del Nivel Inicial, específicamente, Pre-Primario. Esto va orientado a instruirnos como docentes para no llegar a las aulas con las manos vacías, y así no tener que improvisar. Los primeros años de vida del niño y la niña son muy decisivos para su desarrollo pleno como persona y para su capacidad de integración en el ambiente en que se desenvuelve. Gracias al
Enviado por wil87 / 2.307 Palabras / 10 Páginas -
La lectura “ De la Enseñanza al aprendizaje: Un nuevo paradigma para la educación de Pregrado” de Robert Barr y John Tagg
PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE (PROFORDEMS) DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR”. MODULO 2 CUARTA GENERACION DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR FACILITADOR: ING. MARIA INES CASTAÑEDA AGUILAR MAESTRO-ALUMNO: ING. JESUS ORLANDO GOMEZ ALVARENGA. LIC. ESTEBAN ZAMORANO GUTIERREZ. LIC. ROSA ISELA VAZQUEZ. CETIS 22 NOMBRE Y NÚMERO DE ACTIVIDAD: Equipo3_Ac2. Conclusión. La lectura “ De la Enseñanza al aprendizaje: Un nuevo paradigma para la educación de Pregrado” de Robert Barr y
Enviado por esmebell_r / 493 Palabras / 2 Páginas -
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Entre las funciones de la escuela actual está la de promover en los alumnos el aprendizaje de conocimientos específicos en las diferentes asignaturas y el desarrollo de destrezas intelectuales básicas, con su consiguiente incidencia en el rendimiento académico. Un aprendizaje superficial modificará poco o nada el comportamiento académico del alumno. En el mejor de los casos, será una estrategia más ante un examen, y «lo que se aprende» lo más probable es que se difumine
Enviado por manedeyec / 740 Palabras / 3 Páginas -
Mineduc implementará método Singapur en enseñanza matemática
Mineduc implementará método Singapur en enseñanza matemática La exitosa metodología se centra en la visualización y resolución de problemas y no en los cálculos y fórmulas matemáticas. 300 establecimientos escogidos del país, los cuales podrán optar voluntariamente por utilizar en alumnos de 1° y 2° básico la serie de textos del método, llamada ""Pensar sin límites", en reemplazo de los propuestos oficialmente por la cartera, a partir del 2011. La iniciativa contempla la entrega también
Enviado por GABRIELAAAAAAW / 1.700 Palabras / 7 Páginas -
Medios De Enseñanza Y Aprendizaje
Los Medios De Enseñanza Y Aprendizaje Desde épocas inmemoriales el hombre ha sentido la necesidad de conocer ytrasladar los conocimientos adquiridos y para ello se auxilia de diferentes medios que le permitan lograr y facilitar la comprensión de lo que desea trasmitir o enseñar. De esta manera, desde los albores de la humanidad el gesto, la acción, los sonidos, la palabra más tarde, constituyeron medios de comunicación para transferir a las nuevas generaciones aquellos aspectos
Enviado por FLACAYULIBETH / 2.418 Palabras / 10 Páginas -
Mejoramiento De La Enseñanza Mediante La Alineacion
Exploración de las nociones fundamentales de las competencias. Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico, es decir que el alumno sea capaz de resolver una problemática vital. Algunas referencias teóricas o metodológicas que he consultado son las que presento a continuación aunque el punto de vista de Vygotsky es la que más se apega a mi forma de pensar. El punto de partida de esta teoría de Vygotsky,
Enviado por ilianaceciliazo / 646 Palabras / 3 Páginas -
: IV El Desarrollo De La Lengua Literaria"....Alternativas Para La Enseñanza-aprendizaje
ACTIVIDAD PREVIA -- Al estudiar a los contenidos que presenta el programa respecto a los contenidos de textos de recreación literaria y comparándolos con los del libro de texto del 4°, se observa que si existe una correspondencia entre tales contenidos, estos están destinados a desarrollar el proceso de lectura, imaginación y comprensión de textos permitiéndoles mejorar su expresión e incrementar en los alumnos el uso del lenguaje; para poder cumplir con los objetivos de
Enviado por erickupn / 473 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 1 Rol del docente centrado en la enseñanza
1. Introducción En la actualidad la formación de estudiantes en el nivel Medio Superior debe ser del tipo en el cual puedan comprender plenamente la realidad en la cual viven, pues donde se requiere de varios procesos pedagógicos para su entendimiento, que los Padres de familia, junto con los docentes y directivos estén comprometidos con la educación de los jóvenes, para brindarles la oportunidad de superarse en su vida futura. Uno de los retos es
Enviado por grethelsaldivar / 356 Palabras / 2 Páginas -
Métodos y técnicas que enseñanza
Métodos y técnicas que enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a sus alumno. Método es el planeamiento general de La acción
Enviado por pegonz / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
POSIBILIDADES Y LÍMITES DE DE LA ENSEÑANZA DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
La enseñanza de la asignatura de la Formación cívica y ética es muy compleja porque su contenido no solo abarca su asignatura si no que mantiene una relación muy estrecha con las demás. No podemos impartir las demás asignaturas y dejar de lado esta. Pero no solo incluye lo que se estudia dentro del aula si no toda acción que se realiza en la vida diaria. Cuando se enseña dicha asignatura, no solo se trata
Enviado por cammiiJB / 550 Palabras / 3 Páginas -
Valores, Actitudes Y Habilidades Necesarios En La Enseñanza De Las Ciencias Y Su Relación Con El Desarrollo Cognitivo De Los Alumnos De Educación básica.
Valores, actitudes y habilidades necesarios en la enseñanza de las ciencias y su relación con el desarrollo cognitivo de los alumnos de educación básica. La enseñanza de las ciencias y la adquisición de conocimiento científico de los alumnos tiene valor por ese solo hecho: saber ciencia. Lo que se pretende que el alumno adquiera son conocimientos no solo de los diversos seres que habitan en el planeta aunque no esta mal aprender sobre estos, pero
Enviado por fer5328 / 1.389 Palabras / 6 Páginas -
La calidad de la enseñanza
INTRODUCCION. nos ayuda a reflexionar sobre la calidad de la enseñanza y la y el proceso de de cómo mejorarla a pesar de la diversidad y de lo que parece imposible lograr una enseñanza con calidad nos dice que la enseñanza es una cuestión personal que y que las ideas nuevas han de ser usadas en forma reflexiva y aplicarla alo largo de el contexto de la educación como docente aunque nos resulte difícil debemos
Enviado por marlonscarlet / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE LA ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA
MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE LA ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA IDEAS ACERCA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE Generalmente los docentes en la vida catedrática apoyan sus decisiones en algún tipo de teoría sobre la enseñanza y el aprendizaje. Agyris distingue entre dos tipos de teorías, las sustentadas y las teorías-en-uso. Se discriminan dos amplias tradiciones teóricas: la tradición objetivista (el conocimiento existe independientemente de quien conoce); y la tradición basada en que el significado es creado
Enviado por karlamejia / 562 Palabras / 3 Páginas -
Tecnica De Enseñanza
INTRODUCCIÓN Durante el proceso de aprendizaje se pueden usar diversas técnicas y métodos de enseñanza. Ocurre que muchas veces estos métodos son usados de una forma empírica sin una mayor profundización y usándose en ocasiones de modo incompleto. Esto ocurre muchas veces por desconocimiento y falta de formación al respecto, de ahí que es de vital importancia estudiar, analizar y poner en práctica los diferentes conceptos, teorías al respecto y metodologías desarrolladas para el logro
Enviado por SERGIOMEDINA / 4.253 Palabras / 18 Páginas -
Proceso De Enseñanza
Procesos de enseñanza-aprendizaje: Individualización para la enseñanza de aprendizaje significativo El proceso de enseñanza- aprendizaje es un procedimiento muy delicado que se realiza en el aula de clases y esto es para facilitar el conocimiento a los estudiantes y tiene la finalidad muy particular de motivar la participación del alumno en aula. ESFERAS DEL APRENDIZAJE Algunas actividades de enseñanza – aprendizaje Cognitiva : se emplea un aprendizaje mecánico o de repetición y es aquí
Enviado por Aerofloat / 463 Palabras / 2 Páginas -
Perspectivas Para Analizar La Enseñanza
La perspectiva de la familiarización con el medio Se debe educar al niño para resolver problemas del entorno o problemas prácticos, para resolver problemas cotidianos se debe de familiarizar a los niños, los objetivos es hacer aparecer los conocimientos en toda circunstancia que así lo permitiera. Se trata de aprovechar actividades que aparentemente no tienen ninguna implicación matemática, para llevar a los niños a trabajar con conocimientos matemáticos que están adquiriendo o a darles un
Enviado por garytonks / 334 Palabras / 2 Páginas -
Enseñanza-aprendizaje
Objetivo: El siguiente reporte tiene como objetivo mencionar la naturaleza de las estrategias e identificar los procesos por los cuales se trabajará para establecer las diferentes técnicas y estrategias a utilizar para facilitar el proceso de enseñanza - aprendizaje. Procedimiento: Para un mejor panorama sobre estas estrategias se anexa un artículo en el cual se habla de que aprender exige un querer, un poder y un saber. Para esto se tiene que tener la motivación
Enviado por dikahero / 533 Palabras / 3 Páginas -
Enseñanza De La Historia
La función de las nociones para enseñar historia en la escuela primaria. * Para poder identificar la función de las nociones, es necesario tener en cuenta a qué se refiere el término NOCIÓN, el cual es: Conocimiento o concepto que se tiene de algo * Ya que sabemos lo que es una noción ahora enfoquémonos a las nociones fundamentales históricas y a su función en particular, las cuales las menciono en el cuadro que se
Enviado por catdra / 382 Palabras / 2 Páginas -
Metodología Instruccional Para Propiciar La Aplicación De Los Procesos De Pensamiento En La Enseñanza Y Estimular El Desarrollo De Habilidades De Los Alumnos
Título: ¿En Que Consiste La Formación Integral Del Alumno? Introducción: ¿Cuál es el fin de la educación...qué alumnos queremos formar...a dónde y cómo orientar el proceso educativo y a las personas que en él participan...?, entre muchas otras, son preguntas que han acompañado toda la historia de la educación. El desarrollo de sus respuestas ha sido múltiple. Desde la educación misma, como fuera de ella se han propuesto y aplicado diversas salidas. Hacia dónde se
Enviado por cinthya12 / 1.711 Palabras / 7 Páginas -
Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje A Distancia
PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA Durante el siglo XX se desarrolló una modalidad educativa relativamente nueva: la educación a distancia, que progresó vertiginosamente a partir de la década de los 50, marcando un antes y un después, abriendo camino a lo novedoso, en donde el docente “ya no da clases” y muchas veces o nunca llega a verse cara o cara con sus alumnos, dando un salto gradual del pizarrón al monitor de
Enviado por eduardohernandez / 1.636 Palabras / 7 Páginas -
La Profesionalizacion Docente Y La Calidad De La Enseñanza
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA TITULO DEL TRABAJO “”PROFESIONALIZACION DOCENTE Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA” ENSAYO T R A B A J O QUE PRESENTAN Marisa Reynoso Sandoval PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA LINEA DE INSTRUMENTACION METODOLOGICA ASESOR: LUCIA MARQUEZ JIMENEZ 31 de mayo de 2012 LA PROFESIONALIZACION DOCENTE Y
Enviado por pewis / 2.037 Palabras / 9 Páginas -
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR/A EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN DIFERENTES PERSPECTIVAS
(ANGEL I. PEREZ GOMEZ) La perspectiva tradicional que concibe la enseñanza como una actividad artesanal y al profesor/a como un artesano. La perspectiva técnica que concibe la enseñanza como una ciencia aplicada y al docente como un técnico. La perspectiva radical que concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica. La clasificación de Kirk excesiva simplicidad, dejando fuera de la
Enviado por lennon / 3.809 Palabras / 16 Páginas -
Planificacion De La Enseñanza
Planificación de la Enseñanza PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Relatos fantásticos Primer período Actividades Permanentes • Organización y funcionamiento de la biblioteca del aula, espacio sistemático de intercambio de lectores.(Los niños escuchan al docente, los niños leen por si mismos) • Organización de agendas de lectura,registro de comentarios y/apreciaciones de lo leído. Proyecto: Formarse como lector de literatura y escritor • Lectura de cuentos fantásticos y escritura de textos originales que respeten características básicas del formato. Presentación
Enviado por mariavmartinez / 2.707 Palabras / 11 Páginas -
Crear El Marco Para Una Enseñanza Eficaz
NUMEROS PERFECTOS: Los números perfectos son, sencillamente, números iguales a la suma de todos sus divisores propios, esto es, de todos los divisores del número a excepción de él mismo. El menor de tales números es el 6, que es igual a la suma de sus tres divisores propios, 1, 2 y 3. El siguiente es 28, suma de 1 + 2 + 4 + 7 + 14. Los primeros comentaristas del Antiguo Testamento, tanto
Enviado por usmecha / 410 Palabras / 2 Páginas -
LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS
Es evidente entonces que la educación formal fue muy antigua en Mesoamérica, ya que ese proceso era sistemático, complejo y riguroso, por medio del cual la sociedad preparaba a niños y jóvenes para su vida futura adulta. En consecuencia es difícil imaginar que las culturas no buscaran la manera de transmitir su conocimiento y formaran conciencia de su población. Lamentablemente no es posible conocer suficientemente la vida de estas sociedades porque los descubrimientos arqueológicos no
Enviado por joselynmartell / 504 Palabras / 3 Páginas