EVALUACIÓN SUMATIVA ON LINE UNIDAD 2 ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 40.663 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Evaluación Ciencias Naturales. Unidad o tema: La vida de las plantas.
Evaluación Ciencias Naturales. Unidad o tema: La vida de las plantas. Nombre :___________________________________________________________________ Curso:______________________________________ Fecha:__________________________ Puntaje Ideal:_________________ Puntaje Real_______________ Calificación __________ OA: • Observan y describen necesidades de las plantas (experimental) •Reconocen importancia de la polinización y la dispersión de las semillas. Reconocen las partes de las plantas. Instrucciones: (para su aplicación). * Usted dispone de 90 minutos, para resolver la evaluación. * Lea atentamente cada una de las preguntas. * Recuerde leer y/o corregir
Enviado por tamara1984 / 837 Palabras / 4 Páginas -
Institución Escolar Trabajo: Evaluación de la unidad I, “La escuela como institución”
Curso: Institución Escolar Trabajo: Evaluación de la unidad I, “La escuela como institución” INDICE Introducción……………………………………………………………………………... 3 Actividad 1: 1. Listado de enunciados para construir la caracterización de la organización y formas de control que en ella se ejercen………………. 4 1. Normatividad, necesidades que cubre y medios que utiliza la escuela donde trabajo…………………………………………………………………… 6 1. Opinión sobre los niveles de eficacia, eficiencia y racionalidad de su escuela…………………………………………………………………………… 8 1. Escrito: ¿Considera usted a su escuela como
Enviado por En Verso En Prosa / 2.226 Palabras / 9 Páginas -
EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN PLANTAS DE MAÍZ (Zea maiz) CON SUELOS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN INTEGRAL DEL NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ” TRUJILLO, ESTADO TRUJILLO EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN PLANTAS DE MAÍZ (Zea maiz) CON SUELOS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN INTEGRAL DEL NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” Integrantes: Perea, Miguel Boconello, Alan El Jaramani, María José Alvarado, María José Profesor: Héctor Cabrera Sección: 5to “A” 04/05/2016 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………1 Introducción Debido a la necesidad de hoy
Enviado por Miguel Perea / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
EVALUACION:DE SINTESIS UNIDAD N° 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Dibujo insinia 3 Escuela República de Grecia UTP 2014 EVALUACION:DE SINTESIS UNIDAD N° 3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OCTAVO AÑO Profesora: Cecilia Agurto Henriquez. Nombre: ……………………………………………………………………………….……………………………………………….Curso: ……………….. Fecha: ………………………………………………….. Ptje. Total: ………….. Ptje. Obtenido: …………….Nota: ……………….. Unidad 1: OA 2 y 3 INSTRUCCIONES GENERALES: 1.-Lee comprensivamente cada instrucción y luego responde. 2.-Utiliza lápiz grafito o lapicera para responder cada pregunta. 3.-Luego de responder, revisa cada pregunta antes de entregar la evaluación. 4.-Debes escribir tu nombre completo.
Enviado por Cecilia Agurto Henriquez / 1.424 Palabras / 6 Páginas -
EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA
EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: servicios con los que cuenta, (luz, agua, teléfono, internet, pavimentación) La escuela cuenta con los servicios de luz, agua, teléfono, todos los días, el internet es ineficiente dentro del salón de cómputo, la pavimentación de la escuela está en buen estado. organización escolar (escuela multigrado, turno, cuantos
Enviado por Dianamata2 / 782 Palabras / 4 Páginas -
INDICADORES DE GESTIÓN (DEFINICIÓN, CLASES, ÁMBITOS DE APLICACIÓN), CONSTRUCCION DE LOS INDICADORES DE GESTION Y EVALUACION DE LA ESTRATEGIA EN LA UNIDAD PRODUCTIVA TALLERES ROLDAN & PULIDO S.A.S.
INDICADORES DE GESTIÓN (DEFINICIÓN, CLASES, ÁMBITOS DE APLICACIÓN), CONSTRUCCION DE LOS INDICADORES DE GESTION Y EVALUACION DE LA ESTRATEGIA EN LA UNIDAD PRODUCTIVA TALLERES ROLDAN & PULIDO S.A.S. PAULA KATERIN FRANCO PÉREZ JESSICA ALEJANDRA GALINDO GORDILLO MARÍA ISABEL GUEVARA BOLÍVAR CRISTIAN CAMILO GONZALES MOTTA CESAR GARCIA MORENO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS COORDINACIÓN DE ECONOMÍA, FINANCIERA Y DE GESTIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL- FICHA 900646 BOGOTÁ 2016
Enviado por Paula24516 / 4.498 Palabras / 18 Páginas -
Evaluación de la Unidad: Grandes Descubrimientos Geográficos.
Evaluación de la Unidad: Grandes Descubrimientos Geográficos. Octavo año Básico NOMBRE FECHA Puntaje: 31 Puntos. Dificultad 60% Puntaje Obtenido: I Ítem: Selección Múltiple: Lee atentamente y luego responde marcando con una (X) La(s) alternativas correctas: 1.- Algunas de las principales causas de la Expansión europea son: I. Los viajes de exploración para la búsqueda de nuevas rutas comerciales, debido a que las conocidas estaban siendo controladas por los turcos. II. El deseo de los hombres
Enviado por Gordo Querido / 880 Palabras / 4 Páginas -
CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACION UNIDAD 3 Y 4 METODOLOGIA
TEMA: I DEFINA. 1. Que es un marco teórico________________________________ 2. El fin del marco teórico es_________________________________ 3. La creación de un buen marco teórico significa_____________________ 4. Un buen marco teórico no es aquel que tiene muchas paginas, sino________ 5. El marco referencial o de antecedente es __________________________ 6. Antecedente se refiera a las___________________________________ 7. Las conclusiones son_________________________________________ 8. El marco teórico, marco referencial o marco conceptual tiene el propósito de____________________________________________________ 9. El fin que tiene
Enviado por incognito secundario / 272 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación diagnóstica: En esta se identifica los conocimientos que tienes sobre la temática que abordará la unidad de aprendizaje.
Cuadro CQA “Marco Legal del Comercio Exterior” Evaluación diagnóstica: En esta se identifica los conocimientos que tienes sobre la temática que abordará la unidad de aprendizaje. INSTRUCCIONES: La evaluación sea ha diseñado a partir de un Cuadro CQA: “Lo que se conoce” (letra Q); “Lo que se quiere conocer o aprender” (letra Q); “Lo que se ha aprendido o falta por aprender” (letra A). Contesta las dos primeras columnas (C y Q) registrando en cada
Enviado por biosk83 / 880 Palabras / 4 Páginas -
Actividad de la unidad V de evaluación de los aprendizajes
Universidad Abierta Para Adulto (UAPA). Asignatura: Evaluación de los aprendizajes. Presentado por: María Isabel Rosario Aquino. Matricula: 10-3995. Tema: Técnicas e instrumentos para la recogida y el análisis de datos. Facilitador: María Altagracia mercedes. Actividades de la unidad V Realiza las actividades que se describen a continuación Búsqueda en Internet y en otras fuentes de las diferentes técnicas e instrumentos para la recogida y el análisis de datos, preparando una carpeta virtual con ejemplos de
Enviado por Maria Isabel Rosario Aquino / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
UNIDAD III. Identificación, delimitación y evaluación de dificultades
UNIDAD III. Identificación, delimitación y evaluación de dificultades En el ámbito escolar pueden surgir ciertas dudas al como un profesor lleva a cabo su trabajo. La calidad de la enseñanza proviene desde su profesión, desde que se empieza a formar como futuro docente, eso quiere decir, que desde el tiempo en el que nosotros estamos como alumnos, se deben de ir formando los valores que vayamos a trasmitirles a nuestros niños. Desde la profesión uno
Enviado por BrendaEsp / 889 Palabras / 4 Páginas -
Evaluación de la Unidad 2. Competencias para impulsar el modelo de Gestión.
E Gestión educativa Evaluación de la Unidad 2. Competencias para impulsar el modelo de Gestión NOMBRE: FECHA: INSTRUCCIONES: Responde cada inciso de acuerdo a lo que se pide. Incluye la fuente consultada en cada pregunta. 1. Explica este diagrama desde el Modelo de gestión. 1. Cuando se define a la gestión pedagógica como el nivel donde se concreta la gestión educativa en su conjunto, y que además está relacionada con las formas en que el
Enviado por pepito50 / 356 Palabras / 2 Páginas -
Unidad Didáctica - Técnicas e instrumentos de evaluación
Apellidos y nombres: Salazar Soliz Juan Bernardo Tema: Ensayo 2 Unidad Didáctica 2 Técnicas e instrumentos de evaluación 1. Conceptos de técnicas e instrumentos de evaluación La evaluación es un proceso que nos ayuda a obtener, seleccionar y analizar información del estudiante o persona evaluada. Con el propósito de emitir un juicio de valor orientado a la toma de decisiones. Cuyos criterios a evaluar son estructurados con ciertos criterios, parámetros o estándares y en la
Enviado por sagagomer / 337 Palabras / 2 Páginas -
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD N° 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD N° 1 LOGRO DE APRENDIZAJE: Semana / Contenido Criterio Desempeño TOTAL Excelente Requiere mejorar Con dificultad Semana 1: Características del discurso argumentativo (10%) Elabora un cuadro comparativo Elabora un cuadro comparativo, en el que se considera tres o más diferencias para la construcción de un discurso expositivo y argumentativo, debidamente ordenado y jerarquizado en su estructura. Elabora un cuadro comparativo, en el que se considera dos diferencias para la
Enviado por amasic121213 / 555 Palabras / 3 Páginas -
Gestión de Capital Humano. Unidad 5: Evaluación del desempeño del capital humano.
Gestión de Capital Humano. Unidad 5: Evaluación del desempeño del capital humano Tareas y actividades para acreditar la asignatura. Cuestionario. Contesta adecuadamente en hoja de papel, tamaño carta, de puño y letra, las siguientes preguntas, consultando la información en la antología de la unidad 5. Valor del cuestionario: 40 puntos. La entrega es personal en un foldier, con portada, introducción y conclusiones. La fecha de entrega es el lunes 25 de mayo de 2015, en
Enviado por karla1809 / 1.908 Palabras / 8 Páginas -
LA EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.
EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: Servicios con los que cuenta, Por su ubicación céntrica la escuela cuenta en su totalidad con pavimentación, luz eléctrica en cada salón y abastecimiento suficiente para uso de los sanitarios así como teléfono para uso ante emergencias o cuestiones administrativas. Organización Escolar La escuela primaria con turno
Enviado por naye0405 / 863 Palabras / 4 Páginas -
EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA.
EVALUACIÓN UNIDAD 2: DESARROLLO DEL NIÑO Y SU APRENDIZAJE PÁGINA Ejercicio 1: Descripción del contexto interno y externo Describa los siguientes puntos del contexto interno de la escuela: Servicios con los que cuenta, Por su ubicación céntrica la escuela cuenta en su totalidad con pavimentación, luz eléctrica en cada salón y abastecimiento suficiente para uso de los sanitarios así como teléfono para uso ante emergencias o cuestiones administrativas. Organización Escolar La escuela primaria con turno
Enviado por naye0405 / 863 Palabras / 4 Páginas -
El análisis del caso presentado a continuación, tiene como objetivo determinar los instrumentos pertinentes para evaluar según necesidad del menor en cuestión y su cuidador, formulados a partir de lo revisado en la unidad II Evaluación cognitiva del
Ejercicio 2 http://3.bp.blogspot.com/-Rw1tLLbhsq4/VKihqTB0rgI/AAAAAAAA46E/5fezvu6G8z4/s1600/Genius.jpg Alumnas Natalia Sepúlveda Profesora Tania Costa Fecha 19 de Octubre de 2015 Índice 1. Introducción ……………………………………………………………..Página 3 1. Presentación……………………………………………………………..Página 4 1. Anamnesis………………………………………………………………. Página 5 * Síntesis de la información * Identificación de aspectos relevantes 1. Instrumentos de evaluación cognitiva………………………………. Página 6 1. Anexos……………………………………………………………………..Página 7 Introducción El análisis del caso presentado a continuación, tiene como objetivo determinar los instrumentos pertinentes para evaluar según necesidad del menor en cuestión y su cuidador, formulados a
Enviado por monica lorena / 681 Palabras / 3 Páginas -
PROYECTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA UNIDAD IV
I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e C a m p e c h e Unidad IV.- Muestreo y Estimación MG-3 PROYECTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA UNIDAD IV Objetivo: Hacer un estudio de Inferencia Estadística, basado en la Estimación, utilizando un programa de cómputo estadístico y que incluya cada uno de modelos analizados en clase. Instrucciones: 1. Considerando como
Enviado por dz1b / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño
ACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño 04/08/2016 María Cano CAno ASESORA: LAURA GABRIELA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ________________ Actividad 3. La rúbrica en la evaluación del desempeño Etapas y evidencias que son susceptibles a evaluarse mediante una rúbrica Perfil Etapa Evidencia Es factible evaluarse mediante una rúbrica porque… Aspectos o criterios que se podrían evaluar con la rúbrica Docente de educación básica. (Secundaria) Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza Muestra de
Enviado por mariacanocano / 585 Palabras / 3 Páginas -
UNIDAD 1 Contexto social de la profesión EVALUACION DIAGNOSTICA
UNIDAD 1 Contexto social de la profesión EVALUACION DIAGNOSTICA 1. Imagina un mundo sin palabras; ahora trata de describirlo 1. ¿Cómo nos comunicamos los demás? 1. ¿Conoces el concepto de competencia comunicativa? 1. ¿Qué entiendes por competencia comunicativa? 1. ¿Qué es comunicación? 1. ¿Cómo sería el mundo sin comunicación? 1. ¿De qué manera incide la comunicación en tu vida? 1. ¿Has vivido alguna situación en la que tuviste problemas de comunicación? ¿Qué sucede entonces entre
Enviado por Brandon De Leon / 2.523 Palabras / 11 Páginas -
UNIDAD 3: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y ANÁLISIS DE REEMPLAZO
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD 3: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y ANÁLISIS DE REEMPLAZO. PROYECTO: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ALUMNO: GAMALIEL MUÑOZ HERNÁNDEZ. MATRÍCULA: 1431100567 PROFESOR: ING. SERGIO CAVAZOS GONZÁLEZ. CD MIGUEL ALEMÁN A 15 DE NOVIEMBRE DEL 2016 PRESENTACIÓN. Cómo evaluar proyectos de inversión ÍNDICE. PRESENTACIÓN. 2 ÍNDICE. 3 INTRODUCCIÓN. 4 DESARROLLO. 5 1. VALOR PRESENTE NETO (VPN): 5 2. TASA
Enviado por Gamma17 / 5.591 Palabras / 23 Páginas -
Guía de Actividades Unidad uno: Actividad 2 –Aspectos generales de la investigación, momento de evaluación intermedia
Guía de Actividades Unidad uno: Actividad 2 –Aspectos generales de la investigación, momento de evaluación intermedia Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Estrategia basada en investigación. La actividad hace parte de la estrategia de aprendizaje basada en investigación, ya que se genera el insumo principal para poder desarrollar el proceso de investigación, al cual se le aplicarán las técnicas de investigación pertinentes. Temáticas a desarrollar: Para la elaboración de esta
Enviado por ManuelVega33 / 1.714 Palabras / 7 Páginas -
EVALUACION DIAGNÓSTICA UNIDAD 1 CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN
EVALUACION DIAGNÓSTICA UNIDAD 1 CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN A continuación te presentamos un cuestionario de preguntas abiertas que te ayudará a reflexionar en torno a los conceptos básicos de esta unidad. Es necesario que tengas claros tus conocimientos previos sobre estos conceptos porque son la base para el desarrollo de toda la unidad de aprendizaje. Es muy importante que respondas el cuestionario con base en tus conocimientos, habilidades y actitudes, y no en lo
Enviado por Margaritagirasol / 543 Palabras / 3 Páginas -
ETAPA 3. EVALUACIÓN DEL ANTEPROYECTO UNIDAD 3. METODOLOGÍA APLICADA AL ANTEPROYECTO EMPRESARIAL
Gestión y Administración de PYMES Formulación y evaluación de proyectos GAP-GFEP-1602-B1-001 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ETAPA 3. EVALUACIÓN DEL ANTEPROYECTO UNIDAD 3. METODOLOGÍA APLICADA AL ANTEPROYECTO EMPRESARIAL Profesor: María de los Remedios López Moreno Equipo # 17 Integrantes del equipo: Tovar Domínguez Sara Miriam AL 12530259 Trujillo Martínez Margarita AL 12533233 Yeverino Mendoza Tania Itsavit AL13502922 Zárate Hernández Isaac René AL 12534060 Zárate Hernández Sandra AL12503257 ÍNDICE a. Define el nombre del proyecto. 4 Producto: 4
Enviado por sandrazarate / 4.634 Palabras / 19 Páginas -
EVALUACION ECONOMICA UNIDAD: COBRIZA
EVALUACION ECONOMICA UNIDAD: COBRIZA EQUIPO: 01 DESATADOR DE ROCAS DATOS PRINCIPALES Ingresos por ahorro evitando accidentes de personal y equipos: US$/año 140 000 Costos de Producción: US$/t 10,71 INVERSION: US$ 319 673 Valor Residual: US$ 47 951 Depreciación (5 años): US$/año FLUJO DE FONDOS 0 1 2 3 4 5 319 673 140 000 140 000 140 000 140 000 140 000 47 951 (54 344) (54 344) (54 344) (54 344) (54 344) (319
Enviado por ALAN CESAR ANCCO VALDIVIA / 372 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD EDCATIVA AUTO EVALUACIÓN
UNIDAD EDCATIVA AUTO EVALUACIÓN Nombre completo…………………………………………………………………………………………………………Curso……………………… 1.- Reflexiona un poco y te pido que respondas con sinceridad a las preguntas de las cuatro dimensiones de acuerdo a las indicaciones de la auto evaluación. 2.- Coloca en cada casilla la calificación que tú crees tener. 3.- NO SE ACEPTA BORRONES TACHADURAS Y OTROS. SER Participa de manera activa y decisiva En las diversas actividades de aprendizaje planificadas. Califica de 1 a100 SABER Analiza acciones que
Enviado por Emmerson Flores / 367 Palabras / 2 Páginas -
Guía de Actividades Unidad 1: Fase 2– IDENTIFICAR NECESIDADES _Momento Evaluación intermedia
Guía de Actividades Unidad 1: Fase 2– IDENTIFICAR NECESIDADES _Momento Evaluación intermedia Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Diseño de Proyectos Sociales código 400002 es un curso metodológico de tres (3) créditos académicos se desarrolla en un período de 16 semanas. La Estrategia de Aprendizaje sobre la cual se orienta el curso, es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr)
Enviado por yoana28 / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
G:\LOGO UPS.jpg Nombre: Mariela Toaquiza Curso: 272 Fecha: 28 de abril de 2017 Tema: Resumen del Capítulo 1 EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS 1. LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Empezamos definiendo básicamente lo que es un proyecto, es cualquier idea que se nos viene a la mente para satisfacer una necesidad. La vida de un proyecto tiene cuatro etapas que son: PREINVERSIÓN: en esta etapa se decide cómo se va
Enviado por Maryta6784 / 544 Palabras / 3 Páginas -
INFORME DE PASANTÍAS REALIZADAS EN LA “OFICINA DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y RECLUTAMIENTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ LOS TEQUES – ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA INFORME DE PASANTÍAS REALIZADAS EN LA “OFICINA DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL HOSPITAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ Tutora Académica: Lic. Amada Mercado Autora: Tutora Empresarial: T.S.U. Reina Flores Roca Nancy del Valle C.I: 9.414.955 Los Teques, Diciembre de 2.013 ________________ INDICE GENERAL INDICE
Enviado por joebrand / 6.660 Palabras / 27 Páginas -
Evaluación Diagnóstica Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad
Evaluación Diagnóstica Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad A continuación te presentamos una serie de preguntas que te ayudarán a reflexionar en torno de los conceptos básicos de esta unidad. Es necesario que tengas tus conocimientos previos porque son la base para el desarrollo de todo el curso. Es muy importante que respondas con base en tus conocimientos, habilidades y actitudes, y no en lo que piensas que tu profesor considera como correcto.
Enviado por Luisalazarsototu / 490 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACIÓN I UNIDAD “EL HÉROE EN DIFERENTES ÉPOCAS”
CORMUVAL aes EVALUACIÓN I UNIDAD “EL HÉROE EN DIFERENTES ÉPOCAS” 7° Básico Nombre.................................................................................. Curso................................ Fecha.........................................................Puntaje: 68 pts.- Puntaje obtenido………..... I Lee atentamente el siguiente texto y contesta las preguntas 1 y 2 1. Vocabulario contextual: Busca el significado de las siguientes palabras (4 puntos) a)Pingües:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b)Zarzos:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c)Recentales:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ d)Barreños:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2- Según la lectura anterior, señala qué características del héroe épico se presentan en este fragmento.(2 puntos) ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ II Texto n°2 Lee atentamente y contesta las preguntas
Enviado por Melissa Tassara / 1.329 Palabras / 6 Páginas -
Evaluación unidad 0 3º básicos
Escuela De Formación Deportiva “General Santiago Amengual B” F-94 Antofagasta Profesora: Pamela Contreras O. Evaluación Lenguaje y Comunicación Nombre:_______________________________________ Curso: 3°________Fecha:___________ Puntaje Ideal:__________________ Puntaje Obtenido:__________________ Nota: Aprendizaje Esperado: - Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. -Identificar y aplicar la función de los artículos, sustantivos, verbos y adjetivos en textos orales y escritos. Habilidad: Comprender, aplicar e identificar. 1. Preguntas de Alternativas. La mesa de la abuela -Lee atentamente y luego responde cada pregunta encerrando
Enviado por Docente Pamela / 628 Palabras / 3 Páginas -
EVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE?
EVALUACIÓN UNIDAD N° 2 / 5° AÑO BÁSICO ¿QUÉ TE HACE ESPECIAL Y DIFERENTE? NOMBRE: _______________________________________FECHA:________________NOTA:_______________ PUNTAJE IDEAL: _________ PUNTAJE OBTENIDO: ___________ FIRMA APODERADO: ___________________ 1. Observa las siguientes situaciones y escribe lo que significa cada expresión: 1. 1. 1. 1. 1. El lenguaje utilizado en las situaciones anteriores corresponde a: _______________________________. 2. Cuál es la diferencia entre: LENGUAJE LITERAL LENGUAJE FIGURADO LENGUAJE POÉTICO II.- Identifica las partes de un poema: III.- Identifica el tipo
Enviado por Gabriela Arenas Trujillo / 610 Palabras / 3 Páginas -
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ”
Educación de Tradición y Compromiso Ambientalista Profesoras: Yescika Sánchez R. EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ” N° NOTA 7 NOTA NOMBRE COMPLETO: ____________________________________________________________________________________ FECHA: 23/ 06 / 2017 6 ° Año B Indicadores de Evaluación: * Comprenden el tema central de los poemas presentados * Interpretan expresiones , según el contexto de cada poema. * Identifican figuras literarias en los poemas leídos * Conocen características de
Enviado por Lenguaje Thomasjefferson / 1.489 Palabras / 6 Páginas -
UNIDAD: III. ACTIVIDAD: FINAL. REALIZAR UN INFORME DEL PROCESO VIVIDO CON SUS ALUMNOS EN EL QUE INCLUYA LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
UNIDAD: III. ACTIVIDAD: FINAL. REALIZAR UN INFORME DEL PROCESO VIVIDO CON SUS ALUMNOS EN EL QUE INCLUYA LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE. Durante el desarrollo de las actividades programadas en las planeaciones de clases en el cual se emplearon diversas actividades metodológicas, para el desarrollo de la lengua hablada, estas se realizaron conforme lo establecido como la aplicación de chistes durante el desarrollo de las clases en el cual se favorecía el aprendizaje de una literatura
Enviado por Raul David Gutierrez Gonzalez / 494 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA DE LA ALCACHOFA COMO HEPATOPROTECTOR PARA REDUCIR VALORES DE TRANSAMINASAS EN TAXISTAS DE LA LINEA LINE EN LA CIUDAD DE HUANCAYO
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA DE LA ALCACHOFA COMO HEPATOPROTECTOR PARA REDUCIR VALORES DE TRANSAMINASAS EN TAXISTAS DE LA LINEA LINE EN LA CIUDAD DE HUANCAYO Presentado por: • VILA QUILLCA, CARLOS. • SOCA NINASQUE, LESLIE • POMAHUALI BRAVO, GABRIELA • GONZALES CHIHUAN, TANIA • SALAZAR HIDALGO JOSÉ • RODRIGUEZ VILLAR,
Enviado por cintiacva / 7.554 Palabras / 31 Páginas -
Evaluacion de los aprendizajes Actividades: UNIDADES # 3 Y 4
INTRODUCCION A continuación hablare sobre temas de suma importancia ya que la evaluación educativa puede definirse como un proceso continuo de reunión e interpretación de información para valorar las decisiones tomadas en el diseño de un sistema de aprendizaje. Evaluar no es poner notas. La evaluación puede ser diagnostica, formativa y Sumativa. A la hora de realizar una evaluación debemos tomar en cuenta una serie de preguntas básicas; ¿Por qué evaluamos? , ¿Para qué evaluamos?,
Enviado por anny burgos / 2.726 Palabras / 11 Páginas -
EVALUACION, DIGNOSTICO Y REDISEÑO DE LAS UNIDADES QUE COMPONEN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ZUMBÍ, CANTÓN CENTINELA DEL CÓNDOR
PROYECTO: EVALUACION, DIGNOSTICO Y REDISEÑO DE LAS UNIDADES QUE COMPONEN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ZUMBÍ, CANTÓN CENTINELA DEL CÓNDOR. 1. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA El crecimiento poblacional en todo el mundo, ha llevado al hombre a afrontar grandes problemas sociales, siendo el más critico en nuestro país el deterioro de las condiciones de vida de los habitantes. Esta situación se agrava cada vez más debido a la falta de de atención de los gobiernos
Enviado por magaly2021 / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
Evaluación de la información de las lecturas recomendadas para la unidad 1
Evaluación- Unidad 1 http://4.bp.blogspot.com/-Uk7AtkVCXmo/TmU2tYboxGI/AAAAAAAAADw/0pIYjl2d8mg/s1600/unam_facultad_psicologia.jpg https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcS3WBgGlfMFrWYjP_XxPpmyXtx5jUpqI4wS02TBAOaTS9aBf2WI4A G UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE PSICOLOGIA Evaluación- Unidad 1 https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcS3WBgGlfMFrWYjP_XxPpmyXtx5jUpqI4wS02TBAOaTS9aBf2WI4A http://4.bp.blogspot.com/-Uk7AtkVCXmo/TmU2tYboxGI/AAAAAAAAADw/0pIYjl2d8mg/s1600/unam_facultad_psicologia.jpg Cuestionario ALUMNA: GALINDO GONZÁLEZ MARIA TERESA Evaluación de la información de las lecturas recomendadas para la unidad 1. ________________ 1.- ¿En qué consiste la concepción discontinuista de la ciencia y de la psicología, tal como se presentan en la interpretación que se encuentra en la bibliografía de esta unidad? Con respecto a las lecturas puedo decir
Enviado por Naomaikey1510 / 2.214 Palabras / 9 Páginas -
Formulación y evaluación de proyectos turisticos II Unidad I Actividad I
En esta actividad, desarrollarás una propuesta para la formulación de un proyecto de inversión para un servicio de hospedaje. Deberás revisar el caso práctico “Hotel Boutique”, el cual te servirá de guía en la elaboración de tu propuesta, la cual debe contener por lo menos los siguientes puntos: Después de haber leído el contenido del caso práctico, tengo a bien en presentar a continuación mi propuesta: Nombre del Hotel: “Hotel Boutique Paraíso” Lugar de establecimiento:
Enviado por rosamariazayas / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Sumativa Unidad
C:\Users\tomatin\Desktop\AIEP\sR9Ayhdf_400x400.png SUBSISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS Actividad Sumativa Unidad 1 Profesor: Rodrigo Huaracan Alumna: Lorna Vergara Ferreira INTRODUCCION Analizaremos el siguiente caso, describiremos algunos de los subsistemas existentes en el area de Recursos Humanos y plantearemos un plan de modificación de éstos subsitemas. Determinar qué se va a hacer con el personal y cómo lograr un rendimiento de éste al 100% es posible con una buena implantación y desarrollo de unas políticas de recursos humanos (R.H.)
Enviado por lorna vergara / 2.337 Palabras / 10 Páginas -
Evaluación de diagnóstico Unidad 1
CHRISTIAN COLLEGE Freire 689, Hualqui Fono: 41-2781011 www.christiancollegehualqui.cl christiancollegehualqui@hotmail.com Evaluación de diagnóstico Unidad 1 Science: Exigencia 60% Name: _____________________________________________ Teacher: Fabián Figueroa F. Grade: 5th grade Date of application: April 04 th. 2017 Delivery date: April,18 th. 2017 Total Score: 42 points. Score obtained:______ Objetivos de Aprendizaje (OA): Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos (OA12). Describir las características de los océanos y lagos (OA13).
Enviado por fafife39 / 808 Palabras / 4 Páginas -
EVALUACIÓN UNIDAD N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.S. 6°AÑO
EVALUACIÓN UNIDAD N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.S. 6°AÑO N0MBRE: FECHA: PUNTAJE IDEAL: 27 pts. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado y selecciona la alternativa correcta. 1.- Reconoce una CARACTERÍSTICA DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO. A Concentración de poderes, elección de autoridades políticas B División de poderes, designación de autoridades políticas C División de poderes, elección de autoridades políticas D Concentración de poderes, designación de autoridades políticas 2.- ¿Cuál usarías para describir políticamente la FUNCIÓN DEL
Enviado por Tía Gaby Garrido / 851 Palabras / 4 Páginas -
Tema de Desarrollo Actividad N1-U2-Evaluación Sumativa-Unidad 2
Gestión de Personas Actividad: N1-U2-Evaluación Sumativa- Unidad 2 “ENTREVISTA A ENCARGADO DE RRHH DE UNA EMPRESA” Nombre: Elson Astorga Marín. Carrera: Administración Mención Logística. Asignatura: Gestión de Personas. Docente: Rodrigo Maldonado Quilodrán. Concepción, viernes 11 de agosto, 2017. INTRODUCCIÓN: Se obtiene información general de una empresa, cuál es su negocio, su misión y visión, y como están organizadas sus funciones y actividades. Dentro de estas, se averiguará como funciona la actividad de GRH y se
Enviado por Elson Astorga / 2.293 Palabras / 10 Páginas -
Evaluación de la unidad Los hábitats
Corporación de Servicios y Desarrollo de Maipú Liceo “José Ignacio Zenteno” Profesora: Priscilla Leupin Farías Evaluación de la unidad Los hábitats Nombre:________________________________________________fecha:______ Objetivo: OA 04 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 06 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. 1. Une cada hábitat con su característica. La
Enviado por Priscilla Farias Leupin / 546 Palabras / 3 Páginas -
Evaluación Unidad 2 parte 1 El Cuerpo Humano y su organización
Escuela España D-870 Cs. Naturales Prof. Rocsana Jarpa Evaluación Unidad 2 parte 1 El Cuerpo Humano y su organización 35 Nombre: ___________________________________________ Curso: 5° año B Fecha: __________ I.- Responde las siguientes preguntas en relación a lo estudiado en clases. (6pts.) a) Observa las siguientes imágenes y responde ¿Qué tiene en común? Resultado de imagen para planta Resultado de imagen para vaca Resultado de imagen para hongo Resultado de imagen para molusco Resultado de imagen
Enviado por Rocsana Maribel Jarpa Jarpa / 283 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACIÓN DE PROYECTOS UNIDAD DE COMPETENCIA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS UNIDAD DE COMPETENCIA “El estudiante mediante la utilización de la metodología de la Formulación y Evaluación de Proyectos desarrolla un Proyecto emprendedor industrial o de servicios acorde a su perfil profesional, determinando su factibilidad y rentabilidad” PROGRAMA UNIDAD I: ANTECEDENTES 1. Generalidades (Historia, evolución, características). 2. Diagnóstico de la situación actual (Datos estadísticos INEGI de los últimos 5 censos económicos, identificación del sector, rama y subrama económica al que pertenece el proyecto).
Enviado por Baltazar Rojas Nolasco / 578 Palabras / 3 Páginas -
“ TERCERA UNIDAD: IDENTIFICACION,DELIMITACION Y EVALUACION DE DIFICULTADES ”
U N I V E R S I D A D P E D A G O G I C A N A C I O N A L MATERIA : “ ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA ” TRABAJO: “ TERCERA UNIDAD: IDENTIFICACION,DELIMITACION Y EVALUACION DE DIFICULTADES ” MAESTRA: ALUMNO: 2 SEMESTRE GRUPO: 2 POZA RICA VER. A 19 DE JUNIO DEL 2010 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 II SEMESTRE F:\images[6].jpg “ANALISIS DE LA
Enviado por leninmanuel / 2.168 Palabras / 9 Páginas -
Evaluación Unidad de Aprendizaje de Comunicación y Proceso de Selección
C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Evaluación Unidad de Aprendizaje 2 Comunicación y Proceso de Selección NOMBRE: Danilo Catalán CARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Competencias de Empleabilidad PROFESOR Kailan Chand FECHA: 13/10/2017 ________________ 1. Introducción El proceso de selección de personal es una etapa por el cual pasa o llegarán a pasar la mayoría de las personas, las cuales estén buscando algún tipo de empleo, independiente del área en la que quieran trabajar. Es por lo que en el
Enviado por DaniloJacob2 / 1.356 Palabras / 6 Páginas